22/03/2014
COLÓN ENTERRÓ A UN
TIGRE EN EL CEMENTERIO
El Sabalero, como local, superó al Matador por
1 a 0 con gol de Alario y sigue líder del Torneo Final.
1
En el estadio Brigadier Estanislao López, el equipo local se llevó la victoria con un gol de penal convertido por Lucas Alario, a los 3m. del primer período. Con este resultado, el conjunto `sabalero` es el único líder de la clasificación, con 18 unidades.
Además, esta nueva victoria que afianza un invicto de 5 éxitos y tres empates, lo dejó a Colón a sólo un punto de su derrotado en la lucha por evitar el descenso.
Tigre, que tiene 9 puntos, acarrea un registro de sólo dos goles a favor en el torneo y la continuidad de su entrenador, Fabián Alegre, tambalea.
El local pegó de entrada tras un penal del arquero Javier García sobre Carlos Luque luego de un pelotazo frontal, que Alario cambió por gol con un remate suave y bajo contra el palo derecho.
Colón aprovechó la impericia ofensiva de Tigre, se agrupó en su campo en forma ordenada y salvo un remate de Matías Pérez García que Germán Montoya descolgó del ángulo y luego la pelota pegó en el palo, no pasó mas sustos en el resto de la etapa.
En otra de las jugadas discutibles, a los 24m., Lucas Vesco derribó tras una salida en falso por abajo a Alario, pero el árbitro Andrés Merlos ignoró la falta.
Con la practicidad de aprovechar lo poco que crea en ataque y con solidez defensiva los santafesinos se fueron al descanso con la ventaja mínima.
En la reanudación, Colón se dio cuenta que enfrente tenía un rival con nulo poder ofensivo y se adelantó en el terreno, creando tres aproximaciones, todas mal definidas, pero dejando en claro que sería el actor principal del partido.
Tigre intentó y buscó el empate pero no creo ni siquiera una situación clara. Además, el conjunto de Victoria sumó su séptima jornada sin triunfos (a Racing por 1 a 0 en la tercera) y se acerca a la zona de los equipos que descenderían.
Colón, con problemas económicos, descuento de seis puntos por una deuda con el Atlante mexicano, disfruta de una punta impensada que lo aleja de los lugares del fondo de los promedios y lo ilusionan con el campeonato.
21/03/2014
GABRIEL HEINZE ANUNCIÓ
SU RETIRO DEL FÚTBOL
El defensor crespense abandonará la competencia
oficial en junio. Admitió no estar bien fìsicamente.
Gabriel Heinze, uno de los símbolos y referentes del actual plantel que dirige Alfredo Berti y ex jugador de la Selección, manifestó que se retirará a partir de junio como jugador profesional y reconoció en una carta a los hinchas que “como todo en la vida, los sueños también se terminan”.
A continuación el comunicado del ex defensor del Olympique de Marsella de Francia, Paris Saint Germain y Manchester United de Inglaterra.
A la familia de Newell's Old Boys:
Como todo en la vida, los sueños también se terminan. Ser parte del club más lindo de la Argentina siempre lo llevaré en el corazón. Quiero contarles que al final de esta temporada no seré más jugador del club. Esta vez, lamentablemente, no puedo contra la realidad de mi cuerpo, que me plantea un partido que no encuentro forma de ganar.
Jugaría toda mi vida en Newell's, pero sé que no debo ser egoísta: el amor por los colores también se demuestra con actitudes responsables y con gratitud a una institución que sólo me regaló alegrías.
Llegó la hora de dar por finalizado mi vínculo contractual con N.O.B., aunque cumpliré lo firmado y honraré mi palabra. Y, sobretodo, daré lo mejor de mí en los meses que siguen, porque siempre estará la institución por delante.
Confío en que la dirigencia del club destine el dinero que resigno a las divisiones inferiores, donde siento que está el futuro de todos los que queremos a Newell's. Ese es mi deseo, que expresa mi eterna fidelidad como hincha.
Les mando un fuerte abrazo, Gaby Heinze.
OLIMPO VENCIÓ A ATLÉTICO
RAFAELA EN EL CARMINATTI
Fue por 2 a 1 en el Carminatti. El conjunto
bahiense toma aire abajo y se ilusiona arriba.
Olimpo sumó su tercera victoria consecutiva en condición de local.
En la apertura de la fecha número 9 del Torneo Final, Olimpo consiguió tres puntos de gran importancia ante Atlético Rafaela. El equipo bahiense se quedó con la victoria por 2-1 ante el elenco santafesino en el encuentro disputado en el estadio “Roberto Carminatti”, con el arbitraje de Patricio Loustau.
El conjunto local llegaba a este encuentro con la necesidad de encontrar la regularidad para dejar definitivamente atrás la preocupación por el promedio y la pelea por mantener la categoría. "La Crema", en tanto, tenía como objetivo seguir mejorando, con la intención de sumarse al lote de los punteros.
El local sorprendió y, cuando el encuentro aún no había terminado de acomodarse, pegó primero.
El elenco local abrió el marcador a los cinco minutos de la primera parte. Tras un centro desde la derecha, Dylan Gissi se elevó más que su marcador en el área y selló un cabezazo de pique al suelo que se convirtió en la primera conquista de la tarde.
A partir del gol, el conjunto dirigido por Perazzo supo controlar las acciones ante los tibios intentos de un equipo rafaelino que no encontraba la fórmula precisa para lastimar a su rival. Tras varios minutos de pasividad en ofensiva, las emociones retornaron sobre el final de la etapa inicial.
A los 38, Ezequiel Miralles escapó a pura velocidad ante los defensores de "La Crema" y llegó hasta el área para sacar un remate cruzado que rozó el segundo palo. La visita respondió con un peligroso centro cerrado de Ferreyra, que se fue apenas afuera.
A tres minutos del descanso, el delantero de Olimpo volvió a intentar con un cabezazo que se elevó y salió por arriba del travesaño. El "Aurinegro" no lograba estirar la distancia en el marcador, pero se iba al entretiempo con una ventaja parcial justificada en su orden.
Ya en la segunda parte, luego de un córner en favor de la visita, la peinaron en el área y Federico González apareció frente al arquero para empujar la pelota y marcar el empate.
Tras el empate, Atlético Rafaela se agrandó y se fue en busca de la victoria, pero, cuando crecía en confianza y se esperanzaba con revertir el marcador, el equipo de Perazzo le propinó un nuevo revés.
Iban 27 minutos cuando José Valencia, que había ingresado desde el banco de suplentes dos minutos antes, recibió la pelota, se acomodó en las inmediaciones de la medialuna y sacó un disparo por lo bajo que venció la resistencia del arquero Conde.
Sobre el final, los dirigidos por Burruchaga fueron infructuosamente en busca de la igualdad. Sus propias falencias en los últimos metros y la consistencia del elenco local a la hora de defender la ventaja, sellaron el resultado.
Con el triunfo, Olimpo llega a 14 puntos en el Torneo Final, y, además, engrosa su promedio y se aleja de los puestos de descenso.
Atlético Rafaela, por su parte, cayó luego de tres encuentros y resignó la chance de alcanzar a los punteros del certamen. El equipo santafesino quedó con 12 unidades en la tabla.
17/04/2014
RIVER DEJÓ ESCAPAR LA
CHANCE DE ACHICAR
Perdió, en Floresta, ante All Boys por 3 a 2
y no pudo acceder a la segunda colocación.
River Plate sufrió un duro golpe a su ilusión de pelear por el título del Torneo Final, tras perder ante All Boys por 3-2, en Floresta, en un partido de la octava fecha.
Los dirigidos por Ramón Díaz comenzaron con ventaja con un tanto del colombiano Carlos Carbonero a los 15 minutos del primer tiempo pero el local lo empató antes del descanso con un tiro libre del chileno Gonzalo Espinoza a los 33, poco antes que su rival quedara en inferioridad numérica por la expulsión Leonel Vangioni (37m.).
En el inicio del segundo tiempo, All Boys liquidó el asunto con tantos de Agustín Torassa (40seg.) y Jonathan Calleri (2m.), aunque River le puso suspenso al marcador con el descuento de Carbonero (18m).
ARGENTINOS JUNIORS
AMARGÓ A BOCA JUNIORS
El Xeneize se imponía 1 a 0 con gol de Gigliotti, pero
Pisculichi a cuatro minutos del final estampó el 1 a 1.
1 de 12
Boca Juniors, que sumaba dos victorias en fila, sufrió un agónico empate de Argentinos Juniors 1-1 en "La Bombonera" y perdió la ocasión de quedar a dos unidades de la punta del torneo Final, al continuar este domingo la octava fecha.
El equipo de Carlos Bianchi ganaba desde los 36 minutos de la primera etapa con un tanto de Emmanuel Gigliotti pero Leonardo Pisculichi, a cuatro de cumplirse el tiempo reglamentario, selló la definitiva igualdad con un potente zurdazo al ángulo superior derecho de Agustín Orión, que recibió previamente una ovación del público como respaldo tras la pelea con el mediocampista Pablo Ledesma.
Con este resultado, Boca quedó con 11 unidades, a cuatro de los punteros y Argentinos, que sumó nueve, sigue en el último puesto de la tabla de los promedios.
El local finalizó el primer tiempo con una merecida ventaja en el marcador, ya que sin jugar bien y en un partido discreto fue el que mejores ocasiones generó, ante un Argentinos Junior híbrido, que si bien en ningún momento se metió atrás tampoco pudo generar nada en ofensiva.
A pesar de eso al conjunto local le costó llegar al área rival, ya que el capitán y conductor natural Juan Román Riquelme apareció en cuentagotas, y así el "xeneize" dependió de los destellos del juvenil Acosta, el impetú de Cristian Erbes y la movilidad del "Puma" Gigliotti.
A los 14 fue la primera llegada de Boca, justamente Riquelme remató de volea apenas por encima del travesaño tras una asistencia de Acosta, recién veinte minutos Boca tuvo otra chance cuando Nereo Fernandez de manera espactacular contuvo un cabezazo de Gigliotti.
Boca, que era más sin que le sobrara nada, enseguida abrió el marcador: centro pasado desde la izquierda de Nahuel Zárate, dudó Fernandez en la salida, Acosta la devolvió al medio y Gigliotti empujó la pelota a la red con el arco de frente para poner el 1-0.
La segunda etapa fue una continuidad de la primera, Boca sin derrochar buen fútbol manejaba el juego y era el que tenía mayor posesión del balón, ante un Argentinos que continuaba sin inquietar a la defensa local y al arquero Orión.
El conjunto dirigido por Carlos Bianchi tuvo apenas dos jugadas rondando los treinta minutos de juego, la más clara en los pies del lateral izquierdo Zárate a los 31, que tras un remate con pierna izquierda contuvo Nereo Fernández.
Boca pagó caro dejarse estar ante un rival que no propuso nunca llevarse los tres puntos de "La Bombonera", así fue que a los 41, el volante Pisculichi sacó un fuerte disparo con pierna izquierda digno de otro partido para vencer a Orión y marcar la igualdad.
El juego dependía de Boca, cuyo DT inexpicablemente sacó al joven Acosta -el más desequilibrante- por Diego Rivero y no al capitán Riquelme, quien hizo gestos al banco que quería continuar pese a que sus últimos minutos lució cansado.
El "xeneize" no mereció el empate, sino ganar, pero no supo dar el golpe final a un equipo que se mostraba vencido y de este modo se estira su racha de 19 meses sin lograr ganar tres encuentros seguidos.
El experimentado defensor Daniel Díaz y el volante Erbes llegaron a la quinta amarilla, por lo cual se perderán el próximo juego, pero quedaron limpios para el superclásico ante River, por la fecha diez del torneo.
En la próxima jornada, Boca visitará a Quilmes en el estadio Centenario el domingo a las 21.30, en tanto que el "Bicho" será local el sábado próximo ante Newells, en el estadio Diego Armando Maradona desde las 17.
16/04/2014
EL PINCHA GANÓ EL
DERBY Y LLEGÓ ARRIBA
En el Bosque superó a Gimnasia por 1 a 0 y
comparte con Colón el liderazgo en la tabla.

Con un gol de Franco Jara, Estudiantes derrotó este domingo como visitante 1-0 a Gimnasia y Esgrima, en el tradicional clásico de la ciudad de La Plata, y escaló a la cima del Torneo Final del fútbol argentino, que comparte con Colón de Santa Fe.El "Pincha" se alzó con los tres puntos gracias a un veloz contraataque que el delantero Jara definió con un preciso remate al segundo palo del arquero Fernando Monetti, a los nueve minutos.
En el complemento, Gimnasia tuvo la posesión del balón pero falló en la definición, mientras que Estudiantes tampoco aprovechó un par de buenas oportunidades para aumentar la diferencia, entre ellas un tiro libre de Joaquín Correa que dio en el travesaño.
Ya en tiempo añadido, una escaramuza entre jugadores de los dos equipos terminó con las expulsiones de Patricio Rodríguez (Estudiantes) y Facundo Pereyra (Gimnasia).
Con su victoria en el clásico platense, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrini dio alcance a Colón en la punta. Gimnasia, en cambio, ya mira de reojo la tabla de los promedios, que determina los descensos al Nacional B.
Al mismo tiempo, Estudiantes —que no ganaba en "El Bosque" desde 1995— refrendó su "paternidad" sobre su rival, con 54 victorias en 151 partidos oficiales. El "Lobo" ganó en 45 oportunidades y se produjeron 52 empates.
Pese a que los hinchas visitantes no tuvieron permitido asistir al estadio de Gimnasia, prohibición vigente en todos los partidos del torneo, el clásico contó con un gran operativo de seguridad, en el que estuvieron involucrados 900 efectivos policiales en distintos puntos de la ciudad.
LO DE COLÓN YA
NO ES SORPRESA
El Sabalero empató sin goles como visitante frente a San Lorenzo y sigue siendo líder del Torneo Final.
San Lorenzo, escolta, igualó anoche con el todavía líder Colón de Santa Fe, sin goles.
En el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores se dio el típico partido entre un equipo, el local, que buscó el desnivel por distintos medios pero equivocó el camino y otro, el visitante, que intentó neutralizar los embates rivales y se conformó con el punto a medida que avanzaban los minutos.
Con este resultado, el conjunto dirigido por Edgardo Bauza reúne 14 unidades y está a una del provisorio puntero, el sorprendente elenco Sabalero que tiene 15, aunque su lucha está nítidamente en sumar centésimas para engrosar su promedio del descenso.
A pesar de lo apuntado, el Ciclón hizo los méritos suficientes como para quedarse con los tres puntos. O, por lo menos, dispuso, sobre todo en el segundo tiempo, de un buen racimo de oportunidades como para quebrar a un siempre seguro Germán Montoya.
DOMINIO SIN EFICACIA. En el primer tiempo, la película desanudó la trama que se preanunciaba. El conjunto Azulgrana asumió el control del balón, pero no tuvo la suficiente presión ni precisión como para inquietar a una defensa sobria y bien escalonada.
En el segundo período, el técnico Bauza decidió apostar más fuerte y metió “la carne en el asador”.
Aún con la inminencia del duelo copero ante Unión Española en Chile (programado para el miércoles), el entrenador rosarino decidió el ingreso de Mauro Matos y el ex All Boys asustó en la primera que tuvo, con un remate bajo y colocado que encontró una buena respuesta del guardavallas visitante.
EN CÓRDOBA. Belgrano de Córdoba y Olimpo de Bahía Blanca, igualaron 1 a 1, en encuentro correspondiente a la 8ª fecha del Torneo Final de Primera División.
En un partido discreto, las emociones llegaron en los minutos finales: el gol los bahienses fue anotado por David Vega, a los 33 minutos del segundo tiempo, mediante un penal, e igualó Ezequiel Maggiolo a los 40’ para los de Ricardo Zielinski.
Con este resultado el equipo cordobés suma su tercer encuentro sin victorias, tras igualar 1-1 con Estudiantes, y caer 1-3 ante Vélez la fecha pasada, y suma 11 puntos, los mismos que Olimpo, que venía de vencer 1-0 a Newell’s.
El equipo bahiense tiene ahora un promedio de 1,259, por sobre Colón, All Boys, Quilmes, Godoy Cruz y Argentinos Juniors. Belgrano de Córdoba y Olimpo de Bahía Blanca, igualaron 1 a 1, en encuentro correspondiente a la 8ª fecha del Torneo Final de Primera División.
En un partido discreto, las emociones llegaron en los minutos finales: el gol los bahienses fue anotado por David Vega, a los 33 minutos del segundo tiempo, mediante un penal, e igualó Ezequiel Maggiolo a los 40’ para los de Ricardo Zielinski.
Con este resultado el equipo cordobés suma su tercer encuentro sin victorias, tras igualar 1-1 con Estudiantes, y caer 1-3 ante Vélez la fecha pasada, y suma 11 puntos, los mismos que Olimpo, que venía de vencer 1-0 a Newell’s.
El equipo bahiense tiene ahora un promedio de 1,259, por sobre Colón, All Boys, Quilmes, Godoy Cruz y Argentinos Juniors.
13/04/2014
ANGELICI HABLÓ DE LOS
PROBLEMAS DEL PLANTEL
Dañan la imagen del club, aseguró el presidente de
Boca Juniors al referirise al cruce Orión-Ledesma.
Daniel Angelici habló de la crisis que atraviesa el plantel de Boca y disparó contra Pablo Ledesma.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, aseguró ayer que el jugador Pablo Ledesma “dañó la imagen del club” con sus declaraciones, en las que insinuó que el arquero Agustín Orión era informante de la prensa, en un hecho que derivó luego en una pelea entre ambos.
En diálogo con periodistas, el máximo dirigente se refirió a la polémica por las internas que existen en el vestuario y pidió que no se filtre más información.
“Lo que hizo Ledesma daña la imagen del club, los jugadores tienen que expresarse dentro de la cancha. Fue una situación no deseada. Hoy (por ayer) estoy acá para aclarar que no me borré. Doy la cara para dar por terminado el tema”, puntualizó Angelici.
En cuanto a la actitud de Orión, quien, según trascendió, tomó a golpes de puño a Ledesma en el vestuario por haberlo apuntado como informante de la prensa, el presidente indicó que “todo lo que sucedió puertas para adentro queda ahí. La mejor manera de expresarse que tiene el jugador es adentro de la cancha. Todas las cuestiones extra hay que resolverlas puertas adentro”.
El primer mandatario también adelantó que hoy tratará el tema con sus pares y allí decidirán si se aplicarán sanciones a los futbolistas involucrados en el conflicto.
“Las cosas están bien y el plantel está bien porque demostró profesionalismo para salir a ganar el partido contra Racing. Todo lo demás se está solucionando. Todo va a volver a la normalidad”, destacó.
El otro foco de polémica fue el supuesto apriete que sufrió el plantel por parte de la barra brava, pero Angelici se encargó de desmentir esa versión.
12/03/2014
ANGELICI SE REUNIÓ CON LOS
JUGADORES PARA EVITAR CONFLICTOS
El presidente de Boca se encontró este martes con los
futbolistas en Casa Amarilla antes del entrenamiento.
Luego de un entrenamiento marcado por el retorno de Ledesma, luego de los días de licencia que recibió tras la pelea a golpes de puño con el arquero Orión del viernes, el titular `xeneize` se juntó con todo el plantel para dialogar y ponerle punto final a la tensa situación que se vivió en los días previos en el seno del equipo.
Si bien no hubo información oficial sobre la reunión, allegados al cuerpo técnico señalaron que fue en tono de diálogo en términos cordiales y que se pusieron como objetivo pelear el campeonato y pensar en el próximo partido que será ante Argentinos Juniors, el domingo por la octava fecha del Torneo Final.
No obstante, César Martucci, representante del fútbol profesional de Boca Juniors, ofreció más detalles.
"Lo que le dijo Angelici al plantel hoy fue lo suficientemente contundente. En Boca no se van a volver a dar situaciones como la que se dio. La situación está controlada", aseguró el dirigente "xeneize" en diálogo con TyC Sports.
"En Boca las cuestiones se resuelven de las puertas para adentro. Angelici les dijo todo lo que tenía que decir. Esto ya está superado", agregó Martucci, exsecretario de Boca, quien desmintió que "la barrabrava haya hablado con los jugadores".
De todas maneras, el directivo reconoció que "la conferencia de Ledesma fue desafortunada", en referencia a sus dichos del jueves pasado que derivaron en el conflicto con Orión.
El mediocampista había insinuado que el `1` era informante de la prensa y Orión, cuando regresó el viernes del partido amistoso que el seleccionado argentino disputó en Rumania, lo tomó a golpes de puño en el vestuario, según trascendió.
Ledesma, quien sufrió un desgarro en el partido con Olimpo del miércoles pasado, no acudió al entrenamiento del sábado ni tampoco participó del partido del domingo ante Racing (2-1) por una licencia que recibió, por lo que tras el día de descanso del lunes hoy se reencontró con sus compañeros, incluyendo al arquero.
El volante llegó a la práctica acompañado de su mujer a las 8.30 y lo hizo sin marcas o hematomas en su rostro, pese a que se comentó que había recibido la licencia para que la prensa no notase los golpes de la pelea, que nunca fue confirmada por el club.
Ambos futbolistas volvieron a verse las caras esta mañana en el entrenamiento que el plantel conducido por Carlos Bianchi desarrolló en Casa Amarilla, pero Ledesma trabajó de manera diferenciada por el desgarro que padece en la sala de kinesiología junto a Daniel Díaz y el capitán Juan Román Riquelme.
Por otra parte, Diego Perotti, quien se lesionó el domingo en el calentamiento previo al cotejo ante Racing, se confirmó que padece una distensión en el gemelo interno izquierdo y tendrá para 25 días de recuperación, por lo que hoy solo se movió en el gimnasio. También Nicolás Colazo trabajo aparte.
En tanto, los que jugaron el domingo ante el equipo de Avellaneda realizaron ejercicios regenerativos, mientras que el resto efectuó un trabajo físico exigente a cargo del profesor Juan Manuel Alfano.
En el plano futbolístico, con vistas al partido ante Argentinos Juniors, Bianchi dispondría los ingresos de Nahuel Zárate y Luciano Acosta por los suspendidos Emmanuel Insúa y Fernando Gago.
El posible equipo para recibir a Argentinos sería con: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Juan Forlín y Zárate; Cristian Erbes, Federico Bravo y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Luciano Acosta y Emmanuel Gigliotti.
El plantel, que se quedó a almorzar en Casa Amarilla, retornará este miércoles al trabajo, en doble turno, mientras que el jueves y viernes se entrenarán por la tarde.
Boca, que suma 10 puntos luego de dos victorias consecutivas, enfrentará a Argentinos, que tiene 8, el domingo a las 18.15, por la octava fecha del Torneo Final.
11/03/2014
SE CONOCIERON LOS
ÀRBITROS PARA LA SEXTA
Diego Abal controlará Boca-Argentinos Juniors
y Carlos Maglio All Boys-River Plate el domingo.
-Viernes 14-
19.10, Atlético de Rafaela-Vélez Sarsfield, Néstor Pitana.
-Sábado 15-
16.00, Tigre-Godoy Cruz de Mendoza, Saúl Laverni.
18.10, Belgrano de Córdoba-Olimpo de Bahía Blanca, Sergio Pezzotta.
20.30, San Lorenzo-Colón de Santa Fe, Fernando Rapallini.
-Domingo 16-
15.00, Gimnasia La Plata-Estudiantes de La Plata, Patricio Loustau.
17.00, Arsenal-Rosario Central, Juan Pablo Pompei.
17.10, Newell`s Old Boys-Racing Club, Darío Herrera.
18.15, Boca Juniors-Argentinos Juniors, Diego Abal.
21.30, All Boys-River Plate, Carlos Maglio.
-Lunes 17-
19.10, Lanús-Quilmes, Silvio Trucco.
Por su parte, el árbitro Pablo Lunati fue suspendido por una fecha, a raíz de su flojo desempeño en el partido que River le ganó el domingo pasado por 1 a 0 a Arsenal, en el estadio Monumental de Núñez, según resolvió el Colegio de Arbitros.
Mientras que su colega Pablo Díaz estará ausente debido a que figura afectado a los Juegos Odesur, que se disputan en Santiago de Chile.
10/03/2014
PARARON A LUNATTI POR SU
MALA LABOR EN RIVER-ARSENAL
El árbitro reconoció que se equivocó en la sanción
del penal que le dio la victoria al equipo Millonario.
Lunati, de 46 años, sancionó un penal que no fue en favor de River Plate y también omitió otro que era para Arsenal, según el informe del veedor.
A partir de estos fallos erróneos, el Colegio de Arbitros decidió que Lunati no forme parte del sorteo para la fecha del próximo fin de semana.
En relación al primer fallo, Lunati afirmó: "Para mí la falta es clara, lo toca abajo, y en la cancha vi que fue adentro. Ahora cuando lo volví a ver por la televisión me da la sensación de que fue más afuera que adentro, pero con el diario del lunes es fácil", se defendió.
Y luego, por el segundo, agregó: "En la otra jugada para mí no hay falta de Carlos Carbonero (de River Plate) a Iván Marcone (de Arsenal), es todo pelota. A lo sumo podría haber cobrado tiro libre indirecto, porque se tiró de manera desmedida", finalizó en diálogo con TyC Sports.
09/03/2014
BOCA ENCONTRÓ TRANQUILIDAD
Y EL TRIUNFO EN AVELLANEDA
Le ganó a Racing por 2 a 1 con gole de Sánchez Miño
y Erbes. Saja -de penal- había empatado para la Academia.
Racing sigue sin poder repuntar y permanece en el fondo de la tabla. La Academia perdió este domingo de local frente a Boca, que con el triunfo suma 10 puntos y logra revertir el mal comienzo en el torneo.
Sánchez Miño le dio a los 24 minutos del primer tiempo la victoria parcial a los xeneixes, que se fueron al descanso en ventaja. Promediando el complemento Racing empujó y consiguió un penal, que el arquero Saja convirtió en gol, obteniendo el empate parcial.
Diez minutos después, sin embargo, un ataque del conjunto de Bianchi superó en defensa a la Academia y exigió a Saja, quien otorgó un rebote que fue aprovechado por Erbes, empujando la pelota debajo del arco y decretando la victoria xeneixe.
Con esta derrota Racing se ubica en el fondo de la tabla con cuatro unidades, dos puntos debajo del lote de equipos que se encuentran en el anteúltimo puesto. El conjunto de Merlo atraviesa un mal momento y en las últimas fechas no ha logrado conseguir una victoria que lo tranquilice.
Boca, en cambio, arrancó mal pero con este triunfo alcanza los 10 puntos y se ilusiona con pelear el torneo, liderado por Colón de Santa Fe con 14 unidades.
CON UN DUDOSO PENAL. River Plate venció este domingo 1-0 a Arsenal de Sarandí, en un partido disputado en el Estadio Monumental por la séptima fecha del torneo Final 2014.
El único gol del encuentro lo marcó el delantero Fernando Cavenaghi de penal, a los 16 minutos del segundo tiempo, tras una dudosa falta en el borde del área que el árbitro Pablo Lunati interpretó como infracción.
Con esta victoria River suma 11 puntos en el torneo Final y vuelve a ilusionarse con pelear el campeonato, liderado por Colón y seguido muy de cerca por Vélez y San Lorenzo.
OTROS RESULTADOS. En Mendoza, Godoy Cruz 1-San Lorenzo 1 y en Bahía Blanca, Olimpo 1-Newell's 0.
08/03/2014
COLÓN Y GIMNASIA ABURRIERON
A TODOS EN EL BRIGADIER LÒPEZ
Empataron sin goles en uno de los partidos que marcó el
inicio de la séptima fecha del Final. Ganaron Vèlez y Lanús.
A pesar de una buena tarde para jugar al fútbol, en Sta. Fe Colón y Gimnasia (LP) en un mediocre partiido.
El puntero Colón de Santa Fe empató sin goles con Gimnasia y Esgrima La Plata, en uno de los adelantos de la séptima fecha del torneo Final 2014.
El discreto encuentro se llevó a cabo en el estadio Brigadier Estanislao López de la capital santafesino.
Con este resultado, Colón, que lucha por permanecer en la categoría, sumó su sexto encuentro sin derrotas y prosigue mandando en la clasificación, con 14 unidades.
Mientras tanto, el Lobo platense que llegó a una racha de tres cotejos sin caídas (un triunfo, dos empates) reúne 9 puntos y está en el lote del medio.
El desarrollo fue anodino y el empate terminó siendo justo.
LO DIO VUELTA. Con goles de Mauro Zárate, Agustín Allione y Lucas Pratto, el Fortín superó 3 a 1 al Pirata, que se había puesto en ventaja a través de Guillermo Farré. Los del Turu Flores quedaron a un punto de Colón.
Después de la humillación que le propinó Newell’s en Rosario, Vélez recibió a Belgrano con el objetivo de cambiar la pálida imagen que dejó en su último compromiso. Además, el empate de Colón ante Gimnasia le dio la posibilidad de mantenerse cerca de la cima del torneo Final.
Las proyecciones de Agustín Allione, el equilibrio de Héctor Canteros y la potencia de Lucas Pratto fueron esenciales para configurar un circuito ofensivo amparado en la técnica de Mauro Zárate.
Cuando el cronómetro de Germán Delfino marcaba los 15 minutos, Mauro Zárate cambió el rol de goleador por el de armador. El virtuoso atacante encaró por el sector derecho y tras varios amagues habilitó a Agustín Allione, para que éste la empuje hasta el fondo de la red.
LO HUNDIÓ. Lanús, con goles convertidos por los mediocampistas Diego González (44’ PT) y Jorge Ortiz (39’ ST), venció 2-0 como visitante a Argentinos Juniors, que sigue en el fondo de la tabla del descenso. El encuentro se jugó en el estadio Diego Armando Maradona y fue controlado por Mariano González. Argentinos, que está último en la tabla del descenso, hoy perdería la categoría junto a Godoy Cruz de Mendoza y Olimpo. Lanús suma 10 puntos.
En tanto Argentinos Juniors (8) no puede levantar cabeza a pesar de que ante Lanús hizo méritos como para -por lo menos- empatar .
EN LA PLATA. En un partido muy pobre, Estudiantes y Atlético Rafaela igualaron sin goles.
ESTE DOMINGO. La 7ª del final seguirá este domingo con: Olimpo Newell's (a las 18 por Canal 9); Godoy Cruz-San Lorenzo (a las 17 por América); River-Arsenal (a las 18.15 por la TV Pública) y Racing-Boca a las 21.30 por la TV Pública.
02/03/2014
LA AGONÍA DE BOCA
PARECE NO TENER FIN
El Xeneize cayó ante Vélez en su visita a
Liniers por 1 a 0. Mauro Zárate anotó el gol.
Boca, que solo ganó un partido en el torneo Final, volvió a perder por 1-0 en su visita a Vélez Sarsfield, que trepó transitoriamente a la punta, luego de un atractivo encuentro jugado esta tarde por la quinta fecha.
El gol del equipo dirigido por José Oscar Flores lo anotó el delantero Mauro Zárate, a los 28 minutos del primer tiempo.
Con su tercera derrota en el campeonato, el equipo de Carlos Bianchi se quedó con cuatro; mientras que Vélez llegó a 10 unidades y se ubicó en la punta al menos hasta que juegen más tarde Rosario Central (7) y Colón de Santa Fe (9).
Los de Liniers, que llevan siete encuentros sin derrotas de local y que tan sólo perdieron uno de los últimos 13 partidos, fueron superiores a Boca a lo largo de los 45 minutos iniciales, merced al juego de sus volantes y la profundidad de sus delanteros.
ACOSTA, EL MÁS ATREVIDO. En el segundo tiempo Boca se adelantó, jugó de igual a igual, lo que significó que dejara espacios atrás, pero estuvo cerca del empate con Gigliotti (6’). Y en el crecimiento futbolístico incidió el atrevimiento de Luciano Acosta.
Y el resultado no se modificó. Vélez lo ganó -con justicia- por lo que hizo en el primer tiempo y por un par de magníficas intervenciones de Sosa; en tanto que Boca lo perdió porque falló nuevamente en el fondo y, además, porque se acordó muy tarde de jugar y tomar riesgos.
COLÓN ES LÍDER. Colón de Santa Fe no para de sorprender y este sábado logró un nuevo triunfo. Como visitante, le ganó a Rosario Central por 1 a 0 con gol de Luque. El Sabalero sigue siendo líder del Torneo Final.
En Rafaela, Belgrano superó a Atlético por 2 a 1.
OTROS RESULTADOS. El viernes Gimnasia como visitante le ganó a Godoy Cruz por 2 a 0 y Racing-All HBoys empataron 1 a 1.
28/02/2014
RACING BUSCA LA RECUPERACIÓN
ANTE UN ALL BOYS NECESITADO
Se enfrentan desde las en el Cilindro de Avellaneda
y con el arbitraje de Juan Pablo Pompei. Arranca 20.30.
La Academia necesita de manera imperiosa volver a sumar de a tres unidades para salir del fondo de las posiciones.
Racing, anteúltimo de la tabla de posiciones del torneo Final, recibirá hoy a All Boys con el objetivo de volver a la senda del triunfo luego de tres derrotas consecutivas, en un encuentro de la quinta jornada.
El partido comenzará a las 20.30, en el estadio Juan Domingo Perón y será arbitrado por Juan Pablo Pompei. Racing suma tres unidades a raíz de una victoria ante Colón, en el debut, y tres caídas seguidas: San Lorenzo, Tigre y Arsenal. Para el partido de hoy el DT, Reinaldo Merlo, no podrá contar con Bruno Zuculini y Gabriel Hauche, ambos suspendidos.
Es por ello que para reestructurar el mediocampo, Francisco Cerro ocuparía el lugar que deja vacante Zucu, en tanto, en la ofensiva, Mostaza aguardará hasta último momento la evolución del delantero Luciano Vietto.
Por su parte, el conjunto de Floresta viene de vencer 1-0 a Olimpo en la fecha pasada y saldrían desde el arranque, el DT, Ricardo Rodríguez, optaría por los mismos 11 que se impusieron ante los bahienses en la jornada anterior.
PROGRAMACIÓN-HOY
18.15: Godoy Cruz-Gimnasia (Patricio Loustau)
20.30: Racing-All Boys (Pablo Lunati)
MAÑANA
17: Argentinos-Arsenal (Mauro Vigliano)
18: Vélez-Boca (Sergio Pezzota)
18.15: Atl. Rafaela-Belgrano (F. Rapallini)
20.30: R. Central-Colón (Mariano González)
DOMINGO
17: Quilmes-Tigre (Carlos Maglio)
17: Olimpo-Lanús (Silvio Trucco)
18.15: River-San Lorenzo (Néstor Pittana)
21.30: Estudiantes-Newell’s (Germán Delfino)
25/022014
UNA LEVE SANCIÓN AL ESTADIO
MONUMENTAL POR AGRESIÓN
El comité de seguridad dispuso de la tribuna
Sívori por el elemento arrojado a Grimi
La medida será aprobada este miércoles en la reunión del Comité de Seguridad en el Fútbol y además se le pedirá a River una serie de obras en infraestructura para mejorar los trabajos de las fuerzas de seguridad, según confirmó una fuente del club a Télam.
La agresión a Grimi se trató de un `maderazo` que partió desde la platea Sívori baja y que impactó en Grimi cuando festejaba su gol en el triunfo de Godoy Cruz sobre River 2-1.
Los dirigentes de River descubrieron al socio Walter De Marco como el culpable de la agresión y le llevó las pruebas al Comité de Seguridad en el Fútbol, se comprometió a suspenderlo como socio y lo agregó en las listas de admisión.
A partir de la rápida reacción de la dirigencia de River, el Comité de Seruridad en el Fútbol decidió atenuar la sanción, que en un principio era la clausura total del estadio, y le clausurará las plateas Sívori media y baja.
De esta forma, quedó desechada la posibilidad de que River juegue en el estadio de Vélez Sarsfield como sanción.
Entre las medidas que le pidió el Cómite de Seguridad a River se incluyen reductores de presión de agua, mejoras en los accesos, ingresos, orientadores y que las dos puertas del Tiro Federal que no entorpezca el ingreso por Udaondo.
24/02/2014
GODOY CRUZ GOLEÓ A CENTRAL
Y SE SUMÓ AL LOTE DE PUNTEROS
El Tomba se impuso por 3 a 0 y es líder junto
a San Lorenzo, Colón y Estudiantes de La Plata.
Todos quieren felicitar a Gonzalo Castellani, autor de los tantos del Tomba sobre Central.
Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza le ganó como local a Rosario Central por 3 a 0 y se trepó a lo más alto de las posiciones del torneo Final de Primera División de fútbol, en partido correspondiente a la cuarta fecha y llevado a cabo en el estadio Malvinas Argentinas.
Los goles de los mendocinos, quienes comparten la punta con Colón de Santa Fe, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo de Almagro, fueron convertidos por su figura, Gonzalo Castellani, uno en el primer tiempo y dos en la parte final.
A pesar del mal estado del campo de juego, debido a las intensas lluvias que afectaron a la capital mendocina, ambos equipos intentaron asegurar el traslado del balón con juego ofensivo.
CASTELLANI, LA FIGURA. Dentro de ese panorama se mostró mejor Godoy Cruz, apoyado en el buen desempeño de Gonzalo Castellani y José Luis Fernández en el medio, y Facundo Castillón y Mauro Óbolo en el ataque.
Castellani no sólo manejó bien la pelota, sino que además fue el que más peligro creó en el arco de Mauricio Caranta.
A los 15 segundos ya avisó Castellani, quien estuvo a punto de marcar también a los 35, con un remate desde afuera del área.
A ello hay que sumarle un cabezazo de Óbolo que desvió Caranta con mucho esfuerzo, a los 38.
Central, en tanto, contó con una muy clara a los 22 minutos, cuando Federico Carrizo definió desviado en excelente posición.
A los 42 minutos, Godoy Cruz encontró su premio cuando Castellani ejecutó un tiro libre desde el sector derecho, remate que, tras desviarse en Pablo Becker, quien estaba en la barrera, se metió abajo en el palo izquierdo del indefenso Caranta.
A los 5 minutos de la etapa final, Castellani marcó un golazo y el segundo del Tomba, cuando tras una cesión de Nicolás Sánchez clavó el balón en el ángulo derecho, desde afuera del área.
A partir de entonces, el partido cayó en un pozo debido a que Godoy Cruz se conformó con la ventaja y Central, que con la caída resignó el invicto, no tuvo ideas para complicar al Tombino.
Igualmente, hubo tiempo para una joya más en los pies de Castellani, quien a los 43, nuevamente desde afuera del área, anotó otro golazo y puso el 3 a 0 final.
POBRE. Tigre y Argentinos Juniors igualaron sin goles en el partido que se jugó en Victoria, por la cuarta fecha del Torneo Final.
El local fue algo más y presionó adelante en el campo de juego. Sin embargo, los dirigidos por Alegre no encontraron los caminos para vencer al resistencia de los de La Paternal.
El partido se hizo monótono, sin sorpresa y en parte reflejó el presente de ambos equipos en el torneo, con sus urgencias y necesidades.
CAMBIANTE. Gimnasia y Esgrima de La Plata desperdició un ventaja de dos goles y empató con Belgrano de Córdoba, 2 a 2, en partido que se disputó en el estadio Juan Carlos Zerrillo, en el cierre de la cuarta fecha del Torneo Final.
El local se puso arriba del marcador con goles de Erik Correa (1’ PT) y Lucas Licht de penal (39’ PT). Pero el elenco visitante lo empató con tantos de Luciano Lollo (43’ PT) y Jorge Velázquez (24’ ST).
Con este resultado, Gimnasia no pudo sumar de a tres en busca de no comprometer su promedio del descenso, pues de momento sólo reúne cuatro unidades, producto una victoria como local ante Newell’s Old Boys (3-0) y el empate de hoy (cayó derrotado ante River Plate y Rosario Central).
Por su parte, Belgrano tiene seis puntos y está invicto tras dos empates como local (2-2 ante Lanús y 1-1 frente a Newell’s), su victoria en La Boca y la igualdad ante el Lobo.
23/02/2014
Y UN DÍA BOCA SE ACORDÓ
DE LO QUE ERA GANAR

Después de 106 días sin triunfos venció a
Estudiantes por 1 a 0 con gol de Gigliotti.
Boca Juniors, con Juan Román Riquelme en la cancha en los últimos 15', cortó el domingo una sequía de 106 días sin triunfos al imponerse 1-0 como local sobre el líder Estudiantes de La Plata, un resultado que proporciona aire al técnico Carlos Bianchi, cuestionado durante la semana.
En otro cotejo correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Final del fútbol argentino, el campeón San Lorenzo derrotó por 1-0 a Quilmes en el Nuevo Gasómetro y alcanzó a Estudiantes en lo más alto de la tabla.
Por su parte, Newell's Old Boys volvió a la victoria tras 12 fechas sin disfrutarla a nivel local, con una goleada por 4-1 sobre Atlético Rafaela, en Rosario.
En una Bombonera colmada —en el anterior partido estuvo cerrada al público por una sanción_, Boca exhibió un cambio de actitud y la mejoría de algunas de sus individualidades para superar, aunque con sobresaltos y sin sobrarle nada, al "Pincha" de Mauricio Pellegrino.
En el marco de un encuentro parejo, el "Xeneize" hizo la diferencia con un gol de cabeza de Emmanuel Gigliotti, tras un córner perfectamente ejecutado por Fernando Gago, a los 42 minutos. Luego, el local —que terminó jugando sin delanteros— se dedicó a aguantar los insistentes pero repetidos embates de su rival, que pese a la derrota sigue puntero, al menos hasta que este lunes juegue Central.
Fue una noche perfecta para los hinchas de Boca, ya que además de la primera victoria desde el 10 de noviembre pasado se produjo el retorno de su máximo ídolo. Riquelme, quien por una lesión en el aductor no jugaba desde hacía 91 días, ingresó a los 78 minutos en reemplazo del "Puma" Gigliotti y despertó la ovación de las gradas.
Otros hechos destacados fueron el debut con la camiseta auriazul del volante Diego Perotti, cedido a préstamo por el Sevilla, quien ingresó a los 72, y el regreso de otro mediocampista, Diego "Burrito" Rivero, quien no jugaba desde hace casi un año y también entró como sustituto.
San Lorenzo alcanzó provisionalmente la cima de las posiciones al enhebrar su tercer triunfo consecutivo. Quilmes, dirigido por el polémico Ricardo Caruso Lombardi, quien desde el banco logró evitar el descenso del "Santo" en 2012, tuvo oportunidades para empatar pero se topó con una gran actuación del arquero Sebastián Torrico.
Un cabezazo de Ignacio Piatti, tras centro de Ángel Correa a los 55, le dio la victoria al equipo de Edgardo Bauza, que el jueves chocará en casa con el ecuatoriano Independiente del Valle, por la Copa Libertadores. Quilmes sufrió su cuarta derrota en otros tantos cotejos en el torneo y sigue en zona de descenso.
En el estadio Marcelo Bielsa, Newell's se reencontró con su mejor fútbol y consiguió un resultado balsámico para el cuestionado entrenador Alfredo Berti.
Con el aporte de Gabriel Heinze, Ever Banega y Maxi Rodríguez, la "Lepra" doblegó a Rafaela gracias a los goles de Milton Casco (4), Fabián Muñoz (9), Víctor Figueroa (56) y Rodríguez (90). El conjunto rosarino recibirá el jueves por la Copa Libertadores a Nacional de Montevideo.
Para Rafaela, dirigido por Jorge Burruchaga y verdugo de Boca en la semana, descontó Diego Vera (14), de penal.
El lunes, en el cierre de la cuarta fecha del torneo Final, Central buscará quedarse con la punta en soledad, en su visita a Godoy Cruz de Mendoza. El programa se completa con Tigre-Argentinos y Gimnasia La Plata-Belgrano.
Estudiantes y San Lorenzo lideran las posiciones con nueve puntos, escoltados por Vélez, Central y Rafaela (7). Luego siguen Godoy Cruz, Arsenal y Colón (6), y Belgrano, Tigre y Newell's (5). Más abajo se ubican River, Boca, Olimpo, Lanús y All Boys (4); Gimnasia (LP), Racing y Argentinos (3). Cierra la tabla Quilmes (0).
RACING NO LOGRA
LEVANTAR CABEZA
Este sábado registró la tercera derrota consecutiva
al perder como visitante ante Arsenal por 3 a 1.
Racing llega con dos derrotas al hilo. (Télam)
Racing Club jugó ante Arsenal en condición de visitante, con la obligación de sumar de a tres pensando en la recuperación y en la chance de seguir prendido en el campeonato. En un juego sumamente cambiante, los de Sarandí lo ganaron por 3 a 1, con todas las alegrías en la primera etapa.
Con todos los tantos concentrados en los primeros 45 minutos, Mariano Echeverría abrió la cuenta a los 16 minutos, poniendo en ventaja a Arsenal. Sin embargo, la Academia supo remontar la historia y a través del arquero Sebastián Saja, de tiro penal, decretó el empate a los 19.
Pero apenas unos minutos después, Mariano Carrera adelantó nuevamente al local, poniendo las cosas cuesta arriba para los de Merlo, además de evidenciar grandes problemas en la faceta defensiva del equipo. El golpe final llegó por intermedio de Julio Furch a los 38 minutos. Arsenal desperdició un penal, pero a pesar de ello, se llevó la victoria.
En el complemento, el entrenador Reinaldo Merlo ensayó modificaciones que no dieron resultado en el juego y de esta manera, los de Alfaro se limitaron a sostener la diferencia.
OTROS RESULTADOS. En un partidazo, Lanús le quitó el invicto a Vélez al vencerlo en La Fortaleza por 3 a 2.
En Floresta, All Boys obtuvo un éxito de doble valor al imponerse 1 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca.
PARA HOY. A las 17, Newell's-Atlético Rafaela; San Lorenzo-Quilmes. Desde las 18.15, Boca-Estudiantes y a partir de las 21.30, Colón-River.
22/02/2014
VECINOS NECESITADOS SE
ENFRENTAN EN SARANDÍ
Arsenal y Racing se enfrentan desde las 20.30
por la cuarta fecha que arranca este sábado.
Racing Club visitará hoy a Arsenal de Sarandí, con la necesidad de levantar su nivel luego de dos derrotas consecutivas en el torneo Final de fútbol, en un partido válido por la cuarta fecha.
El partido, que se jugará desde las 20.30 y que será televisado por Canal 9, tendrá el arbitraje de Darío Herrera.
Racing Club, dirigido por Reinaldo Carlos Merlo comenzó el torneo con una goleada sobre Colón de Santa Fe por 3 a 0, pero luego cayó con San Lorenzo y Tigre (ambos por 1-0).
Arsenal, en tanto, comenzó el campeonato con dos derrotas, ante Estudiantes de La Plata 1-0 y Vélez 3-1, y festejó sus primeros tres puntos en la última fecha, con la victoria por 2-0 sobre Olimpo de Bahía Blanca.
Mostaza Merlo no confirmó el equipo, pero está obligado a hacer cambios en defensa por las ausencias del defensor Fernando Ortiz y José Luis Gómez. Ortiz fue expulsado en el encuentro contra Tigre y debe cumplir una fecha de suspensión.
El lateral Gómez, con una distensión de grado uno en el músculo semimembranoso de la pierna izquierda, trabajó ayer en el gimnasio y con kinesiología, y tampoco jugará en el Viaducto.
En lugar de Ortiz, Matías Cahais podría conformar la dupla central con Esteban Saveljich, mientras que Claudio Corvalán ocuparía el lateral izquierdo. Merlo también podría hacer debutar al juvenil Yonathan Cabral (de 1.88 metro de estatura) para reforzar la defensa.
Los defensores Luis Ibáñez, quien tiene un desgarro de cinco milímetros en el aductor de la pierna izquierda, y Martín Migliónico (tendinitis rotuliana en su rodilla derecha) no figuran en la lista de concentrados.
CON PRESENTES DISTINTOS. Vélez Sarsfield, que mostró un inicio muy positivo en el nuevo ciclo del DT José Turu Flores, visitará a Lanús, inmerso en una racha negativa de seis presentaciones sin victorias, en el partido saliente de los tres que darán comienzo hoy a la cuarta fecha del torneo Final.
El encuentro se jugará a partir de las 17 en la cancha de Lanús, será arbitrado por Saúl Laverni y lo televisará América.
Vélez tiene siete puntos, dos menos que el líder Estudiantes (nueve) y lleva 11 partidos sin derrotas, con siete triunfos y cuatro empates, una racha positiva que se inició en el torneo anterior cuando el equipo era conducido por el Tigre Ricardo Gareca y se extendió con su reemplazante Turu Flores.
MALA RACHA. Lanús, por su parte, con un punto, está inmerso en un racha negativa de cuatro empates y dos derrotas, estas dos últimas consecutivas frente a Atlético Rafaela (3-0) y Estudiantes (2-1), y tampoco ganó en su debut en la Copa Libertadores, ya que apenas empató cero a cero de local con O’Higgins de Chile.
Vélez, que sí ganó en la Copa (superó como visitante a Universitario de Perú), presentará un cambio respecto de la formación que goleó a All Boys (3-0) el martes último: el regreso de Agustín Allione, tras cumplir una suspensión, en lugar de Leandro Desábato. En Lanús, a la serie negativa se agregó que tendrá varias bajas, tales los casos de Carlos Araujo, suspendido por acumulación de amonestaciones, Carlos Izquierdoz y Maxi Velázquez, con distintas lesiones
.
SE JUEGAN MUCHO. All Boys, que acumula cuatro presentaciones sin triunfos, recibirá hoy a Olimpo de Bahía Blanca en un partido válido por la cuarta fecha del torneo Final, que tendrá importancia en cuanto al descenso, ya que ambos están en la zona de los equipos comprometidos.
El encuentro se jugará en la cancha de All Boys en el barrio porteño de Floresta desde las 19.15, será arbitrado por Diego Ceballos y lo transmitirá la Televisión Pública.
21/02/2014
LOS MALES DE BOCA PARECE
QUE NO TIENEN FINAL
El Xeneixe cayó como visitante ante Atlético Rafaela
por 1 a 0. Sumó un punto de los nueve que dispuató.
FOTO: TÉLAM
Boca Juniors, que no gana desde el 10 de noviembre pasado, profundizó su crisis futbolística al perder esta noche, de visitante, frente a Atlético de Rafaela, invicto en el certamen, por 1 a 0, en un partido por la tercera fecha del torneo Final.
El gol del equipo que dirige Jorge Burruchaga lo anotó el defensor Rodrigo Erramuspe, a los 11 minutos del segundo tiempo.
Boca, con esta nueva derrota, se quedó con tan solo un punto sobre nueve posibles; mientras que Rafaela, que venció a los "Meneases" por primera vez en la historia, llegó a 7 unidades, dos menos que el líder, Estudiantes de La Plata.
El primer tiempo tuvo un desarrollo apenas discreto ya que ninguno de los dos equipos logró imponer su juego.
Boca, un conjunto de individualidades que no resuelven nada, se mostró como un equipo sin fútbol ni ideas ni juego.
El 4-4-2 que propuso Carlos Bianchi le dio una relativa firmeza en defensa pero poco peso en ataque, pese a que en los primeros 10 minutos tuvo tres chances con Emiliano Insúa (5m.), Cristian Erbes (6m.) y Luciano Acosta (8m.).
Entonces una vez que Rafaela, con un 4-4-2 más clásico, se acomodó en la cancha, con una muy buena tarea en la marca de Adrián Bastía en la mitad de la cancha, de Rodrigo Depetris en la zona de gestación del juego, y la movilidad de Diego Vera y Lucas Albertengo en ataque.
De hecho, Albertengo tuvo el gol de cabeza en dos ocasiones (18m. y 42m.) y Depetris también con un frentazo (34m.), pero Agustín Orión se lució y conservó su arco en cero.
Boca volvió a exhibir serios problemas para defenderse en el juego aéreo en el primer tiempo y en el segundo lo pagó con el gol de carambola de Erramuspe, a los 11 minutos, que rozó en Pablo Ledesma.
Sin embargo, 240 segundos más tarde, tuvo el empate en los pies de Claudio Riaño, pero Esteban Conde, de manera brillante, evitó la caída de su arco.
Y después contó con otras dos chances en los pies de Juan Sánchez Miño (26m.) y Emmanuel Gigliotti (32m.), pero otra vez respondió el arquero de Rafaela.
Boca generó riesgo porque su rival se lo permitió, ya que le cedió campo y pelota. No obstante le costó mucho imponer un juego asociado para llegar al empate.
No jugaron bien ni Fernando Gago ni Sánchez Miño y así la igualdad se convirtió en una utopía. El equipo se mostró como un conjunto sin alma. Y Rafaela le ganó, finalmente, por primera vez a Boca en 8 partidos jugados.
EN CÓRDOBA. Newell's extendió este jueves su racha negativa ante Belgrano, tras empatar 1 a 1 de visitante alcanzando los 12 partidos sin poder ganar, contando el torneo Inicial, la Copa Libertadores y el actual campeonato.
Los Leprosos se pusieron en ventaja con un gol de Maxi Rodríguez de penal a los 16 del segundo tiempo, pero la suerte no duró mucho para los rosarinos: seis minutos después del tanto que había puesto el 1 a 0 en su favor, un error del defensor entrerriano Gabriel Heinze decretó el empate que cerraría el marcador.
Newell's empató con Boca en la primera fecha y perdió con Gimnasia de La Plata en la segunda, por lo que suma un solo punto en lo que va del torneo Final. Belgrano, por su parte, había igualado de local ante Lanús y el domingo pasado se dio el gusto de derrotar a Boca de visitante, por lo que acumula 5 puntos en el campeonato.
ÉXITO CANALLA. Rosario Central obtuvo una importante victoria este jueves, tras dar vuelta un partido que comenzó perdiendo a los 6 minutos del primer tiempo con el gol de Ariel García, poniendo arriba en el marcador al Lobo platense.
A los 25 minutos de la etapa inicial Alejandro Donatti le dio el empate a los rosarinos, que se fueron al descanso conservando la igualdad. Sobre el segundo tiempo, sin embargo, el Canalla fue más y logró pasar al frente con un tanto de Federico Carrizo, a los 19 minutos, sellando el resultado final con un gol de Walter Acuña a los 44 del complemento.
Rosario Central tiene 7 puntos producto del triunfo en el debut ante Quilmes (1-0) en el Sur bonaerense y el empate (1-1) del pasado domingo ante River Plate, como local, manteniendo el invito en el torneo Final.
Por su parte, Gimnasia y Esgrima La Plata arrancó con una caída ante River Plate (1-0) en el estadio Monumental de Núñez pero se recuperó el domingo pasado, cuando goleó a Newell`s Old Boys de Rosario (3-0) en el Bosque.
El conjunto que conduce Pedro Troglio arrastra una racha negativa fuera de casa, ya que suma once partidos sin triunfos, con cinco empates y cinco derrotas. La última victoria fue en la fecha 4 (23/08/13) del torneo pasado cuando superó a Belgrano en Córdoba (2-1) en Barrio Alberdi.
20/02/2014
RIVER CHOCÓ CON SU IMPOTENCIA
Y ANTE UN EQUIPO ORDENADO
El Millonario perdió sobre la hora ante Godoy Cruz por
2 a 1. Estudiantes venció a Lanús y es único puntero.
RIVER BUSCA GANAR PARA LUCHAR EL TORNEO. (FOTOS: TÉLAM)
En el último partido de este miércoles por la tercera fecha del torneo Final, River no pudo con Godoy Cruz y terminó perdiendo 2 a 1 en el monumental. Fernando Cavenaghi, a los 10 del primer tiempo, puso en ventaja a los de Nuñez, hasta que Leandro Grimi decretó el empate a los 15 de la etapa inicial.
Ya finalizando el encuentro, en tiempo de descuento, El Tomba sorprendió a River con un gol de Julio César Rodríguez, que le entregó la victoria a los de Mendoza.
El equipo de Ramón Díaz logró por momentos inclinar el campo a su favor, pero no le alcanzó para quebrar la valla del conjunto mendocino, que aprovechó un contrataque sobre el final para sellar el 2 a 1.
Promediando el segundo tiempo, fue anulado un gol a Godoy Cruz, que jugó parte del segundo tiempo con un hombre más tras la expulsión de Álvarez Balanta.
MANDA SOLO. Estudiantes de La Plata conservó su racha ganadora este miércoles, al vencer a Lanús por 2 a 1 y logrando mantenerse en el primer puesto de la tabla, con 9 puntos. De esta forma, los de Pellegrino suman tres victorias en tres fechas, perfilándose como uno de los favoritos para el torneo Final.
Guido Carrillo marcó los dos goles de Estudiantes, a los 10 minutos de la primera etapa y a los 17 minutos de la segunda, éste de tiro penal. Santiago Silva había igualado en el quinto minuto de descuento del primer tiempo, etapa en la que fue expulsado el defensor platense Jonathan Silva, a los 29 minutos, por doble amarilla.
El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino debutó con un triunfo, como local, ante Arsenal (1-0) y el pasado sábado dio el golpe en Floresta al vencer a All Boys por el mismo resultado y se subió a lo más alto del campeonato.
Con un equipo que mezcla jugadores de experiencia como el mediocampista Juan Sebastián Verón, símbolo del `Pincha`, y el defensor Leandro Desábato y nuevos valores como el arquero Gerónimo Rulli y el volante Gastón Gil Romero, el flamante capitán del equipo, el conjunto platense promete dar pelea tras redondear un Inicial irregular.
El conjunto por Guillermo Barros Schelotto, en tanto, no comenzó el torneo de la mejor manera, ya que con esta derrota queda en el fondo de la tabla. Su debut fue empate (2-2) ante Belgrano en Córdoba y luego cayó ante Atlético de Rafaela (0-3) en `La Fortaleza`, que le cortó un invicto de 18 partidos en casa (sumando la competencia internacional).
RECUPERADO. San Lorenzo logró imponerse este miércoles ante Argentinos Junios por la tercera fecha del torneo Final. Los goles fueron marcados por Leandro Romagnoli, a los 42 minutos del primer tiempo y por Mauro Matos, a los 32 del complemento.
Tras el debut con derrota en Bahía Blanca con Olimpo (2-0) y la presentación en la Copa Libertadores de América también con caída en Río de Janeiro ante Botafogo (2-0), el equipo de Edgardo “Patón” Bauza se recuperó y venció a Racing Club (1-0) en el clásico con gol de uno de sus refuerzos, Nicolás Blandi.
Con esta victoria, el campeón del torneo Inicial cortó una racha de seis partidos sin ganar fuera de casa que arrastraba desde el torneo pasado con tres empates y tres derrotas. La última victoria había sido en la octava fecha (22/09/13), cuando superó a Colón en Santa Fe por 2-0 con goles de Ignacio Piatti y Juan Ignacio Cavallaro.
Por su parte, los dirigidos por Claudio “Bichi” Borghi superaron a Godoy Cruz de Mendoza (2-1), como local, en la presentación, pero en la visita a Colón de Santa Fe, en un duelo clave por la permanencia, perdieron por 1-0.
Con esa caída, el “Bicho” había quedado en el último lugar de la tabla de promedios del descenso con 1.175 de coeficiente, al igual que Godoy Cruz de Mendoza, y apenas abajo de Colón, que este miércoles logró una importante victoria de visitante ante Quilmes.
VALE EL DOBLE. Colón de Santa Fe le ganó a Quilmes 2-0 de visitante por la 3ra fecha del torneo Final, en un partido jugado en el estadio “Centenario”. Los goles del conjunto santafesino fueron anotados por Gabriel Graciani a los 20 minutos y Lucas Landa a los 23 del primer tiempo.
Lombardi, quien dirigió al club entre 2011 y 2012 (con descenso incluido), tiene a partir de ahora el complicado objetivo de sacar al `Cervecero´ del fondo de la tabla y de la zona baja de los promedios. Quilmes no registra unidades en lo que va del torneo, tras tres derrotas consecutivas (Central 1-0, Godoy Cruz 2-0 y ahora Colón 2 a 0).
El flamante DT del conjunto de la zona sur del Gran Buenos Aires lo había dirigido por última vez en la 27ma. fecha del torneo de la B Nacional (2012) cuando el conjunto cervecero se impuso ante Aldosivi de Mar del Plata por 4-1. Luego dejó el equipo para emigrar a San Lorenzo, algo que disgustó a la parcialidad quilmeña.
Por su parte, Colón suma ahora 6 unidades, a raíz de una derrota ante Racing Club (0-3) en la primera jornada y un triunfo por 1-0 ante Argentinos Juniors en la última fecha.
19/02/2014
VÉLEZ GOLEÓ Y EL EL
LÍDER TRANSITORIO
Superó como local a All Boys por 3 a 0 y
con siete puntos manda en el Torneo Final.
EL AMALFITANI SOLO TENDRÁ PÚBLICO EN LAS PLATEAS (FOTO: SITIO OFICIAL ALL BOYS)
Velez Sarsfield fue notoriamente superior y venció claramente a All Boys, por 3-0, para quedar primero en las posiciones, tras jugarse uno de los partidos por la tercera fecha del torneo Final 2014.
Mauro Zárate, en la primera etapa, más Jorge Correa y Ramiro Cáseres, en el segundo período, convirtieron los goles del conjunto que orienta José `Turu` Flores, que reúne 7 unidades y manda en la tabla.
EN BAHÍA. Arsenal, que venía de caer en la Supercopa Argentina y luego sufrió dos derrotas en el Torneo Final y una en la Copa Libertadores, logró imponerse este martes ante Olimpo de Bahía Blanca, llevándose de esta forma sus primeros tres puntos en el campeonato.
Los de Sarandí abrieron el marcador a los 43 minutos del primer tiempo con un gol de Julio Furch, y al final del complemento decretaron el 2 a 0 final con un tanto de Ramiro Carreras.
SORPRESA. Racing Club, que venía de perder en el clásico ante San Lorenzo, cayó por 1 a 0 con Tigre en un partido jugado en el estadio "Presidente Perón", correspondiente a la tercera fecha del torneo Final 2014. El único gol del cotejo lo convirtió el defensor Ignacio Canuto, a los 8 minutos.
Racing empujó durante todo el segundo tiempo, pero no le alcanzó para quebrar la valla de Tigre y lograr un empate. A los 44 del segundo tiempo fue expulsado Ortíz en La Academia, por una falta sin pelota.
PARA HOY. La tercera fecha del Torneo Final seguirá este miércoles con los siguientes encuentros: Quilmes-Colón (a las 17); Estudiantes-Lanús (a las 19.15); Argentino Juniors-San Lorenzo (a las 19.15); River-Godoy Cruz (a las 21.30).
18/02/2014
CARUSO LOMBARDI VUELVE
AL RUEDO: DIRIGIRÁ QUILMES
El entrenador, que ya estuvo en el Cervecero,
regresa para reemplazar a Blas Armando Giunta.
Caruso, quien ya había dirigido a Quilmes entre 2011 y 2012, arribó temprano al estadio Centenario y tras ser presentado diagramó su primera práctica de fútbol con miras a su debut, que será mañana ante Colón de Santa Fe como local.
"Es lindo venir a un club amigo como Quilmes. Aníbal (Fernández, presidente `cervecero`) me pidió que venga a dar una mano y acá estoy. Tengo mucha confianza en los jugadores para sacar al equipo adelante", señaló el entrenador, que le deseó lo mejor a
Giunta, de quien opinó que "merece dirigir en Primera".
Caruso había tomado a Quilmes en la Primera División (descendió junto a River Plate) y en la B Nacional estaba edificando una muy buena campaña hasta que abandonó al equipo en la 27ma. fecha para irse a San Lorenzo, seducido por la posibilidad de conducir a un `club grande` otra vez, tras haber dirigido a Racing.
"Entiendo que la gente de Quilmes puede haber quedado enojada por cómo me fui la otra vez, pero era una oportunidad muy importante ir a San Lorenzo. Igual, queda claro que quedamos bien sino no me hubiesen llamado para dirigir de nuevo", aclaró.
Caruso, cuyo cuerpo técnico se completará con Horacio Montemurro como ayudante de campo y Luis Nucara como preparador físico, confirmó que el arreglo con Quilmes fue por "cuatro meses", hasta la culminación del torneo Final. "Y después veremos", agregó.
Quilmes, con un promedio de 1,203, perdió los dos encuentros que disputó en el presente certamen: 1-0 con Rosario Central y 2-0 con Godoy Cruz de Mendoza.
De este modo, el `Cervecero` está apenas por encima de la línea de los tres conjuntos que, hasta hoy, descenderían: Colón de Santa Fe (1,185), Argentinos Juniors (1,175) y Godoy Cruz (1,175).
El debut de Caruso Lombardi se producirá, entonces, mañana en el estadio Centenario, a partir de las 17 frente a Colón, en un partido por la tercera fecha del torneo Final.
17/02/2014
BOCA NO LEVANTA CABEZA
EN EL TORNEO FINAL
Le ganaba a Belgrano por 1 a 0 y perdió 3 a 2 en
La Bombonera no se se permitió acceso al público.
Boca aventajaba a Belgrano de Córdoba con un gol de Forlín a los 6 minutos, tras un doble cabezazo en el área, pero el Pirata lo empató en el primer minuto del complemento con un gol de Emiliano Rigoni y luego pasó al frente con un tanto de penal de Luciano Lollo, a los 20 del segundo tiempo. César Pereyra estiró el marcador a los 44 minutos, mientras que en el descuento Luciano Acosta hizo el gol de Boca que cerró el resultado.
El partido cerró la segunda fecha y se jugó con el arbitraje de Germán Delfino y absoluta soledad en las tribunas ante la sanción impuesta luego de la batería pirotécnica lanzada por los hinchas "xeneizes" en la última fecha del Inicial 2013.
Después de empatar sin goles ante Newell's en Rosario, durante la primera jornada, Boca debía demostrar su intención de protagonismo con una victoria, algo que no logra desde el 10 de noviembre, cuando le ganó a Tigre 2-1, de local.
El Xeneixe jugó condicionado por la falta de Juan Román Riquelme, aún en recuperación del desprendimiento muscular que sufrió el 24 del mismo mes en la derrota con All Boys. Frente a ello, el mediocampista Fernando Gago asumió las mayores responsabilidades en la elaboración de juego, aunque el DT Carlos Bianchi aclaró que no jugará como un 10 clásico.
Tanto en la línea media como en ofensiva, Boca presentó la misma fisonomía del torneo anterior; en cambio, la defensa cuenta con el retorno a "La Bombonera" de Juan Forlín y la primera presentación de Hernán Grana, dos de las incorporaciones en el último receso.
16/02/2014
ROSARIO CENTRAL Y RIVER DIVIDIERON
HONORES EN EL GIGANTE DE ARROYITO
Empataron 1 a 1. Lanzini sacó ventajas para el
Millonario y el Chino Luna igualó para el Canalla.
River se imponía ante Rosario Central por 1 a 0 con un gol de Lanzini en el comienzo del partido, hasta que el conjunto rosarino consiguió el empate a los 28 minutos del primer tiempo, de la mano de Carlos Luna.
El millonario fue superior en el complemento, e hizo pesar sobre el final del partido la superioridad numérica que sobrevino tras la expulsión de Ferrari. Sin embargo, el empuje no le alcanzó y no pudo desequilibrar en el marcador.
La nota de color del encuentro estuvo dada por un perro, que ingresó al campo de juego promediando el segundo tiempo y obligó a detener el partido por algunos minutos.
El conjunto de Ramón Díaz había debutado en el torneo con un convincente triunfo en casa ante Gimnasia y Esgrima La Plata, por 1 a 0, que conformó a sus hinchas por el rendimiento más que por la diferencia en el marcador final. River se mostró ambicioso, creó muchas situaciones de gol y quizás allí se encontró el "debe" en cuanto al funcionamiento, ya que la diferencia la marcó Leonardo Ponzio con un remate desde fuera del área y no convirtieron Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi.
Rosario Central, dirigido por Miguel Angel Russo, tuvo un positivo estreno en el Final con victoria ante Quilmes de visitante por 1 a 0.
La buena campaña de Central en la temporada lo colocó en una óptima situación en cuanto al promedio. Hoy se ubica octavo en la tabla que decidirá los tres descensos y ello oficia como incentivo para apostar por un juego más abierto y con menos presiones.
ATLÉTICO RAFAELA DIO LA SORPRESA
EN LA FORTALEZA DEL SUR BONAERENSE
La Crema, con una gran actuación de su arquero Conde,
goleó a Lanús por 3 a 0. Gimnasia vapuleó a Newell's.
Lanús fue sorprendido por Atlético Rafaela, que se impuso por 3 a 0 sobre el Granate, con goles anotados por Diego Vera, a los 27 y 42 minutos del primer tiempo y por Cristián Canuhé a los 24 del complemento.
El “Granate” sumaba 9 fechas sin derrotas en el nivel local (5 triunfos y 4 empates) y estuvo muy cerca de ganar el título en el Inicial llegando a definir junto a San Lorenzo, Newell`s y Vélez.
Por su parte, Rafaela, dirigido por Jorge Burruchaga y que empató en su primera presentación 1-1 en casa ante All Boys, es el único equipo que durante el receso no sumó refuerzos.
El equipo santafesino no tiene inconvenientes con el promedio pero igualmente debe sumar para la próxima temporada ya que no contará con 50 puntos de la 2011/2012.
EN EL BOSQUE. Gimnasia de La Plata, en tanto, se impuso ante Newell's por 3 a 0. Los goles fueron convertidos a los 9 minutos del primer tiempo por el defensor Gastón Díaz, luego por Juan Blengio a los 14 del segundo y Facundo Pereyra a los 34 del complemento.
BOCA QUIERE CELEBRAR SU
PRIMER TRIUNFO DEL AÑO
A partir de las 21.30 y sin público en las
tribunas recibe a Belgrano. River va a Rosario.
Fernando Gago será el encargado de generar fútbol en Boca ante la ausencia de Juan Román Riquelme.
Boca recibirá a Belgrano de Córdoba a puertas cerradas en La Bombonera con el desafío de volver a ganar oficialmente. El partido, que cerrará la segunda fecha, se jugará desde las 21.30, contará con el arbitraje de Germán Delfino.
Después de empatar sin goles ante Newell’s, en la primera jornada, Boca debe demostrar su intención de protagonismo con una victoria, algo que no logra desde el 10 de noviembre, cuando le ganó a Tigre 2-1.
Tendrá que hacerlo condicionado por la falta de su cerebro futbolístico (Juan Román Riquelme), aún en recuperación. Frente a ello, Fernando Gago asumirá las mayores responsabilidades en la elaboración de juego.
Tanto en la línea media como en ofensiva, Boca presentará la misma fisonomía del torneo anterior; en cambio, la defensa contará con el retorno a La Bombonera de Juan Forlín y la presentación de Hernán Grana, dos de las incorporaciones.
A juzgar por lo visto en Rosario, Boca ganó solidez defensiva pero quedó en deuda en ataque y buscará saldarla ante Belgrano, un equipo bien estructurado de mitad de cancha hacia atrás.
La formación boquense será la misma que empató sin goles en el Parque de la Independencia; mientras que los cordobeses tendrán un cambio respecto del equipo que empató con Lanús: el debut del arquero Pablo Heredia (23 años) en Primera División en lugar del suspendido Juan Carlos Olave.
EN ROSARIO. River, que comenzó el torneo con un triunfo, tendrá un duro examen cuando visite a Rosario Central, por la segunda fecha del torneo Final.
El cotejo se disputará en el Gigante de Arroyito, desde las 18.15 y será controlado por Fernando Rapallini.
River debutó con un convincente triunfo ante Gimnasia La Plata, allí se mostró ambicioso, creo muchas situaciones de gol y quizás allí se encontró el debe porque solamente anotó un gol.
Ahora la exigencia de Rosario Central seguramente será mayor. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo, tuvo un positivo estreno con victoria ante Quilmes de visitante.
Para hoy, el equipo que dirige Ramón Díaz no podrá contar con el zaguero Jonatan Maidana, quien sufre un desgarro y será reemplazado por Germán Pezzella. Pero la buena noticia será el regreso del colombiano Carlos Carbonero en lugar de Augusto Solari.
En el equipo rosarino todo está en orden y Russo repetirá el equipo que ganó en el debut en el estadio Centenario.
LOS OTROS DOS. Lanús, aún con la molestia que le provocó empatar de local ante el O’Higgins chileno por la Copa Libertadores, volverá a jugar en su casa esta vez ante Atlético de Rafaela. El partido se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez, desde las 17, con Carlos Maglio como árbitro.
En tanto que Newell’s visitará a Gimnasia y Esgrima La Plata con el objetivo de lograr su primer triunfo luego de perder el clásico rosarino ante Central, el 20 de octubre pasado.
El partido se jugará desde las 17, en el estadio del bosque platense, con el arbitraje de Darío Herrera.
SAN LORENZO RECUPERÓ
LA SONRISA EN EL CLÁSICO
Venciò a Racing por 1 a 0 con gol de Blandi. Victoria
clave de Colón por la mínima sobre Argentinos Juniors.
Nico Blandi marcó su primer gol en San Lorenzo y así el dio el triunfo al equipo del Patón Bauza.
San Lorenzo recuperó anoche la alegría con un triunfo, de local, 1 a 0 sobre Racing, en el marco de la segunda fecha del torneo Final. El gol del Ciclón lo convirtió el delantero Nicolás Blandi, a los 8’ del primer tiempo.
EL PARTIDO. San Lorenzo asumió el protagonismo desde el inicio con un nuevo dibujo táctico: 4-2-2-2. Bauza apeló a este sistema y Blandi, en su primera chance, marcó, a los 8’, con una estupenda tijera.
San Lorenzo, a partir de la ventaja, manejó el ritmo con presión en la mitad de la cancha y salida rápida en campo rival. El local, lejos de ser vistoso, fue inteligente y práctico ante un rival que lució falto de fútbol e ideas.
Racing nunca asimiló el gol y sólo mostró algo de atrevimiento con Rodrigo De Paul.
Por eso Reinaldo Merlo mandó en el entretiempo a Francisco Cerro por José Luis Gómez y a Luciano Vietto por Campi. El DT buscó darle más marca a la mitad de la cancha y más peso ofensivo en la delantera. Y lo logró.
Sin embargo, el local tuvo otra chance clarísima con un remate de Piatti, que salvó Sebastián Saja.
Igualmente Vietto, sobre los 22’, tuvo una oportunidad clara para la visita, pero Sebastián Torrico evitó el empate.
El equipo de Avellaneda, con el transcurrir de los minutos, atacó con más gente, dejó espacios y propuso un golpe por golpe, así en el cierre lo tuvo Cerro, pero Torrico otra vez se vistió de héroe.
GANÓ VÉLEZ. Vélez venció este sábado a Arsenal 3-1, de visitante, en un partido correspondiente a la segunda fecha del torneo Final. Los goles del ganador fueron anotados por Mauro Zárate, en dos ocasiones, y Jorge Correa, mientras que Mariano Echeverría descontó para el local
El partido fue discreto y ambos equipos se dividieron la supremacía sobre el otro en cada tiempo. El primero fue para el local que tuvo dos chances claras para abrir el marcador, la primera con un mano a mano de Emilio Zelaya que definió mal y la otra después de una gran acción del arquero ante un cabezazo de Pérez.
En el segundo tiempo, Zárate y Lucas Pratto, las figuras de Vélez, se hicieron cargo de la situación y desnivelaron el partido para los del Turu Flores. El descuento del local solamente sirvió para decorar el resultado.
MANDA EL PINCHA. Estudiantes de La Plata es lìder con puntaje ideal. Este sábado le ganó, como visitante a All Boys por 1 a 0.
En Santa Fe, Colon con tanto del entrerriano Gabriel Graciani se impuso a Argentino Juniors por 1 a 0.
En Victoria, Tigre y Olimpo igualaron sin goles.
15/02/2014
SE DESTACA EL CÁSICO
ENTRE SAN LORENZO-RACING
Se enfrentan esta tarde en el Bajo Flores por la
segunda del Final. Godoy Cruz venció a Quilmes 2 a 0.
Los jugadores de la Academia, que irá sin variantes, buscarán repetir el triunfo de la semana pasada.
San Lorenzo, golpeado en su orgullo de campeón, recibirá hoy a Racing Club, montado en la ilusión de repetir un título de la mano de Reinaldo Mostaza Merlo, en el clásico de la segunda fecha del torneo Final de Primera División.
El encuentro comenzará a las 20.30 en el Nuevo Gasómetro, con arbitraje de Patricio Loustau y televisación de Canal 9.
Ambos equipos iniciaron la competencia oficial del año de manera contrapuesta. San Lorenzo, con Edgardo Bauza como nuevo DT, cosechó derrotas ante Olimpo de Bahía Blanca y Botafogo de Brasil por el torneo local y la Copa Libertadores; mientras que Racing debutó con una convincente goleada sobre Colón de Santa Fe.
Por esa razón, el compromiso en el Bajo Flores tendrá significados diferentes, pero un objetivo compartido: ganar. Para el local, se presenta como una oportunidad para la necesaria recuperación y para la visita será la ocasión de reforzar su candidatura al título en el reducto del actual campeón.
En lo estadístico, San Lorenzo tendrá la chance de empatar un historial que registra 58 victorias azulgranas, 59 triunfos académicos y 45 empates.
Para ello, el Patón Bauza realizará dos cambios en relación al equipo que llega de perder en el Maracaná de Río de Janeiro, el martes pasado en el debut copero.
El marcador central colombiano Carlos Valdés, uno de los tres refuerzos del plantel durante el receso de verano, hará su estreno en reemplazo Santiago Gentiletti, expulsado la primera fecha en Bahía Blanca.
Así, el capitán Pablo Alvarado, marginado en la consideración del técnico, permanecerá fuera del equipo luego de su fatídico juego ante Olimpo y Mauro Cetto, que lo sustituyó en Brasil, permanecerá en la zaga.
La otra variante será en la mitad de la cancha, donde Leandro Romagnoli recuperará el lugar que le cedió a Enzo Kalinski para jugar en el mítico estadio carioca.
Por su lado, Mostaza Merlo mantendrá el equipo de buenos rendimientos en el verano, que goleó a Colón el sábado pasado y generó el delirio del público racinguista, esperanzado en repetir la gesta de 2001 bajo el mando del mismo entrenador.
12/02/2014
RIQUELME TRABAJÓ APARTE
PENSANDO EN BELGRANO
El enganche Xeneize realizó este martes un trabajo
diferenciado. No es segura su presencia el domingo.
Juan Román Riquelme trabajó diferenciado y con pelota durante la práctica de esta mañana en Casa Amarilla en busca de su mejor forma física con la idea de debutar ante Belgrano en la Bombonera, el domingo a las 21.30, por la 2da. fecha del Torneo Final.
En primer turno, el `10` xeneize trabajó con sus compañeros en el gimnasio y después, mientras el grupo de jugadores se dirigió a la cancha 3 de césped sintético en el predio Pedro Pompilio.
Después, Riquelme se ejercitó con el balón en la cancha principal de casa Amarilla, ante la atenta mirada del profesor Pablo Santella, uno de los preparadores físicos del plantel.
Mientras el capitán boquense realizaba disparos hacia un arco desguarnecido, Riquelme tuvo una conversación a solas, en el círculo central, con otro de los referentes del grupo, Agustín Orion.
De jugar el capitán xeneize ante el `Pirata` cordobés, la duda estará centrada en cuál sería el cambio en el equipo Carlos Bianchi.
Si el DT pone a Román como media punta, en ese caso saldría Juan Manuel Martínez, pero si juega con Riquelme como tradicional enganche, en ese caso los posibles sutituidos serían Cristian Erbes o Juan Sánchez Miño.
El resto del plantel que dirige Bianchi entrenó en la cancha auxiliar, hasta que el clima desmejoró, bajo la supervisión del otro preparador físico, Juan Manuel Alfano.
Nicolás Colazo y la flamante incorporación, Diego Perotti, estuvieron dentro de este grupo al que le faltaron los jugadores de reserva que hoy por la tarde juegan con Newell`s el partido postergado de la 1a fecha.
Luego Diego Perotti hizo un trabajo especial aparte, ya que se está recuperando de un desgarro -su último partido oficial fue a fines de diciembre en España- y recién estará en condiciones fìsicas de jugar en la tercera o cuarta fecha del torneo Final.
En tanto, el volante Colazo, quien regresó de All Boys, trabajó hoy a la par del resto del plantel, tras recuperarse de una lesión muscular, después de haber jugado en los torneos de verano contra Estudiantes, y unos minutos contra River en Mar del Plata.
Al término del entrenamiento, que duró apenas una hora y 15 minutos por la intensa lluvia que caia en el barrio de La Boca, el mediocampista Christian Erbes dialogo con la prensa de este momento personal y del equipo.
"Venimos en alza. El domingo conseguimos un empate importante que creo les sirvio tanto a ellos como a nosotros. Para mí, por momentos jugamos bien y pudimos haber ganado", señaló Erbes sobre el empate sin goles ante Newell`s en Rosario.
Con respecto a su actuación ante el equipo rosarino, Erbes dijo: "Estoy conforme. Muchos pensaban que me iba a ir de este club pero finalmente sigo aca y puedo aportar lo mío", agregó el volante.
Erbes también habló de las presiones para conseguir el título: "El año pasado el campeonato lo regalamos nosotros. Ahora tenemos que jugar partido por partido y no dar ventajas. Y tenemos plantel para lograr el objetivo"
El plantel de Boca volverá a los entrenamientos mañana desde las 9.00 en Casa Amarilla, y hasta el domingo lo hará siempre en un solo turno y en ese horario. (Télam).-
11/02/2014
MATÍAS KRANEVITER TIENE
MUCHA CONFIANZA EN RIVER
"Nos preparamos para pelear el campeonato",
afirmó el juvenil volante del elenco Millonario.
Matías Kranevitter, mediocampista de River , afirmó hoy que se prepararon "para pelear" el torneo Final y confía en que "quizás" los ayude que varios equipos jueguen el certamen doméstico y la Copa Libertadores.
"Nosotros nos preparamos para pelear el campeonato", dijo, sin dudar, Kranevitter en conferencia de prensa, en el regreso de River a los entrenamientos luego del triunfo del debut ante Gimnasia y Esgrima LP.
Al analizar las chances del conjunto "millonario", el volante tucumano sostuvo que "hay equipos que juegan dos competencias y eso quizá nos ayuda". En esa situación se encuentran San Lorenzo, Newell's, Vélez, Lanús y Arsenal. "Tenemos un grupo amplio y todos están para jugar, pero hoy en día el fútbol es muy parejo y tenemos que estar tranquilos", explicó Kranevitter.
El mediocampista central se convirtió en una pieza importante para el entrenador riojano Ramón Díaz y tanto los encuentros de verano como ante Gimnasia conformó una buena dupla con Leonardo Ponzio.
A su lado en la conferencia de prensa estuvo Augusto Solari, quien cumplió una buena actuación frente al Lobo en lugar de Carlos Carbonero, quien se perdió el partido por una molestia en la rodilla. Justamente es el "cafetero" la única duda que tiene Díaz con miras a la riesgosa visita a Rosario para enfrentar a Central. Carbonero se entrenó hoy con normalidad y si continúa de esa manera ingresará por Solari..
10/02/2014
NEWELL'S Y BOCA NO SE
SACARON VENTAJAS EN ROSARIO
Empataron sin goles. Al local no le cobraron un
claro penal. Ganaron River y Rosario Central.
Ledesma se anticipa a Banega, quien hizo su debut con la casaca de la Lepra. Atrás, observa Gago.
Newell’s y Boca igualaron sin goles en un entretenido encuentro jugado en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, por la primera fecha del Torneo Final.
EL INICIO. Los dirigidos por Alfredo Berti tuvieron un poco más de iniciativa con la utilización de sus hombres bien abiertos por las puntas. La más clara fue en el inicio, con una acción comandada por Banega que terminó en el remate de Víctor Figueroa y la respuesta de Agustín Orió. Después, sólo con un disparo sin fuerzas de David Trezeguet.
La gran polémica fue a los 32’, con una clara falta dentro del área de Juan Forlín sobre Maxi Rodríguez que no fue sancionada por Mauro Vigliano.
Por el lado de Boca, contó con las mejores chances. El que estuvo más cerca fue Emanuel Gigliotti, con un disparo que casi se le escapa a Nahuel Guzmán. Luego, se lo perdió tras un gran pase de Martínez y más tarde con una corrida desde la mitad y que lo trabaron justo.
MERMÓ EL NIVEL. En el complemento casi no hubo llegadas a los arcos, sólo sobre el final una acción en la que el ingresado Luciano Acosta se la dejó a Fernando Gago y su disparo fue desviado al corner. El mediocampista de la selección argentina fue el encargado de comandar el fútbol xeneize.
TRIUNFO MILLONARIO. River superó como local a Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0, en un partido de la primera fecha del torneo Final.
El equipo de Ramón Díaz fue superior desde el arranque y dominó a lo largo de los 90 minutos, aunque el gol llegó en el último minuto del primer tiempo con un disparo potente y certero de Leonardo Ponzio. El mediocampista llegó hasta tres cuartos de cancha y sacó un esquinado remate que se clavó junto al palo derecho.
En el complemento las cosas no cambiaron: el Millonario mantuvo el predominio pero no logró ampliar el marcador.
CANALLADA. Fue el triunfo que consiguió Rosario Central sobre Quilmes con gol de Hernán Encina a los 34’ minutos del primer tiempo. Con el gol que marcó de cabeza el Sapito Encina, de un centro por izquierda del mediocampista Federico Carrizo, el Canalla consiguió tres puntos de oro en su lucha por la permanencia. El Cervecero es todo lo contrario y quedó muy cerca de la zona de descenso.
EL CIERRE. Este lunes pondrán punto final a la fecha de apertura del Torneo Final: Belgrano-Lanús. El encuentro se jugará en Córdoba desde las 21.15.
09/02/2014
RACING FUE CONTUNDENTE
Y COLÓN UNA LÁGRIMA
La Academia superó al Sabalero por 3 a 0 con
un golazo de Viola y los restante de Hauche y Vietto.
Racing festeja la segunda conquista en la victoria ante Colón.
En el estadio Juan Domingo Perón, Racing derrotó categóricamente a un pálido Colón por 3 a 0, con goles de Valentín Viola, Gabriel Hauche y Luciano Vietto.
Con esta victoria el equipo de Avellaneda borra el negro verano, mientras que el Sabalero se hunde un poco más en las posiciones de descenso.
En el primer tiempo le costó pocos minutos a Racing para entrar en sintonía y hacerse dueño del compromiso. Es que si bien el conjunto santafesino manejó con criterio el balón, la escasez de poderío ofensivo le impidió inquietar el arco de Saja. En este orden fue bueno el aporte del juvenil Sosa, sumado al despliegue de Graciano y Mansilla por izquierda. Claro que quien pagó y caro este sistema fue Lucas Alario, quien peleó en soledad ante los centrales Académicos.
Así fue como el equipo de Mostaza Merlo empezó a manejar los tiempos del partido, con un inspirado De Paul en la conducción, sumado al aporte de Zuculini y Villar. Justamente desde los pies de éste último, a los 27´, llegó un centro de derecha para que Valentín Viola de chilena marque un verdadero golazo.
Desde allí se consumaron las ilusiones del Sabalero a quien le costó y mucho. Y para males, a los 46´ cuando ya se cerraba la primera etapa, Gabriel Hauche aprovechó una mala salida desde el arco de Montoya, para llegar cara a cara con el guardameta y cerrar el 2 a 0 de la etapa inicial.
En el complemento arrancó mejor el conjunto santafesino. Con el ingreso de Facundo Curuchet, Osella le dio más volumen y profundidad al ataque Sabalero. Primero fue una ocasión de Alcoba tras un córner, luego un disparo de Alario, pero al Rojinegro le costó llegar al descuento. Por su parte la Academia, tranquilo con el resultado, reguló las acciones sin pasar sobresaltos.
Solo hubo tiempo para que a los 44´ Hauche habilite a Luciano Vietto, para decretar la goleada final.
PICÓ EL BICHITO. Argentinos Juniors le ganó 2 a 1 a Godoy Cruz el partido que jugaron en el estadio Diego Armando Maradona, correspondiente a la fecha inaugural del torneo Final.
Leonardo Pisculichi (25m. 1T) abrió el marcador para el equipo de La Paternal, aumentó Lucas Cano (13m. 2T) y descontó Mauro Obolo (32m. 2T).
EN PARDAS. Atlético Rafaela rescató un punto valioso al igualar con All Boys, quien ganaba 1 a 0 con tanto de Javier Cámpora y tuvo tres chances clarísimas para aumentar el marcador. Pero el empate de Rodrigo Depetris fue un golazo por la maniobra individual y la definición y con esta equidad, La Crema suma nueve partidos sin perder en casa.
HOY. A las 17: Quilmes-R. Central (Darío Herrera); 18.15: Newell’s-Boca (Mauro Vigliano);
21.30: River-Gimnasia (Pablo Lunati)
.
MAÑANA: 21.15: Belgrano-Lanús (Silvio Trucco).
07/02/2014
MAL COMIENZO PARA
EL ÚLTIMO CAMPEÓN
San Lorenzo cayó en Bahía Blanca ante Olimpo por 2a 0.
Estudiantes venció a Arsenal 1 a 0. Sin goles en Liniers.
Con tres partidos se inició hoy la primera fecha del Torneo Final que organiza la Asociación del Fútbol Argentino. San Lorenzo tuvo un comienzo fallido de la defensa del campeonato logrado en 2013 y cayó como visitante ante Olimpo de Bahía Blanca por 2 a 0. Ezequiel Miralles y el paranaense Iván Furios anotaron para el Aurinegro.
En Liniers, sin público en las tribunas, Vélez y Tigre igualaron sin goles.
En el primer encuentro del certamen Estudiantes superó, como local, a Arsenal por 1 a 0 con tanto de Diego Barghieri en contra.
El primer acto seguirá este sábado con tres encuentros: a 18.30: Argentinos-G. Cruz (Germán Delfino); 19.30: Atl. Rafaela-All Boys (Diego Ceballos); 20.30: Racing-Colón (Fernando Rapallini).

SE TERMINÓ LA ESPERA HOY
ARRANCA EL TORNEO FINAL
Desde las 21.30 el campeón San Lorenzo visitará a
Olimpo en el destacado de los tres juegos previstos.
El Ciclón visitará un reducto complicado en el inicio de la carrera de la defensa del título.
San Lorenzo de Almagro, actual campeón, visitará a Olimpo de Bahía Blanca en el partido saliente de los tres que darán comienzo hoy al torneo Final. El encuentro se jugará a partir de las 21.30, en el estadio Roberto Carminatti y será arbitrado por Andrés Merlos.
El Ciclón se coronó campeón del torneo Inicial, pero se quedó sorpresivamente sin DT, ya que Juan Antonio Pizzi se fue a España para dirigir el Valencia, pese a que tenía contrato vigente, y en su lugar llegó Edgardo Bauza, cuyos pergaminos como entrenador los obtuvo en Ecuador, con la Liga Deportiva de Quito.
Bauza no será la única cara nueva en San Lorenzo, ya que también reforzó su plantel con el defensor colombiano Carlos Valdéz (ex Independiente Santa Fe), y los delanteros Nicolás Blandi (ex Boca) y Mauro Matos (ex All Boys).
De los tres, sólo Blandi será titular, ya que Matos se sumó en las últimas horas y no viajó a Bahía Blanca, lo mismo que el colombiano.
Pero no tendrá un rival fácil, ya que Olimpo cerró el campeonato anterior con cuatro victorias consecutivas (River, Central, Godoy Cruz y Colón), que lo hicieron salir de la zona de descenso.
El Aurinegro sumó dos delanteros: Ezequiel Miralles y José Valencia, y uno de los dos jugará ante San Lorenzo, mientras que el otro irá al banco de suplentes, en la única duda que mantiene Perazzo para confirmar la formación.
EN LINIERS. Vélez, ganador de la Supercopa Argentina, recibirá a Tigre, preocupado por sumar para mejorar su coeficiente para el descenso. El cotejo se disputará a partir de las 19.15, en el estadio José Amalfitani y tendrá a Luis Álvarez como juez.
El encuentro se jugará sin público y el equipo de Liniers, que tendrá el debut de José Flores como DT, no realizó incorporaciones y se desprendió de Ezequiel Rescaldani (Málaga de España), Federico Insúa (Independiente), Francisco Cerro (Racing) y el colombiano Jonatan Copete (Independiente Santa fe de Bogotá).
Tigre, que debe sumar porque posee un coeficiente para el descenso de 1,284, incorporó al delantero Ariel Nahuelpan, que llega de los Pumas de México), el ex zaguero Ignacio Canuto, que procede del ecuatoriano Liga Deportiva de Quito y al volante Sebastián Rincón (hijo de Freddy, ex jugador del seleccionado de Colombia).
EN LA PLATA. Estudiantes, que precisa mejorar su promedio, recibirá a Arsenal de Sarandí, que jugará la Copa Libertadores. El cotejo se disputará en el Estadio Ciudad de La Plata, a partir de las 17 y será controlado por Néstor Pitana.
El conjunto Pincha, que necesita mejorar su promedio, se reforzó con la llegada del delantero uruguayo Juan Manuel Olivera, de 35 años, quien procede de Naútico de Brasil.
En tanto que Arsenal incorporó a los mediocampistas Federico Freire (ex Vélez), quien procede del Catania de Italia, y el ex Racing Franco Zuculini, cuyo último club fue Zaragoza de España.
PROGRAMACIÓN (1ª FECHA)
HOY
17: Estudiantes-Arsenal (Néstor Pittana)
19.15: Vélez-Tigre (Luis Álvarez)
21.30: Olimpo-San Lorenzo (Andrés Merlos)
MAÑANA
18.30: Argentinos-G. Cruz (Germán Delfino)
19.30: Atl. Rafaela-All Boys (Diego Ceballos)
20.30: Racing-Colón (Fernando Rapallini)
DOMINGO
17: Quilmes-R. Central (Darío Herrera)
18.15: Newell’s-Boca (Mauro Vigliano)
21.30: River-Gimnasia (Pablo Lunati)
LUNES
21.15: Belgrano-Lanús (Silvio Trucco)
06/02/2014
BOCA OFICIALIZARÁ HOY
LA LLEGADA DE PEROTTI
El volante arribó este miércoles proveniente de
Sevilla y en la presente jornada firmará para el Xeneize.
Diego Perotti llegó a Argentina y brindó declaraciones.
El mediocampista Diego Perotti llegó anoche a Buenos Aires procedente de España, en la mañana de hoy oficializará su llegada a Boca y a su arribo declaró que tiene ganas de estar presente en el partido del domingo ante Newell’s, en el arranque del torneo Final.
“Es una alegría enorme, estoy muy contento. Con la mentalidad positiva para hacer al club todavía más grande”, aseguró el hombre que viene del Sevilla, de donde llega a préstamo.
“Estoy recuperado de unas molestias en la rodilla, con entrenamientos y ganas de jugar. Estoy a disposición”, afirmó el jugador. Además elogió a Carlos Bianchi: “Es uno de los mejores técnicos y ser entrenado por él debe ser maravilloso y disfrutarlo el tiempo que esté acá”.
Perotti, quien dijo que está “acostumbrado a jugar por izquierda”, también se refirió a Juan Román Riquelme: “Es un crack, disfrutaba cómo alcanza pelotas”.
Y para cerrar expresó: “Siempre soñé con volver a casa, al club en el que hice Inferiores y del que soy hincha”.
LOS 11 EN MENTE. El mediocampista Cristian Erbes se perfila para ser titular en el equipo principal de Boca que este domingo se medirá con Newell’s, en Rosario, en partido de la fecha inaugural del torneo Final.
En el ensayo futbolístico diseñado en Casa Amarilla, el técnico, Carlos Bianchi, ubicó a Erbes en la segunda línea de volantes, en reemplazo de Luciano Acosta, quien se alistó en el 11 principal que jugó el último Superclásico del verano.
RIVER CERRÓ UN VERANO
CON UN NUEVO TRIUNFO
Venció a una Selección de San Luis por 3 a 1.
Bruno Urribarri integró la formación Millonaria.
River celebró en San Luis y cerró una pretemporada que tuvo muchas alegrías y pocas tristezas.
Los suplentes de River, con varios juveniles, vencieron a la selección de San Luis 3 a 1 en el cierre de los amistosos de verano preparatorios de cara al inicio del torneo Final.
Los goles fueron anotados por Daniel Villalva -antes de la suspensión, empató Emanuel Reinoso y en la segunda etapa sacaron ventajas Jonathan Fabbro y Fernando Cavenaghi, de penal.
El partido se reanudó tras la suspensión del martes por la noche cuando solamente se jugaron ocho minutos y River ganaba 1-0.
EL PARTIDO. El Millonario fue muy superior, pero arrancó dormido en la reanudación y sufrió rápido el empate de Emanuel Reinoso. Pero de a poco el Millonario fue convirtiendo en figura al arquero Laureano Tombolini, y promediando el complemento, y ya con el entrerriano Bruno Urribarri en cancha, que hizo su debut oficial en su nuevo club, desniveló el equipo de Núñez gracias al tanto de Fabbro, de tiro libre.
En tanto que sobre la hora, se anotó el Torito Cavenaghi al cambiar por gol un penal que le cometieron a Federico Vega.
Para el último amistoso de pretemporada River formó con: Leandro Chichizola; Germán Pezzella, Emanuel Mammana, Ramiro Funes Mori; Augusto Solari (Federico Vega), Cristian Ledesma (Guido Rodríguez), Ariel Rojas (Zuñiga), Osmar Ferreyra (Urribarri); Jonathan Fabbro; Daniel Villalva (Boyé) y Lucas Pugh (Cavenaghi).
Con este partido River cerró su preparación previa al comienzo del torneo Final. Ganó tres (dos a Boca), empató dos (Estudiantes y ante el Xeneize en Mar del Plata) y perdió uno (contra San Lorenzo).
05/02/2014
SAN LORENZO SUMÓ OTRO
NUEVE PARA EL ATAQUE
Había llegado Nicolás Blandi y este martes
incorporó a Mauro Matos que llega de All Boys.
Matos trasladará sus goles de Floresta al Bajo Flores.
El delantero Mauros Matos se desvinculó ayer de All Boys y hoy se someterá a la revisión médica de rutina para incorporarse a San Lorenzo. “Ya puse la firma”, precisó el jugador en referencia a la rescisión de su relación formal con los Albos y admitió que su salida de la entidad de Floresta de ninguna manera se hizo en el marco que deseaba.
“No me voy de la manera en que me hubiese gustado, pero ya pasó. Haré la revisión médica en San Lorenzo y después estaré firmando el contrato”, redondeó el goleador, quien en el plantel azulgrana será una alternativa para Nicolás Blandi tanto para el torneo Final como la Copa Libertadores de América.
Matos, quien también era pretendido por Newell’s de Rosario, nació en la ciudad bonaerense de Castelli hace 31 años y antes de destacarse en All Boys también militó en Justo José de Urquiza, Deportivo Armenio, Arsenal y el San Luis mexicano.
Ayer por la mañana, el presidente del elenco de Floresta, Roberto Bugallo, ya había admitido que era inminente el cierre de la negociación que iba a permitir que el artillero continuara su carrera en San Lorenzo. Matos ya había llegado a un acuerdo con los dirigentes del Ciclón y aguardaba la respuesta del club de Floresta, dueño de la mayor parte de su pase.
LA PRÁCTICA. Ayer el Ciclón entrenó en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro y en 15 minutos de fútbol informal Bauza paró los siguientes 11 titulares: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Emanuel Mas; Juan Mercier y Néstor Ortigoza; Leandro Romagnoli, Ángel Correa e Ignacio Piatti; Nicolás Blandi.
BOCA QUIERE A PEROTTI. "Quiero que esté en la Argentina y encima para defender los colores con los que yo jugué y salí campeón, es el sueño de cualquier papá que jugó al fútbol. Ya solucionó todo con Boca, ahora falta que Sevilla acepte”, dijo Hugo Perotti, padre de Diego y ex futbolista del Xeneize.
A pocas horas del cierre del libro de pases, el club de la ribera está cerca de concretar la llegada del tercer refuerzo del verano, luego de los arribos de Juan Forlín y Hernán Grana. Por la lesión de Joel Acosta (se rompió los ligamentos), la AFA autorizó un tercer cupo.
Diego Perotti, de 25 años y que hace siete está en Europa, llegaría a Boca a préstamo por un año. Si bien Sevilla quería que fuera por seis meses no pondría demasiados reparos y la operación podría concretarse en las próximas horas.
El volante ofensivo es el apuntado por el DT y los dirigentes, luego de que Carlos Bianchi rechazara la llegada de Éver Banega. “Tiene que aportar algo que no tengamos”, dijo el entrenador sobre el ex Valencia, que se incorporó a Newell’s.
¿QUÉ CAMBIÓ? Sevilla quería solamente un préstamo por seis meses, algo que a Boca no le interesaba. Finalmente, el club español aceptaría cederlo por una temporada y con opción de compra (unos 3 millones de dólares) y, así, la operación podría concretarse.
04/02/2014
UN GRAN PAPELÓN DE
BOCA JUNIORS EN SALTA
Con una formación con varios que jugaron en Primera
perdió 2 a 0 ante Gimnasia y Tiro que juega el Argentino A.
Los goles del conjunto local, que está anteúltimo en Zona Norte del Argentino A, fueron convertidos en el primer tiempo por Federico Vazzoler (6m.) y Rubén Villarreal (33m.).
Los salteños tomaron la iniciativa y aprovecharon las dudas defensivas de Boca.
Así, enseguida hubo un lateral por la izquierda que le llegó a Leandro Zárate, quien mandó un centro para el toque corto de Vazzoler, en el borde del área chica.
El conjunto dirigido por Carlos Bianchi no logró reaccionar y el local aumentó con un zurdazo cruzado de Villarreal, al ángulo del arco defendido por Emanuel Trípodi.
En el segundo tiempo, ante un Boca impotente para crear peligro, Vazzoler tuvo en sus pies el tercer gol de su equipo, pero su remate se fue pegado al palo izquierdo.
El `xeneize` tuvo algunas chances para descontar en el marcador, pero se encontró con la seguridad del arquero Martín Perelman y su incapacidad para generar juego.
De contraataque Gimnasia y Tiro contó con varias posibilidades para anotar el tercer tanto, aunque no tuvo precisión para la puntada inicial y después se conformó con el resultado.
Con esta caída, Boca sumó una nueva decepción en el verano donde sumó su cuarta derrota (tres consecutivas), no pudo obtener una victoria y sólo logró un empate en el primer superclásico ante River Plate, en Mar del Plata.
03/01/2014
EVER BANEGA ES EL GRAN
REFUERZO DE NEWELL'S
El volante deshechado por Pizzi en el Valencia y no
considerado por Bianchi en Boca será presentado hoy.
El mediocampista Éver Banega, será presentado hoy como nuevo refuerzo de Newell`s Old Boys de Rosario. La cita será después de la práctica del equipo dirigido por Alfredo Berti, cerca de las 19, y luego el futbolista, que llega a préstamo de Valencia de España, saldrá a la cancha para recibir el reconocimiento de los hinchas, ilusionados con su aporte de cara al torneo Final y la Copa Libertadores.
Tras el anuncio oficial del pasado viernes, Banega llega para iniciar esta nueva etapa en su carrera que finalizará el 30 de junio y que tiene como objetivo tener continuidad para seguir en la consideración del DT del seleccionado argentino, Alejandro Sabella.
De hecho, el conjunto español puso una cláusula de opción de compra de doce millones de euros, una cifra que Newell`s ni ningún club del fútbol argentino podría pagar.
El rosarino, de 25 años, es hincha confeso del `rojinegro` (tiene tatuado el escudo en la pantorrilla).
Banega no iba a ser tenido en cuenta por Juan Antonio Pizzi, entrenador de Valencia, y a partir de esto empezó a buscar un nuevo destino para seguir su carrera y tener ritmo futbolístico en los meses previos al Mundial de Brasil 2014.
Primero surgió la posibilidad de volver a Atlético de Madrid (jugó en la temporada 2008/09) pero no se concretó y luego de regresar a Boca Juniors, donde debutó en 2007 y fue campeón de la Copa Libertadores 2007, pero Carlos Bianchi lo descartó ya que en ese lugar cuenta con Fernando Gago.
Finalmente, sobre el cierre del libro de pases europeo, la dirigencia encabezada por Guillermo Lorente anunció el acuerdo con el talentoso mediocampista que se suma a la llegada de Alexis Castro, proveniente de Godoy Cruz de Mendoza.
No obstante, el club no se retiró del mercado y buscará cerrar las contrataciones del mediocampista chileno Gonzalo Espinoza (solo podría jugar la Copa) y del delantero Mauro Matos, por quienes viene negociando con All Boys hace varios días.
Newell`s debutará en el torneo Final el próximo domingo 9 de febrero desde las 19.15 ante Boca Juniors, como local, y el jueves 13 hará lo propio en la Copa Libertadores de América como visitante de Atlético Nacional (Colombia) por la primera fecha del grupo 6.
02/01/2014
RIVER PLATE ES EL
DUEÑO DEL VERANO
Le volvió a ganar a Boca. Fue 2 a 1 en Mendoza con goles
de Mercado y Teo Gutiérrez. El Cata Díaz había igualado.

River celebró dos veces en una semana y nada menos que ante Boca. Este sábado le ganó en Mendoza por 2 a 1 con goles de Gabriel Mercado y Teófilo Gutiérrez; Daniel el Cata Díaz había igualado transitoriamente.
La nueva victoria ante el clásico rival hace que el Millo llegue de muy buen ánimo al inicio del Torneo Final en el que debutará como local el domingo 9 ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
Boca, que hará su presentación en el certamen de Primera A visitando a Newell's, llega envuelto en un mar de dudas producto de sus bajas producciones. El equipo de Bianchi, no ganó hasta el momento en 2014.
01/02/2014
BOCA Y RIVER JUEGAN UN
NUEVO CLÁSICO EN MENDOZA
Se enfrentan desde las 22.10. Cavenaghi será
titular en el Millo. Bianchi realiza variantes.
River y Boca jugarán hoy en Mendoza la tercera y última edición del Superclásico veraniego, que ya dejó un empate en Mar del Plata (1-1) y un triunfo Millonario (2-0) en Córdoba, y que contará con la presencia de los titulares en ambos equipos.
El encuentro, donde estará en juego la Copa “Luis B. Nofal”, comenzará a las 22.10 en el estadio Malvinas Argentinas de la capital provincial y será arbitrado por el futuro mundialista Néstor Pitana, con televisación en directo hacia todo el país por la señal de cable Fox Sports.
EL MILLO. A pesar de que viene de caer derrotado en Salta (1-3) ante San Lorenzo, el equipo Millonario llega motivado a este nuevo Superclásico, y por eso Ramón Díaz puso en el Norte ante el Ciclón un equipo alternativo, mientras que los que estarán ante Boca fueron preservados y se quedaron entrenando en Buenos Aires.
Para el partido de hoy, el Pelado Díaz hará un cambio respecto del que venció en Córdoba: Fernando Cavenaghi ingresará en lugar de Juan Carlos Menseguez, autor de un gol ante Boca.
EL XENEIZE. Tras un torneo Inicial poco convincente, 2014 no comenzó con los resultados de pretemporada que espera su gente. Aún sin una idea futbolística definida, el Xeneize no mostró hasta el momento signos de recuperación que le auguren un futuro promisorio, a lo que se agrega la racha de lesiones.
A ello se sumó una semana atípica en cuanto a lo institucional, ya que las sospechas indican que desde el propio seno de la comisión directiva se filtró el monto del contrato que percibe el DT Carlos Bianchi.
Pero enfrente estará por tercera vez River, y el técnico tuvo que preservar durante la semana a algunos jugadores, como los volantes Fernando Gago y Luciano Acosta, quienes trabajaron diferenciado, pero que hoy estarán desde el inicio.
Descartado Juan Román Riquelme por una sobrecarga muscular, Bianchi realizará dos modificaciones respecto del equipo que cayó en Córdoba ante su clásico: en el arco, retornará Agustín Orión, recuperado de una distensión en el músculo pectíneo derecho, en lugar de Emanuel Trípodi, mientras que en la defensa regresará a la titularidad tras una suspensión Daniel Cata Díaz, en lugar de Joel Rodríguez.
31/01/2014
VÉLEZ SE QUEDÓ CON EL PRIMER
TÍTULO OFICIAL DEL AÑO 2014
Venció a Arsenal por 1 a 0 y conquistó la Recopa
Argentina. Es el 16º título del elenco de Liniers.
Los jugadores de Vélez abrazan a Héctor Canteros, el autor del gol que le dio la Supercopa Argentina al Fortín.
Vélez fue el que festejó en el inicio del 2014. El Fortín derrotó 1 a 0 a Arsenal de Sarandí y se adjudicó la segunda edición de la Supercopa Argentina. Héctor Canteros, a los 14 minutos del segundo tiempo, anotó el único gol de la noche para el equipo que dirige técnicamente José Oscar Flores, quien debutó oficialmente como entrenador del conjunto de Liniers.
Por su parte, el conjunto de Sarandí dejó una dignísima imagen y no se rindió nunca, pero no pudo repetir el título que había obtenido en el 2012. El encuentro se disputó en el estadio Juan Gilberto Funes de la localidad de La Punta, San Luis.
El primer tiempo fue muy aburrido y no hubo mucho para destacar, más allá de un zapatazo de Lucas Pratto que desvió Cristian Campestrini, como así también un tiro libre de Martín Rolle que dio en el travesaño. Luego de eso, el juego fue con poca elaboración por parte de ambos conjuntos y es por ello que la etapa inicial se fue sin goles al entretiempo, dejando todo para el segundo tiempo.
En el complemento el encuentro no había mejorado mucho, pero el tanto de Héctor Canteros a los 14 minutos, tras una gran jugada de Lucas Pratto, levantó el mismo. Primero porque Arsenal lo fue a buscar y casi lo empata, pero los palos se lo negaron a Diego Braghieri de manera increíble. Luego, el que se lo perdió fue Mauro Zárate, junto con Canteros, quienes dejaron pasar acciones muy claras para cerrarlo. Por este motivo, sobre el final los del Viaducto casi llevan la definición a los penales, pero Sebastián Sosa apareció con una atajada estupenda que luego dio en el travesaño, en tiempo de descuento, señala el sitio Infobae.com.
En esa jugada se fue la chance de Arsenal y Vélez festejó un título muy valioso, porque es el primero de la era de José Flores en el club. El Turu arrancó de la mejor manera su comienzo oficial, en lo que es su primera experiencia como técnico, tras el alejamiento de Ricardo Gareca después de cinco años. Por su parte, Gustavo Alfaro no pudo volver a repetir los festejos del año pasado, cuando se llevó la Copa Argentina. Sin embargo, esto no empaña sus últimos años, más aún si se toma en cuenta que casi lo empata.
"NO CREO QUE HAYA
ENEMIGOS EN EL CLUB"
Lo afirmó Carlos Bianchi este viernes, después que en
la semana se hicieran público los números de su contrato.
"No creo tener enemigos dentro del club, pero no existe la unanimidad. Uno sabe cuál es la verdad, entonces no hay que enojarse por cosas que se pueden llegar a decir", fue lo único que expresó el `Virrey` sobre la difusión de su salario.
"Somos un país incoherente, ¿por qué el fútbol va a serlo? El apoyo que siento ahora es más grande que el que tuve en los ocho años anteriores, es incoherente pero es agradable. El `Mundo Boca` es muy grande, tenemos muchas cosas para dar porque se lo merecen", agregó el DT.
Con respecto al último superclásico, que Boca perdió 2-0 ante River en Córdoba, Bianchi consideró que "el equipo no jugó tan mal como lo quieren hacer creer".
"Tuvimos cinco ó seis situaciones de gol. Hasta el minuto 33, que fue la primera llegada de River, manejamos el partido. No se jugó tan mal como se dijo", enfatizó.
Para Bianchi, que no confirmó la formación para mañana, cuando Boca y River se enfrenten en el tercer y último clásico de verano en Mendoza (el primero fue 1-1 en Mar del Plata), el principal error que tuvo su equipo fue "la eficacia".
"Pecamos en la eficacia. No me escondo. Desde ese punto estamos en deuda", admitió.
De todas formas, le restó importancia a los resultados del fútbol de verano: "sabemos que mañana tenemos que jugar contra River para llegar bien a Newell`s (rival de la primera fecha del Torneo Final, el domingo 9 de febrero)".
"Lo más importante es el partido que viene atrás de River, porque si ganamos el clásico y después vamos a la cancha de Newell`s y perdemos, no sirve de nada", expresó.
El `Virrey` contó que no tiene "prioridades respecto de refuerzos" y, consultado como en cada conferencia de prensa sobre Juan Román Riquelme, quien está trabajando diferenciado, le dedicó un párrafo aparte al `10`.
"Román se tiene que poner bien en lo físico, porque a él le van a hacer un partido físico, no técnico. Técnicamente, gana él. Hoy sinceramente no cuento con él para jugar ante Newell`s", manifestó.
El técnico de Boca no confirmó al equipo titular para enfrentar mañana a River, pero sí confió que el arquero Agustín Orión y Daniel `Cata` Díaz volverán a la alineación inicial.
"Puede haber variantes, no sé quién jugará, pero lo que más me preocupa es darle identidad, continuidad y protagonismo al equipo", sostuvo Bianchi.
En referencia a lo que trascendió sobre Orión, que supuestamente se entrenaba en doble turno con el preparador físico de Lanús, Javier Valdecantos, para llegar mejor al Mundial de Brasil, Bianchi explicó: "La situación de Agustín existe hace nueve años".
"Le pregunté y me dijo que hace cuatro meses no ve a Valdecantos, que es amigo de él, pero tenían que sacar eso ahora. Lo importante es lo que pasa a la mañana, el resto es complemento", concluyó el `Virrey`.
RAMÓN DÍAZ CONFIRMÓ A
CAVENAGHI COMO TITULAR
El técnico de River dio este viernes una conferencia y
anticipó el once que enfrentará mañana a Boca Juniors.
Díaz, confirmó el equipo titular que enfrentará mañana a Boca Juniors, en Mendoza, en el tercer y último superclásico del verano, con la inclusión de Fernando Cavenaghi como titular.
"Contra Boca siempre ponemos lo mejor, por eso me incliné por Cavenaghi porque necesita jugar, tiene categoría, es el capitán y es nuestro ídolo", señaló Díaz en conferencia de prensa en el estadio Monumental.
Díaz señaló que Cavenaghi ingresará por Juan Carlos Menseguez en la única variante que presentará el equipo con respecto al triunfo en el último superclásico (2-0), jugado en Córdoba, el sábado pasado, ya que el miércoles en Salta ante San Lorenzo (1-3) jugaron mayoría de suplentes.
De esta forma, el equipo irá con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana y Eder Alvarez Balanta; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez.
"Vamos a intentar jugar de la misma manera que en Córdoba, ejercer presión y hacer daño en ofensiva. Ojalá se pueda hacer", enfatizó el DT.
"Estos partidos sirven para seguir buscando el mejor funcionamiento, para mejorar tácticamente, ver cómo van evolucionando los jugadores. Hemos hecho un progreso enorme este año, hay cosas que me gustan mucho", continuó.
El riojano aseguró con miras al próximo certamen que el equipo debe repetir la imagen del juego que mostró en el estadio Mario Alberto Kempes para olvidar el 17mo. puesto del pasado Torneo Inicial 2013.
"No venimos de un buen torneo y hoy veo al equipo bien, tuvimos un buen resultado ante Boca y estoy convencido que este es un nuevo River, tenemos que seguir así para llegar de la mejor forma al torneo y darle una alegría a la gente", subrayó.
Consultado sobre su cambio de actitud en las declaraciones a la prensa, Díaz respondió: "Estoy más tranquilo, me preocupo por el equipo, los jóvenes, hago lo que me gusta y queremos dar otra imagen, el club lo necesita porque es muy grande y nos tenemos que adaptar todos".
En cuanto a la actividad de hoy, el plantel se entrenó en el estadio Monumental. Los trabajos comenzaron con una entrada de calor y continuaron con ejercicios con la pelota.
En cambio, se movieron de manera diferenciada Martín Aguirre, Sebastián Driussi, Nicolás Rodríguez y Federico Andrada, que se recuperan de distintas lesiones.
La nómina de concentrados para viajar esta tarde, a las 18.50 a Mendoza desde aeroparque, la integran además de los once titulares, Leandro Chichizola, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Osmar Ferreyra, Cristian Ledesma, Ariel Rojas, Augusto Solari, Jonathan Fabbro, Juan Carlos Menseguez y Daniel Villalva.
30/01/2014
FERNANDO GAGO ENTRENÓ
DE MANERA DIFERENCIADA
El volante al igual que Luciano Acosta es cuidado
por Bianchi para el clásico del sábado. Dirige Pitana.
A su vez, en la práctica matutina que se llevó a cabo en el predio de Casa Amarilla el delantero Emmanuel Gigliotti tampoco participó del entrenamiento, ya que presentó un cuadro gastroenteritis, pero su presencia en el encuentro ante el `millonario` no corre peligro.
Sin embargo, se estima que mañana el `Puma` Gigliotti se entrenará a la par de sus compañeros desde las 9, en Casa Amarilla y abierto a la prensa, para poder llegar en buenas condiciones al partido ante River, aunque si no se recupera su lugar sería ocupado por Claudio Riaño.
Bianchi, quien este viernes hablará en conferencia de prensa a las 11.30, supervisó hoy una serie de trabajos tácticos en espacios reducidos, de los cuales no participaron Gago ni el juvenil Acosta, quienes sin embargo estarán desde el arranque en Mendoza tal como sucedió en los duelos en Mar del Plata (0-0) y Mendoza (0-2).
Los titulares que pondrá Bianchi en cancha serán Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; y Emmanuel Gigliotti.
Respecto del último partido, Orión, quien se recuperó de la lesión (distensión en el músculo pectíneo derecho), regresará en el arco por Emanuel Trípodi, mientras que el `Cata` Díaz, quien purgó la fecha de suspensión, entrará por Joel Rodríguez.
Por otro lado, Juan Román Riquelme, quien padece una sobrecarga muscular, estuvo trabajando en kinesiología y en el gimnasio con la intención de llegar al debut en el torneo Final ante Newell`s Old Boys de Rosario, como visitante, el domingo 9 de febrero.
El `10` se reintegró a los trabajos con el resto del plantel a comienzos de esta semana, después de hacer fútbol en un partido amistoso ante Defensores de Belgrano, el sábado último.
Pero el miércoles, Riquelme volvió a trabajar diferenciado por una fatiga muscular (una sobrecarga), por lo que las dudas están planteadas para saber si podrá llegar en condiciones para jugar ante Newell´s en Rosario, el domingo 9 de febrero, o si debutará en el torneo Final ante Belgrano en la Bombonera (sin público), una semana después.
En cuanto al superclásico a jugarse en Mendoza por la Copa Luis Nofal, con entradas casi agotadas (sólo quedan plateas cubiertas), Boca y River se medirán el próximo sábado desde las 22.10 en el estadio Malvinas Argentinas con el arbitraje del mundialista Néstor Pitana.
EL CICLÓN SOPLA
FUERTE EN EL VERANO
San Lorenzo le ganó 3 a 1 a River en
Salta. Ever Banega es alternativa en Boca.
Ortigoza abrió el camino para que San Lorenzo revirtiera el marcador y celebrara en suelo salteño.
San Lorenzo venció anoche a River por 3 a 1 en Salta, en el partido amistoso que debían jugar el martes, pero que debió ser reprogramado por el temporal que azotó a la provincia norteña.
PEGÓ DE ENTRADA. En la primera jugada del partido el Keko Villalva habilitó a Cavenaghi con un envío a la espaldas de Mas y Gentiletti y el delantero no perdonó. Definió fuerte al primer palo, ante la floja respuesta de Torrico y ante el estéril cierre tardío de Alvarado.
Iban apenas 34 segundos y el equipo de Ramón ya tenía ventaja. Y casi la estira cinco minutos más tarde, pero Rojas cabeceó apenas desviado un muy buen centro del entrerriano Osmar Ferreyra.
LA REACCIÓN. El Ciclón tardó 15 minutos en hacer pie. En ese lapso Correa, el más incisivo en el ataque azulgrana, estuvo cerca dos veces: en la primera le tapó el gol Chichizola y en la segunda definió mal de zurda.
A los 30’, después que Cavenaghi se perdiera el segundo, llegó el empate de San Lorenzo. Piatti fue derribado en el área por Solari y el casi infalible Ortigoza lo cambió por gol. Con el 1-1 se fueron al descanso porque Fabbro se demoró en definir una pelota que le había quedado servida en el área chica.
SACÓ VENTAJA. En el comienzo del complemento, el Ciclón le pagó a River con la misma moneda: antes del minuto lo agarró dormido y Piatti hizo el segundo de cabeza, tras un buen centro de Buffarini.
El Ciclón, que contó con los titulares, pasaba a comandar las acciones tal como se intuía en la previa, ante un River con mayoría de suplentes.
Luego, el juego bajó en intensidad, porque ambos entrenadores cambiaron a casi todo su equipo, pero siempre San Lorenzo fue más. Estuvieron cerca Ortigoza y el paranaense Juan Ignacio Cavallaro, casi lo empata Ledesma pero despejó con los pies Torrico.
Ya sobre el final Ángel Correa hizo un gol con su sello, a pura clase, desairó a dos defensores con una doble pisada y definió arriba para sentenciar la historia.
¿VUELVE? El mediocampista Ever Banega volvió a ganar espacio como posible refuerzo de Boca para ganar rodaje y estar disponible para el seleccionado argentino de cara al Mundial Brasil 2014.
El volante rosarino, surgido de la cantera auriazul, habría sido ofrecido por los empresarios que lo manejan, en virtud de que no tiene la continuidad esperada en el Valencia español, que ahora es dirigido por Juan Antonio Pizzi.
Desde la llegada de Pizzi como técnico, el jugador apenas disputó tres cotejos y en uno solo pudo completar los 90 minutos. Quedó al margen de la convocatoria en dos ocasiones por un esguince de tobillo y no entró en el duelo desquite con Atlético de Madrid, por la Copa del Rey.
ENTRENÓ CON RETORNOS. El entrenador Carlos Bianchi ensayó ayer a puertas cerradas con el probable equipo de Boca que asumirá una nueva edición del clásico con River, en Mendoza, el sábado y en el 11 incluyó al arquero Agustín Orión y al defensor Daniel Cata Díaz.
28/01/2014
UNA NUEVA LESIÓN DE
JUAN ROMÁN RIQUELME
El astro Xeneize padece una sobrecarga muscular.
Pol Fernández sufrió una fractura en su pie derecho.
DEPORTES
Martes, 28 de enero de 2014
Boca sumó el quinto lesionado del 2014
Guillermo "Pol" Fernández tuvo una fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho. Juan Román Riquelme está con sobrecarga muscular.
El capitán y referente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, quien este martes se entrenó con el plantel `xeneize` en el gimnasio del club, acusó una sobrecarga muscular que retrasará su regreso a las canchas, por lo cual se perderá el debut del torneo Final ante Newell`s.
Como la intención del cuerpo técnico que encabeza Carlos Bianchi es no apurar el regreso del enganche y esperar su completa recuperación, es casi segura la ausencia del `10` ante Newell`s el domingo 9 de febrero en el Parque Independencia, y su regreso podría concretarse una semana después ante Belgrano en la Bombonera.
Cabe recordar que ese partido ante el `Pirata` cordobés se jugará en el estadio de Boca pero sin público, debido a la sanción que debe cumplir el club de la Ribera por los incidentes ocasionados por su barra brava en el última fecha del torneo Inicial ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
EL QUINTO. El mediocampista Guillermo `Pol´ Fernández sufrió una fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho, con lo que ya son cinco los futbolistas de Boca Juniors con problemas físicos en lo que va del año.
El juvenil Fernández, quien se entrenaba con la reserva, se retiró de la práctica matutina de hoy para someterse a estudios en una clínica de la Capital Federal, que confirmaron el grado de la lesión.
Por la fractura, el volante deberá ser operado en las próximas horas y estará por algunas semanas alejado de las canchas.
`Pol` Fernández, quien regresó este año luego de seis meses a préstamo en Rosario Central, donde no tuvo continuidad, se suma de esta forma a la lista de lesionados del equipo que conduce Carlos Bianchi, que en 2013 alcanzó unos 60 jugadores y en lo que va de 2014 ya cuenta cinco.
Anteriormente sufrieron problemas físicos Claudio `Chiqui´ Pérez, Claudio Riaño, Agustín Orión y Joel Acosta, quien se llevó la peor parte ya que se rompió los ligamentos cruzados y estará inactivo seis meses.
DUELO DE INVICTOS EN
LO QUE VA DEL VERANO
River y San Lorenzo se enfrentan este martes
desde las 22.10 en el Padre Martearena de Salta.
Fernando Cavenaghi y Nicolás Blandi serán los centrodelanteros esta noche.
River Plate y San Lorenzo, invictos durante la pretemporada del verano 2014, jugarán esta noche un amistoso en el estadio Padre Martearena de Salta. El encuentro se disputará desde las 22.10, con el arbitraje del rafaelino Silvio Trucco y televisación de Fox Sports.
El DT Millonario, Ramón Díaz, reservará a todos los titulares, excepto al capitán, Fernando Cavenaghi, con vistas al superclásico con Boca Juniors, del sábado próximo en Mendoza. El Torito estará desde el inicio porque no jugó por suspensión en el triunfo del sábado pasado. Pese al cambio absoluto de nombres, Díaz mantendrá el esquema táctico 3-4-1-2.
En cambio, su colega de San Lorenzo, Edgardo Patón Bauza, dispondrá el equipo principal, con el que piensa afrontar la Copa Libertadores, el gran objetivo del semestre.
River llega fortalecido por el reciente triunfo frente al Xeneize (2-0) en Córdoba, primero del año tras las igualdades con Estudiantes y los dirigidos por Carlos Bianchi, ambas por 1-1 en Mar del Plata.
San Lorenzo, último campeón del fútbol argentino, también llega de manera invicta, luego de los triunfos ante San Martín de San Juan (1-0) y Santamarina de Tandil (2-0).
En relación al primer partido, para el que incluyó mayoría de titulares, Bauza realizará una variante: Ángel Correa por Héctor Villalba.
PRESENTARON A VALDES. El defensor colombiano Carlos Valdes, segunda incorporación de San Lorenzo, fue presentado ayer para el pueblo azulgrana. El Patón Bauza contó que “tiene experiencia y vendrá a luchar por un lugar junto con los que están. Yo lo conozco y tuve la oportunidad de llevarlo a Liga (de Quito) en algún momento”.
Además, el entrenador explicó que “la idea es traer un mediapunta” más para que se sume al plantel.
26/01/2014
RIVER CELEBRÓ EN EL
SUPERCLÁSICO DE CÓRDOBA
Superó a Boca por 2 a 0 con tantos de Lanzini y
Menseguez. El sábado se enfrentan en Mendoza.
Deportes
Domingo, 26 de enero de 2014
River se quedó con el segundo Superclásico
El Millonario fue oportunista y se impuso por 2-0 con tantos de Lanzini (PT 6m) y Menseguez (PT 42m) para llevarse el trofeo que había en juego. Bianchi fue expulsado al final del periodo inicial por protestarle a Diego Abal.
River Plate, con inteligencia y contundencia en el primer tiempo, derrotó anoche por 2 a 0 a Boca Juniors, que mostró una preocupante endeblez defensiva a lo largo de todo el partido, en el segundo superclásico del año, que se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante un marco imponente.
Los goles del conjunto que dirige Ramón Díaz los convirtieron el volante Manuel Lanzini y el delantero Juan Carlos Menseguez a los 6 y 41 minutos de la primera etapa, respectivamente.
De esta manera, River -tras el empate (1-1) en Mar del Plata- se quedó con el segundo superclásico del verano e irá con mayor tranquilidad al tercero, que se llevará a cabo el próximo sábado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
El equipo de Ramón Díaz, con un esquema táctico 3-4-1-2, se puso en ventaja a los 6 minutos tras una escapada por derecha de Teófilo Gutiérrez -luego de un lateral rápido con dos pelotas en juego- y una solitaria definición de Lanzini, el mejor jugador de la noche cordobesa.
River, a partir de ese tanto polémico, creció en el juego y con mucha presión en la mitad de la cancha -muy buenos los trabajos de Leonardo Ponzio y Matías Kranevitter- marcó el ritmo del partido.
Más allá de dos apariciones del enganche Luciano Acosta, otra vez el jugador más claro de Boca, a los 3 y 13 minutos, el equipo de Carlos Bianchi, con el dibujo 4-2-3-1, mostró muchos problemas para hacer pie en el estadio Mario Kempes.
Es que River pudo haber ampliado la diferencia en tres ocasiones, con Lanzini (17m. y 37m.) y Teo Gutiérrez (21m.), hasta que llegó el gol de Menseguez, después de una muy buena jugada colectiva, a los 41 minutos, y un nuevo error en la marca de Hernán Grana, de muy flojo partido.
Boca en el segundo tiempo, con la variante de Cristian Erbes por Juan Manuel Marínez, salió decidido a descontar, se adelantó y dispuso de cinco chances en los primeros 15 minutos: con remates de Juan Sánchez Miño (6m. y 10m.) y Acosta (9m.), y dos cabezazos de Emmanuel Gigliotti (12m.) y Juan Forlín (15m.).
Sin embargo, la falta de precisión y puntería, más el gran trabajo de Marcelo Barovero le impidieron al equipo de Bianchi anotar su primer gol.
Y pasado ese cuarto de hora, Boca decayó nuevamente en su nivel y River se sintió más cómodo.
Es que Fernando Gago trató de manejar al equipo, pero no encontró compañía ni en Sánchez Miño ni en Martínez (en el primer tiempo) ni en Erbes (en el segundo). Y Gigliotti estuvo estático y así lo controlaron Eder Alvarez Balanta y Jonatan Maidana.
River, a todo esto, no fue el mismo equipo del período inicial, aunque tuvo sus chances en los pies de Ponzio (24m. y 26m.), Daniel Villalva (33m.) y Gutiérrez (35m.).
Así, el resultado no se modificó, más allá de otro cabezazo de Gigliotti (42m.) y un remate de Franco Fragapane (44m.)
Entonces, el equipo de Ramón Díaz volvió a ganar en Córdoba, como el año pasado, pero en aquella oportunidad fue por 2 a 1, con goles de Rodrigo Mora y David Trezeguet, mientras que Walter Erviti (quien en las últimas horas acordó regresar a Banfield) hizo el tanto boquense.
25/01/2014
EN CARLOS PAZ HUBO UN CRUCE
DE BARRAS DE RIVER Y BOCA
En la autopista Rosario-Córdoba detuvieron un micro
con hinchas del Xeneize y se secuestró un arma de fuego.
Un nuevo hecho de violencia se produjo en la previa de un Superclásico. Barras de Boca y River se enfrentaron esta mañana en Villa Carlos Paz, a sólo pocas horas del partido que se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El cruce ocurrió en el balneario “Playa de Oro". Según comentó una testigo a la radio cordobesa Cadena 3, fue una "batalla campal".
También habló al respecto el comisario Mario Tornavaca, que dijo: "De acuerdo a un trascendido, un grupo de personas (de River) a bordo de una camioneta tiró pirotecnia y se increpó con otro (de Boca). No hay desmán, ni malestar. Las familias siguen disfrutando del balneario".
Además, 60 barras de Boca fueron detenidos en el peaje de la autopista Rosario-Córdoba. La policía realizó un control en un micro que trasladaba al grupo de hinchas y descubrió una pistola calibre 22.
24/01/2014
EL JUEGO DIALÉCTICO DE
LOS DT ANTE DEL SUPERCLÁSICO
Boca y River Plate juegan el segundo superclásico
del verano este sábado desde las 22.10, en Córdoba.
"La actitud es más importante que cualquier sistema táctico, eso lo tengo claro. Este año implementé una idea de juego acorde a las características de los jugadores que tengo, simplemente eso", explicó el ´Virrey´ en la conferencia de prensa que ofreció a los medios en la Bombonera.
El DT más ganador de la historia ´xeneize´ se mostró muy distendido en la habitual charla con la prensa previa a cada partido, en este caso la antesala del superclásico ante River Plate del sábado próximo en Córdoba, que será el segundo cruce del verano, tras el empate 1-1 en Mar del Plata.
En cuanto a la formación para el sábado, el DT aclaró que si bien no la tiene definida, Gago y Acosta serán de la partida pese a que esta mañana trabajaron diferenciado. "Se trató de cuidarlos para no sobrecargarlos, nada más", detalló Bianchi.
Si bien el entrenador no confirmó el equipo, sí aclaró que Nahuel Zárate será titular una vez más y que Emanuel Insúa seguirá como suplente, mientras que el juvenil Joel Rodríguez irá de titular en lugar del "Cata" Daniel Díaz, suspendido tras haber sido expulsado en Mar del Plata en el primer clásico del año.
"Zárate juega porque está mejor futbolísticamente que Insúa, y lo mismo pienso de Rodríguez, un chico que tiene muchas condiciones y se ganó su lugar", añadió Bianchi.
Una probable formación de Boca para el sábado en "La Docta" sería entonces con Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Joel Acosta, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti.
Es decir que los cambios serán los ingresos de Trípodi por Agustín Orión, quien sufrió una lesión muscular en el cruce jugado en Mar del Plata, y el mencionado reemplazo del juvenil Rodríguez por el ´Cata´ Díaz, expulsado por el árbitro Germán Delfino en el partido ante River.
"Joel Rodríguez no se dio cuenta de que juega en la primera de Boca. Lo hace tan tranquilo que no es algo normal. Sin dudas tiene muchas condiciones y se ganó su oportunidad", elogió Bianchi al futbolista nacido en Olivos el 25 de junio de 1995, de apenas 18 años.
Rodríguez, una de las apuestas del cuerpo técnico `xeneize`, era el tercer marcador central de la quinta división y fue titular en el primer partido del año ante Estudiantes de La Plata, en la derrota por 1-0 en `Mardel`.
En el segundo tiempo ante River, ingresó en reemplazo de Joel Acosta (quien dos días después se rompió los ligamentos en una práctica), para cubrir la salida del ´Cata´ Díaz, expulsado sobre el final de la etapa inicial.
"El hecho de que puedan jugar Rodríguez y Luciano Acosta es muy bueno para los demás juveniles del club, es un incentivo. Pero igual creo que no hay que apresurarse, son jugadores muy jóvenes y deberán ganarse su lugar", aclaró Bianchi.
El DT resaltó -por último- que el hecho de jugar una sola vez por semana y no tener lesionados es un aliciente y que nota diferente al equipo en lo que va del año, tras haber jugado dos partidos amistosos.
"La actitud del equipo es diferente, se piensa en ser más protagonista que antes, eso se puede realizar cuando se tiene una formación contínua, ya que están todos al mismo ritmo. El hecho de jugar una vez por semana favorece para trabajar mejor los partidos", concluyó el `Virrey`.
"MÁS PROFUNDOS". Ramón Díaz analizó el trabajo de su equipo en la pretemporada que realiza de cara al torneo Final que comenzará en febrero y destacó a jugadores que están levantando su nivel como Lionel Vangioni que “está levantando su nivel”.
"Tenemos que ser más profundos de mitad de cancha para adelante, pero el equipo está en muy buenas condiciones”, dijo el entrenador en conferencia de prensa de cara al encuentro del sábado ante Boca en Córdoba.
El entrenador analizó algunos caso puntuales como el de "(Leonel) Vangioni, quien está volviendo a ser el del primer semestre; (Leonardo) Ponzio, que levantó; (Carlos) Carbonero que se acomodó; y Teo (Gutiérrez), quien está mucho mejor. Todos aportan a la buena competencia que hay en el medio campo".
Por otro lado, el entrenador valoró la llegada de del lateral izquierdo Bruno Uribarri, dijo que "ya está hablada" y agregó "estar de acuerdo" con esa incorporación porque "no le significará al club un esfuerzo" económico, ya que el jugador llega en condición de libre y tampoco ocupará cupo.
El jugador, surgido de las divisiones juveniles de Boca Juniors, en donde debutó en primera división en 2007, viene de quedar libre en Colón de Santa Fe por falta de pago, en el marco de la difícil situación por la cual atraviesa el club ´sabalero´, en donde también quedaron libres Sebastián Prediger e Iván Moreno y Fabianesi.
Por esa razón, Urribarri "no ocuparía cupo" como refuerzo de River, resaltó el entrenador ´millonario´, motivo por el cual no tendría trabas para arribar al club de Núñez.
23/01/2014
SÓLO FALTA LA FIRMA PARA
QUE URRIBARRI SEA DE RIVER
El lateral concordiense llegará al Millonario por
18 meses. Por ser jugador libre no ocupará cupo.
El entrerriano Urribarri está muy cerca de convertirse en la cara nueva del River de Ramón Díaz.
El lateral izquierdo Bruno Urribarri está a un paso de convertirse en el segundo refuerzo veraniego de River Plate. El futbolista entrerriano quedó libre de Colón de Santa Fe por falta de pago y su llegada a la entidad de Núñez no ocupará cupo por lo que podrá realizar otra incorporación si así lo decide el cuerpo técnico que encabeza Ramón Ángel Díaz.
El defensor, formado en la cantera de Boca donde hizo inferiores y jugó 10 partidos en Primera División en 2007, llegará sin cargo y firmará un contrato por los próximos 18 meses.
EL ACUERDO. Urribarri arribará al Millonario tras haber quedado libre de Colón, por lo que River no desembolsará un peso por incorporarlo, con la obligación de pagarle sólo el sueldo (el arreglo comprende respetar los haberes que percibía en el Sabalero) y la prima.
Es así que el zurdo defensor no utilizará cupo y así la Banda podría incorporar otro jugador más si lo deseara.
En tanto que trascendió que la transferencia se hará oficial luego que la delegación retorne de Córdoba tras disputar el segundo Superclásico del año, mañana, desde las 22.10.
LA PALABRA DE BRUNO. “Están avanzadas las negociaciones para que juegue en River. Vamos a tratar de que si me sumo al club, recuperar el tiempo perdido. Una de las cuestiones que influye mi llegada a River es que el club no tiene un lateral”, dijo Urribarri en declaraciones radiales.
“En Colón estuve dos años y medio con altibajos, como tiene cualquier jugador. Me gusta atacar y me veo en cualquier lado, tengo mucha confianza en mis condiciones”, enfatizó el lateral que luego añadió: “De chico era hincha de River”.
SU HISTORIA. Urribarri debutó en Boca en 2007, allí jugó prácticamente un año y luego tuvo un fugaz paso por Argentinos Juniors aunque no llegó a debutar. Enseguida se fue y militó tres temporadas en el Asteras Tripolis de Grecia. A mediados de 2011 decidió pegar la vuelta al fútbol argentino y firmó para Colón de Santa Fe, donde estuvo hasta diciembre pasado.
SIGUE ESTA NOCHE EL
TORNEO CIUDAD DE CÓRDOBA
Desde las 22.10, se enfrentan Independiente y Belgrano
en el Mario Alberto Kempes. No juega Montenegro.
Con el partido entre el local Belgrano e Independiente proseguirá hoy, en el Estadio Mario Alberto Kempes, desde las 22.10, el torneo triangular que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.
Será la segunda fecha, ya que en la inauguración, el pasado lunes, Rosario Central se impuso por 1 a 0 a Independiente y la competencia tendrá su cierre el próximo lunes, cuando se enfrenten rosarinos y cordobeses.
Con el partido entre el local Belgrano e Independiente proseguirá hoy, en el Estadio Mario Alberto Kempes, desde las 22.10, el torneo triangular que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.
Será la segunda fecha, ya que en la inauguración, el pasado lunes, Rosario Central se impuso por 1 a 0 a Independiente y la competencia tendrá su cierre el próximo lunes, cuando se enfrenten rosarinos y cordobeses.
ACTUALIDADES. Con su conductor, Daniel Montenegro, fuera de competencia por un esguince de tobillo, a Independiente está costándole el despegue y en lo que va del verano acumuló, en Mar del Plata, una derrota por 3 a 0 ante Racing y un 0 a 0 frente a Newell’s.
Para Belgrano, que no contará con su goleador César Pereyra, será el debut tras el regreso de las vacaciones y para lo que queda antes del comienzo del torneo Final, además del partido con Central tiene programado un amistoso con Instituto.
22/01/2014
BIANCHI ANUNCIA A LOS
TITULARES EN CÓRDOBA
El Virrey cambió de parecer y pondrá lo mejor
que tiene para enfrentar a River el próximo sábado.
Juan Román Riquelme se recupera a pasos agigantados.
Carlos Bianchi pondrá en cancha un equipo con mayoría de titulares para enfrentar a River Plate por el segundo superclásico del verano, que se disputará el próximo sábado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Si no se puede habilitar -como lo intentará la dirigencia de Boca- a Daniel Cata Díaz, expulsado el último partido en Mar del Plata, su lugar sería ocupado por el juvenil Joel Rodríguez o por el más experimentado Claudio Chiqui Pérez.
LOS ONCE. En tanto, Emanuel Trípodi será el reemplazante del lesionado Agustín Orión, quien tiene una distensión muscular y no jugaría por quince días. Los posibles once del Virrey serían: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Joel Rodríguez o Claudio Pérez, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti.
No obstante, para la confirmación de este equipo habrá que esperar la práctica de fútbol (seguramente a puertas cerradas) que se realizará mañana por la tarde, desde las 18, en Casa Amarilla. Quienes no entrenaron en el gimnasio, y siguieron con su recuperación en kinesiología, fueron el arquero Agustín Orión, con una distensión; el delantero Claudio Riaño; y el enganche y capitan Xeneize Juan Román Riquelme.
BRUNO URRIBARRI TIENE CHANCES
DE SER REFUERZO DE RIVER PLATE
El lateral también tiene opciones para emigrar al
Granada de España o ir a Argentino Juniors.
Urribarri podría ser el segundo refuerzo en el River de Ramón Díaz.
El defensor Bruno Urribarri, de 27 años, quedó libre en Colón de Santa Fe por falta de pago y fue ofrecido a la dirigencia “millonaria” para engrosar al equipo que dirige Ramón Díaz.
"Es un futbolista que al cuerpo técnico le interesa, pero el jugador maneja otras opciones", sostuvo una fuente cercana a la institución riverplatense.
La principal alternativa que tiene el futbolista entrerriano es sumarse al Granada de España, aunque también fue sondeado para incorporarse a Argentinos Juniors.
Hasta el momento, River solamente sumó como refuerzo al delantero Fernando Cavenaghi.
En otro orden, el plantel del riojano Díaz se entrenó este martes por segundo día consecutivo en el predio de AFA en Ezeiza.
El zaguero colombiano Eder Álvarez Balanta, ya repuesto de una sobrecarga muscular, trabajó a la par de sus compañeros y no se descarta que actúe como titular este sábado, en Córdoba, en el segundo superclásico del verano ante Boca.
El lateral volante Leonel Vangioni practicó sin inconvenientes, del mismo modo que el mediocampista Leonardo Ponzio se integró a los trabajos, luego de ausentarse el lunes.
21/01/2014
ORIÓN ESTÁ LESIONADO Y
SERÁ BAJA POR DOS SEMANAS
El arquero es el cuarto refuerzo de Boca en la
pretemporada. Podrá jugar el clásico en Mendoza.
El arquero Agustín Orión, cuarto lesionado del año en Boca Juniors, sufrió una distensión en el músculo pectíneo derecho en el empate (1-1) del sábado pasado ante River Plate en Mar del Plata, y podría volver a jugar dentro de 15 días en el tercer superclásico del verano, en Mendoza. El arquero del seleccionado argentino, quien se retiró lesionado a los 32 minutos del segundo tiempo, se perderá el superclásico del próximo sábado en Córdoba.
Es que la lesión en el músculo pectíneo (colabora con el aductor en la zona de la cadera) demanda al menos 15 días de recuperación, según estimó el cuerpo médico del club.
“Sentí una molestia y por eso no quise seguir, con el riesgo que se agravara. Si hubiera sido un partido oficial, de campeonato, seguramente seguía”, explicó el sábado Orión antes de conocer el diagnóstico final tras los estudios.
LOS OTROS. De esta manera el arquero, de 32 años, se convirtió en el cuarto lesionado del año junto al defensor Claudio Pérez, el delantero Claudio Riaño y el volante Joel Acosta.
El Chiqui Pérez estuvo al margen de la convocatoria de los dos primeros partidos amistosos (Estudiantes y River) por una fatiga muscular en los primeros días de la pretemporada.
Riaño padeció una distensión en el bíceps femoral izquierdo en la derrota con Estudiantes (1-0) y Acosta sufrió la rotura de ligamentos cruzados en la pierna derecha durante el entrenamiento del jueves.
Ese trastorno le permitirá a Boca incorporar un jugador más, tras pedirle el sábado a la AFA la autorización correspondiente con una nota firmada por el presidente Daniel Angelici.
¿LLEGA PEROTTI? Daniel Angelici admitió que en los últimos días llegaron varios ofrecimientos de futbolistas para ocupar el tercer lugar que le permitieron a Boca por la grave lesión de Joel Acosta. Si bien optó por no dar nombres, tanto el presidente como Carlos Bianchi adelantaron que debe ser un futbolista “de muy buen nivel y que aporte al equipo algo que le falte”.
Y uno de los nombres que picó en punta fue el de Diego Perotti, quien actualmente no cuenta con minutos en el Sevilla y podría ver con muy buenos ojos jugar en un grande de la Argentina. Su padre, campeón con Boca en el Torneo Metropolitano 1981, dijo que “si Boca lo va a buscar, la puerta para que llegue estará abierta”.
Diego Perotti es una opción para la delantera Xeneize.
Por lo pronto, la dirigencia intenta llegar a un acuerdo económico con el club español y sobre todo con el jugador, quien como todos los que juegan en Europa, percibe un elevado salario.
20/01/2014
COMIENZA EL TRIANGULAR
COPA PROVINCIA DE CÓRDOBA
En la Docta, desde las 22.10 se enfrentan Independiente
y Rosario Central. También participa Belgrano.
Daniel Montenegro (Independiente).
Independiente y Rosario Central jugarán hoy desde las 22.10, con arbitraje de Fernando Echenique en el estadio Mario Alberto Kempes, el primer partido del triangular amistoso Copa Provincia de Córdoba, que también incluye al local Belgrano.
Los dirigidos por Omar De Felippe, que se preparan para el reinicio del torneo de la Primera B Nacional, llegan al compromiso con mayor rodaje de amistosos, aunque con la preocupación de una baja producción de goles durante la pretemporada.
Después de perder 3-0 el clásico con Racing, Independiente empató sin goles con Unión de Mar del Plata, con un equipo alternativo, y también con Newell’s Old Boys de Rosario. Sólo anotó en el 3-2 ante Aldosivi, que también encaró con un equipo alternativo
Central, por su parte, registra un triunfo por 1-0 en un ensayo con Defensores de Villa Ramallo.
Para viajar a Córdoba, el entrenador prescindió de los jugadores con molestias físicas: Facundo Parra, Federico Mancuello, Marcelo Vidal y Juan Manuel Trejo.
19/01/2014
LA CONFORMIDA DE BIANCHI
Y DÍAZ DESPUÉS DEL EMPATE
El Virrey anunció variantes para el partido
del sábado en Córdoba. Ramón: sin cambios.
Carlos Bianchi quedó conforme con la actuación de su equipo.
El DT de Boca Juniors, Carlos Bianchi, subrayó que su equipo fue mejor que River Plate pese a jugar con un hombre menos desde el final del primer tiempo por la expulsión de Daniel Cata Díaz, aunque lamentó no haber podido ganar el primer superclásico del año (1-1) en Mar del Plata.
“Me voy conforme, especialmente con el primer tiempo, en el que me gustó mucho el chico (Luciano) Acosta”, valoró el Virrey en relación al juvenil que debutó pero debió sacrificar para cubrir la zaga a partir de la expulsión.
“Aún con diez hombres, jugamos bastante bien. No nos complicaron en ningún momento del segundo tiempo. Nuestro partido fue bastante correcto”, resumió.
Luego, opinó que el árbitro Germán Delfino “condicionó” con su tarea, que tuvo como polémicas la falta de Jonathan Maidana sobre Agustín Orión en el tanto del empate y la posterior tarjeta roja al zaguero catamarqueño por exceso verbal.
“Por lo que cuenta Agustín tiene las marcas en el brazo y pierna y hubo falta en el gol. Si no, tal vez seguíamos jugando 11 contra 11. A lo que voy es que después el equipo se puso nervioso, y hay que ver si está bien expulsado Daniel”, explicó.
Más tarde, adelantó que no repetirá el equipo para el siguiente superclásico del próximo sábado en Córdoba debido a la expulsión de Díaz y la lesión de Orión, que dejó el campo en el segundo tiempo con una contractura.
EL GRAN RAMÓN. El técnico de River Plate, Ramón Díaz, adelantó que su equipo jugará “con titulares” el segundo superclásico ante Boca Juniors, el sábado próximo en Córdoba, luego de empatar anoche el primero en Mar del Plata (1-1).
Ramón Díaz presentará los titulares en Córdoba.
Así, buscó diferenciarse de su colega Carlos Bianchi, quien dudó sobre la formación de su equipo ante la expulsión del defensor Daniel Cata Díaz y la lesión del arquero Agustín Orión (contractura).
De todos modos, Díaz también quedaría obligado a realizar cambios si el Tribunal de Disciplina de AFA confirma en la semana que tanto Díaz como el capitán Millonario, Fernando Cavenaghi, deben cumplir una fecha de suspensión por la roja vista en el estadio José María Minella.
Sobre el desarrollo del primer superclásico de 2014, el riojano rescató: “Me voy muy conforme con el rendimiento de los jugadores, con las ganas y la responsabilidad”.
“Los clásicos se juegan con mucha intensidad y fricción. Creo que el partido fue parejo, pudimos haberlo ganado en el segundo tiempo”, agregó.
Ramón Díaz, por último, admitió que le gustó “mucho” el esquema de su equipo. “La línea de tres (defensores) rindió. Estamos en una etapa de mucho trabajo. Vamos a seguir creciendo y buscaremos pulir detalles”, puntualizó.
“Salimos a buscar el partido, nos faltó ser más punzantes. Pero el empate no estuvo mal”, finalizó.
EL SUPERCLÁSICO TERMINO SIN
VENCEDORES NI VENCIDOS
River y Boca empataron 1 a 1. El Millonario no supo
aprovechar el jugar un tiempo con un jugador más.
Fernando Cavenaghi (River) y Daniel Díaz (Boca) pelean por la posesión de la pelota. Ambos fueron expulsados.
El primer capítulo arrancó de manera muy intensa porque los dos equipos querían demostrar que estaban para ganar.
A River Plate le faltó convicción para aprovechar el futbolista de más que tuvo durante casi la totalidad del segundo tiempo y por eso terminó 1-1 el primer superclásico del año, que en la ocasión se desarrolló en un repleto Estadio José María Minella.
Juan Sánchez Miño con un tiro libre exquisito puso en ventaja a Boca Juniors, a los 19 minutos del primer período. El zurdo mediocampista se puso de costado y le pegó a la pelota con tanta exactitud que la colocó por encima de la barrera arriba y a la izquierda del arco de Marcelo Barovero.
A tres minutos de marcharse hacia el descenso, Jonatan Maidana igualó para los Millonarios, al puntearle el esférico a Agustín Orion, tras una serie de rebotes.
Ya en tiempo adicionado de la primera mitad, fue expulsado el duro zaguero Xeneize Daniel Díaz, a quien Germán Delfino le sacó tarjeta roja directa por un exceso verbal.
El juego concluyó con diez futbolistas por cada lado, pero al capitán de los Millonarios, Fernando Cavenaghi, lo echaron por agredir a un adversario recién sobre el epílogo del clásico.
Con este resultado en el choque de colosos, fue Estudiantes de La Plata el que conquistó la Copa de Oro.
COMIENZO INTENSO. El primer capítulo arrancó de manera muy intensa porque los dos equipos querían demostrar que estaban para ganar el partido.
Si bien los primeros minutos se jugaron en el campo de Boca, los dirigidos por Carlos Bianchi, basándose en una interesante actuación del juvenil debutante Luciano Acosta, recuperaron el balón para comenzar a inquietar a Barovero.
Con Boca como dominador llegó el tiro libre que le permitió abrir el marcador a Sánchez Miño. Después de una falta de Maidana sin pelota en perjuicio de Gigliotti, el zurdo la clavó en el ángulo izquierdo de Barovero, quien a pesar de la estirada no logró llegar a su objetivo.
La clara imagen de que River fue más se dio sobre el final del primer segmento con la expulsión del catamarqueño Díaz, quien por una protesta excesiva al árbiro Delfino recibió la tarjeta roja.
En la segunda parte, el elenco del riojano Díaz careció de convicción para aprovechar el hombre de más y favoreció el rearmado defensivo de los auriazules, que afrontaron la etapa con el ingreso del zaguero Joel Rodríguez y la salida forzada del creativo Acosta.
18/01/2013
BOCA Y RIVER EN EL PRIMER
SUPERCLÁSICO DEL AÑO
Se enfrentan desde las 22.10 en el José María
Minella. Los dos ponen lo mejor que tienen.
Boca y River, con casi todo el potencial, a excepción de la ausencia del astro xeneize Juan Román Riquelme, protagonizarán mañana el primer superclásico del fútbol de verano en Mar del Plata, en este caso por la Copa de Oro y con una gran expectativa ya que se agotaron las entradas.
El encuentro comenzará a las 22.10, tendrá como escenario al estadio José María Minella, contará con el arbitraje de Germán Delfino y televisación por parte de Fox Sports.
La trascendencia del espectáculo minimiza que el tradicional clásico forma parte de un triangular en que también toma parte Estudiantes de La Plata y que ya Boca no puede ganar.
River y Estudiantes igualaron en el inicio 1-1 y luego el ´Pincha´ superó a los suplentes de Boca por 1-0.
Por lo tanto, si el superclásico termina empatado, Estudiantes será el ganador y de vencer River se tendrá en cuenta la diferencia de goles para determinar el primer campeón de Verano.
EN LA FELIZ, COMO TODOS LOS AÑOS. Si bien habrá otros dos Boca-River en los próximos 15 días, el de Mar del Plata es considerado ‘el superclásico del verano’ por antonomasia.
Es el partido más esperado en el centro turístico más grande del país, el más tradicional por jugarse en una plaza que suma más de 40 años como sede de este tipo de encuentros y el que reúne a público de todo el país, que toma al veraneo como excusa para ir al estadio mundialista y observar de cerca a las figuras que durante toda la temporada verá por TV.
Esta vez reúne a dos equipos que inician el 2014 con la intención de olvidar un 2013 que ofreció muchas más situaciones amargas que dulces, y que apostarán a sus máximas figuras en esta primera pulseada estival.
Los dos gigantes el fútbol argentino apuntan de lleno a ganar el certamen Final, más allá de participar de la Copa Argentina, porque además el 2014 los encuentra al margen de la Copa Libertadores.
RIQUELME, EL GRAN AUSENTE. La única joya que no se podrá observar en el cuidado césped del Minella será Riquelme, quien aún procura su mejor estado físico tras superar un desgarro en el aductor derecho.
En Boca, más allá de los deseos de el DT Carlos Bianchi de no tener más lesionados, la fortuna le dio la espalda al Virrey ya que en pocos días perdió a Claudio Pérez, Claudio Riaño y Joel Acosta, el más complicado, con rotura de los ligamentos cruzados anteriores de la pierna derecha.
En cuanto a la idea futbolística que intenta plasmar Bianchi, ya ofrece resquemores en cuanto a la manera en que buscará el arco rival.
En principio, Emanuel Gigliotti será el único delantero de punta, ya que jugará con Juan Sánchez Miño y Juan Manuel Martínez por las bandas como `asistidores´ del nueve, y más retrasado estará el juvenil y habilidoso Luciano Acosta en la posición que después ocupará Riquelme.
Boca no hizo locuras en cuanto a los refuerzos y se mostró austero ya que apenas se sumaron Hernán Grana (ex All Boys) y Juan Forlín (proveniente del fútbol de Catar) para robustecer la defensa.
EN EL MILLO, CON EXPECTATIVAS. River, que realiza la pretemporada en Tandil, sumó como único refuerzo hasta ahora a un viejo conocido´ el goleador Fernando Cavenagui.
En principio, Díaz volvería a apostar por Manuel Lanzini como enlace con la dupla, con una zona media que contará con Leonardo Ponzio y sin la presencia de Matías Kranevitter, un juvenil que se había ganado la titularidad en el fin de 2013.
El defensor colombiano de River Plate Eder Balanta, con una fatiga muscular, será preservado y reemplazado por Ramiro Funes Mori.
17/01/2013
ÀLVAREZ BALANTA ES LA
GRAN DUDA DE RAMÓN
El defensor colombiano tiene una molestia.
Si no llega lo reemplazará Funes Mori.
Alvarez Balanta es la duda de Ramón para enfrentar el Xeneize.
El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, aseguró este jueves que ya tiene definido el equipo para enfrentar a Boca Juniors el próximo sábado en Mar del Plata y que la duda es Eder Alvarez Balanta, a quien van a esperar hasta “último momento”, pero si no llega jugará Ramiro Funes Mori.
El director técnico del Millonario dio en conferencia de prensa los nombres de los 11 titulares para el superclásico: “Van a jugar Barovero, Mercado, Maidana, Ramiro Funes Mori o Balanta y Vangioni; Carbonero, Ponzio, Ledesma, Lanzini; Teo Gutiérrez y Cavenaghi”.
El zaguero colombiano arrastra una fatiga muscular en el aductor izquierdo, por lo cual esta mañana le realizaron estudios.
Debido a esa molestia, Balanta no participó en los trabajos tácticos junto con el resto del plantel y fue reemplazado por el Melli Funes Mori.
En cuanto a lo que está en juego en el superclásico, Díaz aseguró que “la cosa más importante es cómo está trabajando el equipo” y destacó la actitud y responsabilidad ante el partido que se va a jugar.
“A nadie le gusta perder los superclásicos y Mar del Plata es una buena vidriera para todos. Me gustan este tipo de partidos para mostrar cómo están trabajando los jugadores, pero no hay nada en juego para los entrenadores”, sostuvo el DT de River.
16/01/2014
PESE A LA DERROTA BIANCHI
MANTIENE EL ESQUEMA ANTE RIVER
Boca con suplentes perdió este miércoles con Estudiantes
por 1 a 0. En el clásico Gigliotti será el único punta.
Bianchi quiere afianzar su sistema táctico.
El entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi, admitió que podría jugar con el equipo titular los tres superclásicos de verano ante River, el último de ellos con Juan Román Riquelme, con el objetivo de “afianzar el equipo y el sistema”.
Es que Bianchi puso en práctica con el equipo alternativo que perdió 1-0 ante Estudiantes el esquema 4-2-3-1 que vino practicando desde que se inició la pretemporada y que quiere profundizar con los futbolistas titulares.
“Los que casi seguro jugarán el sábado se quedaron en Buenos Aires, nos va a dar la chance de afianzar el equipo y el sistema. Ahora, hay que jugar un partido por semana. Puede ser que juguemos los tres partidos contra River con el mismo equipo”, señaló Bianchi al término del partido ante Estudiantes señaló el DT.
El conjunto que jugaría ante River y que viene practicando forma con Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín, Nahuel Zárate; Pablo Ledesma, Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta, Juan Sánchez Miño; y Emmanuel Gigliotti.
15/01/2014
LLEGÓ EL MOMENTO DEL
DEBUT DE BOCA EN EL VERANO
El Xeneize enfrentea esta noche, con mayoría de suplentes
a Estudiantes por la segunda fecha de la Copa de Oro.
Claudio Riaño es el único delantero de punta que presentará Boca hoy ante Estudiantes de La Plata.
Boca Juniors, con un equipo integrado por jugadores habitualmente suplentes, jugará mañana ante Estudiantes de La Plata, en su debut en el fútbol veraniego, por la segunda fecha de la Copa de oro, en donde también interviene River Plate.
El encuentro, con horario pactado de las 22.10, se desarrollará en el estadio José María Minella, tendrá como árbitro a Silvio Trucco y será televisado por Fox Sports.
El entrenador Carlos Bianchi y el mundo Xeneize inician 2014 con la ilusión de que todo resulte mejor que el año pasado, en el que los fracasos futbolísticos, directamente emparentados con el mal desempeño técnico y una notable cantidad de lesionados, fueron el común denominador.
Hoy habrá un debut absoluto en el equipo Xeneize: el defensor Joel Rodríguez, de 18 años, quien está en Boca desde la Novena División, y quien fuera parte del seleccionado juvenil Sub 17, en quien Bianchi tiene cifradas muchas esperanzas
Estudiantes, con la dirección técnica de Mauricio Pellegrino, igualó 1-1 con River en su debut en el triangular y el objetivo del equipo platense será elevar el nivel ya que en el Inicial finalizó noveno, en la medianía de la mitad de tabla.
ERBES NO SE VA. Finalmente, la novela del pase del volante Cristian Erbes llegó a su fin y el jugador se quedará en Boca Juniors, ya que los directivos Xeneizes rechazaron el pedido de préstamo del Betis de España, cuando en principio habían amagado con comprar la mitad del pase en casi 3 millones de dólares.
RACING FUE MUCHO. Racing lastimó de entrada a un impotente Independiente y terminó goleándolo por 3-0 en el reencuentro de ambos colosos de Avellaneda, esta vez en el triangular de verano que dio inicio en el estadio José María Minella de Mar del Plata, el pasado lunes.
VÉLEZ ANTE EMELEC. Vélez Sarsfield jugará hoy ante Emelec, de Ecuador, en su debut en la Copa Stuat, segundo torneo que disputará en Uruguay, donde perdió los dos partidos de la pretemporada de cara al torneo Final 2014.
Vélez, dirigido por José Turu Flores perdió el lunes pasado, al igual que contra Sporting Cristal, de Perú, por penales ante Peñarol, de Uruguay, por 3-1, tras empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y finalizó cuarto en la Copa Bandes, cuadrangular que se jugó en el Estadio Centenario de Montevideo.
TIGRE VENCIÓ A NEWELL’S. Tigre superó a Newells Old Boys de Rosario por 2-0 en un amistoso de preparación para el próximo torneo Final 2014 disputado en Mar del Plata donde ambos planteles realizan la pretemporada.
En el complejo Apand de la ciudad Feliz, el conjunto de Victoria se llevó el triunfo por los goles del mediocampista Marcos Gelabert y el delantero José Pepe Sand.
13/01/2014
MOSTAZA MERLO Y JUGADORES
DE RACING ESTÁN INTOXICADOS
Una comida en mal estado o el agua del lugar donde concentran
en Tandil, sería la causa. Esta noche la Academia enfrenta al Rojo.
Algunos jugadores del Racing Club y el entrenador Reinaldo Merlo, sufrieron una intoxicación por la "la comida o el agua" del hotel de Tandil donde se hospeda el plantel, según detalló el médico del plantel, Javier Swiatlo.
Sin embargo, el profesional trató de quitarle responsabilidad al hotel tandilense al sostener que es algo "que puede ocurrir en cualquier lado".
El mismo facultativo fue quien confirmó que el DT Merlo también había sido aquejado con molestias gastrointestinales, al igual que sus dirigidos y otros compañeros de delegación: "Mostaza fue uno de los afectados", apuntó Swiatlo, en declaraciones a radio La Red.
Además de Merlo, los jugadores que padecieron problemas estomacales y vómitos fueron Luis y Nelson Ibáñez, Matías Cahais, Gastón Campi, Nicolás Oroz y Guillermo Hauche, entre otros.
En la misma línea, el doctor Swiatlo fue otro de los que se vio perjudicado por el virus, al igual que una ex figura del club, el actual asesor futbolístico, Miguel Angel Colombatti.
No obstante y a pesar de la indigestión, el plantel de Racing se entrenó esta mañana con el objetivo de llegar en correctas condiciones para el partido ante el `Rojo`, su rival de toda la vida.
De cara al clásico de Avellaneda, programado para este lunes a las 22.10, el entrenador albiceleste dispuso trabajos tácticos y una práctica de fútbol en la que volvió a repetir el mismo equipo que paró durante la semana.
Así, Sebastián Saja, José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Esteban Saveljich, Matias Cahais; Diego Villar, Matias
12/01/2014
UN POBRE EMPATE MARCÓ
EL INICIO DEL FÚTBOL ESTIVAL
River y Estudiantes empataron 1 a 1 en Mar del Plata.
El miércoles debuta Boca ante el Pincha en el triangular.
Carlos Auzqui, a los 40 minutos del primer tiempo, marcó para el conjunto platense; mientras que el delantero Giovanni Simeone, a los 8m. del segundo, convirtió para el conjunto de Núñez.
De esta manera River y Estudiantes estrenaron el fútbol de verano con un pobre empate en Mar del Plata.
Es que los dos equipos, a lo largo de todo el partido, lucieron faltos de fútbol y ritmo.
Estudiantes, con más practicidad que juego, se puso arriba en el marcador, a los 40 minutos del primer tiempo, con un gol de Auzqui, tras una muy buena jugada colectiva.
Ese tanto del conjunto platense, quizá justo por iniciativa pero no por desarrollo en sí, obligó a River a adelantarse en el campo de juego.
Y así, a los 44 minutos, Joaquín Correa condujo un contraataque a la perfección, pero Gastón Gil Romero se perdió increíblemente el 2-0.
En el comienzo del segundo tiempo, a los 8 minutos, una muy buena jugada entre el tridente ofensivo de River, Daniel Villalva, Federico Andrada y Simeone (ingresó en el complemento), derivó en el gol del hijo del ´Cholo´, el actual DT de Atlético Madrid de España.
River mejoró con los cambios, a partir del buen juego de Matías Kranevitter (reemplazó a Martín Aguirre) y el oportunismo de Simeone, más la movilidad de Daniel Villalva.
Después hubo muchos cambios, poco juego y casi ninguna chance de gol. Y el empate fue el resultado más justo.
11/01/2014
ESTA NOCHE SE ABRE LA
TEMPORADA DE VERANO
River y Estudiantes se enfrentan a partir de
las 22 en el José María Minella de Mar del Plata.
.
El partido, que tendrá el arbitraje de Federico Beligoy, se disputará en el estadio José María Minella desde las 22.10 y será transmitido en vivo por Fox Sports.
River Plate viene de finalizar un flojo Torneo Inicial y buscará este año revertir esa mala imagen que dejó el equipo en el último torneo con Daniel Passarella como presidente, en el que terminó 17º con solo 21 unidades.
El encuentro será el primero con D’Onofrio como presidente, quien cumplió uno de los pedidos del entrenador Ramón Díaz: el regreso del goleador e ídolo del club Fernando Cavenaghi, quien de todos modos no estaría presente en el juego.
En tanto que los titulares se quedarán en Tandil para disputar un amistoso, ante un conjunto local, en que participará Cavenaghi.
La máxima autoridad del club viajará en el micro del plantel junto al flamante secretario técnico de la institución, el ídolo Enzo Francescoli, y en el estadio lo estará esperando el asesor presidencial y gloria del club Norberto Alonso.
Por su parte Estudiantes terminó el torneo pasado con una importante levantada, que lo dejó en la novena posición con 27 puntos.
En los próximos días se definirá la posible partida del defensor Santiago Vergini al fútbol inglés y la búsqueda de un delantero para reforzar el ataque.
EL VIRREY APUNTA A
NO TENER LESIONADOS
Bianchi confía en "pelear el campeonato" si
el físico de los jugadores le responde.
El entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi, confesó que su gran preocupación para el torneo Final es "no tener más lesionados" y por eso prefiere no apresurar el regreso de Juan Román Riquelme para que vuelva en óptimas condiciones.
"La mejor incorporación sería no tener más lesionados para el próximo torneo por eso estamos muy preocupados en la parte física del grupo para no tener los problemas del torneo pasado", aseguró Bianchi en su primer contacto del año con la prensa.
"Hay jugadores como (Pablo) Ledesma que no están haciendo fútbol y no es porque estén lesionados, sino porque prefiero que descansen para que no tengan complicaciones físicas", agregó el DT.
Sobre Riquelme, dijo: "No quiero apresurarlo porque viene de un desgarro importante, por eso no hay que anticipar los tiempos, por experiencia eso nos lleva a tener consecuencias muchos más graves", agregó el DT.
"Está trabajando bien, entre el martes y miércoles de la semana que viene creo que lo voy a incorporar al trabajo futbolístico. Quiero que se encuentre bien físicamente y así nos va a aportar su fútbol", opinó en ese sentido sobre el capitán y referente futbolístico de Boca.
Bianchi opinó sobre el nuevo dibujo táctico que planea instituir en el equipo al decir: "Estamos tratando de acostumbrarnos, lo vamos a probar en los amistosos y lo decidí porque no nos protegíamos tanto en defensa, pensando mucho en el arco rival, veremos si este nuevo sistema nos puede aportar para jugar bien y ganar".
El entrenador de Boca está probando en la pretemporada con un esquema que incluye cuatro defensores, tres mediocampistas, dos enganches y un delantero.
"De todas formas no creo que (Claudio) Riaño sea un mediocampista, lo veo más como nueve, porque no tiene tanto fútbol por las bandas, pero bueno, iremos viendo el sistema como se aplica", indicó.
En otro sentido, el `Virrey` tuvo palabras de elogio para los jugadores que dejaron el club: "Nicolás Blandi, Matías Carusso, Jesús Méndez y Cristian Erbes son grandes jugadores que no tenían titularidad y me parece bien que quieren emigrar para buscar nuevos horizontes, no le puedo cortar la carrera a nadie".
"No se va a ir ningún jugador más del club, ya las arcas están llenas, tenemos un buen presupuesto, estamos al día y ahora sólo tenemos que conseguir logros", expresó.
Por último, consultado por Fernando Gago, dijo: "Tiene que hacer un gran campeonato para llegar de la mejor forma a la Copa del Mundo, es lo mejor que le puede pasar y confiamos mucho en sus condiciones". (Télam)
10/01/2014
BIANCHI PARÓ DOS FORMACIONES
DE CARA A LOS PARTIDOS DE VERANO
En los equipos formados no estuvo Riquelme a quien
preserva para el certamen. Boca debuta contra Estudiantes.
El DT de Boca Juniors, Carlos Bianchi, volvió a probar este jueves una formación de cara al amistoso del próximo miércoles ante Estudiantes de La Plata y otra que se perfila para ser la titular en el primer Superclásico ante River y en el Torneo Final 2014.
En la jornada matutina en el predio de Casa Amarilla, el Virrey, tal como sucedió el domingo, programó dos prácticas de fútbol en las que ensayó con dos formaciones distintas de cara a los primeros amistosos de verano.
En primer lugar, el ex DT de Vélez y la Roma alineó una formación alternativa que, aunque podría sufrir algunos cambios, será la base de los que debutarán en la Copa de Oro en Mar del Plata ante el Pincha. Ese equipo formó con: Emanuel Trípodi; Leandro Marín, Joel Rodríguez, Guillermo Burdisso, Emanuel Insúa; Francesco Celeste, Federico Bravo, Gabriel Ferreyra, Joel Acosta; Yamil Romero y Claudio Riaño.
En una hora de juego, esta formación empató 0 a 0 contra un combinado de jugadores de la cuarta división y la reserva.
Luego, saltó a la cancha la alineación que se perfila para jugar en el primer Superclásico de verano, que tendrá lugar el sábado 18 de enero en el estadio José María Minella, y en la primera fecha del torneo Final 2014 ante Newell´s de Rosario, como visitante.
La misma estuvo conformada por: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín, Nahuel Zárate; Luciano Acosta, Cristian Erbes, Fernando Gago, Juan Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. Posteriormente, ingresaron Gonzalo Escalante por Gago, Nicolás Colazo por Sánchez Miño y Guido Vadalá por L. Acosta.
Tras una hora de fútbol, el ensayo terminó con triunfo por 1-0 sobre un equipo juvenil con gol del Puma Gigliotti.
09/01/2014
NO MINIMIZA EL CLÁSICO
CONTRA INDEPENDIENTE
El delantero de Racing Valentín Viola marcó la
necesidad de ganar en cruce de verano con en Rojo.
El delantero de Racing Club Valentín Viola aseveró hoy que "no importa" que Independiente "esté en la B ni que sea un torneo de verano", porque se trata de un clásico que siempre quiere ganar, en relación con el duelo del próximo lunes en Mar del Plata.
"No importa que ellos estén en la B y sea un torneo de verano, es un clásico y siempre lo queremos ganar", declaró el delantero luego de la práctica matutina realizada en la ciudad bonaerense de Tandil.
El clásico de Avellaneda, que no se pudo disputar durante el semestre pasado ya que Independiente se encontraba en la segunda categoría del fútbol argentino, se jugará el próximo lunes, desde las 22.10, en el estadio `José Maria Minella`, de Mar del Plata.
Viola, de 22 años, hizo, además, mención a la campaña de su equipo durante el campeonato pasado en el que cosechó 16 unidades sobre 57 en juego, con 11 derrotas, 4 empates y misma cantidad de victorias.
"No tenemos que repetir la irregularidad del año pasado", expresó a modo de autocrítica el atacante surgido de las inferiores del club.
Por otro lado, el jugador nacido en Moreno confió que el plantel académico se siente actualmente con "más confianza" y comentó cuál es "la idea" para que su equipo pueda tener un buen rendimiento en el próximo torneo Final 2014.
"Sabemos que tenemos más confianza y la idea será arrancar el campeonato de la misma manera que terminamos el anterior", declaró.
07/01/2013
NICOLÁS BLANDI YA ES
JUGADOR DE SAN LORENZO
El ex delantero de Boca aceptó reducir su sueldo
mensual para acordar su llegada al campeón.
Luego de tantas idas y vueltas, Nicolás Blandi acordó su contrato con San Lorenzo y en cuestión de horas será anunciado formalmente como refuerzo. Su representante, José Iribarren, y Matías Lammens, el presidente del Ciclón, estuvieron reunidos para limar las diferencias que habían congelado la operación.
“Lammens con muy buen tino defiende la plata de su club. Ellos manejan sus finanzas y el jugador tiene sus pretensiones”
La única traba en la operación, ya que entre los clubes estaban de acuerdo en el monto y el porcentaje de compra, estaba dada en el contrato del delantero, muy alto para el presupuesto que maneja San Lorenzo. Sin embargo, el delantero aceptó reducir su salario, en relación al que percibía en Boca, y todo llegó a un buen puerto.
06/01/2014
EN VÉLEZ SÁRSFIELD SE PUSO
EN MARCHA LA ERA DEL TURU
Flores asumió este lunes como DT del Fortín
con el objetivo llegar a un campeonato en 2014.
"Estoy muy feliz de empezar esta nueva carrera y que sea en Vélez", comentó Flores en su primer contacto con la prensa como entrenador del equipo de Liniers, al tiempo que agregó: "Es el lugar soñado para mi primera experiencia como técnico".
El `Turu` era ayudante de campo del último entrenador de Vélez, Ricardo Gareca, quien renunció a su cargo tras cinco años de permanencia en el club de Liniers, donde obtuvo los torneos Clausura 2009 y 2011, el Inicial 2012 y la Superfinal 2013.
"Vamos a darle continuidad a esto que se venía trabajando con Ricardo. Vamos a tocar lo menos posible y, desde allí, corregir lo que se tenga que corregir", dijo el ex jugador de Las Palmas, Deportivo La Coruña, Valladolid, Mallorca y Murcia españoles, Independiente, Aldosivi de Mar del Plata y Lyn Oslo noruego.
El ex delantero de 42 años estará acompañado por Héctor `Coio` Almandoz, quien también fue candidato a ocupar el puesto que dejó vacante Gareca, como entrenador de la reserva y ayudante de campo, y Ernesto Colman, como preparador físico, el mismo que tenía el anterior cuerpo técnico.
El plantel velezano volvió esta mañana a los entrenamientos en la Villa Olímpica, ubicada en la localidad bonaerense de Parque Leloir, con la ausencia del defensor Fernando Tobio, quien tiene un permiso especial y está en Europa haciendo trámites personales.
Los delanteros Ezequiel Rescaldani y Jonathan Copete no formarán parte de la pretemporada en Uruguay, ya que el primero fue separado por la dirigencia, debido a que el jugador se negó a renovar su vínculo y quedará libre en junio, y el colombiano pasaría a préstamo a otro club.
"Estoy conforme con el plantel que tengo. Si llega un jugador para jerarquizar el plantel bienvenido sea, pero traer por traer no", puntualizó Flores, quien subió a primera a los delanteros Federico Haberkorn, Federico Vázquez (campeones con la cuarta) y el mediocampista Jorge Correa.
Vélez tendrá en este semestre el torneo Final y la Libertadores, pero el primer desafío será el 31 de enero, con la desarrollo de la Supercopa Argentina frente a Arsenal de Sarandí, en el estadio Juan Gilberto Funes, en la provincia de San Luis.
"Vamos a apostar todo contra Arsenal", afirmó el entrenador, al tiempo que recordó que "que el club tiene que seguir creciendo" y que la "la Libertadores es la obsesión de todos".
El segundo fin de semana de febrero debutará en su estadio ante Tigre por el torneo Final de primera división; mientras que integrará el Grup Uno de la Copa Libertadores junto a The Strongest de Bolivia, Universitario de Perú y el ganador del cruce entre Sporting Cristal de Perú y Atlético Paranaense de Brasil.
Mañana, el plantel de Vélez viajará rumbo a Punta del Este, donde llevará a cabo la parte más fuerte de la pretemporada hasta el 19 de este mes en el complejo Solanas.
En tierras uruguayas, Vélez tiene confirmada la participación en dos cuadrangulares, el primero en Montevideo con Peñarol, Nacional y Sporting Cristal, equipo ante el cual debutará el sábado 11, y en caso de ganar jugará la final el lunes 13.
El otro torneo será la `Copa SWAT`, en la ciudad de Maldonado, con Defensor Sporting, Danubio y Emelec de Ecuador, rival al que enfrentará el miércoles 15 y, en caso de ganar, jugará la final el viernes 17.
"LA PRIORIDAD ES LA
COPA LIBERTADORES"
Lo afirmó Edgardo Bauza en la ceremonia de
asunción como entrenador de San Lorenzo.
"Vamos a intentar ganar todo lo que juguemos", sentenció el ex defensor central que viene de dirigir tres años a la Liga Universitaria de Quito, de Ecuador.
El `Patón` Bauza fue presentado oficialmente hoy a la prensa por el presidente Matías Lammens, junto con el vicepresidente Marcelo Tinelli y el mánager Bernardo Romeo, en la primera práctica de la pretemporada del equipo azulgrana, Campeón del torneo Inicial 2013.
Durante el acto, Tinelli, al referirse a las posibles incoporaciones del plantel declaró que: "no hay ninguna negociación encaminada en curso, salvo la de (Nicolás) Blandi, que la podemos cerrar en las próximas horas".
Al respecto, Lammens agregó que "con Boca llegamos a un principio de acuerdo para comprar el 50% de los derechos económicos (suma cercana a 1.800.000 dólares)".
"Las diferencias que tenemos son exiguas, hoy por la tarde se define el contrato y mañana pasaría por la revisación médica", afirmó el presidente ´santo´.
Respecto del sistema que adoptaría Bauza en la conformación del equipo, el técnico santafesino destacó que "no soy preso de los sistemas, aunque me interesaría que el plantel se pueda manejar con 2 ó 3 variantes".
"Es un plantel rico y pueden jugar con una línea de 3, 4 ó 5 sin problemas", agregó el entrenador.
También Bauza destacó que su misión como entrenador será "potenciar al plantel, tanto en número como en calidad de jugadores, y si podemos sumar de jerarquía, mejor".
Sobre las posibilidades de venta de jugadores, Lammens afirmó que "tanto (Angel) Correa, como (Héctor) Villalba van a jugar la Copa Libertadores para San Lorenzo, es una decisión tomada a nivel dirigencial".
Romeo destacó el encuentro con el papa Francisco, donde los dirigentes del ´Ciclón´, le obsequiaron el trofeo obtenido en el torneo Inicial, "quedará en la historia del club".
San Lorenzo comenzó hoy su pretemporada en el Hotel Sofitel Reserva Los Cardales a las 8 con revisaciones médicas y trabajos aeróbicos, prosiguió a las 11 con ejercicios en el gimnasio y culminará a las 18 con trabajos de campo.
05/01/2014
LAS PRINCIPALES NOVEDADES
POR LOS CLUBES DE PRIMERA A
Gabriel Heinze seguir seis meses más en Newell's.
Forlín se sumó a la pretemporada en Boca Juniors.
El Sonri Heinze decidió dar marcha atrás con su decisión y jugará seis meses más en su querido Newell’s.
A pocos días para que el plantel de Newell’s vuelva a reunirse para comenzar la temporada, la noticia más importante es la decisión del crespense Gabriel Heinze de seguir jugando.
Es de recordar que el ex defensor de la selección argentina de fútbol había puesto en duda su continuidad una vez que concluyó el pasado torneo Inicial, pero finalmente optó por lo contrario, al menos por los próximos seis meses por expreso pedido de sus compañeros.
“La decisión está tomada. La idea es dar un paso al costado, pero toda la contención que me dieron me hace repensarlo”, había dicho el entrerriano, de 35 años, luego de la desilusión de la Lepra en el Inicial 2013.
Además fue importante en la decisión del Gringo el semestre competitivo que tendrá por delante Newell’s, donde afrontará el torneo Final, la Copa Libertadores de América y la Copa Argentina.
SE FUE PÉREZ. El mediocampista Pablo Pérez, de 28 años, continuará su carrera en Málaga, de la Liga española, tras el pago de un millón de euros, según confirmaron el jugador en su cuenta de una red social y su representante.
Pérez, quien ocupará una plaza de extracomunitario, escribió en su cuenta de Twitter: “No es un adiós sino un hasta luego. Voy a extrañar el mundo leproso, gracias por los mensajes”.
Sebastián Prediger, a Emiratos Árabes
Ayer se oficializó que futbolista crespense Sebastián Prediger, con pasado en Colón de Santa Fe, continuará su carrera en el fútbol de Emiratos Árabes. El Perro ya viajó rumbo al país asiático para terminar de cerrar su contrato, por 5 meses, en el club Baniyas SC, de la ciudad Abu Dabi. Actualmente esa institución es dirigida por el uruguayo Jorge Da Silva.
BOCA. El defensor Juan Forlín se sumó finalmente ayer a la pretemporada de Boca y así el DT Carlos Bianchi ya cuenta con el plantel completo para afrontar el primer semestre de 2014.
Forlín, de 25 años, a diferencia del otro refuerzo, Hernán Grana, no había podido entrenarse con sus nuevos compañeros porque restaba llegar la documentación completa por parte del Al Rayyan de Qatar.
Los jugadores Xeneizes realizaron un doble turno, sin embargo el plantel no estuvo completo porque Riquelme se quedó en el área de kinesiología del club para proseguir con su proceso de recuperación del desgarro en el aductor izquierdo junto a Leandro Paredes, quien se rehabilita de una operación en el quinto metatarsiano del pie derecho. Justamente el mediocampista ofensivo Paredes está “muy cerca” de convertirse en jugador de Roma tras el acuerdo al que llegaron su representante, Pablo Sabbag, y los dirigentes del club italiano.
RIVER. El delantero colombiano Teófilo Gutérrez se incorporó ayer a los entrenamientos de River, luego de ausentarse el viernes en el primer día de la pretemporada por inconvenientes en un vuelo.
Teo se presentó ayer en el estadio Monumental para sumarse al trabajo del equipo Millonario.
El colombiano se puso a entrenar bajo las órdenes de Ramón Díaz, al igual que el también delantero Fernando Cavenaghi, presentado el viernes como nuevo refuerzo del equipo y quien conoció a Gutiérrez.
“Cavenaghi ganó muchas cosas y por eso la gente lo quiere tanto. Es un buen jugador que le dará categoría al ataque”, opinó el colombiano sobre el jugador que llega procedente del Pachuca mexicano, futuro compañero en la dupla de ataque.
ARGENTINOS JUNIORS. Ya está en marcha el segundo ciclo de Claudio Borghi al frente de Argentinos Juniors. El plantel se presentó ayer para iniciar la pretemporada y fue sometido a los exámenes de rutina.
La única cara nueva presente en el primer entrenamiento fue la de Maximiliano Rodríguez, quien volvió tras un año a préstamo en Estados Unidos. Quienes no se presentaron a entrenar fueron Leonardo Pisculichi, único refuerzo hasta el momento, y el peruano Juan Carlos Fernández.
COLÓN. Uno de los vicepresidentes de Colón de Santa Fe destacó ayer que la venta del enganche Lucas Mugni al Montpellier francés “está casi hecha”, operación que le permitiría a la entidad Sabalera percibir un dinero que le ayudará a paliar, un poco, la crisis económica que atraviesa.
TIGRE. El elenco de Victoria retornó ayer al trabajo con miras al torneo Final con el plantel completo y la novedad de la sumatoria como refuerzo del juvenil colombiano Sebastián Rincón, hijo de Freddy, que ya estuvo entrenándose anteriormente con los futbolistas de las inferiores.
Los jugadores convocados por el DT, Fabián Alegre, iniciaron la pretemporada en el estadio José Dellagiovanna donde entrenará también hoy a la espera de viajar mañana a Mar del Plata, donde
03/01/2014
FERNANDO CAVENAGHI SELLÓ
SU VUELTA AL PRIMER AMOR
El delantero fue presentado este viernes como
el primer refuerzo de River para el Torneo Final.
El delantero Fernando Cavenaghi, que comenzó este viernes su tercer ciclo en River Plate, aseguró que sueña con superar "los 100 goles y volver a salir campeón" y señaló que pretende "ayudar a que el club recupere los tiempos de glorias" que ya vivió en su primera etapa.
"Nunca dudé de que todo se iba a solucionar, no era un tema de dinero, acá hay cosas más importante como el amor por esta camiseta y poder devolverle al club todo lo que hizo por mí para que yo haya tenido este presente", explicó el `Torito` en su presentación como primer refuerzo de River para 2014.
En tanto, Cavenaghi se mostró agradecido a Ramón Díaz "porque siempre" lo "pidió"; a la nueva presidencia encabezada por Rodolfo D´Onofrio "porque ya en la campaña" lo "nombraron" y a la gente de River "que siempre se mostró muy agradecida" con su persona.
En relación a su juego y lo que le puede dar al equipo, el delantero que lleva anotados 91 goles con la camiseta de River afirmó: "Yo sé que me van a pedir más goles, para eso me trajeron y esa es mi función, espero poder lograrlo y colaborar con el equipo para pelear arriba".
Asimismo, enfatizó que van "a esforzarse y a trabajar mucho para lograr que la gente vuelva a tener placer de ver jugar a River y la idea y el objetivo es recuperar esos tiempos de gloria que en los últimos años se perdieron".
Consultado sobre su tercera etapa en River, Cavenaghi, quien estuvo acompañado por Ramón Díaz y D`Onofrio, contó que está super contento e ilusionado y aventuró: "En las anteriores y en distintas circunstancias pude ser parte de equipos que salieron campeones y pude ser goleador del equipo, ojalá se repita".
El último gol oficial de Cavenaghi en Primera División fue en la victoria por 1-0 ante Boca en la Bombonera el 16 de mayo de 2004 -River nunca más ganó en ese estadio- y ante eso deseó "poder repetir esa alegría" aunque pidió ir despacio porque "falta mucho".
En relación a los tres partidos superclásicos de verano el delantero contó que es algo increíble jugarlos y rescató: "Son partidos únicos en el mundo, que se viven de manera muy especial aunque sean amistosos".
El atacante `Millonario` vuelve al club por segunda vez tras su transferencia en junio de 2004 al Spartak de Moscú luego de 122 partidos en la primera de River con 72 goles anotados y tres títulos entre 2002 y 2004.
El `Torito` ya había regresado a River para jugar el Nacional B en la temporada 2011-2012 cuando sumó un total de 38 partidos y 19 goles, pero tras el ascenso a Primera División el club no le renovó el contrato por diferencias con el entonces entrenador Matías Almeyda y el ex presidente Daniel Passarella.
Sobre aquella conflictiva situación, el primer refuerzo de River prefirió no hablar y destacó que "las cosas ya pasaron y quedaron en el pasado" y afirmó que quiere "mirar para adelante y disfrutar de estar otra vez en River".
Cavenaghi firmó un contrato por 1 año y medio y planea terminar su carrera en River donde debutó ante Guaraní de Paraguay, por la Copa Libertadores, el 6 de marzo de 2001, aunque advirtió que prefiere no anunciarlo por si las cosas no suceden.
En este sentido concluyó: "La última vez que regrese dije que me quería retirar en River y las cosas no salieron como lo esperaba, ojalá ahora se dé, me quedan varios años de carrera y quiero estar siempre vinculado al club".
Finalmente y sobre la posibilidad de jugar con Teófilo Gutiérrez, Cavenaghi se mostró ilusionado y contó: "Lo conozco de haberlo enfrentado en México y sé de sus características, que le gusta tirarse un poco atrás, ojalá tanto con él como con el resto podamos complementarnos bien".
31/12/2013
ESTÁN LOS PRECIOS PARA EL
SUPERCLÁSICO EN CÓRDOBA
El primer River-Boca de 2014, se jugará el 25 de
enero y las entradas costarán entre 150 y 450 pesos.
Por segundo año consecutivo River y Boca reanimarán el superclásico argentino en la ciudad de Córdoba, más precisamente en el estadio mundialista Mario Alberto Kempes.
El encuentro será por una copa de verano y se disputará el 25 de enero.
Por lo tanto, se espera que la gente acuda en gran número al estadio. Sin embargo, las entradas no son tan accesibles si se quiere ir en familia.
Es que Ticketek ya puso a la venta las entradas con los siguientes valores: populares 150 pesos y plateas 450.
La parcialidad de River irá a la cabecera norte (Willington) y a la platea oeste (Ardiles), mientras que la de Boca ocupará las tribunas sur (Artime) y este (Gasparini).
Cabe recordar que la última vez que se enfrentaron River y Boca en el remodelado Mario Kempes hubo alrededor de 50 mil personas, que vieron como los Millonarios se llevaron el triunfo por 2-1.
Habrá que ver si este año, el Mario Alberto Kempes luce como el año pasado con tanta cantidad de espectadores, teniendo en cuenta los precios para este verano.
29/12/2013
LOS GOLES DE BLANDI SE
MUDAN PARA SAN LORENZO
Las tratativas entre los dirigentes del
Ciclón y Boca están a punto de cerrarse.
Nicolás Blandi está a un paso de jugar en San Lorenzo, club que intensificó sus gestiones por el centrodelantero y está dispuesta a acercarse a los dos millones de dólares que pide la entidad xeneize por el 50 por ciento del pase.
Blandi sería así el quinto futbolista que se aleja de Boca luego del final del torneo Inicial, ya que se desvincularon Franco Cangele, Ribair Rodríguez, Damián Escudero y Matías Caruzzo.
Otros dos futbolistas que podrían partir en las próximas horas son el zaguero Guillermo Burdisso, a préstamo a Arsenal de Sarandí, y el volante Jesús Méndez, quien rescindiría su contrato y volvería a Rosario Central.
En Italia, en tanto, la Roma continúa interesada en el volante ofensivo Leandro Paredes, según publicó hoy el diario italiano Corriere dello Sport, pero por el momento los dirigentes boquenses no quieren desprenderse del jugador.
En el rubro incorporaciones, en los próximos días se realizarán la revisación médica y firmarán su contrato el lateral Hernán Grana, que llega de All Boys, y el zaguero Juan Forlín, proveniente del fútbol de Qatar, ambos a préstamo.
El plantel que dirige Carlos Bianchi retomará los entrenamientos el 3 de enero en Casa Amarilla, en donde realizarán la pretemporada, que incluirá los tradicionales amistosos de verano.
RIVER HARÁ UNA OFERTA
PARA SUMAR A SCOCCO
El Millonario necesita peso ofensivo y
quiere al goleador del Torneo Final.
La dirigencia de River Plate hará "un esfuerzo" para conseguir el pase del delantero Ignacio Scocco, cuya ficha pertenece al Internacional de Porto Alegre, Brasil.
El vicepresidente segundo Millonario, Matías Patanian, admitió que la llegada del ex goleador de Newell`s es "realmente complicada" porque la entidad brasileña, a su juicio, hizo "una inversión muy importante por él".
"Pero es una de las prioridades y es uno de los deseos de Ramón (Díaz). Por eso haremos un esfuerzo", apuntó el directivo de la entidad de Núñez.
El club brasileño ya advirtió que pretende "vender una parte de la ficha" del jugador santafesino, situación a la que la entidad riverplatense no podría hacerle frente, en virtud de la delicada situación económica que atraviesa.
De este modo, River necesitaría el arribo de uno o varios auspiciantes para intentar concretar la operación.
En tanto, el retorno del otro goleador, Fernando Cavenaghi, debería quedar resuelto "la semana próxima", según reveló a Télam una fuente cercana a la entidad. "La traba económica existente se va a conversar para solucionarla", avisó la fuente consultada.
28/12/2013
EL TURU FLORES ES EL
SUCESOR DE GARECA
El ex delantero fue confirmado como DT de
Vélez tras la decisión del Tigre de no seguir.
José Oscar Flores, flamante director técnico de Vélez Sársfield, aseguró que su equipo continuará con la "misma línea futbolística" que tenía el entrenador Ricardo Gareca, a quien señaló como clave para asumir al frente del equipo porque le dio el "último empujoncito".
"Mi idea futbolística es similar a la de Ricardo. Después le podré ir agregando cosas pero siempre respetando la historia del club y estos últimos cinco exitosos años de Gareca. Quiero que mi equipo vaya siempre al frente y busque el arco rival y ser protagonista", expresó Flores.
El exdelantero de Vélez, quien era ayudante de Gareca y por primera vez será entrenador de un club, comentó que el Tigre fue determinante para que él ocupara su cargo.
"Yo notaba algo. Apenas Ricardo decidió irse, me junté con él y me dio su apoyo total. Le estoy muy agradecido porque me sirvió mucho y me dio el empujoncito para aceptar esta posibilidad", sostuvo el DT que el viernes firmó formalmente su contrato con Vélez.
El Turu Flores admitió que su nombramiento como técnico de Vélez es "parte de un sueño que se cumple".
"Antes de terminar mi carrera me decidí a hacer el curso de DT para estar preparado. Después de cinco años exitosos al lado de Gareca, tengo la posibilidad de poder dirigir al club de mis amores", se ilusionó el técnico, de 42 años, a Radio Vélez.
Flores manifestó que está tranquilo porque "es prácticamente la misma gente que estaba en el cuerpo técnico" y explicó que con Cristian Bassedas, mánager del club, solo están "pensando en sumar un ayudante más".
El nuevo DT expresó también su deseo de que la mayoría de los jugadores del actual plantel se mantenga. "Tenemos grandísimos jugadores y sabemos que hay clubes interesados en varios. Ojalá que no se vaya nadie pero los dirigentes van a analizar".
26/12/2013
CAVENAGHI CONSIDERA ESCASA
LA OFERTA EFECTUADA POR RIVER
El sueldo que le ofrecieron es inferior al que le abonaron
cuando jugó la Primera B Nacional con el elenco Millonario.
Todo parecía un hecho y la llegada de Fernando Cavenaghi por tercera vez a River estaba casi abrochada. El delantero había expresado sus ganas de volver, su representante había señalado la cercanía a llegar a un acuerdo, misma versión que había confirmado el Presidente Rodolfo D'Onofrio, pero de golpe todo el panorama cambió. En un día a pleno sol, un nubarrón enorme se depositó encima de la negociación y la promesa de tormenta hace tambalear todo.
En las últimas horas, el representante del "Torito", Néstor Sívori, tuvo dos reuniones con distintos dirigentes del "Millonario" entre los que se encontraban Andrés Ballotta, Tesorero del club, y Jorge Brito, Vicepresidente. Todo parecía indicar que en esos cónclaves el 'humo blanco' daría paso a un nuevo arribo del delantero a la institución, pero los problemas con los que se encontró la nueva Comisión Directiva a nivel económico, generaron que las negociaciones dieran dos pasos atrás.
En los últimos días, tanto D'Onofrio como Brito, afirmaron que la situación en las arcas del club era mucho peor a la que esperaban. Y la negociación con la gente que maneja a "Cave" puso en la mesa la 'austeridad' que impondrán de ahora en más. Según señalaron desde el entorno del jugador, la oferta para que firme su vínculo con el club es inferior al monto que había arreglado en su momento con Daniel Passarella para jugar en la B Nacional, en el que además del sueldo, había un premio por salir campeón de 615.000 dólares, según informaron desde la página del club en aquel momento.
Además, uno de los enojos que hay en el entorno del futbolista es que el dinero que les ofertaron es inferior al sueldo de algunos jugadores sin tanta 'chapa' como la de "Cave" y que vienen siendo suplentes desde hace mucho tiempo.
Mientras los hombres que manejan los destinos del delantero aguardan un llamado para realizar una nueva reunión –sería entre jueves o viernes–, donde esperan que se les haga una oferta superior, tanto San Lorenzo como desde el fútbol de México pararon sus 'antentas' para estar atentos a lo que suceda en estas conversaciones. En el "Cuervo", la prioridades son Hernán Barcos y Nicolás Blandi, aunque no ven con malos ojos el arribo de Cavenaghi.
Los nuevos dirigentes le ofrecieron un dinero que Cavenaghi considera escaso, sería inferior al que arregló con Passarella para jugar en Primera B. Entre jueves y viernes habrá otra reunión, aunque en San Lorenzo y México ya lo tienen en su radar.
25/12/2013
SAN LORENZO APUNTA A
REFORZARSE EN ATAQUE
Nicolás Blandi y Lucas Viatri, ambos propiedad
de Boca, son los apuntados por el campeón.
Edgardo Bauza, que en los próximos días se convertirá en el entrenador de San Lorenzo, le comunicó a Matías Lammens
Edgardo Bauza, que en los próximos días se convertirá en el entrenador de San Lorenzo, le comunicó a Matías Lammens y Marcelo Tinelli, presidente y vicepresidente del último campeón del fútbol argentino, que quiere a Lucas Viatri o Nicolas Blandi, ambos delanteros de Boca Juniors.
Si bien Bauza, de 55 años, todavía no firmó, ya dejó en claro que quiere un nueve de área ante las lesiones del uruguayo Martín Cauteruccio y Gonzalo Verón. Y su propio representante, Gustavo Lescovich, reconoció que está todo muy encaminado, aunque llegará el 1º de enero a Argentina.
Por eso el DT santafesino entregó esos nombres, más el de Hernán Barcos, pero la dirigencia de Gremio de Porto Alegre, club dueño del pase del ex Huracán, informó que es “intransferible”.
Bauza, ex técnico de la Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador, será el sucesor de Juan Antonio Pizzi, que firmó con Valencia de España, luego de salir campeón del torneo Inicial.
San Lorenzo le hizo a Boca una oferta de 1,5 millones de dólares por el 50 por ciento del pase de Blandi, aunque trascendió que al el Patón le gustaría contar con Viatri, también propiedad de la entidad de La Ribera pero hoy en Chiapas de México.
Ahora San Lorenzo deberá esperar una respuesta de Boca para ver cuál de los dos nueve se suma al trabajo a partir del 5 de enero, fecha en la que el plantel regresará de sus vacaciones. Primero trabajará en la Ciudad Deportiva y luego en el Sofitel de Los Cardales.
25/12/2013
BOCA TENDRÍA LA CHANCE
DE UN TERCER REFUERZO
La llegada de Hernán Grana como jugador libre
abre la posibilidad de un nuevo cupo para el Xeneize.
Si bien Boca ya cerró sus dos incorporaciones, Juan Forlín y Hernán Grana, en la dirigencia ven un oportunidad para incorporar a un tercer refuerzo.
¿Cómo es esto? El caso del lateral derecho es el que le abriría la chance de que llegue otro futbolista.
All Boys tiene una deuda de siete meses con Grana, por lo tanto, podría llegar a Boca como jugador libre, lo que habilitaría al club para traer otro jugador. Sin embargo, para que esto se cristalice, Futbolistas Argentinos Agremiados debería intervenir para liberar al jugador y la feria judicial puede dilatar la resolución.
De concretarse la llegada de Grana con el pase en su poder al elenco Xeneize, Carlos Bianchi quiere un volante por izquierda. Casualmente, en las últimas horas fue ofrecido el volante uruguayo Luis Aguiar, ex San Lorenzo hoy en Peñarol de Montevideo.
Rodríguez a México. Por otro lado, se concretó la llegada del uruguayo Ribair Rodríguez al Santos Laguna de México, luego de que el Xeneize no hiciera uso de la opción de compra por su pase. El futbolista fue presentado este lunes en el club azteca y ya posó con su nueva camiseta.
Pochi a Chile. Asimismo, Cristian 'Pochi' Chávez, que estuvo todo 2013 a préstamo jugando en Lanús, pasó a préstamo a la Unión Española de Chile. Boca todavía conserva el 50% de una futura venta por el volante.
El plantel Xeneize arranca la pretemporada en Casa Amarilla el 3 de enero. Tendrá sus primeros dos amistosos en Mar del Plata, el 15 ante Estudiantes y el 18 frente a River, para luego viajar a Córdoba y volver a verse las caras con el conjunto Millonario el 25, y cerrar el 1 de febrero, en Mendoza, la serie de tres Superclásicos.
FRANCESCOLI HABLÓ DE
UNA RELACIÓN DE RESPETO
El uruguayo ya cumple funciones como mánager de
River Plate y vaticinó buen diálogo con Ramón Díaz.
Enzo Francescoli ya trabaja en River. Para él, la palabra que le dio Rodolfo D'Onofrio, el nuevo presidente del club, es sagrada. A los 52 años, el ex delantero uruguayo vuelve a trabajar en River, a 16 años de su retiro con la camiseta millonaria. Será manager o director deportivo, según él mismo definió.
"Si bien no arreglé mi contrato, ya voy al club y trabajo,y todo está bien. Más allá del contrato, creo en lo que hablé con D'Onofrio y su gente. Esta dirigencia recibió al club en una situación complicada y vamos a hacer todo lo posible para ayudar", contó el oriental.
Enzo se retiró con la camiseta de River con Ramón Díaz como DT, tras un exitoso ciclo que incluyó un tricampeonato y la Copa Libertadores 1996. Por entonces, el uruguayo tenía diferencias con el riojano.
"No hablé con Ramón, lo hizo D'Onofrio. No tengo ningún problema personal con él. Cuando era jugador, había discrepancias con él por lo futbolístico, pero nos vamos a respetar", dijo Francescoli.
Lo que sí hizo Enzo fue participar hoy por la mañana de la reunión con Fernando Cavenaghi, quien será refuerzo millonario en las próximas horas. "Lo de Cavenaghi está cerca por las ganas que él tiene de volver al club y porque el pase está en su poder. Por el otro cupo, habrá que ver las situaciones económicas y a eso nos avocaremos en los próximos días", comentó el ex capitán de la Celeste de Uruguay.
Sobre su función en la institución de Nuñez, señaló: "No le voy a decir al técnico cómo jugar. Mi figura importa para buscar un consenso de trabajo en el club. Es hora de pensar más en River que en los egos personales".
24/12/2013
BAUZA YA ES EL NUEVO
DT DE SAN LORENZO
El Patón llega para reemplazar a Juan Antonio
Pizzi y con el desafío de lograr la Libertadores.
José Dileo, ayudante de campo de Edgardo Bauza, confirmó este lunes el desembarco del entrenador rosarino en San Lorenzo pese a que todavía "faltan detalles" por resolver, y afirmó que saben que llegan "a un club muy exigente".
"Faltan detalles pero está todo en buen término para trabajar en San Lorenzo. Bauza va a llegar a Argentina el 1 de enero a la noche", expresó Dileo.
Bauza firmará su contrato el 2 de enero y de esa manera dirigirá su cuarto equipo en la Argentina, luego de sus pasos por Rosario Central, Vélez y Colón.
Además, en el exterior dirigió a Sporting Cristal de Perú, Al Nassr de Arabia Saudita y tuvo dos períodos en la Liga de Quito, donde conquistó una Copa Libertadores.
Dileo explicó que "siempre estuvo la intención de volver a Argentina. San Lorenzo es una meta buena y exigente". Y sobre el desafío que representa el "Ciclón", agregó: "Sabemos que venimos a un club muy exigente. Va a ser un lindo desafío hacer un trabajo bueno en San Lorenzo".
Por último el ayudante de campo señaló que Bauza dialogará con el entrenador saliente Juan Antonio Pizzi para "conocer detalles" del plantel "Bauza va a hablar con Pizzi para conocer detalles. Siempre fuimos muy abiertos. Nos gusta dialogar", concluyó.
RICARDO GARECA NO RENOVARÁ
SU VÍNCULO COMO DT DE VÉLEZ
El desgaste lógico por los cinco años en el club y
la decisión de recortar el plantel fueron las causas.
Finalmente, tras tomarse unos días para replantearse su futuro, Ricardo Gareca confirmó que no aceptará la propuesta para continuar siendo el entrenador de Vélez durante el año 2014, descartando así el inicio de su su quinta temporada al frente de la institución de Liniers.
El DT había puesto en duda su continuidad tras la derrota ante Olimpo, sucedida en la fecha 11 en un partido disputado en el estadio José Amalfitani. Sin embargo, la suma de 18 puntos en las últimas ocho fechas, parecía inclinar la balanza a favor de la continuidad, hecho que fue descartado tras una reunión llevada a cabo en la tarde del lunes con Christian Bassedas, manager de club.
De esta manera, Ricardo Gareca deja su cargo tras cinco años ya que estaba en Vélez desde enero de 2009, cuando asumió luego del llamado de Christian Bassedas. En ese lapto, supo ganar cuatro títulos y, además, alcanzó dos semifinales continentales.
En cuanto al probable reemplazante, los primeros nombres que comenzaron a manejarse son los de Héctor Almandoz, actual DT de la reserva, y Omar Asad.
23/12/2013
LA VUELTA DE CAVENAGHI
A RIVER ESTÁ MUY CERCA
El delantero, libre del Pachuca de México, tiene
el pase en su poder y podría acordar su regreso.
El presidente de River Plate, Rodolfo D´Onofrio, se esperanzó en poder "acordar mañana" con el delantero Fernando Cavenaghi su vuelta al club como primer refuerzo para el próximo semestre de cara al torneo Final.
"Nos vamos a reunir con él y su representante (Néstor Sivori) para hablar sobre su regreso", contó D´Onofrio, que anoche compartió casualmente una fiesta con el jugador. "Hace una semana que soy presidente y ya me di cuenta que a la prensa no se le puede ocultar nada", bromeó al respecto.
El máximo dirigente "millonario" anticipó que ya tuvo una charla informal con el goleador, de último paso por el club en el ascenso a Primera División en el primer semestre de 2012.
"Estuve en el cumpleaños de un amigo y dio la casualidad, que también es amigo de Cavenaghi y lo invitó. Estuvimos conversando durante un rato y lo vi con muchas ganas de volver", manifestó el empresario.
"Cavegol", de 30 años, recientemente quedó libre de Pachuca de México, con el pase en su poder, y dejó abierta la puerta para su segundo regreso a la institución.
"Todos quieren que venga. Los dirigentes, el técnico (Ramón Díaz) y los hinchas. Lo bueno es que no hay que pagar un pase, porque si fuera así River no podría hacerse cargo de eso", afirmó sobre el ex futbolista de Burdeos francés, Inter de Brasil y Mallorca español.
Igualmente, D`Onofrio reconoció que la decisión final sobre los dos refuerzos permitidos en este receso veraniego se tomará luego de "una reunión con Enzo (Francescoli, secretario técnico) y Ramón".
22/12/2013
EDGARDO BAUZA A UN PASO DE
ACORDAR CON SAN LORENZO
"Hay un 90% de posibilidades", se aseguró desde la dirigencia
del Ciclón que remarcó el perfil copero del ex jugador de Central.
LA DIRIGENCIA DE SAN LORENZO LO QUIERE A BAUZA DE DT. FOTO: TÉLAM/ARCHIVO.
Edgardo Bauza será el próximo director de San Lorenzo, último campeón del fútbol argentino, "en un 90 por ciento" de las posibilidades, estimó hoy su representante Gustavo Lescovich, tras nuevos contactos con la dirigencia del club.
El agente se reunió por segunda vez con el presidente, Matías Lammens, y recibió la oferta de un año de contrato, tras lo que el acuerdo quedó "muy encaminado", según le comentó a Télam.
"Edgardo tiene ganas de arreglar con San Lorenzo, lo hablé con él, tuvo muchas ofertas pero le gustaría dirigir ahí", expresó Lescovich a esta agencia.
"Hay un 90 por ciento de chances de que Bauza sea el DT de San Lorenzo", graficó el propio empresario en diálogo con radio La Red.
Si bien la intención del entrenador era firmar "un contrato largo", la primera oferta del club de Boedo se circunscribió al término de un año y con un abultado premio en caso de lograr la consagración en la próxima Copa Libertadores.
En lo sucesivo, los directivos de San Lorenzo esperan el arribo de Bauza a Buenos Aires desde Quito, donde reside tras marcharse de la Liga Deportiva Universitaria, para reunirse por primera vez con el casi seguro sucesor de Juan Antonio Pizzi.
Durante ese encuentro, además de cerrar detalles del acuerdo y firmar el contrato, ambas partes consensuarán los refuerzos para un plantel que tendrá triple competencia (Libertadores, torneo Final y Copa Argentina) en un semestre reducido por la disputa del Mundial Brasil 2014.
La prioridad en el rubro incorporaciones está fijada en la delantera, que se diezmó por las lesiones del uruguayo Martín Cauteruccio y Gonzalo Verón.
San Lorenzo elevó una oferta de 1,5 millones de dólares por el 50 por ciento del pase de Nicolás Blandi, centroatacante de Boca, aunque trascendió que al "El Patón" le gustaría contar con Lucas Viatri, otro "xeneize" que actualmente milita en los Jaguares de Chiapas, México.
En caso de cerrarse positivamente la negociación, Bauza (55 años) dirigirá su cuarto equipo en el fútbol argentino tras las experiencias en Rosario Central (1998-2001), Vélez Sarsfield (2001-2002) y Colón de Santa Fe (2002-2003 y 2005-2006).
A principios de mes, el argentino se desvinculó de LDU de Quito, a la que dirigió desde 2006 con la interrupción de un año (2009) en el fútbol árabe.
En el equipo ecuatoriano, el rosarino ganó la Copa Libertadores 2008, la Recopa Sudamericana 2010 y también dos torneos locales en 2007 y 2010.
El plantel de San Lorenzo, tras la sorpresiva salida de Pizzi para dirigir Valencia de España, regresará de sus vacaciones el 5 de enero en la Ciudad Deportiva y trabajará luego en el Sofitel de Los Cardales.
20/12/2013
JUAN FORLÍN VUELVE A PONERSE
LA CAMISETA DE BOCA JUNIORS
El defensor luego de su paso por el fútbol de
Qatar retorna al Xeneize para el Torneo Final.
El 3 de enero arrancará la pretemporada de Boca y, salvo que ocurra algún inconveniente de último momento, Juan Forlín estará junto al plantel que conduce Carlos Bianchi.
El defensor, surgido en el club y de último paso por el Al-Rayyan de Qatar, llegará a préstamo y por una temporada.
Boca tendrá dos opciones de compra, una a los seis meses y otra dentro de un año. Bianchi ya tiene el primer refuerzo y el segundo sería Hernán Grana.
19/12/2013
EL ENTRERRIANO PAOLO GOLTZ
ES UNO DE LOS APUNTADOS EN BOCA
El defensor de Lanús estaría en la mira del Xeneize que
también dará de baja a varios de sus actuales jugadores.
El hasenkampense Paolo Goltz es la prioridad de Carlos Bianchi, y ahora Angelici emprenderá las negociaciones.
En época de receso, en este diciembre agobiante que avanza con la fuerza del calor, Boca sigue planeando su 2014. Y la danza de apellidos también sobrevuela en catarata, aunque tan sólo sean dos los hombres que puedan sumarse al plantel.
La postura es clara. Ya lo avisó Angelici y lo reiteró en su charla de medianoche con Pintado de Azul y Oro, el programa que conduce Daniel Campos. “Los refuerzos van a ser un lateral y un central. Al no tener ventas, vamos a tener que buscar préstamos”, aclaró el presidente y no anduvo con vueltas al momento de blanquear cuáles son los puestos buscados. Tampoco, hay mucho misterio para conocer los apuntados. Por ahora, los jugadores que se vienen barajando son Hernán Grana, lateral derecho de All Boys, que podría arribar a préstamo por un año. La incógnita aparece en la cueva. La dirigencia pretende a Juan Forlín, quien primero debe resolver su desvinculación del Al-Rayan de Qatar. Pero Bianchi prefiere a Paolo Goltz y pidió que hagan un intento por el central titular y campeón con Lanús de la Copa Sudamericana. Con rigurosa claridad, también, Angelici dejó en claro quién tiene la responsabilidad máxima en la elección de las incorporaciones y le tiró la pelota al Virrey. “Los nombres se conversan, yo le doy mi parecer a Bianchi. Al final, la última palabra la tiene él”, avisó, y agregó: “La idea es que el 3 de enero a primera hora estén los refuerzos en Casa Amarilla”.
LANÚS ESPERA. Desde Lanús, no terminaron de desmentir el interés Xeneize, aunque afirmaron que todavía no tuvieron un interés concreto. En el último semestre, tres jugadores de Boca emigraron al club del Sur: Leandro Somoza, Santiago Silva y Lautaro Acosta. Es por ello, que se presume que la relación entre ambas instituciones es buena y habría predisposición para negociar.
Por las dudas, Alejandro Marón, presidente de Lanús, afirmó en diálogo con Fox Sports : “Previamente, no le ponemos cotización. Una vez que existe un interés concreto, lo hacemos”.
LOS QUE SE IRÍAN. Aún no están resueltos tampoco los posibles regresos de algunos jugadores de Boca que están a préstamo, y que en caso de volver no ocuparían cupos, entre quienes se mencionó a Nicolás Colazo (en All Boys) y Guillermo Pol Fernández (en Rosario Central).
Respecto de los egresos, desde Chile llegarían ofertas por Matías Caruzzo (Colo Colo y Universidad de Chile están interesados en el defensor) y Jesús Méndez volvería a Rosario Central, mientras que Franco Cángele ya se desvinculó del club.
RAMÓN DÍAZ SIGUE EN RIVER
PERO CON UN CONTRATO MENOR
En la charla que el riojano mantuvo con el presidente
D'Onofrio se renegoció los montos a percibir por el DT.
Ramón Díaz renegociará el contrato firmado con Passarella, oportunamente.
El director técnico de River Plate, Ramón Díaz, acordó ayer con el flamante titular del club, Rodolfo D’Onofrio, que seguirá en su cargo por dos años más, tal como lo estipula el contrato que firmó con el presidente saliente, Daniel Passarella, pero también que renegociará la suma del mismo a raíz de la delicada situación económica que atraviesa la institución.
Ramón Díaz y D’Onofrio coincidieron en esto en el almuerzo que mantuvieron, junto a Matías Patanian (vicepresidente segundo y encargado del fútbol profesional) y Adrián Castellano (representante del entrenador), en las oficinas que tiene el presidente de la entidad en Barrio Parque.
“Hablar de seis meses es poco porque tengo dos años de contrato”, sostuvo el riojano Ramón Díaz, de 54 años, tras el encuentro.
A su turno, el bonaerense D’Onofrio, de 69, aseguró: “El vínculo es de dos años. No hay un plazo de seis meses porque lo que está escrito se respeta”.
Luego ambos se refirieron a las cifras del elevado contrato tanto del entrenador como de sus colaboradores.
“Van a analizar los números porque, según me dijo el presidente, el club vive una delicada situación económica”, reconoció Ramón Díaz.
“Fue una muy buena reunión y lo más importante es que Ramón está dispuesto a renegociar las cifras de su contrato”, acotó D’Onofrio.
LOS DETALLES. Esos fueron los puntos salientes de una reunión en la que reinó la paz y armonía, ya que ambas partes quieren que River Plate recupere la gloria tanto a nivel nacional como internacional.
Por eso, de cara al futuro, hablaron del plantel y los posibles refuerzos. “El 3 de enero tienen que presentarse todos en el estadio Monumental y después se evaluará a cada uno de los jugadores”, coincidieron.
“Acá no hay lista de prescindibles. Todos son patrimonio del club y van a hacer la pretemporada”, remarcó D’Onofrio.
Pero luego ambos coincidieron en que la llegada del delantero y goleador de General O’Brien, Fernando Cavenaghi, sería “muy importante” para el club.
“Para nosotros es un jugador de calidad y jerarquía. Sé que tiene ganas de venir. Seguramente habrá novedades en los próximos días”, confesó Ramón Díaz.
18/12/2013
D'ONOFRIO RATIFICÓ LA
CONTINUIDAD DE RAMÓN
El flamante mandatario riverplatense se reunió
este martes con el riojano y se pusieron de acuerdo.
“Entiende que tenemos un proyecto", afirmó D’Onofrio en relación al actual técnico “millonario”.
La bomba sonaba y los segundos corrían. Rodolfo D'Onofrio se vistió de "James Bond" y cortó los cables exactos para que no explote.
Horas después de ser oficializado como Presidente de River, se reunió con Ramón Díaz para hablar sobre su continuidad, la cual se había puesto en duda tanto desde el lado del nuevo mandamás como del entrenador.
"Le ratificamos el puesto a Ramón. Es el técnico que los riverplatenses querían y es el que vamos a apoyar. Ramón no tenía dudas. Hemos compatibilizado todo. Tenemos el mismo sentimiento. Entiende que tenemos un proyecto", afirmó el flamante Presidente del "Millonario".
"En su momento critiqué que Aguilar lo saque para poner a Pellegrini y, por eso, decidí meterme en la política de River. Fue una reunión muy buena y con el espíritu de darle al club lo que necesita", agregó.
"Lo económico lo vamos a hablar mañana. Es un tema que quedó pendiente. Pero eso no va a modificar para tomar una decisión de quedarse o no. Entendió que River tiene que cerrar algo distinto a lo que tiene", señaló en relación al polémico contrato del "Pelado", el cual él había puesto a disposición de la nueva conducción en una conferencia de prensa anterior a las elecciones.
"El cuerpo técnico se mantiene, porque el responsable es el director técnico. Jamás pensé en meterme en su grupo de trabajo", afirmó D'Onofrio en torno a los rumores que indicaban que le pedirían que su hijo Emiliano abandone su puesto de ayudante de campo.
17/12/2013
BRUNO URRIBARRI HABLÓ
DEL MAL AÑO DE COLÓN
El concordiense se refirió a la profunda crisis
que atraviesa la entidad Sabalera en lo deportivo.
Bruno Urribarri ante la marca de Carbonero. Colón derrotó a River en el estadio Monumental.
El año llega a su fin y si bien en este formato histórico pero extraño del fútbol argentino, no termina la temporada, es momento de parar la pelota, levantar la cabeza y pensar qué hacer con ella. Sobre todo cuando se trata de un semestre futbolístico para el olvido, como le sucede a Colón, y de un suceso que quedará grabado para siempre, como la deuda que mantiene la entidad santafesina con el plantel, cuestión que llevó a determinaciones drásticas y pocas veces vistas, como la no presentación del Sabalero ante Atlético Rafaela.
A días de culminado el torneo, descansando en familia y tratando de aislarse de todo lo que se vive en Santa Fe, Bruno Urribarri dialogó con EL DIARIO, donde analizó el certamen que cerró su equipo, con una derrota ante Olimpo que lo deja en zona de descenso.
Pero también hubo tiempo para desahogar tensiones y revivir de alguna manera los hechos que este plantel Rojinegro vivió en un año como pocos en su rica historia de vida.
-Termina el año futbolístico para Colón, quizás la culminación es lo más positivo que le pudo pasar.
- Si, llega a su fin un calendario muy duro desde lo futbolístico, deportivo, institucional, la verdad que nos han pasado cosas muy malas, y es un cúmulo de cosas, y se agregan torneos malos, campeonatos donde no encontramos regularidad, sumamos pocos puntos, y que conllevan a este presente que nos toca vivir, pero debemos apoyar la cabeza en la almohada, hacer un balance y siempre algo positivo se debe encontrar.
-Viviste momentos difíciles en el fútbol argentino y en el exterior. ¿Este fue el año más complicado?
-Creo que si. En mi carrera me ha tocado sobrepasar muchas circunstancias, yo soy consciente y de pensar en mis ocho años en primera, sobre todo lo que he pasado y en muchas cosas le soy un agradecido al fútbol, un semestre malo como este se puede tener, pero lo principal es que no pierda las fuerzas suficientes como para salir a flote y es lo que a uno lo mantiene vivo en esto.
-¿Si bien el jugador trata de abstraerse de todo lo extra futbolístico, hay momentos en que es inevitable?
-Uno trata de no pensar pero hay situaciones que se viven que llevan a que sea ineludible, porque si te adeudan ocho meses de sueldo llega un punto en el que te preocupas por otras cosas que no tienen que ver con lo futbolístico. Uno pelea por lo que le corresponde, que es un salario y que se lo abonen, no pidiendo estar al día porque en el fútbol argentino uno se acostumbrar a estar dos meses atrasado, pero no ocho. Hasta entonces uno puede hacer de cuenta que no pasa nada, pero ya cuando la plata no aparece, cuando te mienten de la manera que lo hacen, golpea duro y fuerte. Yo no te digo que soy uno de los más experimentados pero hace mucho estoy en el club y los chicos se acercan, preguntan, cartas documentos que llegan de desalojo, y es imposible no pensar en esas cuestiones y que hacen a que uno deba interceder o tomar medidas.
-Con todo lo sucedido, ¿hay gente que te defraudó?
-Y pasaron muchas cosas que no se pueden ocultar o hacer como que nunca sucedieron. Yo soy un agradecido a Colón que me abrió las puertas en mi vuelta al fútbol argentino. Pero con el correr del tiempo me encontré con circunstancias que no son buenas para un futbolista, pero ya te digo, uno al principio agacha la cabeza y le mete. No se si la palabra es defraudar, pero si que hay gente que llevó a Colón a un lugar impensado.
-¿Cómo tomó el hincha la decisión que llevaron adelante ante Atlético Rafaela?
-Creo que la primera sensación que tuvo es la de todo el mundo, de que se suspende un partido y listo, sacando cada uno su propia conclusión. Pienso que los periodistas, la gente y los dirigentes, cuando escucharon nuestras voces y se enteraron de cómo fue toda la situación nos entendieron, algunos nos apoyaron y otros no, pero sí concibieron que uno no lo hizo en contra de nadie y menos en intereses frente al club. En ese entonces se llevó adelante una medida y era la única decisión que podíamos tomar. Con el correr de los partidos nos dimos cuenta que la gente nos entendió por el apoyo incondicional ante las adversidades y fue muy emocionante.
-¿Es momento para descansar en familia, pero también para ilusionarse con que llegue gente que pueda colaborar para sacar a Colón adelante?
-Sinceramente no me he puesto a pensar. Desde que terminamos me vine a Concordia, estoy con la familia y no he tenido novedades de Colón. Pero es todo muy incierto, no se cuando nos tenemos que presentar a entrenar, hay compañeros que están intimando al club para irse por falta de pago, candidatos que no se han puesto en contacto con nosotros, y sinceramente estamos totalmente a la deriva, se hace difícil y uno trata de refugiarse en la familia y pensar lo menos posible.
“Nos caímos a pedazos”. Pese al momento que vive y atraviesa el futbolista de General Campos desde lo contractual, al igual que todo el plantel Sabalero, el lateral zurdo paró la pelota y analizó el torneo que tuvo el conjunto Rojinegro, el cual culmina en zona de descenso.
LO FUTBOLÍSTICO. Asimismo, y ya dentro del plano de competencia, Bruno Urribarri trató de encontrar explicaciones para este momento malo que le toca vivir en lo personal y grupal con Colón. “Nos hemos encontrado con un plantel bastante diezmado, que se reforzó poco y nada al inicio de la temporada, aunque gracias a Dios los chicos que han llegado fueron muy útiles, eso es importante”, a lo que agregó: “Con el correr de los partidos tras un arranque muy bueno nos caímos a pedazo. Uno trata de buscar las razones de saber porqué estamos donde estamos, pero no las encuentra. Si hacemos un análisis partido a partido y en cuanto a merecimientos, tendríamos que tener varios puntos más. Pero por la poca experiencia del grupo y por las cuestiones extrafutbolísticas que han sucedido, no logramos hallar las claves que nos llevan a este presente”.
DE MAYOR A NADA. Sin dudas que en el inicio de todo campeonato, este presente del Sabalero es impensado para cualquiera. Sobre todo luego de un gran arranque, con un equipo consolidado y protagonista. “A nadie se le cruzó por la cabeza, y menos después de ganarle a River en el Monumental, viniendo como local a ganarle a Central y quedando a un punto de la cima cuando transcurrían seis fechas. Pero desde entonces no ganamos más y el fútbol tiene estas cosas a las cuales se suman los malos manejos del club, todo se hizo cuesta arriba y nunca nos pudimos reponer a esas situaciones”.
PELEARLA CON LOS PIBES. Sobreponerse a este momento ya de por si es difícil, aunque más complicado es aún cuando la gran parte del equipo es conformada por jóvenes. Sobre esto, el defensor entrerriano expresó: “El plantel está abatido, hubo conflictos importantes como los casos de Raldes (Ronald), Ramírez (Rubén), Iván Moreno (y Fabianesi), y los chicos deben sobreponerse a todo. Si bien hay algunos con varios partidos en primera, uno como compañero, el hincha como simpatizante y la misma prensa les pide que estén a la altura y no es fácil para ellos”, agregando que “somos los que somos y saliendo a la cancha hay once contra once y creo que evaluando los últimos partidos no hay dudas que merecimos sumar aunque no pasó, eso se puede deber a la falta de experiencia o la falta de suerte que se tiene y siempre influye”.
16/12/2013
SAN LORENZO SE QUEDÓ
CON EL TORNEO INICIAL
Este domingo empató sin goles con Vélez y se vio
favorecido por la igualdad entre Newell's-Lanús.
Luego de seis años, San Lorenzo alcanzó su título número 12 en la Primera División.
El equipo de Boedo sumo 33 unidades y se convirtió en el ganador del título con menos puntos en la historia de los torneos cortos.
Leandro Romagnoli, capitán y simbolo del "Ciclón", fue el encargado de levantar la copa "Miguel Benicio Sánchez" del torneo "Nietos recuperados".
Poco más de un año y medio después de mantener la categoría, luego de vencer en la promoción a Instituto, San Lorenzo se coronó campeón del Torneo Inicial.
En el medio hubo cambió de presidente, se fue Abdo y asumieron Lammens y Tinelli, quienes el sábado revalidaron su mandato en las urnas.
A pesar de haber empatado sus tres últimos encuentro, el Ciclón alcanzó su título número 12 en la Primera División. Además, tiene tres en el amateurismo, una copa, un título en la B y dos torneos Internacionales.
En la última fecha, San Lorenzo y Vélez se jugaban el campeonato frente a frente, pero salió un partido cerrado, lleno de imprecisiones en el cual ninguno de los dos pudo hacer la diferencia y casi no hubo situaciones de gol.
La visita atacó menos pero con mayor profundidad. El "Fortín" recién complicó a Torrico en el segundo tiempo, un remate en el palo y una atajada del arquero mantuvieron el 0 a 0 en el resultado.
En su camino al título, San Lorenzo debió afrontar la lesión de Martín Cauteruccio, una de sus incorporaciones estrellas. Además, su reemplazante Gonzalo Verón también tuvo problemas físicos y se perdió gran parte del certamen.
Comenzó con todo, con dos triunfos ante Olimpo y Racing, pero cayó ante Argentinos y Quilmes y todo se complicó. Le ganó a River y con una racha de siete encuentros sin derrotas lo colocaron con el mote de candidato.
Luego alternó caídas ante Arsenal y Lanús, dos rivales directos, y una importante victoria ante Boca lo mantuvieron en la pelea. Sin embargo, la irregularidad también apareció por Boedo y con cuatro empates en las últimas cinco fechas alcanzó la gloria de manera agónica.
El equipo de Boedo sumo 33 unidades y se convirtió en el ganador del título con menos puntos en la historia de los torneos cortos.
Leandro Romagnoli, capitán y simbolo del "Ciclón", fue el encargado de levantar la copa "Miguel Benicio Sánchez" del torneo "Nietos recuperados".
Poco más de un año y medio después de mantener la categoría, luego de vencer en la promoción a Instituto, San Lorenzo se coronó campeón del Torneo Inicial.
En el medio hubo cambió de presidente, se fue Abdo y asumieron Lammens y Tinelli, quienes el sábado revalidaron su mandato en las urnas.
A pesar de haber empatado sus tres últimos encuentro, el Ciclón alcanzó su título número 12 en la Primera División. Además, tiene tres en el amateurismo, una copa, un título en la B y dos torneos Internacionales.
En la última fecha, San Lorenzo y Vélez se jugaban el campeonato frente a frente, pero salió un partido cerrado, lleno de imprecisiones en el cual ninguno de los dos pudo hacer la diferencia y casi no hubo situaciones de gol.
La visita atacó menos pero con mayor profundidad. El "Fortín" recién complicó a Torrico en el segundo tiempo, un remate en el palo y una atajada del arquero mantuvieron el 0 a 0 en el resultado.
En su camino al título, San Lorenzo debió afrontar la lesión de Martín Cauteruccio, una de sus incorporaciones estrellas. Además, su reemplazante Gonza
1 Lanús y Newell's protagonizaron un atractivo encuentro en Rosario,un partido de ida y vuelta donde no pudieron sacarse ventajas y terminó igualado en dos. Ese resultado favoreció a San Lorenzo, que igualó en cero frente a Vélez, conjunto que fue superior al
RODOLFO D'ONOFRIO ES EL
NUEVO PRESIDENTE DE RIVER
El empresario bancario ganó las elecciones desarrolladas este
domingo y sucederá a Daniel Passarella. Particparon 17.000 socios.
"A partir de mañana comenzaremos a trabajar en el club porque hay problemas muy grandes", dijo D’Onofrio.
Rodolfo D`Onofrio, se declaró ganador de las elecciones en River Plate, en una votación récord con más de 17 mil socios, y agradeció a quienes lo eligieron como el sucesor de Daniel Passarella.
"Agradezco a los socios de River que me eligieron, vinieron a mostrar que River es grande y todos juntos vamos a cambiar a River", expresó D`Onofrio en conferencia de prensa desde su búnker.
A su vez, el empresario envió un mensaje a sus adversarios: "A los que perdieron, les extiendo la mano para que todos juntos cambiemos a River".
El candidato de "Un Presidente Para River", junto a su fórmula con Jorge Brito y Matías Patanián, señaló que "a partir de mañana"
comenzarán a trabajar en el club porque indicó que hay "problemas muy grandes y fuertes".
D`Onofrio compartió los comicios con los candidatos Antonio Caselli de "Primero River", Carlos Avila de "Frente River con la gente del club" y Daniel Kiper de "Unidos por River".
Para los comicios estuvieron habilitados 41.499 mil socios, sobre 42 mesas para sufragar. Cada uno de los 17.500 hinchas pudieron votar con la cuota social al día y una antiguedad de tres años.
15/12/2013
SAN LORENZO BUSCA LA
CONSAGRACIÓN EN LINIERS
Desde las 18 visita a Vélez en el Fortín. A la
misma hora se enfrentan Newell's-Lanús.
San Lorenzo, que en la fecha pasada no pudo consagrase campeón de local ante su gente al igualar con Estudiantes, intentará hacerlo mañana cuando visite a Vélez Sarsfield, que también tiene chances de lograr el título, en uno de los dos partidos decisivos del Torneo Inicial 2013.
San Lorenzo, que en la fecha pasada no pudo consagrase campeón de local ante su gente al igualar con Estudiantes, intentará hacerlo hoy cuando visite a Vélez Sarsfield, que también tiene chances de lograr el título, en uno de los dos partidos decisivos del Torneo Inicial 2013. El cotejo, válido por la 19ª y última jornada, está previsto a las 18 en el estadio José Amalfitani, ubicado en el barrio capitalino de Liniers, con el arbitraje de Néstor Pitana, transmisión de la TV Pública y con presencia únicamente de socios del club local.
No obstante, el estadio del Fortín aún está en duda porque hoy será inspeccionado por el Ministerio de Seguridad para determinar si está en condiciones de ser utilizado. Una ironía del destino determinó que los cuatro que pugnan por ganar el Inicial jueguen entre sí en la jornada final.
El nivel del certamen es malo, sin eufemismos, ya que el campeón puede serlo hasta con 33 unidades (la cifra más baja en la historia de los torneos cortos, de 19 fechas), pero existe un dato que nadie puede poner en duda, su final es sumamente excitante.
EN EL COLOSO. Newell’s, algo desmoralizado tras siete encuentros sin triunfos y con la premisa de no volver a fallar, recibirá hoy a Lanús, con el ánimo alto por su reciente título en la Copa Sudamericana, en un cruce que dará al ganador chances de jugar un desempate por el título si San Lorenzo empata o pierde con Vélez en el otro duelo. En ese contexto, la 19ª y última fecha del Torneo Inicial tendrá un cierre para el “infarto” desde las 18, con Ñuls y Lanús obligados a ganar y a su vez esperar que San Lorenzo no supere a Vélez en Liniers, ya que de hacerlo será el campeón del certamen.
Leprosos y Granates jugarán en el estadio Marcelo Bielsa del club rosarino, con arbitraje de Mauro Vigliano, y la certeza de que la única posibilidad de acceder a un desempate (si se da, será el miércoles 18 de diciembre) es ganar y que tropiece el Ciclón en Liniers, caso contrario serán meros observadores de una vuelta olímpica ajena.
Newell’s tiene 30 puntos, los mismos que Lanús y Vélez, y dos menos que San Lorenzo (32), y empleó el receso de 15 días que tuvo el torneo debido a las finales que jugó el Granate por la Sudamericana, para recuperar conceptos tácticos y mejorar el ánimo de un equipo que fue líder en las primeras 11 fechas.
Newell’s, algo desmoralizado tras siete encuentros sin triunfos y con la premisa de no volver a fallar, recibirá hoy a Lanús, con el ánimo alto por su reciente título en la Copa Sudamericana, en un cruce que dará al ganador chances de jugar un desempate por el título si San Lorenzo empata o pierde con Vélez en el otro duelo. En ese contexto, la 19ª y última fecha del Torneo Inicial tendrá un cierre para el “infarto” desde las 18, con Ñuls y Lanús obligados a ganar y a su vez esperar que San Lorenzo no supere a Vélez en Liniers, ya que de hacerlo será el campeón del certamen.
Leprosos y Granates jugarán en el estadio Marcelo Bielsa del club rosarino, con arbitraje de Mauro Vigliano, y la certeza de que la única posibilidad de acceder a un desempate (si se da, será el miércoles 18 de diciembre) es ganar y que tropiece el Ciclón en Liniers, caso contrario serán meros observadores de una vuelta olímpica ajena.
Newell’s tiene 30 puntos, los mismos que Lanús y Vélez, y dos menos que San Lorenzo (32), y empleó el receso de 15 días que tuvo el torneo debido a las finales que jugó el Granate por la Sudamericana, para recuperar conceptos tácticos y mejorar el ánimo de un equipo que fue líder en las primeras 11 fechas.
RIVER ANALIZA OFERTAS POR
EL VOLANTE MANUEL LANZINI
Dos clubes europeos se mostraron interesados por
contratar al enganche del conjunto Millonario.
De Rusia provino una suculenta oferta a River, por el pase del mediocampista Manuel Lanzini.
El presidente de River Plate, Daniel Passarella, anunció en su última reunión de comisión directiva que recibió una oferta de 35 millones de pesos de un club ruso por el pase de Manuel Lanzini y que la misma la deberá estudiar la próxima gestión luego de las elecciones del domingo próximo.
Manu, que ya había sido tentado por el fútbol árabe en el último mercado de pases y rechazó la oferta, figura en el último balance como “activado”, que es el término contable que certifica que existe un ofrecimiento formal.
OTRA OPCIÓN. También tiene una posibilidad de Alemania pues está en los planes del Borussia Dortmund.
El otro jugador que ya tiene arreglada su salida es Jonatan Maidana, quien firmó un acuerdo con el Puebla de México, en tanto que River también acordó con el club mexicano el valor del pase en 1.800.000 de dólares, aunque lo firmarán y lo cobrarán las nuevas autoridades.
12/12/2013
PASSARELLA LE DIO DURO
A GRONDONA ANTES DE IRSE
El Kaiser consideró que el descenso de River se
debió a su enfrentamiento con el titular de la AFA.
Daniel Pasarella se despidió de River Plate tras cuatro años en la presidencia con duras acusaciones contra el mandamás del fútbol argentino Julio Grondona, a quien responsabilizó por el histórico descenso de 2011, y dijo que no buscó la reelección para que los arbitrajes no sigan perjudicando a los "millonarios".
"Mi único error fue haberme peleado con Grondona (presidente de la Asociación del Fútbol Argentino-AFA)", dijo Pasarella en rueda de prensa el miércoles antes de la elección de su sucesor el próximo domingo.
El Kaiser relató que la desgracia de River comenzó a principios de 2011 cuando le pidió la renuncia a Grondona en una reunión del comité ejecutivo de la AFA. A mediados de ese año, el club millonario se fue al descenso por primera vez en su historia.

"Después de lo que pasó en la reunión con Grondona, no creo que ni (Pep) Guardiola ni (José) Mourinho fueran capaces de salvar a River", ironizó el ex capitán de la selección argentina campeona del mundo en 1978, en referencia a los reputados técnicos actuales del Bayern Munich y del Chelsea, respectivamente. "Para castigar a un rebelde que hacía las cosas diferentes, castigaron a 17 millones de hinchas de River y nos mandaron a la B".
El directivo insistió que la saña de Grondona con River continuó y denunció que a River "lo robaron" con fallos polémicos de los árbitros en las primeras fechas del actual torneo Inicial.
Passarella podía presentarse a la reelección, pero dijo que declinó la candidatura para que no sigan perjudicando a River desde la AFA. Sin embargo, el saliente presidente no es muy popular entre los socios millonarios y de haberse postulado nuevamente le hubiera resultado difícil ganar la elección, según distintas encuestas difundidas por medios locales.
Aunque el descenso fue la mancha más oscura en la historia de River, el club más ganador de títulos locales en Argentina, Passarella aseguró que "me volvería a pelear con Grondona, porque yo peleo por el bien del fútbol argentino".
Para el ex técnico de River, Parma de Italia, Monterrey de México y Corinthians de Brasil "lo mejor que le puede pasar a River es que haya un cambio en AFA, sería muy bueno, pero eso no va a pasar enseguida". Grondona, quien desde hace casi 30 años maneja los hilos del fútbol argentino, ha dicho que dejará la AFA en 2015 al concluir el actual período.
RECONOCEN INTERÉS DE
PSG POR AGUSTÍN ORIÓN
Lo confirmó su representante Santiago Hirsig
quién aseguró que: "Aún no hay nada concreto".
Santiago Hirsig, representante del arquero de Boca , Agustín Orion , reconoció este miércoles que "existe un interés del París Saint Germain" para contratar los servicios del arquero Xeneize, aunque aclaró que "todavía no hay nada concreto".
Además, el manager del jugador aseguró que otro club europeo también estaría interesado en su representado, al declarar que "se están manejando algunas opciones", no obstante prefirió no develar el nombre de la institución.
A pesar de las distintas posibilidades que tiene Orion de emigrar hacia el fútbol de otro país, su representante dejó en claro la postura del arquero y fue tajante: "Agustín nunca me dijo que se quiere ir de Boca".
Al respecto, Hirsig, añadió: "Hoy lo más probable es que en enero Orion esté en Boca". Por otra parte, el agente comentó las charlas privadas que tiene con el arquero al momento de analizar algún posible destino para su futuro futbolístico.
"Lo único que me pide Agustín es jugar en un lugar donde pueda pelear cosas. Eso lo obsesiona", cerró el manager del guardameta boquense.
Agustín Orion fue confirmado hace unas semanas por el entrenador de la selección argentina, Alejandro Sabella, como uno de los tres arqueros que disputarán el próximo Mundial de Brasil 2014, junto con su pares Sergio Romero y Mariano Andújar
11/12/2013
MIGLIORE SE SENTARÁ EN
EL BANQUILLO DE ACUSADOS
El arquero de Argentinos Junios, junto a dos barras de
Boca serán juzgados por el asesinato de Ernesto Cirino.
El Caso Migliore volvió a salir a la luz. El arquero de Argentinos Juniors y los ex jefes de la barra brava de Boca Mauro Martín y Maximiliano Mazzaro irán a juicio oral y público por la causa que investiga el homicidio de Ernesto Cirino, un vecino de Liniers, en agosto de 2011.
Martín, su cuñado Gustavo Petrinelli y Mazzaro afrontan cargos por "homicidio agravado por el concurso de dos o más personas en calidad de coautores", mientras que Migliore está acusado por "encubrimiento agravado".
El juez de instrucción Manuel de Campos clausuró la investigación y llevó la resolución a juicio oral. La medida ya fue notificada a ambas partes, que disponen de un breve plazo para presentar objeciones antes de que sea sorteado el tribunal oral que llevará adelante el juicio.
La lista de imputados se completa con Alejandra Mariana Reinoso, la mujer que acompañaba a Mazzaro cuando fue detenido tras permanecer cinco meses prófugo, y Maximiliano Levy, supuesto integrante de la barra brava, ambos por "encubrimiento agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave".
El juez también pidió el juicio oral para Claudia Cecilia Pacheco, quien aparece en escuchas telefónicas dialogando con Migliore, y Agustín Eduardo Rey, quien habría colaborado con Mazzaro mientras estuvo prófugo.
En la causa hay un prófugo, Daniel Wehbe, también integrante de la barra brava..
SE APLICÓ EL REGLAMENTO
Y GANÓ LOS PUNTOS LA CREMA
El Tribunal de Penas de la AFA dio por ganado a Atlético
Rafaela el partido que no jugó por no presentación de Colón.
El Tribunal de Disciplina de la AFA le dio ganado el partido suspendido a Atlético de Rafaela 1-0 ante un Colón que finalmente no recibió quita de puntos.
Este cotejo pertenece a la decimosexta fecha del torneo Inicial y se suspendió en su momento porque los jugadores de Colón no se presentaron por un reclamo salarial en el estadio Brigadier Estanislao López, donde el plantel de Rafaela ya había firmado la planilla oficial del árbitro.
De esta manera, La Crema culminó el campeonato con 29 puntos, la mejor campaña de su historia en Primera, mientras que el Sabalero finalizó último, con solo seis unidades y en zona de descenso.
10/12/2013
DURAS CRÍTICAS DE LUIS
ÁLVAREZ A LA BRUJA VERÓN
El árbitro expulsó a la figura de Estudiantes
el último domingo en el partido ante Tigre.
Iban 70 minutos de juego entre Estudiantes y Tigre, cuando Juan Sebastián Verón pidió el cambio. Entonces, lo inédito: luego de salir de la cancha tras ser reemplazado, volvió sobre sus pasos y apuntó contra el árbitro Luis Alvarez. Lo enfrentó cara a cara, le habló al oído y enseguida recibió la tarjeta roja. ¿Qué pasó? ¿Quién insultó a quien para que la Brujita reaccionara de esa manera?
En el vestuario local, Verón explicó: "No estoy para bancarme a quien, por más que sea un árbitro, es un pendejo que me tomó el pelo".
Pero la mañana de este lunes, bien temprano, llegó la respuesta de Alvarez. Casi sin filtro. "Verón es grande y sabe cómo comportarse en un campo de juego", se defendió el juez. Y siguió para pegarle aún más al ex Manchester United: "Si no quiere que lo traten como a un chico, que se comporte como un hombre". Durísimo.
"Si permitís que Verón te maltrate, perdés autoridad. Para mí todos los jugadores son iguales, trato a todos por igual, no le falto el respeto a nadie. Pero parece que a él no se le puede hablar...", agregó Alvarez para luego dar más datos sobre su trayectoria en el referato. "No soy ningún pendejo, tengo 41 años, soy más grande que él, y además me respaldan 17 años de trayectoria".
¿Qué fue lo que activó semejante polémica? "Paré el partido y le dije que no me hable más. Y eso no es faltarle el respeto. Fue un gesto que no me esperaba. Actué como árbitro. Jugando al fútbol, hubiera actuado como hombre", tiró Alvarez. "En un momento se me acercó la Gata Fernández y me dijo 'ya sabés cómo es' Nadie entendía la reacción de Verón. A ningún árbitro le gusta echar a un ídolo. Y menos en un partido donde no pasaba nada. Pero se Verón se hizo echar", disparó Alvarez. ¿Continuará?
OLIMPO LE GANÓ A COLÓN
Y SALIÓ DE ZONA DE DESCENSO
Con gol de David Vega cuando el partido expiraba
los bahienses se impusieron por 1 a 0 al Sabalero.
Olimpo venció 1 a 0 a Colón de Santa Fe en Bahía Blanca, en el cumplimiento de la 19ª fecha del Torneo Inicial.
Sobre el final del partido, en una contra para el local David Vega anotó el gol del triunfo, que le permite a los de Bahía salir de la zona de descenso, en la cual sí ingresa Colón.
Lo mejor del primer tiempo se vio en los primeros minutos, en los que los dos tuvieron su chance para convertir. Olimpo estuvo cerca con un tiro libre cerrado de Paulo Rosales que dio en la base del palo y en la réplica se demoró Gabriel Graciani.
Dentro de la paridad en la etapa inicial, el Sabalero fue el que insinuó estar más cerca de la apertura y pudo haber llegado a los 40m, luego de un centro que encontró la cabeza de Graciani y la pelota se fue al lado del palo derecho.
En el arranque del complemento, Colón tuvo una muy clara: centro cerrado de Carlos Luque, el palo devolvió la pelota y en el rebote se lo perdió César Meli.
Al local le costaba llegar hasta Germán Montoya y recién a los 35m, luego de una pifia de Luis Castillo, casi abre el marcador Ezequiel Cerutti ante la salida de Montoya.
A los 43m, un cruce de Iván Furios evitó una muy buena posibilidad para Lucas Alario y a los 45m, cuando el partido parecía se iba en empate, David Vega capitalizó una corrida de Cerutti por izquierda y desató el festejo alocado en Bahía Blanca.
08/12/2013
LO DE BOCA FUE TAN POBRE
COMO TODO EL CAMPEONATO
En el cierre del Torneo Inicial empató 1 a 1
con Gimnasia y Esgrima La Plata en la Bombonera.
Los goles del partido, que se desarrolló en La Bombonera y fue arbitrado por Diego Abal, fueron anotados por el volante de Gimnasia La Plata Franco Mussis (PT 37min) y el delantero de Boca Emmanuel Gigliotti (ST 4min).
Boca, que estrenó la camiseta alternativa de color rosa, cerró el torneo con una actuación acorde a lo que ofreció durante el mismo: poca presión en ofensiva y problemas en defensa.

El encuentro no ofreció un buen espectáculo porque no abundaron las llegadas en los arcos y en ese contexto, Gimnasia, que cuando tuvo el balón supo tratarlo mejor, sacó una leve ventaja sobre el local, en especial cuando atacó por el sector derecho con las dudas de Emmanuel Insúa y Guillermo Burdisso.
El empuje de la gente de Boca, que promediando el primer tiempo llenó varios de los espacios que se observaron en el incio del partido, no alcanzó para levantar el ánimo de los dirigidos por Carlos Bianchi que a los 21 sufrieron con el remate de cabeza de Pouso que desvió con una brillante atajada Agustín Orión.A los 37, la aparición de Facundo Oreja en ofensiva fue el comienzo del gol para Gimnasia que llegó con el fuerte remate de Mussis en el área, tras pase de Facundo Pereyra.
La apertura del marcador para el equipo platense significó el primer gol en primera división del juvenil volante quien a lo largo del campeonato tuvo un buen desempeño y hoy mantuvo el nivel que le permitió ser el mejor jugador de la cancha.
Sobre el final del primer tiempo, Boca contestó con un error de Lucas Licht en la salida por el sector izquierdo, que aprovechó el debutante como titular Francesco Celeste, quien envió el centro que ni Juan Manuel Martínez y Gigliotti supieron aprovechar.
En la segunda etapa, el error del arquero Fernando Monetti, a los 4 minutos, le dio la chance a Boca de empatar el partido. El guardametas de Gimnasia quiso cortar el centro por izquierda de Insúa, pero la pelota se le escapó y tuvo como destino los pies de Gigliotti, quien no dudó y marcó el empate.
Luego, entre las pocas ideas de Boca y la indecisión de Gimnasia para obtener la victoria, el resto del partido fue discreto y aburrido, y sólo se vio interrumpido por la utilización de pirotecnia por parte de los hinchas de Boca, entre los 32 y 38 minutos.
En el segundo minuto de los ocho que otorgó Abal en tiempo recuperado, Mussis tuvo la oportunidad de darle la victoria a Gimnasia, pero Burdisso llegó a tiempo para tapar su remate tras un rebote del arquero Orión.
Con este empate, Boca, que en la jornada pasada quedó fuera de la lucha por el título, llegó a los 29 puntos en el torneo Inicial y cerró el año con 47, tras los 18 que obtuvo en el torneo Final, cuando finalizó en el 18vo. lugar.
Boca, que sufrió 60 lesionados en el plantel durante 2013, vivió un año para el olvido porque además no pudo clasificarse para la Copa Libertadores 2014 (estaba obligado a ser campeón), fue eliminado en octavos de final por Copa Argentina contra All Boys y exhibió irregularidad en su juego.
Por su parte, Gimnasia cerró un buen 2013 porque regresó a la primera división del fútbol argentino, tras dos temporadas, y sumó 26 unidades en el torneo Inicial, uno más del objetivo que se trazó en el comienzo del certamen.
Una vez finalizado el partido, Carlos Bianchi, responsable del equipo, recibió el saludo de los hinchas de Boca que alentaron a pesar del pobre rendimiento de hoy, en lo que pareció una especie de desahogo por un 2013 sin festejos.
07/12/2013
BIANCHI CALIFICÓ COMO
"MEDIOCRE" EL AÑO DE BOCA
El DT fue crítico con la actuación de sus dirigidos.
El Xeneize cierra la temporada mañana con Gimnasia.
Con el fin de año a la vuelta de la esquina, y ya sin chances de competir por el título, Boca Juniors comienza a hacer su balance del 2013. El primero, por lógica, fue el entrenador, Carlos Bianchi, quien aseguró que el año "fue mediocre", pero aclaró que, de cara al futuro, "tiene muchas más ganas".
"(Este año) me sirvió para demostrar que no tenía el celular de Dios, que eran los jugadores los que ganaban los partidos. Hemos trabajado, pero no pudimos tener la regularidad para poder ser el mejor. Sacando este campeonato, el que termina arriba es el que tiene mayor regularidad. Tenemos mucho para dar, hay que ser realistas. Los jugadores dieron el máximo, no creo que ninguno se haya guardado algo, eso es reconfortante", reflexionó el Virrey en conferencia de prensa.
"Lo que molesta es que cuando tuvimos que decir presente, no lo hicimos. Nos dieron posibilidades y no las aprovechamos. No merecíamos pelear hasta el final. El principal rival de Boca fue Boca, siempre lo dije, y me contestaron que no", agregó Bianchi, quien sostuvo que termina el año "preocupado".
Además, el Virrey aclaró que no le preocupa la eventual venta de un jugador. "Yo se lo hice saber al plantel: ninguno es intransferible. A ustedes se los deben haber contado con el fififi (gesto con la mano, dando a entender que algún jugador cuenta lo que sucede dentro del plantel)", dijo.
RACING CERRÓ EL TORNEO CON
UNA SONRISA EN EL CILINDRO
Como local venció a Godoy Cruz por 2 a 0 en la última fecha
del Inicial. Belgrano, en Córdoba, le ganó a All Boys por 1 a 0.
Racing Club cerró este viernes su 2013 con alivio y una sonrisa de esperanza. Venció por 2-0 ante su gente a Godoy Cruz, en donde se despedía Martín Palermo, y Reinaldo Merlo pudo encadenar su cuarto encuentro seguido sin tropiezos, habiendo cosechado ocho puntos sobre 12 posibles.
La Academia arrancó con una actitud muy positiva y encontró la ventaja en su primer avance serio, a los cuatro minutos, cuando su figura Gabriel Hauche envió un centro desde la izquierda que Bruno Zuculini cabeceó alto y a la red, y a los 25, Valentín Viola aprovechó un error defensivo, habilitó a Diego Villar y éste la picó desde la derecha para el segundo.
A partir de allí, todo fue sobre rieles para los de Mostaza. Salvo por un sablazo de José Fernández que pegó en el palo, no hubo más sobresaltos para el anfitrión, que volvió a amenazar con Zuculini y, en el segundo tiempo, Viola y Hauche en el cierre, cuando se topó con Jorge Carranza.
Así, la gente finalizó muy entusiasmada con el "paso a paso" y, del otro lado, el Tomba sumó otra derrota que preocupa y que lo hunde aún más en la zona de descenso.
EN EL KEMPES. Belgrano cerró una buena campaña en el Inicial al vencer como local a All Boys por 1 a 0 con gol del uruguayo Bueno.
COMO SIGUE. Este sábado se enfrentaron: Argentinos Juniors 1-Rosario Central 2; Atlético Rafaela 1-Arsenal 1. La última jornada proseguirá el domingo con: a las 17, Estudiantes-Tigre; a las 18.15, Boca-Gimnasia y Esgrima La Plata; a las 21.15, Quilmes-River Plate.
El campeonato se definirá el domingo 15 con: Vélez-San Lorenzo y Newell's-Lanús.
06/12/2013
ACCESO RESTRINGIDO PARA
EL PARTIDO VÉLEZ-SAN LORENZO
A uno de los encuentros que el domingo 15 definirá
el Torneo Inicial sólo podrán ingresar socios locales.
Las medidas tienden a evitar incidentes por la rivalidad entre ambos clubes.
Así se resolvió este jueves por la tarde durante la reunión que mantuvieron los dirigentes de ambos clubes y miembros del Comité de Seguridad en el Fútbol, que fijaron, además, un operativo policial de 700 hombres.
Las tres medidas de seguridad obedecen a que en los últimos años se generó una rivalidad desmedida entre los hinchas de ambas instituciones, que se cobró la vida de dos simpatizantes.
Al término del cónclave, Julio Baldomar, el vicepresidente del club de Liniers, anticipó que si San Lorenzo gana el torneo en Liniers habrá una premiación frente a la tribuna visitante vacía y que los festejos se llevarán a cabo en el Bajo Flores.
El conjunto de Boedo, dirigido por Juan Antonio Pizzi, lidera el torneo con 32 puntos, escoltado por Vélez, Newell´s Old Boys y Lanús -estos últimos se medirán el mismo día y horario en Rosario-, que suman 30 unidades.
04/12/2013
MARTÍN PALERMO NO SEGUIRÁ
COMO DT DE GODOY CRUZ
El Titán dirigirá por última vez al Tomba el
viernes según lo confirmó su representante.
Martín Palermo dirigirá el viernes en Avellaneda ante Racing Club su último partido como técnico de Godoy Cruz, según confirmó Gustavo Goñi, representante del ex delantero.
"Por decisión de la comisión directiva de Godoy Cruz, principalmente de su presidente, Manzur, decidieron interrumpir las negociaciones para renovar el contrato por un año y medio más. Manzur nunca lo quiso a Martín y me dijo que no era el técnico para este momento", señaló Goñi.
Palermo había asumido en Godoy Cruz hace un año y cosechó 53 puntos entre dos torneos. Actualmente, el equipo mendocino está en zona de descenso..
03/12/2013
HAY ULTIMATUM PARA
COLÓN DE SANTA FE
Si el Sabalero no le paga al Atalante la deuda
de 800.000 dólares en ocho días, será desafiliado.
El antecesor de Germán Lerche en la presidencia de Colón, Horacio Darrás, anticipó este lunes que si el club santafesino "no paga el 11 de diciembre los 800.000 dólares que le debe al Atlante, de México, por el pase de Juan Carlos Falcón, será desafiliado".
"Si Colón no le paga al Atlante los 800.000 dólares que le debe por el pase de Falcón el 11 de diciembre, cuando venza el plazo para hacerlo, será desafiliado", advirtió Darrás en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
"Por eso convocamos para mañana a todos los socios y aquellos que quieren candidatearse para las elecciones anticipadas del próximo 22 de diciembre, ya que pretendemos juntar esa suma de dinero. Y si entre seis aspirantes a la presidencia del club no se reúne ese dinero, entonces no se podrá salir adelante en el futuro", avisó.
Efectivamente Colón sufrirá el descuento de seis unidades al finalizar este campeonato por adeudarle ese dinero a los mexicanos por el pase de Falcón, que ya no está en la institución, mientras que aguarda el fallo del partido suspendido por no presentarse ante Atlético Rafaela que podría acarrearle otro descuento de tres puntos.
"Se les debe desde marzo a muchos jugadores del plantel, a los empleados y demás. Si no podemos pagar esto, me pregunto de qué manera se van a solventar las otras deudas. Por lo pronto el viernes se hace la presentación de listas para las elecciones y hay como seis candidatos, así que ellos deben decir presente en esta convocatoria", arengó.
"El que está sindicado como gran responsable de esta situación es Lerche, que hoy no puede caminar por las calles de Santa Fe sin que corra riesgo su físico, porque la gente está muy caliente con´él y perdió la razón", remarcó.
Sin embargo Darrás fue más allá de esta "lectura simplista, porque también, por acción u omisión, son culpables de esta situación los demás dirigentes que veían el deterioro del club y se callaban, así como los jugadores a los que les adeudaban siete meses y no decían nada".
"Yo hoy digo que no me voy a presentar como candidato, pero mañana todo puede cambiar, porque de acá al viernes tengo tiempo de conformar mi lista y hacerlo. Esto es política, donde todo es posible", resaltó.
"Estoy en permanente contacto con Julio Grondona por este tema de la deuda con los mexicanos, pero no hablamos de una eventual candidatura mía. Muchos dicen que a él le gustaría que volviera a la presidencia de Colón, pero yo creo que en estos momentos él tiene problemas más importantes de que ocuparse, y además la voluntad del socio no se rige desde la AFA", evaluó.
En el último encuentro de Colón frente a Vélez Sarsfield se vio en las plateas, después de mucho tiempo, al también ex presidente del "sabalero", José Vignatti, quien fuera justamente el mentor de Darrás cuando este llegó al máximo cargo en la institución, lo que fue interpretado como una señal por la masa societaria colonista
02/12/2013
LOS QUE PELEAN EL CAMPEONATO
POSTERGAN SUS COMPROMISOS
Los encuentros entre Vélez-San Lorenzo y
Newell's ante Lanús irán el domingo 15.
La Asociación del Fútbol Argentino informó este domingo por la noche que los encuentros de la 19° fecha entre Vélez Sarsfield-San Lorenzo y Newell's Old Boys-Lanús se jugarán el domingo 15 de diciembre de 2013, en horario a confirmar.
Esta prórroga, señaló la AFA, le permitirá a Lanús disputar las finales de la Copa Sudamericana los días 4 y 11 de diciembre en la ciudad de San Pablo y en su estadio, respectivamente, contra el Ponte Preta de Brasil.
Los cuatro equipos que aspiran a salir campeón son: San Lorenzo 32 puntos, Lanús, Vélez y Newell's 30 unidades.
RIVER VOLVIÓ AL TRIUNFO
CON UN GOL EN CONTRA
Después de ocho partidos y jugando en
el Monumental el Millo celebró un éxito.
Maidana, de River lucha por el balón con un atacante de Argentinos; el Millonario ganó con un gol en contra.
River de local, venció a Argentinos Jrs. con un gol en contra de lo Sergio Vittor, a los 28 minutos del segundo tiempo.
Con este resultado, River llegó a los 20 puntos y quedó 16º en el certamen junto con Quilmes y Olimpo, en lo que significa una campaña muy floja para un equipo que pretendía ser campeón. Pero al menos con esta ajustada victoria rompió una racha negativa de ocho cotejos sin triunfos (más dos por Copa Sudamericana), desde que logró los tres puntos de manera agónica ante Lanús en la jornada 9.
Mientras que el Bicho de la Paternal, que tiene 25 unidades, cayó tras cuatro jornadas sin perder y se mantiene en zona de descenso junto a Godoy Cruz y Olimpo. En el segundo tiempo, Argentinos salió más decidido y se adelantó en el campo, por lo que en los primeros 10 minutos le sacó la pelota a River, aunque careció de profundidad. Y en una jugada casual, el equipo de Núñez logró la ventaja cuando Carbonero desbordó por derecha y lanzó un centro que fue desviado al gol por Vittor, en contra de su valla.
Desde que Ramón Díaz anunció que no lo tendría en cuenta para el nuevo River, mucho se dijo sobre el futuro de David Trezeguet. Que dejaría el fútbol. Que Matías Almeyda se lo llevaba para Banfield; que Brindisi lo llevaba a Independiente. Estudiantes dejó entrever su interés. Finalmente Rosario Central sería el destino de David Trezeguet. Miguel Ángel Russo habló con el delantero que se mostró entusiasmado con la chance de ir al Canalla.
LAS CARAS NUEVAS
DE SAN LORENZO
Cauteruccio y Más ya se entrenaron con el grupo de San Lorenzo a las órdenes de Pizzi. Ayer arregló el paranaense Cavallaro.
Martín Cauteruccio y Emmanuel Más están a full. Entusiasmados con su llegada a San Lorenzo, pusieron la firma el miércoles por la tarde e inmediatamente se dirigieron a Cardales, donde se sumaron al grupo y se pusieron a las órdenes de Pizzi. Por eso, el jueves bien tempranito realizaron el entrenamiento a la par del resto.

A raíz del mal clima, el grupo se dirigió a un complejo de canchas de césped sintético. Y allí, vestidos con la pilcha azulgrana, ambas caras nuevas realizaron una entrada en calor con pelota y series de fútbol en espacios reducidos. Por la tarde, hubo otro turno.
En tanto que Atlético Rafaela aceptó la oferta Azulgrana y hoy Fabricio Fontanini fue presentado como refuerzo. Otro que recaló en el Bajo Flores es el paranaense Juan Ignacio Cavallaro, llegado de Unión de Santa Fe.
09/07/2013
LOS GRANDES MIRAN HACIA COLOMBIA
Boca Juniors intenta repatriar a Luis Amaranto Perea. En tanto que Teo Gutiérrez puede ser jugador de River Plate.
Boca busca un central y suenan el Cata Díaz y Sebastián Domínguez. También necesita un lateral derecho, y se escucha el nombre del uruguayo Cristian Núñez ante la baja de Matías Rodríguez. Pero desde México hay rumores sobre el Xeneize. Y con un viejo conocido en el medio: diarios aztecas dan al colombiano Luis Amaranto Perea como posible refuerzo.
El colombiano, campeón del mundo en el 2003 bajo la tutela de Carlos Bianchi –el Virrey también lo tuvo en Atlético Madrid-, es jugador de Cruz Azul, el equipo mexicano que llegó a las finales del torneo azteca en la última temporada. Pero parece que la Máquina Cementera quiere modificar su defensa. Y Perea podría llegar a emigrar.

EN EL MILLO. La jugada preparada va saliendo. ¿Es casualidad que Ramón haya hablado el lunes, blanqueando que dialogó con Teo Gutiérrez? Ahora, el propio delantero siguió con la saga y, después de la práctica en Cruz Azul, confesó que quiere irse pese a que estaba muy bien en el equipo azteca, en el que fue finalista en el torneo pasado: "Esperemos que ambos clubes se pongan de acuerdo para que yo pueda ir a un grande como River, del que soy hincha desde niño. Dios quiera que se dé", dijo frente a los periodistas, sin vueltas.