19/02/2014

EL SEVEN DE SAN VALENTÍN
TUVO UN ÉXTITO TOTAL

Contó con la presencia de casi 40 equipos y
el acompañamiento de muchísimo público.

Con la participación de casi 40 equipos y el acompañamiento de un numeroso público se disputó días atrás el I Seven San Valentín Juega, de hockey sobre césped, que propició el Comité Gira CAE, del Club Atlético Estudiantes. 
La iniciativa tuvo gran respuesta de equipos mixtos, que se conformaron especialmente para celebrar el Día de los Enamorados. Tanto que, además de jugadores de distintos clubes locales –más los llegados desde Rosario, Santa Fe y Oro Verde– se sumaron otros que no tienen experiencia con la actividad. 
Del torneo recreativo participaron familias integrando un mismo equipo y muchas parejas, que pasaron por el Rincón de los Enamorados para sellar su sentimiento con un beso y recibir un obsequio.

01/02/2014

LAS LEONAS SE CONSAGRARON
EN EL TORNEO CUATRO NACIONES

Vencieron en la final a Italia por 5 a 3 y se
quedaron con el certamen disputado en Chile.

 

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, se adjudicó esta tarde el torneo Cuatro Naciones de Santiago de Chile, al ganarle a Italia por 5-3 en la final.

El seleccionado "albiceleste", compuesto en su mayoría por jugadores sub 20 y dirigido por Walter Conna, marchó al descanso con una ventaja de 4-1 tras los goles de Gabriel Ludueña, Carla Dupuy (2) y Victoria Sauce.

Italia, que había descontado a través de Isabella Paciellaita en la parte inicial, se acercó peligrosamente en el marcador con goles de Guiliana Ruggieri y Eleonora Di Mauro hasta que Julia Gómez aseguró el triunfo sobre el final.

Argentina ganó el torneo de manera invicta con cuatro victorias en igual cantidad de partidos: 1-0 a Chile; 3-0 y 5-3 a Italia y 4-0 a Uruguay.

El Cuatro Naciones, jugado sobre canchas sintéticas del club Manquehue, fue preparatorio para los Juegos Odesur, que se llevarán a cabo entre el 7 y 18 de marzo. (Télam).-


29/01/2014

A MOSTRAR LAS DESTREZAS
EN LAS ARENAS DEL THOMPSON

El domingo habrá un torneo de hockey beach
en la playa de Paraná. La inscripción abierta.

Ellos y ellas, jóvenes y no tanto, practican y se divierten en las arenas del Thompson.
Ellos y ellas, jóvenes y no tanto, practican y se divierten en las arenas del Thompson.
El juego cautiva y es ideal para la temporada. La modalidad beach (playa) del hockey gana terreno y adeptos, y este fin de semana mostrará al público los progresos de sus practicantes.
El domingo se desarrollará el 2º Torneo de Beach Hockey, en la modalidad five, en las arenas del complejo Thompson. Está organizado por la Agrupación de Hockey Beach de Paraná y los equipos estarán conformados por varones y mujeres de Paraná y localidades entrerrianas.
La iniciativa tuvo un primer episodio el año pasado, a fines de la temporada estival, y dejó buenas impresiones, además de motivar a sus pioneros y convencer a quienes no se animaron. Por eso, desde mediados del mes pasado los encuentros reunieron a cada vez más jugadores, tuvieran o no formación hockística, los cuales tendrán el domingo la oportunidad de enseñar sus talentos.
CON EXPECTATIVAS. El gran impulsor de la movida es Gonzalo Longo, jugador de hockey sobre césped del Club Atlético Estudiantes (CAE) y entrenador de la Asociación de Profesionales del Deporte (Aprode), quien apeló a su poder de convicción para captar practicantes en el verano anterior.
Esta vez, con más voceros, confía en el crecimiento del certamen.
“Al torneo lo estamos preparando con la idea de que crezca. Hay equipos de Paraná y de otros lugares de Entre Ríos que están interesados en participar, por lo que estimamos que serán más de 10 equipos lo que se conformen”, explicó, al inicio de su diálogo con EL DIARIO.
“Los equipos son de cinco jugadores en cancha y dos suplentes. Se permiten dos varones en cancha”, detalló, al referirse al modo de disputa. Continuando con esto, Gonchi detalló que, habitualmente, los partidos tienen dos periodos de 14 minutos de juego aunque, si el número de equipos es elevado, deberá reducirse a 10 minutos.
JUEGOS INCLUSIVOS. La modalidad playera es furor en otras latitudes y en la Argentina prendió hace pocos años. En Paraná, la chispa inicial tuvo lugar en el comienzo de 2013 y para esta temporada hubo mayor tiempo de preparación.
“Desde la segunda quincena de diciembre nos juntamos jugadores de hockey sobre césped y jóvenes que no han practicado nunca. La idea es sumarlos para la actividad durante el año”, se esperanzó Longo.
El referente indicó que también hay buena respuesta de las mamis, por lo cual las prácticas resultan entretenidas, aunque cada vez con mayor nivel de juego.
“Este año se sumó mucha gente. Hemos crecido mucho, a pasos agigantados, y ya tenemos más de 40 personas cada día, lo que nos permite armar varios equipos y divertirnos”, acotó.
“La idea de hacer estas juntadas es para practicar y habituarse a las características del hockey beach, de modo que los juegos sean parejos”, aclaró, señalando en que la superficie y el dominio del stick y la pelota requieren práctica hasta adquirir cierta destreza.
Antes de la despedida, e insistiendo en la convocatoria, Longo agradeció el apoyo del Estado municipal: “Desde la Subsecretaría de Deportes nos ayudaron para que esto sea una realidad, por lo cual estamos muy agradecidos. No tenemos afán de lucro sino de desarrollo de la actividad, además de ofrecer un atractivo más para que la ciudad crezca como centro turístico”.
PARA INSCRIBIRSE. Los interesados en sumarse a las prácticas e intervenir en el 2º Torneo de Beach Hockey deben contactarse telefónicamente al (0343) 154-510456. Vía Facebook: Agrupación Hockey Beach Paraná. Quienes no reúnan el número total de jugadores (siete), puede inscribirse individualmente y la organización los incluirá en los equipos que no tengan cupo completo.


18/12/2013

TALLERES CELEBRÓ LA
CONQUISTA EN U 16

El conjunto Rojo venció en la final a Hípico
de Concordia por 1 a 0 y se coronó campeón.

El equipo Sub 16 femenino del Club Atlético Talleres (CAT) se consagró campeón entrerriano al vencer 1 a 0 al Club Hípico Concordia (CHC) en la final provincial. 
En el juego desarrollado el domingo último en la cancha de césped sintético con base de arena del Verde concordiense, el Rojo paranaense logró la diferencia sobre el final del juego, con gol de Justina Aspillaga (luego de gran acción individual y e inapelable definición), en un intenso partido que se jugó en una tarde muy calurosa. 
De este modo, la categoría Doradita de Talleres logró un título más, al quedarse con el duelo de campeones entre la Asociación Paranaense (APH) y Asociación del Noreste Entrerriano (Ahcne), impulsado desde la Federación Entrerriana (FEH). 
 MULTICAMPEONAS. El plantel campeón también obtuvo este año los títulos de la categoría en los torneos de la Asociación Santafesina (ASH) y la APH; los años anteriores, siendo Sub 14, se adjudicaron los mismos torneos durante dos años consecutivos y el torneo Entrerrianito. 
Las integrantes de la generación más ganadora de la T son las siguientes: Anahí Magnin, Agostina Márquez, Irina Giacomelli, Eloísa Gómez Castro, Micaela Martínez, Florencia Muzachiodi, Carla González y Cielo Duportal. Jennifer Ávalos, Julieta Boschiazzo, Wanda Godoy, Justina Aspillaga, Ornella Gasparrini, Cristal Reato, Candelaria Villarraza y Cielo Muller. Entrenadores: Sofía Morande y Martín Vich. Preparadores físicos: Emiliano Miño y Eduardo Masset. Delegada: Verónica Atún. 

17/12/2013

ESTUDIANTES SE QUEDÓ
CON EL ENTRERRIANITO

El certamen estuvo reservado para la categoría
Sub 14. Se jugó en Talleres y participaron 16 equipos.

La línea Negra del Club Atlético Estudiantes (CAE) se adjudicó el torneo Entrerrianito de hockey sobre césped femenino, que finalizó el sábado último en la cancha de césped artificial del Club Atlético Talleres (CAT). 
La competencia incluyó a 16 equipos de la categoría Sub 14 y reunió a conjuntos de Paraná, Oro Verde, Nogoyá y Victoria, los cuales se dividieron en zonas que clasificaron a cuatro copas en disputa. La de Oro fue ganada por CAE Negro, que en la final venció en penales 2 a 1 a Paraná Hockey, luego de igualar en tiempo reglamentario 1-1. La Copa de Plata se la quedó San Jorge de Villa Elisa (ganador de la edición 2012), al imponerse también en definición extra a Oro verde 2-1, tras empatar sin marcar goles. 
En tanto, las de Bronce y Cobre fueron ganadas por Talleres Blanco y Paracao Azul, respectivamente. 
El Entrerrianito había comenzado el domingo 24 de noviembre, pero una fuerte lluvia desatada sobre Paraná impidió en ese momento la concreción de las instancias finales. 
POSICIONES. Copa de Oro. Campeón: CAE Negro; subcampeón: Paraná Hockey; 3º) Talleres Rojo y 4º) Rowing Azul. 
Copa de Plata. Campeón: San Jorge; subcampeón: Oro Verde; 3º) Neuquén y 4º) Capibá. 
Copa de Bronce. Campeón: Talleres Blanco; subcampeón: Rowing Blanco; 3º) CAE Blanco y 4º) Tilcara. 
Copa de Plata. Campeón: Paracao Azul; subcampeón: Paracao Amarillo. Sirio Libanés y 25 de Mayo no se presentaron a las semifinales, por lo cual ocuparon las últimas posiciones.

16/12/2013

PARANÁ HOCKEY ES EL
DUEÑO DE LA TRIPLE CORONA

Este domingo superó a Salto Grande por 3 a 0
y se consagró como el mejor de la provincia.

En el sintético de Hípico el festejo fue paranaense. Las dirigidas por Rognoni vencieron a Salto por 3 a 0.EN EL SINTÉTICO DE HÍPICO EL FESTEJO FUE PARANAENSE. LAS DIRIGIDAS POR ROGNONI VENCIERON A SALTO POR 3 A 0.

 

En Concordia se unieron las dos costas. El campeón de la Asociación del Noreste Entrerriano (Ahcne) se midió con el mejor de la Asociación Paranaense (APH) para dirimir el título provincial en hockey sobre césped. En la cancha sintética de Hípico, Paraná Hockey fue contundente. Venció 3 a 0 a Salto Grande y gritó campeón por tercera vez en el año. 
Daniela Martínez (en dos oportunidades) y Solcito Baldi, convirtieron los goles que le dieron la victoria al conjunto dirigido por Horacio Rognoni.
“El primer tiempo fue bastante parejo si bien los tres goles nuestros fueron en esa etapa. Ellas tuvieron llegadas pero por suerte nosotras en cada oportunidad que tuvimos pudimos convertir”, relató la arquera y capitana de PH, Paola Velázquez. 
Ya en el complemento el equipo paranaense tomó el control: “En el segundo tiempo ellas prácticamente no llegaron. Si bien no volvimos a convertir manejamos el partido y controlamos el juego. Hay que decir que un factor que nos afectó a todas fue el calor”, aseguró Velázquez.
Según la arquera en Concordia se sintió el aliento: “Fuimos locales otra vez. Los nuestros son ruidosos y se hicieron sentir. Contratamos una trafic para que nos acompañen y la respuesta fue muy buena. Un lindo grupo de gente viajó para alentarnos”. 
Después de haber conquistado el ascenso a la Liga Nacional C y el título de la Asociación Paranaense, el de ayer fue el festejo que completó una gran temporada de PH: “Ahora vamos a poder descansar y disfrutar de lo que hemos logrado. Sin dudas fue uno de los mejores año a nivel equipo. La unión del grupo hizo que esto de su fruto y que pudiéramos dar la vuelta tres veces en el año”.
La triple corona se convirtió además en la mejor despedida que el plantel le pudo ofrecer al entrenador Horacio Rognoni: “Este fue nuestro regalo a nivel deportivo aunque ya tendrá su despedida oficial. Él ya cumplió su ciclo, está hace muchos años con nosotras y quería aflojar. Al mismo tiempo nosotras necesitamos un cambio. Fue una decisión de todos”. 
Para Paola “este festejo fue la frutilla del postre. Fue un regalo que nos queríamos dar todas dentro de la cancha por todo lo que luchamos este el año”.
Talleres también. La cita en Concordia reunió además a los número uno en categoría Sub 16. En el choque entre Hípico y Talleres la victoria fue para el conjunto paranaense por 1 a 0. El tanto del triunfo fue convertido por la goleadora del Rojo, Justina Aspillaga.


10/12/2013

LUCIANA AIMAR CONFÍA EN 
LA MEJORÍA DE LAS LEONAS

La capitana de la Selección Argentina piensa en que
el equipo llegará en un buen nivel a la Copa del Mundo.

Luciana Aymar es el alma y vida de Las Leonas y, por eso, salió a dar la cara tras haber quedado en cuarto lugar de la World League que se disputó en Tucumán. Las chicas se quedaron sin nada gracias a los penales australianos, primero, en semifinal ante Holanda y luego por el bronce ante Inglaterra. 
“Jugamos a full gran parte del partido. Pero en el segundo tiempo nos quedamos físicamente”, justificó Lucha luego de no subir a un podio internacional después de siete años. 
Además, la capitana declaró “estar triste por la derrota ya que no la esperaba” aunque, no hay que perder la calma porque “hay varios meses para mejorar para el Mundial”, a disputarse en La Haya, Holanda, en junio del año próximo. 
Pese al duro golpe que recibió el plantel por el cuarto puesto, Aymar tiene motivos para festejar: fue nombrada como mejor jugadora del mundo por octava vez. “Es increíble, nunca pensé lograr todo esto”, declaró la jugadora de GEBA. 
LOS JUVENILES. Argentina logró ayer su primera victoria en el Mundial masculino Sub 21 de hockey sobre césped, tras vencer a España 1-0 en la última fecha del Grupo B y peleará por el noveno puesto de la competencia disputada en Nueva Delhi, India. 
Los dirigidos por Carlos Geneyro, que llegaban con dos derrotas consecutivas (Australia 2-5 y Francia 2-3) tuvieron revancha con un gol de Manuel Sacchetti en el minuto 46 de juego. 
Con el triunfo, Argentina quedó tercera en su zona con tres puntos y jugará mañana con el tercero del Grupo C (Corea del Sur, India o Canadá) como primera instancia para ordenarse del 9º al 12º puesto.

08/12/2013

LAS LEONAS PERDIERON Y
NO SE SUBIERON AL PODIO

En el partido por el tercer puesto de la Liga
Mundial cayeron por penales con Inglaterra.


El partido por el tercer puesto terminó igualado 1 a 1 en el tiempo reglamentario con dos goles en contra que anotaron Rocío Sánchez Moccia, para las inglesas, y Sally Walton, para el combinado argentino que dirige Emmanuel Roggero.
En el segundo tiempo ninguno pudo quebrar la paridad y hubo que definir a través de los penales australianos, donde Las Leonas volvieron a fallar (como sucedió anoche en la semifinal contra Holanda) y fueron derrotadas 4 a 2 por Inglaterra que se subió al tercer escalón del podio.
De este modo, después de dieciseis certámenes organizados por la Federación Internacional (FIH), Argentina queda al margen de los tres primeros lugares de la clasificación.
En el último partido del torneo, Holanda se consagró campeón, al vapulear en la final a Australia, por 5-1. Los goles del conjunto europeo fueron obra de Maartje Paumen (2), Rosalin Drost, Kitty van Male y Lidewij Welten, mientras que Anna Flanagan había abierto la cuenta para las australianas. 
Por otra parte, un gol de Kayla Sharland le alcanzó a Nueva Zelanda para derrotar hoy a China (1-0) y ubicarse en el quinto lugar en el torneo.
El séptimo puesto fue para Alemania que superó a Corea del Sur por 7 a 4, en el partido que marcó la despedida de ambos equipos de la competencia y estuvo repleto de emociones por la cantidad de goles y los cambios en el marcador.
Eileen Hoffmann, Hannah Kruger (2), Charlotte Stapenhorst, Marie Mavers (2) y Julia Muller marcaron los goles alemanes, mientras que los tantos de Corea llegaron por intermedio de Seul Ki Cheon (2), Seung A Park y Hyo Ju An.

07/12/2013

LAS MAMIS LE BAJAN EL
TELÓN A LA TEMPORADA

En las canchas del complejo Sabino Pucheta
se juegan partidos por la última fecha.

Las mamis disputarán su última jornada en las canchas del Sabino Pucheta inauguradas este año.
Las mamis disputarán su última jornada en las canchas del Sabino Pucheta inauguradas este año.
Bajan el telón. Las mamis hockey de Paraná y zona protagonizarán hoy su jornada final, en la cual se conocerá al campeón de la temporada y a quienes ocupen las posiciones siguientes.
En el complejo deportivo Arnoldo Sabino Pucheta se jugarán cuatro partidos finales del torneo Oficial Bicentenario, que organiza la Asociación de Mamis Hockey de Entre Ríos (Amher), mientras que en Arsenal de Viale se desarrollará un quinto.
Desde las 15.30 se pondrá en marcha el cronograma de partidos, que tendrá como punto culminante el que sostendrán Esco ACDD y Xtreme, por el campeonato. En una de las canchas de la institución –ubicadas en el predio de la Asociación Ciclista de Entre Ríos (ACER), cercanas al Parque Industrial– se disputarán los juegos que definirán los puestos primero al octavo, mientras que en la localidad de Paraná Campaña se decidirán el noveno y décimo.
Según lo adelantado a EL DIARIO, los partidos utilizarán una de las superficies de juego y, en el caso de empate, la resolución (por vía de penales) se trasladará a la segunda cancha, con el fin de no atrasar el cumplimiento del cronograma.
SORPRESA EN LA PREVIA. El fin de semana anterior, el conjunto de Esco-ACDD (Asociación Civil para el Desarrollo del Deportista) rompió con los pronósticos al imponerse a Rowing Azul por 1 a 0. El Remero se había impuesto con comodidad en la fase clasificatoria, con buena ventaja sobre sus perseguidores y solo un partido perdido; sin embargo, Esco-ACDD (cuarto) fue más efectivo y accedió al partido por el título del año.
El otro finalista, Xtreme, no dio lugar a sorpresas al vencer a Paracao por 1 a 0. De este modo, buscará esta tarde dar la vuelta olímpica y confirmar su favoritismo en la previa.
SOLIDARIDAD Y FIESTA. Desde la Amher también se destacó que la última tarde del torneo será propicia para recolectar indumentaria, pañales, artículos de limpieza, entre otros elementos, que serán donados a la campaña El Once por Todos, del domingo 8.
Asimismo, se confirmó que el próximo viernes la familia de la institución concretará su Fiesta Anual. En el salón Coliseo tendrá lugar la cena y baile, desde las 21.30, en la cual se elegirá a la Reina de la noche.

PROGRAMACION

Hoy, en el Sabino Pucheta
Desde las 15.30: Rowing Blanco – Rafaela (por la séptima posición).
Belgrano – Hiper (por el quinto lugar).
Rowing Azul – Paracao (por el tercer puesto).
Xtreme – Esco ACDD (por el campeonato).
Nota: el partido entre Arsenal de Viale y María Grande se desarrollará durante la semana, en cancha del primero, en día y horario a determinar.


28/11/2013

LOS EQUIPOS DE LA COSTANERA
ESTÁN ENTRE LOS CUATRO

Rowing y Estudiantes están entre los cuatro mejores
y serán protagonistas en las semifinales de 2013.

El primer equipo del Club Atlético Estudiantes (CAE) clasificó a las semifinales del torneo Adrián Ulla, de hockey sobre césped masculino, al vencer a Banco Provincial de Santa Fe por 4 a 3 en los play offs, en partido que finalizó con incidentes. 
El conjunto Albinegro se enfrentará en la próxima instancia a su clásico rival, el Paraná Rowing Club (PRC), quien ya había obtenido el pase directo al ser uno de los dos mejores de la fase clasificatoria. 
A su vez, en la división Reserva, el CAE y el PRC también accedieron a las semis al imponerse en sus respectivos cruces. El primero se impuso al tercer equipo paranaense, la Asociación de Profesionales del Deporte (Aprode), por 2 a 1; mientras que el Remero aplastó a Banco Provincial por 6 a 0. 
De este modo, los dos equipos paranaenses con mayor recorrido en la rama masculina protagonizarán los partidos previos a las respectivas finales. En Primera, lo dicho, Rowing y Estudiantes se enfrentarán entre sí en un único juego eliminatorio; en Reserva, el Remero se medirá con Náutico El Quillá de Santa Fe y el Albinegro con Provincial de Rosario. 
MANCHARON LA BOCHA. Estudiantes dejó en el camino a Banco Provincial en un partido emotivo por la alternativa en el resultado y la cantidad de goles, pero con el dato triste de una serie de hechos que resultaron en agresiones entre muchos jugadores, sobre el final. 
RESULTADOS Primera división. Cuartos de final: Estudiantes 4 – Banco Provincial 3 y Náutico El Quillá 4 – La Salle 1. 
Reserva. Cuartos de final: Paraná Rowing 6 – Banco Provincial 0 y Estudiantes 2 – Aprode 1. 
PRÓXIMA FECHA (el domingo) 
Primera. Semifinales: Paraná Rowing – Estudiantes y Provincial – Náutico El Quillá. 
Reserva. Semifinales: Provincial – Estudiantes (podría jugarse mañana) y Náutico El Quillá – Paraná Rowing

26/11/2013

GRAN CIERRE DEL ENCUENTRO
ENTRERRIANO DE LAS MAMIS

La jornada final, debido a las condiciones del tiempo se
desarrolló en el Parque Berduc y en Unión Árabe.
  •  
  •  
El certamen se definió de manera indoor.Foto UNO/Juan Manuel HernándezEL CERTAMEN SE DEFINIÓ DE MANERA INDOOR.FOTO UNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ

 

Finalizó ayer el segundo Encuentro Entrerriano de Mamis Hockey; la competencia tuvo la participación de 300 jugadores, que pudieron disfrutar de una fiesta inolvidable. La actividad fue Complejo Oscar Chapino de la capital entrerriana. Pero ayer la actividad de ayer fue reformada por la lluvia que azotó la ciudad de Paraná; la misma se llevó a cabo en el gimnasio cubierto del Parque Escolar Enrique Berduc y en la Unión Árabe.
El certamen, que fue organizado por la Agrupación Mamis Hockey del Paraná y contó con el auspicio de Diario UNO de Entre Ríos, finalizó ayer de manera indoor.
Fueron un total de 25 los equipos que participaron en el torneo, aunque más allá de lo deportivo, en este encuentro se pregona fomentar y consolidar las premisas que unen a las Mamis del todo el país, jugando bajo el lema: Paraná se viste de Hockey.
Se jugaron en total 100 partidos a lo largo del certamen de hockey sobre césped, y el encuentro estuvo dividido en cinco zonas de cinco equipos, las dos jornadas, la primera en el Complejo Chapino y ayer en el gimnasio Parque Enrique Berduc y la Unión Árabe.
El campeón de la competencia fue el equipo del Club Atlético Estudiantes de Paraná, que fue quien sumó más puntos a lo largo de los cotejos jugados durante tres días en la capital entrerriana.
En realidad el objetivo del encuentro fue la confraternidad y la camaradería dentro y fuera de la cancha y si bien no se dio premio al ganador sino un premio igual a todos los equipos; se llevo el puntaje, quedando el listado de la siguiente manera:
1º) Club Atlético Estudiantes de Paraná; 2º) Smeber (Paraná); 3º) Las Amigas (Córdoba); 4º) Club Hipíco (Concordia); 5º) Caatsa Blanco (Paraná); 6º) Caatsa Azul (Paraná); 7º) Belgrano; 8º) Cocoon (Paraná; 9º) Capibá (Paraná); 10º) Sociedad Friulana; 10º) Curiyú (Chajarí); 11º) Jockey Club (Santa Fe); 12º) Talleres de Paraná; 13º) Coronda (Santa Fe); 14ª) Vuelta del Paraguayo (Santa Fe); 15º) Argentinos Juniors; 16º) Unión (Santa Fe); 17º) Don Bosco; 18º) Paraná Jockey (Aprode); 19º) Patronato; 20º) Villa Urquiza; 21º) Oro Verde; 22º) Arsenal de Viale y 23º) San Benito. 


20/11/2013

LAS MAMIS MARCAN LA 
CONTINUIDAD DEPORTIVA

El fin de semana habrá un encuentro nacional que
congregará a 600 jugadoras en el complejo Chapino.

En conferencia de prensa ayer se realizó el lanzamiento del evento deportivo que comenzará el sábado.EN CONFERENCIA DE PRENSA AYER SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL EVENTO DEPORTIVO QUE COMENZARÁ EL SÁBADO.

 

Con la participación de 25 equipos y unas de 600 mujeres de tres provincias, el sábado comenzará en Paraná la segunda edición del Encuentro Entrerriano de Mamis Hockey. El evento fue presentado ayer en sociedad. La apertura será el sábado mientras que los juegos comenzarán el lunes.
El certamen que cuenta con el auspicio de Diario UNO forma parte de los festejos por los 200 años de Paraná y se enmarca en el proyecto denominado “El mes de los grandes deportistas”.
El espíritu es el de siempre: juntarse, jugar y divertirse. En ese marco las integrantes de la Agrupación Mamis Hockey del Paraná tienen grandes expectativas: “La gente ha respondido de la mejor manera. Tenemos 25 equipos inscriptos de Paraná, Santa Fe y Córdoba por lo que creemos que vamos a contar con alrededor de 600 mujeres en esta segunda edición”, señaló Soledad Serra.
El fenómeno de las Mamis sigue creciendo en todo el país y esta gran convocatoria es muestra de ello: “Estamos peleando por un lugar destacado entre las Mamis del deporte amateur. Cada vez más se está trabajando en todas las provincias para la difusión de este deporte. Por suerte son muchísimas las mujeres que se suman”, agregó Serra.
Por su parte Alejandra Zuázaga destacó la principal característica de este evento deportivo: “Es un Encuentro no un torneo competitivo. Insistimos en ese aspecto. No buscamos el gran campeón sino rescatar el espíritu que marcó el origen de las Mamis”.
El sábado el acto de apertura se desarrollará en el predio de CAATSA, a las 17. Tras la ceremonia oficial se presentará para todo público el grupo Pegó en el Palo: “Como entrada solicitaremos un alimento no perecedero que luego destinaremos a alguna entidad que lo necesite”, subrayó Zuázaga.
Los partidos se concretarán el domingo y el lunes. En ambas jornadas las actividades arrancarán a las 9. La final será el domingo a las 14.


19/11/2013

SON DUEÑAS DE LA GLORIA PERO
NO TIENEN LUGAR PARA FESTEJAR

Las chicas de Paraná Hockey se consagraron pot
tercera vez campeones y luchan por la cancha propia.


Las chicas de Paraná Hockey al natural: unidas, luchadoras y destacadas. En fin, felices.
Las chicas de Paraná Hockey al natural: unidas, luchadoras y destacadas. En fin, felices.

Le ganaron al destino. Hace dos años se quedaron sin nada. La institución a la que representaban (Jockey Club Paraná) quebró y parte de sus instalaciones fueron vendidas.
Estuvieron condenadas a la desaparición, pero siguieron apostando a prácticas sanas. Crearon una nueva institución (Paraná Hockey Club), redoblaron esfuerzos para solventar costos y continuaron compitiendo.
Mal no les va. Anteanoche se consagraron campeonas del torneo Clausura de Primera Damas –que organizó la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped y Pista (APH) – y dieron su tercera vuelta olímpica en poco más de un año, considerando los dos ascensos por la Liga Nacional (LNH) E 2012 y D 2013.
Con su ejemplo de lucha sin renuncias, las Hockeras emocionaron a toda la familia del hockey sobre césped paranaense y fueron las protagonistas centrales de la jornada de cierre de la actividad femenina del año.
Ayer, más distendidas, se reunieron en EL DIARIO para contar pormenores de su hazaña, continuar reclamando por el predio que perdieron –a pesar de no haber hecho nada que lo amerite– y dejar sentado que su techo deportivo aún está lejos.
RAZONES DE UNA DEMANDA. Desde que se quedaron sin espacio propio, ponen plata de su bolsillo y hacen beneficios para alquilar canchas donde entrenarse y jugar. También entregan el alma y el corazón en cada pelota que disputan.
Ayer, en el horario más incómodo de una jornada sofocante, pusieron voluntad para acudir a la requisitoria. Con su atuendo habitual, las medallas de la LNH y la copa del Clausura paranaense se presentaron para contar, otra vez, su historia.
El mensaje fue el mismo que hacen público desde hace dos años, aunque con un nuevo argumento. Sí, las jugadoras que tan bien representan a Paraná en competencias nacionales ahora se consagraron como las mejores de la ciudad y todo esto a pesar de no contar con un predio propio donde prepararse.
“¿Qué más demostración deportiva que esto?”, se preguntó Paola Velázquez, la capitana, al referirse a la falta de respuesta del Municipio al compromiso firmado por el anterior jefe del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
La arquera destacó tanto la performance competitiva como el aporte social de la institución que defiende: “Esto no es un club, sino una familia. Lo demostramos porque estamos, desde las chiquitas de seis años hasta los padres y dirigentes, tirando para el mismo lado”.
VENTAJAS COMPARATIVAS. Tras la producción fotográfica, el plantel se dispuso en ronda y habló sobre las cualidades del conjunto que posibilitaron el campeonato.
“La unidad de todos y la lucha por un mismo objetivo, aunque el esfuerzo sea doble”, dijo, sin dudar, Paula Coky, defensora que estudia Fotografía y Cine.
“La intensificación de los entrenamientos y el fijarnos objetivos elevados” agregó Lucila Martínez, el bastión de la defensa, próxima a recibirse de profesora de Educación Física.
“Creo que tuvimos dos momentos en los que hicimos un click: ver nuestra cancha rota por las máquinas viales y haber ganado el segundo ascenso en la Liga Nacional”, aportó Belén Baldi, una de las hábiles del mediocampo hockero, ya recibida de profe de Educación Física.
A MAL TIEMPO, BUENA CARA. La angustia por el lugar perdido es una herida sin cerrar para la familia del Verde, pero este logro les acaricia el alma.
Velázquez retomó la palabra para resumir el pensamiento general: “Fuimos campeonas porque nos propusimos desde principios de año ir de menor a mayor, creciendo y, cuando tuvimos la oportunidad de obtener el título, la unión y la fuerza de todas nos llevó a lograrlo”.
“En la cancha fuimos 11, pero luchamos con la energía de toda nuestra gente que estaba afuera, alentándonos”, agregó, la también egresada de Educación Física y entrenadora de inferiores.
En el final, la capitana arengó, como antes de un partido: “No nos rendimos. No nos dedicamos a algo malo, todo lo contrario. Espero que a partir de hoy nos escuchen un poco y nos den lo que tanto queremos”, deseó.



11/11/2013-Hockey Sobre Patines

UN BALANCE POSITIVO DESPUÉS
DE LA PRIMERA PARTICIPACIÓN

En Rowing hay conformidad después de la
primera incursión en la esfera nacional.

La última presentación del Albiceleste fue el sábado en la pista del ANC. Cayó 4 a 2 ante Huarpes.LA ÚLTIMA PRESENTACIÓN DEL ALBICELESTE FUE EL SÁBADO EN LA PISTA DEL ANC. CAYÓ 4 A 2 ANTE HUARPES.

 

Fue la primera vez después de mucho tiempo. Décadas pasaron hasta que Rowing se presentó nuevamente en la Liga Nacional de hockey sobre patines. Tres rivales sanjuaninos tuvo que enfrentar en la fase de clasificación. El sábado por la noche cerró su participación. Fue con derrota por 4 a 2 ante Huarpes. 
El sábado por la noche el escenario del último cotejo fue la pista techada del ANC. El PRC se enfrentaba ante el equipo que le había dado una paliza en el juego de ida (le hicieron 24 goles). Los dirigidos por José Álves Pinheiro le hicieron frente a los fantasmas y mejoraron notablemente su producción: “Fue un partido muy lindo. Pudimos tener la pelota, tuvimos más situaciones de gol y eso se vio en el resultado. Incluso sobre el final tuvimos chances de achicar el resultado”, analizó el DT.
Con este cierre en la Liga, José ofreció su balance: “Terminó siendo una buena experiencia. Por supuesto que lo ideal es comenzar un poco antes con el trabajo de preparación para estar a la altura de este tipo de competencias”.
El entrenador notó un avance en su equipo en los partidos de local: “Con excepción de Rivadavia (perdieron 14 a 4) pudimos mejorar lo que hicimos en San Juan. A Huarpes le hicimos un planteo distinto, más conservador y tuvimos un buen contragolpe. Podríamos haber concretado varios goles, incluso cuando tuvimos la bocha a ellos les costó recuperarla”. 
Proyectando hacia 2014 Álves Pinheiro piensa en la posibilidad de conformar seleccionados paranaenses: “Lo ideal sería presentar más de un equipo, por lo menos dos. Además que el técnico pueda tener a disposición todos los jugadores de Paraná, más allá de los clubes. Para que competir a ese nivel nos sirva a todos, esa es una buena alternativa”. 
José está contento con lo hecho pero no se conforma: “Estamos en buen camino pero no podemos conformarnos. Hay que sumar días de entrenamiento y capacitación. Se dio un paso importante pero hay que seguir trabajando para acercarnos al nivel de los mejores”.
 

09/11/2013

MUY BUENA REPRESENTACIÓN
ENTRERRIANA EN LOS JUEGOS EVITA

Los equipos femeninos se ubicaron en puestos
que le permitieron acumular medallas en Mar del Plata.


Los representativos entrerrianos de hockey sobre césped femenino lograron dos medallas en los Juegos Evita, que se desarrollan en Mar del Plata, gracias a las buenas actuaciones en las dos categorías de la especialidad Comunitario. 
El combinado de Sub 14 se consagró subcampeón tras caer en la final de la competencia nacional ante su par de Buenos Aires por 1 a 0, mientras que el de Sub 16 logró la medalla de bronce tras superar a Chaco por un contundente 3 a 0. 
Ocurrió ayer, en la jornada final de las competencias por equipo disputadas en La Feliz, sede de la décima edición del encuentro que reunió a más de un millón de participantes juveniles (de 12 a 18 años) y adultos mayores (de más de 60 años). 
El logro encumbra a Entre Ríos en una disciplina muy competitiva y tiene el agregado de que se consiguió en el debut de ésta en los Juegos Evita. 
Los dos equipos mencionados fueron conformados por jugadoras de distintos clubes de Paraná, muchas de las cuales se destacaron recientemente en competencias oficiales organizadas desde la Confederación Argentina de Hockey (CAH). 
“El desempeño fue excelente, los dos equipos llegaron a la fase por el título sin perder partidos y compitiendo entre todos las provincias del país más la Capital Federal”, expresó, pleno de satisfacción, Ignacio La Barba, presidente de la Federación Entrerriana de Hockey sobre Césped (FEH). 
En viaje de regreso a Paraná, el dirigente calificó el desempeño de las delegaciones femeninas como “una semilla en la que hay que creer”, al referirse al crecimiento mostrado. 
GRANDES CAMPAÑAS. Las pequeñas entrerrianas mostraron su ambición desde el inicio del certamen. Las Sub 14 igualaron el lunes 1 a 1 con Santiago del Estero pero al día siguiente ya golearon a Neuquén 4-0. El miércoles llegó el primer batacazo: se impusieron 3-1 a Capital Federal y luego refrendaron el buen momento con otro triunfo ante La Pampa (3-0). 
Anteayer, las dirigidas por Pablo Godina y Paola Velázquez vencieron 1-0 a Jujuy y lograron el ansiado pase a la disputa por el título. Ayer, a pesar de perder 1-0, hicieron un gran juego ante Lomas de Zamora (la representación bonaerense, dirigida por la ex Leona Alejandra Gulla). 
En cuanto la femenina de Sub 16, arrancó con todo ante Jujuy, venciéndolo 5-1, continuó con un 2-1 ante Chubut, un empate en un gol ante San Juan y concluyó la clasificación con otras victoria, esta vez 1-0 sobre Santiago del Estero y Tucumán. Lamentablemente, por menor diferencia de goles no pudo pasar a la final y debió conformarse con luchar por el tercer puesto. 
Sin bajones anímicos, las Panzaverde se impusieron ayer 3 a 0 a Chaco y se adjudicaron el bronce. 
SIRVIÓ COMO EXPERIENCIA. Sin la preparación de las chicas, el rendimiento de los dos equipos de varones no fue bueno y los resultados lo confirmaron. El conjunto de Sub 14 clasificó 16º, mientras que el de Sub 16 finalizó 20º. 
No obstante, la rama de caballeros sigue siendo otra gran apuesta del hockey sobre césped entrerriano. 
PRINCIPALES POSICIONES. Sub 14 Comunitario. Rama femenina: 1º) Buenos Aires; 2º) Entre Ríos. 
Rama masculina: 1º) Mendoza; 2º) Capital Federal; 3º) Buenos Aires. 16º) Entre Ríos. 
Sub 16 Comunitario. Femenina: 1º) San Juan; 2º) Misiones; 3º) Entre Ríos. 
Masculina: 1º) Buenos Aires; 2º) Capital Federal; 3º) Salta. 20º) Entre Ríos.

03/11/2013

TALLERES INAUGURA DE
FORMA OFICIAL SU ALFOMBRA

Después de algunas postergaciones y con un gran
acto el Rojo presentará este domingo su nueva cancha.

Esta noche se concretará la inauguración formal de la cancha de césped sintético del Club Atlético Talleres (CAT), el acto que corona un año y medio de esfuerzos y acciones en pos de concretar un sueño. 
Será en el predio de la institución roja, ubicado en Toribio Ortiz y Cruz del Sur, y reunirá a toda la familia del hockey sobre césped de la capital entrerriana en celebración por la concreción de la tercera cancha de césped sintético de la ciudad. 
Si bien el rectángulo de juego estuvo listo a comienzos de septiembre –y comenzó a utilizarse inmediatamente–, la dirigencia del club consideró oportuno dilatar la presentación en sociedad hasta finalizar las obras complementarias. Así, esta noche el césped artificial no solo exhibirá su esplendor sino que brillará bajo la flamante iluminación que se proyectará desde las ocho torres del complejo. 
OBRAS Y CRONOGRAMA. En el acto se destacarán también los trabajos realizados por la familia hockera para que distintos elementos estén a la altura de la carpeta tan anhelada. Por caso, los parabochas, el cierre total del tejido perimetral y los exquisitos bancos de suplentes. 
Para la presentación formal están invitados autoridades provinciales y municipales, dirigentes deportivos y especialmente todos los que colaboraron con la concreción de la cancha de césped sintética con base de arena. 
La apertura de la ceremonia tendrá como protagonistas a jugadores del club de distintas categorías e inclusive de otras disciplinas; continuará con la proyección de un video que mostrará las distintas etapas de construcción y tendrá uno de sus picos emotivos con la entrega de presentes sorpresa a colaboradores destacados. Luego, llegará el tradicional corte de cinta y descubrimiento de placa, antes del lanzamiento de fuegos artificiales que anunciarán el juego de la noche entre la Primera femenina (bicampeona de los torneos paranaenses) y ex jugadoras de la institución. 
También será importante el momento de la extracción de los bonos contribución, que solventaron parte de los gastos del presupuesto total. Los distintos momentos estarán solazados por las interpretaciones de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos.


30/10/2013
 

UNA SÚPER IDEA 
PARA LOS BAJITOS

En el centro de Paraná, se recibe a chicos de todos los barrios que quieran aprender a jugar con la bocha y el stick. Se les enseña con métodos pedagógicos y provisión de todos los materiales.
Hoy están de cumple. De cumple mes. Los pequeños de la Escuelita Deportiva de Hockey Independiente Paraná Entre Ríos (Hiper) celebran el tercer periodo mensual de comienzo de prácticas. 
Y tienen motivos para hacerlo: en tan corto lapso han dado muestras de crecimiento individual y grupal y, principalmente, conservan las ganas y expectativas del primer día. 
El emprendimiento tiene lugar en la zona céntrica paranaense pero recepta a chicos de diferentes barrios, que disfrutan de los servicios que le brinda Hiper y, mediante juegos, van conociendo un ambiente de plena amistad. 
La Escuelita Deportiva de Hiper funciona desde el 30 de julio en el complejo Paraná Soccer (Illia 256) y dos días a la semana forma integralmente a niños de entre 3 y 12 años, enfocado hacia el hockey sobre césped. Se distingue por la apuesta pedagógica en cada clase y por brindar a los participantes todos los elementos para practicar hockey y otras disciplinas deportivas. 
LÍNEA FORMATIVA. El profesor Exequiel Remedi está al frente del grupo que adquiere conocimientos martes y viernes y, tras una de las prácticas, dialogó con EL DIARIO sobre la iniciativa. 
“Al proyecto lo comenzamos con la intención de fomentar el hockey sobre césped en las categorías inferiores. Hasta ese momento, Hiper solo era un grupo de chicas adolescentes y mayores, por lo que a Hernán (Muñoz, el coordinador general) le surgió la inquietud de tener también un semillero”, relató Remedi, en el inicio de la charla. 
“Nuestro objetivo es formar jugadores con un buen nivel de técnica y, para el año que viene, ya proyectamos incluirnos en las competencias oficiales de la Asociación Paranaense (APH)”, continuó. 
FORMACIÓN DE CALIDAD. Lo distintivo en la Escuelita de Hiper es sumar pedagogía a la formación técnica, considerando las necesidades según las edades. 
En consecuencia, el objetivo es que se diviertan mientras le toman el gusto a jugar con la bocha y el stick, con aprendizaje lúdico, sin competencia. 
“Nuestras prácticas se basan en circuitos de motricidad, donde a los chicos les damos problemas para que los resuelvan con su imaginación y nuestra guía”, explicó el docente. 
“A medida que desarrollan su esquema psíquico motor, le agregamos la actividad con el palo de hockey, conceptos de conducción, pegada y formación de equipos”. 
La planificación está apuntada a las dos ramas, aunque la femenina es ampliamente mayoritaria. No obstante, la idea es sumar caballeritos, que cada vez tienen más presencia en el hockey sobre césped de la región. 
INTEGRACIÓN. Según lo destacado por Remedi, en Hiper están dadas las condiciones para que los chicos de los barrios puedan jugar al hockey sobre césped. 
“No es necesario que tengan los elementos, les brindamos palos y bochas. Primero ingresarán a un proceso de adaptación y, si les gusta, luego podrán comprarse un palo a su medida para que se sientan cómodos”. 
Por otro lado, si bien se apunta al hockey sobre césped, la formación es integral para otras disciplinas deportivas. En las prácticas, utilizan también pelotas de fútbol y handball, que ayudan a incentivar en los pequeños el equilibrio, la visión periférica y los cambios de ritmo, entre otras facetas. 
“El hockey sobre césped es un deporte sumamente divertido y con mucha fraternidad entre sus jugadores. Se forma una comunidad muy unida, que se extiende más allá de los partidos. 
Por eso invitamos especialmente a los varones que, cuando comprueben de qué se trata, no lo abandonarán”, se despidió Remedi. 
El próximo paso 
Además de formar sus Infantiles, la intención de la dirigencia de Hiper es continuar con las categorías inmediatamente superiores, de modo de lograr continuidad y llegar a entrelazarlas con la Primera, que actualmente compite en el torneo Esperanza, que se organiza desde el mismo club. 
Para ello, realiza un reclutamiento a través de la publicidad boca a boca y promociones en algunas instituciones educativas, aunque las mamis hockey también aportan a sus hijos. 
Actualmente, sus días de práctica son los martes y viernes: los peques de 3 a 5 años, de 17.15 a 18 horas; los de 6 a 12, entre las 18 y las 19. 


27/10/2013

DESDE EL PARQUE SALDRÁ
EL NUEVO CAMPEÓN 2013

Estudiantes y Rowing se clasificaron
como los finalistas del certamen.
El equipo Negro del Club Atlético Estudiantes (CAE) y el del Paraná Rowing Club (PRC) se clasificaron a las semifinales del torneo Oficial Bicentenario de Paraná, de hockey sobre césped femenino, al imponerse ayer en sus respectivos partidos. 
El Albinegro goleó a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Santa Fe por 6 a 0, en el primer turno del cronograma desarrollado ayer por la tarde en el sintético de arena del complejo El Plumazo. Laura Maiztegui, Magalí Bedoya y Emilia Comba marcaron en la primera parte del juego, mientras que Micaela Re (dos veces) cerró el marcador en el segundo tiempo. 
El juego fue favorable completamente a CAE Negro, que no le dio oportunidades a su rival, uno de los protagonistas del torneo Apertura, en el comienzo de la temporada. 
Por su parte, el Remero despachó con un 4 a 1 a CAE Blanco, en el otro juego de cuartos de final. El ganador abrió la cuenta por intermedio de Milagros Nin pero fue igualado por el Albo, tras conversión de Cristina Aranguren. Volvió a ponerse en ventaja gracias a Francine Butvilofsky y, ya en el complemento, lo remató con dos conquistas de Victoria Badano. 
DEFINIDOS LOS CRUCES. Con estos resultados, Talleres (ganador de la fase clasificatoria) se medirá con Rowing, mientras que Paraná Hockey (segundo) hará lo propio con CAE Negro. Estos enfrentamientos están previstos para el sábado 16 de noviembre, según lo confirmado a EL DIARIO desde la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped y Pista (APH). 
PROGRAMACIÓN 
El martes, en El Plumazo: a las 17, CAE Negro – CAE Blanco (en Sub 14). 
RESULTADOS 
Torneo Oficial 
Primera Damas: CAE Negro 6 – UNL 0 y Rowing 4 – CAE Blanco 1. 
Sub 18: Estudiantes 5 – Paracao 0 y Paraná Hockey 5 – Rowing Azul 0. 
Torneo Unificado 
Sub 16: Don Bosco 0 – Oro Verde 3 
Sub 14: Rowing Azul 5 – Oro Verde 0 y CAE Negro 0 – Neuquén 3. 
Sub 12: Don Bosco 0 – Oro Verde 3 y CAE Negro 0 – Neuquén 3.
 


23/10/2013

TROPEZÓ EN EL
ÚLTIMO PELDAÑO 
El equipo femenino del Paraná Rowing Club perdió en la final de la zona Ascenso del torneo Dolores Niel y deberá continuar otra temporada en la segunda división de la competencia que se organiza desde la Asociación Santafesina de Hockey sobre Césped (ASH). 
El Remero perdió 2-3 ante el Círculo Rafaelino de Rugby (Crar), a pesar de adelantarse en el marcador a poco de iniciado el juego y de ampliarlo antes del entretiempo (gol en contra de Crar y Gimena Cubas), evidenciando su superioridad; sin embargo, en el complemento recibió dos goles y la definición se estiró a tiempo suplementario. Allí, a cinco minutos del final, recibió otro un tercer gol y no pudo revertir el resultado. 
De este modo, no pudo coronar una campaña anual en la que se destacó por ser el mejor de la temporada regular y haber logrado el ascenso en la Liga Nacional F. 
FINAL PARA LAS DE LA CAMPEONATO. En tanto, los equipos paranaenses que intervienen en la zona Campeonato también disputaron su jornada final. Paraná Hockey finalizó como el mejor al adjudicarse el quinto puesto, luego de su victoria por 2 a 1 ante Náutico El Quillá de Santa Fe, con goles de Daniela Martínez y Virginia Ramírez. 
A su vez, Estudiantes se quedó con el séptimo lugar al derrotar 3 a 1 a Talleres, en el duelo de entrerrianas, con anotaciones de Emilia Comba (dos) y María Eugenia Ramírez Carponi para el ganador y de Lelis Rudi para la T. 
El campeón del torneo Apertura fue el Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe (Crai) que venció en el juego por el título a Banco Provincial por 2-1, en tanto que Santa Fe Rugby accedió al podio al imponerse a La Salle 4-3. 
TORNEO ADRIÁN ULLA 
Clásico 
en tablas
 
El enfrentamiento entre los primeros conjuntos de caballeros de Estudiantes y Paraná Rowing finalizó 1 a 1, por la fecha 12 del torneo Adrián Ulla. Gastón Zanuttini abrió la cuenta para el Remero y Alejo Villarraza igualó para el Albinegro. 
El marcador determinó que Rowing alcance en la punta a Provincial de Rosario (con 22 unidades) y se asegure un lugar en semifinales, ya que no puede ser alcanzado por el tercero La Salle (15); por su lado, Estudiantes se acerca al cuarto lugar (tiene 12, contra 13 de El Quillá), cuando restan dos fechas antes del inicio de los play offs. 
En el derby de Reserva, Estudiantes se impuso por 2 a 1.

21/10/2013

EL ÙLTIMO ANTES DE LOS PLAYOFF

En el torneo dos Orillas de hockey sobre césped, se jugó la 12ª fecha en caballeros. En El Plumazo se reeditó el clásico paranaense. El CAE y Rowing no se sacaron diferencias. Fue 1 a 1.

UNO/Juan Manuel HernándezUNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ

Están en la recta final. Sumar es importante teniendo en cuenta lo que se viene. Apenas dos fechas quedan por delante para determinar el orden de las clasificaciones. En ese marco ayer se concretó el clásico paranaense. Rowing y Estudiantes no se sacaron diferencias.

El 1 a 1 le permitió al PRC asegurarse al menos la segunda colocación en el Torneo de Caballeros Adrián Ulla-Río Paraná que organizan conjuntamente las asociaciones paranaense y santafesina de hockey sobre césped.

 El escenario del encuentro fue el sintético de El Plumazo. Con goles de Gastón Zanuttini y Alejo Villarraza, el Albiceleste y el CAE repartieron honores. Ahora el PRC suma 22 unidades y sigue siendo el líder del certamen. El conjunto albinegro por su parte llegó a las 12 unidades y se mantiene en la quinta colocación.

 En Reserva fue triunfo del CAE por 2 goles a 1. 
 El partido. Rowing ganaba 1 a 0 cuando a 3’ del final Estudiantes lo igualó: “Fue una bocha perdida en el medio campo y de contragolpe Alejo Villarraza empató el partido”, explicó Luis Molteni, entrenador del PRC.

 Según el DT el juego tuvo “llegadas a los dos arcos, con buenas intervenciones de los arqueros, aunque no fueron muchas. Estuvo bien luchado en el medio y se cometieron muchos errores por parte de los dos. Creo que ninguno merecía más de lo que se dio y que el empate estuvo bien”.

 En cuanto al desempeño de sus dirigidos agregó: “Rowing está jugando mal. Estamos tratando de encontrar el equipo porque tenemos muchos lesionados”. 
lo que sigue. Teniendo en cuenta que restan apenas dos fechas para el inicio de los playoff, Molteni no ocultó su preocupación: “Tenemos delanteros que hacen la diferencia y que no están en cancha pero creemos que vamos a llegar en condiciones. Nos quedan un par de semanas para encontrar el ritmo de juego”.

 Con el empate ante CAE, el PRC se aseguró terminal al menos en el segundo puesto y por delante tiene solamente un compromiso (ante El Quillá) ya que en la última fecha quedará libre. Estudiantes jugará el sábado ante Banco Provincial y el próximo fin de semana con Quillá.



20/10/2013

Las Leonas perdieron con Australia
en la final del torneo Super Series 9

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino fue goleado por las australianas, por 3-0, en la final del International Súper Series Hockey 9, que se disputó en la ciudad de Perth.

Foto: Télam
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino fue goleado por las australianas, por 3-0, en la final del International Súper Series Hockey 9, que se disputó en la ciudad de Perth.
 El conjunto local se impuso con goles de Madonna Blyth (2m.PT), Georgie Parker (9m.PT) y Casey Eastham (4m.ST).

 En la ronda previa a la final, las dirigidas por Emanuel Roggero le habían ganado a Canadá 4-1 y Malasia 10-1 y empatado 3-3 contra las locales.

 Argentina presentó la siguiente formación inicial: Belén Succi; Noel Barrionuevo y Silvina D´Elía; Rosario Lucchetti, Mariela Scarone y Florencia Habif; Luciana Aymar; Carla Rebbechi y Agustina Albertario.

 Luego ingresaron Martina Cavallero, Delfina Merino, Daniel Sruoga, Gisele Juárez, Mariana Rossi y Ana Rodríguez. "Hoy derrota en la final del Súper 9. Ahora descansar y en unos días empezar a entrenar para la Liga en Tucumán", tuiteó Luciana Aymar, capitana del equipo, tras el partido.

 Las Leonas, campeonas del último Mundial Rosario 2010 y ya clasificadas para el próximo, La Haya 2014, jugarán del 30 de noviembre al 8 de diciembre una nueva instancia de la Liga Mundial.

 Las chicas de Roggero integrarán el grupo B junto con Australia, Nueva Zelanda y China.




16/10/2013

HOCKEY SOBRE CÉSPED

La generación dorada del Rojo


Días atrás el equipo de Sub 16 de hockey sobre césped femenino del Club Atlético Talleres (CAT) se consagró campeón del torneo Dolores Niel, que organiza la Asociación Santafesina (ASH), tras imponerse a Náutico El Quillá por 2 a 1. 
El logro de Talleres tuvo como protagonistas a la generación de jugadoras que viene adjudicándose cuanta competencia encara en las últimas tres temporadas, acumulando los torneos de la ASH y de la Asociación Paranaense (APH) de Sub 14 de 2011 y 2012. 
Tras 16 partidos, las dirigidas por Martín Vich sumaron 13 victorias y solo dos derrotas, totalizando 40 puntos, aventajando por cuatro a su derrotado en el último capítulo. Además, Talleres también tuvo la valla menos vencida (Anahí Magnin, 16 goles en contra) y contó con la goleadora del torneo: Justina aspillada, con 21 goles (promedio 1,31 por partido). 
Por si fuera poco, aportó cinco jugadoras al seleccionado de la Federación Entrerriana (FEH): además de Aspillaga, Ornella Gasparrini, Cristal Reato, Irina Giacomelli y Camila Izaguirre. 
EL PLANTEL. Justina Aspillaga, Nahir Bello, Jennifer Ávalos, Julieta Boschiazzo, Ludmila Chimento, Ornella Gasparrini, Irina Giacomelli, Wanda Godoy, Eloísa Gómez Castro y Camila Izaguirre. También: Anahí Magnin, Agostina Márquez, Micaela Martínez, Cielo Muller Minuet, Florencia Muzachiodi, Cristal Reato, Camila Taborda, Candelaria Villarraza, Florencia Viola y Nerea Zárate. Entrenador: Martín Vich; preparador físico: Emiliano Miño; ayudante: Eduardo Masset.


12/10/2013

PARTE FINAL DE LA
ETAPA CLASIFICATORIA

Paraná Hockey se aseguró el primer lugar
y hay una ardua disputa para ser escolta.


Entre este sábado y el jueves se completará la fase regular del torneo Oficial Bicentenario de Paraná de hockey sobre césped, que se organiza desde la Asociación Paranaense (APH). 
En este lapso se disputarán dos partidos de la fecha 7, última de la clasificación, y uno de recuperación, para definir las posiciones finales de cara a los play offs. 
Paraná Hockey ya se aseguró el primer puesto pero está en juego el segundo, con dos postulantes: Talleres y el Club Atlético Estudiantes (CAE) Negro. Estas dos posiciones clasifican directamente a semifinales, en tanto que quienes ocupen del tercero al sexto lugar se cruzarán en cuartos de final, instancia que se disputará el sábado próximo. 
Para los partidos eliminatorios ya clasificaron, además de los mencionados, Rowing, CAE Blanco y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Santa Fe; solo resta conocer el ordenamiento. Mientras que Oro Verde, campeón del Apertura, se quedó afuera al no sumar punto alguno. 
Por otra parte, por el torneo Unificado (que incluye las categorías Sub 16, Sub 14, Sub 12 e Infantiles) se desarrollará la fecha 10 de la segunda ronda. 
LOS ÚLTIMOS PARTIDOS. Esta tarde se enfrentarán la formación Blanca del CAE y Talleres, en el sintético del primero, en partido recuperación de la fecha 2. 
Para el lunes está prevista otra presentación de CAE Blanco, esta vez visitando a Rowing en La Tortuguita. Por último, el miércoles, CAE Negro y UNL cerrarán la fase inicial en El Plumazo. 
De acuerdo con el fixture, en cuartos de final, el tercero se cruzará con el sexto y el cuarto con el quinto, en un solo partido eliminatorio. Los ganadores se enfrentarán luego, con el primero y segundo (también en un solo partido), que tendrán ventaja deportiva. 
Desde allí surgirán los que pelearán por el título. 
PROGRAMACIÓN-Torneo Oficial (fecha 7) 
* Primera Damas. Hoy, en El Plumazo: a las 14.30, CAE Blanco – Talleres (recuperación fecha 2). 
El lunes, en La Tortuguita: a las 14, Rowing – CAE Blanco. 
El miércoles, en El Plumazo: a las 20.30, CAE Negro – UNL. 
* Reserva. Hoy, en Capibá: a las 16, Capibá – Oro Verde. 
En Talleres: a las 19, Talleres – Paraná Hockey. 
* Sub 18. Hoy, en Talleres: a las 19, Talleres – Paraná Hockey. 
Torneo Unificado (fecha 10, ronda 2) 
Hoy, en Paracao: desde las 9, Paracao – Capibá (en Sub 14, Sub 16, Sub 12 y Sub 10). 
En El Plumín: desde las 9, CAE Negro – Santa Fe Rugby (Sub 14, Sub 16 y Sub 12). A las 12, CAE Blanco – Oro Verde (Sub 14). 
En Capibá: a las 9, Don Bosco – Oro Verde (Sub 16 y Sub 12). 
En La Tortuguita: desde las 10, Tilcara – Rowing Blanco (Sub 12 y Sub 14). A las 13, Capibá – Rowing Blanco. 
RESULTADOS (jugados el jueves) 
Primera Damas: Paraná Hockey 2 – CAE Negro 0. 
Sub 18: Paraná Hockey 0 – CAE Negro 6. 
POSICIONES 
Primera damas: 1º) Paraná Hockey (5 partidos jugados), 15 puntos; 2º) Talleres (4 PJ), 10; 3º) CAE Negro (5 PJ), 10; 4º) Rowing (5 PJ), 6; 5º) CAE Blanco (4 PJ), 4; 6º) UNL (5 PJ), 4, y 7º) Oro Verde (6 PJ), 0.


10/10/2013

Se termina el descanso
para el elenco Remero.


Después de 16 años Rowing regresa a la Liga Nacional de hockey sobre
patines. Debutará este fin de semana con tres juegos en San Juan.
Los jugadores de Rowing no se podrán relajar este fin de semana. Deberán afrontar tres duros compromisos.

Pasó mucho tiempo. Fue en 1997 la última vez que Rowing participó de la Liga Nacional de hockey sobre patines. Los recuerdos de los duelos en Paraná ante los máximos exponentes de la disciplina en el país se remontan a 16 años atrás. Pero el momento del regreso llegó. Este fin de semana los dirigidos por José Álves Pinheiro tendrán su debut en San Juan.

En la primera fase del certamen el PRC jugará por la clasificación ante Rivadavia, Huarpes y Bancaria (todos sanjuaninos). Debido a la imposibilidad de realizar tres viajes (uno por cada rival) por los altos costos, los dirigentes de Rowing solicitaron a la organización disputar la totalidad de los juegos de ida este fin de semana largo. La propuesta fue aceptada, el micro con el plantel partirá el sábado a las 0 horas y por la noche habrán su primera presentación en tierras cuyanas. Los cotejos de vuelta tendrán como escenario a la capital entrerriana en fechas a confirmar.

“Nos va a servir como experiencia y para ver en que nivel estamos. Con este equipo el año pasado terminamos con un buen nivel de juego en el torneo local pero perdimos dos jugadores importantes (los hermanos Chemes) y nos estaba costando lograr los mismos resultados. Por suerte tres partidos atrás cambiamos el esquema, el sistema y nos dio buenos resultados. Vamos a ir a san Juan a probar eso”, explicó José Álves Pinheiro, DT del PRC.

El plantel conoció la confirmación de la participación en la Liga apenas una semana atrás: “Me preguntaron que me parecía la idea de jugarla y uno que está en esto sabe que este tipo de competencias son muy importantes, por eso le dimos para adelante”, agregó el entrenador aunque al mismo tiempo reconoció que “hubiese sido bueno tener un tiempo de trabajo porque jugar en Paraná y en San Juan es muy distinto”.

Entre sábado y lunes los albicelestes afrontarán duros compromisos: “Es un desafío que vale la pena hacerlo. Si logramos buenos resultados tenemos que sentirnos muy contentos. En esto va a ser fundamental el arquero. Si Bebo (José Alves Pinheiro hijo) anda bien es difícil hacerle goles y se pueden lograr buenas cosas”.

ser ejemplo. El gran impulsor de la participación en la Liga fue Sergio Fioritto, integrante de la subcomisión de hockey sobre patines del PRC. Según el dirigente el principal incentivo trasciende los resultados estrictamente deportivos: “El objetivo es mostrarles a las divisiones inferiores el nivel de juego que hay en el país y así darles un objetivo para su formación. Creemos más allá de la competencia interna necesitamos ofrecerles algo distinto a los más chicos, un horizonte que se convierta en un incentivo para jugar al hockey”.

El plantel. Rowing viajará a San Juan con: José Alves Pinheiro -hijo- y Juan Schujman (arqueros); Fabio y Catriel Fiorito, Raúl y Martín Colliard, Lucas Caffaro, Lucas Álvarez, Agustín Barbone y Fernando Reato. DT José Álves Pinheiro. Delegado: Sergio Fioritto .




08/10/10

HOCKEY SOBRE CÉSPED.
Balance del torneo Nacional Sub 16, jugado en la Capital del Citrus

CONCORDIA MOSTRÓ SU PASIÓN 
POR UN DEPORTE QUE CRECE

La ciudad entrerriana exhibió una gran capacidad organizativa y una masiva
adhesión popular. En lo deportivo, los dos equipos entrerrianos arañaron el ascenso.
 
El plantel de Noreste Entrerriano logró un meritorio subcampeonato, jugando por primera vez como local en sintético
El plantel de Noreste Entrerriano logró un meritorio subcampeonato, jugando por primera vez como local en sintético
     

Un gran debut. La familia del hockey sobre césped concordiense mostró al país sus aptitudes al concretar una gran organización del torneo Nacional Sub 16 de selecciones femenina, que finalizó el domingo.
En el estreno de la primera cancha de sintético de la costa oriental entrerriana, los dirigentes de la Asociación de Hockey del Noreste Entrerriano (Ahcne) fueron buenos anfitriones de los nueve seleccionados de la región Noreste Argentino (NEA) que durante cuatro jornadas lucharon por un lugar en la zona Campeonato del año próximo.
No solo por la atención a las delegaciones, sino también por la presentación del campo de juego y, en especial, por el gran acompañamiento del público, que dejó en claro la gran aceptación de la disciplina en la Capital del Citrus y la expectativa que genera la reciente instalación de la carpeta de sintético en el club Hípico. Por si había dudas, el plus para destacarlo entre otros torneos lo dio la pasión con la que los entrerrianos de la costa oriental alentaron a su representativo, que realizó una gran campaña.
Precisamente, en el aspecto deportivo, el combinado de la Ahcne (Noreste Entrerriano) y el de la Federación Entrerriana (Entre Ríos) tuvieron un gran protagonismo e hicieron un gran aporte para que la cancha –inaugurada oficialmente el domingo– luciera un marco inolvidable. Ambos clasificaron en los dos primeros lugares de sus respectivas zonas y debieron cruzarse en las semifinales por el título, en un juego que se jugó dentro y fuera de la cancha, y con los condimentos de un clásico enfrentamiento local.
Finalmente, Noreste Entrerriano logró el pasaje a jugar por el título, pero no pudo torcer el rumbo del torneo, que mostró que el seleccionado de Misiones fue el mejor (ganó en todos los partidos por goleada, excepto en la final, que venció por 1-0).
CAUSA COMÚN. La evaluación de la entidad organizadora es positiva y se puso de manifiesto a través de un parte de prensa, que destacó tanto el rendimiento deportivo como la identificación de la familia de la disciplina con los objetivos propuestos.
“Lo hecho por el seleccionado de la Ahcne va más allá de un subcampeonato. Unió a toda una región, trascendiendo fronteras, y generó un alto impacto en la causa hockey, reflejado en el acompañamiento del público”, se expresó.
“La evolución del seleccionado con el transcurrir de la competencia fue en sintonía con lo organizativo, donde la dirigencia y varias voluntades se alinearon para que todo esté cubierto y las cosas encaminadas salieran cada día mejor”, continuó.
En tanto, el presidente de la Federación Entrerriana (FEH), Ignacio Labarba, coincidió en el análisis, calificando a la organización como “excelente”.
Al dialogar con EL DIARIO, el dirigente dijo que el saldo del torneo “es muy bueno” y destacó que el público “lo siguió con pasión, especialmente cuando jugaba su seleccionado”.
Respecto a la performance de los equipos de Entre Ríos, Labarba consideró: “Hay jugadoras de calidad, aunque todavía existe una mentalidad de deporte amateur, no competitivo”. En tal sentido, anticipó que desde la FEH se va a reestructurar el trabajo con los seleccionados.
RESULTADOS
Triangular 7º al 9º lugar: Chaco B 1 – Santa Fe B 1; Corrientes 1 – Santa Fe B 1 y Corrientes 2 – Chaco B 1.
Por el quinto puesto: Unión del Centro 2 – Rosario B 1.
Por el tercer puesto: Chaco A 0 – Entre Ríos 1 (Lucía Patterer).
Final: Misiones 1 - Noreste Entrerriano 0
POSICIONES FINALES. Campeón: Misiones (ascendió a zona Campeonato); subcampeón: Noreste Entrerriano; 3º) Entre Ríos; 4º) Chaco A; 5º) Unión del Centro; 6º) Litoral B; 7º) Corrientes; 8º) Santa Fe B y 9º) Chaco B.
GOLEADORAS. 1ª) Lucina von der Heyde (Misiones), 9 tantos; 2ª) Agustina Alcaraz (Misiones) y Justina Aspillaga (Entre Ríos), 5; 4º) Milagros Pena (Unión del Centro) y Guadalupe Malvicini (Noreste Entrerriano)




05/10/2013

PARANÁ HOCKEY QUIERE
METERSE EN LA GRAN PELEA

Este sábado desde las 17.30, enfrenta a La Salle por el
pase a las semifinales del certamen que organiza la ASH.

La pelea por el título se redujo a seis. La fase de clasificación finalizó y ya es tiempo de la ronda final del Torneo Apertura Damas de la Asociación Santafesina de Hockey sobre césped (ASH). De los conjuntos de la capital entrerriana solamente Paraná Hockey sigue con chances. Hoy jugará ante La Salle por un lugar en las semifinales.

El escenario del encuentro será la cancha sintética de la ASH y comenzará a las 17.30. A Paraná Hockey sólo le sirve ganar.
El equipo que conduce Horacio Rognoni finalizó sexto en la etapa de clasificación. Cabe destacar que los dos primeros, Crai y Banco Provincial, accedieron directamente a las semis por lo que los cuatro siguientes en las posiciones deberán medirse en playoff.
El rival de PH fue tercero y por ello cuenta con ventaja deportiva. Un empate le bastará al conjunto santafesino para conseguir el pasaje. Por lo tanto las paranaenses están obligadas a buscar la victoria.

26/09/2013

Las Leonas golearon y
avanzaron a las semis 

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, clasificado para el Mundial de La Haya 2014, goleó a Canadá por 6 a 0, en un encuentro por la segunda fecha del grupo A   .

  •  
  •  
  •  
  •  



  • Los goles del conjunto que dirige Emanuel Roggero los convirtieron Luciana Aymar (16m. PT), Carla  Rebecchi, la goleadora del certamen con seis (19m. PT y 10m. ST), Agustina Albertario (31m. PT), Noel Barrionuevo (24m. y 25m. ST), ambos de penal. 

Las Leonas, con este gran triunfo en el estadio sintético de agua Malvinas Argentinas, ubicado en el Parque General San Martín de Mendoza, lideran la zona con 6 puntos, tres más que Canadá y Trinidad y Tobago, que venció a Guyana, último sin unidades, por 1 a 0.

Las chicas argentinas, clasificadas para el Mundial de La Haya de 2014 (se jugará del 2 al 15 de junio en Holanda) por el tercer puesto logrado en la tercera fase de la Liga Mundial que se llevó a cabo en Londres hace un par de meses, cerrarán hoy su participación en el Grupo A, desde las 21, con Guyana.

Argentina, que ganó las tres Copas Panamericanas que se jugaron hasta el momento (Kingston, Jamaica, 2001; Bridgetown, Barbados, 2004; y Hamilton, Bermudas, 2009), asumió el protagonismo, manejó la pelota, tuvo juego asociado y generó numerosas ocasiones de gol, con el mismo dibujo táctico ofensivo de ayer, el 3-3-1-3, con el que humilló a Trinidad y Tobago (12 a 0), pero esta vez lució más sólida en todas sus líneas.

La victoria se edificó desde atrás hacia adelante, ya que la bocha siempre salió prolija desde el fondo con Macarena Rodríguez, Silvina D´Elía y Noel Barrionuevo, fue bien distribuída en la mitad de la cancha por Daniela Sruoga, Mariana Rossi, de gran partido, y Florencia Habif y llegó limpia a Aymar, la conductora, quien abrió el marcador (16m.).

Justamente eso fue esencial para que líder del equipo se conectase con las tres delanteras Martina Cavallero, Rosario Luchetti y Rebecchi.

Pero Las Leonas, hasta ese momento, habían fallado tres corners corto (un rato más tarde erró otro y en el segundo tiempo cuatro más), sin dudas el punto más flojo del seleccionado en el certamen.

Sin embargo el tanto de la rosarina Aymar, de 36 años y la mejor jugadora del mundo en 2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010, soltó definitivamente al conjunto de Roggero, que más allá de la rotación nunca resintió su funcionamiento.

Así llegaron los otros tantos del conjunto albiceleste del primer tiempo, través de sus delanteras Rebecchi (19m.) y Albertario (31m.).

La segunda etapa estuvo de más, ya que continuó el predominio argentino y llegaron tres goles más, a través de Rebecchi (10m.) y Barrionuevo (24m. y 25m.), ambos de penal.

 

23/09/2013

EL MAL TIEMPO REDUJO
LA PROGRAMACIÓN

Solamente se pudieron disputar los cotejos
previstos en la cancha sintética de Talleres.

La lluvia le puso un tope a la programación. Solamente en la cancha sintética de Talleres se pudo concretar ayer la actividad prevista por el Torneo Oficial Damas de la Asociación Paranaense de Hockey sobre césped (APH). En Primera, el Rojo festejó ante Rowing y escaló a la punta. 
En el predio de calle Toribio Ortiz el CAT venció al Albiceleste: por 2 a 1 en la principal categoría y por 3 a 1 en Reserva. En tanto, en Sub 18 la T y PRC Azul igualaron 1 a 1.

En Primera Talleres llegó a los 9 puntos y alcanzó a Paraná Hockey en la cima de las posiciones. En el siguiente escalón se ubica CAE Negro con 6 unidades. La tabla se completa con: CAE Blanco, 4; Rowing, 3 puntos; UNL de Santa Fe, 1; y Oro Verde, sin unidades.

12/09/2013

SE VIENE EL PRIMER
NACIONAL DE MAMIS



Se desarrollará este fin de semana en Paraná con 
la participación de 28 equipos de seis provincias.

Apasionadas y emprendedoras. Así fueron catalogadas las integrantes de la Asociación Mamis Hockey de Entre Ríos (Ahmer), que organizan el I Torneo Nacional Bicentenario de Paraná, que se disputará en la capital provincial entre mañana y el domingo. 
Ocurrió durante el lanzamiento oficial del certamen que reunirá a 28 equipos de seis provincias argentinas, incluyendo a representativos de seis localidades entrerrianas. 
El I Nacional de Mamis Hockey se disputará en las flamantes dos canchas de césped natural que la entidad organizadora posee en el Complejo Deportivo Arnoldo Sabino Pucheta (propiedad de la Asociación Ciclista de Entre Ríos -Acer-), como también en las de sintético de Estudiantes (con base de arena) y de Rowing (de agua). Estas últimas garantizan que la competencia no sufra interrupciones, en caso de eventuales lluvias. 
AMPLIO RESPALDO. Ayer, en la sede de la Acer y durante la presentación en sociedad del torneo, referentes de los Estados provincial y municipal, como también de la dirigencia deportiva, dieron su apoyo a la iniciativa, que se gestó desde el año pasado, cuando las integrantes de Amher comenzaron con la construcción de sus escenarios de juego propios. 
Sigrid Kunath, secretaria general de Relaciones Institucionales de la Gobernación y candidata a diputada nacional (Frente por la Victoria -FPV-); Edgardo del Castillo, director de Deporte Social de la provincia; Mariano Kohan, subsecretario de Deportes de la Municipalidad; Hugo Grassi, director de Deporte Federado de Paraná, y la concejal Natalia Osuna integraron la mesa de presentación, acompañando a la titular de Amher, Mónica Franco. Además, Ignacio Labarba, presidente de la Federación Entrerriana de Hockey sobre Césped (FEH). 
Concurrieron también: Carlos Lagorio (representante del Ministerio de Desarrollo Social entrerriano), Héctor David (presidente de la Federación Entrerriana de Ciclismo –FEC-), Humberto Patterer (vicepresidente de la FEH), Julio Páez (presidente de la Acer), Alejandro Gudiño (coordinador de la Comisión Municipal de Box), Malva de Martín (colaboradora de la Escuela Municipal de Ciclismo), además de allegados y practicantes de la disciplina. 
LAS VOCES. Tras la presentación y proyección de vídeo promocional, una emocionada Mónica Franco ensayó palabras de bienvenida: “Después de la inauguración de las canchas, esto es un gran logro y llegamos a esto con un gran esfuerzo”. 
Por su parte, Mariano Kohan destacó los avances en la práctica deportiva en la provincia y ponderó el emprendimiento de las mamis hockey: “En los ’90, muchas personas se alejaron del deporte porque necesitaban de dos trabajos y no les quedaba tiempo para dedicarse. En 2008, el deporte se constituyó en Entre Ríos como derecho social; hoy, se consolida como vía de unión, de integración, de reivindicación de derechos de las mujeres y de lugares propios, construidos por ellas”. 
“Para nuestro proyecto, todo lo que significa la incorporación de la mujer en todos los proyectos de la vida es una idea realmente buena. Las felicito por animarse a soñar con algo nuevo y por convertirlo en realidad con tanto esfuerzo”, cerró, para provocar un unánime aplauso. 
Edgardo Del Castillo, a su vez, destacó el rol de las mamis hockey como “multicausales de beneficios en su familia y su entorno”, que inauguran una era. 
“Que el hijo vea a su madre haciendo deporte no es un tema menor. Así nuestros jóvenes estarán en los lugares que pretendemos”, sentenció, antes de destacar que el hockey sobre césped se incorpora este año a los Juegos Evita. (FUENTE EL DIARIO)

ENTRE RÍOS PARTICIPA EN
EL ARGENTINO DE MISIONES

Dos equipos Sub 14 de la Federeración y el 
elenco del Noreste están en la Tierra Colorada.

   

El Torneo de Selecciones Regional Noreste Argentino Damas Sub 14 organizado por la Confederación Argentina de Hockey comienza el jueves y tiene como sede a Misiones. El plantel de la Asociación de Hockey del Noreste Entrerriano jugará por la mañana ante Corrientes y por la tarde contra Santa Fe.

En tanto que el viernes también se juegan dos encuentros. Por la mañana ante Chaco y luego con el local, Misiones.

 El sábado a las 14.30 disputarán el clásico con la Federación Entrerriana B. Y luego vendrán los cruces.

 El plantel: Jugadoras: Valentina Brodsky, Joaquina Orlandini, Valentina Coduri, Yamila Etcheverria, Magdalena Vallarino, Ana López, Abigail Leonardelli, Catalina Cuesta, Mercedes Malvasio, Camila Abendaño, Luana Romero, Tamara Buffet, Sol Sambad, Clara Baez, Candela Noir, Jazmín Palma, Martina Kolhn, Karen Noir, Belén Rivas, Denise Barolin. DT: Jorge Ferreira y Néstor Gómez.


02/09/2013

SUE GRITÓ CAMPEÓN
ENTRE LAS DAMAS

En la segunda final superó a
Rowing por 4 a 1 y dio la vuelta

En una calurosa y soleada tarde de domingo en la costanera y con un buen marco de público, se disputó el segundo juego de la final del Torneo Apertura para la categoría primera división damas, organizado por la Federación Entrerriana de Patín. 
La Sociedad Unión Eléctrica (SUE) venció por 4 a 1 al Paraná Rowing Club (PRC) y, de esa forma, se coronó campeón del certamen (el primer encuentro de la serie se jugó el sábado y las cordobesas vencieron al Albiceleste por 2 a 0). 
Lo que aparentó ser un partido para las chicas paranaenses, terminó siendo un claro triunfo de las cordobesas. A Rowing le duró el buen juego solo los primeros 10 minutos del primer tiempo, después dominó pero no fue inteligente a la hora de convertir. SUE, por su parte, controló con una buena defensa las acciones del partido y fue certero en los ataques que propuso. 
El único gol de la serie para el PRC lo convirtió Agustina Hernández, en tanto que Daniela Danguise, Pamela Dansensich, en dos oportunidades y Melisa Vandale le dieron la victoria y el titulo al SUE. 

21/08/2013

UN DESAFÍO NACIONAL PARA
LAS CHICAS DE ESTUADIANTES 



Desde este jueves la entidad paranaense
intervendrá en la serie B de la Liga Argentina.


Puso en cancha una muestra de carácter que contagió a varios, lo que refleja que le sobra personalidad. Quitó, distribuyó con criterio cuando las circunstancias lo permitieron. Cuando hubo que raspar y meter lo llamaron a su salsa. Roberto Brum tuvo una más que auspiciosa presentación con la camiseta de Patronato, en Pergamino, ante Douglas Haig en Pergamino. Después del triunfo y con la tranquilidad del deber cumplido habló con Ovación. 
“En el primer tiempo quedó en claro que salimos a presionarlos. En el segundo, obligado por estar perdiendo y ayudado por el fuerte viento a favor, Douglas se nos vino un poco encima, era lógico. En ese momento nos costó tener la pelota y abusamos un poco del pelotazo, que es lo que no queríamos hacer. Pero en definitiva terminamos ganando bien”, analizó el ex-Banfield al efectuar un repaso de los 90 minutos disputados en el estadio Miguel Morales.
En el transcurso de la semana anterior el uruguayo comentó después del entrenamiento del viernes lo cómodo que estaba en el Santo y lo mucho que se divertía con Sergio Chitero oficiando de imitador: “Hoy –por el domingo- me sigo divirtiendo con el pedazo de gol que hizo. Creo que lo tiene más que merecido por la manera que viene trabajando. Ojalá le sigan saliendo muy bien las cosas, para su bien y el del equipo”, recalcó.
Su andar no solamente fue importante al momento de jugar, sino también cuando hubo que pegar un par de gritos para mantener la concentración y el orden de sus compañeros: “Siempre hago hincapié en ese aspecto y lo considero como parte de mi trabajo. También Diego –por Osella– me pidió que trate de ordenar en la mitad de la cancha cuando nos superan. Después si salió un juego poco vistoso tuvo en parte que ver el mal estado de la cancha. Vinimos a hacer un juego sucio y llevarnos los tres puntos; lo conseguimos y eso es lo importante. Ahora tendremos una semana para trabajar en la semana y seguir mejorando”, manifestó.
Defensa y Justicia es el único equipo que en tres jornadas no dejó puntos en el camino. Sarmiento y Ferro son los otros que ostentan la condición de invictos: “Una vez más se da un torneo en el que cualquiera le gana a cualquiera. Se puede ganar o perder con cualquiera. Lo que queda claro es que a Patronato nadie lo va a pasar por encima”, remarcó.
A través de las redes sociales –twitter– desde Banfield se pretendió generar dudas sobre la desvinculación de Brum: “No sé quién fue el que largó eso. Tengo entendido que el presidente del club. Que me haya ido es un error de él –por el presidente de Banfield–. El deberá hacerse cargo, aunque debería hacerse cargo de lo que dice y tener un poco más de cuidado”, cerró. (FUENTE DIARIO UNO).
 

19/08/2013


EL CAE OBTUVO UN TRIUNFO
QUE LE DA MUCHA CONFIANZA

Venció a Rowing por 1 a 0 a cinco días del comienzo de la Liga Nacional. Paraná Hockey goleó a Oro Verde.

Superó una prueba de carácter. El primer equipo femenino del Club Atlético Estudiantes (CAE) derrotó al Paraná Rowing Club (PRC) por la mínima diferencia y, además de quedarse con el clásico enfrentamiento del hockey sobre césped paranaense, obtuvo un aliciente anímico de cara a su cercana intervención en la Liga Nacional B femenina. 
Así, CAE se sobrepuso a la derrota sufrida el sábado ante Paraná Hockey, por el torneo Dolores Niel (de la competencia santafesina), que complica su clasificación a la instancia de play offs. 
El conjunto Albinegro logró ayer una ajustada pero justa victoria sobre el Remero en su debut en el torneo Oficial Bicentenario de Paraná, que se organiza desde la Asociación Paranaense de Hockey sobre Césped y Pista (APH), que le permite, también, cumplir con su rol de candidato de la competencia de la capital entrerriana. 
El juego del derby tuvo un primer tiempo característico de estos enfrentamientos, con mucha actitud en las protagonistas pero imprecisión a la hora de concretar pases o avances. También en las llegadas de cierta peligrosidad y en los remates directos al arco. 
En el complemento, Estudiantes ganó en orden, controlando mejor la pelota, lo que derivó en mejores propuestas de ataque hasta llegar a concretar el gol, que llegó por Faustina Lozze. El tanto provocó la reacción de Rowing que, sin embargo, resistió bien estructurado y supo salir en contragolpe para generar situaciones de calidad. Así, justificó sus tres primeros puntos en el torneo. 
PICÓ EN PUNTA. En el otro partido desarrollado por la segunda fecha, Paraná Hockey goleó al campeón del Apertura, Oro Verde, por 5 a 1 y es el puntero transitorio del certamen. 
Las Hockeras reflejaron su gran momento, ya que en el debut habían aplastado a CAE Blanco por 6 a 2. Con semejante producción ofensiva gozan de buena diferencia de gol y se erigen en candidatas en este comienzo. 
El fixture elaborado desde la APH continuará desarrollándose hoy y hasta el jueves, con partidos del torneo Unificado (agrupa a las categorías Infantiles hasta Sub 16), con el detalle que se brinda a continuación. 
PROGRAMACIÓN. Torneo Unificado (fecha 4, ronda 2) 
Hoy, en Sauce Viejo: desde las 10, Santa Fe Rugby - Tilcara (en Sub 12 y Sub 14). 
Mañana, en Ceberpa: a las 17.30, Paraná Hockey - Neuquén (Sub 12). 
El jueves, en Ceberpa: a las 17.30, Paraná Hockey - Neuquén (Sub 12). 
RESULTADOS. Torneo Oficial (fecha 2) 
* Primera Damas. Oro Verde 1 - Paraná Hockey 5 y Rowing 0 - Estudiantes Negro 1. 
* Reserva. Oro Verde 0 - Paraná Hockey 5; Aprode 0 - Talleres 4 y Rowing 2 - Estudiantes Negro 2. 
* Sub 18. Talleres 8 - Capibá 0. 
Torneo Unificado (fecha 4, ronda 2) 
* Sub 16. Talleres 4 - Capibá 1 y Oro Verde 0 - Paracao 2. 
* Sub 14. Talleres 2 - Capibá 0; Oro Verde 0 - Paraná Hockey 2 y Oro Verde 0 - Paracao 0.

14/08/2013

EL RESUMEN DE LA
LA JORNADA QUE PASÓ

Hubo empates de los equipos paranaenses
en el certamen organizado por la Asociación Santafesina.


En las canchas de la capital entrerriana la fecha terminó con saldo positivo para los equipos anfitriones. Por una el Torneo Apertura Damas de hockey sobre césped de la Asociación Santafesina (ASH), el CAE y Talleres rescataron un punto cada uno ante rivales que los superan en la tabla; y el PRC volvió a ganar y se mantiene arriba en el Ascenso. 
Por la Zona Campeonato en Primera División, en la 15ª fecha, Talleres igualó 1 a 1 con La Salle, uno de los escoltas que tiene el torneo. Por su parte Estudiantes empató en un gol con Santa Fe Rugby. Con estos marcadores, el CAE sigue sexto en las posiciones con 14 puntos, seguido por el CAT, con 13.
Por el Ascenso (fecha 13ª), Rowing fue contundente una vez más y venció a Atlético Rafaela por 8 a 0. El PRC lidera la tabla con 27 puntos, seguido por CRAR, con 26. 
caballeros. Con presencia paranaense el domingo se disputó el juego que completó la 7ª fecha del Torneo Adrián Ulla-Río Paraná que organizan las asociaciones paranaense y santafesina. En la cancha sintética de la ASH, Aprode cayó ante Banco Provincial por 4 a 2 en Primera; mientras que en Reserva igualaron en dos goles. El resultado no modificó la situación de los equipos de Paraná en la tabla. El líder es Rowing con 16 puntos, seguido por Provincial de Rosario, con 13; CAE está tercero, con 9; mientras que Aprode sigue último sin unidades.

 28/07/2013

TALLERES FUE MÁS Y
SUPERÓ A ESTUDIANTES


El CAT venció al CAE por 2 a 1. Rowing cantó
victoria en la Zona Ascenso del certamen de la ASH.

Volvió y se hizo sentir. El torneo Dolores Niel de hockey sobre césped femenino retomó su marcha y con novedades importantes. 
La competencia que se organiza desde la Asociación Santafesina (ASH) volvió al ruedo –tras la impasse por la disputa en la vecina capital de la Liga Nacional C– y los cuatro equipos de Paraná fueron protagonistas. 
En el partido más resonante de la fecha 13 del torneo , zona Campeonato, Talleres se impuso a Estudiantes por 2 a 1 y logró tres puntos muy importantes en su afán por despegarse de los puestos de la zona descenso. También en el principal nivel de la competencia de las dos orillas del Paraná, Paraná Hockey rescató un valioso punto ante Náutico El Quillá de Santa Fe, al finalizar 3 a 3 un juego que llegó a perder 0-3. 
En la zona Ascenso, Rowing sigue siendo el mejor de la tabla de posiciones, tras su victoria de 2-1 frente a Cha Roga de Santa Fe. 

25/07/2013

AMISTOSOS ANTES DEL
DEBUT EN EL MUNDIAL

Este miércoles Las Leoncitas superaron
6 a 1 a India y a Alemania 2 a 1.

El seleccionado femenino junior de hockey sobre césped obtuvo este ayer dos triunfos en encuentros amistosos desarrollados en Monchengladbach, Alemania, donde el próximo sábado debutará en la Copa del Mundo. 

A primera hora, el conjunto que orienta Santiago Capurro goleó a la India 6-1 con goles de María José Granatto (2), Pilar Romang (2), Agustina Habif y Julia Gomes Fantasía. Durante la tarde, el elenco albiceleste superó a Alemania por 2-1 con goles de Granatto y Gomes Fantasía. Este jueves las chicas argentinas chocarán con Inglaterra. 
La Argentina debutará en el Mundial de Alemania el próximo sábado desde las 4 de la madrugada ante Canadá, en un partido correspondiente al Grupo B, que se jugará en Mönchengladbach. 
El domingo desde las 5 jugará contra Sudáfrica y el martes 30 lo hará ante China, a partir de las 9, concluyendo la fase clasificatoria.

24/07/2013

LOS LEONES EN
LA CASA ROSADA



Fueron recibidos por la presidenta Cristina Fernández por su clasificación al Mundial. Le entregaron una camiseta.

Por gestión de Aníbal Fernández, que además de Senador es presidente de la Confederación de Hockey, los chicos del seleccionado estuvieron en La Casa Rosada y compartieron unos minutos con Cristina Fernández de Kirchner. La presidenta los felicitó por el segundo puesto en la Liga Mundial en Malasia, donde cayeron 4-2 ante Alemania en la final y se clasificaron para el Mundial del 2014. Un gran logro en el comienzo del nuevo ciclo con Carlos Retegui como entrenador.
Los Leones le regalaron una camiseta para su nieto Néstor Iván con la 10 en la espalda, que entregó el capitán Lucas Rey y Cristina mostró con una sonrisa. Además estuvieron Pedro Ibarra, Lucas Rossi, Ignacio Bergner, Juan Martín López, Federico Bermejillo, Juan Manuel Vivaldi, Lucas Vila, Matías Paredes, Tomás Argento, Lucas Argento, Agustín Mazzilli, Manuel Brunet, Facundo Callioni y Matías González. Los chicos cerraron el martes cenando en Las Lilas junto con Fernández


20/07/2013

OBJETIVO CUMPLIDO
POR PARANÁ HOCKEY

En su primera incursión terminó en la 5ª posición en Santa Fe. Cerraron su participación con triunfos sobre GER y Newell's.

Y sacaron la chapa nomás. Esa que siempre exponen en situaciones límites. La garra de Paraná Hockey volvió a conquistar la escena. En el último partido de la fase de clasificación, disputado este sábado, dieron vuelta un resultado adverso, ganaron y cumplieron el objetivo. En Santa Fe el equipo de Horacio Rognoni se aseguró la permanencia en la Liga Nacional C Damas de hockey sobre césped. Por el título se medirán hoy Del Acuerdo de Rosario y Crai de Santa Fe. Este domingo superaron a Newell's por la mínima diferencia. Daniela Martínez fue una de las goleadoras del certamen.

FUENTE DIARIO UNO


19/07/2013

NO LES ALCANZÓ CON
DEJAR TODO EN CANCHA

Paraná Hockey cayó ayer ante la Santa Fe Rugby por la Liga C-Zona Norte. Hoy tendrá una doble presentación.



A veces ocurre eso. Un buen juego de conjunto y una buena dosis de pasión no garantizan un buen resultado. 
Le ocurrió ayer a Paraná Hockey, en el inicio de la disputa de la Liga Nacional de Hockey sobre Césped femenino, zona Noreste, que se desarrolla en la capital santafesina. El único representante entrerriano en la división C cayó ante Santa Fe Rugby por 1 a 0, a pesar de haber tenido una gran actuación. 
Las Hockeras dominaron territorialmente y generaron buena cantidad de situaciones, pero su floja puntería les impidió anotar. Por contrapartida, las santafesinas –que jugaron en su flamante cancha de sintético– llegaron con peligro en contadas ocasiones, pero pudieron anotar al promediar el segundo tiempo, en una jugada desafortunada. 
Las chicas jugaron bien y con corazón; ellas (por las jugadoras de Santa Fe Rugby), con poco, concretaron y ganaron”, dijo Horacio Rognoni, el entrenador de Paraná Hockey, a EL DIARIO, al sintetizar la actuación de sus dirigidas en la víspera. 

18/07/2013

PARANÁ HOCKEY EXPONE SUS
PERGAMINOS Y VA POR MÁS

Desde hoy hasta el domingo competirán
en la Zona Noreste de la Liga Nacional C.

Pondrán a prueba su esencia: la de guerreras. Las jugadoras de Paraná Hockey jugarán entre hoy y el domingo la zona Noreste de la Liga Nacional C (LNH C) de hockey sobre césped, que tendrá sede en Santa Fe. 
Lo harán con el imperativo de defender su plaza en la categoría, luego de obtener el ascenso el mes anterior, al disputar la LNH D. Pero no sólo eso pondrán en juego, ya que también se presentarán para mantener el prestigio acrecentado al seguir participando sin tener un predio propio para entrenar, con todas las adversidades que ello representa. 
Por si fuera poco, el plantel sufrirá una baja importante, la de la defensora Lucila Martínez, referente dentro y fuera de la cancha. 
No obstante, con el valor que las destaca, las Hockeras serán las únicas entrerrianas que enfrentarán a equipos de Santa Fe, Rosario y Resistencia y, según los cruces finales, puede hacerlo también contra representaciones de Posadas, Villa Constitución y Corrientes. 
La competencia tendrá a 10 equipos, los cuales se dividirán en dos grupos para jugar la fase de clasificación, de los cuales emergerán dos que lucharán por el título y el ascenso al nivel B. Paraná Hockey jugará tres partidos en la cancha de la Asociación Santafesina (ASH), en la capital provincial vecina, y otros dos en la de Santa Fe Rugby Club (SFRC), en la zona de Sauce Viejo. 


15/07/2013

EL RESUMEN DE LA
OCTAVA JORNADA

La pista sintética de La Tortuguita fue el escenario del Torneo Oficial de la Copa Diario UNO. Rowing es líder; Paracao acecha.

La cancha sintética de La Tortuguita fue escenario de una nueva jornada del Torneo Oficial del Bicentenario Copa Diario UNO de la Asociación de Mamis Hockey de Entre Ríos (Amher). Por primera vez en la temporada el líder Rowing Azul no ganó. En su casa empató sin goles con Xtrem.
Los resultados registrados en la octava fecha beneficiaron a Paracao.Tras el empate 0 a 0 de Rowing Azul (puntero con 22 puntos) ante Xtreme, el Auriazul ganó y se acercó a la cima a la cima. Paracao superó a Belgrano por 1 a 0 con gol de Mariel Haenggi llegó a los 19 puntos y se puso a tres unidades del líder. El otro festejo de la jornada fue de Rowing Blanco al superar a Esco-Acdd por 1 a 0 con tanto de Paola Martínez.
estreno. La Amher estará de fiesta el sábado 3 de agosto. En el predio de la Asociación Ciclista de Entre Ríos se realizará la inauguración de dos canchas que se convertirán en escenario de todas las actividades de las Mamis. 
NACIONAL. En setiembre (del 13 al 15) la capital entrerriana será sede del 1º Torneo Nacional de Mamis Hockey Bicentenario de Paraná. De acuerdo a lo informado por la Amher, ya confirmaron su participación equipos de Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Buenos Aires, Formosa, Chaco y Córdoba. El certamen fue declarado de Interés Municipal y Deportivo por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná.
 

15/07/2013

LAS LEONAS TIENEN RIVALES
EN LA FASE FINAL DE LIGA MUNDIAL

La decisiva competencia se desarrollarrá entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre en San Miguel de Tucumán.

En Tucumán será el próximo desafío de Las Leonas. El seleccionado femenino de hockey sobre césped será anfitrión en la final de la Liga Mundial. El plantel que integra la arquera paranaense Florencia Mutio conoció en las últimas horas cuáles serán sus rivales. 
Una semana atrás Argentina conquistó el tercer puesto en la semifinal disputada en Londres y logró además la clasificación al Mundial de Holanda 2014. En su regreso al país las jugadoras disfrutaron de unos días de descanso mientras que ya se preparan para volver al trabajo. La preparación ahora estará enfocada principalmente a la final de la Liga que se concretará en Tucumán del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
En dicha instancia el equipo dirigido por Emanuel Roggero va a ser anfitrión de Australia, China, Inglaterra, Alemania, Corea, Holanda, Holanda y Nueva Zelanda.
LIGA C. En Santa Fe se disputará esta semana la Liga Nacional C de hockey sobre césped femenino. Paraná Hockey será el único representante entrerriano en la competencia. El equipo dirigido por Horacio Rognoni debutará el jueves ante Santa Fe Rugby. El torneo se extenderá hasta el domingo.
 



12/07/2013


TORNEO APERTURA DAMAS 2013
BICENTENARIO PARNÁ DE LA APH


Todos los detalles de la campaña de Oro Verde hacia la conquista del campeonato.

 

Tabla:

Primera

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

UNL

8

6

2

0

19

4

15

20

CAE blanco

8

6

1

1

31

5

26

19

Oro Verde

8

4

1

3

15

6

9

13

Capibá

9

3

0

6

12

20

-8

9

Aprode

8

0

0

8

0

25

-25

0

Partidos Jugados

PJ

Part. Ganados

PG

Part. Empatados

PE

Part. Perdidos

PP

Goles a Favor

GF

Goles en Contra

GC

Diferencia Goles

DG

Etapa regular a dos rondas. El 1° clasificado paso directamente a la Final

 

 

 

Campaña clasificatoria:

CAE 1-Oro 0; Oro 2 –Capiba 1; Oro 2-Aprode 0; UNL 0-Oro 0

CAE 1-Oro 0; Oro 5 –Capiba 1; Oro 1-Aprode 0; UNL 2-Oro 1

Cruces de play off y Final

 

Cruce de acuerdo a la clasificación

3° vs

Oro Verde

 

3

vs

0

Capibá

 

 

 

 

 

 

Semifinal

Este partido finalizo 1 a 1 y se definió por penales tradicionales al mejor de 5. Oro convirtió 3 y CAE 1

Oro Verde

1(3)

vs

1(1)

CAE blanco

Final

Oro Verde

1

vs

0

UNL

 

Números de Oro verde

Jugo en total 11 partidos, gano 7, empato 1 y perdió 3.

 

Goles a favor: 23

Convertidos por las jugadoras: (13)Beltzer Ana, (3)Barroso Diana, (2)Cervantes Lucia, (2)Krumm Tamara, (1)Lasaga Noelia, (1)Pereyra Belen, (1)Figueroa Paola

Goleadora del Equipo: Beltzer Ana n° 8 con 13 goles.

(Aclaración no es la goleadora del torneo)

 

Goles en Contra: 8.

Arqueras: Moreno Soledad y Cascallares Gabriela.


09/07/2013


ORO VERDE GRITÓ CAMPEÓN



El conjunto entrerriano venció por 1 a 0 a Universidad Nacional del Litoral por 1 a 0 y se quedó con el Apertura organizado por la APH.


Las jugadoras del primer equipo del Club Atlético Oro Verde (CAOV) se consagraron este domingo campeonas del torneo Apertura Bicentenario, que organiza la Asociación Paranaense (APH), tras imponerse por 1 a 0 a Universidad Nacional del Litoral (UNL) en el juego final desarrollado en el sintético de Talleres. De esta manera, el conjunto de la Ciudad Universitaria obtuvo su primer título en la competencia de la capital entrerriana, a solo un año de su conformación. 
En tanto, UNL -que también se incorporó a la estructura de la APH en 2012- no pudo defender el campeonato ganado en su año de ingreso.
El tercer puesto fue para el CAE que goléo a Capibá por 5 a 0. La jornada se desarrolló en forma íntegra en la nueva cancha del Club Talleres de Paraná.
En Sub 18, el consagrado fue Rowing Blanco que se impuso por penales a Paracao por 3 a 1, después de igualar en uno en el tiempo reglamentario. 

Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis