20/03/2014
LANÙS GANÒ Y SIGUE
VIVO EN LA LIBERTADORES
Como local superó este mièrcoles al Deportivo
Cali por 2 a 0. San Lorenzo perdió en Chile.
Lanús alcanzó su primera alegría en la Libertadores y continúa con chances de clasificar a octavos.
Lanús consiguió anoche un triunfo fundamental para mantener chances de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores ante Deportivo Cali de Colombia 2 a 0, de local, en un cotejo correspondiente a la cuarta fecha del Grupo 3.
Los goles fueron de Jorge Pereyra Díaz, a los 2’, y el entrerriano Maximiliano Velázquez, a los 4’, ambos en la primera parte. En tanto que sobre el final el local malogró un penal en los pies del entrerriano Paolo Goltz, cuyo remate se estrelló en el travesaño.
El triunfo, el primero del Granate en el certamen, le mantuvo las esperanzas ya que suma cuatro puntos y quedó a dos de su vencido, segundo lugar de las posiciones.
EL PARTIDO. Lanús fue contundente en los primeros cinco minutos y de esa forma resolvió el acertijo de romper los esquemas de los equipos visitantes. En la primera, Velázquez envió un centro y Pereyra Díaz anticipó a su marcador, para desviar la trayectoria del balón, que se metió ante una tibia reacción de Mondragón.
En la siguiente, Lautaro Acosta ejecutó un corner abierto, afuera del área, que Velázquez paró de pecho, le dio de derecha y la metió en el ángulo izquierdo.
A partir de ahí comenzó otro partido. Lanús se retrasó y le cedió el dominio a Deportivo Cali que tuvo dos chances para descontar. A los 29’ con un mano a mano de Robin Ramírez, que definió mal y a las 41’ con un disparo de Yerson Candelo que Esteban Andrada sacó al córner.
En el segundo tiempo no cambió el escenario, Deportivo Cali dominó el balón y el terreno pero no tuvo contundencia en ofensiva.
Sobre el final, Mauricio Casierra le cometió penal al ingresado Jorge Ortíz, pero el entrerriano Goltz estrelló el disparo en el travesaño.
COMPLICADO. San Lorenzo complicó su pasaje a la siguiente fase de la Copa Libertadores al caer ante Unión Española de Chile por 1 a 0. Canales marcó el tanto de la victoria del conjunto trasandino. En la próxima fecha, el Ciclón visitarà a San Fernando de Ecuador.
13/04/2014
ARSENAL DIO UN PASO GRANDE
HACIA LOS OCTAVOS DE LA COPA
En el Viaducto venció a Peñarol de Montevideo
por 1 a 0 con gol de Julio Furch en el primer tiempo.
Arsenal venció este jueves a Peñarol de Uruguay por 1-0, en Sarandí, y dio un paso importante en su objetivo de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores de América en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo 8. El gol del conjunto que dirige Gustavo Alfaro fue anotado por Julio Furch a los tres minutos de la primera parte, mientras que el defensor de Peñarol Diego Rodríguez fue expulsado a los 46 minutos de la segunda parte.
Con el triunfo, Arsenal sumó seis puntos y se mantuvo en el segundo lugar de la tabla de posiciones del Grupo 8 a un punto del líder Santos Laguna, de México, mientras que Peñarol cuenta con un punto, en el último lugar.
Arsenal se quedó con el triunfo a partir de una jugada fortuita en la primera aproximación, después de un pelotazo de Cristian Campestrini que no pudo controlar su colega rival Juan Castillo al chocar con su compañero Joe Bizera, y el rebote derivó en Furch que de cabeza mandó la pelota al arco. Para colmo, el infortunio del choque entre los dos jugadores de Peñarol derivó en la lesión de Bizera.
En la cuarta fecha, Arsenal visitará a Peñarol, el miércoles próximo, mientras que Santos Laguna recibirá a Deportivo Anzoátegui, el mismo día.
SAN LORENZO DEJÓ ESCAPAR
DOS PUNTOS EN LA LIBERTADORES
En el Nuevo Gasómetro empató 1 a 1 ante la Unión
Española de Chile y no pudo saltar a la cima del grupo.
San Lorenzo se durmió en el segundo tiempo y dejó pasar una chance inmejorable de treparse a la punta de la zona.
San Lorenzo igualó 1 a 1 con Unión Española de Chile por la tercera fecha del Grupo 2 de la Copa Libertadores de América.
En el primer tiempo, cuando el equipo de Edgardo Bauza fue superior, el gol que le permitió ganar el parcial lo aportó Mauro Matos, a los 21 minutos, al definir con un remate frontal una destacada maniobra individual de Ángel Correa, quien amontonó adversarios.
Pero en el segundo capítulo el local se quedó peligrosamente, facilitó que el conjunto chileno se mantuviera con esperanza, a pesar de sus limitaciones, y jamás cerró la puerta con llave. Esa suma de errores le costó al Ciclón la pérdida de dos puntos clave a cinco minutos del desenlace, cuando Sebastián Jaime bajó la pelota frente al arco y el voraz Gustavo Canales cumplió con su abono goleador.
Este marcador definitivo privó a San Lorenzo de quedar solo en la cima de las posiciones, la que comparte con Botafofo e Independiente del Valle, todos con cuatro unidades. Esa cúspide quedó dividida en tres partes porque sobre la hora el Independiente ecuatoriano venció a los brasileños 2-1 en Sangolquí.
El punto es además muy valioso para el conjunto de José Luis Sierra, por el momento en que consiguió modificar una situación adversa, por el lugar y ante quién lo logró, y porque totaliza tres unidades, lo que le sirve para mantener sus chances intactas.
Argentinos y chilenos se volverán a medir el jueves de la semana próxima, cuando inviertan la localía para poner en marcha la cuarta fecha, primera de la segunda rueda en la zona.
PARA HOY. Este jueves habrá tres partidos con presencia Argentina en Copa Libertadores. A las 19, Arsenal-Peñarol; a las 21.15, Gremio-Newell's y a las 23.30, Deportivo Cali-Lanús.
04/03/2014
ARGENTINA DEJÓ UNA POBRE
IMAGEN ANTE RUMANIA
El equipo de Sabella jugó un mal partido
en Bucarest y terminó empatando en cero.
La selección argentina de futbol empató sin goles ante su par rumano, como visitante, en un amistoso disputado este miércoles en el que contó con la vuelta de Messi y con el equipo "ideal" de Sabella.
El encuentro, 32do. de la "Era Sabella" desde que asumió en septiembre de 2011 en reemplazo de Sergio Batista, se llevó a cabo en el estadio Nacional Arena de Bucarest, con el arbitraje del italiano Gianluca Rocchi.
El cotejo tuvo como principal atracción la vuelta de Messi, el astro y capitán que no juega con la camiseta albiceleste desde el 10 de septiembre de 2013 en el 5 a 2 a Paraguay por las Eliminatorias, cuando marcó un doblete, porque después las lesiones lo tuvieron a maltraer.
03/03/2014
SABELLA NO EMITIÓ OPINIÓN
SOBRE EL NIVEL DE GAGO
El DT de la Selección Argentina prefirió no hablar del
bajo nivel que vienen teniendo el volante de Boca.
"Boca hoy necesita a Gago en otra función que no es la de la Selección", resaltó el técnico del combinado albiceleste.
"Estuve charlando con el jugador (Gago). No puedo hablar de su rendimiento en Boca, son otras las circunstancias", aclaró Sabella, en la previa del amistoso que su equipo sostendrá este miércoles ante la representación de Rumania, en Bucarest.
El entrenador no lo confirmó pero se presume que el otrora volante del Real Madrid español estará entre los once titulares en el compromiso que se jugará este miércoles a las 16 de Buenos Aires, en el Arena Nationala de la capital rumana.
El DT también se refirió a la actualidad que experimenta el guardavallas Sergio Romero, quien no suele ser titular en su club, Mónaco de Francia, y no tiene la regularidad deseada.
"Que un arquero no juegue no es lo mejor. Está compitiendo con un arquero que es muy bueno", sostuvo Sabella, en otro tramo de la charla con Radio América (AM 1190).
Y con relación a la conformación del plantel de cara al Mundial Brasil 2014, Sabella reiteró lo que viene diciendo desde hace rato: "La base y el grupo están. El fútbol es cambiante y a mí no me gusta cambiar mucho. Prefiero elegir un grupo, un equipo", sentenció.
Por último se refirió al delantero Carlos Tevez, quien no fue convocado para el seleccionado a pesar de un buen presente en la Juventus de Italia, cómodo líder de la Serie A.
"Tevez es un excelente jugador, pero no voy a hablar de jugadores que no están en la Selección", se excusó.
27/02/2014
SAN LORENZÓ GANÓ Y ESTÁ
EN CARRERA EN LA COPA
Pese a no jugar un gran partido venció a Independiente
del Valle de Ecuador por 1 a 0 con gol de Ángel Correa.
Angel Correa, con su gol, le dio el triunfo a San Lorenzo sobre el conjunto ecuatoriano de Independiente del Valle.
San Lorenzo derrotó a Independiente del Valle de Ecuador por 1 a 0, en el Bajo Flores, en un partido válido por la segunda fecha del grupo 2, y le dio vida a su sueño de ganar el torneo por primera vez en su historia.
El único gol del conjunto que conduce Edgardo Bauza lo convirtió el delantero Angel Correa, a los 10 minutos del segundo tiempo.
San Lorenzo, con el triunfo, quedó segundo en la zona con tres puntos, uno menos que Botafogo de Brasil, uno más que Unión Española de Chile y dos por delante de Independiente del Valle, que cierra las posiciones.
El equipo de Boedo recibirá el próximo 12 de marzo a las 19.45 al conjunto chileno, mientras que los ecuatorianos harán lo propio, en el mismo día y horario, con los brasileños.
SIN PRECISIÓN. San Lorenzo asumió el protagonismo desde el comienzo, manejó la pelota, pero le faltó fútbol, precisión en los metros finales y además nunca le encontró la vuelta al planteo táctico de Independiente del Valle, que propuso un 4-4-1-1 inflexible.
El conjunto ecuatoriano le cedió campo, dejó que Juan Mercier y Néstor Ortigoza -los que menos saben- manejaran el balón y controló con mucha presión a Ignacio Piatti, Héctor Villalba y Correa -los que más saben-.
Así, con un planteo simple e inteligente, maniató y desconcertó al equipo del Patón Bauza, que sí tuvo como virtud -aunque sin éxito- las proyecciones sistemáticas por las bandas de Julio Buflarini y Emmanuel Más.
Pero eso no le alcanzó, ya que nunca le llegó la pelota limpia a su 9 de área, Mauro Matos, para quebrar la paridad.
Más allá de eso, el ex All Boys tuvo una chance clara, a los 25 minutos, con un cabezazo que se fue por encima del travesaño.
RIVAL PROLIJO. Independiente, que no le sobró nada y le costó muchísimo manejar la pelota, fue prolijo en la marca, se apegó a su plan de juego y contó con la ocasión de gol más clara de la etapa inicial.
A los 38 minutos, Armando Solís (que hacía 60 segundos que estaba en el campo de juego, ya que había reemplazado a Fernando Guerrero) encaró a los dos centrales, los superó y solo frente a Sebastián Torrico sacó un remate que se fue muy cerca del palo izquierdo.
Esa jugada enmudeció a la multitud que acompañó a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y a la vez -quizá por casualidad- despertó a los dirigidos por Bauza.
Es que en menos de 5 minutos exigió tres respuestas brillantes de Daniel Librado Azcona con dos remates de Matos (43’ y 44’) y previamente otro de Correa (42’).
VENTAJA, Y NADA MÁS. Ya en el segundo tiempo, San Lorenzo no tuvo la misma intensidad que en el primero, pero en su primera llegada marcó el 1 a 0, a través de Correa, a los 10 minutos, tras un centro desde la derecha de Villalba.
El equipo de Bauza, con la ventaja, ya no fue el mismo, se dedicó a cuidar el resultado, prácticamente no generó riesgo y hasta estuvo a punto de que le empaten el partido, a los 33 minutos, con un remate de Daniel Angulo. Pero eso no pasó y celebró su primera victoria en la Copa Libertadores, el sueño del mundo Azulgrana.
25/02/2014
VÉLEZ SIGUE PUNTERO E
INVICTO EN LA LIBERTADORES
Este martes superó como local a Atlético Paranaense
con goles de Mauro Zárate y Lucas Pratto.
En un partido disputado por la Copa Libertadores de América, Vélez derrotó este martes al conjunto brasilero de Atlético Panaerense por 2-0, convirtiéndose de esta forma en el líder del Grupo 1, tras ganar sus dos encuentros en la fase de grupo.
El equipo del Turu Flores derrotó a los brasileños con un gol de Fernando Tobio en el primer tiempo y otro de Lucas Pratto en la segunda parte.
El partido, jugado en Liniers, tuvo como protagonista al Fortín, que fue más que su rival y logró hacer pesar la localía.
En el primer encuentro por la Libertadores, Vélez le había ganado Universitario de Lima, en Perú, por 1-0.
El martes 11 de marzo jugará su próximo encuentro por el grupo ante Strongest, en Bolivia.
GOLEÓ ARSENAL. Arsenal, que llegaba de un debut truncado ante Santos Laguna en México, se repuso con una sencilla goleada sobre Deportivo Anzoátegui de Venezuela por 3-0 y logró su primera victoria en la Copa Libertadores 2014.
Los tres goles del partido, correspondiente a la segunda fecha del grupo 8, fueron de cabeza anotados por Julio Furch (15m.PT), Ramiro Carrera (42m.PT) y Milton Caraglio (5m.ST), dos minutos después de que el arquero Edixson González le contuviera un penal.
19/02/2014
EL BARCELO DE MESSI LE
GANÓ AL CITY SIN AGÜERO
Fue por 2 a 0 por la Champions League. La
Pulga marcó de penal; el otro gol fue de Alves.
FOTO: AP
El Barcelona obtuvo el pasaporte a cuartos de final en la Champions Ligue con el triunfo de este martes sobre el Manchester City. El equipo del Tata Martino se impuso por dos goles contra los de Pellegrino, con un penal de Lionel Messi (que motivó la expulsión del argentino Demichelis) y otro tanto de Dani Alves.
Barcelona, dirigido por el rosarino Gerardo Martino y también con Javier Mascherano en el plantel, había llegado a los octavos tras terminar en el primer puesto del grupo H con cuatro partidos ganados, una empatado y uno perdido.
El conjunto catalán es un constante animador del torneo ya que en las últimas cinco ediciones llegó como mínimo hasta semifinales y se consagró campeón en las temporadas 2010/11 y 2008/09, con las que suma cuatro "orejonas" en su historia.
A su vez, el equipo "culé" es uno de los tres punteros que tiene la liga española junto a Atlético de Madrid y Real Madrid con 60 puntos, luego de 24 fechas disputadas.
Por su parte, Manchester City, conducido por el chileno Manuel Pellegrini (ex San Lorenzo y River Plate), había redondeado una gran fase de grupo con 15 puntos, los mismos que el campeón Bayern Múnich de Alemania, producto de cinco triunfos y una derrota.
El equipo no contó con el delantero argentino Sergio `Kun` Agüero, el goleador del equipo en la temporada con 15 tantos en la Liga Premier y 6 en la Liga de Campeones, ya que aún no se recuperó de una lesión muscular.
14/02/2014
FALLIDO DEBUT DE NEWELL'S
EN LA COPA LIBERTADORES
El conjunto rosarino perdió como visitante
ante Atlético Nacional de Medellín por 1 a 0.
El equipo colombiano halló justicia al dominio territorial que ejecutó sobre el césped del estadio Atanasio Girardot, recién en la segunda parte.
A los 40m. del complemento, Edwin Cardona, la figura de la cancha, extrajo la diferencia en favor del conjunto local, con un remate bajo que se le coló al arquero Nahuel Guzmán.
Durante los 45m. iniciales, Newell`s prefirió apostar a la cautela y al control del balón. Por eso le cedió la iniciativa a su rival, que mostró un interesante circuito cada vez que Sherman Cárdenas se juntó con Edwin Cardona.
Sin embargo, el conjunto rosarino no pasó demasiados sobresaltos, porque la escuadra de Medellín no estuvo fina en la puntada final, en la zona del campo en donde se definen los encuentros.
Recién cuando el primer tiempo languidecía se sucedieron las emociones. A los 42m., Maximiliano Rodríguez, en una de las escasas incursiones ofensivas del elenco `rojinegro`, quedó mano a mano con Luis Martínez y el arquero ganó, yendo rápido abajo.
Acto seguido, Nacional dispuso de dos oportunidades consecutivas como para festejar; a los 43m., un disparo de Cardona se fue apenas desviado y a los 44m., un remate de Cárdenas encontró una buena respuesta del arquero Nahuel Guzmán y, tras el rebote, el citado Cardona mandó un centro que provocó un rechazo apurado de Víctor López: la pelota rebotó en el travesaño y después el guardavallas se arrojó y aventó el peligro.
En el segundo tiempo, a los 12m., un remate cruzado de `Maxi` Rodríguez llegó hasta el fondo del arco pero el juez chileno Julio Bascuñán anuló la maniobra por una supuesta posición adelantada del extremo del seleccionado argentino.
Nacional ganó en movilidad y dinámica con la salida de Juan Pablo Ángel (ex River) y el ingreso de Jefferson Duque. Pero a esa altura, Newell`s ya se había adelantado en el terreno y lucía más cómodo con el desarrollo.
Pese a todo, el conjunto `paisa` tuvo sus oportunidades con sendos remates de Cardona; el primero fue rechazado por Diego Mateo casi sobre la misma raya del arco y el segundo se fue apenas ancho.
Otra vez Rodríguez dispuso de una situación propicia, cuando el ingresado Fabián Muñoz desbordó por izquierda y le dio el pase al ex Atlético Madrid, que desvió el remate final.
Pero con el correr de los minutos, Newell`s pretendió sostener el empate cada vez más cerca de su área y el citado Cardona encontró espacios y tuvo su premio.
El hábil mediocampista del conjunto de Medellín, a los 36m., despachó un tiro bajo y colocado, que se tradujo en la apertura de la pizarra. 1-0 y la ilusión de sostener el punto se empezó a desvanecer.
Y así se dio el cierre, con una derrota ajustada para un Newell`s que regresará a Buenos Aires, en dos tandas, en la madrugada del sábado. Y por la tarde, el equipo de Alfredo Berti se entrenará en el predio de AFA, en Ezeiza, para preparar el partido del domingo contra Gimnasia en La Plata, por la segunda fecha del Final.
13/02/2014
LANÚS NO PESÓ EN LA FORTALEZA
Y SÓLO EMPATÓ CON O'HIGGINS
Fue cero a cero en el sur bonaerense. Las mejores
chances de gol las tuvo el conjunto chileno.
El partido se celebró en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, el árbitro fue el boliviano Oscar Maldonado y el grupo lo completan Deportivo Cali, de Colombia, y Cerro Porteño, de Paraguay, que anoche jugaron con triunfo de los caleños por 1-0.
Lanús, actual campeón de la Copa Sudamericana y que accedió a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras eliminar a Caracas, de Venezuela, con un global de 3 a 0, quiso imponer sus pergaminos desde el arranque pero chocó contra un inteligente y sólido esquema planteado por el director técnico argentino Eduardo Berizzo.
En el O`Higgins también jugaron los argentinos Alejandro López (ex Tigre), Pablo Hernández (nacionalizado chileno, ex Argentinos) y Pablo Calandria (ex Huracán, Gimnasia de Jujuy y Atlético de Tucumán), luego ingresaron Juan Cobo (ex Olimpo, Arsenal y Quilmes) y Gastón Lozano (ex Lamadrid, Cañuelas y Barracas) y estuvo en el banco Fernando Gutiérrez (ex San Lorenzo y Olimpo).
El equipo de Rancagua, campeón chileno por primera vez en su historia, hizo honor a su regreso a la Copa tras 30 años de ausencia (la jugó cuatro veces, fue semifinalista en 1980) y le jugó de igual a igual al once de los mellizos Barros Schelotto, presionándolo en todos los sectores de la cancha.
No permitió la subida de los laterales Carlos Araujo y Maxiliano Velázquez, y le achicó el frente de ataque al local, que tuvo alguna luz en la pausa de Diego González en el medio y en algún intento de Oscar Benítez por las bandas.
Por eso sus llegadas tuvieron más que ver con las vacilaciones del arquero Paulo Garcés que en méritos propios.
Así tuvo una chance a los 9 minutos merced a un rebote inocente del +uno+ chileno por un tiro libre desde muy lejos del paraguayo Víctor Ayala, salvado por el lateral Yerson Opazo cuando Paolo Goltz se aprestaba a conectar.
Y otra llegada a los 17, cuando Ayala habilitó a González y el cabezazo de éste fue desviado al corner por Garcés.
Por el contrario las llegadas de O`Higgins fueron mucho más claras porque fue más preciso en un partido de alta intensidad.
A los 11 minutos, en un rápido ataque por izquierda Gonzalo Barriga metió un derechazo cruzado y salvó Goltz salvó sobre la línea, y sobre el cierre de la etapa un zurdazo de Pablo Hernández fue desviado por Agustín Marchesín al corner.
El tucumano Hernández, uno de los siete argentinos que juegan para el campeón chileno y actual tercero en el torneo "doméstico" (Mariano Uglessich no viajó a Buenos Aires convaleciente de una lesión), fue la figura de la etapa, imparable con su gambeta, y sólo detenido con infracciones.
El segundo tiempo fue muy parecido al primero, pero con menor lucidez y más rispidez. O`Higgins siguió mejor plantado y Pablo Hernández continuó siendo la "manija", superando en forma constante a Leandro Somoza.
De sus pies partieron las mejores jugadas del visitante. A los 3m. habilitó a Calandria y éste sin marcas la tiró afuera ante la salida de Marchesín y a los 22m. "despachó" un zurdazo desde 25 metros que el arquero "granate" desvió al corner.
Lanús aportó ganas pero jugó con muchos nervios, lo que le restó claridad. Buscó quebrar por afuera pero sintió la salida de Lautaro Acosta (contractura en el posterior de muslo izquierdo).
Su única chance clara llegó por un rebote que le quedó a Ismael Blanco pero Garcés la rechazó al corner.
Así se redondeó un empate justo, en un partido de mayor a menor y con O`Higgins más cerca del triunfo. Para Lanús se mantuvo el "maleficio" de no poder ganar su primer partido de fase en la Copa, tal como aconteció en sus cuatro participaciones anteriores.
En la próxima fecha del grupo, la segunda, Lanús será visitante de Cerro Porteño de Asunción, el miércoles 26 de febrero a las 19.45, y O`Higgins recibirá a Deportivo Cali, una semana antes, a las 21.45 (hora local).
OTROS DOS ARGENTINOS
JUEGAN POR LA LIBERTADORES
Lanús que superó la fase preliminar recibe al
O'Higgins y Newell's visita a Nacional de Medellín.
Lanús, que accedió a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras eliminar a Caracas de Venezuela, se medirá hoy como local ante O’Higgins de Chile, en el debut de ambos equipos en el Grupo 3. El partido se jugará en el estadio Ciudad de Lanús, a las 21.15 y será arbitrado por el boliviano Oscar Maldonado.
La Copa Libertadores para el equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto comienza tras una fase inicial en donde eliminó a los venezolanos por un global de 3-0. Ahora llega la fase de grupos ante rivales con mayor potencial y el calendario le propone como primer escollo al elenco chileno, un equipo con un marcado toque argentino, ya que tiene al técnico Eduardo Berizzo y a siete jugadores.
El equipo Granate tiene un afianzado funcionamiento, con una sólida defensa, en donde el entrerriano Paolo Goltz es su estandarte; creación y quite en la zona media, Leandro Somoza es fundamental, y un ataque potente con el uruguayo Santiago Silva, bien secundado por Lautaro Acosta, Ismael Blanco, Jorge Pereyra Díaz y Lucas Melano.
En tanto que O’Higgins es el actual campeón chileno y regresa a la Copa luego de 30 años, para su cuarta participación. El equipo de Rancagua alcanzó en 2013 el primer título de su historia en Primera División.
Cuenta en el plantel con los argentinos Mariano Uglesich (ex Vélez), Alejandro López (ex Tigre), Pedro Hernández (ex Argentinos Juniors), Juan Cobo (ex Olimpo, entre otros), Fernando Gutiérrez (ex San Lorenzo), Pablo Calandria (ex Huracán) y Gastón Lozano (ex Lamadrid).
EN MEDELLÍN. Newell’s iniciará hoy su octava participación en la Libertadores visitando a Atlético Nacional en Medellín, en cotejo por el Grupo 6. El partido, que comenzará a las 23.30 de Argentina, se realizará en el estadio Atanasio Girardot y tendrá como árbitro al chileno Julio Bascuñan.
La empresa será muy complicada desde el inicio para la Lepra, ya que está en un grupo muy complicado ya que comparte la llave con tres ex campeones de América.
No llega este debut en el mejor momento del equipo rosarino, dado que suma nueve partidos sin ganar en el certamen local. Pese a todo, el equipo rosarino mantiene a su as de espada, Maximiliano Rodríguez; goza de la presencia del goleador David Trezeguet y ahora sumó a otro jugador que hace diferencia, Ever Banega.
El potencial de Newell’s está intacto y la Copa Libertadores puede traer consigo el repunte del equipo y el regreso al triunfo.
Atlético Nacional es un equipo duro que juega en una plaza complicada para obtener puntos, se ubica en el segundo en el torneo colombiano tras jugarse cuatro fechas, detrás de Independiente Santa Fe.
Además hay un argentino en el plantel, el arquero Franco Armani, ex Ferro y Deportivo Merlo, pero la estrella del equipo es el ex goledor de River Juan Pablo Ángel.
12/02/2014
SE REDUCEN LAS CHANCES DE
QUE TÉVEZ JUEGUE EL MUNDIAL
Según lo expresó Alejandro Sabella: "Es difícil que
haya sorpresas en la lista para Brasil", afirmó el DT.
La participación, o no, de Carlos Tevez en el Mundial Brasil 2014 se impuso como un tema de discusión de cara al campeonato del mundo.
Sin embargo, las declaraciones del entrenador de la selección argentina, Alejandro Sabella, parecen haber ahogado el sueño del Apache y sus fanáticos: "Es difícil que haya una sorpresa en la lista del Mundial".
Para intentar cerrar la polémica sobre el atacante de Junventus agregó: "Es normal que surjan especulaciones, pero es difícil que haya sorpresas porque hay una lista de 23 y el grupo se ha ido armando de a poco".
Cuando le insistieron por Tevez finalizó: "No puedo decir nada. Sólo respetar la opinión de todos".
Los arqueros. Sobre los posibles jugadores para ese puesto, ratificó los nombres que ya se conocen con la camiseta albiceleste. "Andujar volvió a jugar el fin de semana y me pone contento. Romero me parece un excelente profesional y le tengo mucha confianza, pero vamos a ver", agregó.
VÉLEZ SALVÓ EL PRESTIGIO
NACIONAL Y GANÓ EN LIMA
Venció por 1 a 0 a Universitario de Perú. Arsenal cayó
por la mínima ante el Santos Laguna como visitante.
Un buen arranque para Vélez.
Cuando Vélez parecía conformarse con un empate, pues ni Zárate ni Pratto lograban romper esa igualdad, se encuentra con un gol (mala salida de Sosa, que igual hizo un buen partido). La paciencia de un equipo con oficio pudo más. Papa no se apuró a tirar el centro, pensó, se la tocó a Canteros y éste buscó desde afuera. Ante un buen arquero como Caravallo, le metió un derechazo fuerte y bien esquinado. Justicia para el partido y un gran comienzo en la Libertadores para el equipo del Turu Flores.
11/02/2014
EL PRIMER TRAGO DE LA COPA
FUE AMARGO PARA EL CICLÓN
En su debut en la Libertadores San Lorenzo cayó
como visitante en el Maracaná ante el Botafogo 2 a 0.
San Lorenzo comenzó con una derrota su participación en la Copa Libertadores de América 2014. En un partido correspondiente al Grupo 2 y que se desarrolló en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, Botafogo se impuso por 2-0 al equipo argentino.
En un primer tiempo parejo en el desarrollo y en el que los dos terminaron insinuando más de lo concretaron, Botafogo logró irse al descanso arriba con un tanto del argentino Juan Carlos Ferreyra cuando el reloj se aproximaba a la media hora.
Antes, Nicolás Lodeiro lo había tenido en dos oportunidades y Nicolás Blandi había desperdiciado su chance; después del gol en el Maracaná, el Ciclón tuvo el empate por intermedio de Angel Correa, pero definió muy mal.
El equipo conducido por Edgardo Bauza salió decidido a jugar de igual a igual y complicó a una defensa brasileña que dio ventaja, aunque tuvo que sacar del medio cuando Ferreyra aprovechó un rebote largo de Sebastián Torrico luego de un remate desde afuera de Wagner.
El complemento comenzó con un remate de Blandi e, inmediatamente, el local estiró la diferencia: Wallyson encaró de izquierda al medio, sacó el derechazo y se metió junto al palo. Iban seis minutos.
San Lorenzo fue en busca del el descuento, pero no tuvo claridad, tiró muchos centros y agrandó la figura de los centrales de Botafogo (en el cierre ingresó Mario Bolatti), que pudo haber aumentado con un remate de Henrique que tapó Torrico. No hubo más.
07/02/2014
LANÚS LOGRÓ EL PASAJE A LA
FASE DE GRUPOS DE LA COPA
Venció este jueves, como local al Caracas de
Venezuela por 1 a 0 con gol de Víctor Ayala.
Ayala acaba de convertir su gol y lo celebra con un compañero. Lanús sigue de Copa.
Con la confianza que le daba la victoria por 2-0 conseguida en Venezuela, más la seguridad de saberse un mejor equipo, Lanús tenía en la mano su acceso a la etapa de Grupos de la Copa Libertadores de América. Y así fue: el equipo de Guillermo Barros Schelotto consiguió su objetivo al ganarle también anoche, y como local, por 1-0 a Caracas, con un gol convertido por Víctor Ayala.
El Grana integrará el Grupo 3 junto a O’Higgins de Chile, Cerro Porteño de Paraguay y Deportivo Cali de Colombia.
El conjunto visitante se plantó con decisión ofensiva en el campo de juego para jugar de igual a igual. Y como Lanús naturalmente se posiciona con la mirada de lleno en el arco rival, el partido tuvo un ritmo interesante y poca pausa en el mediocampo.
Es cierto que a Caracas le faltó profundidad para inquietar más a Marchesín. Tanto que en la primera etapa no creó situaciones de peligro. El local sí tuvo dos ocasiones de gol muy claras. La primera a los 25 minutos, cuando Diego González cabeceó apenas afuera un centro milimétrico de Santiago Silva. La segunda fue frustrada por el arquero Baroja, con una gran intervención ante un remate dentro del área chica de Oscar Benítez, luego de una excelente jugada por la derecha de Lautaro Acosta. El 0-0 con el que se fueron al descanso fue muy poco.
LO SENTENCIÓ. El Granate no sufrió por tener cierta dosis de fortuna y pecar de cierta liviandad. En cada avance parecía que podía vulnerar a la débil defensa venezolana, pero siempre había un toque de más o un apresuramiento que le impedía llegar al gol. Faltaba la claridad necesaria como para definir el partido y la serie.
Sobre los 25 minutos llegó la tranquilidad. Carlos Araujo desbordó por la derecha, Ayala tomó la pelota de volea y, con cierta complicidad de Baroja, Lanús logró el gol necesario y tranquilizador. Si antes de empezar el partido ya parecía una necesidad burocrática, los 20 minutos finales resultaron un decorado para la estadística.
El equipo argentino no quiso más. Estaba satisfecho. Caracas no pudo más. No tenía con qué. Así, el partido se fue lentamente y Lanús terminó de redondear su objetivo.
06/02/2014
EL GRANATE QUIERE METERSE
EN LA FASE DE GRUPOS DE LA COPA
Desde las 22 recibe al Caracas de Venezuela. En
el partido de ida acreditó una victoria de 2 a 0.
Foto: Télam
El partido se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez, en la ciudad bonaerense de Lanús, desde las 22, con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci, y será televisado por Fox Sports.
En la capital venezolana el equipo bonaerense ganó 2-0 con tantos del zaguero Paolo Goltz.
Si bien en el fútbol nunca hay que confiarse, a priori el equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto debería concretar un `trámite` ya que clasificará para la fase de grupo incluso perdiendo por la mínima diferencia.
Caracas debe intentar una hercúlea tarea de vencer por tres tantos de diferencia o vencer por dos tantos de margen, pero como mínimo debe marcar dos goles.
El vencedor de esta serie pasará a integrar el Grupo 3 junto con Cerro Porteño, de Paraguay; Deportivo Cali, de Colombia; y O´Higgins, de Chile.
Lanús gano con claridad en su visita a tierra venezolana, y marcó una distancia evidente en cuanto a jerarquía individual, aunque quizás la diferencia más ligada al desarrollo del partido hubiese sido de un gol.
Pese a la diferencia, Lanús no deberá confiarse y no pensar en la próxima fase, sino concentrase en estos próximos 90 minutos, ya que una distracción puede complicarle una noche que debería ser tranquila.
31/01/2014
LANÚS DIO UN GRAN PASO
HACIA LA FASE DE GRUPOS
En el partido de ida del Repechaje de la Copa
Libertadores venció a Caracas por 2 a 0.
Lanús superó como visitante 2-0 a Caracas y quedó a un paso de ingresar al Grupo 3 de la Copa Libertadores de América 2014. Los goles de la victoria lo marcó en dos oportunidades el defensor Paolo Goltz, el segundo de tiro penal. La revancha de esta serie se jugará el jueves 6 de febrero, en el Estadio Néstor Díaz Pérez, de Lanús. El equipo que resulte ganador jugará la fase de grupos junto a Cerro Porteño de Paraguay, O'Higgins de Chile y Deportivo Cali de Colombia.
En los primeros minutos, Lanús le generó peligró a un débil Caracas con la movilidad de sus delanteros y tardó cuatro minutos en generarle la primera jugada de peligro, con una maniobra dentro del área de Lautaro Acosta, quien más tarde otra vez estaría cerca de romper la paridad con un cabezazo que se fue apenas por arriba del travesaño.
El buen trabajo del mediocampo y los pocos recursos del rival, hizo que Lanús se sintiera cómodo en el partido y a los 19 minutos, por fin el equipo argentino pudo abrir el marcador. Fue por intermedio de una pelota parada, cuando tras un córner del paraguayo Víctor Ayala por izquierda, Goltz ganó de cabeza y ubicó el balón al lado del poste zurdo del arquero. Con la ventaja, Lanús controló el encuentro frente a un Caracas que le costó muchísimo inquietar al arquero Agustín Marchesín.
En el complemento, el partido fue discreto y mal jugado, salvo algunas apariciones de los jugadores ofensivos de Lanús, como a los 15, cuando probó desde fuera del área Oscar "Junior" Benítez y su disparo se fue apenas desviado. Recién a los 30 minutos, Caracas puso por primera vez en aprietos a Lanús. El ingresado Luis González encaró al área y al ver adelantado a Marchesín disparó y el balón se estrelló en el travesaño.
Pero después, los venezolanos no pudieron continuar con su mejoraría y Lanús, tranquilo con la ventaja, esperó en su campo para salir de contra. A cinco del final, el árbitro cobró penal a Lautaro Acosta de un defensor venezolano, y Goltz, de gran noche, cambió por gol para casi liquidar la serie.
30/01/2014
LANÚS INICIA SU AVENTURA
EN LA COPA LIBERTADORES
Desde las 22, visita al Caracas de Venezuela en
la serie que dara a uno el pase a fase de grupos.
Lanús buscará traerse un buen resultado desde Venezuela, para llegar tranquilo a la revancha en su estadio.
Lanús, actual campeón de la Copa Sudamericana, iniciará hoy su actuación en la primera fase de la Copa Libertadores de América cuando visite a Caracas, de Venezuela, con la pretensión de alcanzar un resultado positivo que lo acerque a la fase de grupos. El partido se jugará a las 22 (hora de Argentina), en el estadio Olímpico de UCV (Universidad Central de Venezuela), contará con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo.
El desquite se llevará a cabo en Buenos Aires el 6 de febrero y el vencedor de esta serie pasará a integrar el Grupo 3 junto a Cerro Porteño de Paraguay; Deportivo Cali de Colombia y O’Higgins de Chile.
Este es el inicio de un semestre sin descanso para el Lanús de Guillermo Barros Schelotto. No sólo la actividad se limitará a la Copa Libertadores, sino que el equipo Granate afrontará además la Copa Argentina, el Torneo Final, la Copa Suruga Bank, en Japón, y la Recopa Sudamericana ante Atlético Mineiro.
LA LLAVE. Los tiempos cambiaron. Hace unas décadas, jugar ante un adversario venezolano era sinónimo de triunfo sin complicaciones, pero hoy Lanús, que jugará su quinta Libertadores, deberá extremarse para acceder a la fase de grupos.
Claro está que por jerarquía individual, ya que resaltan Lautaro Acosta, Santiago Silva, el entrerriano Paolo Goltz, Agustín Marchesín y Leandro Somoza, entre otros, e historia el equipo argentino es favorito.
Caracas, que tras tres fechas del torneo venezolano suma cinco puntos, a cuatro de los líderes Tucanes y Táchira, está participando por 14ª vez de la Libertadores y como mayores antecedentes tiene haber eliminado a River en la zona de grupos en la temporada 2007 y llegar a cuartos de final en 2009 (lo eliminó Gremio de Brasil).
En Caracas, dirigido por Eduardo Saragó, juega el defensor argentino Roberto Tucker, ex Quilmes, Ferro y Sarmiento.
EL GRANATE. Si bien Guillermo Barros Schelotto aún no lo confirmó, ya tiene decidido el equipo que saltará hoy a la cancha. Sin Santiago Melano, que se quedó en Buenos Aires por un fuerte esguince de tobillo, su lugar será ocupado por Junior Benítez, que será parte del tridente ofensivo junto a Santiago Silva y Lautaro Acosta.
El resto es la base que viene de hacer un gran semestre en el certamen doméstico y de ganar la Copa Sudamericana.
29/01/2014
UNA LESIÓN DEL KUN GENERA
PREOCUPACIÓN PARA EL FUTURO
El delantero argentino marcó un gol ante
el Tottenham pero salió por un pinchazo.
Sergio Agüero estaba super enchufado, era la figura de Manchester City. El Kun había patentado el gol del triunfo parcial ante Tottenham para que su equipo se subiera a lo más alto de la Premier League.
Sin embargo, sobre el final del primer tiempo sintió un pinchazo (molestia en la cara posterior de su pierna derecha) y dejó la cancha lesionado y aún todavía no hay diagnóstico para saber la gravedad de la lesión.
El Kun volvió a jugar hace dos semanas en un gran nivel y tras dejar atrás un desgarro en los isquiotibiales, que lo dejó un mes lejos de las canchas. Desde su regreso, llevaba 7 goles en 5 partidos.
Habrá que ver que pasa con el Kun. Por las dudas, Sabella ya está prendiendo velas para que no sea nada de gravedad.
BARCELONA OFRECERÁ EXTENDER
EL CONTRATO AL TATA MARTINO
El club catalán le pedirá al entrenador argentino
que permanezca en el cargo hasta fines del 2016.
El diario catalán Mundo Deportivo consignó hoy que "además de mejorar el contrato de Leo Messi para que sea el mejor pagado del mundo, el proyecto deportivo de Josep Maria Bartomeu como flamante presidente del FC Barcelona contempla también ampliar el contrato de Gerardo Martino hasta 2016".
El periódico también señaló que "Bartomeu valora muy positivamente el trabajo que ha hecho Martino desde que sustituyó a finales de julio a Tito Vilanova por la enfermedad de éste y le considera una pieza clave en el futuro del primer equipo del Barça".
También se dijo que "Martino también siente la confianza de la cúpula, por lo que no será difícil que lleguen a un acuerdo".
El Barcelona anunció la contratación de Martino como técnico el 23 de julio del 2013.
09/01/2014
LIONEL MESSI VOLVIÓ
Y MARCÓ DOS GOLES
El astro argentino anotó el tercer y cuarto
tanto en la goleada del Barcelona sobre Getafé.
El argentino Lionel Messi marcó dos goles ante Getafe, en su regreso a las canchas, luego de su lesión.
El astro Lionel Messi, quien ayer recibió el alta médica tras el desgarro muscular que sufrió el 10 de noviembre de 2013, marcó el tercer y cuarto tanto en la goleada de Barcelona, de local, sobre Getafe por 4-0, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey de fútbol de España.
Messi, de 26 años, reemplazó a Andrés Iniesta a los 18 minutos de la segunda etapa, puso fin a una ausencia de 58 días ante el delirio de los hinchas, que colmaron el Camp Nou y vitorearon su nombre desde que lo vieron entrar en calor, y convirtió a los 44 y 47 minutos.
El rosarino, quien empezó su recuperación en noviembre en Barcelona y a fines de ese mismo mes viajó a Argentina para completarla, no mostró signos de dolor, pero sí destellos de su talento y su enorme capacidad goleadora con un doblete en el final del cotejo que su equipo ya ganaba con sendos tantos de Cesc Fábregas (9’ PT y 17’ ST), el segundo de tiro penal.
SUS NÚMEROS. Messi, con estos dos goles, llegó a 329 gritos en 396 encuentros: 223 en 257 por Liga de España; 26 en 39 por Copa del Rey; 65 en 82 por Liga de Campeones de Europa; 10 en 11 por Supercopa de España; 1 en 3 por Supercopa de Europa; y 4 en 4 por Mundial de Clubes. Un promedio de 0,83 por ciento. Tremendo: casi un gol por partido.
Además, el capitán del seleccionado argentino que dirige Alejandro Sabella, convirtió 27 goles en 40 partidos amistosos (0,68 de efectividad) con la camiseta del Barsa.
Messi, así, ratificó lo que se vio desde el jueves, día en el que regresó a Barcelona luego de las vacaciones por el impasse navideño: que está al 100 por ciento y que los catalanes lo aman.
Es más, el pasado viernes, en un partido de exhibición a puertas abiertas entre todos los jugadores azulgranas, había anotado tres goles.
Barcelona, dirigido por el también rosarino Gerardo Martino y con el santafesino Javier Mascherano de titular, con los tantos de Messi y Fábregas casi que selló su pase a cuartos de final ante Getafe (Lisandro López estuvo entre los suplentes). La revancha se llevará el 16 de enero en Madrid.
OTROS RESULTADOS. Por su parte, en otros encuentros por la ida de los octavos de final, Alcorcón venció, de local, a Espanyol por 1-0 y Betis (Guillermo Sara estuvo en el banco) hizo lo propio con Athletic de Bilbao por el mismo marcador; mientras que Racing de Santander empató en su estadio con Almería (Oscar Ustari de titular) 1-1.
Por último, Real Sociedad-Villarreal (Mateo Musacchio), Rayo Vallecano (Leonel Galeano)-Levante y Real Madrid (Angel Di María)-Osasuna (Emiliano Armenteros) completarán hoy los octavos de final.
02/01/2013
CARLOS TÉVEZ FUE ELEGIDO
COMO EL MEJOR EN ITALIA
El Apache fue galardonado por la prensa
de la península. Ayer se reintegró a las prácticas.
Según un informe publicado por La Gazzetta dello Sport, Carlos Tevez acumuló un promedio de 6,8 puntos, apenas superior al del italiano Giuseppe Rossi (Fiorentina), goleador del certamen que le lleva tres conquistas de ventaja, al tiempo que tercero quedó otro argentino, Gonzalo Higuaín (Napoli).
En tanto, en el galardón para el goleador de 2013, Rodrigo Palacio (Inter) quedó segundo con 17 tantos (7 en la parte final del pasado torneo y 10 en lo que va del actual) a solo uno del más destacado, el local Mario Balotelli (Milan), quien sumó 18.
Por otra parte, en el apartado de "gambetas", el colombiano Juan Cuadrado (Fiorentina) culminó como líder en la estadística con 132, aventajando a sus coterráneos Fredy Guarin (Inter), quien tiene 107, y Víctor Ibarbo (Cagliari), con 101.
22/12/2013
BAYER MUNICH CAMPEÓN FUE
MUNDIAL POR TERCERA VEZ
Venció en la final por 2 a 0 al Raja Casablanca
de Marruecos. El Mineiro de Brasil finalizó tercero.
Bayern Munich, campeón del Mundial de Clubes.
El equipo dirigido por el español Josep Guardiola resolvió el partido con rapidez debido a los tantos del brasileño Dante y su compatriota Thiago Alcántara, a los 7 y 22 minutos del primer tiempo. Doce años después de vencer a Boca Juniors (1-0) en Tokio, los alemanes, también campeones en 1976, sumaron su tercera estrella mundial, primera desde que se juega con el actual formato. Con el logro de hoy, Bayern Múnich igualó la línea de Boca, Nacional y Peñarol de Uruguay; Inter de Italia; Real Madrid de España y San Pablo de Brasil, que también suman tres copas detrás del máximo campeón, Milan de Italia (4).
Para Guardiola, que asumió en Bayern a principios de temporada, se trató del segundo título, luego de la Supercopa de Europa ganada al Porto de Portugal.
Y de su tercer Mundial de Clubes personal, pues ya lo había ganado dos veces con Barcelona en 2009 y 2011 ante Estudiantes de La Plata y Santos de Brasil, respectivamente.
RIBERY, EL MEJOR. El francés Franck Ribery , de Bayern Munich , fue designado mejor jugador del torneo. Además del Balón de Oro del Mundial de Clubes, Ribery ganó un automóvil de la marca japonesa patrocinadora del Mundial de Clubes, en lo que parece ser un anticipo de la elección del mejor jugador de 2013 , que se realizará el 13 de enero en Zúrich con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo como los otros dos aspirantes.
NO SE SACO LA FOTO. ¿Por qué Pep Guardiola no quiso aparecer en la foto de Bayern Munich campeón del Mundial de Clubes? El español dijo que este título le pertenece a Jupp Heynckes, el anterior DT del equipo alemán y ganador este año de la Champions League, la Bundesliga y la Copa de Alemania
MINEIRO TERCERO. En tanto, Atlético Mineiro de Brasil, con un gol en tiempo adicionado, se adueñó del tercer puesto al vencer por 3-2 al Guangzhou chino del argentino Darío Conca, autor del 2-1 parcial en favor de su equipo. En el mismo estadio de la final, el último campeón de la Copa Libertadores se impuso con tantos de Diego Tardelli (2m.PT), Ronaldinho -de tiro libre- (46m.PT) y Luan (46m.ST).
El astro gaúcho fue expulsado por el árbitro iraní Alireza Faghani con roja directa, minutos antes del tercer y decisivo gol del partido.
Luego de la derrota ante el local Raja Casablanca, el pasado miércoles, Mineiro dejó a Sudamérica sin representante en la final, algo que sólo se había dado en la edición 2010 cuando Mazembe de Congo eliminó a Inter de Porto Alegre.
Guangzhou, campeón asiático, estuvo parcialmente en ventaja por 2-1 por los tantos de Muriqui y Conca de penal, a los 9 y 15 minutos del primer tiempo, respectivamente.
16/12/2013
TRIPLETE DE TEVEZ EN LA
GOLEADA DE LA JUVENTUS
La "Vecchia Signora" no tuvo problemas para deshacerse
de Sassuolo por 4 a 0 en la fecha 16 de la Liga de Italia.
Tevez consiguió su segundo hat trick del año, el primero desde que llegó a Italia.
Juventus goleó por 4 a 0 Sassuolo en Turín con tres goles del argentino y ahora es líder del Calcio con seis puntos de distancia sobre Roma, que este lunes jugará como visitante ante Milan en el cierre de la jornada.
Tevez participó de los cuatros goles y consiguió su segundo hat trick del año, el primero desde que llegó a Italia. El argentino abrió la cuenta a los 15' de la primera parte luego de tomar en rebote en el área con el arquero vencido.
Luego Federico Pelusso amplió la diferencia a los 28' y nuevamente "El Apache" sobre el final del primer tiempo puso el 3 a 0 con una linda definición luego de dejar en el camino al arquero rival. En el complemento, el ex Boca puso cifras definitivas en el marcado a los 68'.
Con este resultado, Juventus alcanza 43 unidades y se mantiene como líder del certamen producto de 14 victorias, un empate y una derrota, mientras que Sassuolo sigue en el fondo de la tabla con 14 unidades a uno de la zona de desce
12/12/2013
LANÚS NO DEJÓ DUDAS Y SE
QUEDÓ CON LA SUDAMERICANA
Como local venció a Ponte Preta por 2 a 0 con
goles de el paraguayo Ayala y el entrerriano Blanco.
Lanús se quedó con el título 2013 de la Copa Sudamericana de fútbol, al ganarle por 2 a 0 al Ponte Preta, de Brasil, en el cotejo revancha ante casi 35 mil espectadores.
Los goles del triunfo Granate fueron marcados por el paraguayo Víctor Ayala, a los 24 minutos, y el oriundo de Santa Elena, Ismael Blanco, a los 48m. En el encuentro de ida se registró un empate 1-1.
La diferencia conseguida por el equipo del sur bonaerense está bien, porque el local dominó todo el primer tiempo a su rival que solo atinó a defenderse y solo pasó algunas veces el mediocampo.
En el segundo tiempo fue todo de Lanús. Ponte Preta arrimó un poquito de peligro con alguna que otra llegada pero el dominio absoluto fue del conjunto bonaerense. Así de fácil.
La diferencia pudo haber sido más amplia, porque los del Mellizo crearon situaciones, pero faltó precisión para inflar la red por tercera vez. El título no se discute para nada.
11/12/2013
LANÚS BUSCA SU SEGUNDO
LOGRO INTERNACIONAL
Desde las 20.50 recibe a Ponte Preta de Brasil en la
segunda final de la Sudamericana. En la ida fue 1 a 1.
Lanús intentará alcanzar mañana su segundo título internacional después de la Copa Conmebol de 1996, cuando reciba a Ponte Preta de Brasil, en el cotejo desquite por la final de Copa Sudamericana de fútbol. El partido se jugará en el estadio de Lanús, desde las 20.50, con televisación de Fox Sports y arbitraje del chileno Enrique Oses.
El ganador del encuentro será el campeón ya que en el partido de ida, jugado en San Pablo, empataron 1-1. De repetirse una igualdad la definición llegará con remates desde el punto penal.
En aquel 1996, Lanús se consagró campeón de la Conmebol al superar a Independiente Santa Fe de Colombia, tras ganar 2-0 en su casa y perder 1-0 en Medellín, por lo tanto la vuelta Olímpica no la dio ante su gente, como podría suceder esta vez.
Todo estaría dado para que este Lanús, que dirige Guillermo Barros Schelotto, con su hermano Gustavo como ayudante de campo, cierre este 2013 festejando un título ante su gente, a la espera de la definición del torneo Inicial (en pugna ante San Lorenzo, Newell’s y Vélez) soñando con un histórico doblete.
Pero será importante para los intereses de Lanús no confiarse ante un Ponte Preta que concentró sus mejores actuaciones de visitante, superando a Vélez en el estadio José Amalfitani y San Pablo en el Morumbí. Ponte Preta es un caso muy especial ya que aspira a su primer título en 113 años de vida y acaba descender en el certamen brasileño.
Lo mejor que realizó el club paulista en su historia fue el tercer puesto en el torneo brasileño de 1981 y los subcampeonatos paulistas de 1977, 1979, 1981 y 2008.
Hoy, Lanús deberá encarar esta definición con precisión quirúrgica, atacando sin pausa pero con orden y pases a destino seguro, ya que la contra del Ponte Preta es letal.
LOS EQUIPOS. Con miras al duelo de hoy, en el Granate, el mediocampista Diego González y el delantero Lucas Melano superaron una sobrecarga muscular y están en condiciones de jugar.
En cambio, Lautaro Acosta, quien continúa recuperándose de un pequeño desgarro en el bíceps de la pierna izquierda, no llegaría a integrar el banco de suplentes.
En tanto que el que no podrá jugar es el delantero Jorge Pereyra Díaz, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y el reemplazante saldrá de Ismael Blanco u Oscar Benítez.
Además, la otra duda está en el medio entre Jorge Ortiz o Nicolás Pasquini.
Por el lado de Ponte Preta, el entrenador Jorginho analizará al reemplazante de Uendel (suspendido), quien podría ser Chiquinho, ya que jugó unos minutos en el cotejo de ida.
El elenco paulista, que esta tarde reconocerá el estadio Granate, será acompañado por unos 4.000 hinchas, de los cuales 2.000 ingresarán gratis por un canje que realizaron con Lanús para los dos cotejos y el resto abonarán su localidad.
06/012/2013
LA SUERTE PARECIÓ JUGAR A
FAVOR DE ARGENTINA EN EL SORTEO
La Selección de Sabella integrará el Grupo F. Debuta
el 15 de junio con Bosnia. Además jugará con Irán y Nigeria.
Bosnia, debutante en un Mundial; Irán, el equipo asiático de mejor ranking actual, y Nigeria, campeón africano vigente, serán los rivales del seleccionado argentino en el Grupo F de Brasil 2014, según determinó hoy el sorteo realizado en Costa do Sauipe.
El equipo dirigido por Alejandro Sabella, favorecido por el azar de las bolillas, jugará su primer partido ante el equipo del este europeo, el domingo 15 de junio en el mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Bosnia, que ocupa el puesto número 21 del actual escalafón FIFA y tiene como máxima figura al delantero Edin Dzeko, compañero de Sergio "Kun" Agüero en el Manchester City, jugará por primera vez la máxima cita del fútbol mundial.
En el historial con los europeos, Argentina registra dos victorias amistosas en igual cantidad de partidos jugados. La primera fue una goleada 5-0, el 14 de mayo de 1998 en Córdoba, y la segunda, el 18 del mes pasado, con victoria por 2-0, con tantos de Agüero, en Saint Louis, Estados Unidos.
Cinco días después del debut, el seleccionado "albiceleste" regresará a su bunker de Belo Horizonte para la disputa del segundo partido de la zona ante Irán, que jugará por cuarta vez un Mundial luego de sus experiencias en Argentina 1978, Francia 1998 y Alemania 2006.
En la actualidad, los iraníes -tres veces campeones de Asia en 1968, 1972 y 1976- ocupan la posición 45 del ranking y son dirigidos por el portugués Carlos Queiroz, ex DT del seleccionado de su país en el pasado Mundial.
Un año después de su última conquista continental, Irán jugó su único partido con Argentina en la historia y terminó igualado 1-1, en un amistoso por el 75to. aniversario del Real Madrid.
Como cierre de la zona, en Porto Alegre, la metrópolis más cercana a la Argentina, situada unos 1.342 kilómetros de Belo Horizonte, el seleccionado de Sabella jugará con Nigeria, un viejo conocido en los Mundiales.
Será la cuarta vez que lo enfrentará por esa competencia en un historial que registra tres victorias: 2-1 en Estados Unidos 1994, 1-0 en Corea-Japón 2002 y 1-0 en Sudáfrica 2010.
En seis enfrentamientos, con amistosos incluídos, los africanos sólo le ganaron una vez a Argentina: 4-1 en Abuja, el 1 de junio de 2011.
Los nigerianos, campeones de la última Copa Africana de Naciones, serán rivales el miércoles 25 de junio en el estadio Beira-Río de la ciudad "gaúcha".
Con el cuadro sorteado hoy en Costa do Sauipe, Argentina se garantizó no cruzarse con el local Brasil hasta la final del 13 de julio en Río de Janeiro.
En caso de ganar su zona, el equipo de Sabella jugará octavos con el segundo de la llave E que encabeza Suiza y completan Ecuador, Francia (campeón mundial en 1998) y Honduras. Del mismo modo, si clasifica como segundo de su grupo, Argentina jugará con el líder de esa zona.
En cuartos de final, dos potenciales rivales si Argentina termina primero en el F serían el Portugal de Cristiano Ronaldo o Alemania, verdugo en las últimas dos ediciones (2006 y 2010).
Argentina, dos veces campeón mundial en 1978 y 1986, jugará en Brasil su decimosexta Copa del Mundo y primera en ese país tras su ausencia en 1950. (Télam).
05/11/2013
LA FINAL DE IDA DE LA COPA
SUDAMERICANA FUE EMPATE
Ponte Preta y Lanús igualaron 1 a 1. El entrerriano
Paolo Goltz marcó para el Granate. Se define el miércoles.
El equipo `granate` se puso en ventaja a los 12m. del segundo tiempo mediante un tiro libre ejecutado por Paolo Goltz, pero los brasileños emparejaron la cuenta a los 33m. del complemento, con otro remate franco, esta vez, de parte de Felipe Bastos.
Lanús, cuya única estrella continental data de la Copa Conmebol 1996 y que a nivel local solamente se consagró campeón en el Torneo Apertura 2007, buscará cerrar la eliminatoria y quedarse con el título en el encuentro desquite.
Precisamente, el duelo decisivo de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el miércoles próximo en el estadio Ciudad de Lanús, la `Fortaleza Granate` desde las 20.50.
Además, tiene ilusiones están depositadas en el ámbito local, porque el 15 de diciembre visitará a Newell`s Old Boys en Rosario, con chances de pelear el campeonato del torneo Inicial.
Ponte Preta, con 113 años de vida (el segundo club más antiguo de Brasil), descendió a la segunda división el pasado fin de semana en el campeonato de su país pero igualmente se las arregló para llegar a su primera final internacional, tras dejar en el camino a dos de los favoritos como Vélez y San Pablo.
Los primeros 20 minutos mostraron a dos equipos con mucha presión sobre la salida del rival, pero imprecisos a la hora de tener la pelota y sin situaciones de riesgo en las áreas.
De a poco, el local empezó a sorprender con remates desde media y larga distancia por parte de Elías y Felipe Bastos, bien resueltos por el arquero Agustín Marchesín, la figura de Lanús a la hora de manejar los tiempos del partido.
Hasta los 40m. fue superior el conjunto brasileño, con más prolijidad en la tenencia del balón, aunque sin profundidad en los últimos metros y Lanús, recién sobre el final, tuvo la mejor jugada de la etapa.
Jorge Pereyra Díaz juntó marcas sobre la izquierda, envió un centro cruzado y rasante para Santiago Silva, quien dentro del área chica y sin ningún jugador por delante, definió con la parte externa del pie derecho apenas desviado, en una oportunidad desperdiciada increíble.
Después del descanso, Lanús se adelantó en el campo, pero fue Ponte Preta quien volvió a inquietar con un remate de Elías, desviado por Marchesín, mientras que a los 12m. Goltz aprovechó un tiro libre desde unos 30 metros para silenciar al Pacaembú con un golazo contra el palo derecho.
Aunque no merecía la diferencia, Lanús se afianzó en la cancha, consiguió espacios para alguna réplica y a los 17m., tras un tiro libre de Maximiliano Velázquez, el arquero Roberto salvó con un manotazo al ángulo, luego de un cabezazo de Goltz.
Cuando menos ideas tenía el local, llegó una polémica jugada que cobró el asistente Mauricio Espinosa, un presunto foul de Carlos Izquierdoz sobre Elías. El tiro corrió por cuenta de Felipe Bastos, a los 33m., con un lanzamiento libre preciso sobre la barrera, que se tradujo en el empate.
Los brasileños, otra vez con un tiro libre de Felipe Bastos y desde unos 35 metros, estuvieron cerca de llevarse el partido sobre el final. Pero el remate potente del ex Benfica de Portugal se estrelló contra el travesaño y Lanús se dio cuenta que el empate era buen negocio.
CRECE LA EXPECTATIVA POR
EL SORTEO DEL MUNDIAL
Este viernes se conocerán la conformación
de los grupos para la competencia en Brasil.
Finalmente, el Comité Ejecutivo de la FIFA, con el suizo Joseph Blatter a la cabeza, el influyente Jerome Valcke como su mano derecha anunció este mediodía cómo estarán compuestos los cuatro bombos para el sorteo de la Copa del Mundo, Brasil 2014, el cual se realizará el viernes 6 de diciembre.
El primer bombo lo integran los cabezas de serie, con Brasil como anfitrión. Los otros son Alemania, Argentina, Bélgica, Colombia, España, Suiza y Uruguay.
Y luego de arduas negociaciones de última hora, se decidió usar un criterio diferente al esperado para los nueve equipos europeos que no son cabeza de serie.
¿Entonces? Se conformó un bombo con los restantes nueve seleccionados del Viejo Continente: Bosnia, Portugal, Croacia, Inglaterra, Francia, Grecia, Italia, Holanda, y Rusia. Uno de estos equipos saldrá por sorteo hacia el segundo bombo, que integran Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, y Nigeria, además de dos sudamericanos Chile y Ecuador, y no habrá más de dos europeos en una misma zona.
En el tercer bombo están los representantes de Concacaf y Asia: Costa Rica, Estados Unidos, Australia, México, Honduras, Japón, Irán y Corea.
El sorteo de los 8 grupos de la Copa del Mundo será el viernes y llegará a 193 países y 500 millones de telespectadores en todo el planeta.
Pero hoy el Comité Organizador local abre la puertas de este paradisíaco lugar en el litoral norte de Brasil durante una semana y a un costo de 14 millones de reales.
El sorteo contará con la participación de ocho figuras del fútbol mundial, una de cada país campeón del mundo: el francés Zinedine Zidane, el argentino Mario Alberto Kempes, el italiano Fabio Cannavaro, el brasileño Cafú, el español Fernando Hierro, Lothar Matthaüs (Alemania), Alcides Ghiggia (Uruguay) y Geoff Hurst (Inglaterra). También estará Pelé, pero la función del "ex rey del fútbol" será una sorpresa.
04/11/2013
LANÚS BUSCA UN HOY BUEN
RESULTADO COMO VISITANTE
Desde las 20.50 enfrenta, en Brasil, a Ponte Preta
en la primera final de la Copa Sudamerica.
Estadio: Pacaembú. Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay). Hora de inicio: 20.50 (21.50 de Brasil). Televisa: Fox Sport
Lanús afrontará hoy uno de los compromisos más importantes de su historia, ya que visitará a Ponte Petra de Brasil en el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, con la ilusión de sacar un buen resultado para ilusionarse con volver a celebrar un título internacional después de 17 años.
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Pacaembú, de San Pablo, desde las 20.50 (21.50 de Brasil), con el arbitraje del uruguayo Roberto Silvera y la transmisión de Fox Sports.
Lanús, cuya única estrella continental data de la Copa Conmebol 1996 y que a nivel local sólo se consagró campeón en el Torneo Apertura 2007, buscará dar el primer paso para alcanzar nuevamente la gloria con la idea de llegar bien perfilado a la revancha.
EL MIÉRCOLES PRÓXIMO, LA REVANCHA. Precisamente, el duelo decisivo de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el miércoles próximo en el estadio Ciudad de Lanús, la Fortaleza Granate, donde una multitud colmará las ubicaciones para alentar al plantel que tantas alegrías le viene dando.
Es que no solo las ilusiones están depositadas en el ámbito internacional, sino que también, pese a jugar con suplentes el domingo ante Boca Juniors, el 2-2 les dejó abierta la chance de dar batalla en el Torneo Inicial porque son dos los puntos que lo separan del líder San Lorenzo con un solo partido a jugar.
UN RIVAL DESCENDIDO. Por tal motivo, ahora con la tranquilidad de que fue postergada la definición local para el 15 de diciembre (jugará ante Newell’s y San Lorenzo visitará a Vélez el mismo día), el elenco conducido por Guillermo Barros Schelotto podrá centrarse únicamente en los duelos de ida y vuelta ante el irregular Ponte Petra.
Vale decir, el club paulista, con 113 años y que es el segundo club más antiguo de Brasil, descendió a la segunda división este fin de semana en el campeonato de su país pero igualmente se las arregló para llegar a su primera final internacional tras dejar en el camino a dos de los favoritos como Vélez y San Pablo.
De todos modos, Ponte Preta no podrá sacarle el máximo provecho a la localía pues como en la instancia anterior deberá abandonar su estadio Moisés Lucarelli, de Campiñas, distante 98 kilómetros de San Pablo, para jugar la ida de la final en el mítico Pacaembú.
NO JUEGA ACOSTA. Lautaro Acosta, uno de sus delanteros más punzantes por su velocidad y definición, padeció un desgarro en el biceps femoral de la pierna izquierda en la revancha ante Libertad de semifinales y no podrá estar, aunque se espera que llegue para la vuelta.
En cambio, el Mellizo si podrá contar con el volante Jorge Ortiz, quien cumplió la fecha de suspensión por la expulsión en el partido de ida con el club guaraní.
De todas maneras, el técnico Barros Schelotto se guarda una incógnita para sorprender a su adversario, pues no confirmó si incluirá a Jorge Pereyra Díaz en lugar de Acosta para mantener el habitual esquema 4-3-3 o si sumará un volante -Víctor Ayala o Nicolás Pasquini-, dejando sólo dos hombres de ataque con Lucas Melano y Santiago Silva.
EL LOCAL, COMPLETO. Por su parte, el DT local, Jorginho, contará con el plantel completo, incluso con el arquero Roberto, quien había sido sustituido por Edson Bastos en la revancha 1-1 ante San Pablo.
Las expectativas son enormes aunque la capital paulista aún se muestra indiferente al enfrentamiento, y se estima que recién en las horas previas al mismo cambiará la tónica, cuando hinchas de Lanús y Ponte Petra inunden con sus ilusiones el barrio Santa Cecilia donde se ubica el estadio.
Para hoy se espera buen tiempo en San Pablo, aunque los lugareños no descartan alguna lluvia de unos 20 minutos como viene sucediendo en los últimos días, con temperaturas máximas que rondan los 30 grados y la humedad es muy elevada.
29/11/2013
LANÚS REPITIÓ EL RESULTADO
Y ESTÁ EN LA FINALÍSIMA
Como en Paraguay, este jueves de local, venció a Libertad
por 2 a 1 y definirá la Sudamericana con Ponte Preta.
El conjunto paraguayo comenzó mejor parado en el partido, salió a presionar a Lanús en su campo y en los primeros 10 minutos lo acorraló cerca de su área.
En ese lapso, tuvo una situación clara después de un tiro libre de Jorge González que Agustín Marchesín rechazó defectuoso con los puños y Leandro Somoza debió enviar al córner.
Pero en la primera aproximación que tuvo a su favor, Lanús abrió el marcador: un remate de zurda de Diego González desde afuera del área, que rozó en un defensor de Libertad, se metió al lado del palo izquierdo de Rodrigo Muñoz.
Con la ventaja, el `Granate` comenzó a controlar más a su rival que, desmotivado, cedió en el asedio.
Sin embargo, la visita contó con dos situaciones claras para llegar al empate.
Primero con un cabezazo de Fredy Bareiro que rozó el travesaño y luego con un derechazo de Brian Montenegro que Marchesín sacó con la pierna izquierda.
La mala para Lanús en esa primera etapa fue la lesión de Lautaro Acosta, a los 34 minutos. El ex Boca Juniors salió con una fuerte contractura en el posterior izquierdo y quedaría afuera de la serie final.
En el segundo tiempo, Libertad consiguió rápido la igualdad después de un tiro libre de Jorge González que encontró una pobre defensa de Marchesín.
Pero la visita no tuvo tiempo de acomodarse para buscar el segundo gol, porque cuatro minutos más tarde Sergio Aquino le cometió un inocente penal a Jorge Pereyra Díaz que Goltz cambió por gol.
A partir de ahí, el partido fue parejo con posibilidades para ambos lados pero con el resultado y el desarrollo controlado por el conjunto local.
Lanús pasó de ronda y jugará una final de una Copa internacional después de 16 años, cuando cayó con Atlético Mineiro en la Copa Conmebol.
28/11/2013
LANÚS BUSCA LA FINAL DE
LA COPA SUDAMERICANA
El Granate que como visitante le ganó el
partido de ida 2 a 1, recibe a hoy a Libertad.
Santiago Silva será el temible atacante de Lanús frente a Libertad de Paraguay.
Lanús, con la ventaja de haber vencido como visitante por 2-1, buscará hoy alcanzar la final de la Copa Sudamericana de fútbol, cuando reciba a Libertad, de Paraguay, en el desquite por una de las semifinales.
El partido se jugará en el estadio Ciudad de Lanús, de la entidad del Sur bonaerense, desde las 21.15, con el arbitraje de Víctor Carrillo, de Perú, y será televisado por TyC Sports.
El ganador de esta semifinal jugará ante el vencedor de la llave brasileña que se definió anoche al empatar Ponte Preta y San Pablo uno a uno, con la ventaja a favor del primero, que venció 3-1 en la ida.
PROBABILIDADES. Lanús llegará a la final el certamen, en partidos previstos para el 5 y 12 de diciembre, con una victoria y un empate, pero también con una derrota por 1-0 por haber marcado dos tantos de visitante.
Si el 2-1 se da a favor de los paraguayos la definición será con remates desde el punto penal, mientras que si Libertad vence por la mínima diferencia pero marcando más de dos tantos o si gana por más un gol de ventaja, será finalista.
Lanús dio un enorme paso en busca de la instancia decisiva tras el triunfo obtenido en el estadio Nicolás Leoz en Asunción, jugando con autoridad e incluso pudo hacerlo con más holgura de no ser por la expulsión del mediocampista Jorge Ortiz a los 20 minutos del segundo tiempo.
El equipo bonaerense quedó un poco relegado en el certamen Inicial al igualar de local sin goles ante Gimnasia, y toda la energía ahora está puesta en el logro de su segundo título internacional, ya que el anterior fue la Copa Conmebol de 1996.
Pese a la ventaja obtenida, el entrenador Guillermo Barros Schelotto mantendría la idea de plasmar en el campo de juego el 4-3-3, con el trío de ataque compuesto por Santiago Silva, Lucas Melano y Jorge Pereyra Díaz.
Sin embargo, la expulsión de Ortiz provocaría una variente en el equipo, ingresando el paraguayo Víctor Ayala o el juvenil Nicolás Pasquini en la mitad de la cancha.
En tanto, Libertad no vendrá a Buenos Aires sólo para ser partícipe de la fiesta de Lanús. El equipo paraguayo tiene mucha experiencia y, dirigido por el ex zaguero de River Pedro Sarabia, intentará dar vuelta la historia.
PASÓ PONTE PRETA. Ponte Preta de Brasil accedió a la final de la Sudamericana al empatar como local 1 a 1 ante San Pablo. En la ida se había impuesto 3 a 1.
19/11/2013
ARGENTINA CERRÓ EL
AÑO CON UN TRIUNFO
Venció a Botnia por 2 a 0 con un
doblete del Kun Agüero, que fue figura.
El seleccionado argentino de fútbol cerró anoche su temporada 2013 con una sólida victoria ante Bosnia por 2-0, en la que sobre todo en el segundo tiempo, supo sacarle provecho a las falencias de su rival y dominar el partido, aunque sin generar aún muchas expectativas de cara al Mundial de Brasil, pues se nota la ausencia del astro Lionel Messi.
Los goles fueron convertidos por Sergio `Kun` Agüero, la figura, a los 39 minutos del primer tiempo y a los 20 del segundo en el encuentro jugado en el estadio Busch, de Saint Louis, ante unas 35 mil personas, en su amplia mayoría simpatizantes bosnios, ya que en esta zona de Estados Unidos reside una gran colonia de inmigrantes de ese país.
Para este segundo y último compromiso de la gira por Norteamérica y en 2013, considerado por el propio Alejandro Sabella como "un año irregular" en cuanto a resultados, el DT resolvió plantear un esquema táctico diferente al que propuso ante Ecuador, el viernes en Nueva Jersey (0-0).
En aquel duelo sudamericano arrancó 4-3-3 y ante la superioridad del rival rotó a un 4-4-2 que permitió mejorar. No obstante, ante Bosnia, que tiene su máximo potencial arriba con Edin Dzeko y Vedad Ibisevic, propuso un 5-3-2 a la hora de defender pero que con la posesión de pelota pasaba a un 3-5-2 con el adelantamiento de los laterales Pablo Zabaleta y Marcos Rojo.
Así, pese a algunas fallas recurrentes en defensa, sobre todo en el inicio, no pasó mayores sobresaltos y después con lo que hicieron del medio para arriba Agüero y Rodrigo Palacio, de gran labor ambos, sobre todo del `Kun`, bien acompañados por Angel Di María y Maximiliano Rodríguez, Argentina justificó la clara victoria.
De todas maneras, Bosnia mostró su mejor jugador en la tribuna, ya que su numerosa hinchada resultó lo más saliente. En el césped exhibió muy poco. Nunca propuso un criterio de juego y dependió del pelotazo y de alguna aparición de sus goleadores o de Miralem Pjanic, de la Roma. Mientras que la defensa, su punto débil, se mostró insegura y le costó controlar a los delanteros albicelestes.
En el primer tiempo, Argentina arrancó mejor y ya Palacio y Agüero tuvieron chances claras que no pudieron definir. Sin embargo, un error de Federico Fernández, el líbero, y un pase a espaldas de los defensores pudieron haber permitido la apertura del marcador para los europeos, de no ser porque fallaron Dzeko e Ibisevic en los `mano a mano`.
Argentina tuvo mayor dominio y trabajó la pelota, pero le costó mostrar superioridad hasta que llegó la apertura del marcador, tras un pelotazo de Nicolás Otamendi, otro que tuvo un buen trabajo, para Di María, quien de cabeza habilitó a Palacio. El ex Boca quiso eludir al arquero y pese a que pareció que le cometieron penal, el `Kun` aprovechó el rebote y definió.
Con la ventaja en el marcador, el elenco de Sabella salió a jugar el segundo tiempo con el mismo esquema y mayor tranquilidad, por lo que dominó prácticamente todas las acciones, no pasó sobresaltos, amplió la ventaja y hasta pudo haber convertido algún tanto más.
Promediando la etapa, un pase exquisito de Maxi Rodríguez para Agüero le permitió al delantero del Manchester City convertir un golazo, tras un remate cruzado al ángulo que le puso punto final al juego pese a que restaban varios minutos en la fría noche de Saint Louis, con el Arco Gateway y la luna llena como testigos desde las alturas.
Después, un remate de Palacio, una definición abajo del arco del ingresado Erik Lamela y alguna otra jugada más de peligro, le hubiesen permitido conseguir una goleada al equipo argentino, que se acreditó finalmente una sólida victoria para terminar en alza un 2013, en el que jugó muchos partidos sin su capitán y máxima figura, Lionel Messi, lesionado.
De todas maneras, el rendimiento aún no invita a soñar de cara al Mundial, aunque Sabella tiene una ventaja muy importante sobre el resto de sus colegas clasificados para Brasil, pues de todos los elegidos falta el siempre mejor Messi, hoy lesionado. Y con el rosarino en cancha, sin dudas, la ilusión es diferente.
16/11/2013
SIN MESSI SE PARECIÓ A
APENAS UN EQUIPO MÁS
La Selección Argentina empató sin goles ante
Ecuador. El lunes enfrenta a Botnia.
Javier Banega sostuvo junto a Mascherano todo el trabajo defensivo en el mediocampo argentino.
Argentina tuyo un ensayo con falencias en Nueva Jersey: empató 0-0 con Ecuador y volvió a evidenciar problemas en defensa. Sin Messi en el ataque, al equipo de Sabella le costó tener la pelota y crear peligro. Di María, de lo mejor.
Era una prueba más, otro examen de Alejandro Sabella para su equipo y para algunas individualidades ya con la mente puesta en Brasil 2014. Era, también, una linda oportunidad para ver el funcionamiento colectivo sin Messi, el as de espadas; sin Gago, otra carta importante. Pero los resultados no fueron los esperados. O sí: Argentina empató 0-0 con Ecuador en otro partido donde sufrió en defensa a pesar de su poder ofensivo.
SE ENCIENDE LA ALARMA. La primera parte fue lo más alarmante para la Selección. Sin Leo, el equipo no supo terminar los ataques ni llegar en profundidad. Así, con muchas dificultades en la gestación, quedó constantemente desequilibrado y sufriendo los ataques en velocidad de la delantera ecuatoriana. Lo padecieron principalmente los dos laterales: Orban y, sobre todo, Roncaglia, no pudieron aprovechar la chance de Sabella para mostrarse.
DI MARÍA, EL ABANDERADO. Argentina creció en la segunda parte con la actuación de Di María. Con un 4-4-2 más estático, se defendió mejor con la pelota y fue fundamental la tarea de Fideo: con sus remates y su peligrosidad, sacó a Ecuador del campo de la Selección. Sabella mandó a la cancha a varios jugadores de la primera línea y, con Agüero y Palacio como bandera, Argentina terminó disputando el partido en terreno ecuatoriano y con chances de ganarlo: faltó chispa en los últimos metros. Sí, la chispa de Messi.
LO QUE VIENE. La apuesta del golpe por golpe de Sabella funciona bárbaro cuando está Messi en cancha, cuando la Pulga se junta con Higuaín, Di María, Agüero. Sin la estrella en la cancha, al ataque argentino le falta una referencia para tener la pelota y terminar las jugadas: por esas falencias es que se desprotege y sufre todavía más en defensa. Ahora, el lunes, habrá otro ensayo contra Bosnia. A repasar las actuaciones individuales y también las colectivas: a poco más de siete meses para el Mundial, hay que seguir disminuyendo el margen de error.
15/11/2013
LA SELECCIÓN ARGENTINA INICIA
LA GIRA POR LOS ESTADOS UNIDOS
Desde las 22 enfrenta a Ecuador en un amistoso. La
ausencia de Messi por lesión es la novedad en la previa.
El seleccionado argentino de fútbol, sin el astro Lionel Messi, lesionado, afrontará hoy su primer compromiso de la gira por los Estados Unidos cuando se mida ante su par de Ecuador, también clasificado al Mundial de Brasil 2014, en la ciudad de Nueva Jersey.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 22 de Argentina (20 local) en el estadio MetLife, con el arbitraje del peruano Víctor Rivera, y será el anteúltimo de este año para el elenco Albiceleste que el lunes cerrará su temporada ante Bosnia-Herzegovina en Saint Louis.
La baja del crack de Barcelona por una lesión que lo mantendrá inactivo hasta 2014 alteró los planes del entrenador del seleccionado, Alejandro Sabella, quien para esta gira aspiraba a poner foco en el funcionamiento defensivo, el punto más bajo del equipo, pero ahora también tendrá que pensar en cómo suplir la ausencia del mejor jugador del mundo.
MODIFICACIONES Y PRUEBAS. Asimismo, a raíz de la ausencia de Messi, quien se lesionó el domingo pasado en un partido con su club, Barcelona, también Sabella explicó que seguramente pruebe alguna modificación táctica, aunque más en el segundo partido y no tanto hoy, cuando sostendrá el 4-3-3 ya clásico.
Y justamente, en el único ensayo que pudo observarse -el de ayer a la tarde fue a puertas cerradas-, el técnico dejó entrever las posibles variantes de las que habló sobre todo en defensa y ataque y el mix que anunció entre los habituales titulares y los que tuvieron poco o nada de rodaje.
Así, de un lado de la cancha y que aparece como el equipo probable para enfrentar hoy a Ecuador, estuvo bajo los tres palos Sergio Romero, a quien quiere darle juego ya que no es titular en su club Mónaco, más su dupla de zagueros preferida con Ezequiel Garay y Federico Fernández, junto a los “debutantes” Facundo Roncaglia y Lucas Orban por los costados.
En ese sentido, del campo contrario se pararon los laterales de los últimos partidos, Pablo Zabaleta y Marcos Rojo, y como centrales estuvieron José Basanta y Nicolás Otamendi, quien anotó el primer gol de la era Sabella en septiembre del 2011 (1-0 a Venezuela en India), pero no volvió a jugar y podría hacerlo junto a esta defensa ante Bosnia, el lunes venidero.
PERFILES. Después, con miras al duelo ante Ecuador, en el ataque el único de los indiscutidos fue Gonzalo Higuaín, esta vez acompañado por Ezequiel Lavezzi por izquierda y Erik Lamela por derecha, pues además del lesionado Messi, el otro “titular” Sergio Kun Agüero trabajó para la otra formación. En cambio, en el medio todo está mucho más claro porque a Javier Mascherano y Angel Di María se sumó Ever Banega jugando de Fernando Gago, también ausente en esta gira por lesión.
Esta alineación se perfila como la titular y muy probablemente sean muy pocos los jugadores que se repitan para el duelo con Bosnia, pero que lo sí está claro es el sistema táctico seguirá siendo el 4-3-3, al que Sabella constantemente le pidió presión y movilidad en todas las líneas.
14/11/2013
URUGUAY QUEDÓ A UN
PASO DE BRASIL 2014
Goleó a Jordania por 5 a 0 y definirá
el Repechaje jugando en Montevideo.

Uruguay era favorita ante Jordania antes de arrancar la serie repechaje para el Mundial de Brasil 2014. Y lo confirmó en la cancha. Goleó 5 a 0 a un rival muy débil y definió la clasificación de visitante, en Amman, cuando todavía resta jugarse la revancha el miércoles 20/11 en Montevideo.
La Celeste fue muy superior y contundente cada vez que llegó, mientras que los jordanos demostraron que están lejos de los primeros planos del fútbol internacional. Uruguay la hizo muy fácil ante una Jordania que solo mostró ímpetu, sobre todo en el inicio del partido. El seleccionado que dirige Oscar Tabárez aprovechó todos los errores defensivos y sentenció una llave muy despareja.
Maximiliano Rodríguez abrió la cuenta y Cristian Stuani anotó el segundo. Todo en el primer tiempo. En la segunda etapa, con Jordania regalado en defensa, Nicolas Lodeiro, Christian Rodríguez y Edinson Cavani liquidaron la historia.
Uruguay estará en Brasil 2014. No podía faltar. Quedan 90 minutos, pero sólo para decorar el resultado global de la serie. Jordania, como mucho, puede aspirar a evitar un gran papelón.
10/11/2013
EL REGRESO DE JAVIER
ZANETTI EN EL INTER
Con 40 años de edad y después de ocho meses de
inactividad el Pupi volvió a jugar en el club de Milan.
Y un día el Pulpi volvió a pisar una cancha. Javier Zanetti ingresó a falta de ocho minutos en el triunfo de Inter como local por 2-0 frente a Livorno, en un partido correspondiente a la 12ª fecha de la Liga de Italia.
El Pupi regresó tras seis meses de inactividad, a raíz de la rotura del tendón de Aquiles en el tobillo derecho.
El futboilista de 40 años incluso tuvo que ver en el segundo gol, que marcó el japonés Yuto Nagatomo en tiempo de descuento. El autor del tanto le dedicó su conquista y le hizo reverencias, mientras el resto de sus compañeros se acercaban a abrazarlo.
La primera conquista había sido en contra de Francesco Bardi, el arquero de la visita, a los 30 minutos de juego y en una acción realmente increíble.
El equipo que dirige Walter Mazzarri llegó a su quinto encuentro invicto y, con un compromiso más, quedó a seis puntos de Roma.
En Inter jugaron como titulares Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Ricardo Alvarez y Rodrigo Palacio, mientras que Juan Pablo Carrizo y el mencionado Zanetti fueron al banco, En Livorno estuvo desde el arranque Nahuel Valentini.
08/11/2013
VÉLEZ VIO FRUSTRADO
SU PASE A LAS SEMIFINALES
Cayó ante el Preta Porte por 2 a 0. Los
brasileños serán rivales de Lanús.
El "Fortín" cayó por 2 a 0 con el conjunto brasileño en el estadio José Amalfitani. En la ida, empataron 0 a 0. En el segundo tiempo, Elías convirtió a los 3 minutos y Fernando Bob aumentó en el descuento.
07/11/2013
HUBO GOLES ARGENTINOS
EN LA FECHA DE CHAMPIONS
Messi anotó por partida doble para el triunfo de Barcelona
sobre Milan y Gonzalo Higuaín uno para el éxito de Nápoli.
Lionel Messi se reencontró con el gol y el Barcelona derrotó el miércoles por 3-1 al visitante Milan para sellar su boleto a los octavos de final de la Liga de Campeones por décimo año consecutivo.
Messi, que puso fin a una racha de tres partidos sin marcar con un doblete pero sigue por debajo de su incidencia habitual en el juego, abrió la cuenta de penal los 30 minutos y la cerró de jugada a los 83, mientras Sergio Busquets amplió a los 40 y Gerard Piqué (45) marcó en contra el tanto del Milan, que volvió a caer en un estadio que le ha visto despedirse de la competición continental en sus dos últimas ediciones.
La victoria, que alargó el invicto del técnico argentino Gerardo Martino a 18 partidos desde que tomara el mando de la nave azulgrana, supo a reiterativo en cuanto a las críticas al estilo de juego del Barsa, que volvió a contar con otra alentadora actuación de Neymar, aunque el brasileño aún no haya conseguido estrenar su cuota goleadora en Champions.
HIGUAÍN.El delantero argentino de Napoli de Italia Gonzalo Higuaín anotó hoy dos goles en el triunfo como local 3-2 ante Olympique de Marsella de Francia, en el estadio San Paolo, por la cuarta fecha del grupo F de la Liga de Campeones de Europa.
06/11/2013
RIVER Y LANÚS SE JUEGAN EL
PASE A LA SEMIFINAL Y ALGO MÁS
Se enfrentan desde las 20.50 en el Monumental por la Sudamericana.
En la ida igualaron sin goles. El que pase va a la Libertadores 2014.
River Plate recibirá hoy a Lanús en el cotejo desquite por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, cuyo vencedor avanzará a las semifinales y además obtendrá el pase a la Copa Libertadores de América 2014.
El partido se jugará en el estadio Monumental, en el barrio capitalino de Núñez, desde las 20.50, con el arbitraje de Diego Abal y televisado por Fox Sports.
En el encuentro de ida, jugado el pasado 29 de octubre en el estadio de Lanús, igualaron sin goles.
LAS OPCIONES. Así, el vencedor del cotejo de hoy avanzará a las semifinales, en donde enfrentará al triunfador de Vélez y Ponte Preta, de Brasil. En caso de igualdad sin tantos se definirá mediante remates desde el punto penal, y cualquier empate con goles le otorgará la clasificación al Granate por convertir de visitante.
En cuanto a la clasificación para la Libertadores, River o Lanús accederán por ser el equipo argentino mejor ubicado en la Sudamericana, pues Vélez, que si avanza estará en la misma instancia, ya logró el cupo por haber sido campeón de la Superfinal de Argentina ante Newell’s.
OTRA POSIBILIDAD. De todas maneras, el perdedor de este partido también podría llegar a la Libertadores si sale campeón del Inicial Newell’s, Vélez o Arsenal (todos clasificados) si se tiene en cuenta la tabla general.
Por lo tanto, el de hoy se anuncia como un partido muy atractivo en el Monumental, en donde la especulación debería quedar de lado más allá de los esquemas que utilice cada entrenador.
River, que ya concretó un fracaso en el certamen Inicial al ocupar a cinco fechas del final el 14º puesto, se juega el semestre en esta eliminatoria.
Un alarmante falta de gol -el domingo ante Estudiantes (1-2) marcó un tanto tras 369 minutos a través de Juan Carlos Menseguez-, más un Teófilo Gutiérrez que por ahora aporta más polémicas que soluciones y un equipo que no mostró nivel de juego para aspirar al título, son motivos de preocupación en el mundo Millonario.
CÓMO LLEGAN. De todas maneras, el equipo de Ramón Díaz tiene la chance de reivindicarse en la Copa, en la que eliminó en la fases anteriores a San Lorenzo, con dos planteos ultradefensivos, y luego a Liga de Loja, de Ecuador.
En tanto, Lanús, con la conducción de Guillermo Barros Schelotto (no se ubicará en el banco al estar suspendido por la Conmebol), tampoco cumplió con las expectativas en el Inicial en donde apuntaba a sumarse a los líderes. Hoy está quinto a seis puntos de Newell’s, pero teniendo en claro que el objetivo es la Sudamericana.
En primera fase, el Granate dejó en el camino a Racing Club y en la siguiente instancia a Universidad de Chile.
El equipo del Sur del Gran Buenos Aires tiene un importante “poder de fuego” y la duda de Barros Schelotto pasa por atacar con tres como probó con Santiago Silva, Lautaro Acosta, y Lucas Melano, o solo con los dos primeros para sumar más gente al mediocampo.
La idea de Lanús, que ante Tigre (3-2) el domingo preservó a los titulares, es agredir desde el comienzo porque está claro que de convertir un tanto a River se le haría muy complicada la eliminatoria porque ya el empate no le servirá.
UNA INCÓGNITA. Por su lado, River no apelaría a un esquema especulativo como el que utilizó ante San Lorenzo y esta vez la actitud será más osada. La novedad en el ataque será que Menseguez, quien tras más de dos años volvió a jugar oficialmente y marcó ante Estudiantes, será el acompañante de Teo Gutiérrez.
En tanto, en la mitad de la cancha Ramón Díaz se inclinó por Osmar Ferreyra por la izquierda en detrimento de Ariel Rojas, mientras que Matías Kranevitter y Leonardo Ponzio se distribuirán la recuperación, y aparecerá Jonathan Fabbro, quien se ganó la titularidad el último domingo en el equipo “alternativo”.
05/11/2013
LA ILUSIÓN DE LOS CHICOS
QUEDÓ TRUNCA EN EMIRATOS
La Selección Argentina Sub 17 vio frustrada la
chance de jugar la final al perder 3 a 0 con México.
Argentina no pudo cortar el karma y otra vez se quedó en las puertas de la final del Mundial Sub 17.
El seleccionado argentino Sub 17 vio frustrada ayer su chance de acceder por primera vez a la final de un Mundial al perder con México, actual campeón, por 3 a 0, en una de las semifinales del certamen que se juega en Emiratos Arabes.
Los goles los marcaron Iván Ochoa, en dos ocasiones, y Marco Granados, mientras que al argentino Sebastián Driussi le atajaron un penal a los 2’ del tramo inicial. En tanto, en el elenco Albiceleste fueron expulsados Joaquín Ibáñez y el arquero Augusto Batalla.
Debido a la derrota, el conjunto dirigido por Humberto Grondona, campeón sudamericano este año en enero en San Luis, no podrá ir en busca del título inédito, el único que le falta al fútbol Albiceleste, y deberá conformarse con la disputa por el tercer lugar ante el perdedor de la otra semi entre Suecia y Nigeria.
02/11/2013
ARGENTINA LE GANÓ A COSTA
DE MARFIL Y ESTÁ EN SEMIS
Lo superó por 2 a 1 y en busca de la gran final
enfrentará al campeón México en el Mundial Sub 17.
El seleccionado argentino sub 17 venció a su par de Costa de Marfil por 2-1 y se clasificó por quinta vez a las semifinales del Mundial de la categoría, en el que tiene como mejor actuación tres terceros puestos y cuyo título es el único que le falta al fútbol albiceleste.
Su rival en semifinales será México, que ayer dio el golpe y le ganó por penales 11-10 a Brasil luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.
Los goles del elenco dirigido por Humberto Grondona fueron convertidos por Joaquín Ibáñez a los 5 minutos del primer tiempo y Rodrigo Moreira a los 33 de la misma etapa, mientras que Franck Kessie descontó a los 32 del parcial complementario de este cotejo jugado en Sharjah, Emiratos Arabes.
El seleccionado que conduce Humberto Grondona continúa invicto aún en el Mundial, tras superar a Túnez por 3-1 en octavos de final, y ganar el Grupo E con dos victorias (Austria y Canadá) y un empate (Irán).
En tanto, el conjunto africano, que había pasado la fase de grupos como el mejor tercero de la zona E, había vencido a Marruecos por 2-1 en octavos de final.
Por su parte en la otra semifinal, Suecia venció ayer 2-1 a Honduras y espera rival, que saldrá del duelo que protagonizarán Uruguay y Nigeria.
ARGENTINA BUSCA UN LUGAR
EN SEMIFINALES DEL SUB 17
Desde las 10 enfrenta a Túnez en Emiratos Árabes.
Si gana enfrentará a México que eliminó a Brasil.
El seleccionado argentino sub 17 buscará este sábado las semifinales del Mundial de la categoría en Emiratos Arabes cuando se enfrente a Costa de Marfil por los cuartos de final.
El equipo dirigido por Humberto Grondona jugará desde las 10 en la ciudad Sharjah, con televisación en directo de Fox Sports.
En caso de avanzar de ronda, Argentina chocará el martes ante México, defensor del título, que hoy eliminó a Brasil por tiros penales 11-10, luego de empatar 1-1 en tiempo reglamentario.
El seleccionado "albiceleste", que busca en Emiratos Arabes el primer título mundial en la categoría, llegó a la instancia actual de forma invicta, con una campaña de tres victorias y un empate.
01/11/2013
SABELLA DIO A CONOCER LA
LISTA CON NOVEDADES ATRÁS
El entrerriano Facundo Roncaglia es parte de
la nómina dada a conocer por el entrenador.
El defensor entrerriano Facundo Roncaglia, Nicolás Otamendi,y Lucas Orban fueron las novedades entre los convocados por el DT del seleccionado argentino, Alejandro Sabella, de cara a la gira amistosa de noviembre próximo en Estados Unidos.
La lista completa de citados por el entrenador fue la siguiente: Sergio Romero y Mariano Andújar (arqueros); Pablo Zabaleta, Roncaglia, Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Otamendi, Ezequiel Garay, José Basanta, Marcos Rojo y Orban (defensores).
Javier Mascherano, Ever Banega, Lucas Biglia, Angel Di María, Ricardo Álvarez y Erik Lamela (mediocampistas); Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio (delanteros).
31/10/2013
VÉLEZ GESTÓ UN NEGOCIO QUE
DEBERÁ CERRAR EN SU CANCHA
Empató en Brasil ante el Ponte Preta en el
partido de ida por cuartos de la Sudamericana.
El desquite se llevará a cabo el jueves próximo, desde las 19.45, en el estadio José Amalfitani y el ganador de esta llave enfrentará en semifinal a River Plate o Lanús (igualaron 0-0 en el partido de ida).
El partido comenzó de la peor manera para el `Fortín`.
En la primera jugada ofensiva, Agustín Allione envió un pase largo para Mauro Zárate, quien picó, sintió un pinchazo en el músculo posterior de la pierna derecha y debió abandonar la cancha lesionado.
De esa forma, el equipo de Gareca afrontó un partido distinto al que tenía pensado, ya sin su figura y jugador desequilibrante en la ofensiva.
El transcurso del primer tiempo fue parejo y ambos tuvieron sus chances de abrir el marcador.
La primera fue para Ponte Preta, después de una buena jugada de Leonardo, que enganchó ante la marca de Sebastián Domínguez, disparó de derecha y obligó a Sebastián Sosa a despejar al córner.
En la jugada siguiente, el ingresado Ramiro Cáseres realizó una larga corrida con la pelota y cuando se dispuso a definir de derecha cerró justo el defensor Ferrón.
El juvenil delantero tuvo otra oportunidad, cuando promediaba la etapa, después de un pase de Allione, disparó desde afuera del área de zurda y la pelota se fue al lado del palo izquierdo de Roberto Tigrao.
La segunda etapa fue más entretenida.
El conjunto local salió más decidido a buscar el triunfo y de esa forma se abrieron los espacios y las situaciones de peligro.
Las más claras fueron al principio de la etapa.
A los 4m. Leonardo disparó de derecha desde afuera del área y la pelota se fue al lado del palo izquierdo de Sosa.
Un minuto más tarde, Héctor Canteros habilitó a Allione, que definió en forma defectuosa de derecha ante la salida de Roberto y la pelota se fue lejos del palo derecho local.
La más clara del partido llegó en el descuento, después de un desborde por derecha de Allione, que envió el centro y encontró a Lucas Pratto sólo en el punto del penal pero cabeceó defectuoso y la pelota se fue por arriba del travesaño.
El empate sin goles fue un buen negocio para el equipo que dirige Ricardo Gareca, que no debería tener inconvenientes para pasar de ronda en su estadio ante un pobre rival que pelea por no descender en el torneo Brasileirao.
EL FLACO SCHIAVI
ANUNCIÓ SU RETIRO
El defensor argentino jugó su último
partido este miércoles en el Shangai.
El defensor argentino Rolando Schiavi completó hoy el último encuentro de su carrera profesional para el Shanghai Shenhua que, con dos goles del colombiano Giovanni Moreno, derrotó por 2-1 a Changchun Yatai, en un partido de la 29na. jornada de la Liga profesional del fútbol de China.
Schiavi, de 40 años, anunció tras el partido disputado en el Hongkou Stadium para el equipo de la ciudad, la decisión de retirarse de la actividad luego de 18 años de carrera profesional.
"Final, llegó el fin de mi carrera, contento, feliz, agradecido por todo el cariño recibido, ahora a disfrutar desde otro lado, gracias", escribió Schiavi en su cuenta de Twitter (@Flacoschiavi).
El zaguero, nacido en la ciudad bonaerense de Lincoln el 18 de enero de 1973, regresará a la Argentina y se sumará el año próximo al cuerpo técnico que encabeza otro ídolo boquense, Martín Palermo, actual entrenador de Godoy Cruz de Mendoza.
Palermo, que tiene como colaborador al exarquero de Boca Roberto Abbondanzieri, contará también con Schiavi en su equipo de trabajo, ya sea en Godoy Cruz o en otra entidad si es que el exgoleador no renueva el contrato que vence a fin de año.
30/10/2013
LOS PIBES YA ESTÁN
EN CUARTOS DE FINAL
La Selección Argentina Sub 17 venció
a Túnez por 3 a 1 en el Mundial de Emiratos.
Ferreyra y Driussi convirtieron en el triunfo argentino.
El seleccionado argentino Sub 17 de fútbol le ganó 3 a 1 a Túnez, por los octavos de final del Mundial que se disputa en Emiratos Árabes, y dio un paso más en busca de la inédita consagración en la categoría.
Germán Ferreyra, a los dos minutos del primer tiempo, Joaquín Ibáñez y Sebastián Driussi, a los 8’ y 28’ del segundo parcial, marcaron los goles argentinos, mientras Hazem Haj Hassen puso el empate parcial para los tunecinos.
Ahora, Argentina se cruzará en cuartos de final con Costa de Marfil, que venció 2 a 1 a Marruecos.
El equipo dirigido por Humberto Grondona madrugó a los tunecinos y en la primera oportunidad que tuvo se puso en ventaja. A los 2’, en una jugada preparada, Iván Leszczuk envió el centro, Joaquín Ibáñez la bajó de cabeza y Germán Pereyra la empujó para poner el 1-0.
Los pibes argentinos no supieron sacar provecho del nerviosismo tunecino y merced a un grosero error en la defensa albiceleste, a los 43’, los africanos consiguieron el 1-1 con una certera definición de Hazem Haj Hassen. Los llamados de atención del técnico durante el descanso rindieron frutos, ya que los chicos argentinos lograron adelantarse nuevamente en el marcador. Luego de una serie de rebotes, Joaquín Ibáñez, a puro reflejo, resolvió con un taco para el 2-1.
Los argentinos desaprovecharon chances claras de marcar el tercero y cuando peor la pasaban, Ibáñez cortó un cambio de frente del zaguero Khalil Hnid, el rebote le cayó a Driussi, que se sacó un defensor de encima y definió con un potente remate.
29/10/2013
LA SERIE ENTRE LANÚS
Y RIVER SIGUE ABIERTA
Empataron sin goles en la cancha del
Granate. La revancha va en el Monumental.
En la ida, Lanús y River no se sacaron ventajas, el próximo miércoles deberá haber un ganador sí o sí.
En un partido con pocas luces y cargado de nerviosismo, los arqueros anoche fueron determinantes al contrarrestar las pocas chances de peligro para que Lanús y River terminaran 0 a 0, por lo que la llave de cuartos de final de la Sudamericana se resolverá el miércoles próximo en el Monumental.
Si bien la fricción y las imprecisiones fueron el denominador común en el juego, de a ratos el partido se hizo vibrante, aunque ninguno de los dos estuvo lúcido como para romper la paridad.
La visita volvió a tener en Marcelo Barovero a su mejor valor y como negativo concluyó una vez más un cotejo sin convertir y perdió para el desquite por expulsión al defensor colombiano Eder Alvarez Balanta.
En el local se destacó el empuje de Diego González, pero, sobre todo, las acertadas intervenciones de Agustín Marchesín en momentos clave.
EL PARTIDO. La primera parte fue de demasiado estudio y los dos equipos tomaron excesivos recaudos para evitar ser sorprendidos por el adversario.
Los primeros minutos fueron favorables a River, que mostró durante ese lapso mayores variantes para atacar, sobre todo con el colombiano Carlos Carbonero por derecha, la subida de Gabriel Mercado y la movilidad de Manuel Lanzini.
Sin llegarle con claridad a Marchesín, River quiso sorprender con remates desde fuera del área grande, en un momento en que se jugaba lejos de Barovero.
Por su parte, el local trató de avanzar en bloque y de ser paciente, desde la adecuada contención en el medio de Leandro Somoza y Jorge Ortiz. El anfitrión de a poco presionó a un River que con el correr de los minutos se diluyó.
Ante la falta de un conductor natural en los Granates, los delanteros, Jorge Pereyra Díaz y el uruguayo Santiago Silva, tuvieron que bajar demasiado en el terreno para entrar en juego y en reiteradas oportunidades arribaron al área mal perfilados o sin resto físico.
Los 15 minutos finales Lanús merodeó el área de River, pero le faltó claridad y precisión.
A los 34’, el entrerriano Paolo Goltz remató por arriba en una inmejorable posición desde dentro del área y, a los 44’, Ortiz cabeceó por encima del horizontal, cerrando una etapa friccionada y sin lucidez de parte de ambos conjuntos, aunque los sureños ofrecieron una imagen colectiva más convincente.
SEGUNDO TIEMPO. El reinicio tuvo una ráfaga en los primeros minutos de buenas intenciones de parte de ambos y si no hubo goles fue por la excelente intervención de los arqueros.
A los 4’, González empalmó de llenó un balón tras un córner y Barovero sacó de manera brillante y, un minuto más tarde, fue Marchesín quien se lució frente a Lanzini.
Los dos bandos tuvieron problemas en la elaboración y, a pesar de que hubo más espacios disponibles, se nublaron en los últimos metros.
Lanús llegó de nuevo a los 12’ con un mano a mano que Barovero le ganó a Pereyra Díaz y River recién respondió a los 32’, con un cabezazo de Germán Pezzella que salvó Marchesín.
En el desenlace, Lanús estuvo cerca de convertir por su empuje y a los 37’, tras un gran cambio de frente de Lucas Melano, fue Barovero quien lo privó del gol a Lautaro Acosta y, a los 45’, fue el ex atacante de Belgrano el que se perdió la conquista ante el arco de los Millonarios.
24/10/2013
BÚNKER ARGENTINO
CONFIRMADO PARA 2014
La Selección Argentina concentrará en las instalaciones
del club Mineiro de Belo Horizonte durante el Mundial.
La selección nacional de fútbol utilizará las instalaciones del Club Atlético Mineiro de Belo Horizonte, para concentrarse durante su estadía en el Mundial de Brasil 2014, informó el miércoles la federación local.
Argentina, que buscará de la mano del astro Lionel Messi su tercer título del mundo, firmó un contrato de exclusividad con el club de Belo Horizonte, donde se concentrará desde 20 días antes del inicio del torneo, dijo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
“En el día de la fecha (por ayer) se firmó un convenio entre la AFA y las autoridades del Club Atlético Mineiro, para que la delegación de la Selección Argentina se concentre, entrene y viva en las instalaciones del club mineirao”, dijo la entidad Argentina en su sitio oficial.
El Mundial de Brasil, al que la selección Albiceleste clasificó tras ganar la eliminatoria sudamericana, se jugará del 12 de junio al 13 de julio. Allí, el equipo de Alejandro Sabella buscará ganar la Copa por tercera vez, tras los títulos logrados en 1978 y 1986
16/10/2013
ARGENTINA CERRÓ CON UN REVÉS
SU PARTICPACIÓN EN ELIMINATORIAS
El equipo de Sabella perdió 3 a 2 ante Uruguay.
El elenco Charrúa va al Repechaje con Jordania.
El mediocampista de Newell’s, Maximiliano Rodríguez, mostró un gran nivel marcando los dos goles de Argentina.
El entrenador Alejandro Sabella deberá trabajar duro para mejorar el nivel defensivo del seleccionado argentino .
El seleccionado argentino de fútbol, clasificado para Brasil 2014 y ganador de las Eliminatorias Sudamericanas, perdió ayer un invicto de poco más de dos años en este torneo al caer, de visitante, ante Uruguay por 3-2, en un partido por la 18ª y última fecha.
Los goles del conjunto que dirige Alejandro Sabella los convirtió el volante Maximiliano Rodríguez (14’ PT y 41’ PT); mientras que los del equipo local los anotaron Cristian Rodríguez (6’ PT), Luis Suárez, penal (34’ PT) y Edinson Cavani (4’ ST).
Argentina, pese a la derrota, terminó primero en el certamen con 32 puntos, mientras que Uruguay finalizó quinto con 25 unidades, con lo que deberá jugar un repechaje con Jordania el miércoles 13 de noviembre, en el Estadio Internacional de Ammán, y una semana después, el miércoles 20 en el Centenario de Montevideo, para clasificarse a Brasil 2014.
A PURO GOLES. El primer tiempo tuvo un desarrollo de ida y vuelta, con los dos equipos centrados en el arco rival, cuatro goles, y dos defensas que fallaron sistemáticamente.
Argentina, que pasó de su clásico dibujo táctico 4-4-3 a un 4-4-1-1, repitió, al igual que en todo las Eliminatorias, virtudes y defectos en iguales proporciones.
Es que el conjunto de Sabella mostró criterio en el manejo de la pelota, vértigo de mitad de cancha hacia adelante y contundencia en ataque.
Pero a la vez serias y groseras fallas en defensa, que derivaron en los goles uruguayos.
Más allá de que los jugadores que fueron titulares no fueron los mismos que desandaron el largo camino de las Eliminatorias, Argentina volvió a dar muchas ventajas atrás.
Así, llegó el tanto de Cristian Rodríguez, a los 6 minutos, y el de penal de Luis Suárez, a los 34 minutos, después de que el árbitro brasileño Marcelo De Lima Henrique sancionara una falta inexistente de Sebastián Domínguez sobre el propio Suárez. Pero como falló en defensa, acertó en ataque con los dos goles de Maximiliano Rodríguez, a los 14 y 41 minutos. El volante de Newell´s Old Boys de Rosario fue uno de los puntos altos del seleccionado.
FLOJO NIVEL ARGENTINO. El segundo tiempo fue muy distinto al primero: Uruguay asumió el protagonismo y el control del partido y Argentina defendió aún peor que en el período inicial.
A los 4 minutos, Cavani marcó el 3-2, y después el conjunto de Tabárez desperdició muchas oportunidades de gol ante la pasividad del fondo argentino.
En Argentina sólo aprobaron el examen Maxi Rodríguez, de gran presente en Newell´s, Lucas Biglia y Rodrigo Palacio, tres futbolistas que irán seguramente al Mundial de Brasil 2014.
Y muchos que están en duda, como al arquero Sergio Romero, Hugo Campagnaro, José Basanta y Erik Lamela, tuvieron actuaciones pobres.
Sabella, tras esta derrota, la primera desde aquella caída del 11 de octubre de 2011 (un invicto de poco más de dos años en estas Eliminatorias) ante Venezuela (0-1), en Puerto La Cruz, tendrá que trabajar mucho en defensa y en la elección del arquero porque de mitad de cancha hacia adelante el equipo siempre rindió.
En los próximos ocho meses el seleccionador nacional deberá pulir estos defectos que en un Mundial significan el regreso a casa. Lo bueno es que hay tiempo. Sólo tiene que utilizarlo bien para volver a ser campeones del mundo, algo que sólo se logró en Argentina 1978 y México 1986.
15/10/2013
CUATRO SELECCIONES EUROPEAS
QUIEREN SACAR PASAJE A BRASIL
En el Viejo Continente se juegan partidos
que definen la clasificación de varios.
Las Eliminatorias Europeas vivirán su última jornada de acción esta misma tarde, con varios encuentros que terminarán de definir a los cuatro conjuntos que restan clasificarse de manera directa y los ocho que finalmente serán emparejados para disputar los respectivos repechajes de cara a la Copa del Mundo 2014. Por el momento, Italia, Holanda, Bélgica, Alemania y Suiza son los que aguardan con el pasaje en mano y suma tranquilidad para afrontar las horas que corren. Lógicamente, todos buscarán cumplir el objetivo y entre ellos se encuentra España, ganador del certamen en Sudáfrica 2010, con buenas perspectivas para lograr su cometido.
España vs Georgia
Por el Grupo I del certamen previo a la cita máxima del fútbol, la "Furia" arribará a su presentación final con la obligación de cosechar un nuevo resultado positivo para sellar su entrada directa a la Copa del Mundo. A partir de las 16, en la ciudad de Albacete y otra vez con Andrés Iniesta como titular, el elenco de Vicente Del Bosque, que lidera con 17 unidades, intentará sentenciar su "suerte" y relegar a Francia (14 puntos y recibe a Finlandia) al repechaje.
Más allá de la necesidad de meterse en el evento del año próximo, el campeón del mundo tendrá la tarea moral de mostrar una versión mejorada, respecto al triunfo 2-1 sobre Bielorrusia el viernes pasado, en Mallorca. Frente a un débil contrincante (apenas 5 unidades), jugarán Xavi y Cesc Fábregas en la mitad de la cancha, pero también Jesús Navas y Álvaro Negredo en la faz ofensiva.
Aunque apenas requiere de una igualdad para clasificarse por décima vez consecutiva a un Mundial (sería la decimocuarta participación sobre 20), nadie piensa en empatar y sí en ganar para cerrar el torneo a "toda orquesta". Televisará ESPN .
Inglaterra vs Polonia
En el estadio de Wembley, desde las 16, los ingleses tratarán de cumplir con las expectativas y adueñarse de la cima de la Zona H para instalar su nombre en la lista de conjuntos que viajarán a Sudamérica en junio de 2014. El triunfo 4-1 sobre Montenegro, que venía siendo la sensación, otorgó tranquilidad al plantel porque se afianzó en la punta con 19 puntos. Sin embargo, Ucrania le pisa los "talones" con 18 y encima jugará ante San Marino, por lo que no existirá margen de error para los dirigidos por Roy Hodgson ante su gente.
Liderado por sus históricos Steven Gerrard, Frank Lampard y Wayne Rooney, pero "condimentados" por mucha juventud en el resto de la alineación, el equipo local se topará con un escollo que no tiene chance ni siquiera de ir al repechaje (13 unidades), pero cuenta con jugadores peligrosos en sus filas, como el goleador Robert Lewandowski.
Inglaterra, que en caso de un resultado negativo todavía tendría la posibilidad de protagonizar la "repesca" en noviembre, aspira a garantizar el boleto por quinta vez sucesiva (su anterior ausencia en una Copa del Mundo fue en Estados Unidos 1994).
Azerbaiyán vs Rusia
En Bakú, a partir de las 14, los rusos estarán ante la oportunidad de redondear con clase una Eliminatoria espectacular, consiguiendo la clasificación directa a Brasil 2014 y relegando a la Selección de Portugal de Cristiano Ronaldo al "fatídico" repechaje. De la mano de Fabio Capello en el banco de los suplentes y una estructura compacta en todas sus líneas, el plantel sabe que está en las puertas de sellar su ingreso a la Copa del Mundo por primera vez desde 2002.
Para eso les bastará con un empate ante un flojísimo rival, ya que acumulan 21 puntos y aventajan por tres a los lusitanos, que recibirán a Luxemburgo sin esperanzas ¿Por qué? Mas allá de la diferencia de puntos, Rusia tiene una saldo de goles (+15) que le reporta confianza sobre su inmediato perseguidor (+7).
Lituania vs Bosnia
La historia de los mundiales tiene una página vacante, esperando la concreción de la "epopeya" de los bosnios, debido a que intentarán clasificarse a una Copa por primera ocasión en su trayectoria.
Desde las 14, frente a un cuadro anfitrión (11 puntos) que no tiene opciones matemáticas de aspirar a algo importante, la visita buscará el triunfo para asegurar su lugar en el avión hacia Brasil. Actualmente tiene 22 unidades y una diferencia +23 que le permite superar a Grecia (recibirá a Liechtenstein), que también suma 22 puntos pero un saldo de +6 en los tantos anotados a lo largo del certamen.
Seguramente en el Grupo más parejo de todos, ambos seleccionados saldrán a la cancha con una única misión, guardando la emoción y las definiciones para una fecha que promete ser apasionante.
12/10/2013
LA SELECCIÓN ARGENTINA CUMPLIÓ
EL TRÁMITE ANTE EL DÉBIL PERÚ
Le ganó por 3 a 1 en el Monumental. El martes
visita a Uruguay en el cierre de la clasificación.
Argentina volvió a mostrar dos caras, una atrás y otra adelante, de todas maneras superó a los peruanos.
Sin Lionel Messi y Gonzalo Higuaín, artífices principales de la anticipada clasificación al Mundial, el seleccionado argentino de fútbol armó anoche una grata despedida ante su público en estas Eliminatorias con una victoria por 3-1 sobre Perú.
Ezequiel Lavezzi, la figura del local, anotó los dos primeros goles y Rodrigo Palacio completó el marcador.
Argentina es una de mitad de cancha hacia adelante y otra del medio para atrás, estén o no las figuras de ataque. Y Alejandro Sabella lo comprobó aún ante un equipo eliminado y que sólo esperó la oportunidad para salir en bloque.
La defensa argentina, que seguramente se mantendrá para el Mundial, le dio esa oportunidad a Perú. Pablo Zabaleta estaba en ataque y Federico Fernández falló ante Claudio Pizarro, quien convirtió por encima del arquero Sergio Romero.
Dos minutos después el empate llegó por un córner desde la izquierda de Ángel Di María, cabezazo de Fernández hacia abajo, el arquero Diego Penny Valdez dio rebote y Lavezzi, atento, empujó.
Fue tras el gol que Palacio se acopló con Di María y Ever Banega administró el balón tomando algunos riesgos, como cuando le dejó una contra servida a Carrillo. Pero con el segundo gol llegó la tranquilidad en la mejor jugada del partido, un encuentro con pase magistral de Di María para Palacio por derecha, llegada al fondo y centro para el ingreso de Lavezzi.
Perú se cerró y esperó el final de la etapa, tras lo cual Argentina golpeó rápido con una jugada en bloque, desborde de Marcos Rojo por izquierda y Palacio que llegó a desviar con la punta del botín.
Al anotar el 3-1 cuando iban solo 2’ de la etapa final y con Argentina en el mejor momento, había pronóstico de goleada, pero las buenas jugadas que se hicieron, como una que inició Banega, le siguió Lavezzi y que no logró conectar Palacio, no tuvieron destino de red.
El seleccionado de Sabella se despidió de su público a nivel oficial hasta el Mundial con la seguridad de tener una delantera rayana a lo temible, pero con una defensa que sigue tan vulnerable como cuando la formó.
POSICIONES
Argentina (*) 32 15 9 5 1 33 12
Colombia (*) 27 15 8 3 4 25 12
Ecuador 25 15 7 4 4 19 14
Chile 25 15 8 1 6 27 24
Uruguay 22 15 6 4 5 22 23
Venezuela 20 16 5 5 6 14 20
Perú 14 14 4 2 8 15 22
Paraguay 12 15 3 3 9 16 29
Bolivia 11 15 2 5 8 16 29
(*) Clasificados al Mundial de Brasil 2014.
11/10/2013
ARGENTINA JUEGA YA
CLASIFICADA CON PERÚ
Se enfrentan desde las 21 en el Monumental
por la penúltima fecha de fase clasificatoria.
El partido, correspondiente a la 17ª y penúltima fecha, se disputará en el estadio Monumental de Núñez, contará con el arbitraje del ecuatoriano Carlos Alfredo Vera y será televisado por la TV Pública, Telefé y TyC Sports.
El conjunto dirigido por Alejandro Sabella atraviesa el mejor momento del ciclo ya que en la jornada pasada (5-2 a Paraguay en Asunción) se aseguró la clasificación al Mundial de Brasil siendo el líder del certamen con 29 puntos.
Además, registra un invicto de doce partidos en las Eliminatorias (perdió sólo en la segunda fecha ante Venezuela 1-0, de visitante), y trepó al segundo lugar del ranking FIFA por detrás del campeón del mundo, España.
No obstante, en el último encuentro que jugará como local en esta Eliminatoria, no contará por primera vez con la presencia del astro Lionel Messi, el capitán y goleador del equipo y del campeonato con 10 tantos, al igual que el uruguayo Luis Suárez.
El rosarino, que se quedó en Barcelona por un nuevo problema en el bíceps femoral de la pierna derecha, estuvo presente en los 14 partidos que disputó el combinado nacional, de los cuales en 12 fue titular y solo en 2 (Colombia -fecha 13- y Ecuador -14-) ingresó desde el banco de suplentes.
Como si esto fuera poco, el DT tampoco podrá contar por tercer partido consecutivo, antes por suspensión y ahora por lesión, con el delantero Gonzalo Higuaín, quien registra un tanto menos (9) que el mejor jugador del mundo, ni tampoco con Fernando Gago y Javier Mascherano, a quienes definió como "el corazón del equipo".
Más allá de estas importantes bajas, el cuerpo técnico de la `albiceleste´ volverá a apostar por un tridente de ataque, esta vez con Rodrigo Palacio y Ezequiel Lavezzi como acompañantes de Sergio `Kun´ Agüero, más la figura de Angel Di María, posiblemente como capitán, sumándose desde la zona media.
Para la marca y la gestación del juego, Sabella eligió a Lucas Biglia, como reemplazante de `Masche´ en el centro, y a Ever Banega en el lugar del volante de Boca Juniors por derecha, con el que comparte algunas características.
En la defensa, además del respaldo a Sergio Romero como titular, `Pachorra´ contará nuevamente con la dupla central compuesta por Federico Fernández y Ezequiel Garay (jugarán el noveno partido juntos) y con sus laterales preferidos: Pablo Zabaleta por derecha y Marcos Rojo por izquierda.
Como alternativa en el banco de suplentes estarán futbolistas que aún pelean por un lugar en la lista definitiva de 23 como los mediocampistas Erik Lamela, Augusto Fernández y Maximiliano Rodríguez, de gran presente en el medio local, y el delantero Mauro Icardi, quien fue citado por primera vez en este ciclo.
En esta ocasión, Perú, el rival de turno, llega a este compromiso sin chances de clasificar a la cita mundialista (está séptimo con 14 puntos) y con grandes ausencias ya que no contará con ocho de los once habituales titulares del DT uruguayo Sergio Markarian.
Ellos son: el arquero Raúl Fernández (no convocado), los defensores Carlos Zambrano, Yoshimar Yotún y Luis Advíncula (suspendidos) y Alberto Rodríguez (lesionado); el mediocampista Carlos Lobatón (suspendido) y los delanteros Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, ambos con dolencias.
26/09/2013
RIVER AVANZÓ SIN DESPEINERSE
A LOS CUARTOS DE LA SUDAMERICANA
En el Monumental superó a la Liga de Loja por
2 a 0 con goles de Teo Gutiérrez y Manuel Lanzini.
Fue dominador de principio a fin y superó con claridad a la Liga de Loja por 2 a 0 y avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana -en la ida triunfaron los ecuatorianos por 2 a 1-. Teófilo Gutiérrez y Manuel Lanzini marcaron para el Millonario que en la próxima instancia se medirá con Lanús. El Granate dejó en el camino a la Universidad de Chile al que goleó en Buenos Aires por 4 a 0, para después perder en Santiago por la mínima diferencia.
20/09/2013
RIVER NO TUVO MUCHA
ALTURA EN ECUADOR
Cayó por 2 a 1 ante la Liga de Loja en la ida
de octavos de final de la Copa Sudamericana.
River Plate sufrió un nuevo revés al caer anoche, de visitante, por 2 a 1, ante Liga Deportiva Universitaria de Loja, Ecuador, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol, que se jugó ante 15 mil personas que le dieron un marco imponente al estadio Reina del Cisne.
Los goles del conjunto que dirige Alex Aguinaga los convirtieron el mediocampista Pedro Larrea (32’ PT) y el delantero Jonny Uchuari, de penal, (20’ ST); mientras que el volante Osmar Ferreyra (13’ ST) había marcado el tanto del empate parcial para el equipo de Ramón Díaz.
La revancha se llevará a cabo el jueves próximo en el estadio Monumental y el ganador de esta llave enfrentará en cuartos de final a Lanús o Universidad de Chile (el elenco del mellizo Guillermo Barros Schelotto se impuso en la ida por 4 a 0).
Los conjuntos argentinos tienen además el incentivo de que el que llegue más lejos en este certamen se clasificará a la Copa Libertadores 2014.
11/09/2013
ARGENTINA YA ESTÁ EN
EL MUDIAL DE BRASIL

El equipo de Sabella goleó este martes a Paraguay y aseguró su presencia para la competencia del 2014.
El seleccionado argentino de fútbol tuvo anoche en el Defensores del Chaco a un Lionel Messi inspirado y a un repertorio ofensivo que lo acompañó a la perfección para golear con autoridad por 5 a 2 a Paraguay y abrochar su clasificación para el Mundial de Brasil 2014.
El delantero del Barcelona tuvo la noche soñada en Asunción, ya que marcó dos goles, ambos de penal, y fue una vez más la manija de un equipo que ratificó que con su gran poderío ofensivo está para soñar.
El triunfo además les sirvió a los argentinos para quebrar una racha de 16 años sin éxitos en Asunción y esta vez lo logró gracias a la contundencia de sus atacantes.
Paraguay, que ya conocía ante de jugar que se había quedado sin chances matemáticas de ingresar a la Copa del Mundo, fue un digno contrincante, que con sus dificultades siempre intentó buscar el arco opuesto.
EL INICIO. La primera mitad fue vibrante porque los dos equipos mostraron argumentos para lastimar al otro y además ambos evidenciaron falencias defensivas que terminaron pagando caro.
El local al principio ejerció presión en la mitad de la cancha, con Christian Riveros y Richard Ortiz, y permanentemente buscó con pelotazos cruzados a sus delanteros y apeló también a las acciones originadas con el balón detenido, herramienta importante ya que Argentina por momentos estuvo desconcentrada.
Pero los Albicelestes ratificaron en cada ataque su poder de fuego y en cada arranque de Sergio Agüero o Messi pusieron contra las cuerdas a los locales.
A los 10 minutos, cuando todavía el partido se estaba armando, Di María abrió hacia la derecha para Agüero en profundidad, quien enfrentó a Roberto Fernández, arquero que lo derribó cometiéndole penal. De la infracción se hizo cargo Messi, quien con un toque sutil al lado del poste derecho abrió el tanteador.
Si bien Argentina era más peligroso que el adversario cuando atacaba, sus desacoples defensivos le permitieron al local llegar al empate provisorio.
Fue a los 20’ cuando Riveros desbordó por izquierda, tiró el centro y José Núñez se anticipó dentro del área a Fabricio Colocini para marcar el 1-1.
A partir de entonces el dueño de casa fue mejor porque entendió como complicar a la Argentina con pelotazos a la espalda de sus laterales, aunque ya no consiguió quebrar a Romero por fallas en la definición.
Por su parte el visitante fue paciente y una nueva jugada colectiva en ataque lo puso arriba en el marcador. A los 31’ Messi le bajó dentro del área el esférico a Agüero, quien definió cruzado de zurda para establecer el 2-1. Argentina volvió a dejar venir a Paraguay, pero sus desatenciones defensivas fueron polarizadas por el aceitado juego ofensivo que tuvo.
SELLÓ LA CLASIFICACIÓN. En el segundo segmento, Argentina rápidamente liquidó el partido gracias a la potencia de Messi y al buen acompañamiento que tuvo en ataque ante un oponente herido que terminó entregándose con dignidad.
A los 4’, Dí María recibió un pase en profundidad y resolvió cruzado ante Fernández para estirar la brecha.
Tres minutos más tarde, Messi se hizo cargo de otro penal, esta vez por una infracción que le causaron y metió el cuarto con un disparo a media altura sobre el poste izquierdo del guardavalla.
El segundo de los paraguayos que consiguió Roque Santa Cruz y el quinto de Maximiliano Rodríguez fueron sólo para la estadística.
Lo concreto es que Messi y su repertorio terminaron luciéndose y cerrando de manera brillante esta Eliminatoria Sudamericana con destino a Brasil, donde buscará el plantel Albiceleste confirmar las pretensiones que tuvo desde el comienzo de este proyecto.
05/09/2013
RIVER ESTÁ EN LOS
CUARTOS DE FINAL
El Millonario en el Monumental empató sin goles con San Lorenzo e hizo prevalecer la ventaja de 1 a o en la ida.
Sin sobrarle nada, River avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana al empatar esta noche sin goles ante San Lorenzo. El partido, apenas discreto, se disputó en un Monumental que lejos estuvo de estar repleto. El Millonario hizo prevalecer el 1 a 0

obtenido en el Nuevo Gasómetro con gol de Jonathan Maidana para instalarse en la siguiente instancia en la que tendrá como rival a Liga de Laja de Ecuador, definiendo en Buenos Aires.
04/09/2013
ES TIEMPO DE REVANCHA
PARA RIVER Y SAN LORENZO
Se enfrentan este jueves desde las 21.15 en el
Monumental. En la ida ganó River por la mínima.
River Plate será local mañana ante San Lorenzo, en el tercer clásico que jugarán entre ambos en 14 días, esta vez en el desquite por la segunda fase de la Copa Sudamericana de fútbol, con la relevante ventaja de los locales por haber vencido al `Ciclón` como visita por 1 a 0.

El partido se desarrollará en el estadio Monumental, ubicado en el barrio de Núñez, desde las 21.15, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisación por parte de Fox Sports.
El ganador de esta llave jugará ante Liga de Loja de Ecuador, que eliminó a Nacional, de Paraguay en esta segunda fase.
River avanzará a los octavos de final venciendo y empatando, mientras que San Lorenzo sólo le sirva ganar.
Si San Lorenzo vence por más de un gol de diferencia pasará de fase. En caso de hacerlo 1-0 la definición se concretará mediante remates desde el punto penal y si triunfa por minína diferencia pero marcando más de un tanto también pasará por mayor cantidad de goles marcados de visitante.
Por cuestiones caprichosas del calendario se enfrentarán por tercera vez en apenas dos semanas.
El 22 de agosto último River ganó 1-0 en el Nuevo Gasómetro por la Sudamericana y el pasado domingo el ´Ciclón` venció por el mismo marcador, en el marco de la quinta fecha del torneo Inicial, también como dueño de casa.
Esos 180 minutos se observaron desiguales desarrollos. En el cotejo de la Sudamericana River ganó, con gol del central Jonathan Maidana, merecidamente. El equipo fue sólido en defensa, aprovechó su única chance y San Lorenzo no elaboró juego ni inquietó a Leandro Chichizola (jugó por el suspendido Marcelo Barovero).
En el partido del fin de semana, San Lorenzo ganó con el gol convertido de tiro penal de Julio Buffarini. Más allá de la controversia generada por el mal desempeño del árbitro Darío Herrera, el local ganó con una claridad absoluta pese al mezquino 1-0.
San Lorenzo superó a River en todo terreno y si no logró la diferencia que justificó el desarrollo se debió en parte a la acertada tarea Barovero y la falta de precisión de la ofensiva del equipo Juan antonio Pizzi.
Mañana será el tercer capítulo y el desarrollo se verá claramente influenciado por el resultado de la ida. Será un típio partido copero de `180 minutos` y San Lorenzo irá a Nuñez con la necesidad debe revertir la historia.
No obstante, San Lorenzo sabe que puede y por más que las circusntancias sean otras está en la historia aquel 8 de mayo de 2008, cuando revirtió un 0-2 e igualó 2-2 (goles de Gonzalo Bergessio) eliminando al `Millonario` en los octavos de final de la Copa Libertadores, con Ramón Díaz como entrenador.
River afrontará este desquite sin dos valiosas figuras extranjeras, el argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro y el colombiano Teófilo Gutiérrez, afectados a la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Brasil 2014.
El DT Díaz tiene una alguna dudas para decidir la formación: el defensor Germán Pezzella o el mediocampista Ariel Rojas.
Si ingresa el zaguero, el colombiano Eder Alvarez Balanta pasará al lateral izquierdo y Leonel Vangioni jugará como mediocampista por ese sector.
Caso contrario, si juega el zurdo Rojas, Vangioni se mantendrá como marcador de punta y Balanta en la zaga.
En San Lorenzo habrá un cambio obligado con respecto al cotejo del certamen local con Walter Kanemann por Emmanuel Más (traumatismo en la rodilla derecha).
River tiene su ventaja e intentará aprovecharla, mientras que, incentivado por lo acontecido en el Inicial, San Lorenzo irá por todo, como en el 2008 cuando silenció a una multitud riverplatense.
22/08/2013
RIVER SACÓ VENTAJA EN EL
CRUCE DE IDA POR LA COPA
Por la segunda fase de la Sudamericana
superó a San Lorenzo con gol de Maidana.
En el cotejo de ida, por la segunda fase de la Copa Sudamericana, River le ganó a San Lorenzo por 1a 0. Jonathan Maidana en el primer tiempo anotó el tanto de la victoria del Millo que tuvo al uruguayo Mora entre los titulares.

El partido revancha entre `Cuervos´ y `Millonarios´ se jugará el 5 de septiembre en el estadio `Monumental´ de Núñez y el ganador se medirá en la siguiente ronda ante un rival que surgirá entre Liga de Loja, de Ecuador, y Nacional, de Paraguay,
15/08/2013
LANÚS LE GANÓ A RACING
EL EL CILINDRO DE AVELLANEDA
Fue 2 a 1 para el Granate en el partido de ida
de la segunda fase de la Copa Sudamericana.

Lanús venció este miércoles a Racing Club por 2 a 1, como visitante en Avellaneda, en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana de fútbol.
Los goles de Lanús fueron convertidos por los delanteros Lucas Melano y Silvio Romero, a los 38 y 44 minutos de la primera parte, respectivamente.
Valentín Viola, a los 18m. de la etapa final, descontó para el perdedor.
La revancha será el miércoles 28 del corriente, en la cancha de Lanús, a las 19.30.
Con un planteo en el que los dos se mostraron con serios problemas defensivos, fue Racing el que tuvo las mejores chances con buenas tareas de Bruno Zuculini, hasta que se lesionó, y Ricardo Centurión, imparable por el sector derecho.
A los 10 minutos, Valentín Viola tuvo un mano a mano y salvó el arquero Agustín Marchesín.
A los 21m., un remate de Gabriel Hauche fue despejado en la línea por Paolo Goltz y a los 31m., Rodrigo De Paul definió apenas desviado, las dos últimas jugadas tras buenos desbordes y centros de Centurión.
Sin embargo, cuando perdía la pelota en campo rival, el equipo dirigido por Luis Zubeldía quedaba expuesto en su última línea y a los 34m. Jorge Ortíz tuvo su chance, aunque tardó en definir y Agustín Pelletieri desbarató la oportunidad.
Tras un corner desde la derecha, Sebastián Saja salvó un cabezazo de pique al piso de Goltz, el cordobés Romero remató en el rebote contra el travesaño y Melano adelantó, sin marcas, a Lanús en el marcador, cuando se jugaban 38 minutos.
Sobre el final, Goltz estrelló un tiro libre contra el travesaño y a los 45m., tras perder la pelota en campo rival, Racing volvió a sufrir en la contra, bien resuelta por Romero para estirar la ventaja a dos goles y desatar el enojo generalizado de la hinchada local, la única presente hoy en Avellaneda.
Luego del descanso, Zubeldía y los jugadores fueron recibidos con insultos y silbidos, pero Racing asumió nuevamente el protagonismo, acorraló a Lanús, demasiado retrasado contra su área, y así llegó el descuento.
Tras un centro de De Paul desde la derecha, Viola conectó de cabeza, a los 18m. para establecer el 1-2 y con el ingreso del debutante delantero colombiano Roger Martínez, el local estuvo cerca de empatarlo en dos ocasiones.
Siguieron los de Avellaneda atacando por el sector derecho, en el que ya no estaba el lesionado Centurión.
Y la `Academia` desaprovechó algunas jugadas para igualar el encuentro, ante un rival desdibujado en la parte final.
Racing no mereció la derrota por cantidad de situaciones, aunque poco le importó eso a sus hinchas, quienes despidieron con insultos a su técnico y protestaron la actuación del árbitro GermánDelfino, quien no fue determinante en el resultado.
Lanús hizo su `negocio`, ganó y convirtió dos goles como visitante y llegará a la revancha con más alivio que su rival, que sufrió su segunda caída consecutiva como local (la anterior 3 a 0 ante San Lorenzo por el torneo Inicial).
14/08/2013
BUENA VICTORIA DE LA
ARGENTINA SOBRE ITALIA
Le ganó 2 a 1 en el Olímpico de Roma a pesar de la ausencia de Messi y Agüero. Higuaín y Banegas marcron los goles.

El seleccionado argentino de fútbol, con mucha autoridad, buen juego y sin su astro Lionel Messi, venció hoy al de Italia por 2 a 1 en el estadio Olímpico de Roma, en un apasionante amistoso internacional en homenaje al papa Francisco.
Gonzalo Higuaín, a los 20 minutos del primer tiempo, y Ever Banega, a los 3m. de la parte final, anotaron los tantos del conjunto que dirige Alejandro Sabella, que obtuvo el tercer triunfo en la historia frente a los italianos y el segundo consecutivo de visitante.
Lorenzo Insigne, a los 30 minutos de la parte final, marcó el único tanto de los italianos, quienes pese a la derrota se fueron aplaudidos.
La ausencia de Lionel Messi, con todo lo que ello significa, no se notó en ningún momento, ya que los conducidos por Alejandro Sabella estuvieron a la altura de lo que el partido importaba y jugaron con soltura y mucha autoridad.
El tradicional orden táctico que el entrenador argentino supo sembrar en este equipo quedó plasmado en el rendimiento del conjunto albiceleste que jugó como lo que es, un grande, y complicó al poderoso y ofensivo equipo italiano de Cesare Prandelli.
uego de unos primeros minutos de control táctico de los argentinos, Italia `empardó` la pulseada y, con su prolijo manejo del balón y propuesta ofensiva, ofreció al público un gran espectáculo.
Tras un par de aproximaciones de ambos equipos, en los pies de Angel Di María, para Argentina, y de Antonio Candreva, para Italia, se produjo la apertura del marcador tras un error de Daniele De Rossi.
El improvisado zaguero central (habitualmente es volante), quiso salir con la pelota al pie, pero perdió el balón con Erik Lamela para que éste habilitara a Gonzalo Higuaín, quien ingresando por izquierda al área, sacó un potente derechazo que se metió lejos de la resistencia del sorprendido Gianluiggi Buffon.
Argentina continuó con el control del juego, apoyado en la velocidad y peligrosidad de Di María, el equilibrio de Javier Mascherano, la discontinúa pero necesaria cuota de fútbol de Lamela, la efectividad de Higuaín y rapidez de Rodrigo Palacio.
Los italianos buscaron reaccionar y con el aporte de Antonio Candreva, figura en el primer tiempo de su equipo, más la experiencia de Andrea Pirlo buscó la igualdad, con juego lateralizado y toques cortos, como es el propósito de Prandelli.
Dispuso de un par de ocasiones mal terminadas por Daniel Osvaldo, quien se convirtió en el primer futbolista argentino en jugar para Italia contra el conjunto "albiceleste" y cumplió una floja labor.
Sobre la hora, Higuaín no pudo ampliar el marcador al rematar por encima del travesaño debajo de los tres palos.
La parte final comenzó con otra gran emoción, ya que Argentina a los tres minutos anotó el segundo, tras una rápida y efectiva réplica.
Di María se escapó por la derecha y cedió para Higuaín, éste habilitó al recién ingresado Ever Banega, quien con un remate `tres dedos`, de derecha, clavó la pelota cerca del palo izquierdo.
Italia sintió el impacto, Prandelli realizó varios cambios, inclusive el del poco comprensible de Alessandro Florenzi por Antonio Candreva, y dispuso de una clara ocasión a los 22 minutos, cuando el ingresado Alessandro Diamanti remató brillantemente un tiro libre desde la izquierda, remate que fue desviado por Mariano Andújar para luego pegar en el travesaño.
El rebote quedó para Alberto Aquilani, quien convirtió, pero el tanto fue anulado por posición adelantada.
De todos modos, a los 30 minutos Italia acortó las distancia con otro golazo, obra del Lorenzo Insigne, quien tras un enganche por izquierda y una gambeta corta, disparó y clavó el balón en el ángulo del seguro Andújar.
El gol entusiasmó a los italianos, quienes se fueron al ataque y ofrecieron espacios para que Argentina lo pueda definir de `contra`.
Llegó el final, con emociones de ambas partes y un impresionante triunfo argentino, que observa con optimismo el futuro y se siente candidato a ser campeón del mundo en Brasil 2014.
31/07/2013
ESTÁ LA LISTA PARA
HOMENAJEAR AL PAPA
Alejandro Sabella dio a conocer las lista de 22 jugadores que jugarán un amistoso el 14 de agosto ante Italia en el Olímpico.
La lista de 22 jugadores citados por Sabella para el encuentro ante los italianos, en la que no está atacante Sergio Agüero (Manchester City de Inglaterra) por lesión, es la siguiente:
Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria de Italia) y Mariano Andújar (Catania de Italia) y Oscar Ustari (Almería de España).
Defensores: Hugo Campagnaro (Inter de Italia), Federico Fernández (Napoli de Italia); Ezequiel Garay (Benfica de Portugal); Marcos Rojo (Sporting de Portugal); Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra); Fabricio Coloccini (Newcastle de Inglaterra); Cristian Ansaldi (Rubin Kazan de Rusia); y José Basanta (Monterrey de México).
Mediocampistas: Javier Mascherano (Barcelona de España); Ever Banega (Valencia de España); Augusto Fernández (Celta de Vigo de España); Ricardo Álvarez (Inter de Italia); Erik Lamela (Roma de Italia); y Lucas Biglia (Lazio de Italia).
Delanteros: Lionel Messi (Barcelona de España); Angel Di María (Real Madrid de España); Rodrigo Palacio (Inter de Italia); Gonzalo Higuaín (Napoli de Italia); y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain de Francia).
El partido ante los italianos se realizará en el estadio Olímpico de Roma y será en homenaje al Sumo Pontífice: el papa Francisco.
Antes del encuentro, los dos planteles y los miembros de ambas comitivas serán recibidos por el Santo Padre en el Vaticano.
Sabella viajará a Italia el sábado 10 de agosto a las 22.35 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, junto a sus colaboradores y los posibles convocados del fútbol local.
27/07/2013
UN NUEVO TROFEO PARA
ESTUDIANTES DE LA PLATA
El Pincha venció al Atlético Madrid por 1 a 0 con gol de Duvan Zapata. Festejó la Euroamericana y la vuelta de la Bruja.
Estudiantes no se achica aunque enfrente tenga a un equipo que viene de ganarle la Copa
del Rey al
Real Madrid y que en su próximo partido oficial enfrentará al
Barcelona, por otro título. El Cholo Simeone regresó a La Plata (fue muy aplaudido) con su Atlético
Madrid pero la fiesta fue toda pincha. Duvan Zapata definió un jugadón para marcar el único gol de la tarde y Juan Sebastián Verón, otro que volvió al Único, dejó en claro que aún le sobra para marcar diferencias dentro de una cancha.
Los equipos están terminando las pretemporadas y aún no están sueltos, pero el Aleti trajo lo mejor de su arsenal (menos el Guaje Villa, reemplazante de Falcao) y nunca pudo hacerle sombra al León de Sudamérica. Y el gol fue una pintura. Verón controló con el pecho y mató con el pie. Mientras el turco Arda se quedaba quejándose de un golpe inexistente, JS cuchareó al área para Román Martínez, quien a su vez peinó para Zapata. El colombiano se sacó un hombre de encima con gran movimiento y definió.
Atlético creció en el complemento pero el partido se hizo espeso y con pocas llegadas. Sobre el final el arquerito Rulli achicó y se quedó con la mejor de los españoles. El Pincha de Pellegrino fue superior y se quedó con el triunfo. Pero no sólo eso: también sabe que en Verón y Zapata tiene dos pilares que pueden meterlo en la conversación del campeonato.
26/07/2013
LA ERA DEL TATA YA ES
REALIDAD EN BARCELONA
Martino fue presentado hoy como DT del conjunto catalán. "¿Cómo no van a jugar juntos?" dijo de Messi y Neymar.

Gerardo Martino es el nuevo flamante entrenador del Barcelona. Fue presentado oficialmente este viernes, a primera hora de nuestro país, luego de poner el gancho en el contrato que lo vinculará a la institución por los próximos dos años. Luego de la firma, y vestido de traje, se trasladó a la sala de conferencias de prensa y durante una hora exacta respondió todas las preguntas de los periodistas presentes. Su primer contacto con la prensa como DT del Barsa.
La atención estuvo centrada en sus palabras respecto a la dupla Messi-Neymar. "¿Si pueden jugar juntos? A mí no se me ocurre pensar que dos jugadores como ellos no tengan posibilidades de hacerlo. Si no pueden es un déficit del entrenador y no un problema de ellos", dejó en claro, adelantando así que se verá a los delanteros en el mismo 11.
Al ser consultado sobre la posibilidad de sumar como refuerzo a Santiago Vergini para la defensa, aclaró, quien se sumará al plantel en Oslo en las próximas horas y comenzará a conocerse con sus jugadores: "Es un excelente jugador, pero debo tener contacto con la plantilla para saber si faltan refuerzos".
También adelantó algo de su idea respecto a la posición en que utilizará a la Pulga, a quien no conoce personalmente, y al parecer no piensa en grandes cambios: "Ha jugado en difrentes lugares en los últimos años, especialmente como centrodelantero con sus caracterísicas. Ha explotado un rol de goleador que a lo mejor antes no lo tenía. Supongo que en una opinión rápida seguirá jugando en el mismo lugar, lo ideal sería tener un equipo que le brinde todas las opciones". ¿Su idea de juego? "Presión arriba y defender lejos arco".
25/07/2013
COPA LIBERTADORES
MINEIRO ES CAMPEÓN
Venció pòr penales a Olimpia por 4 a 3 después de superarlo en los 90' 2 a 0 y no modificarse el tanteador en el alargue.
Atlético Mineiro de Brasil se consagró esta madrugada como nuevo campeón de la Copa Libertadores de América al vencer por penales a Olimpia de Paraguay por 4 a 3. En los 90' el conjunto brasileño había triunfado 2 a 0 (mismo resultado a favor de los paraguayos en la ida) y en el suplementario no se alteraron los guarismos.
Desde los 12 pasos el elenco dirigido por Cuca fue infalible y los paraguayos malograron dos ejecuciones.
22/07/2013

EL TATA MARTINO
DIRIGIRÁ AL BARCELONA
Faltan unos pequeños detalles pero en cuestión de horas se oficializará su llegada al elenco catalán.
El quería y a él lo querían. Lo quería nada menos que Lionel Messi. Y el club no puede hacer oídios sordos con su estrella, con el mejor del mundo. Pero no es sólo eso. Gerardo Martino también hizo méritos, resurgió a un Newell’s que se hundía, impuso su idea, la que llegó hasta España, fue campeón en Argentina y pisó fuerte en el continente. Finalmente, el Tata será el entrenador del Barcelona. Le ganó la pulseada a Luis Enrique y firmará por tres temporadas. Tendrá una charla con Zubizarreta para ultimar los detalles.
11/07/2013. COPA LIBERTADORES
A NEWELL'S SE LE APAGÓ
LA LUZ SOBRE EL FINAL
El conjunto brasileño se impuso por 2 a 0 con goles de Bernard y Guilherme, igualó la serie y desde los doce pasos llegó a la final.
Newell's no la pasó bien en el primer tiempo y se fue derrotado 1 a 0 ante el Atlético Mineiro. Bernard a los 3' anotó para los brasileños. El crespense Gabriel Heinze se fue lesionado promediando la etapa.
En el complemento el elenco argentino controló a su rival, pero a cinco del final Guilherme con un tiro de media distancia puso el 2 a 0 y forzó los penales.
En la ruleta Ñuls tuvo dos chances para quedarse con la serie, pero Casco y Cruzado desviaron sus tiros. Ronaldhino fue infalible y el arquero local desvió el envío de Maxi Rodríguez para meter al elenco de Cuca en la final en la que enfrentará a Olimpia de Paraguay.