NOTICIAS ASOCIACION PARANAENSE DE BASQUETBOL

28/02/2014

OLIMPIA QUIERE SALTAR A 
LO MÁS ALTO DE LA LIGUILLA

El Azulgrana que había tenido un mal arranque, 
recibe este viernes a Huracán en el Pietrarena.

La segunda fecha de la segunda rueda de la Liga Provincial de Clubes tendrá su plato fuerte en Paraná, donde hoy, a partir de las 21.30 Olimpia, segundo de la Zona A, recibirá nada más y nada menos que a Huracán, flamante puntero, en el estadio Humberto Pietranera. El CAO llega en su mejor momento. Es que después de aquel debut de temporada con dos derrotas en fila, el elenco de Marcelo Solanas sólo sumó triunfos, y encima en su última presentación sacó a flote un partido chivo, en la difícil Santa Elena, donde en el último cuarto pudo quebrar a Progreso para imponerse por 86 a 76. 
Por su parte, los de Villaguay, que sólo cayeron en una ocasión (77-70 vs. Capuchicos, en Concordia), arriban al duelo de esta noche tras haber vencido 63-62 a Sportivo, en San Salvador. 
El choque de hoy significa mucho para ambos. Por un lado, el Azulgrana tendrá la oportunidad de, por primera vez, alcanzar la punta de la tabla, igualando la línea de un Huracán que en caso de triunfar volverá a sacar distancia. El 18 de enero, en Villaguay, el Globo se impuso por 87 a 80. 
PROGRAMACIÓN. Por la Zona A, hoy a las 21.30, Olimpia-Huracán (Carrizo-Ortíz); Ferrocarril-Capuchinos (Cameronez-Herlein) y Urquiza-Sportivo (Macías-Cuello). Mañana, a las 21.30, Progreso-Sarmiento (Atance-Macías). 
Por la Zona B, hoy a las 21.30, Racing-San José (Bernachi-Maldonado); Zaninetti-Almafuerte (Aguilar-Gómez) y Juventud Unida-Central Entrerriano (Robles-Spinelli). Domingo, a las 21, Neptunia-BH (Giorello-Barón). 
POSICIONES. Zona A: Huracán 15 puntos (7-1); Olimpia 14 (6-2); Sportivo San Salvador y Capuchinos 13 (5-3); Sarmiento y Ferrocarril 11(3-5); Progreso 10 (2-6) y Urquiza 9 (1-7). 
Zona B: Central Entrerriano 15 (7-1); San José y Almafuerte 13 (5-3); Racing, Zaninetti y Juventud Unida 12 (4-4); BH 10 (2-6) y Neptunia 9 (1-7).
15/02/2014

OLIMPIA VOLVIÓ A SER
FUERTE EN EL PIETRARENA

El CAO superó a Sportivo San Salvador por
77 a 64 en el marco de la séptima fecha de la Liguilla.

El CAO se impuso anoche sobre Sportivo San Salvador por 77 a 64, en el marco de la séptima fecha de la Zona A. Los parciales en el estadio Humberto Pietranera fueron de 19-12, 35-32 y 49-39. Con 15 puntos, Alfredo Mercado fue el goleador del local, mientras que 20 hizo Maximiliano Villalba en la visita. Otros resultados: Progreso 73-Ferrocarril 75; BH 77-Central Entrerriano 94; Racing Club 80-Neptunia 73; Juventud Unida 54-Almafuerte 62; y San José 65-Zaninetti 61. En la próxima fecha el Azulgrana visitará a Progreso.

07/02/2014

OLIMPIA BUSCAR SEGUIR
CON SU RACHA GANADORA

El Azulgrana visita desde las 21.30 a Ferrocarril
de San Salvador en el marco de la penúltima fecha.

Arranca esta noche la anteúltima fecha de la primera rueda de la Liga Provincial de clubes y Olimpia tendrá una linda chance de seguir transitando por el camino ganador. El elenco paranaense visitará hoy a Ferrocarril de San Salvador, en uno de los encuentros que forman parte de la grilla de una nueva jornada de este campeonato.
El CAO parece recuperado después de las dos primeras derrotas de la temporada y tras tres festejos seguidos buscará alimentar sus expectativas.
Si bien no será sencillo, hoy se encontrará con uno de los elencos más irregulares de la competencia, lo que le permite tener chances de festejos si presenta en escenario una buena producción.
El conjunto dirigido por Marcelo Solanas viene de lograr resultados positivos que le permitieron mejorar en confianza y seguridad. El triunfo 95 a 68 ante Sarmiento, el festejo de visitante ante Urquiza 67 a 72 y una nueva satisfacción en casa 66 a 57 sobre Capuchinos generaron que el CAO recupere terreno perdido y se ubique en la tercera colocación de la tabla.
Olimpia se topará ante un adversario que necesita ganar para no quedar retrasado en las posiciones De los cinco partidos jugadores, Ferrocarril ganó dos. Ambos fueron en su cancha, 89 a 84 a Sarmiento y 80 a 76 frente a Urquiza. Está claro que este elenco se hace peligroso en su casa, por lo que para Olimpia será un interesante desafío.

SEXTA FECHA

Zona A (21.30 horas)
Huracán – Sarmiento, Sportivo san Salvador – Capuchinos, Ferrocarril – Olimpia y Urquiza – Progreso.
Zona B (21.30 horas)
Zaninetti - Racing Club, Central Entrerriano - San José, Almafuerte - B.H. y Neptunia - Juv.Unida.
Posiciones

Zona A: Huracán 10, Sportivo San Salvador 9, Olimpia 8, Capuchinos 8, Progreso 7, Ferrocarril 7, Sarmiento 6, y Urquiza 5.
Zona B: Central Entrerriano 10, Zaninetti 9, San José 8, Almafuerte 7, Racing 7, Juventud Unida 7, BH 6 y Neptunia 6.

02/02/2014

LOS CLUBES DEL INTERIOR
SON LOS QUE DAN LA NOTA

Diego Faltoni jugará en Viale FBC. Ya está el sustituto
de Bonell en Unión de Crespo. María Grande y su parte.

Darío Albornoz dialoga con los jugadores en el primer ensayo del año.
Darío Albornoz dialoga con los jugadores en el primer ensayo del año.
Viale FBC, equipo revelación del cierre del 2013 en el certamen de la Asociación Paranaense de Básquetbol comenzó una nueva temporada, donde otra vez tratará de pelear en los primeros lugares.
Los trabajos de pretemporada de Primera y U17 dieron inicio el lunes 27 de enero, a las 20.30, bajo las órdenes del técnico Darío Albornoz, quien continúa en su cargo. Una de las principales novedades pasa por la incorporación del preparador físico Roberto Pulido (actualmente con el plantel de Echagüe que juega el TNA) quien será el encargado de planificar y monitorear toda la puesta a punto del trabajo que en las prácticas será controlado por Papona y Mauro Zárate. En la entidad también se construye un gimnasio, que también será ocupado por los basquetbolistas. Esta temporada la dirigencia del conjunto de Paraná Campaña confirmó que participará en el Torneo Dos Orillas y en la A1 de la APB.
Durante esta etapa de puesta a punto, el plantel tendrá cuatro sesiones de entrenamientos por semana (posiblemente de lunes a jueves). La V Azulada, de gran Torneo Nivelación 2013 (terminó entre los cuatro mejores), va por más este año. Ya confirmó como refuerzos al pivote Diego Faltoni (ex Olimpia); al base Alejo Calabrese (ex Echagüe) y al alero Matías Agüero (ex Quique). Además, continúa el base Mauro Zárate. Luego de su participación en Liga Provincial, con Progreso de Santa Elena, retornaría a la institución Leandro Furlán. En principio, seguirá toda la plantilla del año pasado. En marzo se sumarían Ezequiel Isaac (arrancará más tarde por razones de estudio) y Alejandro Prado (se recupera de una cirugía en la rodilla).
En cuanto a las divisiones menores, arrancarán el lunes 10 de febrero, bajo la conducción de Darío Albornoz (U17), Mauro Zárate (U15, U13 y Mini) y Maximiliano Radovitzky (Escuelita y Premini). Salvo la U17, que ya practica con la Primera, las demás categorías se reunirán los días lunes, miércoles y viernes, a partir de las 17.
POR CRESPO. Ante el alejamiento de Oscar Cachi Bonell de la conducción técnica, después de estar al frente del equipo mayor por cuatro temporadas (2010 a 2013) en su segundo ciclo en el club, la dirigencia de Unión ya tiene el nombre del reemplazante y será un hombre de la casa. El cargo fue ofrecido al profesor de educación física Miguel Ghibaudo, quien trabaja en las categorías formativas y también conduce al plantel de Reserva. Además, ya tuvo un paso como coach de los mayores en el 2008. El posible acuerdo, DT-subcomisión de básquetbol, se definía en una reunión que se efectuaba anoche. “Creería que vamos a aceptar, sólo faltan definir y aclarar algunas cosas sobre cuáles son los objetivos que se deberán buscar”, resaltó Ghibaudo.
En los próximos días también se resolverá la posible participación o no en el Torneo Dos Orillas. La intención de los dirigentes es afrontar la competencia con la formación que terminó la temporada 2013 y recuperar jugadores que, por diversos motivos, no estaban entrenando. Además, analizarán la posibilidad de sumar algunos nombres que actualmente estaban en Reserva. Interesa concretar la continuidad de los hermanos Nicolás y Esteban Silvero; y de Germán Abasto. En tanto que el pivote Juan Pablo Folmer está en Sarmiento de Villaguay y volvería luego de la Liga Provincial.
Con respecto a las categorías formativas todavía no hay fecha de inicio de la pretemporada. Como directores técnicos serán confirmados, en las próximas horas: Nelson Rodríguez (U15 y U17), Miguel Ghibaudo (Mini, Premini y posiblemente
U13) y Marco Percara (podría sumarse a trabajar con alguna división menor).
EN MARIA GRANDE. En Atlético María Grande, por el momento, no está definido en un cien por ciento si participarán en el Torneo Dos Orillas. “Las posibilidades de jugar son altas”, sostuvo Luis Franco, presidente de la subcomisión. En la conducción técnica continuará Héctor El Chueco Haile. En principio, el plantel tiene varias bajas. Se fue Juan Salamone (Recreativo), mientras que es muy difícil que continúe Facundo Benseñor, quien quedó en contestar. Maximiliano Eckert está a préstamo en Capuchinos de Concordia (Liga Provincial) y su hermano Paulo emigraría a otra ciudad por razones de estudios terciarios, entonces también sería una posible baja. Tampoco seguirían Wilfredo Pucheta y Rodrigo Díaz. La intención es afrontar lo que viene con jugadores propios y sumar algunos refuerzos provenientes de Paraná. Anoche se reunía la subcomisión de básquetbol con el cuerpo técnico para definir fecha de inicio de la pretemporada.
Las divisiones menores comenzarán a practicar a mediados de febrero bajo las órdenes de Agustín Faust (Premini, Mini, U13 y U17). Los dirigentes pretenden que el trabajo sea monitoreado por Salamone, quien partió a dirigir formativas a Olimpia. (FUENTE EL DIARIO).


27/01/2014

SEGUNDO ÉXITO CONSECUTIVO
DE OLIMPIA EN LA LIGUILLA

Como visitante superó a Urquiza de Santa Elena
por 72 a 67 y se recupera del mal comienzo.

Se disputó anoche la cuarta fecha de la primera fase de la Liga Provincial de Clubes de Mayores y Olimpia consiguió su segundo triunfo consecutivo -primero como visitante- al imponerse por 72 a 67 sobre Urquiza de Santa Elena.
El conjunto de Marcelo Solanas cerró, de esta manera, un positivo fin de semana luego del debut con dos derrotas.
Este domingo, el CAO recién pudo quebrar el juego en el último cuarto, al cual arribó 6 puntos abajo (51-45) y en el que mostró su mejor producción para ganarlo 27-16 y asegurarse el festejo.
Las pérdidas y la ineficacia desde el perímetro complicaron el andar del Azulgrana en la primera mitad.
Los paranaenses se apoyaron en Martín Chervo (22 puntos con 8/12 en cancha y 6 rebotes) y el óptimo ingreso de Gonzálo Benedetich (23 tantos con 9/14 en cancha, 2/6 de tres) para vulnear el canasto de un Urquiza que falló en el final y no contó, como si en el primer tiempo donde hizo 17 de sus 21 puntos, con la alta labor de Ramiro Paz.
Olimpia volverá a jugar el viernes, desde las 21.30, cuando reciba a Capuchinos de Concordia.

24/01/2014

PRIMERA VICTORIA DE OLIMPIA
EN LA LIGUILLA PROVINCIAL

Como local, el Azulgrana se impuso a Sarmiento
de Villaguay por 95 a 68. El CAO mejoró en defensa.

Alfredo Mercado hizo un importante aporte ingresando desde el banco.
Alfredo Mercado hizo un importante aporte ingresando desde el banco.

Olimpia cambió su cara anoche por la tercera fecha de la Zona A de la Liga Provincial y después de dos caídas en serie, en las que recibió 89.5 tantos de promedio, se despachó con un gran triunfo sobre Sarmiento de Villaguay, al que goleó 95 a 68 en su estadio.
Mañana el elenco paranaense irá por la confirmación de su levantada frente a Urquiza, en Santa Elena.
EL PARTIDO. Un inicio efectivo tuvo Olimpia (3/4 en cancha) para rápidamente ponerse al frente, manejando una distancia de 5 puntos.
Si bien Sarmiento hizo daño en la pintura, despilfarró segundas opciones (4) como para complicar aún más al CAO (10-5), aunque poco a poco resolvió mejor la defensa del conjunto paranaense.
Igualmente, a pesar de que Olimpia, por momentos, navegó en un mar de apresuramientos que lo llevó a tomar malas decisiones, los de Luciano Correa sólo pudieron acercarse a 1 (14-13).
El DT visitante rotó seguido su banco y tuvo en aprietos a un Azulgrana que despertó con un triple de Alan Guanco y los puntos de Franco Aguirre para, a pesar de tener mucho por corregir (entre ello las 5 pérdidas), cerró mejor el primer cuarto (21-15).
El inicio de los segundos 10 minutos fueron buenos para los de calle La Rioja, que se alejaron a 10 (29-17). No obstante, una zona 2-3 cerró los ataques del dueño de casa y allí Sarmiento pudo generar un parcial de 7-0 para meterse nuevamente en partido (29-24).
Pero Aguirre se reencontró con la red y así los de Marcelo Solanas volvieron a respirar (37-28 con 15 tantos del correntino). Sólo con el aporte de Maximiliano Monjes a Sarmiento, que encima recién logró romper la malaria desde el perímetro (0/5) antes del entretiempo, se le hizo cada vez más cuenta arriba la noche.
EL QUIEBRE. Llegó el tercer cuarto y allí el CAO logró inclinar definitivamente la balanza a su favor. Bien parado atrás, recuperó la bola para correr la cancha, lo que le permitió ampliar la brecha. Además, estuvo certero desde los 6.75 metros (consiguió 4 de los 11 triples con los que cerró la noche), otro factor importante para arribar a los 10 minutos finales 23 arriba (72-49).
Si bien Sarmiento salió a presionar toda la cancha en busca del milagro y dominó gran parte del cuarto acto, en el último minuto el Azulgrana apretó el acelerador para cerrar un parcial de 12 a 0 y justificar la amplia distancia en el marcador.
OTROS RESULTADOS. Zona A, Urquiza (Santa Elena) 73-Huracán (Villaguay) 81; Progreso (Santa Elena) 82-Capuchinos (Concordia) 75 y Ferrocarril (San Salvador) 68 (60)-Sportivo (San Salvador) 74 (60). Por la Zona B, Racing (Gualeguaychú) 91-BH (Gualeguay) 62; Neptunia (Gualeguaychú) 60-Almafuerte (Concepción del Uruguay) 69; Zaninetti 67-Central Entrerriano 73 y Juventud Unida 75-San José 62.
LO QUE VIENE. El intenso fin de semana de la Liga Provincial continuará mañana con estos encuentros: Urquiza-Olimpia (a las 21); Capuchinos-Sarmiento; Sportivo-Progreso; Huracán-Ferrocarril; Zaninetti-Juventud Unida; Central Entrerriano-Neptunia; Almafuerte-Racing; y BH-San José.

23/01/2014

PESE AL RECESO SE DAN
NOVEDADES EN LOS CLUBES

Algunos clubes arman sus pretemporadas y
otros ya anuncian cambios en los planteles.

(1)
(1)
Algo similar ocurrió la temporada pasada y cada vez son más los clubes que en pleno enero ya están trabajando pensando en la intensa actividad de 2014.
El hecho de que a mediados de febrero se jueguen las preligas provinciales de inferiores (empezarían el 14 ) es uno de los principales factores por los que varias instituciones ya se preparan en pos de cumplir una buena labor en el básquet local. Inclusive hasta novedades, y muy importantes, ya se han dado en el ámbito de la Primera División, que aguarda por un nuevo Torneo Dos Orillas con Santa Fe y el Oficial de la Asociación Paranaense para la segunda mitad del año que se viene con todo, no sólo con el título en disputa, sino también con ascensos y descensos en juego.
“Ya tenemos todo armado desde hace bastante tiempo. Por suerte nos preocupamos por cerrar los cuerpos técnicos antes de fin de año y lo logramos. Eso nos permitió conseguir los entrenadores que pretendíamos para brindarles a nuestros chicos. Vamos a jugar la preliguilla de todas las categorías”.
Gustavo Ibaquez, sinónimo de Ciclista, contó entusiasmado la manera de encarar esta nueva temporada para el Verde.
El ex presidente del club se refirió a la energía que han puesto para que las expectativas sean las mejores. “Hicimos un esfuerzo muy grande para componer un cuerpo de entrenadores que nos deja sumamente satisfechos y nos genera una expectativa de desarrollo realmente importante. Más que nada por la capacidad reconocida de todos ellos y la experiencia de la mayoría”.
“Recuperamos al profesor Mariano Padró (Paracao), que es un hombre nacido y criado en Ciclista y que hacía un tiempo queríamos repatriar. Mantuvimos a Maximiliano Padró y a Jeremías Zuttión, satisfechos por sus trabajos”.
Además, el dirigente agregó: “Incorporamos a un profe para las inferiores, Pablo Giusti, que es un joven en el cual tenemos depositadas muchas esperanzas, porque es un chico preparado, con muchas ganas de trabajar y que se capacita permanentemente”.
No obstante, una de las llegadas más resonantes es la de Aníbal Cantero (viene de Sionista), “creo que su trayectoria es suficiente como para ahondar en sus atributos”, opinó El Negro; lo mismo el caso de Alejandro Dilenque, que llega para hacerse cargo nada más y nada menos que de la Primera División ante la salida de Gastón Ortiz, quien decidió dar un paso al costado, a pesar de que por calle Santiago del Estero había chances de que continúe ya que “se quedó muy conforme con su trabajo”.
Debido a la cantidad de chicos, Mariano Padró tendrá a su cargo dos Escuelitas (además de la U19). En Premini B y Mini B estará Maximiliano Padró; y Cantero trabajará con la Premini A, Mini A y U13.
Por su parte, las U15 y U17 serán de Jeremías Zuttión; y la Reserva de Javier Benedetich.
Salvo los más chiquitos, que aun no tienen definido cuando iniciarán sus prácticas, el resto ya está poniéndose a punto.
Párrafo aparte para la máxima división que, en principio, se pondrá a entrenar el martes 4 de febrero. Mariano Padró será el preparador físico y además el asistente técnico de Dilenque.
EN OLIMPIA. Trabajan con sus formativas desde el 16 de enero. De lunes a viernes, desde las 19, los chicos se reúnen para realizar las diferentes tareas que tienen al frente, en U13, a Juan Salamone, quien volvió al club como entrenador, y Gustavo Godina; en U15 y U19 a Pedro Ayala; y en U17 a Oscar Heis.
En cuanto al minibásquet la actividad se iniciará el próximo 10 de febrero, con Salamone y Godina al frente.
EN QUIQUE. Bajo las órdenes de Nicolás Giorello (también tiene a cargo la U17 B), la categoría U13 se prepara en doble turno, realizando tareas físicas por la mañana y trabajos en cancha por la tarde. La misma labor llevan adelante los U15 y U17, con Eduardo Musante al mando.
Asimismo, Juan Gasparrini será el responsable de la división U19, mientras que Mariano Passadore, coordinador general de la actividad por calle Alsina, seguirá al frente de la Primera.
Por otra parte, y a la hora de hablar de los más pequeños, en Escuelita, Premini B y Mini B, Cristian Brehem será el encargado (además dirigirá la U15 B). En tanto que Giorello también trabajará con los Premini A y Mini A.
EN PARACAO. Tal cual lo anticipó EL DIARIO, Paracao afrontará un histórico 2014 por el hecho de que presentará una Primera División para disputar el Torneo Dos Orillas y el Oficial de la APB.
Después de un par de temporadas en Unión de Crespo, el experimentado Oscar Bonell arregló condiciones para coordinar el básquet de la entidad del sur. Hoy, desde las 20, habrá prueba de jugadores U17, U19 y Primera. La idea de Cachi es conformar un plantel con los pibes del club y algunos mayores a los que les interese volver a la actividad, quienes empezarán a ensayar a partir del 3 de febrero.
Junto a Bonell, el staff de entrenadores también tiene a Emanuel Gianelli (Premini A y Mini A) y Gustavo Acevedo (U13, U15 y preparador físico de la Primera).
Si bien no están confirmados los horarios, las pretemporadas se realizarán los lunes, martes, miércoles y viernes. Aún resta saber quien será el monitor de los Premini y Mini B.
EN ESTUDIANTES. Ayer dieron el salto inicial del 2014. Los U13 y U15 practican a las 18; los U17 lo hacen a las 19; y los U19 y Primera desde las 20.30. Los planteles trabajarán todos los días, excepto los martes. Alejandro Dosebe, Carlos Hirschfeld y Gabriel Massinino estarán a cargo de los equipos, los cuales tendrán a Guillermo Escanes como preparador físico.
EN SIONISTA. Si bien la Primera División local, por ahora, no tiene confirmada fecha de pretemporada, en Sionista no se tomaron vacaciones y los chicos que van a jugar en la máxima categoría continuaron trabajando, siempre manejándose de acuerdo a los horarios del plantel profesional que interviene en la Liga Nacional.
Alejandro Trevesse estará al frente del minibásquet y los U13; Santiago Vesco orientará a los U15 y Néstor Bogado lo hará con los U17, U19 y la Primera.
EN ECHAGÜE. Por calle 25 de Mayo tomaron la determinación de darle la Primera División a Oscar Armando, en reemplazo de Ignacio Barsanti, actual asistente en el Torneo Nacional de Ascenso de Sebastián Uranga. No obstante, Titi continuará ligado al básquet local coordinando las categorías formativas, que trabajan todos los días de la siguiente manera: U15, a las 19; U17 y U19, desde las 20.
En cuanto al minibásquet, Oscar Mafei tendrá la gran responsabilidad con los más chicos, junto a Ariel Thuot, que a su vez dirigirá U15. Cachito también entrenará a los U13. Pancho Ruberto se encargará de las categorías B. (FUENTE EL DIARIO).

21/01/2014

LAS CAUSAS DEL MAL ARRANQUE
DE OLIMPIA EN LA LIGUILLA

El técnico Marcelo Solanas consideró que hay:
"Falta de química". Confía en la recuperación.

“Esta vez no nos consideramos candidatos”, dijo el Male.
“Esta vez no nos consideramos candidatos”, dijo el Male.

El inicio de la temporada 2014 de la Liga Provincial de Clubes de Mayores ya le dio un par de golpes a Olimpia que lejos de recuperarse del cimbronazo que significó el debut en Paraná con caída ante Progreso, después tuvo el estreno fuera de casa con otro mal resultado frente a Huracán.
“Sabemos que es una Liga complicada. Obviamente que la idea era empezar ganando pero no obstante somos concientes de lo que tenemos que corregir para tratar de levantar nuestro juego”, aseguró Marcelo Solanas, DT del CAO, a la hora de analizar este, para la gran mayoría, inesperado arranque.
Si se intentan buscar explicaciones al respecto, “nos encontramos con buenos equipos. Me parece que todos están parejos y para meternos en la competencia, en lo estrictamente deportivo, pienso que necesitamos ajustar más nuestro aspecto defensivo porque estamos recibiendo muchos goles. Si bien anotamos, nos están convirtiendo mucho y esta semana estamos trabajando en ello. Además, para que no nos cobren tantas faltas, ya que nos están pitando muy finito así que debemos moderar nuestra intensidad y ver como podemos controlar más nuestro canasto”, explicó el entrenador Azulgrana sobre sus dirigidos, que cayeron 92-88 con los de Santa Elena, y 87-80 frente a los de Villaguay.
Sin dudas que esta manera de empezar un nuevo camino hacia el tan ansiado ascenso al Torneo Federal ya dejó algo bien en claro, y es el hecho de que esta será una de las Ligas más duras de los últimos años para Olimpia.
“Creo que la diferencia con otros años es que, esta vez, no nos consideramos candidatos, más allá de que hace tres años estamos jugando prácticamente con los mismos jugadores, apostando a los juveniles. Agradecemos que nos reconozcan así porque parece que es sacarse el traje que tienen otros equipos. Nosotros no contratamos jugadores del Torneo Federal, mantenemos la misma base, un equipo de gran laburo y que, seguramente, volteará a alguno de los tildados grandes, pero que no está entre ellos. Hay planteles con contrataciones muy por arriba de las nuestras, con mucha chapa en categorías superiores, que me parece que empiezan como candidatos. Nosotros, probablemente, al final del torneo nos vamos a mezclar ahí”, opinó el ex jugador de Echagüe y Sionista, entre otros.
La chance de enderezar el rumbo está cerca. Sin ir más lejos, este fin de semana será el primero con fecha doble en el cual los de calle La Rioja recibirán, el viernes, a Sarmiento de Villaguay; mientras que el domingo visitarán a Urquiza de Santa Elena.
“La verdad que no nos preocupa ni la fecha doble ni las fechas que vienen. Sabemos que es un torneo largo, lo llevamos juego por juego. Sí necesitamos ganar para que no se escapen los punteros pero no me tiene preocupado el fin de semana que se viene. Insisto, debemos ganar para ponernos bien como equipo, encontrar la química que nos está faltando y trabajar en lo defensivo. Estamos tranquilos sabiendo que debemos levantar para que el final de la Fase Regular nos encuentre entre los cuatro primeros puestos para contar con localía en los Playoffs”, sentenció Solanas.

11/01/2014

DEBUT CON PASO EN FALSO DE
OLIMPIA EN EL PROVINCIAL

El Azulgrana cayó como local ante Progreso de
Santa Elena por 92 a 88 por la primera fecha.

En la primera fecha de la Liga Provincial C de básquet, Olimpia de Paraná perdió de local con Progreso de Santa Elena por  92 a 88 en un juego correspondiente a la Zona 1. 
El Azulgrana se apoderó con el primer chico porque lo ganó 23 a 21, una diferencia no tan grande por lo que hacía ver que Progreso le jugaría de igual a igual a los paranaenses. 
En el segundo cuarto fueron los del norte entrerriano quienes hicieron la diferencia en el goleo, al sacar nueve unidades de diferencia, que serían cruciales para quedarse con el primer juego. 
Los orientados por Marcelo Solanas intentaron la recuperación en el tercer cuarto, pero de todas formas, Progreso mantuvo la diferencia lo que le permitía manejar el control del pleito. De todas maneras, fueron los de Santa Elena quienes se quedaron con el tercer cuarto porque lo ganaron 70 a 61. 
En el último cuarto, los de calle La Rioja salieron a matar o morir y tratar de empezar con el pie derecho en esta edición de la Liga Provincial. Por eso buscaron por todos los medios achicar diferencias con su contrincante tanto en el perímetro como en la pintura. 
Igualmente, Olimpia estuvo ahí de llegar a la igualdad y quizás forzar un suplementario para intentar quedarse con los puntos en casa, no pudo ser y quien se llevó la victoria fue Progreso de Santa Elena, quien hizo la diferencia en el segundo cuarto.



13/12/2013

LOS JUVENILES TUVIERON SU FIESTA
EN EL ATLÉTICO ECHAGÜE CLUB

Este jueves con un marco multitudinario se desarrollaron
los deniminados Juegos del Futuro en la capital provincial.

Todo el programa se desarrolló en el estadio Luis Butta.TODO EL PROGRAMA SE DESARROLLÓ EN EL ESTADIO LUIS BUTTA.

Con gran éxito se llevó a cabo en el estadio Luis Butta del Atlético Echagüe Club la edición 2013 de los Juegos del Futuro, que contó con la participación de jugadores juveniles de todas las instituciones afiliadas a la Asociación Paranaense de Básquet en las categorías U13, U15 y U17. La organización estuvo a cargo de la APB y el grupo de trabajo del Pro Básquet.
Se hicieron presentes en el evento el subsecretario de Deportes de la Provincia, Luis González; el presidente de la APB, Leandro Blanc; el Secretario de Actas de la entidad, Carlos Bader; el Coordinador General del Pro Básquet, Augusto Barbaglia; los colaboradores del programa, Julio Galuccio y Julián Villani; y el presidente de la Comisión Paranaense de Minibásquet, Horacio Lorenzetti, entre otras autoridades. 
Cada una de las categorías convocadas disputó un partido formal y hubo torneos de triples y de volcadas, y además competencias en circuitos de habilidad. Para destacar el gran acompañamiento de jugadores, entrenadores, dirigentes y padres que se hicieron presentes en Echagüe para disfrutar de la alegría de los chicos y compartir con ellos la conclusión de las actividades del 2013 en el básquetbol local.
“Veníamos observando que los años se cerraban casi de manera intrascendente y creíamos que a los chicos hay que mantenerlos motivados para el inicio del año que viene”, expresó Julio Galuccio, uno de los colaboradores del programa de formación y desarrollo de jóvenes jugadores que impulsa la APB.
Por su parte, Nicolás Giorello, entrenador de la categoría U13 del Quique Club que obtuvo los dos títulos de la temporada (Apertura y Clausura) dijo: “Me parece muy bueno porque es un incentivo más para los jugadores”.
La jornada también contó con un homenaje a Héctor Haile, Mario Benedetich, Sergio Gómez y Eduardo Musante en reconocimiento por su trayectoria en el básquetbol de Paraná. Además la Asociación Paranaense de Básquet entregó un trofeo a cada uno de los campeones asociativos de las categorías formativas. En ese marco, el Club Atlético Talleres se hizo acreedor de la Copa de Clubes Campeones a la institución que mejor actuación ha tenido a lo largo del año en todas las categorías que participan de los certámenes fiscalizados por la APB. Por último, los chicos disfrutaron de hamburguesas y gaseosas.



12/12/2013

SE CIERRA LA TEMPORADA
CON LOS JUEGOS DEL FUTURO

Tendrán lugar este jueves desde las 16 en
las instalaciones del Atlético Echagüe Club.

Bajo la organización conjunta de la Asociación Paranaense de Básquet y el ProBásquet, jugadores de las categorías U13, U15 y U17 de todas las instituciones podrán disfrutar de un evento que tendrá la participación de dos equipos, Norte y Sur, que competirán a partir de una sumatoria de puntos en cada una de las actividades. 
Para la conformación de los equipos se dividió la ciudad de Paraná en dos tomando como referencia calle 25 de Mayo. De esta forma, el combinado Norte (Rojo) estará representado por jugadores de Estudiantes, Rowing, Ciclista, Olimpia, Echagüe, Patronato, Atlético María Grande, Viale FBC y Diamantino; mientras que el elenco Sur (Blanco) será formado por chicos de San Martín, Quique, Neuquén, Paracao, Talleres, Sionista, San Agustín, Recreativo y Unión de Crespo. 
Las actividades pautadas para los Juegos del Futuro serán un partido formal por categoría (los primeros 8 minutos de cada cuarto con reloj corrido y últimos 2 minutos de cada cuarto con reloj detenido), torneos de triples y de volcadas por categoría, y además competencias en circuitos de habilidad. Al finalizar las actividades y de acuerdo al puntaje sumado obtenido se hará entrega al ganador del año el Trofeo Challenger, el cual será nuevamente disputado el año siguiente, informaron desde el área de prensa de la APB. 
La entrada es libre y gratuita y la invitación se hace extensiva a todos los jugadores de la APB, entrenadores, padres y todos los amantes del básquetbol que quieran disfrutar de una agradable jornada. 
RECONOCIMIENTO. Durante el año 2013, los seleccionados de la Asociación Paranaense de Básquet se coronaron campeones en los Campeonatos Entrerrianos en todas las categorías formativas (U13, U15, U17 y U19). Los chicos que representaron a la APB y los cuerpos técnicos recibirán un diploma como premio al gran trabajo realizado y especialmente al comportamiento y al compromiso con sus compañeros. 
PARA LOS CAMPEONES. La APB entregará un trofeo a cada uno de los campeones asociativos de las categorías formativas. Ellos son: En U13, Quique (Apertura y Clausura). En U15, Talleres (Apertura) y Echagüe (Clausura). En U17, Estudiantes (Apertura) y Quique (Clausura). En U19, Rowing (Apertura) y Sionista (Clausura). 
PROGRAMA GENERAL. Hoy, a las 15.45, concentración de Categoría U13. A las 16, inicio de eliminatorias de torneo de media distancia categoría U13. Inicio de partido Norte contra Sur U13. Entretiempo, semifinales torneo media distancia U13. Final del partido U13. Final torneo media distancia U13. Entrega de diplomas de reconocimiento a selecciones paranaenses U13, jugadores y cuerpos técnicos, mención a mejor comportamiento de la categoría. 
A las 17.30, inicio de eliminatorias de torneo de triples categoría U15. Inicio de partido Norte contra Sur U15. Entretiempo, semifinales campeonato de triples U15. Final del partido U15. Final torneo triples U15. Entrega de diplomas de reconocimiento a selecciones paranaenses U15, jugadores y cuerpos técnicos, mención a mejor comportamiento de la categoría. Entrega del trofeo asociativo de la categoría U13 y U15. 
A las 19, inicio de eliminatorias de torneo de triples categoría U17. Inicio de partido Norte contra Sur, U17. Entretiempo, semifinales campeonato de triples U17. Final del partido U17. Final torneo triples U17. Entrega de diplomas de reconocimiento a selecciones paranaenses U17 y U19, jugadores y cuerpos técnicos, mención a mejor comportamiento de la categoría e invitados especiales. Entrega del trofeo asociativo de la categoría U17 y U19. 
Palabras alusivas de autoridades. Palabras alusivas de invitados. Cierre y despedida. (FUENTE EL DIARIO).

05/11/2013

SIONISTA JUGARÁ EN EL
ASCENSO EL AÑO PRÓXIMO

La mala inclusión de un jugador hizo que perdiera
la serie con Estudiantes y en 2014 estará en la A2.

Estudiantes ya había sorprendido a Sionista al ganarle el primer punto de la serie de Reclasificación en el propio Moisés Flesler por 76 a 62 y dejándolo comprometido con la posibilidad tener que jugar en el ascenso (A2) en 2014. 
El Centro Juventud parecía poner todo en orden tras devolverle gentilezas en la sede del Parque Urquiza, con un contundente 76 a 49 que tuvo en cancha a Lucas Goldenberg y Pablo Pérez, dos fichas que forman parte del plantel profesional que participa de la Liga Nacional. 
Pero lo cierto es que desde el CAE abrieron los ojos y pusieron en duda si estos jugadores estaban en condiciones reglamentarias de poder ser parte de este duelo, y por eso elevaron su reclamo a la Asociación Paranaense de Básquet para que tomara cartas en el asunto. 
Estos octavos de final tienen en disputa, nada más y nada menos, que un lugar en la zona de privilegio (A1) para el certamen de 2014, y quien estará junto a Olimpia, Recreativo A, Viale FBC, Echagüe, Ciclista, Patronato y Atlético María Grande no será el gran protagonista de los últimos años sino el Albinegro, que tuvo razón con su planteo ya que la APB confirmó ayer, mediante un parte de prensa, que “la serie de Reclasificación del Torneo Nivelación de Primera División entre Sionista vs. Estudiantes ha quedado terminada con la victoria para el CAE, debido a la mala inclusión de un jugador del Centro Juventud Sionista (Pablo Pérez), en el partido del pasado lunes 2 de diciembre”. 
La resolución dice lo siguiente: “Visto el requerimiento solicitado por el Club Atlético Estudiantes, mediante nota presentada ante ésta Asociación Paranaense de Básquetbol en fecha 3 de diciembre de 2013, por la cual se solicita que se verifique si los jugadores Lucas Goldemberg (Nº14) y Pablo Peréz (Nº11), que intervinieron en representación del Centro Juventud Sionista de Paraná, participaron por su club disputando el 50% de los partidos del campeonato organizado por ésta Asociación. Manifestando además que, a su entender, dichos jugadores fueron mal incluidos en la dispuesta del segundo partido de Playoff, disputado en fecha 2 de diciembre, entre los equipos de Primera División del Club Atlético Estudiantes y el Centro Juventud Sionista, disputado en el estadio del primero, fundando su pedido en el artículo 5 del Reglamente General año 2013 de la APB”. 
“Y Considerando: Que de los antecedentes y constancias de los registros de ésta Asociación surge que el jugador del Centro Juventud Sionista, Pablo Peréz, no ha dado cumplimiento a la exigencia reglamentaria vigente, que regula el torneo en curso, y por la cual se requiere que los jugadores que integran las plantillas de Liga Nacional de sus Clubes, hasta clase 92 y anteriores, deben disputar como mínimo el 50% de los partidos jugados de la fase regular del torneo por sus clubes, ello para poder intervenir en las instancias finales del torneo de la APB”. 
Es por ello así que, el referido jugador Pablo Pérez, Clase 1992, no ha cumplido con dicha exigencia mínima de disputa de partidos en la fase regular, lo que implica que el mismo no podía ser incluido como jugador para la disputa de los Playoff por el Centro Juventud Sionista, asistiendo razón al Club Atlético Estudiantes, debiendo en consecuencia hacerse lugar al planteo deducido por el mismo, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Reglamento de Disputa de Torneo de la APB” 
“Y por ello se resuelve: 1. Disponer la perdida de puntos al Centro Juventud Sionista, correspondiente al encuentro de Playoff disputado en la categoría primera división, en fecha 2 de diciembre de 2013, en la estadio del Club Atlético Estudiantes. 
2. Otorgar los puntos del encuentro referido en el aparatado precedente, al Club Atlético Estudiantes, dando por finalizada la serie de Playoff a favor de éste último, ello atento al resultado del primer encuentro. 
3. El Centro Juventud Sionista deberá hacerse cargo de los gastos que ocasionó la organización del mencionado encuentro. 
4. Comuníquese, regístrese y archívese”. 

28/11/2013

OLIMPIA REPITIÓ EL TRIUNFO
Y DIO LA VUELTA OLÍMPICA

Como local superó a Recreativo por 75 a 71, barrió
la serie final y se consagró en el Torneo Nivelación.


Heis, Lamic y Guanco, tres pilares en este nuevo campeonato de Olimpia.
Heis, Lamic y Guanco, tres pilares en este nuevo campeonato de Olimpia.
Que lindo es tener revancha para un equipo. Y sino pregúntenle a Olimpia, que dejó atrás las dos cachetadas que tenía su rostro en este 2013, después de perder las finales de la Liga Provincial y el Torneo Dos Orillas, y que por el Torneo Nivelación volvió a levantar su frente para intentar cerrar el año con una sonrisa.
Y el CAO pudo. Sin dudas que no fue fácil pero pudo. Anoche venció a un durísimo Recreativo A por 75 a 71, por el segundo punto de la serie final, liquidó el Playoff y se regaló una nueva vuelta, la 18ª de su historia en Paraná.
Párrafo aparte para el Bochas, la sensación del certamen, que tuvo como premio el merecido aplauso de todos sus hinchas, y el reconocimiento de todo el básquet de la ciudad.
EL PARTIDO. A diferencia del primer punto, Recreativo A salió con Mercado y Gamboggi, en lugar de Vazzoler y Doldan, Mientras que Olimpia tuvo de entrada a Lamic por el lesionado Caraballo (esguince de tobillo izquierdo), y a diferencia del inicio en calle Italia, la paridad fue moneda corriente.
El CAO empezó errático desde el perímetro (1/4) y el Bochas sacó una mínima ventaja yendo seguido a la línea, donde si bien no estuvo efectivo, le alcanzó para dominar (5-7).
Cuando pudo correr, Recre también hizo negocio, y a Solanas no le quedó otra que solicitar un minuto cuando Princic dejó a la visita 9-5.
Las defensas fueron lo mejor que ambos expusieron en los primeros 10 minutos.
Los jueces dejaron en claro de entrada que no serían permisivos, y la segundo falta personal de Aguirre derivó en el ingreso de Heis, en el local.
Faltaban 2.24 minutos para terminar el primer parcial y el encuentro debió detenerse cuando se apagaron unos reflectores. La visita ganaba 11-8.
El juego se reanudó tras 10 minutos y los simples decretaron el 12-12 final.
La marca de Recreativo A cerró bien la pintura y obligó a Olimpia a continuar intentando desde afuera, donde los yerros siguieron estando. A su vez, lo del Azulgrana también fue óptimo y por eso cada conversión se gritó con todo (18-18).
Después de tanto intentar Heis cortó la sequía de tres y aquí un quiebre en el partido, ya que Chervo definió una corrida para dejar la historia 24-18, a 5.43 del entretiempo.
Por esta vía los de calle La Rioja empezaron a lastimar más. Intentaron de dos y sino fueron a la línea (28-20 sin ser tan efectivos). Enfrente, el Bochas se apoyó mucho en Vazzoler.
Al reloj le faltaban 2.51 para el entretiempo, Olimpia ganaba 30 a 23 y un nuevo parate, esta vez, porque los jueces quisieron sacar a unos simpatizantes visitantes que se ubicaron al lado del banco de suplentes de su equipo. Lo llamativo fue que en el estadio, y después de los recordados y lamentables incidentes de la final del Apertura 2012 entre Sionista y el propio CAO, anoche no hubo policías (en el primer punto sólo hubo uno). Tras 5 minutos, el que mejor regresó fue el Rojiverde. No obstante, Olimpia se reacomodó a tiempo y con un bombazo de Benedetich quedó 37 a 29.
SEGUNDA PARTE. Recreativo se metió rápidamente en juego con el aporte de Mercado, para achicar a tres (40-37), a lo que Olimpia respondió con esa efectividad desde los 6.75 que extrañó en la primera mitad (3/3).
El partido cambió completamente. Si bien tuvo al local como dominador el aro estuvo abierto (11-11 en 5 minutos).
El Bochas empezó a remarla nuevamente, cuando parecía quebrado, y con Princic y Mercado siguió a tiro (52-53).
El propio Mercado logó empatar todo en 56 cuando la bola no quería entrar en el último cuarto. La serie final sintió, por primera vez, la adrenalina que este tipo de definiciones tiene.
Olimpia tuvo respuestas ofensivas en Heis y Recreativo se mantuvo con los simples de Doldan, que salió por cinco.
Un golazo de Aguirre y otra corrida de Del Castillo le dieron más aire al CAO para quedar 69-62, a 2.46 el epílogo.
En un dramático final, la eficacia en simples mantuvo vivo a la visita que después, con un doble de Luciano, a 1.09 minutos, empató todo en 69. Pero el mejor cierre lo tuvo el Azulgrana. Un triple de Benedetich y la última asistencia de Heis para dejar absolutamente solo a Dreiszigacker bajo el canasto sellaron el juego.
26/11/2013

OLIMPIA PEGÓ PRIMERO Y
VA POR EL BICAMPEONATO

Venció a Recreativo por 86 a 71 y se gana este
jueves en su cancha se quedará con el Nivelación.

El goleador controla la acción de juego. Alan Guanco completó 6 triples y fue el encargado de mantener en distancia a su equipo. Fue la gran figura.Foto UNO/Diego AriasEL GOLEADOR CONTROLA LA ACCIÓN DE JUEGO. ALAN GUANCO COMPLETÓ 6 TRIPLES Y FUE EL ENCARGADO DE MANTENER EN DISTANCIA A SU EQUIPO. FUE LA GRAN FIGURA.FOTO UNO/DIEGO ARIAS

 

Olimpia no ganó solamente un partido. Va mucho más allá el pleito que consiguió el CAO en rodeo ajeno. Es que con desventaja deportiva, los orientados por Marcelo Solanas dieron muestra de un actitud para jugar la primera final en calidad de visitante y se impusieron con autoridad. No hay discusión para el 86 a 71. Así terminó venciendo a Recreativo en el gimnasio de calle Italia y se adelantó en la serie final por 1-0 en la definición del torneo Nivelación de la Asociación Paranaense. El Azulgrana no solamente recuperó la localía, sino que además justo a esta altura de las circunstancias le cortó el invicto al Bochas. Y en el gran partido del CAO hubo dos jugadores a destacar. Primero el gran pleito que tuvo Alan Guanco (30 puntos), bien secundado por Franco Aguirre (23). 
Para dar cuenta de lo sucedido, el primer minuto lo tuvo que solicitar el DT del Bochas, Gustavo Agasse, ya que el CAO se le habia disparado en poco mas de 3 minutos 9-2. A base de una férrea defensa, y donde la altura y peso de Chervo, Aguirre y Caraballo podían mas que las intenciones del RBC. Y a su vez, los de Solanas tenían mayor oficio a la hora de construir las ofensivas. Con Aguirre como abanderado la visita saco 11 (3-14). Luego se sumaron los triples de Guanco. El local padecía de falta de efectividad a la hora de atacar y en los nombres que cargan con esa responsabilidad. Asi terminaba el primer chico 12-21.
Luego, en lo que fuera el desarrollo del pleito, todo siguió en esa tónica. Recreativo intentanto poder limar la diferencia que le imponía la visita, que Alan Guanco y Franco Aguirre no le daban respiro. Hubo algún acercamiento del Bochas (46-55), pero Olimpia fue fuerte de carácter y con altura resolvió el primer chico de la final.
El goleador. Alan Guanco se mostró “feliz” por el primer chico obtenido. Dijo anoche: “Estamos contentos porque hicimos un gran partido desde el comienzo. Si bien terminé con 30 puntos, la figura fue el equipo”. 
HASTA EL JUEVES. La serie va a continuar este jueves con el segundo chico. Será a las 21.30. Un eventual tercer chico irá el martes en el gimnasio de calle Italia.
DEL FUTURO. La APB organizará nuevamente los juegos del futuro para este cierre de temporada. Será el jueves 12 de diciembre en Echagüe.


14/11/2013

PRIMER PASO EN BUSCA
DE LA GRAN FINAL

Hoy desde las 21.30 se enfrentan
Recreativo A-Echagüe y Olimpia -Viale.

Una de las instancias más esperadas y atractivas de la temporada se pondrá en marcha esta noche con la disputa de las llaves de semifinales. El Torneo Nivelación de Primera División de la Asociación Paranaense de Básquetbol está llegando a su fin y desde ya el propósito de los protagonistas es concluir con una sonrisa. 
Hoy se pone en acción los cruces en busca de los dos finalistas que irán por el título. Se trata de enfrentamientos interesantes, cada uno de ellos con sus propios condimentos. Recreativo A, líder e invicto de la fase regular, se encontrará con Echagüe, mientras que Olimpia, el último campeón, se verá las caras con Viale FBC. Ambas llaves serán al mejor de tres pleitos. El Bochas y el CAO tendrán ventaja deportiva atentos a que finalizaron en una mejor ubicación que sus adversarios. 
Ambos encuentros comenzarán a las 21.30 y de antemano hay una expectativa muy importante. 
RECREATIVO A-ECHAGÜE. En este mano a mano se avecina una definición que, en la previa, parece ser la más pareja de las dos semifinales. Se encontrará dos conjunto con mucha historia en el básquet local pero también con un presente repleto de ilusiones. 
Recreativo A conformó un plantel de experiencia y rico en individualidades, hasta aquí hizo una gran campaña y por el momento es el único equipo que conserva el invicto en el torneo Nivelación. Los dirigidos por Gustavo Agasse se mostraron firmes en su camino y desde ya su gente está seducida por volver a dar la vuelta olímpica, algo que no logra hace exactamente 50 años. 
La última vez que Recreativo fue campeón de la APB fue en 1963, cuando repitió el logro alcanzado el año anterior, transformándose en el bicampeón de aquellos años. 
Claro está, para quedar ahí de la consagración Recreativo primero tendrá que sacarse de encima a Echagüe, el equipo de Ignacio Barsanti que fue de menor a mayor y que hoy va con todo en pos de dejar en el camino a uno de los serios candidatos. 
El AEC es el más ganador de la historia de los torneos locales. Cuenta con 27 consagraciones, aunque últimamente sus festejos quedaron postergados. La última vez que Echagüe fue campeón fue en el torneo Clausura del 2002. Ahora va con la idea de cortar esa sequía. 
“El equipo fue de menos a más, hemos tenido un crecimiento importante y eso es lo que rescato. Hoy tenemos un potencial importante para lo que se viene”, dijo el DT Barsanti, quien además habló de su oponente de turno: “Recreativo es un equipo de hombres, sin dudas es uno de los favoritos a ganar el título. Tiene un plantel largo y posee un potencial enorme en todos los puestos. Igual, estamos en condiciones de darles batalla”. 
Con la incorporación de Rodrigo Haag, Antonio Manera, Nicolás Mendyk e Iván Antoniuk, jugadores con minutos de TNA, Echagüe se potenció y tiene con qué pelearle a Recreativo. La serie en sí está abierta, aunque con una leve ventaja a favor del Bochas. 
OLIMPIA-VIALE FBC. Sorprendente es la campaña del conjunto vialense. Se armó para dar pelea y hasta aquí es un serio protagonista. Darío Albornoz conformó un conjunto con actitud, concentración, compromiso y muchas ganas de imponer respeto. En sí, lo logró fecha tras fechas. Metió un par de batacazos y cuando se acordó estaba peleando bien arriba, no se bajó y hoy está en semifinales. Enorme campaña. 
Eso sí, a todas sus virtudes les deberá agregar oficio e inteligencia. Es que Viale se enfrentará con el último campeón y contra el plantel de mayor conocimiento y el más capacitado del básquet local. 
En esta llave sí hay un prematuro candidato y ese es Olimpia. Al margen de ello, sería un error sepultar las intenciones de la visita, fundamentalmente porque Viale ya demostró estar capacitado para mojarle la oreja a cualquiera. 
En el prólogo Olimpia es más porque, fundamentalmente, cuenta con un plantel con muchos recursos en todas sus posiciones. Desde ya, querrá imponer respeto atento a que su objetivo es sacarse de encima a cualquier oponente para defender la corona ganada en el último campeonato. 
Marcelo Solanas, DT de Olimpia, reconoció que el propósito no será sencillo, en particular porque hay adversarios complicados. 
“Recreativo está muy bien de la cabeza, es el único invicto y creo que es el rival a vencer por las buenas individualidades y el plantel largo que tiene. Echagüe ha levantado muchísimo, encontró el nivel de juego que estaba buscando y es muy meritorio que esté en semifinales Y Viale conformó una gran plantilla y tiene un juego muy intenso. Jugar en su cancha será muy duro por más que confiamos en nosotros. Tenemos el hambre de llegar a la final y quedarnos con el campeonato”, dijo el Male. 


13/11/2013

ES TIEMPO DE ETAPAS DECISIVAS
EN EL CERTAMEN NIVELACIÓN

Hoy se inician la series al mejor de tres
partidos para definir las reclasificaciones

Desde las 21 en el cancha del Club Estudiantes, Patronato será local de Rowing,DESDE LAS 21 EN EL CANCHA DEL CLUB ESTUDIANTES, PATRONATO SERÁ LOCAL DE ROWING,

 

Hoy comenzarán a disputarse tres de las series de Reclasificación del Torneo Nivelación Bicentenario Ciudad de Paraná de Primera División de la Asociación Paranaense de Básquetbol, la cuales decidirán los equipos que la temporada venidera jugarán en la A2.
Las eliminatorias serán al mejor de tres partidos con ventaja de localía para los mejores posicionados en la Tabla General. Una vez definidos quiénes se asegurarán su lugar en la A1, la competencia continuará por sistema Copa Argentina, teniendo ventaja deportiva en caso de igualdad clasificará el que se ubicó mejor en la General.
Desde las 21 horas en el cancha del Club Atlético Estudiantes, Patronato será local del Paraná Rowing Club, mientras que a las 21.30. Ciclista recibirá a Quique en su estadio de calle Santiago del Estero y Talleres hará lo propio en el gimnasio Raúl Bibi Gómez ante Atlético María Grande. 
Por otra parte, el primer partido entre Sionista y Estudiantes se suspendió por pedido del CJS por conmemorarse durante esta semana los 70 años del Ghetto de Varsovia. El duelo se jugará el lunes 18/11.


05/11/2013

FEMENINO

Talleres y Estudiantes sumaron derrotas

.
Un nuevo fin de semana pasó por el Campeonato Argentino de Clubes U17 Femenino y tanto Talleres como Estudiantes no pudieron festejar, en el marco de la séptima fecha. 
Por la Zona A el Rojo perdió en su estadio ante Social Lanus por 65 a 30. En tanto que por la B el Albinegro fue superado, en la sede del Parque, por Ben Hur de Rosario, 57 a 44. 
De esta manera, las paranaenses siguen ocupando los últimos lugares de las posiciones. La T, hasta el momento, acumula seis caídas en igual cantidad de presentaciones. Mientras que el CAE, tras cinco partidos tiene un record de una victoria y cuatro derrotas. 
El sábado, por el octavo capítulo, Talleres recibirá a San Lorenzo de Tostado. Por su parte, Estudiantes jugará ese mismo día en su casa frente a Argentino de Lanús, y el domingo, por la novena fecha, volverá a ser anfitrión, esta vez, de Berazategui.


02/11/2013

LA COSTUMBRE DE OLIMPIA
DE PELEAR POR EL TÍTULO

El entrenador Marcelo Solanas habló del
nivel de su equipo de cara a lo que viene.

“Estoy contento con la producción. Hablamos con los muchachos del cuerpo técnico que esperábamos una respuesta así por parte del equipo que venía un poquito bajo. Sabíamos de la importancia del partido porque nos ponía a dos juegos de Ciclista que se jugaba una de sus últimas cartas para ingresar a semifinales. Vamos de menor a mayor, el equipo está levantando y nos estamos poniendo a punto pensando en las semifinales”. 
Marcelo Solanas está conforme con la actuación y la solidez que mostró su equipo ante Ciclista en la victoria por 77 a 54 que Olimpia consiguió, en su casa, por la tercera fecha de la Segunda Fase del Torneo Nivelación de la Asociación Paranaense de Básquet. En declaraciones al departamento de prensa de la APB, el entrenador habló de la misma, la cual lo depositó en semifinales. 
-Después de las derrotas en las finales de la Liga Provincial y el Dos Orillas el equipo bajó el rendimiento. Ahora quedó expuesto que están volviendo a encontrar el buen juego. 
-Sin dudas que es así. El impacto fue fuerte y como pasa en muchos equipos, es difícil mantener siempre la regularidad. Nosotros basquetbolísticamente esperábamos una merma porque empezamos a trabajar en una pretemporada junto con el inicio del torneo. Habíamos hablado con Edgardo (Aldao, preparador físico) con que se podía notar en los partidos pero el bajón fue más pronunciado de los que esperábamos; en algunos juegos nos contaba convertir y no encontrábamos la mecánica en ataque. Por suerte hace un par de semanas estamos entrenando mucho mejor, los chicos le están poniendo todas las pilas y la entrada a semifinales es una gran motivación. 
-¿Cómo ves la continuidad de la competencia y los rivales que les quedan en la lucha por el título? 
-Recreativo está muy bien de la cabeza, es el único invicto y creo que es el rival a vencer por las buenas individualidades y el plantel largo que tiene. Echagüe ha levantado muchísimo, encontró el nivel de juego que estaba buscando y es muy meritorio que esté cerca de las semifinales cuando arrancó la Segunda Fase con un arrastre tan bajo. Por su parte, Viale conformó una gran plantilla y de juego muy intenso. Incluso Ciclista, que todavía puede entrar, es un equipo peligroso. Si nos toca contra Viale, jugar en su cancha será muy duro pero confiamos en el equipo. Venimos de menor a mayor y tenemos el hambre de llegar a la final y quedarnos con el campeonato. 
LO QUE PASÓ. Esta jornada, además de la victoria del CAO, por la Zona 1, registró los siguientes marcadores: Recreativo A 89-Sionista 87, Echagüe 86-Patronato 78 y Viale FBC 75-Talleres 54. En tanto que por la Zona 2: Quique 68-Rowing 81, Recreativo B 67-María Grande 81, Unión 82 (65)-San Agustín 74 (65) y San Martín 53-Estudiantes 70 (En Quique).


31/10/2013

LA ACTUALIDAD DEL
TORNEO NIVELACIÓN

Este jueves se juegan cuatro partidos.
se destaca el cruce Olimpia-Ciclista.

Con cuatro partidos sigue este jueves la tercera fecha de la segunda fase del Torneo Nivelación que organiza la Asociación Paranaense de Basquet. Se destaca el choque entre Olimpia y Ciclista por la Zona A1. Por el mismo grupo se enfrentarán Viale FBC-Talleres. En la Zona A2 jugarán: Unión de Crespo-San Agustín y Estudiantes-San Martín. 
Los resultados registrados hasta el momento son los siguientes: Recreativo A 89-Sionista 87; Echagüe 86-Patronato 78; (Zona A1); Quique68-Rowing 81 y Recreativo B 67-Atlético María Grande 81. 
 


29/10/2013

TRES PARTIDOS MARCAN EL
INICIO DE LA TERCERA FECHA

El invicto Recreativo A espera la visita de
Sionista. Juegan desde las 21.30 en el Bochas,

Con tres partidos se pone en marcha hoy la 3ª fecha del Torneo Nivelación de Primera A que organiza la Asociación Paranaense de Básquet. Se destaca el cruce entre el invicto Recreativo A -clasificado a la siguiente instancia- ante Sionista que se desarrollará en el gimnasio de calle Italia. En el mismo horario, Echagüe recibirá a Patronato.
Por la Zona A 2, jugarán Quique-Rowing, a partir de las 21.30 en el Guillermo Gayá.

27/10/2013

UNA GRAN VICTORIA DE
ECHAGÜE SOBRE SIONISTA

Fue por 104 a 99 en el marco de la segunda fecha,
de la segunda fase del Torneo Nivelación.

Echagüe derrotó 104 a 99 a Sionista, como visitante, en un encuentro correspondiente a la Zona A1 que dio cierre a la segunda fecha de la Segunda Fase del Torneo Nivelación Bicentenario Ciudad de Paraná de Primera División que organiza la Asociación Paranaense de Básquet. 
El entretenido duelo debió resolverse en dos tiempos suplementarios, luego de las igualdades en 82 y posteriormente en 89 puntos. Los parciales del dramático partido fueron los siguientes: 23-25, 42-46, 65-63, 82-82 y 89-89. 
Para los dirigidos por Ignacio Barsanti, lo mejor pasó por el trabajo del alero Nicolás Mendyk, que se despachó con 31 puntos y cinco triples. El ex Peñarol de Rosario del Tala fue muy bien acompañado por el escolta Rodrigo Hagg, autor de 29 tantos (6 triples), y por el ala pivote Iván Antoniuk, con 25 unidades, de acuerdo a lo informado por el departamento de prensa de la APB. 
Por su parte, en Sionista, que sufrió la segunda derrota consecutiva, tuvo como máximo goleador al alero Carlos Buemo, quien completó su planilla con 30 puntos. Para resaltar también las tareas de Agustín Bualó, con 24 tantos, y Martín Gómez, con 15. 
Con esta victoria, Echagüe queda bien parado en la tabla de posiciones luego de comenzar esta nueva instancia con el arrastre mínimo de puntos (3 derrotas) y se mantiene vivo en la búsqueda de un boleto a semifinales, donde ya espera Recreativo A. 
De este modo, las ubicaciones de esta instancia quedaron de la siguiente forma: Recreativo A 10 puntos; Olimpia 9, Viale FC 8, Ciclista 8, Echagüe 7, Sionista 7, Patronato 6 y Talleres 5. Cabe recordar que los cuatro primeros jugarán las semifinales, mientras del quinto al octavo lugar disputarán Playoffs por permanecer la temporada próxima en la A1, con los elencos provenientes de la A2.


22/10/2013

Últimas semanas con gran
trabajo de básquetbol

Así lo dio a conocer la Comisión de Selecciones de la Asociación Paranaense de Básquetbol. Quedan las actividades finales, las que culminarán con los Juegos del Futuro.Se implementa en esta etapa un trabajo diferenciado en grupos, rotando estos con actividades específicas.

SE IMPLEMENTA EN ESTA ETAPA UN TRABAJO DIFERENCIADO EN GRUPOS, ROTANDO ESTOS CON ACTIVIDADES ESPECÍFICAS.

Desde la Comisión de Selecciones de la Asociación Paranaense de Básquetbol, coordinadora del programa Pro Básquet, se dio a conocer las actividades del programa en sus últimas semanas de trabajo de este año, las cuales culminarán con la restauración de los juegos del futuro programados para diciembre como cierre de esta primera etapa de trabajo.
 Como complemento de las actividades de perfeccionamiento y enriquecimiento técnico, complementando los trabajos que cada jugador realiza en su club, se implementa en esta etapa un trabajo diferenciado en grupos, rotando estos con trabajos específicos de técnica en cada uno de los roles de los jugadores dentro del juego (trabajos de bases, perimetrales e internos).
 Los primeros en realizar los entrenamientos serán los bases, luego seguirán los perimetrales y para luego hacerlo los internos. Hay que aclarar que los chicos van a rotar en los puestos y además los grupos se podrán mezclarse; todos entrenarán en todos los puestos.
 En cuanto a los juegos a realizarse en diciembre también está previsto el agasajo de las selecciones paranaenses de las categorías formativas de la APB, las cuales tuvieron una exitosa y favorable participación en los campeonatos entrerrianos disputados durante el 2013, logrando todos los campeonatos en cada categoría. Cabe recordar que en la categoría U13 a pedido especial de la APB, se pudo competir con dos seleccionados, uno en su mayoría de jugadores de dicha categoría y otro con la mitad de jugadores de la categoría inferior, esta última de un muy destacable campeonato logrando el quinto puesto.
 Se destaca desde la Comisión en primera instancia la ayuda constante de clubes, jugadores y delegados en la concurrencia y desarrollo del programa que comenzó este año y que tratarán de perfeccionar, sumar y enriquecer para el próximo.
 Y desde la participación de los seleccionados formativos de la APB lo destacable fue que casi el 100% de los clubes aportaron jugadores para los preseleccionados y que en un grado en que hace tiempo no se daba.



                                                                                                                                                                   17/10/2013

Recreativo A y Olimpia
no quieren sorpresas
 

Recreativo A y Olimpia, dos de los serios candidatos a pelear por el título, saldrán a escenario esta noche y harán su presentación en la segunda fase del torneo Nivelación de la Asociación Paranaense de Básquetbol, jornada que dará continuidad a los encuentros disputados el martes. 
Recreativo A, hoy único invicto que tiene el campeonato, se encontrará en su casa con Talleres en uno de los dos encuentros válidos por la zona A1. A su vez, y también por este grupo, Olimpia espera la visita del siempre complicado Patronato. 
En sí, el Bochas tiene una linda oportunidad de seguir por el camino ganador. El elenco de Gustavo Agasse es un claro favorito a adjudicarse el pleito. Enfrente tendrá un rival que hasta aquí le costó imponer su mejor versión. Tiene ganas y actitud, pero no termina de mostrar una estructura fuerte. 
Recreativo, con mayor oficio y diversidad de juego, puede desnivelar para seguir liderando el campeonato. 
Olimpia, en cambio, no deberá desconcentrarse ni relajarse si pretende sumar una nueva victoria. Patronato es un equipo que ya demostró tener condiciones para dar ciertas sorpresas. El mismo CAO lo sufrió la temporada pasada. 
Por otra parte, y por la zona A2, habrá tres interesantes encuentros. Quique, en su flamante y renovada cancha, se verá las caras con San Agustín, mientras que Rowing buscará pisar fuerte en Crespo en su visita a Unión, todos desde las 21.30. 
Por último, San Martín va por su primera victoria del campeonato ante María Grande, que está obligado a no fallar, a partir de las 22.30, en cancha de Talleres. 
CHAU INVICTO. Echagüe no desaprovechó la oportunidad y logró un importante resultado al derrotar 86 a 57 a Ciclista. El AEC no solo ganó en su cancha, sino además le propinó el primer tropiezo a su rival, que hasta este juego no sabía lo que era perder en el torneo Nivelación. Iván Antoniuk fue figura y goleador con 27 puntos fue la figura. 
Además, por la Zona A1, Viale FBC se dio el gusto y derrotó 93 a 81 Sionista, mientras que por la Zona A2, Estudiantes ganó de visitante por 71 a 44 a Recreativo B. 
POSICIONES. Zona A1: Ciclista 7 puntos, Recreativo A 6, Viale FBC 6, Sionista 6, Echagüe 5, Olimpia 5, Patronato 4 y Talleres 3. 
Zona A2: María Grande 6, Quique 6, Estudiantes 6, Rowing 5, Recreativo B 5, Unión de Crespo 4, San Agustín 3 y San Martín 3

15/10/2013

SE PONE EN MARCHA LA
SEGUNDA FACE DEL TORNEO

Con tres partidos arranca esta noche
el nuevo tramo del Nivelación.


Con tres partidos arranca este martes la segunda fase del Torneo Nivelación de Primera que organiza la Asociación Paranaense de Basquet. Desde las 21.30 se enfrentarán: Echagüe-Ciclista; Sionista-Viale FBC y Recreativo B-Rowing.  

10/10/2013

A PREPARARSE QUE
AHORA VIENE LO MEJOR

La segunda fase del Nivelación
promete cruces emocionantes.



Ya pasaron los primeros 56 partidos del Torneo Nivelación de la Asociación Paranaense de Básquetbol y el próximo martes la pelota se pondrá en juego por la Segunda Fase. 
Recreativo A y Ciclista fueron los mejores de una primera instancia que tuvo algunas sorpresas, y no sólo porque, de entrada, el certamen empezó con la novedad de la incorporación de nuevos equipos, sino porque algunos de ellos ya hicieron ruido. 
El Bochas y el Verde, punteros e invictos de las zonas A y B, respectivamente, expresaron sus claras intenciones de pelear bien arriba, inclusive, superando a los candidatos de siempre como son Olimpia y Sionista. Si bien la sensación que quedó en esta primera parte es que la zona A estuvo más disputada, la verdad se sabrá en esta segunda etapa que se viene, donde habrá cruces de zonas y los equipos se enfrentarán, solamente, con quienes no lo hayan hecho todavía, a una sola rueda. 
Por un lado, en el nuevo Grupo A1 estarán, además de Recre A y Cicli, Olimpia, Sionista, Viale FBC, Patronato, Talleres y Echagüe. Mientras que al A2 lo conformarán María Grande, Quique, Rowing, Estudiantes, Unión, Recreativo B, San Agustín y San Martín. 
Como bien lo dice su nombre (Nivelación), el torneo de Primera ahora entrará en una instancia más nivelada y aún más entretenida pensando en el Clausura de 2014, ya que los equipos se alinearán para el mismo. 
COMO SIGUE. Finalizadas ya las dos fases, los elencos se acomodarán en una Tabla General y aquellos cuatro que cosechen la mayor cantidad de puntos jugarán Semifinales por el título. Del 5º al 12º puesto, en tanto, pelearán por cuatro lugares para la A1 de 2014 (Copa de Plata). Mientras que los últimos cuatro jugarán por el honor ya estarán confirmados para la A2 del próximo año. 
POR EL TÍTULO. Tanto las Semifinales (1º-4º y 2º-3º), como así también la Final, serán en series de playoffs al mejor de tres juegos, teniendo ventaja de localía quién se haya ubicado en mejor posición en la Tabla General. 
POR LA PERMANENCIA. Se cruzarán 5º-12º; 6º-11º; 7º-10 y 8º-9º. Se definirá con formato de playoffs a tres partidos la primera eliminatoria. Luego al ya estar definidos quienes militaran en la A2 el año próximo, se empezará a disputar por sistema de Copa Argentina. 
Los que accedan a semifinales, además de pelear por la Copa de Plata, se asegurarán su lugar en la A1. Los perdedores en esa primera llave acompañarán a los cuatro últimos en la A2 de 2014. 
Quienes queden entre los últimos cuatro jugarán Final Four todos contra todos, para definir los últimos cuatro lugares. 

POSICIONES (2 a fase) 
Zona A1 
EQUIPO PTS
 
Recreativo A 6 
Ciclista 6 
Olimpia 5 
Sionista 5 
Viale FBC 4 
Patronato 4 
Talleres 3 
Echagüe 3 

Zona A2 
EQUIPO PTS
 
María Grande 6 
Quique 6 
Rowing 5 
Estudiantes 4 
Unión 4 
Recreativo B 4 
San Agustín 3 
San Martín 3 

ASÍ EMPIEZAN (1ª FECHA) 
Recreativo A-Talleres (A1) 
Echagüe-Ciclista (A1) 
Olimpia-Patronato (A1) 
Viale FBC-Sionista (A1) 
San Martín-María Grande (A2) 
Quique-San Agustín (A2) 
Unión-Rowing (A2) 
Recreativo B-Estudiantes (A2)


03/10/2013

VICTORIAS PREVISIBLES EN
EL ARRANQUE DE LA SÉPTIMA

Olimpia y Sionista obtuvieron claros triunfos sobre Rowing y Quique respectivamente en la noche de este martes.

Se puso en marcha este martes la séptima fecha, última de la primera fase, del Torneo Nivelación de Primera A que organiza la Asociación Paranaense de Básquet. Olimpia superó a Rowing por 112 a 72. Por su parte, Sionista venció a Quique por 85 a 66.
La jornada continuó este jueves con: Estudiantes 60-San Agustín 38; San Martín 47-Recreativo B 65; Patronato 53-Ciclista 62 y Talleres 65-Unión de Crespo 60. 
La jornada proseguió el lunes con: Viale 76-María Grande 67 y se cerró el martes con:
 Echagüe 63-Recreativo A 79.

Posiciones Zona A: Recreativo 14 (7-0), Olimpia 13 puntos (6-1), Viale FBC 12 (5-2), Echagüe 11 (4-3), , Atlético Ma. Grande 10 (3-4), Rowing 9 (2-5), Estudiantes 8 (1-&), San Agustín 7 0-7).
Zona B: Ciclista 14 (7-0), Sionista 13 puntos (6-1), Patronato 12 (5-2), Talleres 11 (4-3), Quique 10 (3-4), Unión de Crespo 8 (2-5), Recreativo B 8 (1-6), San Martín 5 (0-7).

27/09/2013


SE COMPLETÓ UNA NUEVA
FECHA DEL NIVELACIÓN

Ciclista ganó con comodidad a San Martín y
Olimpia celebró un triunfo en María Grande.

Se completó este jueves la sexta fecha del Torneo Nivelación que organiza la APB. Los resultados fueron los siguientes: María Grande 65-Olimpia 76 y Ciclista 76-San Martín 39. El miércoles, Unión 67-Patronato 71. El martes, San Agustín 71-Echagüe 82; Rowing 78-Estudiantes 51; Sionista 106-Talleres 74 y Recreativo B 55-Quique 67. 
COMO SIGUE. La séptima y última fecha de la Primera Fase comenzará el martes, a las 21.30, con Olimpia-Rowing; Echagüe-Recreativo A y Quique-Sionista (en Sionista). El jueves, la misma se completará, en idéntico horario, con: Estudiantes-San Agustín; Viale FBC-María Grande; San Martín-Recreativo B; Patronato-Ciclista y Talleres-Unión


25/09/2013

ARRANCÓ LA SEXTA 
FECHA DEL NIVELACIÓN

Sionista vapuleó a Talleres en el Flesler. También
hubo triunfos de Quique, Echagüe y Rowing.

El Centro Juventud Sionista logró una nueva victoria en el Torneo Nivelación “Bicentenario Ciudad de Paraná” de Primera División tras derrotar 106 a 74 a Talleres en un encuentro correspondiente a la Zona B que se disputó en el estadio Moisés Flesler. El equipo de calle Carbó fue muy superior en todos los aspectos del juego y se quedó con un triunfo que le permite trepar de forma temporal a lo más alto de la tabla de posiciones. Este martes también se enfrentaron: San Agustín 71-Echagüe 82; Rowing 78-Estudiantes 51 y Recrativo B 55-Quique 77.
Este jueves jugarán desde las 21.30: Recreativo A-Viale FBC; Atlético María Grande-Olimpia; Ciclista-San Martín. 
 

23/09/2013

HOLGADO ÉXITO
DE SIONISTA



En el cierre de la quinta fecha le 
ganó a Recreativo B por 87 a 47.

Se cerró este domingo la quinta fecha del Torneo Nivelación de Primera A que organiza la asociación Paranaense de Básquet. Sionista logró una aplastante victoria sobre Recreativo B por 87 a 47.
Según lo informado por la APB, la actividad de la máxima categoría seguirá este martes , a las 21.30, con estos partidos: San Agustín-Echagüe; Rowing-Estudiantes; Sionista-Talleres; y Recreativo B-Quique. En tanto que el jueves jugarán: Recreativo-Viale FBC; María Grande-Olimpia; Unión-Patronato y Ciclista-San Martín, en el mismo horario.


20/09/2013

CICLISTA SIGUE CON
PUNTAJE IDEAL

El Verde venció por la quinta fecha a
Quique por 65 a 53 y lidera en la Zona B.

En la continuidad de la quinta fecha del Torneo Nivelación que organiza la APB, Ciclista, como local, superó a Quique por 65 a 53 y con puntaje ideal es el líder de la Zona B.
Por el Grupo A y de visitante, Atlético María Grande se impuso a Estudiantes por 75 a 63.

18/09/2013

VIALE FBC SE HACE
FUERTE EN SU CASA

Como local se impuso a Echagüe por 88 a 84. También ganaron Rowing y Patronato.


En el microestadio “Beto” Stertz, Viale Foot Ball Club se hizo fuerte en casa y derrotó en tiempo suplementario por 88 a 84 (79) al Atlético Echagüe Club en un partido para el infarto, correspondiente a la 5° fecha del Torneo Nivelación “Bicentenario Ciudad de Paraná”. El elenco conducido por Ignacio Barsanti logró igualar el tanteador luego de arrancar el último cuarto con 13 puntos de desventaja; sin embargo, el local fortaleció la defensa y tuvo efectividad en un par de ofensivas para quedarse con su cuarta victoria del torneo.
Por otra parte, el Paraná Rowing Club tuvo su primera alegría en la competencia al vencer 80 a 55 a San Agustín en su estadio de la Avenida Costanera. El conjunto dirigido por Miguel Zandomeni jugó un excelente primer cuarto (25-8), lo cual le permitió dominar sin sobresaltos el resto del partido de la mano de un imparable Juan Campos, que se destacó con 22 puntos. En tanto, Juan Pintos sumó la misma cantidad para los visitantes. Los parciales fueron los siguientes: 25-8, 42-27 y 64-44.
En el encuentro postergado de la primera fecha, Patronato (3-1) derrotó 67 a 44 a Recreativo B (0-4) en condición de visitante y quedó como escolta del invicto Ciclista junto a Talleres y Sionista.


11/09/2013

EL DUELO DE INVICTOS
FUE PARA OLIMPIA

El Azulgrana venció, como visitante a Echagüe por 81 a 71. La jornada se completará este jueves.



Dentro de un goleo muy repartido, el máximo anotador de los vencedores fue Lisandro Caraballo con 15 puntos, muy bien acompañado por Leonidas Del Castillo (14 tantos), Gonzalo Benedetich (12) y Alan Guanco (11). En tanto, en el local, lo más destacado pasó por la producción de Iván Antoniuk, que se despachó con 27 puntos, escoltado por Rodrigo Haag, Antonio Manera y Esteban Bertonchini, todos con 10 unidades.
EL RESTO. Este martes también se enfrentaron: Atlético María Grande 73-Rowing 55 (Zona A); Sionista 75-Patronato 54 y Ciclista 74-Recreativo B 42 (Zona B).
Este jueves completaron:
 San Agustín 53-Viale FBC 72; Recreativo A 68-Estudiantes 63 (Zona A); Talleres 88-San Martín 37; Unión de Crespo-Quique –no se jugó porque la entidad crespense no fue fixturada– (Zona B).
POSICIONES. Zona AOlimpia 8 puntos (4-0), Recreativo A 8 (4-0), Echagüe 7 (3-1), Viale FBC 7 (3-1), Atlético Ma. Grande 6 (2-2), Rowing 4 (0-4), Estudiantes 4 (0-4), San Agustín 4 (0-4).
Zona B:
Ciclista 8 (4-0), Sionista 7 puntos (3-1), Talleres 7 (3-1), Unión de Crespo* 4 (1-2), Quique* 4 (1-2), Patronato** 3 (1-1), Recreativo B* 3 (0-3), San Martín* 3 (0-3).

* Tienen un partido pendiente

* Tienen un partido suspendido

* Tienen un partido suspendido.

04/09/2013


CICLISTA DIO LA SORPRESA
EN EL INICIO DE LA SEGUNDA

Venció a Sionista por 82 a 69. También ganaron
Echagüe y Recreativo A. Hoy se completa la jornada.



El Club Ciclista Paraná jugó un excelente último cuarto (23-11) y pudo quedarse con un triunfo importante por 82 a 69 sobre Sionista en condición de local, en el marco de la Zona B, lo cual le permite quedar como único puntero y mantener el invicto en tres presentaciones.
Además Recreativo A se impuso a Recretarivo B por 79 a 57. Echagüe venció como visitante a Estudiantes por 79 a 65.
EL CIERRE. Este jueves cerraron el tercer acto: María Grande 82-San Agustín 58; Olimpia 84-Viale FBC 82 (Zona A);
 Quique 59-Talleres 74, San Martín-Patronato (suspendido por falta de planilleros); Recreativo B 59-Unión de Crespo 75. 

28/08/2013

PREDOMINIO DE LOCALES
EN EL INICIO  DE LA  FECHA

Comenzó este martes la segunda fecha del Torneo Nivelación. En su casa hubo triunfos de Talleres, Echagüe y Sionista.

En el estadio “Raúl Bibi Gómez”, el Club Atlético Talleres jugó su mejor básquetbol en el último cuarto y sacó adelante un partido complicado frente a Recreativo B, que hizo su estreno en el certamen. El triunfo fue 72 a 60, con una gran actuación de Nicolás Dreppe, goleador de la fría noche con 22 puntos. Daniel Ledesma se destacó en la visita con 13 unidades.
El local comenzó el juego con mayor firmeza y se despegó en el tanteador superados los cuatro minutos (14-7) de la mano de los aportes de Nicolás Dreppe, que sumó seis tantos en ese tramo, y de Leandro García, con cinco. La segunda mitad del cuarto fue mucho más trabada; el equipo dirigido por Gastón Lanzi planteó una defensa zonal que le dio buenos réditos; sin embargo, no mantuvo la eficacia en el otro costado de la cancha como para estirar la renta (22-12).
El "Rojo" tuvo un sólido arranque en el segundo período y se catapultó a trece: 29-16, la máxima diferencia en el encuentro. Pero allí Recreativo ajustó de la defensa, dispuso de mayor intensidad y encontró los caminos para resquebrajar la zona pintada de su rival. Con un parcial de 10-0 en tres minutos, incluidos seis tantos de Gabriel Stoppelo, se metió nuevamente en juego (29-26).
Los minutos finales de la etapa inicial fueron muy hablados, con reclamos varios sobre los árbitros. En el PT se pitaron 32 foules y dos faltas técnicas, una clara muestra de la vehemencia con que se jugó en ese pasaje. Talleres aprovechó la última ofensiva del segmento y se fue al descanso largo al frente 38 a 32.
En la vuelta del entretiempo el desarrollo mantuvo el vigor por parte de ambos equipos. El conjunto dirigido por Guillermo Pérez mejoró la circulación y encontró fluidez en ataque, lo que le sirvió para arrimarse en el marcador (44-43, minuto 26). El “Bochas” igualó en 47 gracias a un triple de Germán Aiassa, y en la ofensiva posterior un "bombazo" de Franco Zatti le permitió tomar la delantera (47-50) a falta de un minuto para el cierre del 3 cuarto. Dato para resaltar del período: Talleres convirtió apenas un tiro de campo y fue un doble de Vacaretti sobre el bocinazo final para poner el 50-50 de cara a los diez minutos definitivos.
En el amanecer del último cuarto, emergió otra vez a figura de Dreppe, quién metió una “ráfaga” de siete puntos consecutivos. Este buen momento del armador, más un triple de Gonzalo Ruiz Díaz, hizo que el CAT tome ventaja de 60 a 52 con 6:40 m. por jugar. El “Rojo” manejó los tiempos, seleccionó buenos lanzamientos y cerró con sapiencia el juego comandado por García (13 tantos). En definitiva fue un trabajoso 72 a 60 y la primera victoria para Talleres en el Torneo Nivelación.
Por otra parte, el Atlético Echagüe Club derrotó 85 a 70 al Paraná Rowing Club en el Luis Butta. Iván Antoniuk fue el máximo anotador del local con 22 puntos, y fue bien secundado por Nicolás Mendyc, autor de 17 unidades. En el “Celeste”, lo mejor pasó por el trabajo de Elías Moyano con 13 tantos. Los parciales fueron 20-16, 35-31 y 58-46.
En tanto, el Centro Juventud Sionista se apuntó la segunda victoria del torneo al vencer convincentemente 71 a 43 a San Martín en el "Moisés Flesler". Los parciales: 18-18, 48-21 y 62-31. El tremendo tercer cuarto que disputó el anfitrión encaminó en encuentro para sellar un triunfo que lo catapultó a la cima de la Zona B en soledad.
EL CIERRE. Este jueves con cinco partidos se completó la jornada. Los resultados fueron estos: San Agusín 57-Olimpia 84; Viale 91-Estudiantes 67; Recreativo 80-Atlético María Grande 62 (Zona A); Patronato 84-Quique 54; Unión de Crespo 47-Ciclista 51. 


27/08/2013

SE VA LA SEGUNDA
EN EL NIVELACIÓN

Con tres cotejos se inicia esta noche la jornada que se completará el jueves en Primera División.

Con tres partidos se inicia este martes la segunda fecha del Torneo Nivelación de Primera A que organiza la Asociación Paranaense de Basquet. Desde las 21.30 se enfrentarán: Echagüe-Rowing (Zona A); Sionista-San Martín y Talleres-Recreativo B (Zona B).
El jueves completarán: San Agustín-Olimpia;Viale-Estudiantes; Recreativo-Atlético María Grande (Zona A); Patronato-Quique; Unión de Crespo-Ciclista (Zona B). 

23/08/2013

LA DEL JUEVES FUE UNA 
NOCHE DE LOCALES

En esa condición ganaron Quique, Ciclista y Recreativo.
Solmamente Olimpia festejó afuera de su casa.



Se jugaron este jueves cuatro partidos correspondientes al Torneo Nivelación del Primera A que organiza la Asociación Paranaense de Básquet. Hubo mayoría de festejos para los locales. En esa condición: Recreativo le ganó a San Agustín por 86 a 44; Ciclista superó a Talleres por 56 a 48 y Quique se impuso a San Martín por 63 a 49. Olimpia inició la defensa del título con un éxito como visitante sobre Estudiantes por 85a 69. Queda pendiente la disputa entre Patronato-Recreativo B. 

22/08/2013

HOY SE JUEGA POR
LA PRIMERA FECHA

Desde las 21.30, habrá cuatro partidos por el Torneo Nivelación en el que Recreativo B reemplaza a Diamantino.

Con cuatro partidos sigue este jueves la primera fecha del Torneo Nivelacuón que organiza la Asociación Paranaense de Básquet. Desde las 21.30 se enfrentarán: Recreativo-San Agustín; Estudiantes-Olimpia (Zona A); Ciclista-Talleres y Quique-San Martín (Zona B). 
Ya jugaron: Unión de Crespo 56-Sionista 82; Atlético María Grande 56-Echagüe 61 y Rowing 64-Viale 67. 
Recreativo B reemplazará al renunciante Atlético Diamantino y en su presentación se medirá con Patronato, en día y horario a confirmar. 



20/08/2013

COMIENZA LA ACCIÓN
EN EL NIVELACIÓN

Con tres partidos se pone en marcha
el segundo certamen de la temporada.



Vuelve la actividad en el àmbito de la Asociación Paranaense de Básquet. Este martes con tres encuentros se inicia el segundo torneo de la temporada denominado Nivelación. Desde las 21.30 se enfrentarán: Marìa Grande-Echagüe; Rowing-Viale; Unión-Sionista. Mañana completan: Recreativo-San Agustìn; Estudiantes-Olimpia; Ciclista-Talleres; Diamantino-Patronato y Quique-San Martín.  

24/07/2013

EL TORNEO CLAUSURA 
VIENE CON NOVEDADES



Se pondrá en marcha el jueves 15 de agosto. Habrá más participantes. Los equipos están divididos en dos zonas.

El jueves 15 de agosto dará inicio el torneo Clausura de la Asociación paranaense de Básquetbol (APB), competencia que llegará con profundos cambios en su formato. El segundo certamen local de la temporada se disputará diferente al sistema que se venía realizando. Entre los cambios más sustanciales se determinó que los equipos se dividan en dos zonas y que haya ascensos como descensos.
El objetivo de estas modificaciones apunta a que el campeonato sea más atractivo, tanto para los que pelearán por la consagración como aquellos que lo harán por sostenerse en la divisional.
Según confirmó la APB, en al Zona 1 estarán Olimpia, Maria Grande, Echagüe, Recreativo, Estudiantes, Rowing, San Agustín y Viale FC. La Zona 2 estará integrada por Sionista, Patronato, Talleres, Unión de Crespo, Ciclista, Quique, San Martín y Diamantino.
En la primera fase, cada zona jugará partidos de ida todos contra todos. Los cuatro mejores de la Zona A se cruzan con los cuatro mejores de la B (se arrastra los puntos de los partidos jugados entre si). De la misma manera, se cruzan los cuatro de abajo de cada zona.
Finalizadas estas dos fases los participantes se alinearán en una Tabla General y aquellos cuatro que cosechen la mayor cantidad de puntos jugarán Semifinales por el Título. Del quinto al 12º puesto pelearán por cuatro lugares en la A1 del 2014, mientras que los últimos cuatro quedarán en A2 del próximo año. El jueves será el día de los partidos, mientras que el sábado será el día alternativo.
Por el título, Tanto las semifinales (1º vs 4º y 2º vs 3º) como la final serán al mejor de tres juegos, teniendo ventaja de localia quien se haya ubicado en mejor posición en la Tabla General.  
Por su parte, por la permanencia, se cruzarán 5ºvs12º; 6ºvs11º; 7ºvs10 y 8ºvs9º. Se definirá con formato de Playoff a 3 partidos.
Aquí también se programará las fechas los días jueves y sábado. Los que accedan a semifinales, además de pelear por la Copa de Plata, se asegurarán su lugar en la A1. Los perdedores en esa primera llave acompañarán a los 4 últimos en la A2 en 2014.
Desde la APB se calcula que, según los cruces de playoff, el torneo no debería extenderse más allá del sábado 23 o 30 de noviembre.

PRIMERA FECHA

ZONA 1: Recreativo-San Agustín, Maria Grande-Echagüe, Rowing-Viale FC y Estudiantes-Olimpia.
ZONA 2: Unión-Sionista, Ciclista-Talleres, Diamantino-Patronato y Quique-San Martín. 

Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis