NOTIOCIAS SOBRE TORNEO DOS ORILLAS

11/03/2014

PRIMERA FUNCIÓN PARA
LA TEMPORADA 2014

Con la participación de 33 equipos y la ausencia
de Libertad de Sunchales se inicia la nueva edición.

to
Recreativo A, Olimpia, Patronato y Talleres serán algunos de los animadores locales en el Dos Orillas.
Recreativo A, Olimpia, Patronato y Talleres serán algunos de los animadores locales en el Dos Orillas.
Una nueva temporada de competencia se pondrá en marcha esta noche cuando siete partidos den el salto inicial del torneo Dos Orillas, el campeonato del que forman parte clubes afiliados a la Asociación Paranaense y su par santafesino.
Un total de 33 elencos serán parte de una competencia que para esta oportunidad se denominará Orlando Pocho Peralta, en homenaje a uno los mejores basquetbolistas santafesinos del siglo pasado, referentes de Club Atlético Unión. La APB con 15 representantes y la ASB con 18 conjuntos volvieron a vincularse para darle así una competencia de nivel para sus clubes.
Esta nueva edición tendrá la particularidad que no contará con su último campeón, Libertad de Sunchales, que por cuestiones económicas desistió de su participación. Tampoco lo harán San Agustín, Unión de Crespo y Diamantino. Eso sí, se le dará la bienvenida a Paracao, San Martín y Recreativo B, los nuevos integrantes.
Para esta noche serán seis los conjuntos de la APB que saldrán a escena, todos ellos en busca de la primera alegría. Olimpia y San Martín jugarán entre sí, Sionista recibirá a Santa Rosa en el Moisés Flesler, Echagüe hará lo propio ante Rivadavia B en el Luis Butta, en tanto que Patronato será local ante Recreativo B.
Asimismo, en la vecina provincia, Rivadavia A se encontrará con Unión de Santo Tomé; Alma Juniors de Esperanza ante Argentino y Unión de Santa Fe enfrentará a República del Oeste.
El acto inaugural del certamen se realizará en la previa del juego entre Olimpia y San Martín. Se aprovechará la ocasión para reconocer a Jorge Mencía, uno de los grandes basquetbolistas que dio la ciudad y por quien así se denomina a una de las zonas.
PRIMER PASO. Olimpia tiene como principal objetivo la Liga Provincial. Desde ya, el Dos Orillas es una segunda opción. No obstante, la intención del equipo de Marcelo Solanas es no dejar escapar chances de sumar triunfos. Golpeado por la inesperada derrota del domingo, el CAO debutará hoy ante San Martín, uno de los equipos más débiles de la competencia. Si bien el local es claro favorito, tampoco deberá minimizar a un adversario que irá con ganas.
Sionista deberá cambiar su imagen. Con muchos pibes y dándole minutos a su cantera, el Centro Juventud deberá elevar su rendimiento respecto a lo sucedido en la segunda mitad del año pasado. En la local le fue mal y ahora buscará mejorar. Se enfrentará ante Santa Rosa, toda una incógnita.
Con la conducción de Oscar Armando como flamante DT, Echagüe buscará ser protagonista y para ello será importante arrancar bien, hoy ante Rivadavia B.
A su vez, Patronato y Recreativo B se miden entre sí y jugarán con la expectativa de hacer un buen torneo. Desde luego, arrancar un con un triunfo será vital.
ASÍ SE JUEGA. Al igual que la edición pasada, la Primera Fase del Dos Orillas estará compuesta por cuatro grupos, con la particularidad que la Zona Ricardo Veiga tendrá nueve equipos, mientras que las otras contará con ocho elencos.
Los tres primeros de cada grupo clasificarán a la Segunda Fase, lo que les permitirá jugar la Copa de Oro. Quienes finalicen en el cuarto, quinto y sexto lugar jugarán la Copa de Plata, mientras que los restantes lo harán por la Copa de Bronce.
Paralelamente, esta competencia servirá para reorganizar la temporada que viene. Para el 2015, el Dos Orillas se va a jugar con A1 y A2. Entonces, la presente edición clasificará a 18 equipos para la A1 y el resto formará parte de la A2. Ninguna de las dos Asociaciones podrá tener más de 12 conjuntos en la A1.

PROGRAMACIÓN- (1ª FECHA)
Hoy, a las 21.30
Olimpia-San Martín
Sionista-Santa Rosa
Echagüe-Rivadavia B
Patronato-Recreativo B
Rivadavia A-CUST
Alma Junior-Argentino
Unión SF-República del Oeste
Mañana, a las 21.30
Viale FC-Regatas Coronda
Estudiantes-Banco
Quique-Kimberley
Recreativo A-Paracao
Ciclista-Regatas Sta. Fe
Macabi-Talleres
Colon SF-Rowing
Almagro-Colon SJ
Sábado, a las 18.30
Sanjustino - María Grande .


20/02/2014

SE PROGRAMÓ EL CALENDARIO
PARA LA TEMPORADA 2014

Libertad de Sunchales, el último campeón
será el gran ausente en el certamen interprovincial.

Quedaron definidas las zonas para la edición 2014 del Torneo Dos Orillas que, en esta ocasión, llevará el nombre de Orlando Peralta y contará con 15 equipos adheridos a la Asociación Paranaense de Básquet, con las incorporaciones de Paracao, San Martín y Recreativo B; y las bajas de San Agustín y Unión de Crespo, mientras que los restantes serán de la Asociación Santafefina, que tendrá como gran ausente al último campeón, Libertad de Sunchales, invitado en 2013, quien confirmó que, por razones de presupuesto, no será de la partida. 
Entre las novedades más destacadas, se confirmó que en 2015 habrá ascensos y descensos (A1 y A2), quedando establecidas los grupos en base a lo que ocurra este año. 
La zona Jorge Mencia tendrá a Olimpia, Rivadavia, Macabi, Viale FBC, Regatas Coronda, Talleres, CUST y San Martín. 
La zona Ricardo Veiga estará conformada por Alma Juniors, Recreativo A, Argentino, Echagüe, Gimnasia, Quique, Rivadavia B, Kimberley y Paracao. 
La Pepote Spies la integrarán Sionista, Colón de Santa Fe, Almagro, Estudiantes, Colón de San Justo, Banco Provincial, Rowing y Santa Rosa. 
En tanto que por la Julio Pastorino se enfrentarán Sanjustino, Ciclista, Unión, Patronato, Atlético María Grande, República del Oeste, Regatas Santa Fe y Recreativo B. 
La temporada comenzará con una Primera fase en la que los equipos se enfrentarán sí, en cada una de sus zonas, todos contra todos, a una sola rueda y disponiéndose las localías por sorteo. 
Para la Segunda instancia, los tres primeros de cada zona clasificarán para jugar la Copa de Oro, el cuarto, quinto y sexto disputarán la de Plata, y los restantes se enfrentarán por la de Bronce. 
Para la Copa de Oro, los 12 equipos clasificados se agruparan en dos zonas de seis elencos; los tres de la Zona Mencia se juntarán con los clasificados de la Zona Spies, conformando la nueva zona A; mientras que los de la Zona Veiga con los de la Pistorino, serán parte de la B. 
En esta fase los equipos jugarán contra los tres elencos de la zona contra los cuales todavía no hayan jugado, arrastrando los puntos logrados en la Primera fase, pero solamente los logrados con los clubes que comparten zona. 
Los primeros cuatro de cada una de ellas se ordenarán del uno al ocho y jugaran Playoffs para determinar al campeón del torneo. 
Los clubes clasificados del primero al octavo lugar disputarán los Playoffs al mejor de tres juegos. 
En cuartos de final, las llaves serán 1º-8º; 2º-7º; 3º-6º; y 4º-5º. La localía corresponderá al equipo mejor ubicado en los juegos primero y tercero. Ya en semifinales, se ordenarán nuevamente los equipos, manteniendo la posición originaria (1º a 12º) de los que continúen en competencia, para determinar los cruces, con igual asignación de localía, al igual que en la instancia final. Todas las series serán al mejor de tres puntos. 
Vale aclarar que los 12 planteles que jueguen la Copa de Oro se asegurarán un lugar en la A1 de 2015. 
COPA DE PLATA. Para aquellos clubes clasificados del cuarto al sexto puesto de las Primera fase estará en juego la Copa de Plata. Los mismos se agruparán de la misma forma que lo harán los equipos de la Copa de Oro pero integrando las nuevas zonas C y D. Los dos primeros de las zonas de la Segunda fase jugarán en Playoffs por el título. 
Los clubes clasificados del primero al cuarto, que por cierto también tendrán asegurada su presencia en la A1 de 2015, se enfrentarán en semifinales de la siguiente forma: 1º-4º; 2º-3º. La localía será a favor del equipo mejor ubicado en los juegos primero y tercero. 
En instancia final, se ordenarán nuevamente los equipos manteniendo la posición originaria (1º a 4º) de los que continúen en competencia en esta Copa para determinar el cruce, con igual asignación de localía. 
En cuanto a los otros ocho planteles, deberán jugar junto a los cuatro primeros de la Copa de Bronce, también por sistema de Playoffs, para definir las últimas dos plazas para la A1 del próximo año. 
COPA DE BRONCE. Los equipos clasificados del séptimo puesto en adelante, en las zonas de la Primera fase, se agruparán y jugarán de la misma forma que en la Copa de Oro y de Plata, en las nuevas zonas E y F, clasificando los dos primeros de cada zona para los Playoffs que definan el título. Los clasificados en la zona de cinco equipos, a los efectos del ordenamiento de la definición, deberán descartar los puntos obtenidos en los enfrentamientos con el que ocupó la última posición de la zona. 
La localia en esta serie será para el equipo tenga mejor gol average, en primera instancia en esta segunda etapa, y en caso de empate el gol average de todo el torneo. Si continúa el empate un sorteo definirá la posición. 
En cuanto a las dos plazas para la A1 2015, la misma la disputarán quienes se ubiquen entre el quinto y 12º puesto de la Copa de Plata, y los primeros cuatro de la de Bronce. Estos clubes se alinearán en una tabla general del uno al 12, de acuerdo a su posición. 
Así, ubicados los equipos, se determinará que los cuatro primeros esperarán en la etapa de Cuartos de final, mientras que en Octavos jugaran los ubicados desde el quinto al 12º. 
Los cuatro ganadores de esta etapa jugaran cuartos de final con los cuatro equipos que están esperando, distribuyendo los enfrentamientos de acuerdo a los establecido para los casos de cuartos, semi y final de las Copa de Oro y Plata. 
En la etapa semifinal los cuatros equipos restantes se agruparan nuevamente para determinar los enfrentamientos, clasificando los dos ganadores de semifinales a la A1 en 2015. 
Todos estos partidos se jugarán con el sistema de Playoffs. 
La A2 en el 2015 se integrara con el resto de los equipos, más los nuevos que se incorporen a la competencia.

OLIMPIA VOLVIÓ A 
PERDER UNA FINAL

Este jueves cayó como local ante Libertad de Sunchales por 81 a 79. El Tigre barrió la serie y se quedó con el interasociativo.




En el orden local, la Liguilla Provincial...Ahora en el Dos Orillas. Olimpia volvió a perder en una instacia decisiva. Este jueves, en su cancha, cayó por 81 a 79 ante Libertad de Sunchales. El Tigre barrió la serie 2-0, se quedó con el certamen organizado por la Asociación Paranaense y Asociación Santafesina y volvió a postergar el sueño Azulgrana de ser campeón.

18/07/2013

UNA REVANCHA SIN
MARGEN DE ERROR

Olimpia recibe a Libertad de Sunchales desde las 21.30 con la obligación de ganar para forzar un tercer partido.

Olimpia saldrá a la cancha con una sola misión pero a su vez con una doble exigencia. El único objetivo es ganar, aunque para lograrlo deberá superar una presión por duplicado: vencer a un rival que 48 horas antes se mostró muy superior y a su vez no fallar en el intento. 
Esta noche se juega la revancha de la final del Dos Orillas y en este contexto hay incógnitas que surgen y generan expectativas. ¿Podrá Olimpia hacer borrón y cuenta nueva, dominar y empardar la llave? ¿Podrá Libertad repetir la actuación del martes pasado y ratificar su supremacía sobre su rival de turno? 
Hoy, desde las 21.30, el estadio Humberto Pietranera será testigo de un duelo que invita a seguirlo de cerca.
Se trata del segundo pleito de la definición por el certamen Interasociativo, mano a mano que está 1 a 0 para los sunchalenses. El CAO está obligado a ganar para empatar y forzar el pleito a un tercer y último choque, los santafesinos tienen una linda posibilidad de alzarse por primera vez esta copa. 




16/07/2013

SE JUEGA LA PRIMERA 
FINAL EN SANTA FE

Libertad de Sunchales y Olimpia se enfrentan desde las 21.30 en cancha de Gimnasia. La serie es al mejor de tres. "Tenemos que correr mucho", dijo Marcelo Solanas.

El director técnico de Olimpia, Marcelo Solanas, habló de la definición del Torneo Dos Orillas que comenzará hoy, desde las 21.30, con la disputa del primera partido de la serie, al mejor de tres, y sostuvo que su adversario, Libertad de Sunchales es un equipo que tiene “un volumen de juego muy importante” y detalló los puntos más altos. “Tiene mucha dinámica y una vía de gol muy importante. Corren muy bien la cancha porque tiene aleros potentes, un cuatro que juega muy cerca del aro”, confió. 
Para Solanas su equipo deberá estar “muy atento” y preparar “defensivas combinadas y tratar de variar el juego en defensa como en ataque”. “Tenemos que correr mucho la cancha y tratar de imponer el ritmo, pero no será fácil con un equipo con tanta jerarquía y tantas variantes, pero vamos a intentarlo”, agregó. 
También manifestó que no tenía preferencias entre los Tigres y Sionista porque que consideró que “son dos equipos con estructuras similares”. “Son equipos de Liga Nacional que hace un reclutamiento de Juveniles a nivel nacional y no por la corta edad carecen de capacidad técnica y son muy buenos jugadores”, señaló. 
El joven DT coincidió en que a pesar de la corta edad su plantel es experimentado en definiciones y resaltó que desde que está en Olimpia siempre ha sido protagonista y enumeró los motivos. “Desde hace un año hemos disputado las finales de los cuatro torneos que jugamos y es mérito del equipo, del trabajo y la constancia sobre todo luego de perder una final de la Liga Provincial en la cual se sintió el impacto psicológico y se recompusieron”, remarcó. 
Al mismo tiempo aclaró que para el plantel “no será una revancha” esta final y subrayó que “cada final tiene su condimento y hay que disfrutarla como tal”. “Son dos torneos diferentes y si entrás con el espíritu de revancha entrás un paso atrás. Hay que jugar con otro equipo, sabiendo lo importante que es haber llegado a la final entre 32 equipos y estamos representando a Paraná y hay que hacerlo de la mejor manera”, declaró Male. No solo destacó haber llegado a la definición sino que además sostuvo que “es muy importante tener la jerarquía de los cuatro equipos del final”. “Estamos muy contentos de estar acá, porque llegó Alma que juega con el equipo del Torneo Federal y Sionista y Libertad con jugadores de Liga Nacional”, continuó. 
Por otra parte dijo que no tener la localía es indistinto porque “tiene un público respetuoso y los partidos que jugó lo hizo siempre de la misma manera”. “No creo que influya”, agregó el entrenador. 

14/07/2013

DEJARON LA VIDA,
PERO NO ALCANZÓ

Sionista cayó de local por 75 a 70 en la definición de una de las series de semis de la Copa de Oro del Dos Orillas.


 

Y fue así. Dejaron la vida, pero tuvo un mejor cierre su rival quien se quedó con la clasificación. El Centro Juventud Sionista fue derrotado por Libertad de Sunchales, de local y por 75 a 70, en el tercer y decisivo partido de una de las series de semifinales del Torneo Dos Orillas que organizan en forma conjunta las Asociaciones de Básquet de Paraná y Santa Fe. Los santafesinos, con desventaja deportiva, ahora jugarán la final con Olimpia de Paraná.
Quedó demostrado ya en los primeros minutos del partido que la defensa sería una de las claves. Con dos triples consecutivos de Chiavassa la visita arrancó con un parcial de 6 a 2. Es más con cinco puntos seguidos de Vieta los sunchalenses en cuatro minutos y medio de juego estiraron a 7 (4 a 11). En ese lapso los locales estuvieron muy apurados e imprecisos a la hora de atacar. La máxima diferencia llegó a ser de 10 (4 a 14). Sionista reaccionó con un 7 a 0 para ponerse en partido (11 a 14). Luego el trámite se hizo confuso y el que sacó rédito fue la visita quien se fue al primer mini descanso en ganancia (13 a 17).
En el reinicio las defensas fueron implacables y se movió poco el marcador. Pasados los tres minutos con una bomba de tres los locales igualaron en 19. La paridad a esa altura era absoluta. Con mucho esfuerzo y después de mucho tiempo Sionista se puso al frente (25 a 24). Sin embargo, con dos conversiones desde los 6.75 los santafesinos retornaron al comando (27 a 32). Y hasta el cierre del primer tiempo mantuvieron los 5 puntos a favor (29 a 34).
Con un rápido 5 a 0 Libertad se alejó otra vez a 10 (29 a 39) en el inicio del complemento. Un par de apariciones de Godenberg acercaron al local, pero la visita en una ráfaga se fue a 11 (36 a 47). Era un cotejo de momentos y en el suyo el local achicó con un 8 a 0 (44 a 47). Y cuando le tocó su turno la visita se fue a 9 (44 a 53). Respondió el dueño de casa, pero en el cierre los sunchalenses recuperaron terreno (48 a 57).

Dos triples al hilo de Agasse apenas comenzado los últimos 10 minutos dejaron a solamente 3 al local (54 a 57). Un doble de Sandrini lo puso a la mínima (56 a 57). Desde la línea de libres y pasados los tres minutos y medio recién conquistó su primer punto la visita. Otro triple de un intratable Agasse sirvió para que Sionista quede en ganancia (59 a 58). Aún quedaba mucho tiempo y emociones. A tres minutos y medio del epilogo estaban

empatados en 64. Otro triple de Chiavassa destrabó el tanteador, pero Sandrini respondió de la misma manera. A 31 segundos con un doble de Vildoza los de Sunchales sacaron 4 importantes puntos (67 a 71). Inmediatamente tiempo muerto del DT local. Falta a Goldenberg quien falló los dos. Corte a Vildoza quien metió ambos (67 a 73). Con 22 segundos el coach del equipo paranaense solicitó su último minuto. A 17 segundos Goldenberg conquistó un triplazo y otro corte con falta. Vaulet malogró uno, pero una mala salida de Sionista prácticamente cerró el cotejo (70 a 74). Vildoza fue de nuevo a la línea y con uno de dos selló el pleito.

 

SIONISTA –LIBERTAD (S)

(13) (29) (48) (17) (34) (57)

 

SIONISTA 75: Sandrini 13, Agasse 17, Goldenberg 20, Pérez 16, Peralta 1 (FI); Gómez 3, Bualó. DT: Santiago Vesco.

 

LIBERTAD 70: Vidoza 18, Correa 4, Vietta 14 , Chiavassa 19, Talpone 13 (FI); Vaulet 5, Herrera 2, Aristu. DT: Javier Ielmini.

 

Jueces: Piedrabuena-Araujo-Giorello.

Estadio: Moisés Flesler (Sionista).

Copa de Oro, semifinales: serie 2 a 1 para Libertad.



MARCELO TORTUL-
PRENSA SIONISTA


SIONISTA Y LIBERTAD BUSCAN
SU LUGAR EN LA GRAN FINAL

Se enfrentan este domingo desde las 19 en el Moisés Fresler. La serie está 1 a 1. El que gane definirá el título con Olimpia.

Desde las 19 y en el estadio Moisés Flesler, Sionista buscará cerrar la serie a su favor ante Libertad de Sunchales y ser de esa forma el rival de Olimpia en el cotejo decisivo. Ambos equipos ganaron sus partidos como local, aunque el Centro lo hizo con una buena diferencia en el primer punto (83-73). Por su parte, el equipo sunchalense se impuso 69-67 para poner en tablas la semifinal, en el pleito que se desarrolló en el estadio Ángel Malvicino de Unión de Santa Fe. 

12/07/2013

OLIMPIA ES FINALISTA Y
SIONISTA JUEGA UNO MÁS

El Azulgrana venció a Alma Juniors por 76 a 73 y el Centro perdió por 69 a 67 ante Libertad de Sunchales. El domingo se vuelven a ver.


Se jugaron anoche los segundo partidos de la serie a mejor de tres, correspondientes a las semifinales del Torneo Dos Orillas que organan laa asociaciones paranaense y santafesina de básquet. Olimpia se convirtió en el primer finalista al superar, como local, a Alma Juniors de Esperanza por 76 a 73 y barrer la serie (2-0).
En Unión de Santa Fe, un doble de Vildozo sobre la chicharra le permitió a Libertad de Sunchales superar a Sionista, en Unión de Santa Fe, por 69 a 67 y forzar un decisivo tercer juego que se desarrollará este domingo en el Moisés Fresler.

11/07/2013


POR EL PASE A LA GRAN FINAL

Olimpia recibe a Alma Juniors y Sionista visita a Libertad. Ambos encuentros van desde las 21.30. Los paranaenses están arriba en la serie al mejor de tres.

Sionista y Olimpia buscarán volver a desnivelar ante sus respectivos rivales para alcanzar el triunfo que necesitan y así clasificar ala gran definición del torneo Dos Orillas. Desde las 21.30 Olimpia recibirá a Alma Juniors de Esperanza, mientras que a la misma hora Sionista visitará a Libertad de Sunchales. Justamente, este encuentro se disputará en el estadio Ángel Malvicino de Unión de Santa Fe. Los elencos de la APB está arriba en la serie y si repiten los éxitos del martes, irán por la corona.

10/07/2013

VENTAJA DE LOS PARANAENSES


Sionista venció como local a Libertad de Sunchales y Olimpia se impuso, en Esperanza, a Alma Juniors. Este jueves se juegan las revanchas. 

Sionista y Olimpia respondieron correctamente y lograron ganar en sus respectivas presentaciones. Los equipos paranaense pegaron primero y quedaron muy cerca de encontrase en la final del torneo Dos Orillas. Con buenas respuestas anoche consiguieron ganar y de este modo se colocaron 1 a 0 en sus respectivas series de semifinales por la copa de Oro. Sionista derrotó en su cancha a Libertad de Sunchales por 83 a 73, mientras que Olimpia lo hizo en Esperanza ante Alma Junios por 95 a 85. El jueves se invierten las localias para los encuentros revanchas de estas llaves en busca de los dos finalistas. (FUENTE PARANÁ DEPORTES).

Hoy habia 18 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis