NOTICIAS Primera B Nacional, Temporada 2013/2014

21/03/2014

IGNACIO BOGINO EL
GLADIADOR DE PATRÓN

El defensor marcó el gol del triunfo ante Independiente
Rivadavia. Se refirió a la importancia de la pelota parada.

Así lo grita Ignacio Bogino. El centro de Gastón Rossi terminó en el oportunismo para el gol del defensor.
Así lo grita Ignacio Bogino. El centro de Gastón Rossi terminó en el oportunismo para el gol del defensor.
El defensor Ignacio Bogino ingresó al plantel de Patronato casi por la ventana en la temporada 2011/12 de la Primera B Nacional. El rosarino la luchó desde el banco, se ganó un puesto con esfuerzo entre los titulares y en la actualidad se puede decir que tiene la llave de ingreso al club, siendo uno de los futbolistas más reconocidos en el mundo rojinegro.
Con humildad, característica que lo resalta dentro y fuera del campo de juego, Nacho entabló el dialogó con EL DIARIO tras la sesión de entrenamiento propuesta por Sergio Lippi en la mañana de ayer.
-Sumaron tres puntos muy significativos en el último juego.
-Fue importante la victoria ante Independiente Rivadavia. Necesitábamos sumar en dos partidos consecutivos para generar confianza, levantar en lo anímico y poder escalar algunas posiciones para ir con muchas expectativas al encuentro con Huracán.
-Tu grito de gol dio la impresión de que fue de desahogo. ¿Fue por algo en particular?
-Por el momento del partido, el gol se dio en la última jugada, nos habíamos puesto como meta ganar este juego y se nos estaba escapando. Haber quebrado esa rigidez que ellos propusieron en el final fue una inmensa alegría para todos.
-Marcaste tu tercer gol desde la llegada de Sergio Lippi. ¿Notás algo distinto en las pelotas paradas?
-Lo de las pelotas paradas se puede analizar por las circunstancias, pero es cierto que se cambió el nivel de la ejecución. Los lanzadores están en gran nivel y eso nos beneficia mucho porque sabemos dónde caen las pelotas. El gol del último partido se da por un rebote, pero estamos llegando al área rival con otra predisposición y eso es importante.
-¿Miran la tabla y se fijan en los puestos de ascenso o la cabeza está metida en el próximo encuentro?
-Huracán es el próximo objetivo, es inmediato y casi no hay tiempo para trabajarlo. Hay que ir a buscar los tres puntos, hacer un partido inteligente ante un equipo que saldrá a jugar de manera ambiciosa en una cancha grande. Hay que ser precavidos y encontrarle la vuelta  al partido. Tenemos que mentalizarnos partido a partido y no desviar la mirada porque nos estaríamos equivocando.
-¿La necesidad del equipo que dirige Frank Kudelka puede darles alguna ventaja?
-Llegamos con una racha de dos partidos con victorias y eso hace bien a la cabeza. Huracán es un equipo con futbolistas de jerarquía y seguramente se abstraerán del último resultado. Es un rival difícil y vamos a hacer lo posible para traernos las tres unidades.
-¿Cambia el juego de Patronato si Huracán apuesta a jugar con dos delanteros de área o si finalmente juega con uno por adentro y otro por afuera?  
-Cualquier disposición del entrenador rival cambiará nuestra forma de jugar, porque directamente afecta. Se verá cómo se forma Huracán (siempre se analiza al equipo rival) y ahí se planteará la forma de contrarrestar su juego. Si deciden atacar con dos hombres postes se defenderá de una manera y si apuestan a dos hombres rápidos como Independiente de Mendoza se tratará de hacer otro tipo de trabajo.     
-En los últimos partidos hubo cambios, pero los que ingresaron hicieron bien las cosas. ¿Eso los potencia?
-Siempre que los que entran estén en buen nivel causa un lindo problema al entrenado para poder elegir y para potenciar al plantel y crear una competencia que genera que los niveles suban, por eso siempre es bueno.

16/03/2014

HUBO UN PARTIDAZO
EN EL FLORENCIO SOLA

Banfield e Independiente empataron 3 a 3. Siempre lo fue 
ganando el Rojo, pero el Taladro no se dio por vencido.

Renovado y con la ilusión de reencontrarse con una victoria. Así comenzó el encuentro Independiente, quien pese a no tener bien en claro la manera, con actitud y ganas fue un poco mejor que Banfield en el arranque del cotejo. 
Con el correr de los minutos, el encuentro se tornó de ida y vuelta, con mucho vértigo, aunque sin situaciones claras de gol, para concretarse tan solo remates de media distancia y poco certeros. 
Pero tuvieron que pasar poco más de 25´ para que llegue la primera clara que concluyó en gol. También a través de un disparo de media distancia, Hernán Fredes cómplice del pique rápido puso el 1 a 0 para el Rojo, ante la estéril respuesta de Enrique Bologna. 
Pero sin tiempo que perder, a los 32´ una gran pared entre Montenegro y Mancuello le permitió a este último rematar, y tras el rebote de Bologna Sebastián Penco marcó el segundo para la visita, dejando perplejos a todos los hinchas banfileños. 
En el complemento, fiel a su costumbre de ser protagonista, Banfield salió decidido a achicar la desventaja y para la suerte local lo consiguió. A los 11´ Noir capturó un rebote de Rodríguez y de zurda puso el 2 a 1 para ilusionarse. 
Y como en un abrir y cerrar de ojos, centro de Tagliafico, cabezazo goleador de Salcedo para poner el 2 a 2 en un partido con todos los condimentos. 
Pero si algo le faltaba al encuentro, fue el penal que Noguera le cometió a Villalba y el cual Diego Rodríguez cambió por gol, para poner el 3 a 2, aunque en tiempo adicionado Santiago Salcedo puso el 3 a 3 definitivo, con el que Independiente se vio privado de retomar el triunfo. 
GLORIA EN MENDOZA. Instituto, con dos goles convertidos por el mediocampista Emiliano Tellechea (36´ PT y 46´ ST), venció 2-1 como visitante a Independiente Rivadavia, en un partido por la 28ª fecha. El tanto del conjunto mendocino lo convirtió Abel Peralta a los 28 minutos de la segunda etapa, en un partido que fue arbitrado por Mauro Giannini. 
SUBE EL VILLERO. Villa San Carlos consiguió una gran victoria por 1-0 sobre Ferro, al que le cortó una racha tras diez partidos sin perder. El Villero se impuso con un gol de Leonardo Morales, a los 22´ del segundo tiempo, en un partido jugado en su estadio Genacio Sálice, en Berisso. 
PARIDAD EN SANTA FE. Un encuentro que lo tenía ganado, pero sin poder cerrarlo, Unión se quedó con las manos vacías y consiguió tan solo un empate ante Sportivo Belgrano. Fue 2 a 2, con tantos de Pablo Magnín para el Tate, mientras que Matías Quiroga y Maximiliano Velasco a los 48´ del complemento, 

14/03/2014

UNA PARADA COMPLICADA
PARA EL EQUIPO ROJINEGRO

Patronato visita esta noche a Atlético Tucumán por
la 28ª fecha. Arranca a las 22 y dirige Jorge Baliño.

Muchas veces se ha dicho que el fútbol vive de momentos y los que hoy transitan Atlético Tucumán y Patronato en el certamen de la Primera B Nacional. El elenco norteño por méritos propios y con la dosis de suerte que siempre es necesaria, está encaramado en las primeras ubicaciones. Por el contrario, el conjunto entrerriano atraviesa una racha de resultados pocos favorables, agravada por ausencias obligadas por lesiones o suspensiones. Dos realidades opuestas chocan en el estadio José Fierro. Desde las 22, el Decano y el Rojinegro se enfrentarán en el marco de la 28ª fecha de la principal competencia de ascenso del país. 
Jorge Baliño tendrá la misión de impartir justicia. Lippi variará el sistema táctico y cuatro apellidos en la formación visitante. Diego Jara –que viene de marcarle un golazo a Instituto– será titular por primera vez en el local. Las imágenes del encuentro serán emitidas en forma directa, para Paraná entrerriana y la zona El Once TV. 
LAS VARIANTES. En lo que va de 2014, las inhabilitaciones por haber llegado al límite de amonestaciones o por cuestiones físicas son un mal que viene persiguiendo a Patrón. Bajas imposibles de evitar le impiden al entrenador repetir la misma alineación de un cotejo a otro. Para la contienda de esta noche el coach Santo se ve obligado a meter una variante en la última línea y una renovación masiva en la mitad de la cancha. 
Lucas Márquez –uno de los valores de rendimiento más parejo en la temporada– llegó al límite de amonestaciones y se quedó en Paraná. En su lugar aparecerá Guillermo Ferracuti para posicionarse como lateral por el sector izquierdo. 
En la zona de volantes, Roberto Brum –después de purgar una fecha– reaparecerá en lugar del lesionado Marcelo Guzmán. Ante la ausencia de Gastón Machín –expulsado contra Aldosivi– saltará a la titularidad Gastón Rossi por el sector derecho. Por el otro carril, Riki 
Gómez suplantará a José Luis García –cinco amarillas– lo que motivará una modificación de sistema. La táctica implementada será un 4-4-2, distinto al habitual 4-3-1-2 generalmente utilizado. 
EL LOCAL. Diego Erroz determinará tres modificaciones en Atlético. En defensa, abandonarán el once inicial Franco Canaver y Javier Malagueño para que ingresen Edgardo Galíndez y Franco Sbuttoni. Arriba, Diego Jara entrará por Víctor Piriz Alvez –suspendido–. 
Los presagios no lo favorecen. Patrón va de punto, pero quiere terminar de banca.



12/03/2014

PATRONATO VIAJÓ A
TUCUMAN CONFIRMADO

El DT Sergio Lippi se vio obligado a cambiar el
sistema por las bajas. Este viernes, visita a Atlético.
Riki Gómez, Roberto Brum y Gabriel Graciani, los tres serán titulares mañana cuando Patrón juegue en el Jardín de la República. Foto UNO/Juan Ignacio Pereira

Era el esquema predilecto por Diego Osella, pero en la era que encabeza Sergio Lippi nunca se utilizó desde el arranque de un partido. Las bajas por lesiones y suspensiones obligan al actuar entrenador Rojinegro implementar por primera vez desde un pitazo inicial, un 4-4-2 como sistema táctico. El plantel Santo hizo fútbol ayer, en horario matutino, en la Capillita y por la noche una delegación de 19 futbolistas partió hacia Tucumán donde mañana visitará a Atlético en el marco de la 28ª fecha de la Primera B Nacional. Las variantes serán cuatro y el último ensayo se desempeñará esta tarde en el predio de San Martín.
LAS CAUSAS. Las lesiones y suspensiones son un mal que viene aquejando al Patrón 2014. Por haber su expulsión ante Aldosivi no estará en el Jardín de la República Gastón Machín. Además Lucas Márquez y José García acumularon cinco tarjetas amarillas y serán bajas seguras.
Otro que no será de la partida en el norte del país es Marcelo Guzmán, afectado por una dolencia física. De un tiempo a esta parte, también por lesión, no puede ser tenido en cuenta Leonardo Acosta.
Ante el panorama descripto el plantel se reduce, queda corto. La posibilidad de mostrarse y justificar por qué están dentro de un plantel profesional es el principal motor de aquellos que desde hace un tiempo esperan su chance.
El 4-4-2 ideado por Lippi (por momentos con el retraso de Comas puede ser 4-4-1-1) tendrá como novedad casi cantada la presencia de Guillermo Ferracuti para suplir a Lucas Márquez en el lateral izquierdo. En la mitad de la cancha es donde se registrarán las mayores innovaciones. Adentro Roberto Brum -viene de purgar una jornada de inhabilitación- en lugar de Guzmán.
Por los carriles se posicionarán Gastón Rossi -primer juego oficial del año- sustituyendo a Machín y por izquierda reaparecerá como titular Ricardo Gómez reemplazante del Pipi García.
Los cambios de apellidos harán que Germán Rodríguez se sitúe como doble volante central.
En limpio, el Santo se alistará con Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Ferracuti; Rossi, Brum, Rodríguez y Gómez; Lautaro Comas y César Carignano. 
Para ser alternativas de recambio emprendieron la travesía: Carlos Morel, Marcos Minetti, Lautaro Geminiani, Tomás Spinelli, Damián Paco, Alejandro Almada, Mariano Echagüe y Sergio Chitero. Uno de los mencionados quedará al margen.


10/03/2014

PATRONATO DESPERDICIÓ OTRA
CHANCE PARA VOLVER AL TRIUNFO

Empató, en el Grella, 1 a 1 ante Aldosivi. Malcorra
abrió la cuenta y lo igualó Lautaro Comas.
 
La voluntad de algunos jugadores del Rojinegro no fue suficiente para tener un regreso al triunfo.
Si la impresión es lo que cuenta, hay que decir que Patronato sumó ayer preocupaciones y un punto. Jugó un mal primer tiempo, mejoró en actitud en el complemento y solo empató ante Aldosivi de Mar del Plata. Fue 1 a 1 en un Presbítero Grella con poco público, en el marco de la 27ª fecha de la Primera B Nacional.
Ignacio Malcorra sacó ventaja para el Verdeamarelho y Lautaro Comas para el Rojinegro. El elenco paranaense sufrió en el descuento la expulsión de Gastón Machín. Lucas Márquez y José Luis García sumaron la quinta amarilla. Como si fuera poco Marcelo Guzmán se retiró lesionado antes de los 10’. En la visita Federico León y Marcelo Cardozo vieron la roja. El viernes Patrón visitará a Atlético Tucumán a partir de las 22.
PRIMER TIEMPO. La rapidez de la cancha motivada por la lluvia que se registró hasta minutos antes del comienzo del partido hizo que el traslado del esférico fuera impreciso.
El visitante pareció hacer mejor pie en el tramo inicial y a los 5’ tuvo una chance clara. Malcorra ganó las espaldas de Graciani y su posterior centro atrás, encontró a Vildozo sin marcas, pero la tardía resolución del ex hombre de All Boys, le permitió a Walter Andrade reaccionar de muy buena manera y evitar lo que parecía una segura conquista.
El conjunto de la capital entrerriana, que sufrió la lesión de Marcelo Guzmán –lo reemplazó Tomás Spinelli– antes de los 10’, no tuvo el dominio de pelota necesario para construir su juego. El Pipi García estaba demasiado recostado por el sector izquierdo y Germán Rodríguez participaba a cuentagotas.
Un disparo de Gabriel Graciani desviado, desde 35 metros, fue lo más parecido a una situación de ataque en el primer cuarto de hora por parte de la escuadra de Lippi.
La movilidad de Lauti Comas contagió a García y Rodríguez, entre los tres armaron una buena jugada –la única en el periodo primitivo– que culminó con un remate de Yimi que se fue por arriba.
El Tiburón mostraba mejor circulación de pelota, pero evidenciaba la misma falta de profundidad que el dueño de casa. En un centro de Malcorra que se cerró en el segundo caño de Bértoli casi encuentra la ventaja por la que había trabajado muy poco.
El Santo con el balón en su poder tenía una traslación intrascendente; siempre hacia atrás o los costados hasta terminar casi siempre con un pelotazo sin sorpresa, enviado por lanzadores poco aconsejables, que eran presa fácil de los defensores del conjunto marplatense.
El trámite era decepcionante por donde se lo analizara. La poca concurrencia esperaba el final de la primera mitad para después del intervalo poder ver algo distinto.
Pero a los 43’ un pelotazo largo de Hernán Lamberti contó con la complicidad de Ignacio Bogino que falló en el cálculo de una pelota que parecía fácil, Ignacio Malcorra aprovechó el regalo y sin marcas definió ante el achique del arquero Sebastián Bértoli.
COMPLEMENTO. Antes del reinicio había una certeza: debía esforzarse y mucho el Rojinegro para empeorar lo de los 45’ iniciales. En la vuelta a la actividad daba la sensación de costarle entrar en partido. A los 7’ hilvanó una jugada de ataque que culminó con un remate del Pipi García cerca de un ángulo.
Cuando se analizaba el porqué de la salida de Spinelli cuando otros merecían más el recambio, García construyó una buena jugada por derecha para dejar a Comas sin marcas pisando el área, el juvenil levantó la cabeza y con Campodónico caminando hacia adelante la clavó lejos del alcance del arquero para poner el 1 a 1.
Enseguida César Carignano tuvo una opción clara de ponerse en ganancia, pero su zurdazo se fue afuera.
La mayor participación del Pipi García, con el apuntalamiento de Machín volcó al Santo a territorio enemigo; sin ser claro el Negro iba más que su contrincante.
La superioridad de Patringa se extendió hasta los 25’; de allí en más el juego se instaló cerca del círculo central. En ese contexto siempre dio la sensación de que la escuadra de Lippi era más. Tuvo posibilidades en una entrada de Comas que murió en un buen rechazo de Pablo Campodónico y en una aparición de García por el segundo palo que culminó con un envío defectuoso.

 



09/03/2014

PATRONATO TIENE LA 
OBLIGACIÓN DE GANAR

Desde las 20, recibe a Aldosivi de Mar del Plata. Dirige
Germán Delfino. El Rojinegro va con tres cambios.

El juvenil Lautaro Comas tendrá su segunda presentación consecutiva como titular en el Rojinegro.EL JUVENIL LAUTARO COMAS TENDRÁ SU SEGUNDA PRESENTACIÓN CONSECUTIVA COMO TITULAR EN EL ROJINEGRO.

 

 

La última derrota ante Boca Unidos dejó certezas. Entre ellas, que repitiendo actuaciones como las de Corrientes se van a perder más partidos que los que se ganarán. Como duda planteó ¿cuál es la verdadera cara del equipo? La mostrada en los encuentros de preparación e incluso con Defensa y Justicia, Instituto –aun en la derrota– y Douglas Haig o la del desorden evidenciada hace una semana. Jugando bien y no tanto está claro que Patronato sumó poco en 2014. En busca de la rehabilitación para espantar murmullos el Rojinegro buscará una victoria ante Aldosivi, hoy desde las 20, cuando lo reciba en el marco de la 27ª fecha de la Primera B Nacional. El encuentro tendrá como árbitro principal a Federico Beligoy. Sergio Lippi no oficializó la formación aunque se sabe que irá con tres variantes. El elenco marplatense tendrá una modificación y llega en zona de descenso directo.

La formación. ¿Jugás vos? Fue la pregunta de Ovación a Gabriel Graciani ayer cuando se retiraba del entrenamiento desarrollado por la mañana en La Capillita. “No sé, el técnico no anunció nada. Físicamente estoy bien”, respondió a la pasada.

El Gaby, será el encargado de ocupar la vacante dejada por Lautaro Geminiani que llegó a la quinta amarilla, con la misión de custodiar el lateral derecho.

Otro que llegó al límite de amonestaciones fue Roberto Brum. La ausencia del uruguayo será suplida por Marcelo Guzmán que se posicionará como volante central “donde más cómodo” se siente.

Por último el parte de novedades Santas anuncia el regreso de Gastón Machín, después de tres cotejos, en lugar de Damián Toledo –lesionado–.

El 4-3-1-2 volverá a ser el esquema elegido con el afán de vulnerar a un rival que vendrá a proponer, hablando en términos boxísticos, un palo por palo y que presentará como único cambio el regreso de Damián Martínez por Sergio Modón. Los otros diez apellidos serán los mismos que Darío Franco eligió en el capítulo precedente en el arranque, con posterior victoria, sobre Instituto en el José María Minella.



05/03/2014

LA VUELTA DE PIPO ECHAGÜE
ES BUENA DATA EN PATRONATO

El volante pisó una cancha después de mucho tiempo
y jugó cinco minutos el domingo ante Boca Unidos.



Mariano Echagüe tiene 32 años y hace cinco que forma parte del plantel de Patronato. Una importante lesión en su rodilla izquierda, jugando un encuentro ante Defensa y Justicia, donde el Santo se impuso por 3 a 2, lo alejó de los terrenos de juego el 21 de agosto del 2011. El volante fue intervenido quirúrgicamente de los ligamentos cruzados de dicha articulación y luego de nueve meses volvió a ponerse la casaca de Patrón en un juego oficial, tras mucho esfuerzo y una extensa rehabilitación. Fue ante Chacarita, por la última fecha del Torneo de la Primera B Nacional temporada 2011/12 (el 22 de junio del 2012). Lamentablemente la respuesta física no fue la esperada y el futbolista debió operarse nuevamente.
El domingo en Corrientes, cuando ingresó a minutos del final del partido con Boca Unidos regresó nuevamente y este momento era esperado por muchos en el interior de la institución de barrio Villa Sarmiento. Dirigentes, jugadores y allegados festejaron el regreso de Pipo al fútbol oficial.
“Volver me dio mucha felicidad y alegría, por todo el sacrificio que uno viene haciendo hace un tiempo. Estar dentro del plantel y poder sumar minutos fue muy importante y ojalá que a partir de ahora pueda ganarme la oportunidad de poder jugar”, le confesó Echagüe a EL DIARIO sobre las sensaciones que lo acompañaron en su regreso.
A muchos futbolistas este tipo de lesiones los termina retirando, pero Pipo la luchó y demostró su grandeza superando todos los obstáculos que se presentaron. Cuando fue consultado si en algún momento pensó en dejar el fútbol profesional, sin dudar dijo: “Uno cuando está en esta situación analiza muchas cosas. Pasaron un montón de cuestiones, pasó el tiempo, hubo cirugías, rehabilitación y estando afuera uno piensa mucho más y se hace difícil. Tuve siempre confianza en poder volver, siempre con ganas de trabajar y eso hoy está dando sus frutos”.
En Patronato siempre valoraron al futbolista, pero mucho más a la persona. Echagüe siempre se caracterizó por ser un líder positivo dentro del plantel Santo y eso lo mantiene en la actualidad dentro de la plantilla. El futbolista reconoce esto y por eso confiesa: “Fue importante lo extra futbolístico para que en Patronato confiaran en que podía volver. Ya son cinco años que estoy en el club y siempre he tenido buena relación con la gente que está dentro y fuera de la institución. Eso gratifica y es obvio que ayudó, si uno no hubiera hecho las cosas bien fuera del terreno de juego hoy no estaría en el club”.
EL EQUIPO. El momento de Patrón en el la PBN no es el mejor y Echagüe lo reconoció contando: “Habíamos arrancado muy bien el año, con buenos partidos y lamentablemente el juego con Brown de Adrogué y el primer tiempo en Corrientes no fueron buenos. Hay que dar vuelta la página e intentar tomar el rumbo que encontramos en la pretemporada y en los primeros tres partidos. Estamos desilusionados como plantel de estos dos últimos partidos pero creemos que hay material para revertirlo”.
LA PREPARACIÓN.
“La pretemporada es fundamental para todos los jugados y sobre todo para cuando venís de sufrir lesiones. Además de haber tenido una buena preparación el hecho de que esté Sergio Lippi como entrenador que ya me conocía fue fundamental. Al conocer al entrenador uno saca ventajas en algunos aspectos, espero poder seguir teniendo chances en el equipo”, remarcó el futbolista formado en las inferiores de Rosario Central, al momento de hablar de la importancia que tuvo la pretemporada y la llegada del nuevo cuerpo técnico para volver a tener una oportunidad.
EL DESEO. Pipo en el final de la charla hizo hincapié en su objetivo para lo que queda del año, señalando: “Ojalá pueda agarrar ritmo futbolístico de aquí al final de la temporada, hace varios meses que vengo trabajando a la par del equipo y me siento bien. La idea es poder sumar minutos y estar siempre en cancha, es bienvenida la oportunidad que se presentó”.

04/03/2014

BRUM NO ENCONTRÓ NADA
POSITIVO ANTE BOCA UNIDOS

El uruguayo, que no podrá estar con Aldosivi, criticó la actuación de Patronato. También habló Lucas Márquez.

“Lo físico no tiene nada que ver; estamos todos preparados para aguantar bien los 90 minutos”, dijo Brum. Foto UNO/Juan Manuel Hernández.“LO FÍSICO NO TIENE NADA QUE VER; ESTAMOS TODOS PREPARADOS PARA AGUANTAR BIEN LOS 90 MINUTOS”, DIJO BRUM. FOTO UNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ.

 

 

Con la firmeza con la que casi siempre va a trabar una pelota dividida en la mitad de la cancha, así se refirió Roberto Brum a la derrota que sufrió Patronato, el pasado domingo en Corrientes ante Boca Unidos. “Cada vez que se pierde no hay nada positivo para sacar”, disparó sintetizando el balance del segundo revés oficial sufrido en cinco presentaciones disputadas en 2014.
Los resultados no son los que se imaginaban en barrio Tiro Federal. Por eso las preocupaciones van es ascenso por el Presbítero Bartolomé Grella: “Lo más preocupante el es rendimiento”, interpretó el uruguayo. “No venimos haciendo en cancha lo que veníamos mostrando. No quiero decir que entramos displicentes, pero Boca Unidos nos madrugó. Cuando Boca se encuentra con el primer gol, se nos hizo todo muy cuesta arriba”, remarcó.
El uruguayo descartó que el bajo rendimiento global tenga que ver con un desgaste físico generado por la sucesión de partidos disputados en poco tiempo: “Lo físico no tiene nada que ver; estamos todos preparados para aguantar bien los 90 minutos y la sucesión de partidos la tienen todos los equipos que participan del campeonato. No es excusa”, sostuvo el volante central.
Cuando el árbitro Héctor Paletta le mostró la tarjeta amarilla en cancha de Huracán Corrientes, supo que se perdería el duelo con Aldosivi de Mar del Plata: “Sí, creo que llegué a la quinta. Fue una amarilla mal sacada desde mi punto de vista. Pero es la decisión del juez y hay que aceptarla”, dijo.
A pesar de que lo numérico es magro en 2014, el Uru consideró: “Hay que seguir por el mismo camino”, apuntó el mediocampista central, y agregó. “Siempre hay cosas por mejorar, aun cuando se gana. Tenemos cosas por corregir y lo importante es que tendremos una semana larga para trabjar pensando en lograr un triunfo el domingo”, valorizó el ex-Banfield.
“DORMIDOS”. Lucas Márquez fue otro de los jugadores críticos en el momento de evaluar el desempeño colectivo exhibido ante Boca Unidos, en calidad de visitante: “Arrancamos dormidos y creo que estuvimos dormidos durante todo el primer tiempo y lo pagamos muy caro”, remarcó el defensor. “En el segundo tiempo, tratamos de remontar pero casi sin ideas”, prosiguió.
Como todos los intervinientes de la Primera B Nacional, Patrón es franqueable, pero lo que llamó poderosamente la atención fue el desorden que tuvo en Corrientes: “Boca Unidos atacó con mucha gente sobre todo en el primer tiempo y nos agarró siempre mal parado. Nos quedamos con mucha bronca. Ahora hay que pensar en hacer las cosas bien frente a Aldosivi de Mar del Plata. Lo del primer tiempo fue lo peor que hicimos en mucho tiempo”, disparó el marcador de punta izquierdo”. “En el segundo cambió la actitud pero no nos alcanzó”, acotó.
El Rafa no le encuentra explicación a la bajeza de la producción del Santo: “En caliente es difícil encontrar las causas, tal vez viendo el partido en frío se puedan sacar otras conclusiones. Pero repito: entramos dormidos”.


BANFIELD GANÓ Y SE
ESCAPA EN LO MÁS ALTO

Después de dos fechas volvió al triunfo; superó a San Martín (SJ) por 2 a 1. Defensa logró un buen empate con Atlético.

Con el mismo esquema de siempre pero con nombres ambiciosos en busca de la recuperación, fue Banfield el protagonista en los primeros minutos de juego. Con Yeri y Erviti bien abiertos, el Taladro quiso hacerse ancho, corto y compacto. Fue así como tuvo dos chances de gol en los pies de Andrés Chaves, quien de izquierda al centro ingresó al área, aunque en ambas ocasiones el remate se fue por encima del parante de Ardente. 
Como una réplica, el propio delantero entró al área y fue derribado por Quiroga, en un claro penal no sancionado por parte de Federico Beligoy. 
Y de tanto insistir, el equipo de Almeyda tuvo su premio. Deivis Barone intentó despejar de zurda, pero Salcedo se anticipó a la jugada, recibiendo un claro golpe del defensor uruguayo, para que el árbitro pite la sentencia máxima, aquella que el propio delantero paraguayo cambie por gol a los 18´ de la primera etapa. Merecimiento al intento y las ganas. 
Pero el dueño de casa no pudo sostener la ventaja y San Martín, tras el asedio fue el más airoso. Tras un gran pase de Cristian Álvarez, Lucas Salas recibió la infracción de Bianchi Arce, para que Beligoy marque el punto del penal, ocasión que cambió por gol el propio Álvarez, con un remate de derecha cruzado. Empate y a empezar de nuevo. 
Luego de la igualdad, se animo el Verdinegro y el cotejo se volvió de ida y vuelta, aunque con más profundidad el local tuvo las chances más claras. Primero fue Cháves quien pudo poner el 2 a 1 y luego Juan Cazares, pero en ambas chances Ardente le dijo no. 
En el comienzo del complemento Banfield fue una tromba, aunque no tuvo la suerte necesario. Tras un corner en el segundo palo Cháves empujó la pelota a la red, pero el palo de Ardente le dijo no. 
Pero tanto va el cántaro a la fuente que el Toro la terminó de romper. Fue a los 33´ cuando Andrés Cháves aprovechó un cabezazo en el primer palo de Toledo, para en el segundo empujar a la red la ilusión local y la tranquilidad, para esta victoria que consiguió el Taladro, sufrida pero mucho más festejada. 

03/03/2014

GANÓ INDEPENDIENTE:
PERO EL DE MENDOZA

El conjunto mendocino superó al Rojo por 2 a 1. A pesar de
que hace cuatro que no gana el Diablo sigue en ascenso.

 

Foto: TélamFOTO: TÉLAM

 

Independiente no encontró respuesta y perdió en su visita a su homónimo de Mendoza. Los goles de Lucas Gamba y Ezequiel Pérez marcaron la derrota de los de Avellaneda, que descontaron a través de Federico Mancuello.

"La Lepra", con un hombre menos y con poco peso en ofensiva, iba a llegar a la ventaja a través de la inteligente resolución de un tiro libre. Mientras los jugadores del equipo de Avellaneda esperaban para conformar la barrera tras una falta, Independiente Rivadavia se apuró para ejecutar la pelota parada. Así, habilitaron a Lucas Gamba quien, en soledad, definió ante Rodríguez para poner el 1-0 a los 14 minutos.

Sobre los 30, los locales iban a sorprender nuevamente. Gautier intentó pero chocó con la defensa visitante y Ezequiel Pérez apareció para capturar el rebote y sacar un remate de media distancia por lo bajo, que el arquero del "Rojo" no pudo alcanzar.


LIPPI FUE CRÍTICO CON
LA ACTUACIÓN DE PATRÓN

El técnico Rojinegro afirmó:"En el primer tiempo
nos superaron claramente". Reconoció falencias.

 
Sergio Lippi tuvo poder de autocrítica luego de la segunda derrota sufrida en su ciclo en Patronato.Foto UNO/Juan Ignacio PereiraSERGIO LIPPI TUVO PODER DE AUTOCRÍTICA LUEGO DE LA SEGUNDA DERROTA SUFRIDA EN SU CICLO EN PATRONATO.FOTO UNO/JUAN IGNACIO PEREIRA

 

A la salida del vestuario visitante no anduvo con vueltas. Utilizó frases cortas, pero contundentes. “Nos superaron ampliamente en el primer tiempo”, señaló el entrenador de Patronato después del revés en los 90’ ante Boca Unidos por la 26ª fecha de la Primera B Nacional. “En el segundo tiempo lo emparejamos y estuvimos cerca del empate”, agregó.
Al marcársele que la reacción de los 20’ finales estuvo emparentada más con lo anímico que con lo estrictamente futbolístico, acotó: “Es difícil separar lo anímico de lo futbolístico. Repito en el primer tiempo la superioridad de Boca Unidos fue amplia. Al menos es lo que pude ver”.
Sobre las llamativas desconcentraciones que desencadenaron goles y situaciones de riesgo, sostuvo: “Antes del primer gol tuvimos dos chances con Comas que no pudimos definir. Sentimos mucho el primer gol de Boca Unidos y no nos pudimos recuperar. En el segundo tiempo nos acomodamos mejor y el partido tuvo otro desarrollo”.
Muchas veces la sucesión de resultados negativos llevan a cambiar la idea primitiva del juego: “Eso se verá. Hoy -por ayer- cambiamos dos veces el sistema durante el partido. Independientemente de eso la idea del equipo es siempre ir a buscar. Levantar un dos a cero no es para nada sencillo”, dijo.
De cara a lo que viene adelantó: “Hay que seguir trabajando y sumando cosas para mejorar. Se debe mejorar en muchos aspectos, reconoció el entrenador”.


02/03/2014

UNA REACCIÓN TARDÍA
Y A LA VEZ INSUFICIENTE

Patronato jugó un muy mal primer tiempo y empujó en el segundo pero cayó 2 a 1 ante Boca Unidos en Corrientes.


Hablar de situación de crisis suena a exagerado, pero la cara mostrada por Patronato en el primer tiempo invita a una profunda reflexión. En esos 45’ iniciales el conjunto paranaense estuvo desordenado en la cancha y se fue al descanso con una desventaja merecida de 2 a 0. En los 25’ finales a partir del descuento tuvo carácter para ir por la paridad, pero le faltaron ideas, por eso cayó por 2 a 1. Cristian Núñez y Lucas Oviedo anotaron para el vencedor; César Carignano la conquista Santa. Roberto Brum llegó a la quinta amarilla y no podrá estar el domingo, a las 20, cuando reciba a Aldosivi en el estadio Grella. Damián Toledo se desgarró y también será baja.
PRIMER TIEMPO. En el arranque se erigió en dominador el dueño de casa. Lucas Oviedo capturaba cuanta pelota pasara a su alcance e Guillermo Israilevich tenía libertades para moverse en la zona de volantes. Se jugaba más bien cerca del arco de Sebastián Bértoli aunque sin situaciones de zozobra para el uno paranaense.
Bastó que Roberto Brum plantara bandera de batalla para que la lucha se emparejara primero y luego el dominio cambiara de mando. Con mayor participación de Germán Rodríguez y José Luis García, el Negro insinuó peligro con un cabezazo de Damián Toledo y un centro de Comas que no llegó al delantero César Carignano.
Con Patrón parado en campo enemigo, hubo una salida rápida que encontró a Ríos ganado las espaldas de la última línea. El Chino sacó un derechazo que devolvió un palo de Sebastián Bértoli vencido y con los zagueros volviendo a un ritmo cansino, Cristian Núñez aprovechó y sin marcas la empujó al 1 a 0.
En un momento favorable a su oponente, el local sacó provecho de un error y se adelantó en el tanteador.
Patringa se desordenó y se mostraba falto de reacción. Era loable ver a Comas y García yendo al piso para recuperar balones, pero queda claro que están para otra cosa. 
La escuadra de Carlos Trullet cuando recargaba sus avances por la izquierda doblaba numéricamente a Geminiani que padecía la situación que se agravaba por la inseguridad que transmitían los zagueros centrales.
A los 30’, otra vez Ríos se aprovechó de la lentitud de Andrade y armó una jugada que derivó en una gran habilitación a Israilevich, la lectura perfecta de Bértoli para dar dos pesos adelante e imponerse en el mano a mano evitó un nuevo tanto correntino. 
A los 36 minutos fue Ríos el que por poco no marcó el segundo, que no tardaría en llegar. A los 37’, después de una mala salida desde del fondo, Bértoli detuvo la corrida de Israilevich con una clara falta en el área. Una gran ejecución del penal por parte de Oviedo estiró la ventaja a dos.
El pitazo final de Héctor Paletta que mandó a los jugadores al descanso fue la mejor noticia para el Rojinegro que puso es escena un desorden que hace mucho no mostraba.
COMPLEMENTO. Patronato necesitaba de un giro de 360 grados para revertir la adversa realidad. Hizo un partido más parejo, siguió equivocando los caminos a la hora de atacar, facilitando la tarea defensiva del Aurirrojo, que ya no fue como en los 45’ iniciales. 
Perdido por perdido, el entrenador de Patronato Sergio Lippi mandó a la cancha a Chitero por Germán Rodríguez y se dispuso a tacar con tres puntas.
Una increíble chance desperdiciada por Gonzalo Ríos que la mandó arriba a tres metros de la línea de sentencia le impidió un cierre anticipado al pleito. Una guapeada de César Carignano a los 23 minutos achicó la brecha y puso a Patringa en partido. 
El descuento varió el trámite desde lo anímico. Boca Unidos no se sintió tan seguro como antes y Patrón pudo llegar a la paridad con un tiro de Sergio Chitero que se fue apenas desviado.
Le quedaba un tiempo largo al Santo para alcanzar la hazaña, pero fue a la carga barracas. Tal vez con convicción pero sin claridad. En lo estrictamente numérico quedó cerca de una paridad que no mereció, porque se acordó tarde de ir y porque sus picos de producción estuvieron lejos de los de Boca Unidos que ganó bien.


PATRONATO DEBE MOSTRAR
CARÁCTER Y APTITUDES

A partir de las 17 visita a Boca Unidos. Dirige
Héctor Paletta. El Negro tendrá dos cambios.

Siempre es especial jugar ante Boca Unidos. A partir de aquel juego por el Argentino A (2008-09) en el que Patronato perdió el ascenso a la B Nacional ante el elenco correntino, este match recobra expetactiva entre los hinchas, especialmente rojinegros. Claro que los planteles van pasando y muy pocos quedan de los históricos elementos de aquellas confrontaciones. Seguramente pisar el estadio de Huracán Corrientes, siempre traerá remembranzas. De todos modos es probable que la cuestión quede allí, en el mero recuerdo hoy a modo de anécdota, pero que en su momento desenfundó una frustración  que se pudo echar al olvido gracias a la felicidad por el logro en la temporada siguiente. 
Al margen de ello y en lo estrictamente deportivo esta tarde, desde las 17, chocan dos equipos de andar irregular, alejados de la punta y necesitados de cambiar su cara, al menos en la tabla de posiciones. Acaso por el promedio del descenso la realidad, como piedra en un zapato, molesta un poco más en quienes hoy serán locales. Es que si bien se encuentran un poco alejados de la zona roja del descenso, la distancia con la misma no es demasiada. 
LAS REALIDADES. En la era Sergio Lippi, Patronato disputó cuatro encuentros  de los cuales ganó uno, empató dos y perdió uno. Lo curioso es que los cuatro partidos que disputó en este semestre (Defensa, Instituto, Douglas y Brown de Adrogué) siempre los empezó ganando. Claro que salvo el juego ante los pergaminenses luego le empataron o en el caso de los cordobeses, le dieron vuelta el resultado. Algún que otro desbarajuste defensivo o de contención en el sector medio, le privaron de hacer valer algunas virtudes en ataque. En consecuencia, mientras desarrolla la búsqueda del equilibrio (marcar goles y luego saber defender la diferencia) llegará a Corrientes con la intención de vencer a un elenco que, de no ser por el repunte de las  últimas jornadas, estaría en bancarrota de puntos. Pero venció a Defensa y Justicia y luego empató mereciendo más en cancha de Instituto. Esos últimos 4 puntos marcan ilusión en Huracán y luz amarilla en Patronato. Que no solamente tendrá que saltar esta tarde a resolver sus dilemas, sino que tendrá que prestar atención a las mejoras del rival. 
LOS CAMBIOS. El pibe Lautaro Comas es blanco de miradas de los hinchas cada vez que en cancha no se ve  un andar atinado en lo futbolístico. Las miradas lo apuntan directo. Es hoy con 18 años la mejor alternativa cada vez que las variantes en partido se hacen necesarias. Ya con rodaje como titular (San Martín de San Juan e Independiente de Avellaneda) Comitas salta a la cancha promedio 20 minutos en los juegos de este semestre. Y en este semestre hoy tendrá la oportunidad de volver al once titular. Marcó su primer gol profesional ante Douglas Haig y cerca estuvo frente a Brown. Ante la lesión de Jonathan López será el encargado de acompañar a César Carignano en el ataque. Buena chance para él, pisar la cancha desde el minuto 0 para tratar de asociarse con José Luis García o Germán Rodríguez Rojas, elementos que ofrecen ritmo, y tendencia al juego. 
No será la única variante. En defensa y por lesión de Gabriel Graciani, retornará a cancha Lautaro Geminiani. Su posición será la de marcador lateral por derecha. El resto, será el mismo elenco que igualó ante Brown. 
DESARROLLAR EL SISTEMA.  Sergio Lippi ha institucionalizado la frase mencionada por los analisistas “se trabaja distinto, miramos más el arco de enfrente”. Los cuatro partidos hasta aquí los jugó con enlace y solamente viró el sistema hacia el 4-4-2 en el segundo tiempo del encuentro con Instituto en Alta Córdoba. Una lectura que acaso hubiese tenido buena respuesta en caso que Ricky Gómez ingrese para aportar soluciones cosa que no ocurrió. En definitiva algo ve Lippi en Gómez que sigue ocupando lugar en el banco postergando a jugadores de poco rodaje como Alejandro Almada. Sin dudas daría para un mayor análisis sobre porqué se insiste con algunos y se creen poco en otros. 
Al margen de ello es positivo que regrese Geminiani como lateral y Comas como punta. Más positivo será que algunos experimentados no los hagan responsables de los errores y a los gritos como ya ocurrió con Geminiani y que cambien consejos en lugar de retos innecesarios. No es lo mismo gritarle a un referente que a un novato. Sin dudas. 
Por otra parte el DT Lippi decidió mantener en cancha a Damián Toledo, elemento que no tuvo una buena performance como volante lateral en el último match. Su nueva inclusión probablemente obedece a la intención de buscar contención ante un rival que atacará. Roberto Brum se posteará como volante central, Rodríguez Rojas irá por izquierda y Toledo por derecha. García el enlace. 
EL RIVAL. La llegada de Carlos Trullet a la dirección técnica de Huracán le imprimió otra tónica. Con más trabajo en lo táctico dejó de lado la racha de 9 partidos sin ganar para pasar a una más de sustentable de 5 sin caer. Claro que no fue muy habitué de las victorias. Apenas 1 en los últimos 11 juegos. Le cuesta al elenco del ex DT de Patronato, pero sacó chapa tras vencer a uno de los equipos que hoy asciende en el certamen: Defensa y Justicia. Entre cuestiones de molestias físicas y regresos tras cumplir con suspensiones el Globo tendrá cinco cambios en relación al empate ante Instituto. El más importante, el retorno de Cristian Nuñez en el ataque por el ex Patronato Pablo Bastianini. En el arco estará Martínez Gullota por Matías Garavano. Habrá cambios en la dupla central defensiva. Matías Moisés reemplazará a Marcelo Ortiz y Alan Pérez a Rubén Maldonad. El juvenil Sánchez Paredes será el volante central, relegando a Matías Escobar. 
El desafío para Patronato es importante. Para ello tendrá que tener actitud para ganar y aptitud para jugar. Cuestión de demostrar. 

28/02/2014

LOS LESIONADOS GENERAN
DUDAS EN LA FORMACIÓN

Patronato entrenará este viernes desde las 17, en el
Grella y Lippi definirá la formación que va a Corrientes.

Regular las cargas físicas y encontrar a los futbolistas que en mejores condiciones se encuentren es la tarea de Sergio Lippi para ir a visitar a Boca Unidos de Corrientes el próximo domingo a partir de las 17. Este juego que será válido por la 26ª fecha de la Primera B Nacional será arbitrado por Héctor Paletta. 
Todas las semanas el DT de Patronato trabaja buscando que sus dirigidos vayan entendiendo su idea y programa cada partido contando con las características del rival. Los pocos días que restan para el partido ha jugarse en suelo correntino serán más complicado de lo habitual. Es que el Santo viene de efectuar el encuentro más flojo desde la llegada del nuevo cuerpo técnico, pero además se encuentra con futbolistas con problemas físicos que obligarán a tener que cambiar. 
Gabriel Graciani y Jonathan López se fueron antes de tiempo en el partido del último miércoles ante Brown de Adrogué. El defensor se cargó el músculo isquiotibial de la pierna derecha y deberá esperar los estudios para saber la gravedad de la lesión. El atacante terminó con una fuerte contusión en su tobillo derecho. Ambos futbolistas se perderían el juego ante Boca en Corrientes. 
Quienes aparecen con chances de jugar en estas posiciones son dos juveniles productos del club. Para ocupar el lateral derecho Lautaro Geminiani es el nombre que Lippi tendría en mente. Para reemplazar al punta, Lautaro Comas es la principal opción. Ambos podrían jugar por primera vez como titulares desde la llegada de del entrenador. 
 EL PIPI. José Luis García viene entrenando diferenciado en las últimas semanas. El futbolista es uno de los puntos altos del equipo y seguramente por eso se lo esperará hasta el final para contar nuevamente con él. El Pipi siempre quiere estar y eso es positivo a la hora de su recuperación. 
 PARA VOLVER. Quien se encuentra en óptimas condiciones y ayer comenzó a entrenar con un poco más de intensidad es Gastón Machín. El jugador se perdió los últimos dos partidos, pero está bien para ser tenido en cuenta. El regreso de Macha entre los titulares dependerá de la elección del entrenador. Teniendo en cuenta que Damián Toledo no ha jugado un buen partido ante el Tricolor dirigido por Pablo Vicó, es muy probable que Machín o Marcelo Guzmán tengan su chance de regresar. 
 EL TRABAJO. Ayer el plantel de Patrón trabajó de manera desdoblada. Quienes jugaron muchos minutos ante Brown de Adrogué (los titulares más Comas y Minetti) y los futbolistas que vienen con molestias (Leonardo Acosta, Tomás Spinelli, Gastón Rossi y Gastón Machín) se quedaron en las instalaciones del estadio Presbítero Grella para realizar movimientos regenerativos y trabajos de recuperación. 
Los demás integrantes del plantel profesional se dirigieron al predio La Capillita, donde realizaron minutos de fútbol junto al equipo de cuarta división que representará a la institución en los próximos campeonatos de inferiores de la Asociación Argentina de Fútbol. 
TRES CAMBIOS. Boca Unidos tendría tres cambios para recibir a Patronato el próximo domingo. Retornará el arquero Martínez Gullota (salte Matías Garavano), el defensor Matías Moisés (por Marcelo Ortiz) y Cristian Nuñez (por el ex Patronato Pablo Bastianini). 
PARA HOY. El plantel de barrio Villa Sarmiento entrenará hoy desde las 17 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, donde se podrán ver los primeros indicios del equipo que Lippi tiene en mente. (FUENTE EL DIARIO).

27/02/2014

SERGIO LIPPI CONSIDERÓ QUE SE
MERECIÓ EN TRIUNFO ANTE BROWN

Igualmente en entrenador de Patronato remarcó que 
se equivocaron los caminos en el momento de atacar.

Lippi se fue satisfecho con la entrega de sus dirigidos, aunque reconoció que no estuvieron precisos con el balón.  Foto UNO/Juan Manuel Hernández.LIPPI SE FUE SATISFECHO CON LA ENTREGA DE SUS DIRIGIDOS, AUNQUE RECONOCIÓ QUE NO ESTUVIERON PRECISOS CON EL BALÓN. FOTO UNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ.

 

Matías Larraule/ Ovación


Bronca e impotencia. Esas fueron las sensaciones que expresaba el rostro del entrenador de Patronato, Sergio LIppi, una vez consumado el empate ante Brown de Adrogué. “Fue un partido que estuvimos imprecisos. De todos modos, creo que el rival se lleva demasiado premio”, interpretó. “Parece que la mano viene así en los primeros partidos y hay que seguir corrigiendo cosas. Lo que te deja satisfecho es el esfuerzo de los jugadores, la entrega, el ir a buscar siempre ante un equipo que llegó una sola vez”, agregó. 
El Rojinegro dio un retroceso en relación a las anteriores presentaciones. La producción de anoche estuvo por debajo a lo exhibido ante Defensa y Justicia, Instituto de Córdoba y Douglas Haig de Pergamino. “No sé si fue el peor partido del año, pero es indudable que se empieza a sentir la sobrecarga de esfuerzo y estuvimos medio impreciso. Asimismo las situaciones de riesgo, que no fueron muchas, fueron nuestras. Pero hay que aceptar el resultado porque con situaciones de gol no se ganan los partidos. Hay que convertirlos”, subrayó. 
El DT les pidió a sus dirigidos en determinados pasajes del complemento que no recurran al pelotazo. “Estamos necesitados de sumar puntos para escalar en la tabla. Esa necesidad que tienen los jugadores ante un equipo que se mete atrás los llevó a tirar algunos pelotazos cuando la idea era jugar para abajo. En el segundo tiempo fuimos bastante, pero nos faltó la cuota que se necesita para convertir”. 
El local equivocó los caminos. Centralizó el juego cuando el trámite invitaba abrir por las bandas. “Es difícil entrarle a un equipo que se meten todos atrás, ya lo habíamos abierto en la primera parte. Son esas cosas que pasan. Hay que trabajar por una mejor versión en Corrientes”, apuntó.


26/02/2014

PATRONATO EQUIVOCÓ LOS
CAMINOS CUANDO ATACÓ

Empató 1 a 1 como local ante Brown de Adrogué y 
dejó pasar una chance de escalar en la tabla.

El Santo no tuvo una producción acorde a lo que venía mostrando y cayó en la propuesta de un rival que vino a defenderse. Foto UNO/Juan Manuel Hernández.EL SANTO NO TUVO UNA PRODUCCIÓN ACORDE A LO QUE VENÍA MOSTRANDO Y CAYÓ EN LA PROPUESTA DE UN RIVAL QUE VINO A DEFENDERSE. FOTO UNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ.

 

 

Ser fuerte en casa era una de las cuestiones claves para intentar la remontada. De los tres partidos disputados en el Grella en 2014, Patronato apenas ganó solamente uno. Anoche apenas empató ante Brown de Adrogué; 1 a 1 fue el resultado final de un partido apenas discreto correspondiente a la 25ª fecha del Torneo de la Primera B Nacional. José Luis García -de penal- marcó la apertura del marcador en favor del Santo y Matías Sproat estableció el resultado definitivo. El domingo el elenco paranaense viaja a Corrientes para medirse ante Boca Unidos. 
PRIMER TIEMPO. En los primeros minutos fue el Santo el que logró mayor posesión y por ende con las mejores situaciones. Al minuto un desborde de Jonathan López no pudo se conectado por Carignano en el área. De inmediato, una pelota detenida manejada por Brum fue impulsada por Bogino con la derecha pasando cerca de un palo. 
El Tricolor mostraba sus precauciones con persecuciones individuales de Pereyra sobre García, Echeverría sobre Carignano y Barbosa sobre López. La iniciativa era del Negro, pero no le encontraba la vuelta al esquema especulativo ideado por Pablo Vicó. Patrón quería, pero no podía; ante el control sobre García era indispensable una mayor participación de Germán Rodríguez Rojas quien hizo su aparición en escena a los 17’ poniendo una pelota para Jonhi López a espaldas de Soto que cometió una falta innecesaria sobre el atacante dentro del área. Un minuto después el Pipi García canjeó el penal por el 1 a 0.
A pesar de la adversidad del trámite y el resultado Brown no abandonó su postura especulativa. Siguió con las marcas pegajosas sobre los hombres más adelantados del local y apelando, con la permisividad de Lamolina, a faltas sistemáticas. 
Patringa no daba muestras de conformidad e iba por más. A los 26’ Andrade tuvo la opción del segundo cuando capturó una pelota que quedó boyando después de un envío de Brum, pero el derechazo del Negro Ganador rebotó en Giordano.
El elenco de Adrogué marcó presencia ofensiva recién a los 35’. Fue cuando Martín Fabro en una guapeada individual fue dejando rivales en el camino hasta sacar un zurdazo pasó cerca del ángulo superior derecho de Bértoli.
Más allá del posicionamiento unos metros más atrás de Patronato, la victoria parcial parecía no correr riesgos. Pero un pase profundo de Villamayor encontró a Matías Sproat ganando las espaldas de Márquez para luego poner un centro que Sproat empujó de arremetida para establecer el impensado 1 a 1.
La paridad con la que se fueron al descanso pareció un excesivo castigo para un Patronato que fue dominador casi absoluto en la media hora inicial y con su retraso en el cuarto de hora final le permitió a su adversario llegar a una igualdad por la que había hecho poco. 
SEGUNDO TIEMPO. La tenencia fue más repartida. Más allá de no abandonar sus precauciones Brown planteó una puja más pareja en la mitad de la cancha. La mayor ambición de Patrón era apenas una insinuación teórica que no lograba cristalizar en la práctica. Con Rodríguez Rojas ausente, la opciones de ataques del Rojinegro pasaban casi con exclusividad de alguna inspiración del Pipi García. 
El trámite era parejo, lejos de los arcos; a pedir del elenco de la provincia de Buenos Aires. 
La lesión de Jonathan López adelantó el ingreso de Lautaro Comas que en su primera participación casi rompe la paridad con tiro de derecha apenas desviado. 
Más allá de la chance narrada, a Patringa le costaba en demasía generar situaciones de ataque. Había mérito en el oponente pero también dificultades propias en un aspecto que venía siendo satisfactorio: la creación.
Una media vuelta de Carignano de 30’ levantó el “uhhhhhhh” de la concurrencia al ver lo cerca que pasó el balón del arco de Giordano.
El hecho de que no se registraran más situaciones de riesgo, en el cuarto de hora final, frente a las vallas marca a las claras la mediocridad del desarrollo.
Patronato dejó escapar dos puntos importantes en su lucha por recobrar el protagonismo numérico y reposicionarse en la tabla. Pero lo más preocupante fue que dio marcha atrás en su nivel de producción


PATRONATO SIN CAMBIOS IRÁ
POR UNA NUEVA VICTORIA

El Rojinegro recibe desde las 21, recibe a
Brown de Adrogué. Arbitrará Nicolás Lamolina.

José Luis García sonríe. Llega para mañana.

La victoria obtenida el viernes quitó presiones, trajo alivio. Pero lejos está de poner en estado de relajación a Patronato que va por más. El Rojinegro buscará este miécoles su segundo triunfo consecutivo cuando reciba a Brown de Adrogué en el marco de la 25ª fecha del Torneo de la Primera B Nacional. El inicio del cotejo está anunciado a las 21 y tendrá como árbitro principal a Nicolás Lamolina.
Después de la práctica de ayer, Sergio Lippi confirmó la misma formación que inició el juego ante el Fogonero. El conjunto bonaerense que al igual que el Santo totaliza 20 puntos en la tabla de posisiones, viene de vencer a Instituto de Córdoba por 2 a 0.

25/02/2014

UNA NUEVA DERROTA PONE EN
CRISIS A UNIÓN DE SANTA FE

El Tatengue cayó este martes como visitante ante
Douglas Haig en el comienzo de la 25ª fecha.

Unión cayó este martes 2 a 0 frente a Douglas Haig de Pergamino, en un partido que alcanzó su definición en la última etapa.
En un inesperado contrataque, Aubone definió con zurdazo la jugada que terminó con el primer gol de Douglas Haig. Catorce minutos después, en el último minuto del partido, Mazza  anotó el gol que le dió el triunfo definitivo al local.
PARA EL INFARTO. En un final para el infarto, Talleres empató 1 a 1 con Almirante Brown, por la 25ª fecha de la Primera B Nacional. El equipo cordobés no jugó bien el primer tiempo y fue Santillo el que logró mantener en cero el marcador. Pero en el segundo, cambió, mejoró y pudo haber ganado cuando no quedaba nada.
El equipo de Forestello no hizo pie desde el comienzo y no pudo controlar el balón. Así, el local aprovechó las facilidades (por las bandas) para atacar y poner peligro en el arco de Talleres. El arquero de la "T" sacó varias (una de Ortiz, que "mordió" el balón en el área chica) y otra de Figueroa fueron las más claras. Era evidente que el equipo de Forestello seguía con los problemas a la hora de defender.
Segundo tiempo. En el segundo tiempo, Talleres cambió la actitud y jugó mejor. No sólo controló el juego, sino que los cambios (sobre todo el de Carabajal por Favio Álvarez) le dieron fútbol y audacia.
Aunque no fue muy claro, empezó a desbordar a Almirante y Klusener mostró por qué es uno de los grandes delantero de la B Nacional. Pudo haber metido el gol en un mano a mano con Cacace a los 35m, pero el arquero lo tapó.
Siguió así y tuvo varias alternativas de gol, pero recién sobre los 44m del complemento apareció Klusener para, de cabeza, poner el 1 a 0. Sacaron del medio y Almirante no perdió tiempo. Atacó, buscando el empate y fue Ibars, desde fuera del área con un tiro preciso el que puso el empate. Corrían 47m del segundo tiempo. No hubo tiempo para más.

 

23/02/2014

LA PALABRA DE LA FIGURA EN
EL TRIUNFO ANTE DOUGLAS

Germán Rodríguez Rojas remarcó la tranquilidad
que trajo la victoria del viernes de cara al futuro.

El plantel de Patronato posa con la bandera contra la discriminación en el fútbol.
El plantel de Patronato posa con la bandera contra la discriminación en el fútbol.


Germán Rodríguez Rojas viene demostrando ser uno de los refuerzos más importante que ha sumado Patronato en esta temporada. El futbolista jugó muy bien ante Douglas Haig y su labor fue reconocida por el público.
“Nos pudimos sacar la espina de no poder ganar y se dio con buen juego que es importante”, comenzó diciendo el jugador con pasado en Atlético Rafaela.
Del valor que tienen los tres triunfos obtenidos ante el Fogonero dijo: “Esta victoria sirve para que crezcamos en confianza, más que nada por los resultados que no nos acompañaban. Lograr un triunfo de esta magnitud es importante para la seguridad de este grupo”.
A la hora de hablar del reconocimiento de la parcialidad Rojinegra por su labor, Yimy expresó: “Es hermoso que la gente te ovacione, una de las cosas lindas que tiene el fútbol. Uno hace las cosas para el bien del grupo y también para que la gente se vaya conforme”.
En cuanto a su actuación personal y el buen rendimiento obtenido remarcó: “Puede ser que este sea el mejor partido desde que estoy en Patronato”.
EL GOL. “Me puso contento que Lautaro Comas convierta su primer gol oficial. Uno está para eso, para dejar mano a mano a un compañero y es una alegría enorme que lo pude lograr”, manifestó sobre la sensación que le provocó el segundo tanto del equipo entrerriano.
EL TRIUNFO. Todas las victorias sirven y más si se juega bien. Sobre la importancia de haber ganado el mediocampista indicó: “Era lo que nos estaba faltando, obtener un buen resultado. Con respecto al ritmo y al fútbol estábamos conformes, porque hacíamos lo que estábamos trabajando. De local se nos vio y ojalá esto nos dé más confianza”.
EL FÍSICO. “Con el correr de los partidos uno se va sintiendo a gusto y el cuerpo va reaccionando de una manera positiva”, remarcó Rodríguez Rojas sobre como terminó el partido desde lo físico.
LA POSICIÓN.  En cuanto al lugar de la cancha donde se siente cómodo, el futbolista santafesino aseguró: “Yo soy de jugar en el medio, siempre cerrándome. Puedo hacerlo de doble cinco o de enganche, ahí me siento cómodo. Pero uno tiene que estar predispuesto a lo que el entrenador pida. Cuando salió Pipi (José Luis García) me tocó jugar de enganche y pude hacer las cosas bien”, a esto el ex Cremoso le agregó: “Me está faltando buscar remates de larga distancia. Uno con el correr de los partido irá ganando confianza y comenzará a buscar los tiros desde lejos”.


22/02/2014

MARCÓ LA DIFERENCIA
EN AL ARCO DE ENFRENTE

Patronato venció a Douglas Haig por 2 a 0
con goles de César Carignano y Lauti Comas.

 
Lautaro Comas y el manual de la definición. El juvenil marcó su primer tanto en la B Nacional.

No fue brillante pero si suficiente para tener el reencuentro esperado. Enfrente hubo un rival que vino a cerrarse en su campo y se mostró capacidad para encontrar los espacios y abrir el camino. Después de cuatro partido Patronato volvió a cantar victoria. Como local venció a Douglas Haig por 2 a 0 con goles de César Carignano y Lautaro Comas. Fue en el marco de la 24° fecha del Torneo de la Primera B Nacional. Después de más de mil minutos los delantero volvieron a tener su concilio con la red. Germán Rodríguez Rojas fue la figura de la cancha. El miércoles, el Rojinegro recibe a Brown de Adrogué.
PRIMER TIEMPO. Sabido es que desde la llegada de Sergio Lippi a la conducción técnica, el Negro no le escatima a la asunción del protagonismo. Anoche no fue la excepción. Desde el arranque se adueñó de la pelota, pero a diferencia de los duelos ante Defensa y Justicia e Instituto se encontró con un rival mezquino, que salió a esperar y no fue frontal.
A los 5' José Luis García ganó las espaldas de la pareja de volantes centrales visitantes y metió un pase precioso para Carignano que fue lento en el arranque y permitió una reacción de Olivero que jugó de zaguero y despejó el peligro.
La inspiración del Pipi era grande; dos minutos después cedió un pase profundo que capitalizó López que remató al primer palo y encontró otra respuesta acertada del cuidapalos bonaerense.
La visita se mostraba satisfecho con ensuciarle la salida a Patrón que igualmente complicaba cuando en escena aparecían García o Germán Rodríguez Rojas. A los 15' el Yimi metió un balón en cortada para que López disparara, sin marcas, con debilidad a las manos de Olivero.
Ante el amontonamiento de gente en el mediocampo, el Santo era inteligente cuando iba por los costados donde tenía un tránsito menos contaminado.
En los 20' iniciales Patrón se había insinuado superior y ese andar superior tuvo su premio cuando el Pipi García envió un centro preciso que Carignano, aprovechando el estatismo de todo una defensa que siguió la trayectoria del esférico y no la posición de los rivales, conectó por encima de una débil resistencia de Olivero para poner el merecido 1 a 0 y romper la sequía de los atacantes.
Con la alteración del tanteador, Patringa dio un paso atrás y esto le permitió al Fogonero discutir la posesión que había sido propiedad exclusiva del local. De todas maneras yendo para adelante el elenco de Tete Quiroz exponía sus dificultades en ataque. Solamente con alguna pelota parada podía poner en riesgo la virginidad del arco de Bértoli.
Bastó que volviera a escena Rodríguez Rojas para dejar sólo a Carignano que intentó ceder para Jonhi López pero no hizo más que despejar la pelota e impedir a su compañero que anotara el segundo.La jerarquía individual de Patronato quedó plasmada en lo colectivo por eso el haberse ido ganador al descanso no admitía discusión.
COMPLEMENTO. Fue más enredado el desarrollo a partir de la reanudación. Patronato no fue tan dominante como en los 45' iniciales y le dio la chance a Douglas de posicionarse unos metros más adelante. Igualmente se jugaba lejos de los arcos, en principio favoreciendo los intereses del equipo en ganancia, aunque la ventaja mínima no entregaba garantías reales.
Con García con problemas físicos y poca participación, el Patrón no tenía mucha presencia en ataque. Con la salida del Pipi -ingresó Guzmán en su lugar- no cambió el dibujo, Rodríguez Rojas se calzó el frac de conductor. A los 24' tuvo la chance de liquidar el pleito. Márquez sacó en remate de media distancia; Olivero dio un rebote largo que Carignano con el arquero en el piso no supo capitalizar. Tres minutos más tarde Rodríguez Rojas puso un pase gol para que el Cari gol rematara al cuerpo del arquero adversario.
La impotencia del Milán de Pergamino cuando cruzó la mitad de la cancha hacía que la vuelta al triunfo de el Rojinegro no corriera riesgos, solamente perder por un gol le daba chances para llegar a la igualdad.
Pero la sentencia tardó pero llegó. A los 38' Rodríguez Rojas -la figura del partido- armó una gran jugada y cedió para que Comas con la frescura de un juvenil y la precisión de un experimentado pusiera el lapidario 2 a 0.
De allí en más hubo que esperar que las agujas del reloj corrieran para que el tiempo reglamentario se cumpliera y la vuelta al triunfo fuera una realidad para Patronato.
JUGARON PARA BANFIELD. Independiente y Aldosivi empataron anoche sin goles en Mar del Plata, por la fecha 24 de la B Nacional. Con este resultado, el Rojo acumula 43 puntos y se mantuvo tercero, aunque desaprovechó la oportunidad de alcanzar a Defensa y Justicia, que es el escolta del sólido líder Banfield. En tanto, el Tiburón se mantuvo fuera de la zona de descenso con lo justo.
EL PARTIDO. El Rojo tuvo dificultades para llegar al arco contrario frente a un adversario combativo, que estuvo más cerca del gol en la mayor parte del partido.
El anfitrión tuvo la primera clara a los 19’ en los pies de Matías Soto Torres, pero terminó definiendo mal.
Un minuto después, tuvo la oportunidad más propicia el visitante: Facundo Parra peinó la pelota y Daniel Montenegro, de cara al gol, no logró vencer a Pablo Campodónico.
Después el trámite se hizo cuesta arriba durante un largo período, aunque los dirigidos por Omar De Felippe fueron progresando a medida que mermaba el ritmo de los marcadores rivales.
MÁS DE LO MISMO. Al menguar la presión, reaparecieron las figuras de Independiente, y a los 18 del segundo tiempo estuvo a punto de convertir Matías Pisano desde fuera del área, con un disparo que pasó junto al ángulo derecho.
El visitante insistió hasta el final, mas le faltó precisión en los últimos metros y todo quedó en una igualdad de pocas luces.
SE LO DIERON VUELTA. Defensa y Justicia desperdició anoche la chance de acercarse a la línea del líder Banfield, al ser superado por Boca Unidos, en Corrientes, por 2 a 1.
El Halcón se puso en ventaja a los 8’ por intermedio de Juan Martín Lucero, pero el local lo dio vuelta a los 10’ de la segunda parte, a través de Cristian Núñez, y a los 33’ por el delantero Gonzalo Ríos.



21/02/2014

PATRONATO BUSCA UN TRIUNFO
QUE SE TORNA IMPOSTERGABLE
Desde las 21 recibe a Douglas Haig con el arbitraje
de Carlos Córdoba. Damián Toledo ingresa por Machín

Desde la asunción de Sergio Lippi como entrenador, tras la partida de Diego Osella, Patronato evidenció la saludable intención de ser protagonista en cada uno de sus encuentros. Un empate en casa y un derrota de visitante no son los resultados que se esperaban por ende hoy necesita imperiosamente de un triunfo cuando reciba a Douglas Haig de Pergamino. El inicio del partido, correspondiente a la 24ª fecha del certamen de la Primera B Nacional, está fijado para las 21 en el Presbítero Bartolomé Grella. Carlos Córdoba será el encargado de impartir justicia. El ingreso de Damián Toledo por el lesionado Gastón Machín será la única modificación en el conjunto Rojinegro.
EL CAMBIO. La novedad en el arranque de la semana de un problema físico de Machín ya presagiaba que para Lippi sería una misión imposible repetir la formación que plantó de entrada ante Instituto de Córdoba, en la Docta. 
La opción número uno marcaba que Gastón Rossi debería ser el sustituto de Macha, pero el Tano viene saliendo de un proceso de recuperación de una dolencia. Ante ello a Lippi le surgieron las opciones de Damián Toledo y Marcelo Guzmán. Las malas condiciones del tiempo imperantes durante la semana no dieron mucho espacio para ensayos futbolísticos. Después de la práctica de ayer, Lippi determinó que Toledo esté desde el minuto inicial, tal vez observando un mayor equilibrio táctico con el ex Independiente Rivadavia en cancha. 
Con el León parado como volante central, Roberto Brum se correrá al carril derecho con la obligación de mostrar un ida y vuelta permanente. 
El resto de los nombres serán los mismos que los utilizados en las dos actuaciones oficiales de 2014. El sistema táctico (4-3-1-2) por el momento no se negocia. 
LA VISITA. Douglas Haig llega a la Comarca Santa precedido del primer éxito del año. En el capítulo anterior superó a Talleres por la mínima con gol de Pablo Mazza. Ante lo positivo del resultado su entrenador, no variará apellidos y tampoco sistema. Esta noche plantará dos líneas de cuatro bien juntitas y dos puntas que esperarán resultar favorecidos por algún contragolpe. 
Patrón se presenta en su casa donde seguramente deberá cargar con el protagonismo. Pero sabiendo que hay una obligación mayor: la de sumar tres puntos para acentuar la idea y subir en la tabla.

19/02/2014

EL INDIO FUE OPERADO Y 
EVALÚAN SUMAR UN JUGADOR

Edgardo Brittes pasó por el quirófano para ser
intervenido de su rodilla. Piden traer un refuerzo.

Tras 40 minutos en el quirófano operando a Edgardo Brittes, el médico de Patronato, Claudio Gregorutti, confirmó el éxito de la intervención. El doctor explicó que no será sencilla la recuperación, ya que se le extrajo parte de un cartílago y esto demandará un par de meses para que el jugador reciba el alta. 
“No es como una operación de meniscos, es más complicado y llevará su tiempo”, le contó el facultativo a EL DIARIO. 
Junto a Gregorutti estuvo Juan Hermida operando al delantero paceño, quien fue observando cómo empeoraba su estado en los últimos días y fue imposible eludir el bisturí. 
Ahora la dirigencia de Patrón pedirá a la AFA que permita la contratación de un jugador para reemplazar al Indio, quien no podrá estar en lo que resta del certamen. 
“Es viable nuestro pedido, Edgardo (Brittes) lamentablemente no podrá ser tenido en cuenta y necesitamos sumar otro delantero”, explicó un dirigente del Santo. 
En este sentido, desde calle Grella ya comenzaron la búsqueda de un futbolista que pueda sumarse. “Por ahora no tenemos ningún nombre, esto es prematuro, pensamos que sería más sencilla la recuperación de Brittes, pero sin duda llevará un tiempo prolongado. De todas maneras no hay muchos jugadores para elegir”, sentenciaron desde calle Grella. 
NO ES DESGARRO. La ecografía realizada a Gastón Machín arrojó un resultado positivo. En la imagen no apareció rotura fibrilar por lo que la recuperación no demandará mucho tiempo. De todos modos, el inconveniente es que la molestia en el gemelo derecho del volante se suscitó sobre la cicatriz de una vieja lesión. 
El futbolista ayer no entrenó a la par de sus compañeros y realizó trabajos junto a los kinesiólogos del plantel. (FUENTE EL DIARIO).

18/02/2014

EL CAPITÁN ROJINEGRO
TUVO SU AUTOCRÍTICA

"No salió lo que entrenamos en la
semana", disparó el arquero de Patronato.

El arquero espera que Patronato tenga revancha el viernes.

El arquero y capitán de Patronato, Sebastián Bértoli, dialogó con EL DIARIO tras la primera práctica de la semana, tras la derrota ante Instituto de Córdoba.
-¿Están amargados por lo que pasó el sábado en Córdoba?
-Dolidos solo porque no se pudo sumar. Jugamos bien, creamos situaciones, pagamos caro desconcentraciones nuestras que nos terminan costando el partido.
-Esta derrota, ¿apaga un poco el entusiasmo con que se arrancó este ciclo?
-Tenemos que seguir, la realidad indica que estamos lejos, entonces tenemos que pensar en ganar partido a partido y tratar de empezar a sumar lo más pronto de a tres, que será la forma de acomodarnos. Sabemos que en el juego estamos creando, tenemos que estar más sólidos, como antes y además no falta la cuota de fortuna que lamentablemente no nos está acompañando.
-¿Hay que evitar mirar la tabla de posiciones en este momento?
-Vemos la tabla y no es el lugar donde queremos estar. Todavía faltan bastantes puntos, sabemos que el margen se achica, pero tenemos la ilusión de poder empezar a sumar bien y acercarnos a los de arriba, que es el objetivo que tuvimos desde que arrancó el torneo.
-¿La falta de gol sigue siendo el problema del equipo?
-Estamos pasando por una racha donde la pelota no entra. En algún momento se tiene que cortar. Lo importante es que estamos generando, que Pipi (José Luis García) está muy bien y es muy importante para nosotros, es el enlace y quien maneja las pelotas paradas. Nos falta afinar eso, pero la verdad es que contra Instituto fallamos en un lugar de la cancha donde no solemos fallar y nos convirtieron dos goles iguales. Lo que entrenamos durante la semana no salió, sabiendo que Damiani iba a desbordar y era un buen lanzador, no pudimos controlarlo y nos cabecearon dos veces en el área. Son errores defensivos que salieron caro.  
-Se viene Douglas Haig el viernes. ¿Es bueno tener revancha rápido?
-Sí, eso es lo bueno, que tenemos rápido la revancha. Ahora tenemos que pensar en el partido con Douglas Haig. Un encuentro complicado como todos, pero estando al cien por cien le tenemos que ganar. El equipo está dando todo desde la actitud y el juego, pero sin dudas que está faltando un poco.

LA SOLIDEZ HACE QUE
GANE EN TODOS LADOS

Banfield obtuvo un triunfo importante al
vencer, en Garupá, a Crucero del Norte 1 a 0.

Juan Cazares (derecha) le dio el triunfo al líder Banfield ante Crucero del Norte.
Juan Cazares (derecha) le dio el triunfo al líder Banfield ante Crucero del Norte.
En el arranque del cotejo Banfield salió con decisión a quedarse con los tres puntos. Si bien no fue superior en el juego a su rival, las ganas y actitud estuvieron presentes por parte de los dirigidos por Matías Almeyda. Claro que pasando tres cuartos de ataque, en muchas ocasiones las individualidades del Taladro, con Cazares, Bertolo y Noir, chocaron con la férrea marca del Colectivero.
Sin embargo la primera clara fue para el local. Por derecha Calgary tocó para Bruno que de primera envió un centro certero para encontrar a Víctor Aquino, quien cabeceó pero no pudo darle dirección al esférico. Avisó el dueño de casa.
Con el correr del primer tiempo nuevamente Banfield fue a la carga. Abriendo el juego por las bandas, con Noir y Bertolo por derecha e izquierda, el Taladro encontró espacios, aunque en el área rival no encontró los interlocutores. Fue así como Cazares a los 40´ en una personal encaró y remató con la ayuda de un pique que complicó a Caffa, en lo que casi fue la apertura.
Sobre el final cada uno tuvo la chance de abrir el marcador. Primero fue Banfield a través de una pelota parada pero que desaprovechó Cazares, y luego el elenco misionero a través de una habilitación de Torres para Álvarez, aunque Noguera salvó sobre la línea.
En el complemento de tanto ir, la visita tuvo su recompensa. Con la paciencia de siempre, Juan Cazares aprovechó un rebote tras un tiro de esquina, la pelota atravesó toda la defensa y Caffa no pudo ponerle resistencia. Gol y a empezar nuevamente.
Luego de la apertura a Banfield le sentó muy bien el trámite. Su rival decidido a llegar a la igualdad adelantó las líneas y así al Taladro le quedaron espacios. Y la tuvo por dos en una, tras una corrida de Chávez el nueve remató pero Caffa contuvo, y en el rebote Cazares se perdió el segundo.
En los últimos minutos el dueño de casa fue con todo y lo tuvo en un arco al líder del torneo. Claro que falló en la puntada final y solo vio como el Taladro festejó en tierras misioneras.
SE LEVANTÓ EL GLOBO. Huracán obtuvo su segunda victoria consecutiva, al vencer como visitante a Sportivo Belgrano de San Francisco, por 1 a 0. El gol visitante fue anotado por Lucas Villafáñez, cuando se jugaban los 41´ de la primera mitad.
El juego comenzó parejo y los dos buscaron el arco rival. Luego de un error en el mediocampo del local, el delantero visitante Leandro Caruso dispuso de una chance muy clara tras eliminar a un defensor, tocó la pelota por arriba del arquero César Rigamonti, pero sobre la línea despejó Claudio Verino.
De tanto ir tuvo su premio el Quemero. El apuntado Villafañez recibió en tres cuartos de cancha, ganó en velocidad sobre el sector izquierdo, y el volante ofensivo sacó un potente remate que venció la resistencia de Rigamonti y se transformó en la apertura.
En el complemento el dueño de casa consiguió manejar la pelota y ubicarse en campo rival, aunque no contó con claridad en los últimos metros y debió resignarse con el triunfo del Globo.
En tanto que en cancha de Platense, a puertas cerradas gracias a los violentos, Almirante Brown que hizo las veces de local, derrotó 2 a 1 a Villa San Carlos, con goles de Tobías Figueroa y Francisco Grahl, mientras que Nahuel Fernades Silva puso la desventaja final para la visita.
EN SANTA FE.
Sarmiento de Junín, dirigido por Marcelo Fuentes sorprendió a Uniòn y lo venciò por 1 a 0. El ex Patronato, Ramiro López anotó el único gol en el 15 de Abril.
REVIVIÓ.
Almirante Brown, siendo local en cancha de Platense y sin público en las tribunas, le ganó a Villa San Carlos 2 a 1.

17/02/2014

GASTÓN MACHÍN SERÁ 
BAJA EN PATRONATO

A descansar. Gastón Machín ausente por lesión ante Douglas Haig de Pergamino.
 
Un problema físico le impedirá al volante
ser de la partida el viernes con Douglas Haig.

Después de la derrota del sábado ante Instituto 2a 1 y el descanso dominical, el plantel de Patronato retornó este lunes a los entrenamientos pensando en el compromiso del viernes, a las 21 en el Grella ante Douglas Haig de Pergamino en el marco de la 24ª fecha del certamen de la Primera B Nacional.
El trabajo de los jugadore se desarrolló en horario matutino, en La Capillita.
Un problema físico le impedirá a Gastón Machín ser de la partida ante el elenco bonaerense por lo que Sergio Lippi evaluará en la semana quien será su reemplazante. 
El Rojinegro volverá a trabajar este martes, desde las 9, en el predio situado en las cercanías de la segunda Brigada Aérea.

16/02/2014

DEFENSA SE MANTIENE 
COOMO SÓLIDO ESCOLTA

Este domingo venció a Brown de Adrogué por 2 a 1.
También ganaron Douglas Haig y San Martín (SJ).

Defensa y Justicia venció a Brown de Adrogué 2-1, sumó 45 unidades y quedó como único escolta del líder Banfield (47), a tres de diferencia de Independiente, tercero y ocupante de la última plaza de ascenso. 
Los goles del conjunto vencedor fueron convertidos por el delantero Claudio Guerra (1 y 4´ del ST), mientras que para la visita descontó Jeremías Caggiano (40´ ST). 
El equipo dirigido por Diego Cocca fue el protagonista en el inicio del partido con una propuesta más explícita para llegar con mayor claridad al arco rival. 
No obstante, los de Adrogué lograron acomodarse con el correr de los minutos, se pusieron firmes en la marca, pudieron controlar la zona del media del campo y, de esta manera, le cerraron los circuitos de distribución del balón al local. 
Por su parte, el segundo tiempo fue controlado durante varios tramos por el Halcón de Varela, equipo que consiguió sacar la diferencia desde la reanudación. 
Al minuto de juego, el atacante Claudio Guerra recibió una pelota por parte de su arquero Fernando Pellegrino, la controló en el área y definió al palo derecho de Matías Giordano para lograr abrir el marcador. 
Luego del primer gol, los locales volvieron a tener otra chance: a los 4´, nuevamente el delantero Claudio Guerra, recibió un centro desde la izquierda por parte de Marcelo Benítez y con un cabezazo certero logró anotar y así estirar la diferencia. 
Con la ventaja a su favor, el equipo del DT Cocca se replegó y esperó a su rival en su área para intentar salir de contragolpe, situación que llevó a que Brown ganara en confianza y controlara el trámite del encuentro durante el segundo tiempo. 
Así, los dirigidos por Pablo Vicó tuvieron su merecido cerca del final del encuentro. A los 40 el delantero Jeremías Caggiano logró el descuento, pero no le alcanzó a su equipo para conseguir al menos un empate. 
TODO LOCAL. En Pergamino, Douglas Haig cantó victoria ante Talleres que no levanta cabeza. Fue triunfo del dueño de casa 1 a 0, con gol de Pablo Mazza a los 23´ del primer tiempo. 
En tanto que también en condición de local, San Martín volvió a sonreír al derrotar en San Juan 1 a 0 a Atlético Tucumán, con la conversión de Leandro González a los nueve minutos del complemento. 
EL CIERRE. Este lunes, Banfield, sólido líder del máximo torneo de ascenso, intentará consolidar su marcha de regreso hacia la Primera División, cuando enfrente hoy a Crucero del Norte, en Posadas, en el cierre de la 23ª fecha. 
El encuentro se jugará en el estadio Andrés Guacurarí de Garupá, a partir de las 21.30. El árbitro será Alejandro Castro y habrá transmisión de la TV Pública. 
El Taladro (47 puntos) que es el cómodo puntero del campeonato, la semana pasada ante Almirante Brown y bajo un verdadero aguacero, logró uno de esos triunfos que revisten características de épicos, porque más allá del 2-1 final, los dos goles del juvenil Fabián Noguera se dieron cuando se ingresaba al tramo de cierre del cotejo. 
Con un esquema audaz que apuesta al dibujo táctico 3-3-1-3, más la llegada de un refuerzo de lujo como Walter Erviti, el elenco de Matías Almeyda asoma como “el candidato” para apoderarse de una de las tres plazas que entrega la categoría para ascender a Primera. 
Desde lo deportivo, el equipo Albiverde no tendrá modificaciones respecto del once presentado la semana pasada. 
Por su lado Crucero (37) prosigue a la expectativa, aunque necesita hoy imperiosamente alcanzar un resultado positivo para no quedar tan lejos de los lugares de ascenso. 
En el equipo dirigido por Iván Delfino no podrá jugar el volante izquierdo Claudio Fileppi, expulsado en el 1-2 de la semana pasada ante Huracán. La duda está puesta, entonces, en el ingreso de Enzo Bruno o Juan Manuel Olivares, pero como enganche. 
EN SANTA FE. Además, Unión (31), afianzado con la conducción técnica de un referente como Leonardo Madelón, recibirá desde las 17 a Sarmiento de Junín (26), con el arbitraje de Héctor Paletta. 
El conjunto Tatengue, que viene de golear al colista Villa San Carlos (3-0), tendrá el regreso del volante central Nicolás Bruna. Por su lado, el Verde de Junín también experimentó una mejora el pasado fin de semana (3-0 sobre Talleres de Córdoba), aunque todavía se mantiene en el lote de mitad de tabla. 
VIAJA EL GLOBO. Desde las 19.15 y con Pedro Argañaraz como árbitro, en el estadio Oscar Boero, el local Sportivo Belgrano de San Francisco (29) recibirá la visita de un Huracán (28), que quiere seguir en alza, tras el triunfo con Crucero del Norte. 
En el conjunto cordobés se producirán los regresos a la titularidad de Nicolás Aguirre y Cristian Insaurralde, mientras que en el Quemero se dará el ingreso de Lucas Villarruel por Víctor Cuesta, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. 
SÓLO JUGADORES. Por último, a partir de las 17, en cancha de Platense y a puertas cerradas, Almirante Brown (24) hará las veces de local ante un casi resignado Villa San Carlos (10), que parece tener marcado un futuro destino hacia la Primera B Metropolitana. 

DEFENSA QUIERE VOLVER
A LA SENDA DE LA VICTORIA

Recibe este domingo a Brown de Adrogué.
También se enfrentan San Martín-At. Tucumán.

El goleador Juan Martín Lucero será titular esta tarde ante Brown de Adrogué.
El goleador Juan Martín Lucero será titular esta tarde ante Brown de Adrogué.
En la continuidad de la 23ª fecha del máximo certamen de ascenso, Defensa y Justicia recibirá en el estadio Roberto Tomaghello a Brown de Adrogué, en uno de los tres encuentros a disputarse este domingo. El cotejo entre el Halcón y el Tricolor se desarrollará desde las 17.30 y contará con el arbitraje de Luis Álvarez.
Además, en Pergamino, el dueño de casa Douglas Haig tendrá la visita de Talleres de Córdoba, desde las 20, con Pablo Díaz como juez en el estadio Miguel Morales. Por último, y también a partir de las 20, en San Juan un golpeado San Martín recibirá en el escenario Hilario Sánchez a Atlético Tucumán, con Nicolás Lamolina como árbitro.
El conjunto dirigido por Diego Cocca viene de igualar 1 a 1 ante Patronato en Paraná, y buscará ante su gente achicar diferencias con Banfield, como así también tratando de sacar diferencias sobre Independiente, quien no pudo ante Boca Unidos el pasado viernes.
En tanto que Brown viene alicaído tras la derrota merecida ante el Rojo y querrá al menos sumar en un reducto difícil y ante otro serio candidato al ascenso.
Sin dudas no será una parada sencilla para el Halcón, ya que enfrente tendrá a un siempre ordenado equipo de Pablo Vicó, a quien le gusta este tipo de desafíos, con equipos que dejan espacios para ser bien aprovechados.
Desde lo futbolístico, el técnico Cocca parará el mismo esquema y los mismos nombres que vienen de jugar con el Santo entrerriano, ya que Javier Báez no se ha recuperado y Washington Camacho se recupera de un desgarro.
En tanto que Pablo Vicó presentará una sola variante en su equipo y la misma se dará en la defensa. Guillermo Esteban reemplazará a Víctor Soto en la zaga central, para acompañar a Santiago Echeverría.
EN PERGAMINO. Douglas Haig proviene de un empate ante su clásico zonal Sarmiento (el martes por el partido suspendido de la fecha 21), y necesitará hoy volver al triunfo teniendo en cuenta que se vuelve a presentar ante su gente, en un momento complicado para los dirigidos por Marcelo Grioni. Desde las 20 dirige Pablo Díaz.
El Fogonero cayó mucho en el último tramo del año pasado, motivo por el cual hoy por hoy se encuentra en zona de descenso. Ante otro necesitado como la T el Milan de Pergamino intentará sumar de a tres para salir de esa situación complicada.
Frente a este conjunto llega Rubén Forestello y compañía. En su presentación, Yagui no pudo sumar de a tres y cayó por goleada ante Sarmiento. Para esta dura instancia para el equipo cordobés tendrá que hacer valer su historia, tratando de llegar a la victoria que le posibilite respirar otro aire.
En lo futbolístico, Douglas presentará los mismos once que empataron ante Sarmiento el pasado fin de semana, ya que su DT quedó más que conforme.
Por su parte los cordobeses presentarán cuatro modificaciones. En el arco retornará Pablo Santillo a la titularidad, mientras que en defensa Renzo Vera reemplazará a José Shaffer. El resto de los cambios se darán en mitad, donde Gabriel Carabajal entrará por Marcelo Vega y Fabio Álvarez hará lo propio en lugar de Ezequiel Barrionuevo.
EN CUYO. Sin tiempo para perder terreno si pretende al menos acercarse en algún momento al lote de punta, San Martín de San Juan tendrá la dura visita del siempre complicado Atlético Tucumán, quien viene de derrotar a Gimnasia de Jujuy.
El equipo que dirige Juan Manuel Azconzábal viene de ser goleado ante Aldosivi por 4 a 1, e intentará cambiar su imagen ante su gente, cuando desde las 20 se mida ante el Decano con el arbitraje de Nicolás Lamolina.
En el Verdinegro habrá tres modificaciones, todas por línea. En defensa Deivis Barone reemplazará a Damián Ledesma; en mitad Michael Covea entrará por Matías Silva y en el ataque José Vizcarra reemplazará al goleador Gastón Caprari.
Por su parte los tucumanos vienen en alza tras la victoria 2 a 1 frente a Gimnasia y querrán repetirla para meterse entre los punteros. Para ello, Diego Erroz realizará una sola variante con el ingreso de Matías Carabajal por Guillermo Acosta, tratando de darle un poco más de contención al medio campo.

15/02/2014

NO MERECIÓ EL CASTIGO DE
VOLVER CON LAS MANOS VACÍAS

Patronato este sábado perdió en Córdoba con
Instituto por 2 a 1. El viernes recibe a Douglas Haig.

 
Ignacio Bogino disputa el balón con Pablo Burzio. El defensor Rojinegro volvió a cumplir una buena actuación.

Cumplió con la prédica anunciada de ir a buscar el partido pero falló en aspectos vinculados a lo estrictamente defensivo. Su rival también salió a buscar los tres puntos. La postura de uno y otro desencadenó un trámite entretenido que terminó con Instituto imponiéndose sobre Patronato por 2 a 1 en el marco de la 23 fecha del certamen de la Primera B Nacional. Pablo Burzio y Juan Martín anotaron para el cordobés; Ignacio Bogino había puesto en ventaja a los entrerrianos. Le anularon mal un gol a Lauataro Comas. El viernes, el Negro recibirá a Douglas Haig.
PRIMER TIEMPO. La obligación del Albirojo por ser local y la proclamada decisión de Patronato de ser protagonista en cualquier cancha presagiaban un trámite abierto. Lo del Negro no fue un mero juego de palabras previas. Tiro una presión alta y al minuto, tras un recobre de Brum Rodríguez Rojas metió una buena habilitación para Jonathan López que definió por encima de Patronato.
El conjunto de Agüero también mostró su intención de ir al frente y la primera vez que sobrepasó la línea de volantes, posicionó sin marcas a Juan Martín en la puerta del área chica, pero remató muy alto.
Desde los 5' minutos la Gloria comenzó a tener mayor control del balón soltaba permanentemente a López Macri por derecha y cuando iba se plantaba con tres puntas. Precisamente el citado López Macri ganando las espaldas de Márquez remató de derecha y la pelota pasó cerca del palo derecha de Bértoli.
Sin ser más que su rival, Patringa casi se adelanta en el tanteador. A los 16' Damiani se equivocó en un cierre Carignano aprovechó la gentileza y metió un pase gol para que López, solo, cabeceara mal.
Cuando había mayor participación de Rodríguez Rojas y García, el Rojinegro no solamente equilibraba las acciones sino que se transformaba en dominador. A los 18' un tiro de 30 metros de García motivó una estirada de Chiarini para desviar la pelota al córner. El Pipi, desde la esquina, puso con un guante la pelota en la cabeza de Bogino que no falló y puso el 1 a 0.

 
Andrade, de espaldas en el fondo, se lamenta. Burzio festeja el empate. El delantero cabeceó solo dentro del área.


El partido ofrecía muchos vaivenes. La alteración del comando era permanente por eso no extrañó que a los 26', la Gloria alcanzara la paridad. Favalli armó una gran jugada por derecha y sirvió un envío que Burzio mandó al fondo del arco de Bértoli con un certero frentazo.
La paridad no le quedaba mal al encuentro porque el conjunto de Agüero llegaba con peligro recostando el juego por el sector izquierdo de la defensa Santa y al Negro le alcanzaba con algunos pincelazos de García y cruzar la pelota de un sector a otro para poner en aprietos a una retaguardia que no daba garantías.
En el tramo final de la etapa primitiva el desarrollo decreció la intensidad y en ese contexto fue Patrón el que lució mejor, con García como conductor insinuó un poco más que su rival pero no pudo concretar el segundo en el arco de Chiarini.
COMPLEMENTO. La falta de contención por el sector izquierdo hicieron que Lippi tomara sus recaudos en el entretiempo y variará el dibujo para la reanudación. Mandó a Ricardo Gómez por López y paro al Pipi García como medio punta como hombre más cercano a Carignano. El 4-4-1-1, no implicó que la escuadra paranaense fuera menos ofensiva. A los 3' García puso en pase gol para que Carigol definiera con precisión, el esfuerzo de Masuero le ahogó el grito sagrado al Carigol.
Instituto respondió de inmediato con una maniobra individual de Favalli que a pura gambeta dejó adversarios en el camino hasta quedar frente a Bértoli que se impuso en el mano a mano.
Patrón no resignó protagonismo en ataque pero no ganó en contención por izquierda porque Riki Gómez iba a un ritmo y volvía caminando. Esto lo aprovechó el dueño de casa que a los 11' ganó posiciones de ataque con Favalli que sirvió un centro gol que fue aprovechado por Juan Martín que vulneró a Bértoli ingresando por el segundo palo.
En ganancia, Instituto ya no fue tan frontal. Se posicionó con 4-4-2 bien definido cedió la iniciativa, el Negro la asumió y tuvo en un tiro de García que chocó en el travesaño y en una conversión de Lautaro Comas -ingresó por Machín- mal invalidada la opción de lograr la igualdad.
En el cuarto de hora final Patronato monopolizó la tenencia pero no fue tan claro en ataque. Su suerte dependió de una inspiración de García que buscó por todos lados, pero no siempre encontró socios para sus aventuras del medio hacia adelante.
El Rojinegro jugó un buen partido en ataque, pero esta vez careció de equilibrio para contener; también le llegaron mucho y le anotaron un gol más por eso se volvió con las manos vacías. Un castigo exagerado.

 




15/02/2014

PATRONATO BUSCA EL PRIMER
TRIUNFO DEL AÑO EN CÓRDOBA

Desde las 21.30 visita a Instituto por la 23ª fecha.
Dirige Ariel Penel y va en directo por El Once TV.

La bronca por el empate de Defensa en tiempo de descuento ya se masticó y también se digirió. Patronato tuvo buenos momentos en el estreno oficial de Sergio Lippi como DT y esta noche deberá repetirlos, si es que quiere reencontrarse con la victoria cuando visite a Instituto Atlético Central Córdoba. El partido, enmarcado en la 23ª fecha del certamen de la Primera B Nacional, se jugará desde las 21.30 y tendrá como árbitro principal a Ariel Penel. 
El entrenador Rojinegro oficializó el ingreso de Walter Andrade por Marcos Minetti como única variante. Por su parte el Albirrojo repetirá la formación que viene de superar a Douglas Haig por 2 a 0 en la reanudación del certamen. 
CUESTIÓN DE RESPETO. Cuantas veces se habla de los códigos del fútbol. Uno de los que se cita como tal es el respeto a la trayectoria de aquellos jugadores hace mucho tiempo vienen siendo titulares y transpirando la misma camiseta. Hace cinco días, en un buen nivel, Marcos Minetti ocupó la posición de primer zaguero central en lugar del suspendido Walter Andrade y jugó su mejor partido con la Rojinegra. Pero las batallas que acumula el Negro Ganador hacen que el entrenador lo devuelva a la titularidad. La mencionada será la única modificación en Patrón. Los demás apellidos serán los mismos que arrancaron la contienda contra el Halcón de Varela. La determinación del entrenador puede observarse como una muestra de confianza y conformidad ante la exposición futbolística del capítulo anterior.
Queda claro que la variante no implica modificación de la estructura táctica. Patrón volverá a plantarse con el Pipi García como enlace entre volantes y delanteros, preanunciando la intención de no refugiarse en su terreno e ir a ser protagonista.
QUIERE SER FUERTE. Cuestiones ajenas a lo estrictamente futbolístico –léase atraso en el pago de haberes– hicieron de Instituto un equipo con demasiados altibajos en la rueda primitiva. Esas circunstancias crearon una coraza fuerte y que une a aquellos jugadores que se quedaron y aspiran a devolverle a La Gloria el protagonismo un tanto relegado. 
El conjunto de La Docta dio una buena muestra ante el Milán de Pergamino, logrando un triunfo merecido. Hoy no tendrá variantes y por una cuestión de localía tratará de imponer su estilo. Patronato, más allá de algún recaudo que siempre se debe tener en cuenta, no debe detenerse en la ambición del rival. Si extiende los buenos pasajes que evidenció en la vuelta a la actividad, transmitirá las preocupaciones al adversario de turno.



14/02/2014

INDEPENDIENTE RESCATÓ
UN PUNTO SOBRE EL FINAL

Como local empató 1 a 1 ante Boca Unidos. El
mismo resultado se dio entre Gimnasia-I. Rivadavia.

Facundo Parra aguanta la marca de Matías Mosés. Fue empate en Avellaneda.
Facundo Parra aguanta la marca de Matías Mosés. Fue empate en Avellaneda.
En el arranque de la 23ª fecha, Independiente y Boca Unidos igualaron en el estadio Libertadores de América, 1 a 1, con goles de Santiago Raymonda para la visita, y Adrián Fernández sobre el cierre para el local, quien logró sumar en un encuentro que tenía prácticamente perdido.
EL GOLPE. Desde el arranque nomás fue Independiente quien salió decidido a quedarse con los tres puntos. En la primera a fondo, Federico Insúa se puso el traje de armador y habilitó de primera entre la línea defensiva a Facundo Parra. Este dominó y luego de eludir a Martínez Gullotta definió de costado, aunque sobre la línea Matías Moisés salvó la apertura del marcador, y finalmente Baroni despejó el peligro. Un presagio de arranque el Rojo ante su gente en el Libertadores de América.
Sin embargo el equipo visitante pudo contrarrestar ese envión del inicio por parte del equipo de Avellaneda. Canelón adelantó por derecha para soltar a Gonzalo Ríos, Oviedo y Escobar doblador sus esfuerzos para contener a los “cuatro fantásticos” y vaya si tuvo sus frutos.
No solo empezó a manejar el balón con criterio, sino que dio el golpe sorpresivo para todos los presentes. Escobar apura con el tiro libre para Israelevich, este de primera de emboquillada para Raymonda quien dominó de espaldas para girar, de reojos viendo adelantado a Rodríguez pinchó de zurda el esférico para a los 23´, convertir un verdadero golazo. Chau minutos menos vencida, hola victoria, y a empezar de nuevo para el local.
Desde la apertura Independiente sintió el cimbronazo. No puedo encontrarle la vuelta al planteo de su rival, y sobre todo extrañó a un ausente Montenegro. Así el equipo de De Felippe se volvió Insúa dependiente. Si bien el Pocho asumió su rol protagónico, nunca encontró interlocutores para llegar al empate.
Fue sin sobresaltos que se fueron los primeros 45´, con la alegría de muy pocos y la preocupación de casi todos.
GANAS SIN GOL. En el complemento algunas cosas cambiaron. El local salió con decisión, actitud, aunque con pocas ideas. La gran técnica individual de varios jugadores del Rojo hicieron creer que era el camino, y su rival, bien parado, abortó todo tipo de peligro en tres cuartos. Así fue como Pisano, montenegro e Insúa, chocaron siempre con la última línea, ante la mirada en soledad de Parra, el hombre de punta.
Los minutos pasaron, las ideas no proliferaron y la impaciencia de la gente en el Libertadores de América se hizo sentir. Es que el Rojo nunca le encontró la vuelta al partido y la postura del rival.
Sin embargo a los 30´ el travesaño salvó a la visita. Por izquierda Fernández descargó para Mancuello, quien envió un centro al punto penal. Allí dominó de espaldas Parra y en el aire desenfundó una chilena que se estrelló en el parante para el maleficio local.
Pero las cosas que tiene el fútbol lo hace un deporte único. A los 41´ casi buscarlo, Cáceres tiró un pelotazo al área de Boca Unidos y sorpresivamente, Adrián Fernández le ganó la posición a Maldonado para empujar con la rodilla el balón a la red, para el desahogo final con el cual el Rojo rescató parte del terreno que estaba perdido.
EN EL NORTE. En Jujuy, Gimnasia e Independiente Rivadavia no se sacaron ventaja tras igualar 1 a 1 por la 23ª fecha de la Primera B Nacional. Matías Quiroga abrió el tanteador para el Lobo a los 5´ del segundo tiempo, pero seis minutos después Rodrigo Gutiérrez derrumbó la ilusión del dueño de casa.

PATRONATO VIAJO AL MEDIODÍA
CON MENTALIDAD GANADORA

El Rojinegro parte rumbo a Córdoba donde este
sábado visitará a Instituto. Andrade vuelve por Minetti.

“Se va a dar un trámite similar al de Defensa”, anticipó José Luis García de cara al encuentro con el Albirrojo cordobés.Foto UNO/Juan Manuel Hernández.“SE VA A DAR UN TRÁMITE SIMILAR AL DE DEFENSA”, ANTICIPÓ JOSÉ LUIS GARCÍA DE CARA AL ENCUENTRO CON EL ALBIRROJO CORDOBÉS.FOTO UNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ.

 

”Pueden cambiar los nombres, pero vamos a mantener la mentalidad”, fueron algunas de las palabras vertidas por Sergio Lippi después de su debut oficial como técnico de Patronato en el empate del lunes ante Defensa y Justicia. Después de lo observado en la práctica de la víspera desarrollada en el predio La Capillita hay que agregarle mantendrá el mismo esquema táctico, con un enganche definido, para visitar mañana a las 21.30 a Instituto de Córdoba en el marco de la 23ª fecha del certamen de la Primera B Nacional. 

La vuelta de Walter Andrade, después de cumplir una fecha de suspensión, en lugar del eficiente Marcos Minetti, será la única modificación del elenco paranaense cuando pise el verde césped del estadio Juan Domingo Perón. 
De no surgir imponderables el Rojinegro formará con: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Lucas Márquez; Gastón Machín, Roberto Brum, Germán Rodríguez Rojas; José Luis García; Jonathan López y César Carignano. 
Ayer, el elenco Rojinegro desplegó un intenso trabajo en La Capillita. En principio el cuerpo técnico encabezado por Lippi dispuso que los jugadores observaran un video de Instituto. Luego determinó la realización de un trabajo con pelota en espacios reducidos y por último hubo lugar para un fútbol táctico donde paró el once titular. Por un problema –que no le impedirá estar en La Docta– debió salir Germán Rodríguez y en su lugar ingresó Lautaro Comas. 
“A SER PROTAGONISTAS”. José Luis García descartó la posibilidad de que Patronato salga a especular en suelo cordobés. “Vamos a ser protagonistas”, aseguró el mediocampista a Ovación. 
El comienzo del año para el estratega a sido distinto a lo que fue el segundo semestre de 2013: “Creo que arrancamos bien tanto en lo personal como en lo grupal. A pesar de que no pudimos quedarnos con los tres puntos ante Defensa y Justicia creo que el balance del partido es positivo. Hicimos bien las cosas, creamos muchas situaciones de gol y ratificamos lo bueno que mostramos en los partidos amistosos disputados en la pretemporada”, manifestó el enlace de Patringa. 
Más allá de que la persecución casi permanente de Nelson Acevedo, el Pipi se sintió cómodo en el duelo del lunes ante el Halcón: “Es una posición donde siempre habrá mucha gente y tendré marca, pero la conozco y es donde me gusta jugar. Hay que permanecer concentrado durante los 90’ para intentar generarse los espacios para generar juego y abastecer a los delanteros”, expresó el ex-Almirante Brown. 
En la primera parte de la temporada 2013/2014 a Patrón se le criticó la falta de generación de juego de ataque, algo que no sucedió ni en los encuentros amistosos y tampoco ante los de Florencio Varela: “Tuvimos seis o siete situaciones de gol claras; estuvimos cerquita de ganarlo. Vamos por el buen camino, en la senda positiva. Hay que mantener lo bueno y ratificarlo el sábado con Instituto”, sostuvo. 
De como puede darse el cotejo ante el Albirrojo cordobés, opinó: “Se va a dar un trámite similar al de Defensa. Instituto es local y saldrá a atacar; Patronato buscará ser protagonista. Se va a dar un trámite abierto”. 
VA POR TV. Ayer se conoció que el match entre Instituto de Córdoba-Patronato se emitirá en directo, mañana desde las 21.30, a través de la señal de aire El Once TV para todo Paraná y la zona de influencia del canal.


ESTA NOCHE HAY DOS ADELANTOS 
IMPORTANTES POR LA 23ª FECHA

Desde las 21.30, Independiente recibirá a Boca Unidos y 
en Jujuy, Gimnasia espera a Independiente Rivadavia.

El conjunto de Avellaneda arrancó el 2014 con un triunfo, de visitante, ante Brown de Adrogué.Foto: TélamEL CONJUNTO DE AVELLANEDA ARRANCÓ EL 2014 CON UN TRIUNFO, DE VISITANTE, ANTE BROWN DE ADROGUÉ.FOTO: TÉLAM

 

Independiente, que goza de una positiva serie de 11 partidos invicto, intentará alargar su presente promisorio cuando reciba en Avellaneda a Boca Unidos, de Corrientes, en uno de los dos encuentros a jugarse mañana por la 23ª fecha de la Primera B Nacional de fútbol. El partido se jugará en el estadio Libertadores de América, que aún no está terminado, desde las 21.30, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisado por la TV Pública. 
Independiente, más allá de su desafortunada actuación en los torneos de verano ante equipos de Primera A, se consolidó en la B Nacional y en las posiciones de ascenso. 
De Felippe, que con el equipo sólo sufrió un revés en la 12ª fecha ante Almirante Brown, suma en su gestión el 72 por ciento de los puntos en juego y apenas Banfield lo supera en ese lapso. 
El equipo se “aclimató” al juego de la divisional, logró una identidad y ahora se potenció con el refuerzo de Federico Insúa, quien ahora compone el grupo de “Los 4 fantásticos” junto con Daniel Montenegro, Matías Pisano y Facundo Parra. 
Los cuatro jugadores le ofrecen a Independiente una notable cuota de fútbol y desequilibrio que le posibilitarán seguramente no tener inconvenientes para mantenerse en la cotizada zona de ascenso que comprende a los tres primeros. 
Boca Unidos está 19º, con 22 unidades como lógico producto de una mala campaña: el equipo correntino atraviesa una serie negativa de ocho partidos sin ganar con cinco puntos sobre los últimos 24. 
El exzaguero de Racing Claudio Ubeda fue el entrenador de Boca Unidos hasta la 19ª fecha y luego asumió Carlos Trullet, con la premisa de que el equipo se aleje de los puestos más bajos del promedio ya que descienden cuatro y sólo supera a seis equipos. En cuanto a la formación de Independiente, había un cambio con respecto al equipo que venció a Brown de Adrogué con el ingreso del defensor Samuel Cáceres por Cristin Tula, suspendido. 
En Boca Unidos, Trullet cuenta con la recuperación del defensor Matías Moises, un jugador importante para el DT y el funcionamiento defensivo del equipo. En tanto, no se pudieron recuperar Diego Sánchez Paredes y Raúl Estévez, por lo que ambos no jugarán ante Independiente. 
EN EL NORTE. Independiente Rivadavia de Mendoza visitará hoy a Gimnasia de Jujuy, en busca de acercarse a la zona de ascenso y a la vez alejarse del del fondo de la tabla de promedios. El encuentro será uno de los dos cotejos de mañana por la 23ª fecha. Comenzará a las 21.30, será arbitrado por Mauro Giannini. La coyuntura es favorable para Independiente, que arrancó la temporada con la urgencia de mantener la categoría y con una notable campaña, aunque los dirigidos por Roberto Trotta se consolidaron en la parte alta de la tablo.


11/02/2014

SE CAMBIÓ EL HORARIO EN
INSTITUTO-PATRONATO

El encuentro que en principio iría este sábado a
las 20, comenzará a las 21.30. Dirigirá Ariel Penel.

El árbitro Fernando Echenique controlará el cotejo donde Independiente, tercero y en zona de ascenso, recibirá este viernes a Boca Unidos de Corrientes, desde las 21.30, por la 23ra. fecha del torneo de la Primera B Nacional, según informó esta la AFA.

El siguiente es el programa y los árbitros de la 23ra. fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional:
Viernes 14
21.30, Gimnasia de Jujuy-Independiente Rivadavia de Mendoza, Mauro Giannini.
21.30, por TV, Independiente-Boca Unidos de Corrientes, Fernando Echenique.
Sábado 15
17.00, Ferro Carril Oeste-Aldosivi de Mar del Plata, Saúl Laverni.
21.30, Instituto de Córdoba-Patronato de Paraná, Ariel Penel.
Domingo 16
17.30, Defensa y Justicia-Brown de Adrogué, Luis Alvarez.
20.00, Douglas Haig-Talleres de Córdoba, Pablo Díaz.
20.00, San Martín de San Juan-Atlético de Tucumán, Nicolás Lamolina.
Lunes 17
17.00, por TV, Unión de Santa Fe-Sarmiento de Junín, Héctor Paletta.
17.00, Almirante Brown-Villa San Carlos, Facundo Tello.
19.15, por TV, Sportivo Belgrano de San Francisco-Huracán, Pedro Argañaraz.
21.30, por TV, Crucero del Norte-Banfield, Alejandro Castro. (Télam).

10/02/2014

EL EMPATE LE DEJÓ UN
SABOR AMARGO A PATRÓN

Jugó un buen partido y creó muchas situaciones
de gol, pero terminó igualando 1 a 1 con Defensa.
El empate fue un castigo para Patrón, que tuvo una producción para quedarse con los tres puntos. Rodríguez Rojas hizo un gran partido.Foto UNO/Juan Manuel Hernández.

Todo cambio es una transición que ocurre cuando se pasa de un estado a otro. Puede ser difícil cuando exige despojos de hábitos que ayudan a mantener el equilibrio o una situación. O por el contrario nos permite volver a gozar de nuevas emociones, de sentimientos genuinos y aprender.
 La base de toda variante es atreverse a dar el paso para iniciarlo. Y Patronato dio ayer muestras de una modificación de actitud. Más allá de no marcar en el arco contrario mostró ambición, tuvo chances suficientes para ganarle a Defensa y Justicia pero empató 1 a 1. Ignacio Bogino sacó ventajas para el Negro a tres del final, pero Brian Fernández en el descuento estampó la paridad definitiva. El equipo se fue aplaudido por la aceptable concurrencia.
PRIMER TIEMPO. Entre la postura del Halcón de no especular y la decisión de Patringa de no especular se armó un lindo ida y vuelta en los minutos iniciales. De movida no más el elenco bonaerense puso en escena algunas de las virtudes que lo hacen uno de los principales animadores del certamen: tenencia y buena circulación de pelota. Más allá de estos atributos le costaba generar situaciones favorables frente al arco de Bértoli.
Ante la apuesta del rival, el Rojinegro respondía con José Luis García jugando y haciendo jugar a sus compañeros. A los 4’ de un córner del Pipi vino un cabezazo de Bogino que devolvió un palo de Pellegrino y Carignano no pudo empujar en segunda instancia.
A partir de los 10’ el Santo comenzó a imponerse en la pulseada de la mitad de la cancha y a dominar el trámite. También generó opciones que lo pusieron cerca de la ventaja. A los 17’ Carignano recibió un centro perfecto de Gabriel Graciani pero el frentazo del oriundo de Freyre se fue desviado. De inmediato Rodríguez Rojas remató al arco con Pellegrino a mitad de camino pero el disparo del volante local fue devuelto por Sergio Velázquez en el primer palo.
Después de pasar los sofocones narrados, la visita logró recomponer líneas y equilibrar las acciones en el mediocampo. Recién acreditó su primera acción favorable para romper el cero a los 27’ cuando Bustamante desde la medialuna sacó un remate que obligó a Bértoli a esforzarse y devolver con mano cambiada. El mismo Bustamante volvió a probar de media distancia enviando el balón apenas desviado.
Las arremetidas del Verdeamarelho marcaban un cambio de mando en las acciones. A pesar de ello, Patrón en los cinco minutos finales en un zurdazo de García y un cabezazo de Carignano -los dos pasaron cerca- dos posibilidades para romper el cero con el que se fueron al descanso.
SEGUNDO TIEMPO. Salió mejor Defensa y Justicia en la reanudación. En tres minutos Juan Manuel Lucero y Bustamante dos lucidas intervenciones de Bértoli para mantener el cero en su valla.
Bastó que el Pipi García reapareciera en escena para dejar sin marcas a López para que sin marcas el atacante cabeceara sin precisión. Enseguida el citado López buscó revancha con una media vuelta que Pellegrino desvió con dificultad. El arquero volvió a esforzarse nuevamente con un tiro de 30 metros al que le opuso la mano derecha.
Tirando una presión alta Patronato le ensuciaba la salida a los de Florencio Varela y jugaba cerca del área contraria; buscaba por todo el frente de ataque y cuando encontraba los espacios fallaba en el último toque.
Sin ser tan incisivo, el Halcón nunca renunció a la búsqueda. Pudo desequilibrar cuando Acevedo puso una gran habilitación para que Bryan Fernández ensayara una definición por encima de Bértoli que adivinó la intención.
Más allá de la proximidad del final ninguno se conformó con el reparto de puntos. El Rojinegro fue siempre el que buscó más y encontró en un cabezazo de Bogino la ventaja que merecía. Parecía que los tres puntos se quedaban en casa.
Pero Defensa mostró por qué es uno de los mejores equipos del certamen. Se fue en busca de la paridad y la encontró cuando un rechazo corto de Brum rebotó en Fernández y con mucha fortuna la pelota se metiera contra un palo y acallara los festejos en las tribunas del Grella.
Patronato cambió de técnico y de mentalidad. No consiguió el resultado buscado, pero tuvo una producción que mereció los aplausos del final.



PATRONATO QUIERE INICIAR
EL AÑO CON UNA VICTORIA

El Rojinegro recibe este lunes a las 19 a Defensa
y Justicia por la 22ª fecha. Lippi debuta oficialmente.
La primera vez que se enfrentaron Patronato y Defensa y Justicia en Paraná lo hicieron bajo una intensa lluvia.
La primera vez que se enfrentaron Patronato y Defensa y Justicia en Paraná lo hicieron bajo una intensa lluvia.
Comienza la segunda parte del año y el plantel de Patronato tiene energías renovadas para encarar lo que resta de la Primera B Nacional. La llegada de Sergio Lippi, quien reemplazó a Diego Osella en el receso, trajo competencia al equipo y muchos futbolistas ahora se sienten importantes y quieren aportar su granito de arena a la causa Rojinegra.
El Santo no tiene una misión sencilla, ya que desde las 19 recibirá a Defensa y Justicia en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, uno de los escoltas junto a Independiente en la división que tiene como puntero a Banfield. El juego contará con el arbitraje de Sergio Pezzotta y será valido por la 22ª fecha de la máxima categoría de ascenso del fútbol argentino.
El nuevo cuerpo técnico trajo calma, dentro y fuera del plantel entrerriano. Ahora, la mayoría de los jugadores se sienten con chances de jugar, cuando hace un poco más de un mes se hablaba de futbolistas que podían dejar la institución y hoy serán titulares. Además, fue una inyección anímica para el hincha, que en muchos casos ya no quería ver más a Osella sentado en el banco del equipo de barrio Villa Sarmiento.
Si bien soñar con un ascenso parece una utopía, por la cantidad de puntos que separan al Santo con los de arriba y además por la solidez que muestran quienes mandan en las principales posiciones, matemáticamente todo es posible y habrá que encarar cada encuentro como una final. Hoy se viene la primera, ante un rival que tiene argumentos suficientes para justificar donde está. Patrón mostró cosas interesantes en los partidos de preparación y si sus delanteros se enamoran del arco y empiezan a convertir lo que se genera, esa ilusión que parece tan lejana puede comenzar a acercarse y se podrá hablar de otra cosa que no sea el “vamos partido a partido”.
PEQUEÑOS CAMBIOS. La idea de juego del conjunto de calle Grella no va a ser la misma que el semestre pasado. Si bien Sergio Lippi expresó en más de una oportunidad que habrá pocas modificaciones, está claro que no será así. Partiendo desde el esquema ya se pueden ver cosas que traerán novedades. El Santo jugaba con un dibujo 4-4-2 y ahora con la presencia de José Luis García parándose como enganche queda 4-3-1-2. El Pipi hará que los de Villa Sarmiento puedan tener más claridad y que la pelota descanse en el cuando se lo necesite. Además, la misión de los laterales será distinta, con mucha participación en ofensiva, ya que el mandato es que vayan constantemente sobre el campo contrario. Roberto Brum estará más atado en la bomba central, pero por su temperamento y forma de jugar es un hecho que cuando vea la chance aproveche para sumarse al ataque, misma misión tendrán los otros volantes Gastón Machín y Germán Rodríguez Rojas.
Buscar presionar al rival en su campo en momentos claves del partido es una premisa para el nuevo cuerpo técnico, que durante los trabajos previos al inicio del torneo hizo hincapié en esto y en la tenencia de la pelota. El esférico fue un elemento primordial en la pretemporada, estando presente casi en todos los entrenamientos.
VENTA DE ENTRADAS. Desde las 10 y hasta la finalización del primer tiempo estarán abiertas las boleterías del estadio Rojinegro para adquirir las entradas para el juego ante el Halcón de Varela. Los precios de las localidades se mantendrán como estaban en la finalización del semestre anterior. (FUENTE EL DIARIO).

09/02/2014

LE SOBRA CONFIANZA
EN EL POTENCIAL PROPIO

A José Luis García no le importa demasiado 
el potencial de los rivales y cree en Patronato.

 
José Luis García se mostró muy confiado de cara al reinicio de la actividad oficial.

Lejos de especular, Sergio Lippi apuesta a un partido abierto frente a Defensa y Justicia, uno de los candidatos. Para eso el enganche Rojinegro, José Luis García, será clave en la gestación y tenencia de pelota. El futbolista, tras la práctica de ayer dialogó con EL DIARIO.
“Por fin arranca la competencia, llegamos bien y con buenos minutos de fútbol. La preparación fue buena, pudimos competir. Los partidos con Libertad (de Paraguay), Colón y Atlético Rafaela fueron importantes e hicimos bien las cosas. Esperamos el lunes poder repetir esos rendimientos para arrancar con el pie derecho”, comenzó diciendo el ex volante de Almirante Brown.
García jugó apenas ocho partidos en el primer semestre, en el cual marcó un gol que sirvió para ganarle a San Martín de San Juan. La continuidad y la confianza parecen ser elementos importantes para que el futbolista tenga un buen rendimiento, por esto expresó: “Me sentí cómodo, hice una buena pretemporada y en los partidos que me tocó me sentí bien. Pasa por la confianza que me dan mis compañeros y el cuerpo técnico. Poder jugar seguido y sumar minutos a un jugador le hace bien y a mi me viene bárbaro”.
MENTE ROJINEGRA.
“Toda la semana tuvimos tiempo para preparar el partido pensando en lo que nosotros hacemos, obviamente que durante los últimos días Sergio Lippi nos marcó algunas cosas para tener en cuentas del rival, sus falencias y lo positivo que ellos muestran, pero todo en base a lo que podemos hacer nosotros como equipo. La idea es poder manejar la pelota y tratar de ser contundentes arriba, además del orden que nos caracteriza en defensa”, destacó el Pipi, que mañana por primera vez desde su llegada a Paraná arrancará un partido jugando como enganche, con libertad para moverse.
PASO A PASO.
Todos los integrantes del plantel entrerriano tienen el mismo discurso a la hora de hablar de los objetivos. En este sentido García no piensa distinto y sobre las aspiraciones del Negro marcó: “Tenemos que pensar primero en el lunes, es la primer final que se nos presenta, nosotros tenemos que trabajar partido a partido sabiendo que hay material, que estamos haciendo bien las cosas y que tenemos claro lo que tiene que hacer cada uno. Eso te lleva a estar bien, ordenado y con confianza”.
LA LLAVE.
Patrón trabajó mucho en las jugadas de pelotas paradas. Sergio Lippi apuesta mucho a este tipo de situaciones para desnivelar en los partidos y para el encargado de ejecutarlas no es un tema menor. Por esto el Pipi resaltó: “Al ser un fútbol tan parejo y más en esta división donde los partidos se presentan muy cerrados, es una buena herramienta la pelota parada para abrir un partido. Esperamos que de todas las jugadas que se vienen practicando alguna sirva para convertir y ayude para ganar partidos”.

BANFIELD MOSTRÓ QUE TIENE
PASTA PARA SER CAMPEÓN

Perdía como local ante Almirante Brown pero
lo dio vuelta en los últimos 10' y ganó 2 a 1.


Fabián Noguera (izquierda) salta a cabecear. El defensor de Banfield le dio el triunfo a su equipo.
Fabián Noguera (izquierda) salta a cabecear. El defensor de Banfield le dio el triunfo a su equipo.
Banfield revirtió un resultado adverso y venció a Almirante Brown 2-1, de local, con goles del central Fabián Noguera y se afianzó en la punta del torneo nacional.
El defensa fue la figura de la cancha, marcó los tantos a los 38 y 44´ de la segunda parte y Francisco Grahl abrió el marcador para la visita a los 13 de la primera etapa, mientras que Andrés Chávez marró un penal a los 10 para el local.
Todo estaba dado para una gran fiesta banfileña. La vuelta del ídolo Walter Erviti, que estuvo en el banco de suplentes e ingresó en la segunda parte, el estadio Florencio Sola colmado y un partido que en la previa parecía accesible.
En la primera aproximación clara del local, Emanuel Olivera le cometió penal a Nicolás Bertolo. Sin embargo, Chávez volvió a fallar (tercer penal que no convierte) y para colmo cuatro minutos más tarde Grahl silenció la algarabía con un tiro libre que abrió la cuenta.
De todas formas, cuando el Taladro logró acomodarse, se adueñó del desarrollo, de las acciones y creó situaciones claras de peligro que siempre fallaban en la definición.
Cuando el partido se terminaba apareció la figura de Noguera que primero de derecha tras un córner y luego de cabeza, dio vuelta el resultado para revivir la fiesta local.
TRIUNFO QUEMERO. Huracán dio vuelta el resultado en cuatro minutos y logró una importante victoria al vencer 2-1 como local a Crucero del Norte. Los goles fueron convertidos por Claudio Fileppi para la visita a los 13´ del primer tiempo, pero en el segundo a los 18´ Leandro Carusso empató desde el punto del penal y le dio el triunfo Matías Defederico (22´), en el encuentro jugado en el estadio Tomás A. Ducó, que fuese fue dirigido por Saúl Laverni.
En tanto que en el último encuentro de sábado, Aldosivi derrotó 4 a 1 a San Martín (SJ) con goles de Marcelo Cardozo, Ciro Rius, Enrique Seccaffién y Fabrizio Pedrozo, mientras que Gastón Caprari había aventajado al Verdinegro.

08/02/2014

BRUM NO QUIERE GENERAR
FALSAS EXPECTATIVAS

El volante de Patronato hizo referencia a
la reanudación del torneo con Defensa.

El volante Roberto Brum deberá cumplir la función de volante central en soledad.
El volante Roberto Brum deberá cumplir la función de volante central en soledad.
Roberto Brum rápidamente, desde su llegada a Paraná, logró convertirse en uno de los referentes de Patronato. El uruguayo ayer, tras la práctica en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, dialogó con EL DIARIO.
“Las expectativas son buenas, siempre pensamos en positivo, estamos intentando agarrar la nueva idea del técnico y vamos a llegar de la mejor manera al lunes. Los partidos amistosos nos han venido muy bien para ir agarrando ritmo, plasmando en cancha lo que nos pide Sergio Lippi”, destacó el ex futbolista de Banfield, en referencia a cómo llega el plantel de cara al juego con Defensa y Justicia, por la 22ª fecha de la Primera B Nacional.
Con la llegada de Sergio Lippi el esquema Rojinegro cambió. La presencia del enganche en el once inicial modificó la función de Brum dentro del equipo. Sobre su nueva ocupación, el mediocampista central dijo: “Quizás tendré que aportar un poco más de orden, sin tantas llegadas. Pero el equipo se va a beneficiar en el juego por tener un enlace, que seguramente era lo que estábamos precisando para poder generar situaciones de gol”.
La importancia del estratega dentro de la idea del nuevo cuerpo técnico parece ser una solución a los problemas ofensivos de Patronato. Así al menos lo marcó el Charrúa, que dijo: “Que la pelota descanse en los pies de Pipi (José Luis García) será importante para nosotros en la contención y también para los delanteros, que se los podrá abastecer un pocos más, que era el debe el semestre pasado. García está con mucha confianza y eso lo tenemos que aprovechar y sacarle el jugo”.
OTRA MENTALIDAD. “Algunos compañeros recuperaron el ánimo con la llegada de Sergio (Lippi), siempre cuando un cuerpo técnico nuevo arriba llenan expectativas quienes no tenían posibilidades, llegan las oportunidades y todos se quieren mostrar. Es positivo porque vuelve la competencia sana entre todos y se complica el entrenador en tener que elegir porque nadie quiere quedar afuera” explicó uno de los goleadores de Patrón en el torneo (tiene tres tantos al igual que Sergio Chitero y César Carignano).
SIN REFUERZOS. En barrio Villa Sarmiento no hubo novedades sobre incorporación. Sobre cómo repercutió esto en el plantel, el uruguayo contó: “No preocupa la falta de refuerzos. Obviamente que nosotros por lo que se había hablado estábamos esperando la llegada. El entrenador destacó que traer por traer no era importante, que prefería quedarse con lo que estaba y eso significa algo importante para los chicos de este grupo, genera confianza y todos tenemos que descansar en ellos”.
NUEVO TORNEO. “La verdad es que no hablamos de la posibilidad de que se eleven a diez los ascensos. Pensamos en que tenemos que ir partido a partido para poder estar lo más arriba posible. Debemos superar el trabajo del semestre pasado, pero con tranquilidad. Tenemos un buen equipo para pelear arriba, sin crear falsas expectativas, no estamos para salir campeón, pero queremos estar en lo alto y si es posible alcanzar el tercer puesto”, finalizó contando Roberto Brum, en referencia a la posibilidad de que crezca el número de ascensos.


07/02/2014

A LUCAS MÁRQUEZ NO LE
PREOCUPA EN ADVERSARIO

El lateral será titular el lunes cuando Patronato
reciba a Defensa y Justicia por la fecha 22.

Lucas Márquez habló de la nueva forma de jugar que tiene Patronato.
Lucas Márquez habló de la nueva forma de jugar que tiene Patronato.
Lucas Márquez se perfila para ser titular en su posición de lateral izquierdo. El futbolista forjado en las inferiores de Patronato tiene una linda competencia en el puesto con Guillermo Ferracuti y sabe que no se puede relajar. De cara al inicio del segundo semestre, que se producirá el lunes cuando el Santo reciba desde las 19.15 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella a Defensa y Justicia (este juego será arbitrado por Sergio Pezzotta), el zaguero dialogó con EL DIARIO.
“No sé si es ansiedad. Uno está contento por la pretemporada que se hizo, el torneo que se jugó, donde se demostró que estamos muy bien. Tengo muchas ganas de que comience la competencia y se vea lo que hemos trabajado desde la llegada de Sergio Lippi”, remarcó Rafa con respecto a lo que le genera volver al ruedo.
Con respecto a la preparación y cómo llega al juego del lunes ante los dirigidos por Diego Cocca, Márquez expresó: “Desgraciadamente tuve un problema físico durante la pretemporada que no dejó que la pueda realizar completamente, pero eso no impedirá que llegue bien al partido del lunes y estar. Voy a seguir trabajando duro para demostrarle al cuerpo técnico que uno puede estar”.
CAMBIÓ EL CHIP. “La idea con la llegada del nuevo cuerpo técnico es presionar más adelante, tener la pelota y ser más ofensivos. Para eso ayudará mucho la presencia de José Luis García, podemos descansar en el. El trabajo en defensa no ha cambiado, seguimos de la misma manera que con Diego Osella, estamos tranquilos y muy contentos con lo que se viene realizando”, declaró el defensor zurdo, sobre lo que cambió en Patrón con la llegada de Sergio Lippi, a lo que agregó: “No nos vamos a debilitar en defensa, quedó demostrado en los amistosos que hemos estado bien parados, no nos han agarrado de contragolpe y estamos bien en ese sentido. Se ataca con mucha gente, pero se vuelve rápido y nos acomodamos bien”.
OBJETIVOS. Al igual que la mayoría de sus compañeros, Rafa negó que tengan misiones por cumplir en este tramo final de la competencia, pero reflejó sus deseos diciendo: “No hablamos de objetivos. En lo individual es afianzarme y con el equipo lograr la mayor cantidad de puntos posibles”.
PENSANDO EN EL HALCÓN. “Defensa y Justicia es un rival muy duro. Más allá de lo que uno ha podido ver durante el primer semestre por televisión de cómo juegan, tenemos que pensar en lo nuestro e intentar mostrar lo que se viene trabajando. Hay que prestar atención con lo que el técnico nos pide”, recalcó el futbolista que en los partidos de pretemporada se mostró con más libertades, pasando al ataque constantemente.
CENTENARIO. Patronato esta viviendo un año especial. Márquez, quien en más de una oportunidad expresó su amor por los colores Rojinegros y realizó toda su carrera en el club, de este momento dijo: “Siempre uno quiere estar en el club donde nació y más en una situación como ésta, donde se cumplen 100 años de vida. Ojalá pueda regalarle a la gente algo importante, no sé si dará para un ascenso, pero esperamos pelear bien arriba”.
CON SUEÑOS. “Tenemos que trabajar para estar arriba y si se llega a clasificar para jugar el torneo de 30 equipos en Primera División será un sueño. Vamos paso a paso, tranquilos y confiando en el potencial que poseemos”, finalizó contando quien llevará la casaca número tres en el debut de Sergio Lippi como DT en barrio Villa Sarmiento.
HALCÓN CON BAJAS. Una de las novedades en la mañana de este jueves por Florencio Varela fue el entrenamiento de fútbol postergado de Defensa y Justicia, debido a las fuertes precipitaciones registradas en el sur bonaerense.
Por tal motivo, el entrenador Diego Cocca junto a sus dirigidos pospusieron las tareas en el complejo de Bosques, para dirigirse a un complejo de fútbol cinco, en cercanías al Roberto “Tito” Tomaghello, donde se desarrollaron trabajos con pelota y físicos en espacio reducido.
Washington Camacho no estará presente ante Patronato.
Washington Camacho no estará presente ante Patronato.

Respecto al compromiso del lunes, quedó confirmada la baja de Washington Camacho, por una contractura. El volante había sentido la molestia en la práctica del martes y tuvo que abandonar la misma por precaución. Pero este jueves se confirmó el grado de la contractura, la cual le demandará unos días de preparación, y por lo tanto quedó descartado para el primer partido oficial del año.
El plantel junto con el entrenador continuará entrenándose este viernes y sábado, aunque no está confirmado si será abierto para la prensa.
ARRANCA CON CUATRO. Atlético Tucumán, quinto en las posiciones y con ambiciones de acercarse a la zona de ascenso, será local ante Gimnasia de Jujuy, en el partido más relevante de los cuatro a jugarse hoy por la 22ª fecha del máximo torneo de ascenso, en el comienzo de la segunda rueda. El cotejo se jugará en el estadio Monumental José Fierro, desde las 22, con el arbitraje de Jorge Baliño. Los otros partidos serán Instituto-Douglas Haig (a las 19), Sarmiento-Talleres (21) e Independiente Rivadavia-Sportivo Belgrano (21.30).
(1)


Luego de jugarse 21 jornadas, Banfield es el puntero con 44 unidades, seguido por Defensa y Justicia 41 e Independiente 38 (las tres posiciones de ascenso), Crucero del Norte 37, Atlético Tucumán 33, Independiente Rivadavia 32, Instituto 30 y Sportivo Belgrano 29.
En ese marco, comienza la etapa más dura de la temporada, restan la misma cantidad de fechas jugadas y cada punto en juego cobra notable significancia porque de ahora en más, no hay chances para el error y se definen los tres ascensos y los cuatro descensos.
EL ATRACTIVO. Atlético Tucumán necesita reanudar la actividad con un triunfo, ya que con tres puntos presionará a Independiente, que jugará ante Brown de Adrogué el domingo venidero.
Pero el adversario de los tucumanos está en una crítica situación con respecto al promedio del descenso. Gimnasia posee 24 unidades y su promedio de 1,113, y apenas supera a Villa San Carlos que está casi condenado a volver a la B Metropolitana con 0,476.
En tanto que en Mendoza, Independiente Rivadavia, que en las pasadas 18 fechas apenas perdió un partido, jugará ante Sportivo Belgrano, de meritoria campaña tras haber ascendido del Argentino A, pese a que en el último tramo de 2013 bajó su nivel.
Sarmiento de Junín, con un cotejo pendiente ante Douglas Haig, jugará en su estadio “Eva Perón” ante Talleres. El equipo cordobés suma tres jornadas sin triunfos y como motivo de su irregular rendimiento su promedio bajó y mucho.
Por último y en Córdoba, Instituto será local ante Douglas Haig con la intención de ponerle punto final a una serie de cuatro fechas sin triunfos. El equipo de Pergamino apenas ganó un cotejo en las pasadas 15 fechas y está en zona de descenso.


06/02/2014

EL CIERRE DEL LIBRO DE
PASES TRAE NOVEDADES

Marcos Pirchio puede transformarse este jueves en jugador
de Patronato. Con su llegada se busca solucionar la falta de gol.

Pirchio jugó en Unión en 2010. Hoy podría ser nuevo jugador de Patronato. Pirchio jugó en Unión en 2010. Hoy podría ser nuevo jugador de Patronato.


Desde que finalizó la primera rueda, en Patronato siempre se pensó en un delantero en lo que se refiere al rubro incorporaciones. El primer objetivo era el regreso de Diego Jara, el concordiense que tantas alegrías le dio al equipo paranaense en años anteriores. Pero la Joya terminó dando la sorpresa y se incorporó a Atlético Tucumán. Esta situación, que despertó cierto enojo por la entidad Rojinegra, pareció echar por tierra la idea de traer un refuerzo. Pero esta semana comenzó a sonar con fuerza la posibilidad de traer otro atacante y el nombre apuntado sería el de Marcos Pirchio.
El oriundo de Casilda, Santa Fe, ya estuvo en los plantes de los dirigentes de Patronato cuando Luis Medero y Claudio Marini dirigían al equipo. Ahora, es uno de los nombres que se manejan y su llegada podría definirse hoy sobre el cierre del libro de pases.
“Es uno de los nombres que estamos manejando y analizando con el técnico (Sergio Lippi). Pero hay otros jugadores en carpeta. No hay muchos a esta altura del mercado, por eso si incorporamos a algún futbolista tiene que ser uno que supere lo que tenemos”, manifestó el presidente del Santo José Gómez en diálogo con Ovación.
De esta forma, el máximo dirigente de la entidad paranaense no descartó la llegada de un nuevo valor, aunque espera que sea un elemento de jerarquía y que pueda aportar soluciones. En este sentido, se piensa en la poca productividad ofensiva que tuvo Patronato en la primera rueda y por eso siempre se pensó en un delantero. Hasta el momento, el único nombre que trascendió fue el de Pirchio, algo que fue reconocido por el propio presidente.
El santafesino, de 28 años y cuyos primeros pasos en Primera División los dio en Estudiantes de La Plata (fue campeón en 2006), mientras que en la actualidad figura en el plantel del Club Social y Deportivo Macará de la Serie A de Ecuador. También tuvo un paso por Olimpo de Bahía Blanca, Deportivo Quito, Unión de Santa Fe, Everton de Chile, Gimnasia de Jujuy y Colorado Rapids de Estados Unidos.
LAS PRIMERAS CUATRO. Luego del partido que Patronato sostendrá el lunes ante Defensa y Justicia, el equipo paranaense se volverá a presentar en Córdoba ante Instituto por la fecha 23. Este encuentro será el sábado 15 desde las 20. En tanto, quedó confirmado ayer que el duelo ante Douglas Haig de Pergamino (jornada 24) se jugará el viernes 21 desde las 21 en el estadio Grella. Luego, el Rojinegro tendrá otro duelo como local que será el miércoles 26 ante Brown de Adrogué, en principio también desde las 21.



05/02/2014

DIEGO COCCA HABLÓ DEL TRABAJO
Y OBJETIVO DE DEFENSA Y JUSTICIA

El DT
 del Halcón que el lunes visita a Patronato se refirió
a los pasos de la pretemporada y las ganas de ascender.Cocca pretende quedar en la historia de Defensa, llevándolo a Primera División.
COCCA PRETENDE QUEDAR EN LA HISTORIA DE DEFENSA, LLEVÁNDOLO A PRIMERA DIVISIÓN.

 

Defensa y Justicia se prepara para lo que será la segunda rueda de la Primera B Nacional, donde buscará un histórico ascenso a Primera División. El entrenador del Halcón de Florencio Varela, Diego Cocca, habló de la pretemporada que realizó su equipo y de lo que se viene en este primer semestre del año.
“Hemos cumplido hasta el momento con todas las etapas que planificamos. Gracias a Dios no tenemos lesionados y todos están tratando de acumular la mayor cantidad de trabajos para estar preparados para lo que viene con un muy buen funcionamiento en los amistosos. Estamos muy conformes con lo que hizo el equipo hasta ahora, por supuesto que falta afinar detalles, falta estar más finos, estar más sueltos”, sostuvo en DT.
Sobre los partidos preparatorios que jugó Defensa, Cocca expresó: “La idea nuestra está clara y se ha mostrado en los partidos que nos ha tocado jugar, fuimos de menor a mayor y por momentos con un muy buen nivel así que el objetivo para lo que viene es mantener este nivel y mejorarlo”.
En otro orden, el exjugador de River habló del choque del lunes ante Patronato en Paraná.
“Jugar en el interior, en esta época del año y de noche es importante por el tema del calor. Va a ser un partido duro, difícil y tenemos que ir con todo para seguir con esta energía y estas ganas de progresar”, afirmó. 
Sobre la campaña que está realizando Defensa en la B Nacional, Cocca dijo sentir “alegría y orgullo”.
“Los jugadores se lo han ganado, han demostrado que tienen hambre y quieren ser protagonistas. Estamos contentos, orgullosos y sabiendo que lo que viene es lo más importante. Esperemos estar a la altura de las circunstancias. No hay que olvidarse que la B Nacional ganó mucho prestigio en los últimos años. Es una categoría muy competitiva y se ven partidos muy atractivos. Ojalá que a Defensa y Justicia le quede chica esta categoría”, sentenció.

 


04/02/2014

INTENSO TRABAJO DE PATRONATO
EN LA SEMANA DEL RETORNO OFICIAL

El Rojinegro trabajó este lunes en La Capillita y hoy
lo hará en doble turno. Con Defensa arbitrará Pezzotta.
Comas, Jonathan López, Brum y Carignano en la práctica de ayer en La Capillita. Los tres primeros luchan por un lugar en el 11 titular.Foto UNO/Juan Manuel Hernández.

Luego de un fin de semana de descanso, el plantel de Patronato volvió ayer con todo a los entrenamientos de cara al partido con Defensa y Justicia, por la fecha 22 de la B Nacional, el lunes a las 19 en el estadio Presbítero Grella. La práctica en el predio de La Capillita comenzó a las 18 en punto y se extendió hasta las 20.30 aproximadamente, donde los jugadores trabajaron en el aspecto físico al comienzo, pero también tuvieron contacto con la pelota.
Es que el técnico Sergio Lippi ordenó un trabajo de definición para los delanteros, con la participación de un defensor y un arquero. Los movimientos consistían con un pase en profundidad para un defensor o volante sobre uno de los laterales y este debía lanzar un centro atrás para la llegada de un compañero. Mientras un grupo realizaba esta tarea, otro trotó al costado de la cancha número 2 del predio a las órdenes del profesor Jorge Funes.
Lippi siguió muy atento el entrenamiento, dando pocas indicaciones, dejando esa tarea a su ayudante Norberto Titi Mastrángelo. Es evidente que el entrenador del Rojinegro busca mayor efectividad, apuntando a no desaprovechar las oportunidades que su equipo genera en ofensiva. La movilidad de los delanteros y volantes que llegaban a definir fue fundamental, destacándose la pegada de Roberto Brum y José Luis García, como así también la movilidad de Jonathan López. Los tres tendrán un lugar asegurado en el juego ante El Halcón de Florencio Varela, aunque todavía falta para la confirmación del 11 titular.
En este sentido, lo visto en el último amistoso ante Atlético Rafaela, el viernes, habría dejado muy conforme a Lippi y es probable que repita ese 11 titular. Con Sebastián Bértoli en el arco; Gabriel Graciani, Marcos Minetti (por el suspendido Walter Andrade), Ignacio Bogino y Lucas Márquez en la defensa, Gastón Machín, Brum, Germán Rodríguez Rojas y Pipi García en la zona de volantes; más López y César Carignano. Tampoco hay que descartar la presencia de Lautaro Comas en lugar de Carigol, teniendo en cuenta los buenos ensayos que tuvo el Gordo en la pretemporada.
Los futbolistas que ayer trabajaron de manera diferenciada, haciendo solamente algunas tareas, fueron Gastón Rossi, Edgardo Brittes y Federico Schmidt (un juvenil proveniente de Vélez). Los tres padecen diferentes molestias y por eso no se movieron al ritmo del resto de sus compañeros.
DOBLE TURNO. El plantel de Patronato tendrá hoy una doble jornada de trabajo. Por la mañana, los jugadores están citados en el predio de La Capillita para el primer turno, mientras que por la tarde, desde las 18, se moverán en el mismo escenario.



02/01/2014

JONATHAN LÓPEZ ES OPTIMISTA
DE CARA A LA REANUDACIÓN

El delantero de Patronato marcó el gol ante
Atlético Rafaela. También habló el Pipi García.

(1)

El delantero Jonathan López cumplió ayer con la ley del ex. El futbolista con pasado en Atlético Rafaela marcó el gol con el cual Patronato abrió el marcador.
En dialogo con EL DIARIO, Jonhy hizo mención a la importancia que tuvo la pretemporada realizada: “Fue en parte una buena pretemporada para mi. Estoy contento, porque más allá que no pude entrenar a la par de mis compañeros por una lesión estuve con ellos en los partidos amistosos y me amigue con la red. Esto sigue y en la semana intentare hacer las cosas bien para quedarme en el equipo”. De cara a lo que viene y el deseo que tiene de poder seguir como titular en el equipo que dirige Sergio Lippi, el delantero manifestó: “Esta semana será vital, espero seguir demostrándole al técnico que estoy bien y que puedo ser útil para el equipo”.
Sobre su gol convertido ayer y la manera de vivirlo, el atacante confesó: “No grite el gol por el respeto que le tengo a este equipo, viví muchas cosas lindas en Rafaela. Este club me ha dado mucho”.
A la hora de hablar de objetivos y cuestiones que desea que ocurran en este semestre, López marcó: “Lo primero es comenzar jugando, tratar de tener mayor continuidad y luego espero que aparezcan los goles, un delantero vive de eso y necesito convertir”.
“Estamos muy bien, nos medimos con rivales de jerarquía y estuvimos a la altura. Hoy (por ayer) merecimos un poco más y no se si el árbitro se equivocó, no hay que echarle la culpa. Fueron buenas pruebas ante equipos de nivel y nos sirvió mucho”, recalcó el punta, en cuanto a la forma que llega el equipo de barrio Villa Sarmiento al 10 de febrero, día de la vuelta de la actividad oficial.
De los festejos por el Centenario del club paranaense el goleador de la noche concluyó: “Es lindo formar parte de esta fiesta, cuando pasan estas cosas en los clubes es lindo aportar un granito de arena y quedar en la historia”.
UN HISTÓRICO. Gabriel Graciani hace más de una década que juega en Patrón y lleva los colores en la sangre. Luego de los festejos en dialogo con EL DIARIO destacó: “Esto fue algo muy lindo, ser parte de esto en los festejos por los cien años de la institución, con todo lo que significan estos colores para uno es muy importante. Esta fiesta es algo lindo y una alegría enorme para mi”.
En cuanto a la preparación del equipo de cara al segundo semestre de la Primera B Nacional, el lateral dijo: “Son amistosos importantes, sirven por la jerarquía del rival. Se jugó contra un equipo internacional y con otro de Primera División. Jugar de igual a igual es importante y esperamos que sirva para arrancar de la mejor manera cuando llegue el turno de enfrentar a Defensa y Justicia”.
“Siempre la lucha por un puesto es muy buena cuando es leal. En este plantel hay muy buenos futbolistas y todos tienen cosas importantes para brindarle al equipo. El técnico semana tras semana verá quien está mejor y esos jugarÁn”, concluyó el futbolista de Sir Leonard.
SE QUIERE QUEDAR. José Luis García jugó poco con Diego Osella. Desde la llegada de Sergio Lippi sus acciones en el equipo crecieron y se siente muy cómodo. Cuando fue solicitado por EL DIARIO, sobre el partido con Atlético Rafaela comentó: “Hicimos un gran partido, fuimos merecedores de quedarnos con el premio. Vamos a llegar muy bien al inicio del torneo”.
“Estoy haciendo la cosas bien, la gente me lo reconoció y me siento importante. Desde que llegó Sergio Lippi tengo mucha confianza, tanto él como mis compañeros me hacen sentir útil así que estoy pasando por un buen momento”, manifestó el enganche en referencia a su actuación dentro del once titular de Patrón.
Sobre el final, el ex Almirante Brown habló su estadía en Paraná, de la que contó: “Estoy muy cómodo acá, lo dije desde que llegue, me han tratado muy bien y estoy a gusto. La gente me trata de maravilla y espero quedarme por mucho tiempo”.
Sobre su deseo para el actual semestre, Pipi dijo: “Espero que este sea mi semestre, es una gran posibilidad porque estoy bien. Espero que la confianza que depositan en mi la pueda devolver dentro de la cancha”.

01/02/2014

UN TIEMPO PARA CADA UNO
Y UN EMPATE JUSTIFICADO

Patronato y Atlético Rafaela igualaron 1 a 1. En la
definición por penales se impuso el elenco Cremoso.

 
(2)
(2)
Faltó la frutilla del postre para que la fiesta fuera completa. Pero el resultado de anoche terminó siendo anecdótico y no empañó para nada la celebración de los 100 años de Patronato.
En el estadio Grella, el duelo entre el Santo y Atlético Rafaela, por la última fecha del Triangular Copa Centenario, terminó en manos del conjunto rafaelino que luego de empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario ganó por penales 6-5.
Una multitud de hinchas Rojinegros alentaron todo el partido al equipo de Lippi, que jugó un muy buen primer tiempo y bajó su rendimiento en el complemento, ante un rival de Primera que resultó complicado. Un buen ensayo, dentro de la fiesta por del centenario.
CON EL ESTILO SANTO. Pelota al piso y buscando ser prolijo. Así salió a jugar Patronato los primeros minutos del encuentro anoche, en los cuales se apropió del balón y buscó llegar con paciencia al arco de Atlético Rafaela.
Pero las primeras aproximaciones del Santo al arco visitante se dieron con remates de media distancia, los cuales fueron realizados por el mismo ejecutante, José Luis García.
Al elenco rafaelino, que se presentó ayer con un esquema 4-4-2, se le hacía complicado encontrar la pelota, la cual era de monopolio exclusivo de Patrón. Es que el elenco de la capital entrerriana entró y se mantuvo enchufado con el correr de los minutos. La última línea estuvo sólida para contener algún ataque rival, al tiempo que ambos laterales se alternaban para escalar por sus bandas. El mediocampo contó con despliegue para recuperar y practicidad para jugar con el balón, y los delanteros intentaron aguantar la pelota de espalda e ir a buscar la descarga, aunque no contaron con opciones dentro del área visitante. La Crema logró recién llegar a la posición de Bértoli pasado el cuarto de hora de juego, pero las corridas del uruguayo Vera no tuvieron buen final.
DE CONTRA LLEGÓ LA ALEGRÍA ROJINEGRA. Patronato era más que Atlético Rafaela, pero carecía de profundidad, algo que padeció también el pasado lunes frente a Libertad de Paraguay, aunque esto fue provocado también por las dos líneas de cuatro hombres que presentó la Crema, las cuales estaban muy juntas.
Pero esto se terminó cuando iban 25’. Bértoli controló un cabezazo de un rival y salió rápido por la izquierda con Bogino que se lanzó en ataque. El rosarino jugó el balón para García y el enganche dejó solo a Carignano, que tiró una buena diagonal, frente a Marinelli. Y el arquero le ganó el duelo al delantero Rojinegro, pero el balón le quedó servido a López que solo la tuvo que empujar para culminar un muy buen contragolpe. Las tribunas estallaron y se desató la fiesta.
Pasada la media hora de juego, cuando la hinchada de Atlético Rafaela se hizo presente en el Grella, Erramuspe tuvo de cabeza la clara opción de empatar pero falló en su definición.
En los minutos finales la posesión de la pelota estuvo más repartida, aunque fue el Santo el que siguió proponiendo más en ofensiva. García era el eje del juego local y los atacantes tuvieron más contacto con la pelota. Así casi llega el segundo, pero le puntearon justo la pelota a Carignano cuando López se la había bajado muy bien de cabeza.
COMIENZÓ INTENSO, MEJORÓ LA CREMA. El complemento trajo consigo jugadas de riesgo en ambos arcos. Primero fue López el que no pudo aprovechar un rebote en el área visitante, mientras que luego fue Vera el que le ganó la posición a Minetti dentro del área Rojinegra pero definió mal de cabeza.
Llegando a los 10’, Burruchaga realizó un quinteto de variantes y le dio más frescura a su equipo que comenzó a atacar con más gente la última línea del Santo. El arco de Bértoli fue sufriendo progresivamente peligro. Así el guardameta salvó su valla de un remate de media distancia.
A Patronato le costó asumir el rol protagónico que había conseguido en la etapa inicial, básicamente porque la pelota ya no fue de su propiedad.
Aún así Rodriguez Rojas, de lo mejor en Patrón, junto a Brum y un poco de García, que estuvo más apagado que el período inicial, intentaban sacar el equipo adelante y que no se meta tan atrás.
El elenco rafaelino iba con insistencia en busca de la igualdad, pero sin mucha claridad. Aunque la última línea del Santo tuvo que trabajar bastante para despejar cualquier balón que llegaba a su zona.
ENCONTRÓ SU PREMIO EN EL EPÍLOGO. A los 39’, Vera tuvo la clara opción de marcar la igualdad luego de una buena jugada entre Martínez y González, pero el uruguayo volvió a fallar dentro del área Rojinegra.
Pero fue tanto la Crema que sobre el final encontró su premio. Andrade luchó y perdió una pelota sobre la línea de fondo, González asistió a Albertengo que marcó la igualdad con el arco a su disposición. Con la igualdad, se tuvo que recurrir a la definición desde los doce pasos para que la Copa Centenario tuviese

31/01/2014

DÍA DE GRANDES FESTEJOS
ESPERANDO EL CENTENARIO

Este viernes desde las 17 habrá actividades deportivas
y culturales hasta la medianoche. Se define el triangular.

 

Desde hace bastante tiempo se viene palpitando. Hoy se puede decir que solamente un par de horas separan a Patronato de su Centenario. La entidad más representativa, futbolísticamente hablando, de Entre Ríos programó para hoy a partir de las 17 un sin fin de actividades para esperar la llegada de los 100 años de vida institucional que se cumplirá cuando las agujas del reloj marquen la medianoche. Desde las 21.30, el Rojinegro y Atlético Rafaela definirán el Triangular Internacional del Centenario. Será una gran fiesta con grandes picos de emoción. Están invitados todos los hinchas de Patronato y la comunidad paranaense en general. A continuación se detalla el cronograma de actividades dado a conocer por el Departamento Prensa del Santo.
PROGRAMA 100 AÑOS CLUB ATLÉTICO PATRONATO

Viernes 31 de Enero

• 17:00hs: Partido preliminar entre formaciones alternativas del Club A. Patronato y su similar Atlético Rafaela.

• 19:00hs: Partido “Reencuentro” entre recordados ex jugadores que hicieron historia en nuestro club.

• 19:45hs: Entrega de recordatorios a nuestros ex jugadores por parte de directivos y autoridades de la institución.

• 20:00hs: Actuación de la Banda de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

• 20:30hs: Presentación de delegaciones de las distintas disciplinas que se desarrollan en el Club Atlético Patronato 

• 21:30hs: Partido final del Triangular Internacional “Del Centenario” entre Patronato y Atlético Rafaela.

• 23:20hs: Entrega de premios

• 23:30hs: Actuación del Grupo musical “Los Príncipes”

• 00:00hs: Show de fuegos artificiales.

Sábado 01 de Febrero

• 20:00hs: Misa Criolla – Puerta principal del Club Atlético Patronato, Ceremonia a cargo del arzobispo Juan Alberto Puigari – interpretada por la Banda Roja.



"SOY CONSCIENTE DEL NIVEL
QUE HE TENIDO HASTA HOY"

César Carignano reconoció que su rendimiento no
es el esperado. Patronato define el trinagular esta noche.
 
(1)

Es uno de los hombres cuestionados por la afición Rojinegra, quien no está conforme con su rendimiento desde que llegó a Patronato. De todas formas, él confía en sus condiciones y se cree capaz de poder torcer la historia para demostrar todo su potencial con la camiseta del Santo en el próximo semestre. Tras la práctica de ayer, EL DIARIO dialogó con César Carignano, quien se refirió a diferentes temas, tanto personales como colectivos.
-Disputaron dos amistosos contra equipos importantes como Colón y Libertad y tuvieron buenas actuaciones. Eso seguramente los debe ilusionar.
-Sí. Los amistosos en definitiva son entrenamientos y les hemos dado la mayor seriedad posible a los que jugamos. Sobre todo se ha notado la intención del entrenador. Pasa todo por ahí, por encontrarle la vuelta a su forma y adaptando el juego a lo que él pretende. En líneas generales, de a poco estamos respondiendo a esa idea y, fundamentalmente, nos sirven para sacarnos los trabajos fuertes de la pretemporada, que han sido intensos y los hemos hecho bien.
-Pero más allá que sean entrenamientos, para ustedes debe ser importante tener buenas actuaciones ante esa clase de rivales. ¿Lo ven así?
-Sí, sin dudas. En realidad son partidos de preparación y uno no los toma como amistosos, sino que los juega con la mayor seriedad posible. Los dos últimos encuentros fueron medidas importantes, con un marco de 90 minutos. Estamos trabajando bien y hemos podido reflejar algunas de las cosas que pretende el entrenador; quedan 10 días antes del inicio del torneo, en los que se hace más hincapié en lo táctico. Creo que vamos a llegar de buena manera y estamos todos ilusionados con eso.
-¿Crees que esta idea más ofensiva del nuevo entrenador te puede favorecer?
-Sí, pero en realidad las ideas dependen de los actores que las interpreten. La idea es la de tratar de ser más protagonistas y atacar con más gente. Tampoco quiere decir que Diego (por Osella) nos impedía ir para adelante. Es una cuestión nuestra que trataremos de aprovechar al máximo la idea del entrenador para poder capitalizarnos. Trataremos de llegar con más gente y, si pasa eso, los delanteros vamos a tener más opciones y al contar más compañeros cerca, nos pueden dar un poco más de libertad para definir. Es muy diferente cuando uno llega solo al área que cuando llega con dos o tres compañeros. Pero son todas ideas, fundamentos, y depende mucho de nosotros poder llevarlo a la práctica y ser más ofensivos.
-El próximo partido contra Atlético de Rafaela también es una prueba importante y, seguramente, para vos es especial por todo lo que viviste en ese club.
-Sí, sí, pero lo preparo desde otra óptica. Es una posibilidad más que tengo para mostrarme, que tengo que aprovechar. Estoy teniendo espacio en el equipo y quiero preservarlo, por eso tengo que rendir al máximo. Enfrente ya no tendré tantos ex compañeros y amigos del grupo que me tocó integrar. Pero sí voy a encontrarme con gente importante y me enfrentaré por primera vez con cierta formalidad a Atlético luego de haberme ido.
-¿Fue importante para vos que Sergio Lippi haya pedido que no se vaya ningún integrante del plantel?
-Es importante para el grupo que un entrenador le brinde el apoyo en todo momento, todos hemos arrancado una carrera desde cero. Como aclaración, más allá de todo lo que mediáticamente se ha hablado, a mí nadie me pidió que me vaya. Hablé con Diego antes de las fiestas y quería que continúe. Mi intención era la de seguir en el club y ningún dirigente me manifestó lo contrario. Por eso no puedo darle importancia a meros rumores que se hablaron durante una quincena completa. Más allá de eso, yo me mantengo con tranquilidad porque nunca tuve otro objetivo que quedarme en el club y, sin dudas, es otra oportunidad que se abre como todas cuando llega un entrenador nuevo. Trataré de aprovecharlo al máximo como cada uno de mis compañeros.
-No pudiste cumplir con lo que la gente de Patronato esperaba de vos, ¿esta es la oportunidad de demostrar que podés seguir vigente?
-Sí, para mí cada día es una oportunidad. Soy conciente del rendimiento que he tenido y del contexto en el que se ha dado ese rendimiento. Trabajo cada día para mejorar y para rendir. Sé y estoy convencido de que puedo responderle a la gente, que en la cancha se lleva una imagen o espera que haga más goles, y no tiene porqué estar más atenta a otras cuestiones que son tácticas o posicionales. Sé que puedo rendir mejor y quiero hacerlo porque no he venido a pasar por Patronato, sino que mi idea es que en junio pueda sentarme a negociar una continuidad. Sé que para eso tengo que responder en la cancha y creo que tengo con qué hacerlo. (FUENTE EL DIARIO).

30/01/2014

BUSCA SU LUGAR CON
BUENAS PRODUCCIONES

Guillermo Ferracuti ganó en consideración a partir
de la llegada de Lippi. "Ningún partido es amistoso", dijo.

Guillermo Ferracuti cumplió una buena labor en los primeros tres ensayos que disputó Patronato. El santafesino espera otra oportunidad.Foto UNO/Juan Ignacio Pereira 
 
Guillermo Ferracuti comenzó en el 11 inicial durante los primeros tres ensayos de pretemporada que disputó el Patronato que comanda técnicamente Sergio Lippi. El oriundo de la localidad santafesina de Soldini no dejó escapar la chance que se le presentó en el camino. Mostró firmeza en la marca, claridad a la hora de mostrarse como sorpresa y buen remate de larga distancia. Además se despachó con un gol en el triunfo ante Belgrano, con un disparo desde 30 metros que ingresó en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Gustavo Bustos.
Ante el Sabalero sufrió un leve esguince en su tobillo izquierdo. Esa lesión le impidió finalizar el cotejo en el terreno de juego. El entrenador le dio descansó el lunes en el encuentro en el que el Santo igualó 1 a 1 ante Libertad de Paraguay, en el inicio del triangular internacional que se disputa en el marco del centenario de la entidad paranaense. “Se me hinchó el tobillo, tuve un hematoma. Se ve que algo se rompió, pero por suerte no hubo dolor. Ya trabajé con pelota, probé rematar y estoy bien”, aseguró el ex-Newell’s de Rosario, que estará a disposición para el juego del viernes ante Atlético Rafaela.
Contra el Guma observó el pleito desde la platea. “Fue un partido parejo ante un equipo importante de Paraguay. Libertad está acostumbrado a jugar copas internacionales, como la Libertadores y la Sudamericana. Además cuenta con jugadores de experiencia”, analizó a Ovación. “El empate fue justo. Podríamos haber ganado, como también podríamos haber perdido”, entendió.
El elenco de barrio Tiro Federal no sintió el cambio de la filosofía futbolística que pregona el flamante DT. Los jugadores captaron rápidamente el mensaje que baja el ex-Sarmiento de Junín, y lo demostraron, no solo en los cuatro ensayos formales, sino también en las prácticas futbolísticas. “No cambió mucho. Ahora los laterales pasamos constantemente, jugamos con enganche, pero también apuesta a dos líneas de cuatro. Sergio (por Lippi) está probando. En los partidos que hemos disputado nos salieron las cosas bastante bien con los dos sistemas. Es bueno que vaya variando el dibujo. Después él verá qué sistema va a implementar”, remarcó.
El Patrón se midió primero con un rival de la misma categoría, como Sarmiento de Junín. También enfrentó a un equipo que milita en categoría inferior, como Belgrano. Posteriormente enfrentó a Colón de Santa Fe y Libertad de Paraguay, conjuntos que tienen otro roce y que militan en la elite del fútbol argentino y paraguayo. En todos los encuentros mostró aspectos positivos.
“Estos partidos no tienen nada de amistosos”, aseveró el marcador de punta izquierdo. “En estos encuentros se meten y se pelea como en los partidos oficiales. Se dice que es un amistoso, pero es un partido en serio porque todos queremos estar en el 11 inicial”.
Ferra tiene una dura competencia interna con Lucas Márquez. “Con Rafa nos llevamos muy bien. Los dos estamos pasando por un buen momento. Después es el técnico quien decide quién juega”, mencionó. Más allá de estas palabras, sabe que comienza desde atrás. Por eso aprovecha cada segundo que tiene en escena para cambiarle la opinión al director técnico.
“Todos sabemos que estamos peleando por un puesto. Por eso quiero dejar todo en la cancha. La verdad que se está haciendo un grupo muy competitivo”, calificó.
FUE EMPATE. Este miércoles por la segunda fecha del triangular internacional, Atlético de Rafaela y Libertad de Paraguay igualaron 1 a 1, en el Grella. El certamen se define este viernes, desde las 21.30, con el encuentro entre Patronato-Atlético Rafaela. (FUENTE DIARIO UNO).

29/01/2014

EL POCHO INSÚA REGRESA
PARA ASCENDER CON EL ROJO

El talentoso volante, de 34 años retorna a
Independiente después de ocho años y medio.

A los 34 años, Federico Insúa se desvinculó de Vélez Sarsfield, donde en dos años celebró dos títulos, y esta tarde fue presentado como flamante refuerzo del equipo de Omar de Felippe.
En Avellaneda hay mucha expectativa por el regreso de uno de los protagonistas del último título a nivel local, el Clausura 2002.
Claro que las condiciones del reencuentro son diametralmente opuestas a las de los ciclos anteriores. En la recta final de su carrera, Insúa vuelve a un club que pelea por dejar atrás la peor mancha de su historia y por olvidarse  de la pesadilla del Nacional B.
"La gente tuvo mucho que ver con mi vuelta a Independiente. Vuelvo porque quería estar en este momento, el objetivo es regresar a Primera", comentó el Pocho en su presentación. Luego, se refirió al presente del equipo: "De Felippe le dio identidad y tranquilidad al equipo. Nadie imaginaba que Independiente iba a terminar en puestos de ascenso".
Por último, se refirió a Daniel Montenegro, ladero en aquel campeonato: "Con el Rolfi compartimos grandes momentos y estar de nuevo juntos es muy lindo".


UN CHOQUE DE PRIMERA
POR EL TRIANGULAR

Esta noche, desde las 21 en el Grella, se presenta
Atlético Rafaela ante Libertad de Paraguay.

El uruguayo Diego Vera y el volante de Libertad, Osmar de la Cruz Molinas, serán animadores del duelo de esta noche
El uruguayo Diego Vera y el volante de Libertad, Osmar de la Cruz Molinas, protagonistas del duelo de esta noche.

El estadio Presbítero Bartolomé Grella será escenario hoy, desde las 21, de un nuevo festejo futbolístico en el marco de los eventos programados por los cien años que cumplirá el Club Atlético Patronato el próximo sábado primero de febrero.
En esta oportunidad, se medirán Atlético Rafaela y Libertad de Paraguay, por la segunda fecha del Triangular Copa Centenario. El equipo de La Crema, dirigido por el entrerriano Jorge Burruchaga, hará su debut en la competencia; mientras que los paraguayos, que tiene al ex River Plate Pedro Sarabia como entrenador, el último lunes empataron 1 a 1 con el dueño de casa.
Libertad, que está clasificado para la Copa Sudamericana, volverá a poner en cancha a sus refuerzos e intentará ganar su primer juego en la pretemporada. Con anterioridad el elenco de Asunción igualó 0 a 0 con Crucero del Norte en Misiones y en el otro compromiso se dio la mencionada igualdad con Patrón.
Por su parte, el elenco de La Perla del Oeste santafesino jugará su segundo amistoso en el país, ya que realizó una gira por Uruguay donde enfrentó a Nacional (2-3), Olimpia de Paraguay (3-3), Liverpool (1-1) y River (1-2). Ayer, jugó en el estadio Monumental de Rafaela su primer compromiso en Argentina ante Colón de Santa Fe y allí Burru alistó un equipo alternativo, que cayó por 2 a 1 ante los dirigidos por Diego Osella.
El elenco rafaelino estará conformado por: Esteban Conde; Andrés Rodales, Alexis Niz, Rodrigo Erramuspe y Juan Eluchans; Rodrigo Depetris, Adrián Bastía, Diego Ferreyra y Cristian Canuhé; Lucas Albertengo y Diego Vera.
Está previsto que hoy por la mañana viajen con destino a la capital entrerriana 24 jugadores, para quedarse hasta la finalización del segundo partido del torneo preparatorio.
CON COLÓN. Burrucha puso un equipo alternativo ayer ante Colón de Santa Fe y cayó por 2 a 1. El once elegido por DT cremoso contó con: Gonzalo Marinelli, Joel Sacks, Esteban Espindola López, Martín Zbrun, Francisco Martínez, Pablo Gaitán, César Mansanelli, Matías Fissore, Pablo Pavetti, Marcos Figueroa y Nicolás Orsini.
SE COMPLETA EL VIERNES. El torneo se terminará el viernes, cuando el equipo rafaelino enfrente al dueño de casa a partir de las 21.30. Luego de disputarse las tres fechas se coronará campeón el equipo que más puntos obtenga. En caso de igualdad en unidades la definición se realizará por diferencia de gol.

SERGIO LIPPI VE EVOLUCIÓN
COLECTIVA EN PATRONATO

El DT considera que con el paso de los partidos
sus dirigidos van levantado sus rendimientos.

Marcelo Guzmán es uno de los futbolistas que viene generándole un lindo problema a Sergio Lippi. El entrenador está en la búsqueda del once ideal y el Chelo es uno de los que demuestra que quiere estar. 
Tras el partido con Libertad de Paraguay, el autor del gol del Santo destacó: “Lo importante es que estamos encontrando el funcionamiento que espera el entrenador. La idea de juego está y se hizo un buen partido ante un rival de jerarquía con nivel internacional. Nos vamos contentos por eso. Lo de mi gol se da en una jugada del partido donde podría haber estado cualquiera y me tocó estar en el momento justo”. 
A la hora de hablar de su actuación personal, el cordobés dijo: “Jugué en el puesto donde mejor me siento. Sergio Lippi en uno de los primeros entrenamientos me preguntó donde me sentía cómodo y le dije que era en esa posición, de volante central, sólo o como doble cinco”. 
De la competencia que se viene mostrando dentro del plantel, Guzmán expresó: “Es bueno que todos se muestren bien, le podemos llegar a presentar alguna duda al entrenador al estar muchos en buen nivel. Sabemos que hay futbolistas que están por encima de otros, así que hay que tratar de ganarse un lugar y aprovechar los minutos que nos dan en cancha”. 
Cuando marcó el gol del empate el volante se golpeó el pecho y la gente empezó a corear su nombre. Esto le produjo una gran satisfacción y se refirió al respecto: “Me pone contento lo de la gente, seguro tiene que ver con el pasado y esos dos años que estuve por primera vez. Se que todavía tengo que levantar el nivel con respecto a los seis meses pasados. Es algo que me propuse en esta pretemporada, trabajar de la mejor manera, ponerme bien físicamente así que contento por eso”. 
“Si bien estamos en una etapa donde se prioriza mucho lo físico, ya estamos terminando y hay que tratar de ponerse a punto con la pelota. Estos días de recuperación nos van a venir bien para el juego con Atlético Rafaela”, destacó el Chelo sobre las jornadas de trabajo que separan el juego de ayer con el del próximo viernes. 
Cuando fue consultado sobre la idea de juego que tenía Diego Osella y la que tiene Sergio Lippi, el ex Gimnasia de Jujuy no quiso entrar en polémicas y minimizó: “No me gusta comparar. Cada entrenador tiene su estilo y forma de jugar y yo no soy quien para juzgar”, a lo que agregó: “Los seis meses pasados fuimos muy sólidos en defensa y nos convertimos en uno de los equipos menos goleados. Tenemos que sostener eso y aprovechar que Sergio Lippi arriesga un poco más en ofensiva”. 
HOY SIGUE. Esta noche se disputará la segunda jornada del Triangular Internacional del Centenario. Desde las 21, en el Grella, se enfrentarán Libertad de Paraguay-Atlético Rafaela.

28/01/2014

ESTÁ EL PROGRAMA DEFINIDO
PARA EL FESTEJO DEL CENTENARIO

El Departamento de Prensa de Patronato dio a conocer
las actividades, culturales y deportivas por los 100 años.

 

PROGRAMA 100 AÑOS CLUB ATLÉTICO PATRONATO

Viernes 31 de Enero

• 17:00hs: Partido preliminar entre formaciones alternativas del Club A. Patronato y su similar Atlético Rafaela.

• 19:00hs: Partido “Reencuentro” entre recordados ex jugadores que hicieron historia en nuestro club.

• 19:45hs: Entrega de recordatorios a nuestros ex jugadores por parte de directivos y autoridades de la institución.

• 20:00hs: Actuación de la Banda de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

• 20:30hs: Presentación de delegaciones de las distintas disciplinas que se desarrollan en el Club Atlético Patronato 

• 21:30hs: Partido final del Triangular Internacional “Del Centenario” entre Patronato y Atlético Rafaela.

• 23:20hs: Entrega de premios

• 23:30hs: Actuación del Grupo musical “Los Príncipes”

• 00:00hs: Show de fuegos artificiales.

Sábado 01 de Febrero

• 20:00hs: Misa Criolla – Puerta principal del Club Atlético Patronato, Ceremonia a cargo del arzobispo Juan Alberto Puigari – interpretada por la Banda Roja.


PATRONATO MOSTRÓ NIVEL
Y ALTURA INTERNACIONAL

Empató 1 a 1 con Libertad de Paraguay en el inicio
del triangular del Centenario que sigue este miércoles.

 
(1)
 



 
La lluvia no opacó el espectáculo, aunque claramente disminuyó la concurrencia de la gente. Pese a esto, un buen marco recibió al encuentro que anoche abrió el Triangular Copa Centenario, en el marco de los festejos por los 100 años de Patronato.
El Santo tuvo un enfrentamiento con un rival de jerarquía internacional, como lo fue Libertad de Paraguay. Por tal motivo, el resultado final, 1 a 1, y el rendimiento del elenco paranaense, jugó una muy buena primera etapa, dejaron conformes a quienes se acercaron a alentar al rojinegro.
Hubo punto altos -Rodríguez Rojas, García, Comas y Minetti- y otros que alternaron buenas y malas. Con una cancha rápida la idea de juego de Lippi quedó reflejada, principalmente en el primer tiempo, en la cual la presión fue en campo rival y el balón fue de un lado a otro con simpleza y criterio. Patron va por el buen camino.
DIFERENTES PROPUESTAS. Los equipos se pararon con distintos esquemas. Patronato, que tuvo varias modificaciones con respecto al once inicial que venció a Colón el pasado sábado, utilizó el 4-3-1-2 con García como enlace y conductor. Libertad, por su lado, aplicó el habitual, y en este caso ordenado, 4-4-2. Con la cancha mojada el Santo se mostró levemente mejor que su rival en los minutos iniciales. Comas tuvo mucha movilidad en ofensiva, al tiempo que se retrasaba unos metros para buscar la pelota o colaborar con la recuperación de la misma. El rojinegro presionaba en cancha rival intentando provocar el error del elenco paraguayo, y por momentos los consiguió.
Por su lado, el equipo guaraní intentaba ser prolijo en todo momento y no lanzar el balón por el aire sin sentido. Su lugar predilecto para atacar la defensa local fue la derecha, donde Moreira y Romero se soltaban constantemente, pero cuando la pelota llegaba a la zona de los delanteros, tanto Pérez como Rodrigo López se encontraron con la última línea del rojinegro bien parada.
Los minutos pasaban y la lluvia no daba tregua a las tres mil personas que se acercaron anoche al Grella. Dentro de la cancha el partido era dinámico pero sin emociones en los arcos. Es que por el lado local, Jonathan López quedaba muy solo luchando contra los dos centrales y las asistencias de Comas eran imprecisas. De igual forma el ex Atlético Rafaela tuvo dos opciones pasados los 25’, pero en ambas ocasiones encontró al arquero Muñoz bien parado.
EL SANTO IMPUSO SU ESTILO. Por estos momentos, Patronato era más que su rival dentro del terreno de juego. El mediocampo rojinegro, de buen pie por cierto, tenía orden y sacrificio para el retroceso, y era práctico con la pelota. Amén de esto, teniendo en cuenta que controlaba el esférico, le faltaba mayor profundidad al equipo dirigido por Sergio Lippi.
A los 32’ Márquez probó con un remate de media distancia y Muñoz sacó exigido el remate cuando se le colaba por el ángulo. Ambos laterales, tanto Rafa como Geminiani, pasaron al ataque alternadamente y se ofrecieron como descarga constante.
Poco y nada pasaba con Libertad. Rodrigo López era el receptor de todas las ofensivas, pero Andrade y Minetti se alternaron para cortar cualquier intento del delantero uruguayo. Recién el elenco paraguayo logró hacer revolcar a Bértoli cuando iban 40’, luego de un cabezazo de Mencia que el guardameta sacó exigido por línea final.
No pasó nada más, y el árbitro Luis Álbarez marcó el cierre de la primera etapa.
LIBERTAD, CON MÁS DECISIÓN. En el reinicio, el entrenador visitante realizó dos variantes desde el vamos (ingresaron Bareiro y Núñez), algo que le dio más aire al ataque del conjunto paraguayo. Buscó lastimar por la derecha de la defensa santa y logró aproximarse un poco al arco de Bértoli, aunque sin mucho riesgo.
Por el lado de Patronato, el local intentó seguir igual, aunque en los minutos iniciales estuvo con las líneas un tanto retrasadas, algo que generó Libertad que comenzó a atacar por las bandas. Pero el rojinegro, pasados los 10’, volvió a adelantarse y recuperar algo de la tenencia del balón. Graciani suplantó a Márquez -jugó su primer partido de pretemporada- y Geminiani pasó a marcar el lateral izquierdo.
GOL GUARANÍ.
Y la jerarquía del conjunto paraguayo, de una gran tradición internacional, en un momento salió a relucir. Núñez encaró con pelota dominada en tres cuartos y asistió que Bareiro entraba solo por derecha. El volante guaraní aprovechó que Geminiani se había cerrado mucho, regalándole todo el carril, y llegó a línea de fondo para enviar un centro bajo que el uruguayo López empujó a la red sin oposición. En la primera realmente clara que tuvo, Libertad no perdonó y se puso en ventaja.
Previamente, Lippi había mandado a la cancha a Ricardo Gómez por García -el esquema cambió al 4-4-2- y más allá de que Rodríguez Rojas pasó al centro del mediocampo, la pérdida de la figura del enlace pareció resentir al Santo, al cual se le complicó cada vez más dominar la pelota. En ofensiva Chitero reemplazó a un extenuado López, pero el Checo tuvo poca participación.
Llegando a la media hora del complemento, el partido había perdido cierto atractivo, puesto que se jugaba lejos de las áreas. Sin embargo, de los dos equipos, era Libertad el que encontraba mayor profundidad y Núñez casi logra ampliar el marcador con un remate cruzado.
Patronato fue perdiendo poco a poco el orden que mantuvo durante casi 70’e iba en busca de la igualdad sin demasiados argumentos, puesto que los volantes y delanteros ya no lograban las sociedades del inicio del pleito. Comas, que había estado muy participativo, ya casi no entraba en juego.
Sin embargo el Rojinegro casi encuentra el empate a falta de cinco minutos. Spinelli lanzó un pase largo a las espaldas del lateral izquierdo rival y allí apareció Graciani, quien cruzó su remate el cual se fue besando el poste derecho de Muñoz -tampoco nadie llegó a empujarla-.
CON GANAS LO EMPATÓ. Patronato tuvo empuje en el último suspiro del encuentro. El árbitro ya había adicionado cinco minutos al tiempo reglamentario, y el conjunto paranaense contó con varias pelotas detenidas. En una de ellas -fue un inexistente tiro de esquina-, el despeje de la defensa visitante le quedó a Guzmán, que con un disparo cruzado dentro del área venció la estirada de Muñoz y logró el merecido empate.
El gol provocó algo de fastidio en algunos jugadores de Libertad. Así, Gustavo Gómez fue expulsado por un golpe a Comas.
El pitazo del juez marcó el final de un encuentro interesante que terminó con un resultado acorde a lo que ambos propusieron.

25/01/2014

PATRONATO VENCIÓ A COLÓN
Y LEVANTÓ LA COPA DESAFÍO

Con gol de Lautaro Comas en el segundo tiempo
el Santo ganó 1 a 0. Este lunes juega con Libertad.


Patronato inició la semana del centenario con una sonrisa y levantando un trofeo. Este sábado con más hinchas visitantes que propios venció a Colón por 1 a 0 con un tanto convertido por Lautaro Comas a los 25' de la etapa final. La victoria obtenida le permitió al Santo paranaense quedarse con la Copa Desafío-Bicentenario de Paraná.
Dentro de un trámite típico de dos equipos en etapa de pretemporada se impuso el único equipo que buscó y pateó al arco en los 90'.
El mérito del conjunto de Lippi estuvo a saber cambiar a tiempo nombres y esquema para conseguir un anecdótico éxito que sirve para seguir acentuando la idea que pregona el nuevo entrenador.
Este lunes, en el marco del Triangular Internacional del Centenario, Patrón recibirá en el Grella desde las 21, a Libertad de Paraguay.

PATRONATO PONE EN MARCHA
LA SEMANA A PURO FÚTBOL

Desde las 20 enfrenta a Colón de Santa Fe por la
Copa Desafío como parte de los festejos del Centenario.

(1)
(1)
Patronato jugará hoy desde las 20 ante Colón de Santa Fe por la Copa Desafío Bicentenario de la Ciudad de Paraná. Este será el primer amistoso oficial en el cual el Negro disputará 90 minutos de fútbol en la actual temporada. El cotejo ante el Sabalero abre la serie de compromisos que se disputarán en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en el marco de los festejos por los 100 años de vida que cumplirá el club paranaense el próximo 1º de febrero.
Para el entrenador Sergio Lippi será una buena oportunidad para medir a sus dirigidos, en una etapa donde el DT sigue conociendo al plantel y está probando variantes en la búsqueda del once inicial para recibir a Defensa y Justicia cuando de comienzo la segunda rueda de la Primera B Nacional.
Si uno se pone analizar los trabajos de pretemporada, solo se pueden visualizar a tres futbolistas con el puesto confirmado, que de no mediar nada raro, estarán desde el inicio ante el Halcón. Estos son Sebastián Bértoli, Ignacio Bogino y Roberto Brum. Después en todos los puestos hay una sana competencia y este compromiso es ideal para seguir sacando conclusiones. Si bien en defensa Marcos Minetti parece imponerse en el puesto de primer marcador central, su lugar no está asegurado y para el futbolista del club está es una buena prueba para demostrarle al cuerpo técnico donde está parado. Mientras que en los laterales Gabriel Graciani juega una pulseada mano a mano con Lautaro Geminiani en el carril derecho. Lo mismo ocurre por el otro sector, donde Guillermo Ferrracuti intenta imponerse sobre Lucas Márquez, que recuperado de una lesión estará en el once alternativo.
En el mediocampo Gastón Machín, Marcelo Guzmán y José Luis García tienen que demostrarle al DT que están para jugar desde el inicio, porque a sus espaldas y con muchas posibilidades de estar aparecen Ricardo Gómez, Germán Rodríguez Rojas y Gastón Rossi.
Las mayores dudas parecen estar en el ataque, más allá que Leonardo Acosta y César Carignano son los que más minutos están sumando entre los titulares. Sin embargo, Lautaro Comas y Jonathan López viene mostrando cosas interesantes para ser tenidos en cuentas. El ex Atlético Rafaela sufrió un esguince en el tobillo y eso le hizo perder terreno, pero para que sume minutos y pueda mostrarse Lippi lo incluirá en el equipo alternativo que se medirá con Libertad de Sunchales. Lo mismo ocurrirá con el volante Damián Toledo, quien hasta aquí no pudo sumar minutos de fútbol.
VUELVE OSELLA. Tras su renuncia el pasado 31 de diciembre, el ex DT de Patronato, Diego Osella, volverá al estadio Presbítero Bartolomé Grella. El entrenador, que ya sabe lo que es sentarse en el banco de suplentes visitante (vino con La Emilia de San Nicolás en el Torneo Argentino B) seguramente no pasará desapercibido.
PRELIMINAR. Está previsto que a partir de las 18, el Santo, con un equipo alternativo, enfrente a Libertad de Sunchales, elenco que viene realizando una excelente campaña en el torneo Argentino A. Este juego no está confirmado, debido a que esperarán a ver como amanece y estudiarán el estado del campo juego del Grella. Los futbolistas convocados por Lippi para este compromiso son: Agustín Bossio, Carlos Morel, Alexander Hollman, Santiago Fosgt, Pablo Russo, Lucas Márquez, Tomás Spinelli, Damián Pacco, Mariano Echagüe, Alejandro Almada, Sergio Chitero, Jonathan López, Damián Toledo, Alejandro Castro y Agustín Galliussi. (FUENTE EL DIARIO).

24/01/2014

GRACIANI MANTIENE EL SUEÑO
DE PELEAR POR EL ASCENSO

"Trabajamos para terminar entre los tres
primeros", afirmó el lateral de Patronato.

Gabriel Graciani siente los colores rojinegros como pocos. “Patronato es mi casa”, dijo el lateral.

Durante los últimos partidos del 2013, todavía bajo la conducción de Diego Osella, Gabriel Graciani, un jugador histórico de Patronato, perdió su lugar en el costado derecho de la defensa rojinegra con Lautaro Geminiani, siendo relegado al banco de suplentes. Pero con la llegada de Sergio Lippi a la dirección técnica, el oriundo de Sir Leonard volvió a formar parte del posible equipo titular del Santo, al menos durante la pretemporada.
EL DIARIO habló con el Gabi, quien reconoció que en la etapa preparatoria se están sintiendo “bien, de a poquito vamos encontrando el ritmo de juego. Todavía estamos duros pero, con el correr de los partidos, se busca es la puesta a punto para llegar de la mejor manera al reinicio del torneo”.
-¿Cómo tomaron la idea más ofensiva del nuevo entrenador?
-Estamos trabajando día a día en la parte táctica para tratar de lograr el juego y la forma de jugar que pretende el entrenador. Nos sentimos bien y vamos encontrando el sistema que él pretende.
-¿Qué conclusiones sacás, tanto en lo personal como en lo colectivo, de los amistosos que disputaron?
-Sabíamos que con Sarmiento jugábamos con un equipo de la categoría, fue un partido duro y sabíamos que iba a ser de esa forma; fue en medio de la pretemporada, por lo que todavía estábamos duros. Con Belgrano estábamos más sueltos. Sabemos que al ritmo lo vamos a encontrar mediante los partidos, todavía nos quedan un par de amistosos más y hay que tomarlos con la mayor responsabilidad para llegar bien a la competencia.
-¿La falta de gol es la cuestión a mejorar para la segunda mitad del campeonato?
-Por ahí nos faltaba el gol en el semestre pasado pero creo que tenemos excelentes delanteros, son todos goleadores. Ojalá tengan un buen año y podamos arrancar de la mejor manera porque no es sólo problema de los delanteros sino que es una cuestión general del equipo. Con trabajo siempre se sale y estamos laburando de la mejor manera para lograr esto.
-¿Se lamentan por la no llegada de Diego Jara, teniendo en cuenta que muchos de ustedes lo conocen y él conoce el club?
-Para nosotros es una lástima que no haya venido Diego, porque lo conocemos y es un jugador que nos dio siempre buenos resultados. Anduvo muy bien con la camiseta de Patronato, pero así es el fútbol y hay que estar preparado para todo tipo de situaciones.
-¿Todavía tienen esperanzas de pelear por un ascenso o sienten que quedaron lejos?
-La esperanza siempre está y trabajamos para llegar a los tres primeros lugares. Es un torneo largo, hay muchos equipos por encima de nosotros y estamos a 10 puntos. Sería bueno que tengamos la suerte de arrancar bien el año porque podemos tener la esperanza de pelear más arriba, que es lo que buscamos todos.
-¿Se puede decir que para que el sueño no se diluya será fundamental ganarle a Defensa y Justicia?
-Más que nada será fundamental hacer fuerte nuestra localía, tratando de cosechar la mayor cantidad de puntos. Sabemos que Defensa y Justicia es un rival duro que juega bien al fútbol y tenemos que estar preparados para tener un buen arranque.
-En los últimos partidos del semestre anterior perdiste el puesto con Geminiani y, desde que está Lippi, has vuelto al equipo titular. ¿Te favoreció la llegada del nuevo técnico?
-Siempre hay que trabajar día a día. Esto es una competencia sana y le hace bien al grupo que juegue el que esté mejor. Es un torneo largo y uno tiene que estar preparado para cuando le toque jugar, así que simplemente hay que tratar de hacer las cosas bien para poder seguir en el equipo.
 
Gabriel Graciani siente los colores rojinegros como pocos. “Patronato es mi casa”, dijo el lateral.
 
José Luis García es el enganche del equipo titular.
Durante los últimos partidos del 2013, todavía bajo la conducción de Diego Osella



23/01/2014

ATLÉTICO TUCUMÁN PUSO MÁS
PLATA Y SE QUEDÓ CON JARA

El jugador concordiense priorizó la oferta del
elenco norteño por encima de la de Patronato.

Diego Jara priorizó lo económico y jugará en Atlético Tucumán.
Diego Jara priorizó lo económico y jugará en Atlético Tucumán.
Desde el vamos la llegada de Diego Jara a Patronato comenzó a complicarse. El delantero le había expresado a la dirigencia Rojinegra y a su entorno el deseo de volver a jugar con la casaca del Santo. Pasaron unos días y en Santa Fe el futbolista expresó: “Quiero jugar en Unión”. Sin embargo las negociaciones fueron cambiando y apareció Atlético Tucumán, que acordó con el delantero y con Unión, y se quedará con los servicios del concordiense por seis meses.
Jara decidió apagar el teléfono y sus respuestas ayer eran emitidas por su representante, Heber Marchioli, un hombre que en las redes sociales se define como: “Profesional de golf, productor y conductor de televisión y manager de deportistas”.
En la jornada de miércoles el futuro del delantero desató varias reuniones. En Santa Fe los dirigentes de Unión querían dar un punto final al tema y veían de qué manera les cerraba la transacción y cual era la mejor decisión. Finalmente optaron por cederlo al Decano tucumano a préstamo y por seis meses, donde quedaría libre.
Durante la tarde de ayer José Gómez, presidente de Patrón, junto a Alcides Papaleo, Nelson Rolandelli y Oscar Lenzi charlaron con el DT Sergio Lippi sobre la actualidad de las negociaciones. Desde lejos se escuchó decir a uno de los integrantes de la reunión: “¿Quién es, Messi?”, haciendo referencia obviamente a Jara y sus pretensiones.
LAS DE GANAR. Sin duda que el deseo de la gente de barrio Villa Sarmiento era que el punta vuelva a club. Al no darse esta posibilidad, Patronato podría tener algún tipo de resarcimiento económico, ya que cuestiones que se fijaron en el contrato cuando se lo vendió a Unión marcan que al Santo le corresponde un 20 por ciento de una futura venta. Y en caso de que el jugador rescinda su vínculo con la entidad rojiblanca, la institución santafesina debería compensar a los entrerrianos con una suma de cien mil dólares.
NADIE QUERÍA PERDER. Esta fue una historia en donde todos pretendían salir con ganancias. El representante de Jara pidió una fortuna por un delantero que no pasa por su mejor momento y renegó porque en Patrón cobraría la mitad que el futbolista mejor pago del plantel. En Tucumán están dispuestos a pagar la cifra que exige el atacante y por eso tendrán los servicios hasta la finalización de la temporada. En Santa Fe ya no lo querían en el plantel y con el Santo estaba arreglada la cifra de la trasferencia, pero los santafesinos no estarían dispuestos a pagar un dinero que se le adeuda al concordiense. Mientras tanto, Patronato esperaba que el futbolista recapacite y acepte lo que se le ofreció desde primera instancia, que el club santafesino cumpla con lo que debe pagarle al jugador y que Jara rápidamente empezara a entrenar.
Finalmente se conoció la noticia de su llegada a Tucumán, entonces desde Paraná se aguarda que se le pague lo que corresponde por contrato. Por barrio Villa Sarmiento están cansados de las avivadas de los representantes y de las instituciones. Unión en tres ocasiones le sacó ventaja a Patrón. La primera fue cuando ascendió el Negro a la B Nacional y tenía todo acordado con Leandro Zárate que, finalmente, terminó cerrando con el Tate horas antes de llegar a Paraná. La segunda fue cuando compró a Jara, en esa oportunidad al futbolista le quedaban seis meses de contrato y con la presión de que quedaba libre los santafesinos lograron llevárselo por una cifra escueta. La tercera mala maniobra de los Rojiblancos en pocos años fue con la salida de Matías Quiroga. El delantero había llegado sin continuidad a Paraná y en Patrón logró levantar su nivel, pero cuando fueron a negociar su arribo definitivo al Negro, desde la otra costa se pidió una cifra inalcanzable.


21/01/2014

PATRONATO MOSTRÓ OTRO ESTILO
EN EL ENSAYO ANTE BELGRANO

El Rojinegro se impuso 4 a 1 en el encuentro de titulares.
En el juego de los suplentes fue éxito del Santo por 2 a 1.
 
Hoy en el Grella Sergio Lippi y Hugo Fontana pondrán lo mejor.


La diferencia de categoría hace que no sirva como parámetro, pero si para ir viendo cual es la nueva idea. El Patronato de Lippi que se prepara para la reanudación de la Primera B Nacional goleó este martes a Belgrano -participa del Argentino B- por 4 a 1 en un encuentro amistoso disputado en el Presbítero Bartolomé Grella. Los goles del Santo fueron anotados por César Carignano, Marcos Minetti, Guillermo Ferracuti y Leonardo Acosta anotaron para el local; Héctor Albornoz descontó para el Blanquiceleste.
En el duelo de los suplentes se impuso el Negro por 2 a 1 con conversiones de Alejandro Almada y Riki Gómez; Emanuel Patty descontó para el Mondonguero.
En ambos encuentros el conjunto de calle Grella desmostró que privilegia la rapidez de movimientos por encima de la tenencia intrascendente.




SERGIO LIPPI ANALIZÓ EL TRABAJO
AL FRENTE DEL PLANTEL ROJINEGRO

El domingo el entrenador cumplió dos semanas al
frente del equipo. Este martes enfrenta a Belgrano.

”Creo que tengo jugadores muy competitivos e inteligentes y hay una muy buena predisposición en ellos”, sostuvo el DT.Foto UNO/Juan Ignacio Pereira.

Sergio Lippi cumplió ayer su segunda semana de trabajo al frente del plantel de Patronato que se prepara para la reanudación del certamen de la Primera B Nacional, hecho que se producirá el segundo fin de semana de la febrero cuando el elenco de calle Grella, reciba a Defensa y Justicia en el marco de la 22ª fecha.
El DT mostró su satisfacción por la disposición de sus dirigidos al trabajo en la pretemporada que transcurre. También anunció la rotación del plantel para la serie de partidos amistosos que se aproximan con el fin de llegar de buena manera al debut oficial.
“El balance después de las dos primeras semanas de trabajo es altamente positivo; es muy bueno. No se alteró para nada el diagrama de trabajo que ya estaba ideado por el cuerpo técnico anterior. He notado una alta predisposición de los jugadores en esta parte que es la más dura”, confesó el coach. “Ahora viene el momento del afloje con la disputa de los partidos de preparación. Creo que vamos a llegar muy bien al partido con Defensa y Justicia”, prosiguió.
El ex Sarmiento de Junín remarcó la importancia de los encuentros con Belgrano de Paraná, Colón, Libertad de Paraguay y Atlético Rafaela: “Al cuerpo técnico nos vendrán muy bien todos los partidos porque nos permitirán tener un mayor conocimiento del que vamos adquiriendo de los jugadores del plantel. Jugar partidos de preparación es la mejor manera que tenemos para evaluarlos”, manifestó.
Lippi no ve grandes variantes en la idea de juego que el predica y la que pregonaba su antecesor Diego Osella: “Mucho no creo que cambie; solamente algunas cosas pero muy chiquitas. El cuerpo técnico manejaba un esquema táctico similar al nuestro. La diferencia puede estar que hoy haya un volante un poco más adelantado. Hoy creo que tengo jugadores muy competitivos e inteligentes y hay una muy buena predisposición. Ojalá las cosas vayan bien”, sostuvo.
Más allá de los nombres que sonaron –muchos sin sustento– y los que suenan para reforzar equipo Rojinegro, el actual entrenador siempre se mostró satisfecho con lo que tiene bajo su mando: “Ya en la primera reunión que tuve con los directivos les dije que me gustaba el plantel. Lo único que le pedí fue que no lo desmantelaran, que no se registraran bajas. Cuando arribé ya estaba iniciada la gestión por Diego Jara. Obviamente que no me opuse porque es un jugador interesante, que me gusta mucho y vendría muy bien a todo Patronato. Es una gestión que encaran los dirigentes”, remarcó.
De cara a la sucesión de amistosos adelantó: “Repito que servirán para ver a los jugadores. Uno los conocía de enfrentarlos, pero ahora los observa en el día a día. Habrá una rotación. Hay una base definida pero cosas por resolver todavía”.
De la chance de incorporar algún volante, comentó: “Hoy el mediocampo es una zona súper poblada, tal vez demasiado. Hay mucho jugadores y variantes para ese sector de la cancha. Hoy digo que no, pero esto no quita que a partir de algún movimiento o salida tengamos que salir a buscar un futbolista para ese sector. Hoy digo que no”, aseveró. 
CON DEFENSA. No hubo anuncio oficial, pero se baraja la posibilidad de que el encuentro entre Patronato-Defensa y Justicia se juegue el lunes 10 de febrero, en horario nocturno. ¿Los motivos? El domingo 9 de febrero se desarrollará el maratón acuático Hernandarias-Paraná que demandará un amplio operativo policial. Además el duelo entre el Santo y el Halcón, sería uno de los televisados de la 22ª fecha.


20/01/2014

"LA LLEGADA DE LIPPI
ME DIO VIDA DE NUEVO"

Lo manifestó Gastón Rossi. El volante figuraba en
la lista de bajas confeccionada por Diego Osella.

Gastón Rossi dialoga con el entrenador Sergio Lippi y el preparador físico Jorge Funes.

Diego Osella había mantenido una charla con Gastón Rossi antes del inicio de la pretemporada, en la cual le expresó que tendría pocas chances y que lo mejor sería buscar nuevos rumbos. Con la salida del DT rumbo a Colón de Santa Fe y la llegada de Sergio Lippi a Patrón, el volante recuperó las expectativas y hoy es uno de los puntos salientes que muestra el Santo en la pretemporada. No solo por lo que viene mostrando en los minutos de fútbol, sino también por el ánimo con que se presenta a cada entrenamiento. Sobre su actualidad y el semestre que se viene para el equipo de barrio Villa Sarmiento, el Tano habló con EL DIARIO.
-El cuerpo técnico está mostrando que te tiene en cuenta. ¿Arrancaste con otras expectativas la pretemporada?
-
La verdad es que arranqué muy bien, siento que fue una de las mejores pretemporadas que realicé, tanto en lo físico como en lo anímico. La llegada de Sergio Lippi me dio de nuevo vida y estoy muy contento con eso y quiero aprovechar esto.
-Se te está viendo muy bien en los minutos de fútbol y estás sumando minutos entre los titulares.
¿Era lo que esperabas?
-
Seguro, antes de venir sabía que no iba a ser tenido en cuenta y con la llegada del nuevo cuerpo técnico se me renovaron las esperanzas. Por el grupo, por el cuerpo técnico y por mí quiero responder de la mejor manera.
-¿Te gusta el esquema que se está utilizando con enganche?
-Si, Sergio (Lippi) dijo que no tiene esquema definido, que variará entre tres disposiciones tácticas y en las tres nos sentimos bien. Quizás con la entrada de Pipi (José Luis García) de enganche tenemos un poco más de profundidad. De la manera que el DT disponga que juguemos esta bien, pero con Pipi se hace más fácil si la pelota pasa por él.
-Se está trabajando mucho con pelota. ¿Eso les gusta a los jugadores?
-
Está buenísimo. Que venga gente así con ganas de trabajar con la pelota es algo muy lindo, no hubo un día que no tengamos contacto con el balón. Se hace más fácil sacar la dureza del cuerpo que generan las vacaciones y la preparación física.
-Se viene un interesante cronograma de partidos amistosos.
-Si, tenemos que aprovecharlos. Se viene el Torneo por los Cien años del club y tenemos que darle importancia para regalarle una linda fiesta al pueblo Rojinegro por los festejos y para poder prepararnos para llegar de la mejor manera al primer partido.
-¿Ya se plantearon metas para este semestre?
-
No, la verdad es que no se charló nada. Sabemos que tenemos que ganar, porque más allá que no estamos en una situación mala, no tenemos los puntos que deberíamos tener. Hay que estar tranquilos y con la llegada del nuevo entrenador seguro las cosas van a cambiar.
-¿Será fundamental el inicio con tres partidos de locales en las primeras cuatro fechas?
-
Seguro, ojalá empecemos con el pie derecho para poder trabajar tranquilos. Quizás estamos un poco lejos de los punteros pero quien te dice logramos una buena racha y nos prendemos de nuevo.
EL TRABAJO.
Hoy el plantel de Patronato volverá a trabajar luego de haber gozado del fin de semana libre. Desde las 18 el equipo Rojinegro entrenará en el predio La Capillita, donde se ultimarán detalles para el amistoso que mañana se sostendrá ante Belgrano de Paraná.

18/01/2014

PATRONATO ESPERA LOS
100 AÑOS A PURO FÚTBOL

Este viernes se lanzó oficialmente en conferencia
de prensa las actividades por el Centenario del club.

José Gómez, Blanca Osuna, Hugo Molina, Sergio Lippi y Juan Cruz Rodríguez, durante la presentación de ayer.
José Gómez, Blanca Osuna, Hugo Molina, Sergio Lippi y Juan Cruz Rodríguez, durante la presentación de ayer.
Sebastián Bértoli y Walter Andrade, presentes.
Sebastián Bértoli y Walter Andrade, presentes.


Los hinchas de Patronato se preparan para vivir días emotivos. El 1 de febrero Patronato de la Juventud Católica cumplirá 100 años y sin dudas que es un buen motivo para festejar. Tantas historias, sucesos, para llegar a este excelente presente deportivo que encuentra al Rojinegro en el segundo peldaño del fútbol argentino.
Y a la cuenta regresiva le quedan pocos casilleros por completar. El Centenario golpea la puerta y la entidad ya está a la altura de las circunstancias. Homenajes, una Copa, un triangular, la Misa Criolla y la Mega Cena Show Aniversario, serán parte del programa festivo. Que ayer tuvo un paso clave con la presentación de los encuentros futbolísticos. Es que durante una conferencia de prensa desarrollada en el Howard Johnson Mayorazgo, se presentaron los venideros eventos. El 25 de este mes se disputará la Copa del Bicentenario de la Ciudad de Paraná y Centenario del Club, en el marco de un encuentro ante Colón de Santa Fe, que se disputará en el estadio Grella desde las 20. El 27 se iniciará un triangular del que además del local tomarán parte Libertad de Paraguay (eliminado en la última Copa Sudamericana por Lanús en semifinales) y Atlético Rafaela.
PRESENTACION OFICIAL. El hotel del Parque Urquiza fue sede ayer al mediodía de la conferencia de prensa de lanzamiento. Y hubo varios oradores. Primero la intendenta Municipal Blanca Osuna quien no dudó “en acompañar al club en este festejo que conmueve y promueve a los hinchas a acercarse por la jerarquía del espectáculo”. Posteriormente el presidente de la entidad, José Gómez, aseguró que “hemos trabajado mucho para este desafío, ofrecer un espectáculo de nivel y a precios módicos, esperamos que nos acompañen para que todos juntos festejemos este momento histórico”. Invitó a todos al homenaje al Padre Grella que se realizará el próximo domingo 19 a las 10.30 en el Cementerio Arquidiocesano, donde descansan sus restos. Allí será depositada una ofrenda floral.
Hugo Molina, presidente de la Liga Paranaense de Fútbol y ex titular de la institución, fue el tercer orador. Rescató “a todos los dirigentes que pasaron por Patronato y a los actuales. Les hago este homenaje porque el club nunca dejó de crecer y es más que importante remarcar que esta actual dirigencia logró dos ascensos prácticamente consecutivos”.
La empresa CPA de la ciudad de Santa Fe es la encargada de la organización de los espectáculos deportivos. En su representación se explayó ante la prensa e invitados Juan Cruz Rodríguez quien aseguró que “venimos a esta provincia para posicionar la marca Entre Ríos, Paraná y Patronato a través de un torneo de verano del cuál podamos decir que llegó para quedarse, la gente de la ciudad tendrá como huésped al club Libertad de Paraguay quien realizará una pretemporada por 8 días aquí. En Paraguay hablarán de Paraná”.
EL ASPECTO DEPORTIVO. El fútbol es parte del festejo. Pero evidenemente para el DT de Patronato, Sergio Lippi, amén de la alegría por la conmemoración, será una importante prueba ante dos elencos de Primera A y uno de prestigio internacional. “Estamos ilusionados y comprometidos con estos eventos y nos estamos preparando para estar a la altura de las circunstancias”, expresó.
Y por últimos dos referentes de los grandes logros de 2008 (ascenso Argentino A) y 2010 (B Nacional) Sebastián Bértoli y Walter Andrade, expresaron lo suyo. “Para nosotros como capitanes -dijo el arquero- es un orgullo ser parte de esto, soy feliz en este club y disfruto de lo que está ocurriendo”. El defensor agregó: “Siento felicidad por Patronato, creció mucho el club en estos años. Es un año de fiesta y de gloria”.

El programa. Estas serán las actividades que se desarrollarán en el marco de “A puro fútbol recibimos los 100 años”. Todos los encuentros se disputarán en el Estadio Grella.
19/01/14, 10.30 horas:  Ofrenda Floral, Homenaje al Padre Grella, Seminario.
25/01/14, 20 horas:  “Copa Bicentenario de la Ciudad de Paraná y Centenario del Club Atlético Patronato”, Patronato-Colón.  
Triangular  (Estadio Grella)
27/01/14: Patronato vs. Libertad de Paraguay
29/01/14: Libertad de Paraguay vs. Atl. Rafaela    
31/01/14: Patronato vs. Atl. Rafaela   - “Vigilia 100 años”
 
 01/02/14, 20 horas:  Misa Criolla “100 Años”, Iglesia Santa Teresita
 
07/03/14, 21.30: “Mega Cena Show Aniversario”, club Patronato.


16/01/2014

LIPPI PROBÓ CON ENGANCHE Y
OTROS CAMBIOS EN PATRONATO

El Pipi García ingresó por Riki Gómez; Guzmán por
Rodríguez Rojas y Marcos Minetti por Santiago Fogst.

 
José Luis García ingresó ayer en el equipo titular en lugar de Ricardo Gómez.
 
José Luis García ingresó ayer en el equipo titular en lugar de Ricardo Gómez.

Más de 20 días faltan para el inicio de la segunda rueda de la Primera B Nacional y aún restan cuatro amistosos para que Sergio Lippi, entrenador de Patronato, siga sacando conclusiones. Tras el primer ensayo ante Sarmiento de Junín, jugado el último lunes en Santa Fe, el DT mostró las primeras decisiones. Dentro de estas se avizoran variantes en búsqueda del once ideal.
El día del debut ante Defensa y Justicia no estará Walter Andrade, quien debe cumplir con una fecha de suspensión. En su lugar quien apareció al comienzo de la pretemporada fue Santiago Fosgt. Tras los primeros minutos de fútbol formal, ante un rival de la misma categoría, Marcos Minetti parece ganarle la pulseada al Gigante y se mete entre los titulares.
Además, en la mitad de la cancha aparecieron novedades. Marcelo Guzmán y José Luis García mostraron cosas interesantes ante el Verde de Junín y fueron incluidos en el once inicial en la práctica de ayer, quedando relegados Germán Rodríguez Rojas y Ricardo Gómez.
Lippi sigue probando, buscando el equipo que mejor lo identifique y el que lo convenza para el comienzo de la competencia oficial. Es un buen síntoma la opción de cambiar, más si se tiene en cuenta que lo mejor de la serie de amistosos ante los dirigidos por Marcelo Fuentes se vio en el partido entre los suplentes, donde Patrón se impuso por 1 a 0.
LAS TAREAS. El ensayo de Patronato ayer en el predio La Capillita comenzó con una entrada en calor y luego con un circuito físico exigente, que fue supervisado en todo momento por el preparador físico Jorge Funes. Mientras esto ocurría, el entrenador Sergio Lippi dialogaba con el resto de sus colaboradores en el centro del campo de juego, mientras Alejandro Re, entrenaba a los arqueros en otro sector del reducto, junto a un arco afiliar.
Luego llegó el turno para que la pelota entre en acción. El DT trabajó con un grupo de futbolistas que se dividió en dos equipos y realizó movimientos futbolísticos con consignas. Mientras que los once que asoman como titulares se movieron en el campo principal del predio, junto a Martín De León, y allí realizaron trabajos con pelota en espacios reducidos.
RECUPERADO. Damián Toledo trabajó ayer con normalidad. El futbolista no pudo realizar la parte fuerte de la pretemporada a la par de sus compañeros debido a una lesión muscular.
DIFERENCIADO. Lucas Márquez realizó tareas en la cancha principal del predio de manera individual. El futbolista, afectado por una contractura, está teniendo una favorable recuperación y próximamente estará trabajando junto al resto del grupo. Jonathan López y Edgardo Brittes, a su vez, tampoco formaron parte del ensayo junto a sus compañeros. Los atacantes realizaron ejercicios con pesas.



15/01/2014

EL CAMINO PARA QUE SE
DE EL RETORNO DE JARA

El concordiense extendería su contrato con
Unión y vendría a Patronato por seis meses.

Oficialmente nadie dice nada, ni de un lado ni del otro. Hay una especie de intervalo que incluye un “silencio stampa”. Igualmente hay versiones de gente que transita los pasillos del Presbítero Bartolomé Grella en Paraná y el estadio 15 de Abril de Santa Fe. La novela que tiene como eje central la vuelta de Diego Jara a Patronato, escribió ayer otro capítulo dejando entrever un desenlace que podría darse cerca del venidero fin de semana.
En la víspera lo último que se conoció es que existe la posibilidad de que el Tatengue prorrogue el contrato por el término de dos años, más allá de no utilizarlo en los próximos seis meses.
Durante ese tiempo el Rojiblanco santafesino se lo cedería sin cargo al Patrón paranaense. El préstamo hasta junio no demandaría una erogación económica para la institución de la capital entrerriana, que compartiría –en proporciones iguales– el pago del sueldo mensual que la Joya hoy percibe en la actualidad en la entidad que es propietaria de su pase.
Unión disputó ayer en Mar del Plata dos partidos amistosos ante Olimpo de Bahía Blanca –victoria se 2 a 0 y 2 a 1 para el Aurinegro–.
El atacante nacido en Concordia, no fue de la partida en ninguna de las formaciones por “encontrarse lesionado”, se informó. 
Algunos jugadores del actual plantel de Patringa que tienen diálogo directo y fluido con Jara aseguran que la intención del punta es volver y ponerse a disposición del entrenador Sergio Lippi. (FUENTE DIARIO UNO).

14/01/2014

PARA LA VUELTA DE JARA
FALTA APENAS UN PASO

Unión aceptó la propuesta económica de Patronato.
Sólo falta acordar unos detalles con el representante.

Diego Jara y su representante son quienes pondrían condiciones para la llegada del concordiense a Patronato.
Ni se había abierto el mercado de pases y ya se visualizaba la posibilidad. A partir de su poca participación en Unión de Santa Fe, Patronato comenzó a gestionar el operativo retorno. Hoy está más cerca que nunca. Para que la vuelta de Diego Jara a Patronato sea una realidad apenas falta un paso. La dirigencia del Tatengue ya le dio el visto bueno a la oferta económica del Rojinegro. ¿Entonces, que falta para decir que el concordiense es de Patrón? Resolver algunos detalles con el representante del futbolista. Sobre los mismos se está conversando entre las partes y hay optimismo de los distintos sectores para que las negociaciones lleguen a buen puerto. El sí del jugador ya está dado desde hace un tiempo. Jara sigue, en Mar del Plata, desarrollando la pretemporada junto al Tate con vistas a la reanudación del certamen de la Primera B Nacional. Quienes tiene acceso a la intimidad del Diego, aseguran que tiene las valijas pronta y dentro de las mismas un pasaje con destino a Paraná. Por calle Grella lo esperan con los brazos abiertos.
VIENE COLÓN Y MÁS. El presidente de Patronato aseguró a Ovación que: "Del 25 de enero al 1º de febrero habrá una semana a puro fútbol profesional como parte de los festejos del Centenario de Patronato".
Al brindar más detalles de lo que se viene José Gómez, comentó: "El sábado 25 vamos a enfrentar a Colón de Santa Fe. Habrá una Copa en disputa y se jugará con público en las tribunas", remarcó.
Pero no es todo: hay más. "El 27 se pondrá en marcha el triangular internacional en el Grella con la confrontación entre Patronato-Libertad de Paraguay. El miércoles 29 se enfrentarán Libertad y Atlético Rafaela y la jornada de cierre arrancará el 31 de enero con el cotejo Patronato-Atlético Rafaela para que una vez llegada la medianoche dar paso a los festejos por nuestros primeros 100 años", detalló el primer mandatario Santo.
¡En verano: fútbol y del bueno se vive en Paraná!

EL PIPI GARCÍA SE SIENTE
IMPORTANTE EN PATRONATO

El enganche marcó el gol en la victoria de
los suplentes sobre Sarmiento de Junín.

El volante José Luis García, autor del único gol de la jornada, dialogó con EL DIARIO tras el amistoso.


La llegada de Sergio Lippi cambió la cabeza de varios jugadores de Patronato, que ahora se sienten valorados. José Luis García es uno de ellos. El autor de gol Santo ayer ante Sarmiento tras el amistoso dialogó con EL DIARIO.
“El primer tiempo fue parejo, le sirvió a todos para agarrar ritmo. Después se pudo ver lo que nos pide el técnico a la gente de arriba, tratar de ser intensos y en los últimos metros definir las jugadas”, destacó el Pipi sobre los juegos preparativos de ayer.
En cuanto a su actuación, el ex jugador de Almirante Brown dijo: “Me sentí muy bien, estoy haciendo una muy buena pretemporada y eso me pone contento. Siempre hacer un gol es bueno y me da mucha confianza”.
“Me cambió la cabeza, estoy muy bien, el cuerpo técnico desde que llegó destacó que iba a usar distintos esquemas y que jugaría con enganche, eso me generó expectativas y estoy trabajando bien y cómodo”, indicó el enlace, en referencia a su momento dentro del plantel Rojinegro.
A la hora de hablar de los pedidos de Lippi, García marcó: “Es claro el mensaje del entrenador, lo vamos captando día a día y esta semana que estuvimos todos juntos no sirvió bastante y aún queda mucho tiempo para mejorar antes del inicio del torneo”.
LA PELOTA. “Sin dudas que trabajar con la pelota hace que no estemos tan duros. Además de lo físico el técnico hace mucho hincapié en los trabajos con pelota y eso es muy bueno para soltarse y agarrar precisión”, expresó el Pipi sobre la pretemporada que viene realizando Patrón.
Para finalizar el volante habló de su función en el amistoso de ayer, de lo que expuso: “Me puso unos metros más atrás y luego jugué como enganche. En donde me necesite voy a estar, me siento importante. Ojalá lo pueda seguir manteniendo para el bien del equipo y en lo personal porque me siento muy cómodo en este club”. (FUENTE EL DIARIO).


13/01/2014

UN EMPATE Y UN TRIUNFO EN
LOS AMISTOSOS CON SARMIENTO

Patronato su primer partido amistoso; los titulares igualaron
sin goles con Sarmiento. Los suplentes ganaron por 1 a 0.

En las instalaciones de Corinthians de Santa Fe, el Club Atlético Patronato de la Juventud Católica tuvo su primera presentación amistosa en vistas a una nueva temporada en la B Nacional.
En la ocasión, el Santo venció por 1 – 0 a Sarmiento de Junín, elenco dirigido por el ex DT rojinegro Marcelo Fuentes, con gol de José Luis García.
En el primer tiempo los comandados actualmente por Sergio Lippi alistaron una formación integrada los habituales titulares mientras que en el complemento, donde se consiguió la conquista, se paró un elenco alternativo.

11/01/2014

SERGIO LIPPI ARMA SU BASE
PARA EL PATRONATO 2014

El entrenador Rojinegro tiene en mente la formación
para jugar este lunes con Sarmiento en Santa Fe.


El elenco Rojinegro tendrá hoy una nueva jornada de trabajos en doble turno. (Foto: UNO/Diego Arias) El elenco Rojinegro tendrá hoy una nueva jornada de trabajos en doble turno. (Foto: UNO/Diego Arias)
Sergio Lippi cumplió ayer su sexto día como entrenador de Patronato que trabaja intensamente en la puesta a punto de cara a la reanudación del certamen de la Primera B Nacional el segundo fin de semana de febrero.
El lunes, desde las 10, el Rojinegro afrontará su primer partido amistoso del año cuando enfrente a Sarmiento de Junín —dirigido técnicamente por Marcelo Fuentes–. El cotejo se desarrollará en el predio de Corinthians de Santa Fe.
De acuerdo a lo que se ha venido observando en el transcurso de la semana, para la ocasión Lippi tiene un equipo en mente. La base parece que está y sobre ella comenzará a trabajar pensando sobre todo en el arranque oficial de 2014, de local, ante Defensa y Justicia.
En los entrenamientos futbolísticos informales de estos días el DT de Patrón paró a: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Santiago Fogst (teniendo en cuenta que Andrade no estára ante el Halcón por tener que purgar una fecha), Ignacio Boggino y Lucas Márquez; Gastón Machín, Roberto Brum, Germán Rodríguez Rojas, Ricardo Gómez; Leonardo Acosta y César Carignano. Los nombres mencionados seguramente serán los que parará en el juego principal ante el Kiwi.
Ayer por la tarde los citados futbolistas, a los que se sumó Guillermo Ferracuti, desempeñaron tareas con pelota en espacios reducidos, en una de las canchas de La Capillita, junto a Martín De León. En tanto que en el terreno principal del predio de Patrón, Lippi ordenó la realización de un partido de nueve contra nueve con los restantes componentes del plantel que tiene a su cargo.
Por la mañana hubo intensas tareas físicas en el campo de golf del CAE.
Para hoy se prevé el desarrollo de una nueva sesión de doble turno. Desde las 8.30 en La Capillita y a partir de las 18 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. 

OTROS PREPARATORIOS. Patrón ya tiene previstos otros encuentros para ir logrando el ideal en lo futbolístico: martes 21 con Belgrano; el sábado 25 con Libertad de Sunchales. Ambos en la capital entrerriana. También se analiza enfrentar a Sportivo Belgrano de San Francisco y Atlético Paraná.


10/01/2014

CON LA LLEGADA DE LIPPI SE
RENOVARON LAS ESPERANZAS

Más allá de que se tramitan las llegadas de refuerzos
el DT no se desespera y confía en el plantel que tiene.

A poco de su llegada, el nuevo entrenador dejó en claro que César Carignano debía seguir siendo parte del equipo.UNO/Juan Ignacio Pereira

Entre las cuestiones que sedujeron a Sergio Lippi a la hora de comenzar a entablar negociaciones con los dirigentes para suceder a Diego Osella en el puesto de entrenador de Patronato en la B Nacional figura la calidad de jugadores que hay en plantel Rojinegro. “Es un plantel con jugadores de mucha jerarquía y con variantes en los distintos puestos”, manifestó el DT a poco de anunciarse su arribo a la capital entrerriana.
Cuentan quienes pudieron acceder a las charlas íntimas que se sucedieron durante las negociaciones que el ex-Sarmiento de Junín fue lapidario cuando se le dejó entrever la posibilidad de no concretar el arribo de caras nuevas para disputar las 21 fechas de la segunda rueda: “No hay ningún tipo de problemas”, habría sido la contundente respuesta del flamante coach.
La salida de Osella como orientador descomprimió un clima encubierto que no era el mejor. Como lo expresó Marcelo Guzmán a Ovación, desde el pasado domingo: “Todos arrancamos de cero”.
En mayor o menor medida la situación a cambiado a partir de la renovación.
Entre los favorecidos se encuentra César Carignano. El ex-Colón de Santa Fe figuraba entre las prioridades para que no siguiera en el club, más allá de que su contrato vence en junio. Lippi confía en recuperar al ese delantero de área temible de épocas pasadas: “Quiero que se quede, sí o sí”, exclamó poco después de su la toma de mando.
En la lista de prescindibles también estaba Gastón Rossi quien hoy goza de un panorama mucho más alentador, más aun si se tiene en cuenta que en el receso de la temporada 2012/2013 Lippi lo peticionó para sumarlo por aquel entonces a Sarmiento de Junín.
En la misma sintonía se lo puede incluir a Pablo Russo. El concordiense totalmente desconsiderado durante el mandato de Osella tenía en mente buscar nuevos horizontes, pero hoy está dispuesto a dar pelea por un lugar.
Refuerzos se tramitan aunque Lippi confía en lo que tiene.




PATRONATO RENUEVA
LA FACHADA DE SU SEDE

La proximidad del Centenario del club hace que en
el frente Santo se rememoren los grandes momentos.

"Se acercan los 100 años del Club Atlético Patronato y ya empezamos a palpitarlos, en la entrada de nuestra institucion podran observar una "fachada rojinegra", en la cual muestra a referentes en los logros a lo largo de los años del Santo y a nada mas y nada menos que al PADRE GRELLA
A la misma vez se encuentra tambien el cartel electronico realizado por alumnos de la UTN en el cual se puede observar los dias y las horas que restan para cumplir 100 años de HISTORIA ROJINEGRA.
Invitamos a todos ustedes a que se acerquen al Club y disfruten de esta fachada", reza un comunicado del Departamento de Prensa Santo.



09/11/2013

"TODOS ARRANCAMOS CON
LAS MISMAS POSIBILIDADES"

Lo manifestó Marcelo Guzmán, el volante de
Patronato al hablar de la era que encabeza Lippi.

”Hay que adaptarse rápido a los pedidos del nuevo entrenador”, manifestó el cordobés (detrás de Acosta).UNO/Juan Ignacio Pereira 
Aires renovados y de esperanza se respiran en el Universo Santo a partir de la asunción de Sergio Lippi como técnico. Marcelo Guzmán mantuvo una charla con Ovación y se refirió al proceso que encabeza el ex-Sarmiento de Junín: “Arrancamos todos con las mismas posibilidades”, aseveró el mediocampista que además dejó en claro que su intención es: “Ponerse bien físicamente y pelear por un lugar en el equipo en el puesto que más cómodo me siento”, sentenció.

El cordobés mostró en un principio el asombro por la variante del cuerpo técnico en el intervalo de temporada: “Sorprendió un poco la salida de Diego -por Osella- pero sabíamos que tenía que aprovechar la posibilidad de dirigir en Primera División A. Ahora hay que adaptarse a los pedidos del nuevo entrenador y tratar de conocernos lo más rápido posible”, manifestó.
Con respecto a los objetivos perseguidos para el primer semestre de 2014, el volante describió: “En lo personal tratar de lograr continuidad en mi posición; trataré de pelear y ganarme un puesto en el equipo. Hay que aprovechar la pretemporada para ponerse muy bien físicamente porque la segunda parte del año será muy exigente”, manifestó.
Al hacer referencia a las variantes que se pueden registrar con la llegada de Sergio Lippi como nuevo director técnico, acotó: “Pienso que a partir del arribo de un nuevo entrenador todos arrancamos con las mismas posibilidades; es como empezar de cero. Lo primero es trabajar y ponerse bien en lo físico. Al no jugar mucho en la segunda parte del campeonato me costó un poco mantenerme en lo físico; haré mucho hincapié en ese aspecto. Después de la pretemporada jugará seguramente el que mejor esté”.
Del conocimiento que posee del nuevo conductor del grupo, comentó: “Se que es un técnico que tiene dos ascensos, uno con Douglas Haig y otro con Sarmiento de Junín. En Sarmiento hizo un muy buen trabajo en la primera temporada que estuvo en la Primera B Nacional, terminando entre los cinco primeros con una buena cantidad de puntos. Intentaremos aprovechar sus conocimientos y el conocimiento que tiene de la categoría. Seguramente él -por Lippi- debe tener un conocimiento de todos los integrantes del plantel de Patronato. Hay que estar tranquilos y desde su llegada a su entera disposición”.
Después de culminada la primera rueda Patrón se ubica a 12 puntos de posiciones de ascenso; a pesar de esta situación numérica la esperanza de ser protagonista se mantiene: “Se puede hacer una gran campaña y ser protagonistas. Hay muchos equipos que están apenas uno o dos puntos por encima de Patronato y quedan 21 partidos por jugar. Hay que aprovechar esta seguidilla de partidos que tendremos como local en las primeras fechas -de cuatro el Rojinegro disputará tres en el Grella-. Estamos un poco lejos de los puestos de ascenso y también falta para el reinicio del campeonato. Debemos mentalizarnos en la pretemporada.
POR LA COPA. Patronato ya tiene rival para iniciar su participación en la Copa Argentina. Según se dio a conocer en algunos sitios de internet el Rojinegro tendrá que enfrentar a Gimnasia de Jujuy en lugar y fecha a confirmar.



08/01/2014

SERGIO CHITERO QUIERE MEJORAR
LO BUENO QUE HIZO EL AÑO PASADO

El Checo sumó muchos minutos en 2013 en Patronato.
Hoy es parte de la pretemporada buscando el ideal.

Sha
 
Chitero tuvo un crecimiento deportivo marcado en 2013. En este año quiere seguir en ascenso.UNO/Juan Ignacio Pereira Chitero tuvo un crecimiento deportivo marcado en 2013. En este año quiere seguir en ascenso.UNO/Juan Ignacio Pereira


El flamante cuerpo técnico de Patronato dejó su marca de trabajo de entrada. Los jugadores sienten el esfuerzo que realizan. A su vez interpretan que es la parte más importante del certamen. “Se ve que va a ser una pretemporada bastante extenuante”, remarcó Sergio Chitero, a Ovación y agregó. “Aunque vamos a tener muchos trabajos con pelota”, con cierto alivio.
El Checo no pudo finalizar en escena en el 2013. Una lesión muscular lo marginó de los escenarios de juego en los últimos tres compromisos. Hoy está a la par de sus compañeros formando parte de la rutina físico-aeróbica que implementa el profesor Roberto Funes.
Acomodar el físico cuesta, sobre todos después de haber disfrutado al máximo de las merecida licencias. “El profe anterior nos dio una planificación y tratamos de hacerla, pero a veces uno se pone un poco haragán y trata de disfrutar las vacaciones. Por eso en estos días trataremos de ponerlos de la mejor manera”, apuntó uno de los artilleros del Rojinegro.
Chitero remarcó las diferencias en la forma de trabajar del cuerpo técnico que encabeza Sergio Lippi con las de su antecesor. “Las metodologías son similares, aunque ahora se hace mucho hincapié con la pelota en espacios reducidos, donde el profe mete algunos bocadillos, pero en base a los trabajos de campo”.
Tanto Sergio Lippi como sus asistentes les solicita orden, intensidad y agresividad a sus dirigidos. “Nos piden que trabajemos en la presión desde arriba, hacer el trabajo los delanteros y volantes, todos a la par”, subrayó. “A la hora de tener la pelota tenerla el mejor tiempo posible en los pies, que tratemos de manejarla y que la redonda ruede. Para eso, hay que estar bien físicamente y a tono con la pelota”, indicó .
En el primer semestre el Santo mostró orden. Sus números lo reflejan. A su vez las estadísticas evidencia la falta de agresividad que exhibió. “Hubo partidos en lo que hicimos grandes actuaciones ofensivas, pero nos faltó suerte en la conversión. Asimismo nos faltó un poco de agresividad en los últimos metros”, entendió.
El 2013 fue un año positivo para el Checo. Debutó en la Primera B Nacional y en la Copa Argentina.
Demostró que está a la altura de las circunstancias. Tuvo su estreno en la red en la despedida de la temporada pasada. En la actualidad es uno de los goleadores del Patrón.
Para este año, Chitero se trazó los siguientes objetivos: “Trataré de jugar la mayor cantidad de partidos y de seguir convirtiendo”, aspiró, y se sinceró al mencionar que sueña con estar desde el inicio ante Defensa y Justicia. “Siempre me ilusiono con jugar de titular, pero para eso hay que trabajar. Y primero tenemos la pretemporada. Después veremos”, concluyó.
La llegada de un punta
. La posible llegada de Diego Jara no lo preocupa a Chitero. “Siempre que viene un compañero a uno lo fortalece. Diego es un ídolo del club. Si viene él, u otro delantero, que tenga la mejor suerte del mundo y que aporte lo suyo. Vamos a tirar para el mismo lado”.

07/01/2014

ROBERTO BRUM NO DESCARTA
LA CHANCE DE DEJAR PATRONATO

"Mi representante está manejando una posibilidad en
el Uruguay", manifestó el volante que entrenó este lunes.

uruguayo Roberto Brum entrenó ayer con Patronato. ¿Se queda?
Si bien la idea del entrenador de Patronato, Sergio Lippi, es que todos los integrantes del plantel continúen formando parte del mismo, la presencia de Roberto Brum para el segundo semestre de la Primera B Nacional por ahora es una incógnita. Si bien el futbolista uruguayo se sumó ayer a los trabajos del equipo entrerriano, el representante del jugador está manejando una posibilidad de que pase a Nacional de Montevideo.
Tras su primera jornada de entrenamientos con sus compañeros el mediocampista central dialogó con EL DIARIO. En la charla con la prensa tras su regreso Brum expresó: “Encontré bien al equipo, con otra intención, otro estilo de juego, tendremos que tratar de adaptarnos lo antes posible y dar pelea en el campeonato que será muy duro”.
Cuando fue consultado por la manera en que se dio la salida de Diego Osella de la dirección técnica del Santo y la llegada de Sergio Lippi, respondió: “Si, sorprendió la forma en que se dio, pero soy un convencido que siempre que sea para mejorar, tanto para los técnicos como para los jugadores está bueno. No estoy muy al tanto de cómo se dio esta situación”.
PROPUESTA TRICOLOR. “Lo que tengo lo está manejando mi representante. Por ahora no hay nada concreto, la posibilidad de ir a Uruguay me la maneja la persona que me representa y todavía no se sabe nada. Hoy me debo a Patronato, tengo seis meses más de contrato y quiero ponerme a punto, hacer una buena pretemporada para arrancar jugando acá. Si sale algo para mejorar será bienvenido”, destacó el volante sobre su continuidad, que está en duda por un interés de Nacional de Montevideo (ya jugó con esa camiseta), equipo que lo tiene como una de las posibilidades para reforzar su plantel. El futbolista tiene una cláusula de rescisión de contrato por una oferta de primera división o del exterior. Desde calle Grella están dispuestos a hacer una oferta para retener al futbolista, que se muestra muy cómodo en la ciudad de Paraná.
PRIMEROS CONTACTOS. Sobre cómo fueron las primeras intenciones mostradas por el nuevo cuerpo técnico, el uruguayo destacó: “No hablamos mucho sobre la idea de juego, pero ya nos está dando las pautas de lo que se quiere. Le gusta mucho la presión y eso a mí me viene bien porque tengo esas características, así que nos sentimos muy cómodos en las primeras prácticas”. A lo que agregó: “De a poco el entrenador nos va diciendo las cosas que pretende de nosotros, donde presionar y como jugar. Por ahora estamos mezclando las trabajos con pelota y los físico, de a poco todos vamos a ir conociéndolo y vamos a ir mejorando”.
TARDE, PERO SEGURO. “Había avisado que me sumaría el domingo, la idea era llegar temprano pero no pude y llegué cerca del mediodía, me hubiese gustado sumarme ayer pero no pude”, manifestó Brum sobre su demora para sumarse a la pretemporada Rojinegra.
CONCENTRAN. Esta noche, luego de dos sesiones de trabajo que están programadas, el plantel de Patronato comenzará el periodo de concentración, que se extenderá por 12 días, en los cuales se controlará el descanso y la alimentación de los jugadores. Está previsto que la mayoría de los futbolistas que vienen entrenando estén presentes en esta etapa. Solamente Edgardo Brittes (lesionado) y el cuarto arquero, Alejandro Castro, quedarán marginados de esta parte de la preparación. Los demás futbolistas se alojarán junto al cuerpo técnico en el Hotel Paraná Plaza Jardín.


05/01/2014

EL GABY GRACIANI HABLÓ DE LA
IMPORTANCIA DEL CENTENARIO

El defensor de Patronato mostró su alegría por ser parte
de los 100 años de Patronato. También se refirió a la era Lippi.

Deportes

Lunes, 06 de enero de 2014

Graciani: ”Para mí es importante ser parte del Centenario”

Gabriel Graciani, lateral de Patronato, transitó por todas las categorías de ascenso con el Rojinegro. Habló de la nueva era Lippi.

”Nos tocó pasar por momentos que no fueron los mejores pero hoy disfrutamos de un muy buen presente deportivo e institucional”, dijo el defensor.UNO/Juan Ignacio Pereira

La llegada de un nuevo año renueva la esperanza y también los deseos. Se genera otra expectativa individuales y también colectivas. El 2014 no es un año más para Patronato debido a que el 1º de febrero cumplirá sus primeros 100 años de vida institucional. En lo estrictamente futbolístico la institución forjada por el Padre Presbítero Bartolomé Grella vive hoy momentos felices. Para llegar a esta dulce realidad hubo que transitar caminos con obstáculos difíciles de superar y uno de los que sabe de esas cuestiones es Gabriel Graciani. El lateral habló con Ovación del acontecimiento tan particular y dijo: “Para mí es muy importante se parte de este momento, del Centenario de Patronato”. También hizo referencia a la nueva etapa que se inició en la jornada de ayer con Sergio Lippi como entrenador.
Más allá de que nadie se pronunció en contra, la salida de Diego Osella de la conducción técnica de Patrón resultó un tanto inesperada: “Creo que para todos fue un tanto sorpresiva, nos fuimos enterando en la medida que fueron apareciendo las noticias en los distintos medios de comunicación. Más allá de que deja el grupo, creo que compartimos su alegría porque se va a dirigir un club de Primera División A. Es una oportunidad que no se presenta todos los días. Me alegro mucho por Diego –Osella– porque es un trabajador del fútbol”, narró.
Más allá del cambio de mando, con el arribo de Lippi a la dirección técnica se presume que se darán otras modificaciones: “Al nuevo técnico lo vamos a ir conociendo con el paso de los entrenamientos. Como parte del plantel no queda otra que seguir entrenando con la misma intensidad y seriedad que siempre lo hicimos. Hace mucho que venimos trabajando como grupo y como en cada comienzo de año, el trabajo de la pretemporada será fundamental para afrontar lo que vendrá a partir de febrero”, destacó.
A pesar de que el nuevo coach cumplió en la víspera su primera jornada laboral, y por ende resulta imposible tener un conocimiento amplio de su persona, hay referencias sobre su modalidad laboral: “Es imposible en tan poco tiempo conocerlo a fondo, pero tenemos las mejores referencias de el. Sabemos de su muy buen paso en Sarmiento de Junín. Esperemos interpretar rápido su discurso para el beneficio de todos”, manifestó.
A partir de la reanudación de la competencia, Patronato deberá afrontar tres de los primeros cuatro partidos en calidad de local. El detalle que no es menor mereció una reflexión del defensor: “Para un torneo con el de la B Nacional, la localía es muy importante. Queremos arrancar bien, sumando los tres puntos ante Defensa y Justicia en nuestra cancha. La idea es sumar muchos puntos para llegar a las últimas fechas peleando cosas importantes”, remarcó.
Al hacer mención al advenimiento de los 100 años del Rojinegro, expresó: “Para mí es muy lindo ser parte del Centenario de Patronato. Es confortable vivir este presente futbolístico. Es verdad que nos tocó pasar por momentos que no fueron los mejores pero hoy disfrutamos de un muy buen momento deportivo e institucional, aspirando siempre a dar un nuevo paso adelante”.
ASUMIÓ LIPPI. Sergió Lippi tuvo ayer en el Grella su primer día de trabajo como entrenador de Patronato. En la víspera volvió a ausentarse Roberto Brum, aunque allegados al uruguayo afirman que estará este lunes cuando el Negro trabaje desde las 8 en La Capillita.



04/01/2014

"VAMOS A JUGAR IGUAL
DE LOCAL Y VISITANTE"

La frase pertenece a Sergio Lippi que este sábado
fue presentado oficialmente como DT de Patronato.

(1)
(1)
Pasadas las 18.30 de este sábado, José Gómez (presidente de Patronato) encabezando la fila saludó a los presentes en el salón de conferencias del Paraná Hotel Plaza Jardín, secundado por Alcides Papaleo, Nelson Rolandelli, entre otros dirigentes de la entidad paranaense. Más atrás, el flamante entrenador Sergio Lippi-sonriente y con gran entusiasmo- acompañado por sus colaboradores inmediatos se alistó para su presentación oficial.
Algo impensado días atrás, hasta las últimas jornadas del 2013. Es que nunca se especuló que la conducción técnica del conjunto paranaense podría cambiar de mando, salvo en la mente de Diego Osella, quien hasta en sus palabras ratificó su continuidad. Pero como a las frases se las lleva el viento, una pequeña brisa llevó a que el ex entrenador de Sarmiento de Junín sea el elegido por la dirigencia de Patrón y sin tiempo que perder, se presente en sociedad, previo al primer contacto con sus nuevos dirigidos (será hoy por la mañana).
Quien abrió la rueda de prensa fue el pope Rojinegro José Gómez, quien destacó el motivo del cónclave. “Esta convocatoria se debe al hecho de presentar a nuestro nuevo cuerpo técnico que va a asumir la conducción del plantel profesional para afrontar lo que queda del torneo Nacional B, en el cual trataremos de cumplir el objetivo desde un comienzo que es protagonizar la definición del mismo y peleando arriba”, a lo que agregó: “Estamos confiados en este nuevo proyecto que encabeza Sergio Lippi, como así también en el plantel que tenemos, vamos a estar a la altura de las circunstancias”.
Por su parte, el flamante entrenador se mostró en el inicio de la charla muy contento por este nuevo desafío que afronta. “Somos muy agradecidos a esta dirigencia por la confianza depositada en este cuerpo técnico y somos muy entusiastas con este camino que iniciamos, arribamos a este club, del cual tenemos las mejores referencias, conocemos el plantel el cual creemos que es muy competitivo”.
EL FUERTE. Dentro de sus pergaminos, Sergio Lippi logró tener una fuerte condición de local con Sarmiento, algo que querrá repetir en Patronato. “En los torneos de ascenso la localía es fundamental, yo recuerdo que este club era fuerte en eso y vamos a tratar de encontrar ese lugar, de que ningún rival se sienta cómodo en Paraná, esperamos tener una sólida condición de local y con mucha suma de puntos”.
En tanto que a la hora de referirse al estilo de juego de sus equipos, el nuevo DT admitió: “Tratamos de que el equipo tenga su ADN, que sea dinámico, que haya buena presión, que verticalice y sea rápido, eso siempre en la teoría, y tratamos de ser protagonistas en cualquier estadio y ante cualquier rival”, agregando que “a eso hay que articularlo con los jugadores, con sus características, y entre ello formar un grupo competitivo y que por sobre todas las cosas sume puntos que es lo más importante”.
SUS METAS. Por su parte, el propio entrenador oriundo de la ciudad de Junín, trazó objetivos: “Sé como está Patronato, coincidimos todos en que esta categoría es muy pareja y creo que por esa paridad tiene los puntos que tiene aunque debería tener algunos más, la idea nuestra es encontrar la mejor versión de ellos (por los jugadores) y tratar de que juntos sumemos las unidades que nos lleven al pelotón de arriba, es muy fácil hablarlo pero estamos convencidos en que podemos transmitirlo a la cancha”.
En cuanto a lo inmediato, Lippi se refirió al trabajo que comenzará a desandar hoy mismo con su nueva plantilla. “Tenemos el organigrama del entrenador anterior que estaba armado, lógicamente que incorporaremos nuestra impronta, la estructura de los turnos y lugar de concentración se respetará, seguramente reverenciaremos los partidos preparatorios siempre conjugando con lo que vayamos ejercitando desde la cuestión física y en función de ello será la pretemporada de vital importancia”.
LO QUE HAY. La pregunta sobre refuerzos y desvinculaciones no tardó en llegar. Al respecto, el técnico dijo: “En la reunión con la dirigencia abordamos muchos temas desde lo global pero altas y bajas no lo evaluamos porque no tenía sentido, habida cuenta de que no estaba confirmado en el puesto, pero en estas horas nos juntaremos para consensuar con los directivos, como lo hacemos siempre, ese tipo de cuestiones, aunque considero que es un plantel muy competitivo”.
Uno de los déficit que ha tenido Patrón en el primer semestre de campeonato ha sido la ineficacia en el ataque. Sus delanteros convirtieron poco y nada las situaciones que se les han presentado. Sobre cómo revertir esta cuestión, Sergio Lippi opinó: “A veces la falta de gol no tiene que ver exclusivamente con los delanteros, muchas veces el inconveniente se da en la gestación, no llega limpia la pelota a los últimos metros y lógicamente si un equipo no convierte los delanteros entran en crisis”, agregando que “la falta de gol es un problema en general, combinando una sólida defensa con un ataque eficaz, iremos puliendo las falencias de este equipo”.

03/01/2014

PASARON VARIOS PERO
EL PUESTO ES DE LIPPI

La dirigencia de Patronato confirmó a Sergio Lippi
como el en sucesor de Osella al frente del plantel.

El Patronato de la Juventud Católica ya tiene nuevo  técnico. Y el elegido es Sergio Lippi.
El ex entrenador de Sarmiento de Junín llegó a un arreglo con la dirigencia de Patronato para hacerse cargo del plantel profesional de fútbol luego del alejamiento de Diego Osella hacia a Colón de Santa Fe, para la segunda rueda de la temporada 2013/14 de la Primera B Nacional.
El flamante DT se encuentra en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires y el domingo llegará a la capital provincial. 
El nuevo DT, es nacido en Junín y jugó en Moreno y Jorge Newbrery, además fue ayudante de Héctor Rivoira en Instituto de Córdoba (2003/2004/2007); Ferro Carril Oeste (2005), Chacarita (2005/2006) y entrenador del El Linqueño en el 2004.
PRIMEROS CONCEPTOS. “Desde que nos contactaron tuvimos interés en hacernos cargo de Patronato”, manifestó el coach a Ovación antes de que le anunciaran la elección de su persona para hacerse cargo del Negro.
“Hay un plantel muy interesante y también conocemos la calidad de buenas personas que integran este club”.
Con respecto a su filosofía de juego remarcó: “Lo que tratamos de implementar es un juego dinámico y con una presión constante sobre el rival”, expresó.



03/01/2014

SERGIO LIPPI CAUSÓ UNA MUY
BUENA IMPRESIÓN EN PATRÓN

El ex Sarmiento de Junín habló este jueves con los dirigentes.
También lo hizo Luis Blanco. Hoy charlan con Garnero y Schurer.

Lippi y Blanco fueron los primeros que se sentaron a dialogar con los dirigentes del elenco Rojinegro.LIPPI Y BLANCO FUERON LOS PRIMEROS QUE SE SENTARON A DIALOGAR CON LOS DIRIGENTES DEL ELENCO ROJINEGRO.

 

Los directivos de Patronato comenzaron a deshojar ayer la margarita para encontrar al sucesor de Diego Osella que renunció al cargo de entrenador para marcharse a Colón de Santa Fe. En el inicio de la ronda de negociaciones pasó por la capital entrerriana Sergio Lippi. El exentrenador de Sarmiento de Junín dejó “una buena impresión” aunque desde la comisión Santa quedaron conformes con su perfil, pero no quieren tomar una decisión apresurada y escuchar a otros entrenadores para “analizar bien cada propuesta” antes de la resolución final. También dialogaron con Luis Blanco. Hoy siguen las negociaciones. 
ANTECEDENTE INMEDIATO. A fines de la temporada 2010-2011, Sergio Lippi sucede en el cargo de entrenador a Alberto Pascutti como DT de Sarmiento en la B Metropolitana. Lippi cambia la mentalidad de un equipo, logrando victorias que parecían imposibles.
Tras una evaluación del plantel con el que contaba, en consenso con la comisión directiva del Kiwi, Lippi arma para la temporada 2011/2012 un equipo con aspiraciones al título. Una buena amalgama entre experiencia y juventud hacen del Sarmiento modelo 2011-2012 un equipo muy duro que en Copa Argentina deja en el camino a San Martín de San Juan y Colón, para luego ser eliminado por el Deportivo Merlo.
El 19 de mayo de 2012 Sarmiento vence como local a Colegiales por 3 a 0 y logra el ascenso a la Primera B Nacional, desatando una euforia sin precedentes entre los simpatizantes del Verde. 
Nuevamente Sergio Lippi en conjunto con la comisión directiva del club, conformaron un buen equipo, reforzando el plantel campeón de la Primera B Metropolitana, en puestos clave y con el lema de austeridad presente en todo momento.
Sarmiento, posteriormente, logra el mejor campeonato en la categoría (desde su creación en 1986) obteniendo el quinto puesto y peleando el tercer ascenso hasta el final del torneo con el club Olimpo de Bahía Blanca, que finalmente fue el tercer ascendido luego de Rosario Central y Gimnasia y Esgrima La Plata, primero y segundo, respectivamente.
Para la temporada 2013-2014 la Comisión Directiva encabezada por el ingeniero Chiófalo apuesta a aumentar el presupuesto del plantel profesional y se contratan jugadores importantes de la categoría buscando mejorar la marca del torneo anterior.
Si bien el comienzo del torneo es bueno, una serie de cinco derrotas consecutivas provocan que el DT, Sergio Lippi, decida presentar su renuncia pese al apoyo total de la dirigencia del club y del hincha y socio.
LUIS BLANCO. Es otro de los que mantuvo una charla con la dirigencia Santa. Blanco, de 59 años, dirigió en Argentina a Platense (1993-1996), Belgrano de Córdoba (1998), Deportivo Español (1999), Independiente Rivadavia de Mendoza (2000-2001), Godoy Cruz de Mendoza (2002), Gimnasia de Jujuy (2003), San Martín de Mendoza (2006), Luján de Cuyo (2007) y Los Andes (2009) y recientemente en Flandria –Primera B Metropolitana–. 
En la última institución citada permaneció en el cargo 45 días. Dirigió 11 encuentros de los cuales perdió cinco encuentros, ganó tres y empató otros tantos (12 puntos sobre 33 disputados). 
En el exterior, pasó por Cobras y Veracruz de México, Wilsterman de Bolivia, Cartaginés de Costa Rica, Dinamo Tirana de Albania y un seleccionado juvenil en China.


02/01/2014

TRAS LA SALIDA DE OSELLA
PATRONATO BUSCA TÉCNICO

Un sin fin de nombres fueron ofrecidos a la 
dirigencia Rojinegra. Hoy comienzan los sondeos.

El ex-Sarmiento de Junín, Sergio Lippi es uno de los candidatos a hacerse cargo del plantel del elenco Rojinegro.EL EX-SARMIENTO DE JUNÍN, SERGIO LIPPI ES UNO DE LOS CANDIDATOS A HACERSE CARGO DEL PLANTEL DEL ELENCO ROJINEGRO.

 

 

La decisión de Diego Osella de marcharse para dirigir Colón de Santa Fe tomó por sorpresa a la dirigencia de Patronato. Nadie imaginó que después de intentar acordar la llegada de nombres como Julio César Falcioni, Jorge Fosatti, Ricardo Caruso Lombardi, Rodolfo Martín Arruabarrena, se iba a caer en el hombre nacido en Acebal que ya tuvo su paso por el Sangre y Luto santafesino en calidad de ayudante de campo de Roberto Sensini. 
Más allá del carácter de repentina que tuvo la salida de Osella, lejos estuvo de causar desencanto en la entidad de calle Presbítero Bartolomé Grella. En el último día de 2013, ni en el primero de 2014 se escuchó ni una voz contrariada por la determinación de quien tenía vínculo con el Santo hasta junio de 2014. Es que la permanencia de Osella hasta la culminación del contrato al frente del equipo que participa del certamen de la Primera B Nacional pendía de los resultados inmediatos. Pocos, por no decir nadie, quedaron conformes con los 26 puntos obtenidos en las primeras 21 fechas de la temporada 2013/2014. Cualquier mal resultado en la reanudación hubiese puesto a la directiva en la necesidad de cesantear al DT, con las consecuencias que ello podría aparejar.
Oficialmente desde Patrón el martes por la tarde se emitió un comunicado que sostenía: “Desde el Departamento de Prensa del Club Atlético Patronato informamos oficialmente que en la tarde de hoy, el hasta ahora DT de nuestro primer equipo en la B Nacional el señor Diego Osella comunicó al presidente de la entidad José Gómez su decisión de renunciar a su cargo como DT de la institución Rojinegra, dejando palabras de agradecimiento en forma especial al trato y el apoyo recibido de parte de toda la entidad del Club Patronato”. 
EL REEMPLAZANTE. Conocida la determinación de Osella de marcharse en Patronato de andar en la búsqueda de delanteros, hubo que salir a encontrar un entrenador. 
Anoche al cierre de esta edición la comisión directiva encabezada por José Gómez permanecía reunida para comenzar a analizar el sinfín de nombres que componen una lista de técnicos que interesan, otros que fueron ofrecidos e inclusive de: “DT que están trabajando en equipos de Primera División, que llamaron mostrando su interés”. 
Más allá del nombre que llegue para hacerse cargo del plantel profesional, deberá saber que será sometido a una prueba durante la segunda ronda del principal certamen de ascenso del país. 
Con respecto a probabilidades “Sergio Lippi, Arnaldo Sialle, Daniel Garnero, José Luis Calderón, son algunos de los nombres de la categoría que pueden entrar en consideración”, manifestó a Ovación José Gómez un rato antes de comenzar el cónclave con su partes de comisión.”Ofrecidos hay un montón; desde el Chino Benítez hasta el Beto Márcico”, expresó el primer mandatario de Patringa. 
Con respecto a la resolución de la cuestión anticipó: “La idea es tratar de resolverlo lo antes posible. Por lo pronto ya hablamos con Martín De León para que se comunique con los preparadores físicos del club para arrancar el trabajo el sábado. Será fundamental que el técnico que venga esté antes del 7,cuando el plantel quede concentrado para profundizar las tareas de pretemporada”. 
Como sucedió cuando se fue Zielinsky o al momento de cortar a Medero-Marini: Patronato busca entrenador.


01/01/2014

ARRANQUE DE UN NUEVO
AÑO PARA PATRONATO

El Rojinegro vuelve este sábado a los entrenamientos. Los 
dirigentes manejan tres opciones para reforzar el ataque.

Con cosas a favor y con otras en contra, Patronato se anima a pelear por reforzar su equipo con elencos con mucha historia en el fútbol argentino. El panorama está más que claro y tres son los principales candidatos que manejan desde calle Grella para arribar al equipo que dirige Diego Osella. 
El delantero de Quilmes, Fernando Telechea y los entrerrianos Iván Borghello y Diego Jara, son a quienes apuntan los cañones de la dirigencia Santa, en búsqueda de soluciones en los últimos metros de la cancha, buscando algo que el equipo de barrio Villa Sarmiento necesita: el gol. 
Durante las últimas horas las charlas con los candidatos avanzaron. Y si bien la cuestión no se resolverá de manera inmediata, desde la institución entrerriana son optimistas y piensan que se puede llegar a buen puerto con las negociaciones con estos futbolistas. 
TELECHEA. En las últimas horas el representante del delantero se comunicó con José Gómez, presidente de Patronato. El intermediario es quien representa también a Walter Andrade, uno de los baluartes Rojinegros. En la charla éste empresario pregonó optimismo sobre las chances de la llegada del delantero a Paraná y durante la jornada del sábado, el presidente del Santo podrá dialogar con el futbolista, quien se encuentra de vacaciones y una vez en Buenos Aires analizará las propuestas que tenga sobre la mesa. 
Entre los interesados por contar con el atacante se encuentran Huracán, Ferro Carril Oeste y Almirante Brown. El futbolista en ocasiones anteriores se mostró interesado en jugar en Patronato, pero siempre priorizó la categoría. Ahora si puede definir su salida de Quilmes, el Santo aparece como uno de los candidatos. 
EL MEMO. La principal traba para la llegada de Iván Borghello a Patrón sería lo económico. El futbolista está cobrando un sueldo de Primera División y para arribar a Patronato deberá resignar algo de lo que percibe en la actualidad. El delantero ya dialogó con el principal exponente de la dirigencia Santa, se mostró muy contento por el interés y expresó su intención de jugar con la divisa Rojinegra. 
El Memo tiene propuestas de otros equipos de la categoría y también de algunos clubes chilenos, pero su idea es radicarse en la capital entrerriana, donde quiere que crezcan sus hijos. El futbolista no tendría mucho rodaje en primera con la casaca del Lobo y por eso busca alternativas para tener continuidad, aunque eso signifique bajar de categoría. 
LA JOYA. Lo de Diego Jara es otra novela veraniega. Unión habría pedido una suma de dinero que por calle Grella no estarían dispuestos a pagar. Desde Paraná hicieron llegar también un ofrecimiento económico por los servicios del atacante y todo está en veremos. La realidad es que el futbolista es resistido en Santa Fe y no tendrá mucho rodaje, por eso la idea es darle salida. 
El jugador tiene un sueldo elevado en el Rojiblanco y evitar pagarlo por seis meses significaría un buen negocio para el Tatengue. Por ahora se busca comprador. ¿Qué pasará más adelante? 
AHORA EN SAN FRANCISCO. En las últimas horas surgió un interés de San Martín de Tucumán, que milita en el Torneo Argentino A, por los servicios del delantero César Carignano. Ayer fue Sportivo Belgrano de San Francisco quien mostró sus intenciones de quedarse con el punta Rojinegro. 
Es sabido que por Paraná no harán demasiado esfuerzo por retenerlo y ante la salida de Juan Manuel Aróstegui y Federico Almerares, los Verdes de Córdoba están en búsqueda de un delantero de área. Si el jugador se muestra interesado, su futuro estaría en el Boero y no en el Grella. 
Tiene alojamiento. El lunes por la tarde se firmó un acuerdo con la asociación Acción Juvenil, que posee un complejo habitacional a pocas cuadras del club, dentro del complejo de la Escuela Santa Teresita. De esta manera el Santo solucionó algo que hacía falta, tener una pensión para los futbolistas que formarán parte de los equipos de divisiones inferiores que participan del Torneo de AFA. Este hogar posee capacidad para 32 jóvenes y se encuentra en las intersecciones de las calles 3 de Febrero y Saraví. Las inferiores comenzarán a entrenar el próximo 20 de enero, es por eso que se pondrán en marcha obras para dejar prontamente el lugar en plenas condiciones para que los chicos puedan desarrollar allí su vida extra futbolística.
 
31/12/2013

DIEGO OSELLA NO FIGURA
EN LOS PLANES DE COLÓN

La dirigencia Sabalera apuesta a contratar a Rodolfo
Arruabarrena como sucesor de Mario Sciaqua.

Nunca pasó de ser una mera posibilidad que de concreto tuvo muy poco, casi nada para ser más concretos.

El nombre del director técnico de Patronato, Diego Osella apareció en una larga lista de candidatos para suceder a Mario Sciaqua en el conducción de Colón de Santa Fe que en el Torneo Final intentará sumar los puntos necesarios que le permitan conservar su lugar en la Primera División A del fútbol argentino.

El no rotundo de Ricardo Caruso Lombardi a Colón, ni siquiera acrecentó las chances del hoy entrenador de Patronato.

Desde Santa Fe se asegura que Rodolfo Martín Arruabarrena es la prioridad de la comisión directiva que encabeza el doctor Eduardo Lalo Vega.

En caso de que no se logre acordar el arribo del Vasco al Sangre y Luto, es un hecho de que el actual coach de la Reserva, Ricardo Johansen, sea designado al frente del plantel superior. Johansen fue otro colaborador del cuerpo técnico que encabezó Roberto Sensini.

Ante esta situación, Diego Osella ya puede el año que viene (dentro de un par de horas) a empezar a trabajar con el plantel en la pretemporada de Patronato. Colón ya fue.


28/12/2013

IVÁN BORGHELLO ESPERA
EL LLAMADO DE DIRECTIVOS

El delantero paranaense reconoció con Diego
Osella para sumarlo a Patronato. Ayer fue papá.

Iván Borghello tuvo un acercamiento con el entrenador de Patronato y se mostró interesado en escuchar la propuesta.
Iván Borghello tuvo un acercamiento con el entrenador de Patronato y se mostró interesado en escuchar la propuesta. El futbolista paranaense fue papá de Nina este viernes.
De todos los nombres que se vienen barajando en el actual mercado de pases para reforzar a Patronato, el más lejano y complicado es el del delantero paranaense Iván Borghello. Sin embargo en calle Grella no bajan los brazos y el entrenador Diego Osella, ya tuvo los primeros contactos con el punta, que se mostró interesado en escuchar la propuesta Rojinegra y dejó abierta la puerta para que siga el diálogo.
El Memo fue papá nuevamente en las últimas horas y cuando tuvo el primer contacto con el DT de Patrón se encontraba en la clínica donde su mujer estaba a punto de dar a luz.
La idea de Borghello es poder tener continuidad, se encuentra bien en Gimnasia y Esgrima La Plata y lo único que lo fastidia es no haber tenido las chances suficientes. Según el entorno cercano al futbolista en la capital entrerriana, el deseo del atacante es regresar a la ciudad, luego de tanto tiempo fuera jugando al fútbol.
Además de Patronato aparecen como interesados en poder contar con los servicios del atacante Huracán y Unión de Santa Fe. El técnico Tatengue, Leonardo Madelon, ya mantuvo varias charlas con el atacante surgidos en Los Toritos de Chiclana y pretende poder sumarlo para el semestre que queda de la Primera B Nacional.
Sin embargo, desde La Plata aseguran que el delantero entrerriano seguirá jugando en el Lobo durante lo que queda de la temporada.
OTRA NOVELA. En Santa Fe los medios no parecen ponerse de acuerdo sobre la realidad de Diego Jara. Mientras algunos aseguran que el atacante no seguirá en Unión, ya que no será tenido en cuenta por Madelón, otros dan por descartada la llegada de la Joya a Patronato, esgrimiendo que está bien físicamente y con ganas de volver al Tate a pelear por un puesto, ya que el DT del equipo santafesino le daría una oportunidad.
La verdad es que Jara sigue en los planes de Patrón, que a pesar de no poder contar con un caudal monetario importante como para quedarse con el pase del atacante, intentará buscar la forma de darle salida de Unión para tenerlo entre su plantilla. Lo del concordiense vuelve a ser una novela y otra vez con el Rojinegro y el Rojiblanco en el medio.
FALTAN DOS. De cara a la pretemporada que el Santo realizará desde el 4 de enero en Paraná, el cuerpo técnico que encabeza Osella tiene pensado jugar cinco partidos amistosos. El primero de ellos sería ante Sarmiento de Junín el 13 de enero en Santa Fe. Luego se disputarán dos cotejos más en el marco del torneo Cuadrangular por el Centenario de Patronato. Estos compromisos se realizarían el 23 y 25 del primer mes el año 2014 y contaría con la presencia del Santo, Libertad de Paraguay y Colón de Santa Fe. El restante elenco aún no ha sido definido y saldría de Independiente o Racing.
Los restantes cotejos se realizarán en el medio de estos compromisos. La idea es poder confirmar un encuentro con Colón una vez que el Sabalero confirme su nuevo cuerpo técnico y otro amistoso frente a Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba.


26/12/2013

LA CONTINUIDAD DEL PIPI
GARCÍA ESTÁ EN DUDA

El jugador tuvo poca participación en la primera
rueda en Patronato. Almirante Brown lo pretende.

Comenzó a sonar con fuerza el regreso de José Luis García a Almirante Brown. A la Fragata le está costando mucho poder cerrar su segundo refuerzo y el nombre del Pipi seduce a su entrenador, Héctor Rivoira. 
El volante tuvo poco rodaje en Patronato. Fueron tan solo ocho partidos jugados y en la mayoría de estos ingresó como suplente o bien fue sustituido. Aportó un gol que sirvió para la victoria por 1 a 0 sobre San Martín de San Juan y nada más. 
El futbolista terminó con fastidio el año 2013, la falta de participación y el no intervenir en el equipo jugaron en el estado anímico de un jugador que se mostró bien predispuesto durante el semestre que estuvo en Paraná, pero sobre el final del año su rostro marcó cierta intolerancia en algunas cuestiones. 
Tras la salida del plantel a las vacaciones su nombre apareció entre los que no serían tenidos en cuenta por la dirigencia del Santo y el cuerpo técnico que encabeza Diego Osella, pero eso fue desmentido desde la institución. Al representante del jugador se le habría confirmado que Pipi seguirá en Paraná. 
Sin embargo el interés del equipo de Isidro Casanova abriría otro panorama. ¿Se querrá quedar en Paraná el mediocampista? ¿Patronato pondrá trabas para su posible salida? 
La verdad se sabrá con el correr de los días. El contrato del volante es considerable y en calle Grella vendría muy bien achicar costos para poder trabajar con mayor aire sobre los jugadores que se quieren traer para reforzar al equipo. Y teniendo en cuenta lo poco que fue tenido en cuenta por Osella durante el primer semestre de la Primera B Nacional, no sería descabellado pensar que se lo puede dejar ir. Habrá que ver que ocurre en las próximas horas. 

20/12/2013

LA VUELTA DE JARA A PATRONATO
ES UNA POSIBILIDAD CON SUSTENTO

Desde Santa Fe aseguran que el concordiense no seguirá en 
Unión y que el Rojinegro es uno de los equipos interesados.

Llegado el fin de semana se pueden dar novedades con respecto a la vuelta de la Joya al Santo de calle Grella.LLEGADO EL FIN DE SEMANA SE PUEDEN DAR NOVEDADES CON RESPECTO A LA VUELTA DE LA JOYA AL SANTO DE CALLE GRELLA.

 

 

Como en cada intervalo de temporada, más allá de que el reglamento permite solamente dos incorporaciones, son mucho más los nombres que suenan para arribar en calidad de refuerzos a los distintos planteles que compiten en el ámbito de la Primera B Nacional. Muchos tienen sustento otros integran la lista de meros anhelos o probabilidades lejanas. 
En Patronato, desde lo dirigencial se trabaja con un perfil bajo, sin hacer mucho ruido. Hasta el momento no hay nada concreto, los nombres que se manejan apuntan a darle al equipo la profundidad que no tuvo en las primeras 21 presentaciones, donde apenas anotó 13 goles. Hoy se trabaja en varios frentes, pero hay uno al que se apunta en particular: la vuelta de Diego Jara. 
Fuentes confiables aseguran desde Santa Fe: “El concordiense no seguirá en el Tatengue en los seis meses que le quedan de contrato”, se manifestó. Por otra parte se reconoció: “Patronato es el que ha mostrado mayor interés por contar con los servicios del jugador para lo que queda del campeonato”. 
Desde la entidad de calle Presbítero Bartolomé Grella no se oculta el interés por el delantero concordiense, pero poco se comenta del estado de las negociaciones. Lo último que se conoció de boca del presidente José Gómez es: “Llegado el fin de semana se pueden registrar novedades”. 
Luis Sphan, presidente de Unión que además del interés Santo, hay un club chileno que pretende al atacante. 
Para tener en cuenta en lo que va del ciclo 2013/2014, Jara estuvo en 13 de las 21 presentaciones del Equipo de la Avenida –en 11 arrancó como titular–. Anotó dos goles; a Boca Unidos de Corrientes y Douglas Haig de Pergamino, ambos de penal.


19/12/2013

SE HABLA DE POSIBILIDADES 
PERO NADA CONFIRMADO

La lista de posibilidades para reforzar el plantel
de Patronato crece a diario. Se esperan resoluciones.

El fútbol fue la causa por la cual Iván Borghello se fue de Paraná siendo apenas un adolescente. El futbolista abandonó la capital entrerriana con apenas 14 años, dejó el club de su barrio, Los Toritos de Chiclana, y se instaló en Rosario para jugar en las inferiores de Newell´s Old Boys. Al Memo le fue muy bien, llegó a Primera y realizó una carrera muy interesante, jugando en equipos de la elite del fútbol nacional y también en el exterior. 
Ahora el destino puede marcar coincidencias para que se de su retorno a territorio paranaense. Diego Osella, entrenador de Patronato, le echó el ojo y pasó su nombre a los dirigentes para que hagan el esfuerzo de intentar contratarlo. Si las negociaciones avanzan, el punta podría retornar a su ciudad gracias al fútbol. 
MÁS OFERTAS. No solo Patrón lo pretende en la Primera B Nacional. A Borghello le habría realizado una jugosa oferta Huracán de Parque Patricios y ésta es analizada por el delantero con cautela. Frank Darío Kudelka, habría expresado que quería contar con Federico Nieto o con Memo para lo que queda del torneo. Además, Unión de Santa Fe hizo un intento por contar con sus servicios, pero habría recibido un “no” como respuesta. 
Patronato tiene cosas en contra y a favor para poder contar con el atacante. El primer punto que analizará el delantero tiene que ver con la categoría. Hoy juega en un equipo de Primera División y está cómodo viviendo en Buenos Aires. Pero la falta de continuidad y tantos años lejos de su ciudad natal podrían hacer un guiño para que desde la dirigencia Rojinegra se haga un gran esfuerzo para poder contratarlo. 

18/12/2013

SÓLO RUMORES EN PATRONATO
PERO NINGUNA CONFIRMACIÓN

Con el paso de los días aumenta el abanico de posibilidades
de valores que pueden llegar para reforzar al elenco Rojinegro.

Las tratativas por refuerzos estuvieron stand by por barrio Villa Sarmiento. La necesidad de definir la cuestión institucional primero, dejó en segundo plano lo que puede ocurrir con un tema delicado, como es la contratación de los dos refuerzos que tiene chances el Santo de sumar para el segundo semestre de la Primera B Nacional. 
Diego Osella, quien no se tomará vacaciones, trabaja desde su ciudad, Acebal, en búsqueda de alternativas para poder potenciar al plantel. El DT destacó que mantuvo contacto con los futbolistas que están en carpeta y que hay buenas respuestas de los mismos, pero que aún no se puede definir nada, teniendo en cuenta las cuestiones directivas de la institución. 
Seguramente desde hoy se comenzará a negociar con mayor fuerza. El entrenador estaría esperando una llamada de la CD y mañana se haría presente en la capital provincial para comenzar a moverse palmo a palmo con Gómez y los principales dirigentes Santos en búsqueda de los atacantes. 
MÁS NOMBRES. Uno de los futbolistas que habría puesto Osella sobre la mesa la semana pasada y que no salió a la luz, es el del delantero Raúl Becerra. El atacante que jugó el primer semestre de la temporada en Primera División para Argentinos Juniors está en los planes de Patrón y se habría mostrado interesado en la propuesta Rojinegra. El punta de 26 años y 1.87 de altura, inició su carrera en Sportivo Santa Cruz, y luego jugó en Juventud Alianza, Boca de Río Gallegos, Huracán de Tres Arroyos, Juventud de Pergamino, Almagro, Nueva Chicago y Argentinos Juniors. 
Otra de las variantes que manejan por calle Grella es el delantero de Atlético Rafaela, Marcos Daniel Figueroa. El rosarino de 23 años es uno de los futbolistas que agradan al entrenador y que también ya recibió el contacto. Figueroa nació futbolísticamente en Rosario Central, donde debutó en Primera. Luego jugó en Central Córdoba, Argentinos Juniors y en la actualidad en la Crema rafaelina. 
Estos nombres se suman a los que el entrenador presentó en primera instancia. Los delanteros Diego Jara (Unión de Santa Fe), Diego Ftacla (Belgrano de Córdoba), Osvaldo Miranda (Argentinos Juniors), el uruguayo Diego Chavez (Palestino de Chile) y el volante Joel Acosta (Boca Juniors). 
TEMA JARA. Desde Unión se informó que la idea de la Comisión Directiva que encabeza Luis Spahn, es poder retener al delantero hasta que finalice su contrato (su vinculo expira el 30 de junio de 2014) o bien estudiar si es que llega una oferta económica por el punta concordiense. 

17/12/2013

HOY HABRÁ ASAMBLEA GENERAL
EN EL CLUB ATLÉTICO PATRONATO

Desde las 19 se congregarán socios y autoridades para aprobar
los últimos ejercicios contables. José Gómez sigue como presidente.

¿Quién va a oponerse a este modelo de gestión en Patronato llevada adelante por José Gómez y compañía? Ni el más pesimista y antagónico a esta clase de comisión, habida cuenta del trabajo serio y mancomunado que se viene llevando adelante por la actual directiva, que data del año 2005, donde la cabeza del proyecto era Miguel Hollman. 
Hoy, a más de ocho años el referente cambió (José Gómez) pero el grupo sigue siendo el mismo, sumando la sangre renovadora que se necesita en toda una vida deportiva e institucional. Es que este modelo viene consiguiendo cada propósito que se impone. Primero fue el ascenso al Argentino A, dos temporadas después el anhelo histórico con el boleto a la B Nacional, y la posterior consolidación en la máxima categoría de ascenso del fútbol argentino. 
Hoy, transitando la cuarta temporada, los objetivos acumulan esperanzas, pero la seriedad con la que se lleva adelante cada gestión, sigue siendo la misma. 
Es por eso que desde las 19 de este martes, en la sede del club en calle Grella, se realizará la asamblea ordinaria en donde se renovarán las bancas de la nueva comisión directiva. 
Consultado sobre esto, el actual presidente y futuro, José Gómez, destacó: “Mañana (por hoy) por la tarde se aprobarán los balances en la asamblea, estamos muy satisfechos por los números y esperemos continuar por este camino”. Asimismo, Gómez se refirió a un nuevo mandato que lo tendrá al frente del club paranaense. “La idea es continuar con este proyecto y culminar con el tercer ciclo al frente de este club, donde si bien seré nuevamente el presidente, la gente que viene trabajando continúa siendo la misma desde hace tiempo”, a lo que agregó: “Al no presentarse alguna oposición, solo se renovarán los puestos”. 
En cuanto a las modificaciones, el actual mandatario de la entidad, sostuvo: “No habrá demasiados cambios, quienes vienen trabajando seguirán y por ahí, se suma gente joven y nueva con muchas ganas”. 
EL CENTENARIO. Además de los nombramientos, habrá tiempo para repasar la movida agenda que tendrá Patronato en este 2014 que se avecina. Es que no solo lo futbolístico es tema por calle Grella, sino las actividades que se llevarán adelante en vísperas al centenario de Patrón. “Continuaremos con los trabajos previos de los 100 años, hay mucho por hacer y consolidar y el tiempo nos apremia”, continuó diciendo Gómez en su relato. 

LO DEPORTIVO. Donde no hay muchas novedades es en lo netamente futbolístico. Es que si bien la idea sigue siendo incorporar dos futbolistas, las prioridades hoy en el Santo son otras. “No habrá ninguna noticia de refuerzos hasta el fin de semana, primero debemos concretar otras cuestiones”, agregó el presidente del Negro. 
Consultado por algún nombre en particular, sobre todo Diego Jara, Gómez expresó: “La mayor traba no es la llegada de Madelón y ver si lo tendrá en cuenta, el problema es y será lo económico”. Al parecer las diferencias entre lo que pretende Patronato y lo que propone la Joya parecen estar lejos de limarse, por lo que la llegada del concordiense se enfría, aunque desde la directiva del Santo, lo que sobra es optimismo. “No nos vamos a desesperar, estamos tranquilos e iremos negociando con paciencia”, exclamó Gómez. 
En tanto que sobre las tratativas que se llevarán adelante con otros nombres que interesan en este mercado por Paraná, el mandamás Rojinegro admitió: “Llegado el fin de semana nos sentaremos a dialogar con directivos de los clubes a los cuales pertenecen los futbolistas que pretendemos, y veremos las condiciones desde allí”, agregando a continuación que “lo mismo sucederá con los actuales jugadores de este plantel, aunque hay prioridades que trataremos de consolidar para que sigan vistiendo nuestra camiseta. El buen rendimiento de algunos elementos acerca siempre a alguna entidad, pero nuestra idea es que nos ayuden a continuar con este proyecto”, seguramente en referencia a Roberto Brum, Rodríguez Rojas, o el propio Gastón Machín, quizás los jugadores de mayor volumen en este último tiempo

15/12/2013

LOS TEMAS EN PROFUNDIDAD
ANALIZADOS POR EL PRESIDENTE

José Gómez habló del proceso futbolístico de Patronato
y también de las reformas edilicias que se vienen en el club.

El dirigente de Patronato en unas de sus últimas apariciones públicas en el estadio Grella, que sufrirá mejoras. (Foto: UNO/Juan Ignacio Pereira) 

Con la llegada del fin de año se acercan los tiempos de balances. Es momento de analizar lo actuado para saber qué se hizo bien o mal. También de fijar nuevos objetivos que hagan al engrandecimiento en este caso de la institución con mayor representación futbolística de la provincia. El pueblo Rojinegro quiere saber de qué se trata y en una extensa charla con el programa Ovación Radio, que se emite por la 97.1, La Red Paraná, José Gómez abordó todas las cuestiones inherentes al club que preside.
Con respecto a las reformas que se vienen en el estadio anunciadas por UNO en la edición de ayer, comentó: “Es un tema que charlamos hace aproximadamente un mes cuando tuvimos una reunión con el gobernador Sergio Urribarri en Casa de Gobierno. El tema surgió cuando nos juntamos para hablar de los festejos del centenario del club que será el 1º de febrero. En ese marco, fue el propio gobernador el que nos planteó la idea de ampliar el estadio Presbítero Grella, con el afán de darle una capacidad que permita albergar distintos espectáculos deportivos y culturales. La verdad que nos viene muy bien en Patronato por los intereses y necesidad de ampliación que tenemos en la institución desde hace un tiempo. Es un proyecto impulsado por el gobierno consensuado con las autoridades del club y sobre el cual ya se está trabajando con miembros de Planificación de la Provincia y gente de la entidad”, comentó.
Al marcar las remodelaciones que se pondrán en marcha próximamente, dijo: “Las prioridades son ampliar y adecuar el área de plateas y palcos, lugares de protocolo y atención a la prensa. El formato del sector de plateas por una cuestión de espacio sería similar al que hoy muestra La Bombonera. Tenemos un déficit importante en esos aspectos. Si uno piensa en la posibilidad de estar en el ambiente mayor del fútbol argentino debe entregar ciertas comodidades que hoy no contamos y que sí tienen algunas entidades que hoy están con Patronato en la Primera B Nacional. Refaccionar y ampliar los vestuarios también forma parte del proyecto. El día que jugués en Primera A serán necesarios vestuarios para la Reserva. También se incorporará mayor tecnología. También está la idea de ampliar la cabecera visitante para darle una mayor capacidad”.
El primer mandatario Santo destacó que las tareas no harán que se deba abandonar la casa para cumplir con los compromisos de la segunda rueda de la temporada 2013/2014 de la B Nacional: “Se harán por sectores para no afectar el desarrollo de la competencia. Además los sistemas de construcción de hoy en día son ágiles y permiten desarrollar estas tareas sin afectar lo deportivo”, sostuvo.
Metiéndose de lleno en lo estrictamente futbolístico, al analizar el andar de Patrón en 21 fechas, Gómez fue categórico: “Con seis o siete puntos más hubiera estado conforme. Sé de lo duro que es el torneo y de la paridad que hay entre todos los que participan. Me da tranquilidad el hecho de que ninguno pasó por encima a Patronato, con todos se jugó de igual a igual. Nos faltó eficacia frente al arco contrario; es lo que se evalúa por estas horas para intentar corregir”.
De los refuerzos que podrían llegar, manifestó: “Se están haciendo los primeros sondeos. La idea es saber a dónde apuntamos para acomodarlo dentro del presupuesto. También queda definir la forma de disputa de los torneos argentinos en el futuro. Eso puede tener su incidencia. No es la misma expectativa si se mantiene el torneo como ahora o si se da la chance de pelear por más ascensos. El jefe de Gabinete anunció que en enero pueden registrarse novedades al respecto”.
Madelón confirmado. La dirigencia de Unión confirmó a Leonardo Carol Madelón como el reemplazante de Facundo Sava en la conducción del equipo que participa en el certamen de la Primera B Nacional. Madelón ya condujo al Tate en 2001 y como jugador ascendió en 1989.
Cuadrangulares de verano.En Patronato se analiza la posibilidad de intervenir en un cuadrangular internacional en Uruguay, aunque la presencia Rojinegra no está garantizada en la Copa Suat: “La participación en el Uruguay está sujeta al cuadrangular que Patronato quiere organizar y regalarle a la gente por el centenario del club. Eso es prioritario. Será el primer evento por los festejos y queremos apuntar a eso. La propuesta de Uruguay no se ha formalizado, no hay nada confirmado. Lo analizaremos si llega y veremos los tiempos que tenemos para cumplir con la petición”, afirmó José Gómez.
A modo de anticipo, el primer mandatario Santo anunció: “Para nuestro cuadrangular está confirmada la presencia de Libertad de Paraguay y está abierta la posibilidad con Atlético Paranaense de Brasil. Se gestiona con Racing o San Lorenzo y un club amigo como Colón de Santa Fe. La presencia de Colón garantizaría una muy buena concurrencia desde el otro lado del río. Queremos tener todo definido la semana que viene para anunciarlo en una conferencia de prensa. También se trabaja para la televisación del evento para todo el país”.
INFERIORES. Gómez ratificó la continuidad de Oscar Regenhardt como coordinador de las inferiores del club que compiten en el ámbito de la Asociación del Fútbol Argentino: “Restan definir algunas cuestiones contractuales, pero Regenhardt continuará. Estamos muy satisfechos con su trabajo. Además estamos trabajando en lo relacionado con el tema del alojamiento para los jugadores que no son de Paraná”.

14/12/2013

OSELLA EL DÍA DESPUÉS DE LA
REUNIÓN CON LOS DIRECTIVOS

El entrenador de Patronato remarcó la necesidad de "no
equivocarse" en los dos refuerzos que se pueden contratar.

El entrenador de Patronato se notó optimista de cara a lo que viene.
El entrenador de Patronato se notó optimista de cara a lo que viene.


El entrenador de Patronato, Diego Osella, estuvo en Paraná el último miércoles y cenó con la dirigencia de Patronato. Contra algunos pronósticos que hablaban de una posible salida del DT, los directivos avalaron su continuidad y junto al entrenador, hablaron de los pasos a seguir de cara al segundo semestre de la temporada 2013/14 de la Primera B Nacional.
En diálogo telefónico con EL DIARIO, Osella contó algunas de las cuestiones que fueron tratadas en el conclave con José Gómez (presidente) y allegados, y marcó con entusiasmo que el saldo de la misma fue muy alentador. “Fue muy positiva la reunión, porque tocamos todos los temas, hablamos de lo que se hizo y de lo que tenemos por delante. Un encuentro grato porque pudimos sacar conclusiones y miramos a futuro, teniendo en cuenta lo que vendrá a partir del 4 de enero”, sostuvo el entrenador santafesino, quien tiene definido que continuará trabajando con los mismos colaboradores que en el primer semestre.
Cuando fue consultado si se habló de objetivos para lo que queda del torneo, Osella manifestó: “No hablamos de metas a alcanzar, pero yo soy consciente de que tenemos que salir a descontar siete u ocho puntos que deberíamos tener de más. No hay margen para el error. Más allá de la tranquilidad que nos da esta comisión directiva para trabajar, hay que ser realistas y ponerse objetivos cortos”.
Teniendo en cuenta que se analizan modificaciones en las estructuras de los principales torneos que organiza la Asociación Argentina de Fútbol y que podrían ser más de tres los ascensos, el DT expresó: “Se habla de la posibilidad de que se modifique algo, pero soy de los que piensan que se debe ganar en cancha esos privilegios. Si se abre esa posibilidad, con los antecedentes de la institución y por lo que viene realizando en los últimos años, seguramente estará luchando por cosas importantes. Estamos mentalizados en hacer una pretemporada corta e intensa, que nos encuentre en el arranque de torneo con mejores resultados”.
LOS REFUERZOS. El Santo puede traer dos jugadores más para el tramo final del torneo. En relación a la importancia que tendrán en el equipo quienes lleguen, Osella marcó: “Es fundamental no equivocarse en las contrataciones que podemos realizar. La gente que venga tiene que llegar con rodaje o tener un protagonismo importante en el equipo. Esperemos en estos días poder encontrar los jugadores con ese perfil para poder seguir jerarquizando este plantel, que con un poco más estará peleando arriba”.
LAS INFERIORES. “La intención es que nosotros miremos para abajo también. Al buen trabajo que vienen realizando los entrenadores de inferiores, que los respaldemos con apariciones como las de Lautaro Geminiani o Lautaro Comas. Esos chicos tienen que ser espejo para los que vienen, que pueden ver que no es imposible jugar. Tenemos que poner atención a los chicos que vienen trabajando con nosotros, como Tomás Spinelli, Agustín Galliussi, Damián Pacco y Alexander Hollman, están esforzándose en el día a día y trabajan de buena manera. Esperemos poder consolidar a estos chicos y que eso nos ayude a potenciarnos como equipo, así logramos sumar muchos puntos”, finalizó contando el entrenador oriundo de Acebal en la provincia de Santa Fe. (FUENTE EL DIARIO).


13/12/2013

PATRONATO CRECE Y EL
GRELLA SE AGIGANTA

El estadio del Rojinegro tendrá una capacidad
de 26000 espectadores. La obras arrancan pronto.


 

En el camino al centenario, Patronato busca motivos para hacer más grande la celebración. Las instituciones para mantenerse vivas no solamente necesitan permanecer sujetas a los éxitos de su pasado, también es necesario mantener orden y progreso en el presente, para proyectar a futuro. De un tiempo a esta parte el Rojinegro respeta una política dirigencial que ha desembocado en logros más que importantes que van desde lo deportivo y también lo institucional. 
En la víspera se conoció la novedad de que la entidad de calle Grella ampliará próximamente la capacidad de su estadio a 26.000 espectadores –actualmente es de 20.000 personas–. Además del Santo habría otros tres escenarios en la provincia que serían beneficiados por un plan del Gobierno de Entre Ríos, destinado a mantener posicionado al deporte provincial en los primeros planos de la esfera nacional. 
Desde la semana pasada se vienen sucediendo reuniones con miembros de planeamiento de la provincia con el fin de avanzar en el proyecto de la obra que no tardará en demasía en ponerse en marcha. 
En principio, lo que se ampliará será la tribuna popular que da espaldas al Tiro Federal y también habrá una renovación total del sector de palcos y plateas. 
Una vez que los planos tengan el correspondiente visto bueno, se llamará a licitación y con posterioridad comenzarán las tareas que harán del Presbítero Bartolomé Grella en uno de los más importantes de la región litoral del país. 
La puesta en marcha de las remodelaciones no implicará que el Negro deba cambiar de cancha en sus presentaciones como local en la Primera B Nacional. La intención es desempeñar tareas por sectores como lo viene efectuando Unión de Santa Fe en el 15 de Abril. 
Es cuestión de esperar un par de días para que el avance comience a visualizarse. Hay aspectos esenciales para la concreción como las ganas y la ambición que ya están presentes.



12/12/2013

El reencuentro de Osella con
los dirigentes de Patronato

Este jueves se dará una reunión de partes. El martes José
Gómez desmintió un posible alejamiento del técnico.

La proximidad de centenario de la entidad hacen que desde la culminación del partido con Independiente por la 21ª fecha de la Primera B Nacional los dirigentes de Patronato, sin descuidar lo estrictamente futbolístico, hayan puesto acento en otros aspectos más bien vinculados a lo estrictamente institucional.Según lo anunciado a Ovación por José Gómez para hoy se prevé un encuentro entre él, algunos pares de comisión directiva y el entrenador Diego Osella. En la ocasión se analizará lo actuado hasta el momento por el equipo en el principal certamen de ascenso, como así también los pasos a seguir a partir del 4 de enero de 2014 cuando se inicien los trabajos de pretemporada de cara a la reanudación del campeonato que se producirá el primer fin de semana de febrero. El martes por la noche el presidente del Rojinegro desmintió versiones, dadas a conocer por una radio santafesina, que aseguraban la salida del técnico.

Más allá de que es imposible conocer los pormenores de la conversación de la presente jornada desde el sector dirigencial se pondrá sobre la mesa su descontento por haber terminado el año un tanto lejos de los puestos de vanguardia, la insatisfacción por el rendimiento de jugadores que llegaron para jerarquizar el plantel y seguramente el tema refuerzos ocupará su espacio en el cónclave.
En lo que respecta al último punto habría una una cuestión determinante. Para que llegue una cara nueva, será necesario dar de baja a algún jugador que hoy sea parte del grupo. La falta de gol es el principal déficit que mostró Patrón en 21 fechas, es por eso que Osella traería consigo al menos cuatro apellidos –solamente se pueden contratar dos refuerzos– para lograr mayor peso ofensivo a partir de la reanudación, cuando reciba a Defensa y Justicia. Rubén Tito Ramírez sería uno de los agendados.
A URUGUAY. Patronato fue invitado a participar de un cuadrangular internacional Copa Suat que se disputa anualmente en Montevideo. La fecha para el desarrollo es entre el 14 y 16 de enero. Además del Rojinegro intervendrán: Danubio, Defensor Sporting y Unión de Santa Fe.
PRIMER AMISTOSO. Está confirmado que Patrón jugará su primer amistos el 11 de enero, en Corinthians Santa Fe, ante Sarmiento de Junín. 

11/12/2013

ROBERTO BRUM HABLÓ DEL
OBJETIVO NO ALCANZADO

El volante uruguayo reconoció que el propósito
fijado: "era alcanzar los 30 puntos en la rueda inicial"

El año termina, el semestre se va, pero el análisis y sobre todo la revancha inminente de aquello que se quiere cambiar, quedará hasta el inicio de la segunda rueda de la Primera B Nacional. El hombre llegó en silencio, aunque su nombre resonó en los oídos de todos los conocedores del fútbol y la divisional, quienes lo vieron batallar en alguna lucha. Es Roberto Brum, el volante de mejor rendimiento y mayor regularidad en este semestre de Patronato. 
A días de culminada la primera parte del torneo y consumada la derrota ante Independiente, el mediocampista charrúa descansa en familia, aunque en su mente aún queda aquello que pudo ser y no fue. Pese a ello, el ex Banfield en diálogo con EL DIARIO se mostró tranquilo y confiado en realizar un gran semestre con el Santo. 
-¿Un poco más tranquilo, qué análisis realizas de la derrota con Independiente? 
-La verdad que te duele, te da un poco de bronca porque tuvimos más chances que ellos de ganarlo, y si haces una evaluación minuciosa y siendo aún perjudicados nosotros, lo más justo hubiese sido un empate. Hay virtud de Vidal, pero nos quedamos con las manos vacías de poder darle esa alegría a la gente, lo que sería un lindo fin de año. 
-¿La bronca que queda es por cómo se dio el gol? 
-Sin dudas. Nosotros habíamos planteado el partido de una manera que creo nos salió a la perfección, salvo alguna jugada porque el rival también juega, pero nos había salido lo planteado, no dejándolo jugar a Montenegro, presionando a los costados y que te hagan un gol de estos te da mucha bronca, pero no podemos recriminarle algo a Sebastián (Bértoli) porque nos ha salvado todo el semestre con grandes tapadas, pero bueno son cosas del fútbol, quizás desatenciones nuestras por no pararnos detrás de la pelota o en general, pero queda el sabor que se perdió y eso da mucha impotencia. 
-¿Qué preocupa más, las fechas que llevan sin ganar o los pocos goles convertidos? 
-Quizás el funcionamiento, voy a ir a lo mismo porque siempre se apunta al no hacer goles y a los delanteros. Sin dudas una falencia grande que tenemos es la falta de gol, nos números hablan por si solo, pero vamos a lo mismo porque es una deuda grupal, de equipo, no tanto de los nueve que si bien están para eso, y nosotros para marcar, voy a repetir lo mismo, nosotros tenemos que generarle las chances, como creo que el otro día que se generó. 
-¿Qué evaluación haces de tu semestre? 
-La falta de una pretemporada junto con el grupo es algo que me complicó en lo físico. Yo había dialogado con el profe (Morelli) unos cuantos partidos atrás que en los primeros encuentros la había llevado bien porque me estaba moviendo con un preparador amigo, pero al final del año, las últimas siete u ocho fechas las sentí, me iba cansando y en los minutos finales me costaba y mucho, y eso con una pretemporada lo voy a mejorar, pero eso es lo mío porque me destaco en el despliegue, así que espero aprovecharlo para serle más útil al equipo. 
-¿Esperaban estar donde les toca, o apuntaban a más? 
-La idea era terminar un poco más arriba, pensábamos superar los 30 puntos, pero considero que es una campaña aceptable para arrancar con lo que viene. Más allá de Banfield, Defensa, alguno que se soltó un poco, hace algunas fechas estábamos todos muy juntos, hoy un poco se nos complicó por regalar puntos, pero hay que corregir, agachar la cabeza y aprender de los errores. (FUENTE EL DIARIO).

10/12/2013

LA VUELTA DE JARA A PATRONATO
SE MENCIONA COMO POSIBILIDAD

La Joya no tiene cabida en Unión que tasó su
préstamo en 450.000 pesos. Lo quiere Sarmiento.

Diego Jara tiene seis meses más de contrato en Unión, pero su futuro parece estar fuera de Santa Fe.Foto UNO/Juan Ignacio PereiraDIEGO JARA TIENE SEIS MESES MÁS DE CONTRATO EN UNIÓN, PERO SU FUTURO PARECE ESTAR FUERA DE SANTA FE.FOTO UNO/JUAN IGNACIO PEREIRA

 

La anemia que mostró Patronato en la red en el primer semestre de la temporada es la preocupación mayor del cuerpo técnico y la dirigencia. Por eso mismo, en barrio Tiro Federal apostarán a potenciar el ataque para la segunda parte de la cuarta experiencia Rojinegra en la Primera B Nacional.
Las frías estadísticas son claras y contundentes: en 21 encuentros el elenco paranaense infló la red en 13 ocasiones. Cinco de esas conquistas llegaron a través de remates de larga distancia. Mientras que los puntas aportaron seis gritos, equivalente al 46,15%. 
En este momento, los jugadores se encuentran disfrutando de sus vacaciones. La pelota también se tomó un descanso luego de haberse disputado 10 de los 11 encuentros programados para la 21ª fecha. Sin embargo, los dirigentes y el entrenador no se toman un respiro. Deberán trabajar para encontrar soluciones en el futuro. 
EL ANHELO. El Pueblo Rojinegro se ilusiona con tener un gran regalo para la fiesta del Centenario. El hincha pretende el retorno de Diego Jara. La Joya fue la figura indiscutible del Santo en el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino. Además, es el máximo goleador del Patrón en la principal categoría del fútbol de ascenso. 
En calle Grella remarcan que es una de las alternativas que tienen en mente. Lo citan con cierta cautela, pero es la gran apuesta que harán en este mercado de pases. 
Los integrantes de la mesa chica se reunirán entre hoy y mañana con Diego Osella. El entrenador Santo se encuentra descansando junto a su familia en Acebal, pero se mantiene en permanente contacto con sus empleadores. En las próximas horas tendrá un cónclave personal con los directivos para avanzar en las posibles negociaciones por refuerzos. 
De mayor a menor. Diego Jara comenzó en la formación inicial de Unión de Santa Fe. Sin embargo perdió rápidamente terreno en la consideración de Facundo Sava, de hecho el Colorado no lo tuvo en cuenta en las últimas presentaciones del Tate. Esto parecía acelerar la salida del delantero concordiense, sin embargo, Sava ayer dejó de ser el entrenador del Rojiblanco santafesino. 
La llegada del flamante DT podría modificar la suerte de La Joya, aunque la dirigencia esta dispuesta a negociarlo. Es que el vínculo que lo une con Unión expirará el 30 de junio. Por eso en la vecina capital provincial harán los esfuerzos necesarios para negociar al artillero para recuperar parte de la inversión que realizaron a principios de 2011, fecha en el que adquirieron el pase del Diego Enterriano.
Un competidor. Patronato no es el único interesado en reforzarse con el actual atacante de Unión. Sarmiento de Junín es otro de los equipos que tiene en carpeta al concordiense para reforzar su plantel para el segundo semestre del año. 
El Kiwi es dirigido por Marcelo Fuentes, el entrenador que potenció a Jara en el fútbol profesional. El calvo entrenador definió en reiteradas ocasiones a la Joya “como un pura sangre”. Conoce a la perfección al artilleros de 30 años. Por eso es una de sus prioridades para el ataque del elenco bonaerense.
El libro de pases recién se abre. Las negociaciones están frías. La dirigencia sabe que para llegar a buen puerto debe ser pacientes y no desesperarse. En el medio juegan distintos intereses y los posibles obstáculos que pueden llegar a poner en el camino los distintos representantes. (FUENTE DIARIO UNO).


08/12/2013

UN GOLAZO DE VIDAL LE
DIO UN PREMIO EXAGERADO

El volante marcó un tanto desde 50 metros para que
Independiente le ganara a Patronato por 1 a 0.

Patronato perdió 1 a 0 con Independiente este sábado por la noche por la 21ª fecha de la Primera B Nacional.
De esta forma, con el gol desde media cancha de Marcelo Vidal a los 42 minutos del complemento, el Negro de Paraná cerró el año con una derrota y el Rojo de Avellaneda pasó a Crucero del Norte y quedó en zona de ascenso.
El sorpresivo zapatazo de Vidal desde su propio campo, a los 42 minutos del complemento, desató los festejos de un Independiente que estiró su racha invicta a diez juegos y quedó a seis unidades de Banfield, el líder del torneo.

Fue menos que discreta la actuación del elenco de Avellaneda en su último partido del año, ante un rival que por momentos pareció conformarse con la igualdad parcial y que no contó ni por asomo con el efectivo zapatazo del juvenil volante central de Independiente, una de las gratas revelaciones para De Felippe.
En el primer tiempo Lautaro Comas tuvo una inmejorable oportunidad ganándole en velocidad a Morel Rodríguez pero su disparo fue tapado por Diego Rodríguez.  Después el mismo Rodríguez tapó un cabezazo de López que tenía destino de red. 
Sebastián Bertoli tuvo tres tapadas muy buenas en el primer tiempoque evitaron que Independiente se fuera al descanso largo ganando. 
Ya en el segundo tiempo, Independiente tuvo más la pelota pero no tuvo la profundidad necesaria para llegar al gol. Patronato se dedicó a defender y los cambios no tuvieron el efecto deseado, es por eso que las llegadas de peligro fueron muy pocas, sobre todo un centro de Leonardo Acosta que Jonathan López pudo conectar de cabeza pero su dirección no fue la correcta para mandarla a la red. 
También hubo una jugada muy polémica en la que queda la duda si fue penal de Rodríguez sobre López. Queda la sensación de que sí.
Sobre el final del encuentro, a los 42' del complemento Marcelo Vidal anotó el gol del triunfo con un tiro libre desde la mitad de la cancha que sorprendió a Sebastian Bertoli y decretó el triunfo de Independiente en Paraná.

07/12/2013

PATRONATO JUEGA EL 
HOY PARTIDO DEL AÑO

Desde las 20.20 recibe a Independiente por la última fecha 
de la rueda inicial. Dirige Loustau. Se vendieron 13.000 anticipadas.

Cuando se realizó el sorteo de la Primera B Nacional, todos en Paraná esperaban saber en que fecha le tocaba a Patronato jugar con Independiente. Sin dudas, el rival con mayor historia dentro del fútbol argentino que habita en la máxima categoría de ascenso. Veinte fechas pasaron para que los simpatizantes Rojinegros puedan ver cara a cara a su equipo frente al Rojo de Avellaneda, y a diferencia de lo que pasó con River Plate hace dos temporadas, el juego tendrá un sabor especial porque se jugará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. 
La expectativa es muy grande en la capital provincial, no solo por los comentarios que se pueden escuchar en las calles, sino por el buen expendio de entradas que se realizó en las ventanillas del estadio Santo y que aseguran un gran marco de público. 
Llegó el día esperado. Independiente visitará a Patronato por la 21ª fecha de la PBN. El partido que se jugará en el Grella será arbitrado por Patricio Lousteau. 
Los de calle Grella querrán seguir con la historia que vienen escribiendo desde hace tres temporadas en la categoría, ganarle a los grandes jugando de local. El Rojo estirar su racha invicta (lleva nueve sin perder) para llegar rápido adonde sus hinchas quieren estar, el primer lugar. 
CON VARIANTES. El entrenador rojinegro ayer por la mañana confirmó el equipo. Osella dispondrá del ingreso de Gastón Machín, luego de estar una fecha ausente por un problema físico. Macha ocupará el lugar de Marcelo Guzmán. En el ataque se verán las otras dos modificaciones del Negro. Lautaro Comas, el futbolista en quien mayor esperanza se tiene, y Jonathan López, que tuvo una buena semana de práctica marcando cuatro goles en 50 minutos de fútbol, estarán desde el arranque. César Carignano y Leonardo Acosta dejarán la alineación inicial. El esquema no variará (4-4-2) y la idea de juego que tendrá el equipo en principio será similar a lo mostrado en las últimas dos presentaciones. 
PRESIÓN ALTA. ¿Hay que jugar de igual a igual con un grande? ¿Se debe respetar la historia y actualidad del rival al momento de enfrentarlo? Preguntas que en la previa nadie se anima a responder, pero que después con el resultado puesto sirven para reprochar. A Diego Osella parece importarle poco en esta ocasión cómo viene el rival. El DT espera que sus jugadores vayan a presionar bien arriba a Independiente, que lo ahoguen en la salida y no lo dejen jugar cómodos. Patrón es local y tiene la obligación de ganar. Quedó claro que cuando sale a jugar de igual a igual también puede ser ordenado y hay sacrificio suficiente en sus jugadores como para cubrir los espacios vacíos a la hora del retroceso. 
Además de la presión, el Santo intentará jugar 10 metros más adelantado de lo que lo hacía habitualmente. Soltará a los laterales para hacer daño sumando gente. Uno de los dos cinco tendrá que sumarse a la ofensiva cuando el equipo tenga la pelota, los volantes deberán ser profundos, los dos puntas se tendrán que mover constantemente para generase espacios y tener la pelota es una premisa que no se negocia. 
A la hora de retroceder las claves son dos: Solidaridad y orden. Patronato intentará cortar los circuitos de juego del Rojo. Presionará constantemente a Daniel Montenegro para que no se haga de la pelota y pueda encontrarse con sus compañeros. 
Todo pinta para que sea una fiesta. Cancha llena, un equipo grande que llega jugando bien y el local que viene mostrando cosas interesantes. Lindo sábado para ver fútbol, que sea del bueno. El triunfo será importante para los dos, para poder irse al descanso estival con la mejor sensación y encarar las pretemporadas con optimismo. Patrón quiere crecer y los tres puntos en juego esta tarde pueden ser más que importantes. (FUENTE EL DIARIO).

06/12/2013

JONATHAN LÓPEZ ANHELA 
UN TRIUNFO ANTE EL ROJO

El delantero será titular este sábado cuando
Patronato reciba a Independiente por la 21ª fecha.

“Con Lautaro –por Comas– nos entendimos bien y ojalá el técnico nos dé la confianza para ser titulares”, afirmó López.“CON LAUTARO –POR COMAS– NOS ENTENDIMOS BIEN Y OJALÁ EL TÉCNICO NOS DÉ LA CONFIANZA PARA SER TITULARES”, AFIRMÓ LÓPEZ.

 

Apenas un mero dato estadístico, pero que en este caso hace a la cuestión. Jugando para Atlético Rafaela, Jonathan López enfrentó a Independiente en Primera A. Fue victoria para La Crema por 2 a 0. El atacante será titular mañana en Patronato cuando reciba al Rojo de Avellaneda en el marco de la 21ª fecha —última de la primera rueda— del Torneo de la Primera B Nacional. El oriundo de Villa del Rosario se mostró entusiasmado por la posibilidad de estar desde el minuto inicial y en diálogo con Ovación dejó en claro sus ganas de que pueda repetir un éxito ante el equipo hoy dirigido técnicamente por Omar De Felipe.
En la práctica del jueves cuando Diego Osella dispuso la realización de fútbol informal, Jonhy formó parte del grupo de los once, se mostró participativo arriba y fino a la hora de definir -marcó dos tantos-: “No se ha dado a conocer el equipo, pero en la semana me tocó a mi y a Lauti Comas formar la dupla de ataque y ojalá que se nos pueda dar el sábado con Independiente”, expresó.
Más allá de que no registran oficialmente muchos minutos juntos en cancha, López mostró con el Gordo un buen entendimiento cerca del arco contrario: “Creo que en la semana se hizo una buena práctica de fútbol; hubo un funcionamiento colectivo. El equipo anduvo bien en el manejo de la pelota y encontró profundidad que es lo que nos falta y se viene buscando. Con Lautaro -por Comas- nos entendimos muy bien y ojalá el técnico nos de la confianza para ser titulares en el último partido del año”, remarcó.
La buena demanda de anticipadas y el hecho de que en lo pasillos futbolísticos se hable del partido, hace que Patronato-Independiente sea un partido especial para la gente. ¿Lo es también para el jugador Santo?: “Creo que para todo es especial. Independiente es un grande y uno lo que quiere es jugar ese partido y tratar de ganarlo. Esperamos dar un buen espectáculo para la mucha gente que va a venir a la cancha y que los tres puntos queden en casa”, sostuvo.
Consultado sobre sus antecedentes enfrentando al Diablo, recordó: “Lo enfrenté con Atlético Rafaela en Primera División y me fue bien; de local ganamos dos a cero. Ojalá la historia vuelva a repetirse y en lo posible marcar un gol aunque lo fundamental es que convierta el equipo”.
DUDA POR IZQUIERDA. Patronato cumplió ayer con un nuevo entrenamiento. En la soleada mañana el plantel trabajó en La Capillita. En la ocasión Diego Osella convocó a los posibles titulares, con Roberto Brum por Damián Toledo, con respecto a la formación que paró el miércoles a desarrollar en una de las cancha de La Capillita, movimientos tácticos destinados a neutralizar lo que Independiente intente generar y vulnerarlo cuando se trabaja en función de ataque. La idea es clara: trabajar el partido con posesión de pelota la mayor parte del tiempo que sea posible y tirar la presión bien arriba cuando el propósito sea recuperar el balón.
En otro sector del predio, Martín De León trabajó con el resto del grupo. Hubo tareas con pelota de las que participaron sin inconvenientes Lucas Márquez y Leonardo Acosta. La intensidad con la que se movieron el Rafa y Leo hicieron que el DT postergue hasta hoy el anuncio oficial de la formación. La duda estaría en saber quien ocupa el lateral por izquierda, si Márquez o Ferracuti. Estando ambos en plenitud el primero de los mencionados sería el elegido para integrar el grupo de los once.
Con la incógnita planteada el Rojinegro formaría con: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Márquez o Ferracuti; Gastón Machín, Roberto Brum, Germán Rodríguez Rojas, Ricardo Gómez; Lautaro Comas y Jonathan López. 
Además de los citados van a concentrar hoy después del almorzar en el club: Agustín Bossio, Gabriel Graciani, Marcelo Guzmán, Alejandro Almada, Damián Toledo, José Luis García, Leonardo Acosta y César Carignano.

INDEPENDIENTE LLEGA AL GRELLA
CON UNA SOLA MODIFICACIÓN

Miranda por Mancuello suspendido por cinco amarillas, será la 
única modificación en el Rojo que arriba este viernes a Paraná.

 

El DT de Independiente, Omar De Felippe, confirmó el ingreso de Leonel Miranda por Federico Mancuello, suspendido una fecha por cinco tarjetas amarillas, de cara al choque del sábado a las 20.20 frente a Patronato en Paraná, por la 21ra. fecha de la B Nacional.

De este modo, el "Rojo", que viene de ganar como local a 2 a 0 a Instituto de Córdoba, irá con una sola variante al último partido de la primera etapa del torneo, en el que buscará quedar por primera vez en zona de ascenso en la temporada.

Para hacerlo, deberá descontarle más de un punto a Crucero del Norte de Misiones, actualmente en el tercer puesto con 36 unidades.

Los once del conjunto de Avellaneda serán: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Julián Velázquez y Claudio Morel Rodríguez; Martín Zapata, Marcelo Vidal y Leonel Miranda; Matías Pisano; Daniel Montenegro y Facundo Parra.

El resto de los concentrados serán: Fabián Assmann; Samuel Cáceres, Lucas Villalba; Reinaldo Alderete, Juan Manuel Trejo; Martín Benítez, Francisco Pizzini y Cristian Menéndez.

Una vez finalizado el entrenamiento de este jueves en el predio del club en Villa Domínico, el DT confirmó la variante: "Lolo (Miranda) por Fede (Mancuello), que tiene 5 amarillas. Después el mismo equipo".

Sobre la posibilidad de acceder a la zona de ascenso manifestó: "La idea es terminar lo más arriba posible. Estamos conformes en esta etapa del año. Confío y me preocupo en los tres puntos de Paraná que serán muy difíciles, lo importante es lo nuestro".

Además y respecto al rendimiento del equipo, De Felippe consideró: "Siempre hay cosas para corregir. Ya termina esta parte del torneo y hay que sumar los puntos ahora porque no van a ser los mismos equipos en la ronda que viene, habrá otra motivación".

En la conferencia de prensa, además, se tocó el tema de los refuerzos y el DT confió: “Sabemos que la dirigencia hará un esfuerzo. Si no nos arreglaremos con los que están, hay un buen plantel y quiero potenciarlos. A algunos no les tocó jugar aún y no me gusta amontonar jugadores y que después no jueguen".

En la misma línea, De Felippe pidió la continuidad del volante Hernán Fredes (se recupera de la rotura de ligamentos de la rodilla derecha): "Ojalá se pueda quedar. Está trabajando muy bien en lo físico y en lo futbolístico, lo más inteligente sería que se quede y se recupere con nosotros".

"No pedí que no vendan a nadie pero se cae de maduro, trataremos de hacer el esfuerzo para que nadie se vaya. Sabemos que están negociando con algunos chicos para renovar. No es fácil, pero ojalá se puedan quedar" cerró sobre el tema.

En el final comentó su buena relación con el ex defensor Gabriel Milito, actual entrenador del selectivo de las divisiones inferiores del club.

"Siempre hablo con ´Gaby´ y de las nuevas incorporaciones de los chicos. Ahora nos parece que es muy rápido subir a los del selectivo por eso vamos a darle un tiempo necesario" concluyó

 


05/12/2013

OSELLA CONFIRMA HOY LA
FORMACIÓN DE PATRONATO

El Rojinegro tendría cuatro cambios para recibir este
sábado a Independiente. Muy buena demanda de anticipadas.

Gastón Machín e Ignacio Bogino serán de la partida el sábado en el último partido de 2013 de Patronato.Foto UNO/Mateo OviedoGASTÓN MACHÍN E IGNACIO BOGINO SERÁN DE LA PARTIDA EL SÁBADO EN EL ÚLTIMO PARTIDO DE 2013 DE PATRONATO.FOTO UNO/MATEO OVIEDO

 

La elevada temperatura y la aun mayor sensación térmica que se registró ayer por la tarde en la capital entrerriana no fueron excusas para que Patronato desarrollara una intensa práctica de cara al partido del sábado a las 20.20, por la 21ª fecha de la Primera B Nacional, como local ante Independiente. Diego Osella dispuso en el Grella la realización de fútbol informal y en principio el Rojinegro tendrá cuatro modificaciones para esperar al conjunto de Avellaneda que llega mañana a Paraná para concentrar en el hotel de Alameda de la Federación y Mitre. 

Por otra parte, ayer comenzó con un muy buen ritmo la venta de entradas generales y plateas para el público local, la misma proseguirá esta tarde. Se espera un lleno total en la Comarca Santa. 
CON SITUACIONES Y GOLES. Una buena impresión le causó al entrenador y los presentes en la cancha de Patrón la media hora de juego que duró el cotejo preparatorio de ayer entre titulares y suplentes. Es que en poco tiempo hubo un buen volumen, chances frente a los arcos y goles. 
En el grupo de los once que se pondrán en acción a partir del pitazo inicial de Patricio Loustau, se registraron cinco variantes con respecto a la formación que arrancó en Caballito.
El parte informativo incluye la aparición Fernando Ferracuti por Lucas Márquez en el lateral izquierdo de la defensa. Más allá de la evolución registrada y las ganas de “estar como sea” del Rafa su presencia frente al Rojo es poco probable. 
En la mitad de la cancha y por disposición táctica Gastón Machín volverá a ser el carrilero por derecha ingresando por Marcelo Guzmán. Ayer, Damián Toledo ocupó el lugar de Roberto Brum –con una molestia en el dedo gordo del pie derecho–. Aunque la ausencia del uruguayo tiene que verse como una simple medida precautoria. 
Arriba el coach cambió todo. Lautaro Comas suplantó a Leonardo Acosta –realizó tareas diferenciadas– y Jonathan López, en otra determinación con amparo técnico se situó en la posición de César Carignano. 
En limpio la alineación quedó integrada por Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Ferracuti; Machín, Toledo, Germán Rodríguez Rojas, Ricardo Gómez; Comas y López. 
Los mencionados se impusieron a conjunto que oficio de partenaire compuesto por: Agustín Bossio; Gabriel Graciani, Marcos Minetti, Santiago Fosgt, Alexander Hollman; Gastón Rossi, Guzmán, Mariano Echagüe, Alejandro Almada; José Luis García –se retiró con una dolencia en el aductor- y César Carignano. 
Tres a uno fue el resultado final en favor de los titulares con el Lauti Comas como destacado; dos tantos de Jonhy López y el restante de Ricky Gómez; Carignano anotó el descuento para los alternativos. 
De las variables introducidas Osella expresó: “La intención es ganar en tenencia como lo hicimos en Ferro y de una vez por todas encontrar la profundidad que nos falta y todos reclaman”, afirmó. 
El orientador táctico no oficializó el equipo: “La formación no está confirmada. Todavía quedan dos entrenamientos y vamos a esperar hasta lo último a los jugadores lesionados. Creo que el caso más complicado es el de Lucas Márquez”, aseguró el oriundo de Acebal.


04/12/2013

PATRICIO LOUSTAU SERÁ EL 
COLEGIADO EN EL GRELLA

El árbitro controlará el cotejo de este sábado
entre Patronato e Independiente por la 21ª fecha.

 

El partido en el que Independiente visitará a Patronato en Paraná, el sábado venidero desde las 20.20, por la 21ra. fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol, será arbitrado por Patricio Loustau.

En tanto, Diego Ceballos será el juez del cotejo entre el líder, Banfield, y Unión de Santa Fe, a jugarse el sábado a las 18.

El siguiente es el programa de la 21ra. fecha de la B Nacional, con sus respectivos días, horarios y árbitros:

Viernes 6: 
21.00; Aldosivi de Mar del Plata-Gimnasia de Jujuy, Federico Beligoy. 
21.00; Boca Unidos de Corrientes-San Martín de San Juan, Fernando Echenique.

Sábado 7: 
17.00, por TV, Brown de Adrogué-Ferro, Facundo Tello. 
17.00, por TV, Villa San Carlos-Talleres de Córdoba, Juan Pablo Pompei. 
18.00, por TV, Banfield-Unión de Santa Fe, Diego Ceballos. 
20.20, por TV, Patronato de Paraná-Independiente, Patricio Loustau.

Domingo 8: 
17.00, por TV, Huracán-Almirante Brown, Ariel Suárez. 
20.00, Independiente Rivadavia Mendoza-Crucero del Norte de Posadas, Jorge Baliño. 
20.00, por TV, Atlético Tucumán-Sportivo Belgrano de San Francisco, Mariano González. 
20.30; Instituto de Córdoba-Defensa y Justicia, Fernando Rapallini.

Lunes 9: 
17.00, Douglas Haig de Pergamino-Sarmiento de Junín, Silvio Trucco. (Télam).


03/12/2013

PATRONATO CONFIRMÓ MIL
ENTRADAS PARA LOS NEUTRALES

Este miércoles se pondrán a la venta los boletos
en la sede de calle Grella en horario a confirmar.

 

El sábado se enfrentarán por primera vez en forma oficial a las 20.20 (irá televisado a todo el país por Fútbol para Todos) en el estadio Presbítero Bartolomé Grella Patronato e Independiente, por la 21ª fecha de la Primera B Nacional.

 Para eso la dirigencia de Patronato dispuso que para este trascendental partido entre el Negro de Paraná y el Rojo de Avellaneda exista la posibilidad de que puedan asistir público neutral.

Por tal motivo, habrá 1.000 localidades en la tribuna que da a calle Ayacucho y el costo de la entrada será de 200 pesos.

 

PRECIOS ENTRADAS GENERALES VS INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA

GENERALES TRIBUNA CALLE GRELLA:

CABALLEROS: $65
DAMAS: $35
MENORES: $25

 
GENERAL PREFERENCIAL CALLE SAN NICOLAS:

CABALLEROS: ENTRADA GENERAL + ADICIONAL ($35) = $100
DAMAS: ENTRADA GENERAL + ADICIONAL ($35) = $70.00
MENORES: ENTRADA GENERAL + ADICIONAL ($35) = $60.00

 

TRIBUNA PREFERENCIAL AYACUCHO:

ENTRADA GENERAL ($65) + ADICIONAL ($135) = $200.00

La venta de entradas anticipadas comienza el día miércoles por la tarde (HORARIO A CONFIRMAR).

Con respecto a las entradas Damas/Jubilados y Menores se venderán hasta agotar existencia.


INDEPENDIENTE LLEGA MUY
MOTIVADO ANTE PATRONATO

El Rojo venció este lunes, como local, a Instituto por 2 a 0
con goles de Zapata y Parra. Además lleva 666' si recibir goles.



Independiente, que ostenta un invicto de nueve partidos, derrotó hoy, de local, a Instituto de Córdoba por 2 a 0, en un cotejo por la 20ma. fecha del torneo de la Primera B Nacional, pero todavía no alcanzó puestos de ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
El equipo que dirige Omar De Felippe, que hace diez jornadas que no cae en su estadio (sólo perdió ante Brown de Adrogué en el debut por 2-1), se impuso con los goles del volante Martín Zapata (6m. ST) y del delantero Facundo Parra (21m. ST).
Independiente, con esta victoria, alcanzó los 35 puntos y quedó a uno de Crucero del Norte (36), tercero en la clasificación.
Además, el arquero del equipo de Avellaneda, Diego Rodríguez, llegó a 666 minutos sin recibir goles (el último que le convirtió fue el volante de Unión de Santa Fe Brahian Alemán, a los 9m. ST en el empate 1-1, en Avellaneda, por la 11ma. fecha) y así superó la marca de 642 que estableció el uruguayo Eduardo Pereyra en la temporada 1988-89.
 
02/12/2013

EL LEO ACOSTA CONFÍA Y TIENE FE
EN LOGRAR UN BUEN CIERRE DE AÑO

El delantero de Patronato no viene jugando en su mejor
nivel pero espera realizar un buen partido con Independiente.

Foto UNO/Archivo

Cuesta creer que quienes hasta hace no mucho tiempo lo idolatraban hoy lo cuestionen y pongan en tela de juicio sus capacidades para jugar en la Primera B Nacional. Leonardo Acosta ha dado muestras aptitud y actitud para ser parte de cualquier plantel importante del certamen más importante de ascenso del país. Que Quilmes, Rosario Central y clubes del interior se hayan interesado a sumarlo no es obra de la casualidad. Hoy transita un bajón propio de cualquier futbolista profesional. Sabe que está en deuda en la segunda parte del año que está a punto de culminar.

El ex-Universitario y Atlético Paraná, no se desespera y mantiene intacta la fe: “Dios siempre te tiene preparada una sorpresa”, aseguró pensando en tener un buen final el sábado ante Independiente.

El Wachi debió abandonar el campo de juego ante Ferro en el entretiempo por una fuerte patada de Javier Páez: “Una cosa increíble, me metió un patadón que me paralizó todo. No podía moverme con normalidad por eso salí, era lo mejor para el equipo que entrara un compañero que estuviera bien físicamente”, manifestó haciendo referencia a la acción de Satanás.

Del parte médico inmediato que tuvo comentó: “Es un golpe y ahora está muy inflamado. Habrá que esperar que se desinflame y ver como evoluciono. Tengo confianza en recuperarme”.

En coincidencia con el responsable del cuerpo técnico y la mayoría de sus compañeros, El Leo de la Gente habló de: “Un buen partido; jugamos un buen primero tiempo, con mucha tenencia de pelota”, manifestó. “Creo que fallamos en la puntada final. La falta de gol es el problema a resolver. Antes partidos similares lo terminábamos ganando con pocas llegadas. Fallamos en el último pase y en la concreción. Después el equipo está bien”, prosiguió.

La exposición de los primeros 20’ o 25’ de Patrón en el Ricardo Etcheverri, vaticina un futuro mejor: “Personalmente considero que los primeros 40’ de Patronato fueron muy buenos; ellos complicaron con un par de pelotazos a los grandotes y nada más. El segundo tiempo, viéndolo desde afuera, me pareció un poco chato. En el global pienso que Patronato jugó mejor y mereció llevarse algo más”, destacó.

Alguna vez Gabriel Roth dijo que el futbolista es el primero en saber cuando juega bien y cuando no. El Wachi sabe que de él se espera mucho más de lo ofrecido en la primera parte de la temporada 2013/2014: “Estoy tranquilo. Dios siempre te tiene preparada una sorpresa. Se que el rendimiento no ha sido el esperado ni por mi y tampoco por el resto”, acotó.

Por último habló de lo que viene: “Con Independiente es un partido de tres puntos como todos. Lo que va cambiar es la expectativa antes y por la repercusión posterior. Hay que trabajar duro en la semana para mejorar y armar el partido que nos indique Diego -por Osella-”.





Hoy habia 16 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis