
Juan Pablo Modenutti, uno de los artífices en la conquista de Rowing ayer.

Con su velocidad característica, Luciano Martínez fue clave en el logro remero.
![]() |
||||||
22/03/2014
NUEVA HISTORIA DEL TORNEO DE VERANO Hoy se juega la segunda fecha del certamen que organiza la UER. ![]() Capibá y CUCU reeditarán la final del Torneo Provincial 2013.
Se pondrá en marcha a partir de las 16, la segunda jornada del Torneo de Verano, que organiza la Unión Entrerriana de Rugby (UER). La fecha del certamen, que involucra a 19 clubes, se disputará de manera desdoblada, con algunos encuentros hoy y otros mañana, tanto en Zona Campeonato como Promoción. En el lote de elite, Capibá RC recibirá hoy a Universitario de Concepción del Uruguay, con el arbitraje de Jorge Caíno, en un choque que prevé ser atractivo no solamente por la paridad existente, sino también por ser la reedición de la última final del Torneo Provincial Entrerriano, que consagrara a la entidad Amarilla. Por otro lado, mañana completarán la fecha Rowing y Tilcara, que serán anfitriones de Espinillos de Concordia y Carpinchos de Gualeguaychú, respectivamente, bajo el referato de Fabián Bustamante y Alejandro Parma, en cada caso. En tanto, por el estamento inferior, Unión de Crespo será local de Peñarol de Rosario Tala. Mañana completarán: Colón RC-Central Entrerriano y Club Parque-San Salvador. AMISTOSOS EN PARANÁ. Hoy, desde las 16, el Seleccionado de Menores de 18 años de la UER, que se entrena pensando en el Argentino Juvenil, chocará en la sede central de Estudiantes ante Noreste, en un cotejo que contará con el arbitraje del paranaense Ulises Ruiz. Dicho juego, tendrá como preliminar un cruce entre los equipos de Reserva de Estudiantes y La Salle Jobson de Santa Fe, que jugarán desde las 14. Por otro lado, en el anexo El Plumazo, las divisiones Menores de 15, 16, 17 y 19 años del local recibirán a Atlético del Rosario. NUEVA VICTORIA VERDE. En el marco de su Gira Internacional por Europa, el Club Tilcara consiguió un nuevo triunfo en Italia. En la oportunidad, venció con su Primera División en Pratto, al Sesto Rugby, por 45 a 5. 14/03/2014 ARRANCA LA TEMPORADA OFICIAL ESTE FIN DE SEMANA El domingo habrá varios encuentros correspondientes al Torneo Preparación organizado por la UER. Este domingo se pondrá en marcha una nueva versión del Torneo de Verano que hace unos años organiza la Unión Entrerriana de Rugby (UER) para las entidades afiliadas. Esta competencia le sirve a los clubes como parte de las pretemporadas que los mismos llevan adelante de cara a las competencias regionales que ya están a la vuelta de la esquina de las que son parte las instituciones que participan. Para este año habrá dos niveles de competición, la Zona Campeonato y la Promoción y se extenderá hasta el domingo 13 de abril en la zona superior y hasta una semana más tarde el otro grupo Durante la primera fase, en máximo escalafón los conjuntos jugarán en cuatro grupos de tres equipos cada uno. Estudiantes y San Martín de San Jaime de la Frontera , intervendrán en la Zona 1; Rowing, Espinillos de Concordia y Cultural de Crespo en la 2, el grupo 3 estará formado por Tilcara, Carpinchos de Gualeguaychú y Salto Grande de Concordia y finalmente en el 4 estarán Capibá de Paraná, Universitario de Concepción del Uruguay y Álamo RC. Por su parte en la Zona Promoción habrá tres grupos de igual número de equipos. Dirán presentes Central Entrerriano de Gualeguaychú y Colón RC en el Grupo 1; Club Parque de Villaguay, Camatí de Viale y Pecarí de Villa Elisa en el 2 y Unión de Crespo; Peñarol de Rosario del Tala y Camatí de Viale, en la Zona 3. Cabe destacar que a último momento se bajaron del certamen Curiyú y Jockey de Concepción del Uruguay. De esta manera, la primera jornada del certamen tendrá los siguientes compromisos: Espinillos-Cultural, Carpinchos-Salto Grande, Álamo-Capibá, San Salvador-Pecarí y Peñarol-Camatí. DE PRETEMPORADA. CUCU se encuentra cerrando la pretemporada y mañana disputará partidos amistosos en Primera y Reserva con Tigre Rugby Club que milita en la Unión de Rugby de Buenos Aires. Los horarios son: a las 15 juega la categoría Reserva y a las 16.30 la Primera División. 09/03/2014 ESTUDIANTES SE QUEDÓ CON TODO EN CAPIBÁ El CAE se hizo acreedor de las dos copas del torneo Federal impulsado por el Gobierno de Entre Ríos. ![]()
Capibá RC fue sede hoy de una nueva edición del Torneo Federal de rugby. En total fueron 12 los conjuntos que participaron de la competencia, que tuvo en juego varias copas, siendo las más importantes la Copa Gobierno de Entre Ríos y la Copa Municipalidad de Paraná. Las dos competencias quedaron en mano de los equipos que presentó el Club Atlético Estudiantes de Paraná. Los equipos participantes fueron divididos en dos sectores. Por la Copa Gobierno de Entre Ríos competirán: Capibá Amarillo, Palermo Bajo de Córdoba y Tilcara (Zona A); Estudiantes Negro, Curne de Resistencia, Cha Roga A y Rowing (Zona B). En tanto, por la Copa Municipalidad de Paraná jugaron: Capibá Marrón, Cha Roga C y Unión de Crespo (Zona A); Cha Roga B, Estudiantes Blanco y Álamo de Paraná; en tanto Jockey de En cuanto a los resultados, Estudiantes Negro le ganó la final por 8 a 7, final a Tilcara por la Copa Gobierno Entre Ríos. De esta manera se quedó con la competencia principal de la jornada. Fue un claro ganador dominando en todo momento el partido y con Lescano tuvo una buena labor en sus intervenciones en los palos. Su rival presentó lo mejor pensando en la gira que tendrá desde el martes por Europa. Tilcara se preparó de la mejor manera para el viaje. En cuanto a la Copa Municipalidad de Paraná, Estudiantes Blanco venció de manera abultada a Álamo por 14 a 7 y se adueñó de la trofeo, que fue el segundo en importancia. 11/02/2014 LOS PAMPAS YA ESTÁN INSTALADOS EN AUSTRALIA El Seleccionado Argentino se prepara para intervenir por primera vez en la Copa Pacific. ![]() El seleccionado argentino de rugby Los Pampas XV arribó este martes a Australia para participar por primera vez de la Copa Pacific Rugby Cup 2014, a disputarse entre el 13 de febrero y el 23 de marzo. ![]() El seleccionado argentino de rugby Los Pampas XV arribó este martes a Australia para participar por primera vez de la Copa Pacific Rugby Cup 2014, a disputarse entre el 13 de febrero y el 23 de marzo. 24/01/2014 LOS PUMAS LISTOS PARA EL SEVEN DE LAS VEGAS Debutan este sábado en la cuarta etapa del circuito internacional de la especialidad. El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, debutará este sábado en el Seven de Las Vegas, en la cuarta etapa del Circuito Mundial de la especialidad. El primer encuentro del equipo argentino será frente a Estados Unidos, a las 23.12 (hora argentina). A las 2.08, del sábado, los Albicelestes enfrentarán a España, en tanto que en el cierre de la fase clasificatoria el rival será Francia a las 18.06 del sábado. En la jornada de ayer, el seleccionado nacional realizó el captain’s run en el Sam Boyd Stadium, para luego participar de la ceremonia de inauguración del torneo. Ya metidos en el arranque del certamen, el plantel realizó una sesión de análisis de video, antes de retirarse a descansar. Tras las buenas actuaciones en las pasadas etapas que se llevaron a cabo en Dubai y Port Elizabeth, Los Pumas fueron designados como cabeza de serie para este certamen. “En los últimos dos torneos pusimos la vara bien arriba al entrar al Oro. Sería muy bueno poder alcanzar lo mismo pero no es fácil. El objetivo principal es entrar entre los ocho mejores”, señaló Gastón Revol, quien jugará por tercera vez en Las Vegas. “No nos tocó ninguno de los equipos fuertes del circuito, pero igual es un grupo duro. Estados Unidos, que es local, no será fácil en el primer partido. Hay que tener mucho cuidado ya que siempre juegan con otra motivación y con algunas incorporaciones que los hacen más fuertes”, expresó el cordobés. 20/01/2014 CON ÉXITO PASÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL SEVEN DE LA PLAYA Paysandú de Uruguay festejó en la playas de Banco Pelay en el certamen auspiciado por Diario UNO. ![]() El equipo de Trébol de Paysandú ganó ayer el 24º Seven Internacional de la Playa rugby, certamen que se disputó entre sábado y domingo en el balneario Banco Pelay, bajo la organización del Club Universitario de Concepción del Uruguay (CUCU). 07/01/2014 LA UNIÓN ENTRERRIANA ESTARÁ PRESENTE EN EL SEVEN DE LA FELIZ La UER confirmó su presencia en certamen que se jugará en Mar del Plata a partir de este sábado. de haber jugado el fin de semana en Uruguay, la UER verá acción en Mar del Plata. Es el mejor representativo que tiene la Unión Entrerriana de Rugby (UER) y por ende, merece la mejor competencia. De hecho, la tiene. El seleccionado provincial de juego reducido, que finalizara en la tercera posición del 30° Seven de la República, disputado en diciembre pasado, protagonizará este fin de semana una nueva edición del tradicional Seven Internacional de Mar del Plata.
Luego de haber participado durante el viernes y sábado último del clásico Seven de Punta del Este, Entre Ríos volverá al ruedo para ir en busca de mantjavascript:insert('i62059', '', '');enerse en la vanguardia, plasmando sobre el campo de juego el exitoso proyecto que encabeza desde hace cuatro temporadas el DT Marcelo Faggi. Como es tradición, el trascendental cónclave de La Feliz, contará con los mejores exponentes del juego reducido, inclusive Los Pumas 7’s, que se entrenarán pensando en las etapas del Circuito Mundial de Seven a darse próximamente en Las Vegas y Wellington. En Uruguay, el combinado entrerriano redondeó una actuación dispar, luciendo victorias en la primera jornada del campeonato y caídas en la segunda, llegando así, hasta las semifinales de Copa de Plata, siendo eliminado por Uruguay. LA UER, EN MAR DEL PLATA. La edición 2014 del Seven de Mar del Plata tendrá lugar a partir del sábado desde las 15, en el Estadio de Atletismo Justo Román, sito en el Parque Municipal de Deportes de la ciudad. En el certamen, la UER integrará la Zona A, junto al seleccionado argentino, Salta y Sur. Mientras que la Zona B, será conformada por el equipo anfitrión, Chile, Buenos Aires y Paraguay. Por un lado se disputará la Copa de Seleccionados, mientras que también estará en juego la Copa de Seleccionados Femeninos y la Copa de Clubes, es decir, la acción se dividirá en tres competencias paralelas. Por primera vez se va a realizar un torneo femenino con el apoyo de la Confederación Sudamericana de Rugby, que tendrá a Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Y, a nivel clubes, dirán presentes Liceo Naval, Hindú, Sporting, Jockey de Rosario, Alumni, La Plata, Mar del Plata RC y el campeón litoraleño, Duendes. Cada copa estará dividida en dos zonas y los primeros dos clasificados de cada grupo en el primer día de competencia avanzarán a la lucha por el Oro; mientras que el resto peleará por la Plata en la última jornada. Cabe destacar que en la edición 2013 de este mismo torneo, llevada a cabo en el estadio mundialista José María Minella, la Copa de Oro de clubes quedó en manos de Duendes. En tanto que el dueño del Oro entre los seleccionados fue Chile. EN CONCORDIA, EL SEVEN DEL LAGO. El próximo 18 y 19 de enero se llevará a cabo en Concordia, la XVIII Edición del Seven del Lago, que organiza el club Espinillos. Del certamen a desarrollarse sobre arena, prevén ser parte elencos de nuestra provincia, del Nordeste, Buenos Aires y de la República Oriental del Uruguay. 03/01/2014 CON PRESENCIA ENTRERRIANA SE INICIA EL SEVEN DE PUNTA El Seleccionado de la UER enfrenta a El Trébol en tanto que Rowing se medirá con Los Teros. ![]()
En el Campus de Maldonado tendrá lugar hoy el inicio la 25ª edición del Seven de Punta del Este, competencia que tendrá la presencia de las mejores selecciones y equipos de la región en lo que a juego reducido se refiere. Entre ellos estarán dos elencos entrerrianos, ya que el seleccionado provincial y el Paraná Rowing Club tomarán parte de la clásica cita veraniega. El combinado de la UER tendrá su debut a las 18.40 hora uruguaya (una menos en la Argentina) ante El Trébol de Paysandú, mientras que el PRC comenzará a jugar 20 minutos antes nada menos que ante Los Teros de Uruguay. 28/12/2013 TRES ENTRERRIANOS SIGUEN EN EL PLANTEL SENIOR DE LA UAR Nahuel Lobo, Ortega Desio y Martín Chiappesoni son parte de la lista que dio a conocer la entidad. ![]() La Gerencia de Rugby de la UAR dio a conocer ayer una lista de 72 jugadores que conformarán el plantel de Alto Rendimiento para la temporada 2014. En la nómina de los rugbiers Seniors siguen figurando tres entrerrianos, que ya han tenido participación en los diferentes seleccionados nacionales. Se trata de Javier Ortega Desio, Nahuel Lobo y Martín Chiappesoni, quienes seguirán bajo el sistema de la entidad que maneja los destinos del rugby nacional. 18/12/2013 LANZAMIENTO OFICIAL DEL SEVEN DEL PLUMAZO La competencia fue presentada este martes y se desarrollará el sábado durante todo el día. La revolución que causó, y causa, en las redes sociales el Seven del Plumazo llega a límites inimaginables. Solamente basta con observar diariamente la cantidad de mensajes que reciben los organizadores para tomar la dimensión del revuelo que provoca el evento que se realiza desde hace siete años.
Los comentarios en Facebook y en Twitter son innumerables a diario y los mismos no es que comenzaron a observarse en los últimos días, teniendo en cuenta que el certamen se realizará este sábado, si no que vienen, prácticamente, desde que terminó la edición de 2012. A diario pueden observarse mensajes desde diferentes puntos del país, algo que deja a las claras que el Seven del Plumazo ya forma parte de la agenda del rugby y del hockey sobre césped y que con el correr de los años va a crecer mucho más de lo imaginado por los organizadores. Este sábado la guinda y la bocha se darán cita nuevamente en las instalaciones de El Plumazo las que no tuvieron mucho tiempo para descansar, pues hace apenas algunos días Buenos Aires se consagraba campeón de la 30ª edición del Seven de la República. Ahora le tocará recibir a una marea de personas que no solamente buscan despuntar el vicio del deporte que aman, sino que también formar parte del show que todos los años trae alguna variante nueva como para ser inolvidable, al menos hasta la próxima edición. LA CONFERENCIA. Ayer se presentó formalmente y el evento tuvo como escenario el Pub de la sede central del Club Atlético Estudiantes, que no pudo escapar a la tórrida jornada paranaense y ni siquiera el aire acondicionado pudo contrarrestar el intenso calor. Del encuentro con la prensa, que contó con un buen marco de público, formaron parte Emilio Fouces, presidente de la subcomisión de rugby del CAE, Jorge Ioy Uranga, como representante de la organización, Gerónimo Uranga, miembro de la subcomisión. Además estuvieron Pedro Mecha Álvarez, director del torneo, Juan Manuel Lescano, capitán del plantel superior de Estudiantes, Agustina Pianello y Cristina Aranguren como integrantes del hockey del club. Además estuvo Rony Amore que como es habitual ofició de conductor del evento y contó, entre otras cosas, que nos hace mucho tiempo estuvo en Montevideo y allí también se habla del evento que desde hace siete años se realiza en la capital entrerriana. En esta edición, que en su carácter temático se denominará Seven Olímpico (una decisión tomada de manera democrática y por los votos en las redes sociales) y en donde cada equipo representará a un país, como es habitual se pondrá en disputa las tres competencias: la del juego reducido convencional, el certamen exclusivo para forwards de más de cien kilos y el hockey sobre césped femenino. La cita, comenzará el sábado por la mañana y culminará a la madrugada, tras el Tercer Tiempo y el desarrollo de un gran festejo. 15/12/2013 ENTRE RÍOS TERMINÓ INVICTO Y TERCERO EN EL SEVEN Empató en semifinales con Buenos Aires -después campeón- pero por una cuestión reglamentaria quedó eliminado. Sin brillar y jugando mejor bajo presión que sin ella, Entre Ríos jugó como un verdadero elenco experimentado y con la sabiduría necesaria para saber cuándo y cómo lastimar, trabajando cada encuentro como un verdadero equipo de jerarquía. La Unión Entrerriana de Rugby no perdió en todo el 30° Seven de la República 2013 y ayer, una cuestión reglamentaria lo marginó del certamen ante Buenos Aires, denotando una despedida digna, a puro aplauso. El seleccionado provincial se retiró invicto, en Semifinales de Copa de Oro, con un balance que debe ser más que positivo y con puntos muy altos como Juan Manuel Lescano y otros como Juan Pablo Taleb, Juan Zabalegui y Fermín González Leites, así como las revelaciones, Francisco Taleb e Hipólito Pérez. NO LE DIO REVANCHA. Al igual que aconteciera el año pasado, Entre Ríos se enfrentó con Santa Fe en instancias de Cuartos de final de Copa de Oro, donde volvió a cantar victoria por 19 – 14. En este choque, la UER se alistó con Germán Savio, Nicolás Coronel, Juan Pablo Taleb; Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui y Fermín González Leites. En el primer tiempo, como suele suceder en todo clásico, la paridad se adueñó en líneas generales de un cotejo disputado de manera intensa, que convocara a un buen marco de público en la cancha 2 de El Plumazo, bajo el arbitraje del bonaerense Francisco Pastrana. La primera maniobra fue favorable al conjunto entrerriano, que no la desaprovechó y Savio facturó. En tanto, dando cuenta de sus chances, la visita fue inteligente para encontrar los espacios y romper la defensa rival, llegando a marcar en dos ocasiones, mediante Pablo Villar y Federico Louteiro, para decretar un parcial de 10 – 5 al cabo de los primeros siete minutos. Por su parte, en el complemento, procediendo con buena determinación ante situaciones adversas, la UER sacó a flote un encuentro que construyó paso a paso. Con tries de Nicolás Coronel y Francisco Taleb, con conversiones de Juan Zabalegui, los dirigidos por Marcelo Faggi y José Raiteri volvieron a cantar victoria para seguir en carrera, en lo que fue un merecido festejo. CON EL DEBER CUMPLIDO. En una definición histórica, la UER quedó eliminada del 30° Seven de la República en manos de Buenos Aires, más allá de igualar 14 – 14 en una de las Semifinales de Copa de Oro. Esto, se dio debido a las reglas del certamen, al ser la URBA el equipo que apoyara el primer try del encuentro. Entre Ríos jugó este cruce con Germán Savio, Nicolás Coronel, Juan Pablo Taleb; Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui; Franco Vartorelli y Fermín González Leites. En el comienzo del pleito, los entrerrianos hicieron el gasto dado el dominio parcial que ostentaron. Sin embargo, fue el conjunto bonaerense el que añadió tantos al marcador antes. Bautista Güemes y Tobías Moyano, fueron los autores de los puntos que decretaron tras el primer período un 14 – 0 a favor de la visita. En el segundo tiempo, Entre Ríos levantó cabeza, defendió y atacó. La conducción de Lescano, la habilidad de Zabalegui, la potencia de Coronel y la velocidad de González Leites, más la certeza del ingresado Francisco Taleb, protagonizaron la remontada de la UER. Con tries Coronel y Taleb, éste sobre el cierre, y con una ajustada definición de drop de Zabalegui, llegó la igualdad y el término del partido. Pocos se explicaban que sucedería después, hasta que se comunicara la resolución escrita del torneo. 14/12/2013 ENTRE RÍOS BUSCA EL ORO EN EL SEVEN DE LA REPÚBLICA El juvenil equipo de la UER tuvo resultados positivos en la jornada inaugural y está en cuartos. GABRIEL BALDI
gbaldi@eldiario.com.ar Yendo paso a paso, sin desesperar y jugando con suma inteligencia, el plantel de juego reducido de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) logró clasificar a las instancias de Cuartos de Final de Copa de Oro, donde esta tarde a partir de las 16.40, chocará al igual que el año pasado frente a Santa Fe, luego de concluir primero en su Grupo 2. Cumpliendo con creces con los objetivos impuestos en primer término, la UER consiguió entrar junto al lote de elite, para protagonizar hoy, el clásico de las dos orillas. En tanto, los santafesinos, que se hicieron de un triple empate en la tabla de su zona, junto a Tucumán y Tierra del Fuego, lograron el acceso a esta fase por goal avarage. FUE UN DEJAVÚ. Tal Como ocurriera en el primer partido del último Seven de la República, Entre Ríos sufrió más de la cuenta aunque para satisfacción de todo el público anfitrión, hubo premio amén del sacrificio. La UER se impuso en un emotivo encuentro frente a Mar del Plata, por 19 – 14, dando vuelta un resultado parcial que llegó a ser adverso. Los dueños de casa se alistaron con Hipólito Pérez, Juan Pablo Taleb, Nicolás Coronel; Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui, Franco Vartorelli y Fermín González Leites. En los primeros minutos la UER tuvo mayor posesión, no obstante, no llegó a capitalizar esas situaciones favorables, concluyendo la etapa inicial cayendo 7 – 0. En el comienzo del complemento, con otra actitud, el seleccionado entrerriano salió a buscar el encuentro y empezó a marcar diferencias desde el primer minuto, con un try de Fermín González Leites que fuera convertido por Juan Zabalegui. Por su parte, Mar del Plata no bajó los brazos y a mitad del período, debido a falencias defensivas locales, volvió a sumar de a siete. Sin embargo, con la paciencia y tranquilidad que caracteriza a este joven equipo, Entre Ríos dio vuelta la historia. Con jugadas hilvanadas de muy buena producción, Juan Pablo Taleb apoyó en sendas ocasiones para pasar cantar victoria, iniciando así el certamen con el pie derecho. DE IGUAL A IGUAL. En su segundo enfrentamiento de la tarde, en un choque arbitrado por el mejor referee del país, el internacional Francisco Pastrana, la UER igualó 19 – 19. En el primer tiempo, el seleccionado provincial expuso su mejor potencial, con rendimientos por momentos superlativos de jugadores como Hipólito Pérez y Franco Vartorelli. En este cotejo, la UER ingresó con Nicolás Coronel, Hipólito Pérez, Juan Pablo Taleb; Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui, Franco Vartorelli y Santiago Brugo. A los 2’, Juan Manuel Lescano elaboró una maniobra individual que le funcionó a la perfección, para abrir el tanteador. A los 5’, poniendo al equipo al frente, Pérez apoyó y Juan Zabalegui convirtió, para luego encontrarse en una merma y recibir un try en contra, decretando un parcial de 12 – 5. Sin embargo, en el segundo tiempo, un tackle fallido en el centro del campo derivó en el segundo try mendocino. Dado que ambos fueron convertidos, los cuyanos se aventajaron por dos unidades. Más allá de todo, la desesperación no fue parte de la idiosincrasia entrerriana y con sabiduría, supo mantener la cordura y encontrar los espacios para marcar diferencias sobre el cierre. Vartorelli encontró un hueco y no dudó en correr hasta debajo de los postes, para empardar las acciones y celebrar, por el desarrollo del encuentro, un valioso empate. CON DOMINIO ABSOLUTO. Era el último partido del día. En los papeles, el rival más accesible del grupo. Entre Ríos debía ganar para clasificar primero en la Zona. El cansancio se hacía notar a esa altura del día. De todas maneras, la UER supo cómo y tuvo argumentos para sobresalir frente a un rival limitado, como Chubut, equipo al que finalmente venció 24 - 5. En este juego, el seleccionado provincial formó con Nicolás Coronel, Germán Savio, Juan Pablo Taleb; Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui, Franco Vartorelli y Fermín González Leites. En el primer tiempo, el elenco entrerriano fue claramente superior y lo hizo notar en el score. Con tries de Fermín González Leites y Juan Zabalegui, con goal propio, la UER se impuso al cabo de los primeros 7’ por 12 – 0. En tanto, en la segunda etapa, los locales continuaron al frente tanto en posesión de pelota como en dominio territorial. El debutante Francisco Taleb y González Leites sumaron dos nuevas conquistas y así, pese a un try sufrido en contra, el encuentro finalizó 24 – 7. 13/12/2013 ENTRE RÍOS TIENE EL EQUIPO CONFIRMADO Este viernes se pone en marcha la 30ª Edición del Seven en Paraná. Durante la jornada de ayer, la Unión Argentina de Rugby dio por cumplida la sanción que purgaba Juan Manuel Lescano y de esa manera, habilitó al capitán del seleccionado entrerriano para ser parte del 30° Seven de la República.
Lescano, capitán de la UER, que fuera suspendido en la 1° Fecha del Campeonato Argentino de Mayores, debía esperar por esta respuesta para poder ser incluido dentro del equipo conducido por Marcelo Faggi y José Raiteri. Así, y tal como lo adelantara EL DIARIO, Entre Ríos estará representado por Francisco Nin y Raúl Colliard (Rowing); Germán Savio e Hipólito Pérez (Tilcara); Juan Pablo y Francisco Taleb (Atlético del Rosario); Juan Manuel Lescano, Juan Zabalegui, Franco Vartorelli, Fermín González Leites, Nicolás Coronel y Santiago Brugo (Estudiantes). TUCUMÁN QUIERE DAR BATALLA. El seleccionado de la Unión de Rugby de Tucumán, que suele hacerse fuerte en cada Seven de la República, dio a conocer sus representantes, que dada la decisión del DT, Tristán Molinuevo, serán: Macario Villaluenga, Isiaias Montoya, Augusto Miranda, Eric Saracho (Huirapuca), Augusto López, Matías Frías Silva (Tucumán RC), Leonardo Bevilacqua, Joaquín Riera (Los Tarcos), Gonzalo Molina, Lucas Escobedo, Máximo Ledesma, Matías López (Natación y Gimnasia) y Santiago Resino (Universitario). SANTA FE TIENE PLANTEL. El entrenador santafesino Guillermo Aguilera, decidió que su Unión sea representada en Paraná por César Grosso (Brown de San Vicente), Ignacio Giombi, Salvador Damiani, Francisco Escobar Cello, Patricio Fosco y Estanislao Bay (Club de Rugby Ateneo Inmaculada), Federico Louteiro (Universitario), Leonardo Crosetti, Jorge Bailetti, Pablo Villar, José María Williner y Maximiliano Bertholt (Círculo Rafaelino de Rugby). 12/12/2013 BERGAMASCHI FUE CONFIRMADO COMO AYUDANTE EN LOS PUMAS El paranaense sigue como parte del cuerpo técnico del equipo nacional. Remarcó la obligaión de mejorar. ![]()
La Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby confirmó ayer la continuidad de Daniel Hourcade como head coach de Los Pumas junto a su staff de colaboradores, hasta el Mundial 2015 que se disputará en Inglaterra. De esta forma, el paranaense Emiliano Bergamaschi seguirá como uno de los colaboradores en el seleccionado argentino, luego de asumir junto a Hourcade ante la salida de Santiago Phelan. 10/12/2013 UNA BAJA CONSIDERABLE EN LA SELECCIÓN ENTRERRIANA Martín Chiappesoni no podrá estar en el equipo que competirá el fin de semana en el 30º Seven de la República. El seleccionado entrerriano de juego reducido ultima detalles pensando en el 30º Seven de la República.
El elenco de Entre Ríos pretende defender con uñas y dientes el subcampeonato conseguido en el 2012 y en pos de ello, ya tiene prácticamente cerrado el plantel con el que participará del torneo. En ese marco, el paranaense Martín Chiappesoni estará ausente en el conjunto provincial, considerando estudios que deberá realizarse en un codo tras su representar a Argentina con Los Pumas en Dubai y Port Elizabeth, en la segunda y tercera etapa del Circuito Mundial de Seven a Side. Por otro lado, aún se esperar definiciones sobre la sanción que esta semana podría percibir Juan Manuel Lescano, suspendido en la 1º Fecha del Campeonato Argentino de Mayores, el 2 de noviembre último. Asimismo, como anticipara oportunamente EL DIARIO, Javier Ortega Desio le había manifestado al cuerpo técnico que no será parte este año del equipo. Anoche, al cierre de esta Edición, el staff le iba a dar a conocer el plantel a los jugadores. A su vez, el equipo entrenará hoy y mañana, en lugares a confirmar. En tanto, desde el jueves concentrará en una casa quinta en Oro Verde y quedará a la espera del torneo, en el que cotejará durante la primera fase ante Mar del Plata, Cuyo y Chubut. LA URBA TIENE EQUIPO. La Unión de Rugby de Buenos Aires fue la primera Unión en dar a conocer el plantel con el que afrontará el 30º Seven de la República. Según lo dispuso su staff, que tendrá como entrenadores a Diego Albanese, Pedro Candiotti y Pablo Gómez Cora, junto a Gustavo Cohen de manager, la URBA dispondrá de un equipo fuerte, en vistas a revalidar el título logrado en Paraná durante la temporada pasada. De esta manera, las Águilas jugarán con Nicolás Menéndez (Lomas Athletic), Tobías Moyano (Alumni), Lucas Maguire (CUBA), Lucas Caneda (Pueyrredón), Lucas Camacho (Hindú), Marcos Bollini (Newman), Bautista Ezcurra (Hindú), Bautista Güemes (CUBA), Joaquín Paz (Pucará), Santiago Cordero (Regatas), Franco Sábato (Alumni) y Germán Mignone (Newman). 08/12/2013 EL SEVEN PROVINCIAL TIENE UN DUEÑO INDISCUTIDO: ROWING El Remero venció en la final a Tilcara por 17 a 10 en el Quincho y se adjudicó el torneo. Convicción a la hora de defender, dinámica al atacar y la actitud que se necesita para ganar, fueron los atributos necesarios para el mejor equipo de la temporada en cuanto a rugby reducido se refiere: el Paraná Rowing Club.
Siendo claramente superior al resto de los rivales que enfrentó, el elenco de la Avenida Costanera se adjudicó el Seven Provincial Entrerriano, tras vencer en la final de Copa de Oro a Tilcara, por 17 – 10. Un total de 16 equipos animó la última competencia del calendario de la Unión Entrerriana de Rugby (UER), que tuvo lugar en El Quincho de la Ruta 18, bajo la organización del Plantel Superior Verde. Por otro lado, la Copa de Plata quedó en manos de Capibá RC, que goleó a Unión de Crespo, 55 – 0. En tanto, el Bronce fue para Salto Grande de Concordia que le ganó a Universitario de Concepción del Uruguay por 19 – 14 y la Pluma, la obtuvo Camatí de Viale, que en la final derrotó a Sportivo Peñarol de Rosario del Tala por 17 – 12. De esta manera, los elencos afiliados a la UER se despidieron competitivamente del 2013. SIEMPRE ARRIBA. Divididos durante la primera fase en cuatro zonas de igual cantidad de conjuntos, los conjuntos protagonistas pujaron por las diferentes preseas a lo largo de una jornada que contó con un buen marco de público. Del torneo, participaron además del representativo anfitrión, Estudiantes, Rowing y Capibá; Jockey y el Club Universitario de Concepción del Uruguay; Espinillos y Salto Grande de Concordia; Unión y Asociación Deportiva y Cultural de Crespo; Club Parque de Villaguay; Minuanes de Victoria; San Salvador RC; San Martín de San Jaime de la Frontera; Camatí de Viale y el Centro Sportivo Peñarol de Rosario del Tala. Asimismo faltaron a la cita Álamo RC, Curiyú de Chajarí, Carpinchos y Central Entrerriano de Gualeguaychú; Pecarí de Villa Elisa y Colón RC. En su primera fase, es decir durante la etapa de grupos, el certamen arrojó los siguientes resultados: Tilcara 33 – Parque 5; CUCU 14 – San Martín 26; Rowing 31 – Jockey 0; Camatí 12 – Capibá 24; Cultural 27 – Minuanes 12; Unión 41 – Peñarol 0; Espinillos 29 – San Salvador 5; Estudiantes 28– Salto Grande 17; Parque 12 – Cultural 12; San Martín 7– Unión 14; Jockey 14 – Espinillos 21; Capibá 29 – Salto Grande 0; Tilcara 41 – Minuanes 0; CUCU 22 – Peñarol 7; Rowing 43 – San Salvador 0; Camatí 5 – Estudiantes 42; Parque 33 – Minuanes 20; San Martín 40 – Peñarol 0; Jockey 41 – San Salvador 0; Capibá 0 – Estudiantes 35; Tilcara 31 – Cultural 5; CUCU 19 – Unión 7; Rowing 43 – Espinillos 0; Camatí 12 – Salto Grande 14. Ya en semifinales de Copa de Oro, Rowing venció a Estudiantes 14 – 5 y Tilcara se impuso 31 – 0 sobre San Martín. Por su parte en la final, los Remeros, dirigidos por Marcelo Giménez, tuvieron control del juego y lastimaron en la mayor cantidad de ocasiones que tuvieron a favor. En un choque arbitrado por Ulises Ruiz, Rowing abrió el score con un try de Luciano Martínez, una de las figuras del campeonato junto a Juan Pablo Modenutti. En tanto para Tilcara, Alejandro Levrand empardó el tanteador, dejando el partido 5 – 5 al cabo de los primeros siete minutos. En el complemento, Renzo Manetti dio vuelta el parcial a favor del local hasta que los Albicelestes se hicieron con posesión y domingo para revertir la historia. Con una nueva conquista de Martínez y otra de Modenutti, más un goal de Maximiliano Duerto, el equipo remero modificó el panorama y finalizó con un merecido festejo, por 17 – 10, en una celebración que sirve en parte como desahogo después de haber descendido en el Torneo Regional del Litoral. Cabe destacar que los referees que impartieron justicia ayer fueron Mario Romero, Fabián Bustamante, Ulises Ruiz, Aureliano Parkinson, Julián Ferreyra, Rubén Zabala, Víctor Rabuffetti, Alejandro Parma y Eva Guerra García. 04/12/2013 SE LANZÓ LA NUEVA EDICIÓN DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA Se disputará el 13 y 14 de diciembre en la capital entrerriana. Hay gran expectativa. ![]()
La 30ª edición del Seven de la República fue presentada ayer en una conferencia de prensa que se desarrolló en la Casa de la Cultura de la capital provincial. En el encuentro, las autoridades presentes dieron detalles del certamen de juego reducido que tendrá lugar el viernes 13 y sábado 14 en las instalaciones de El Plumazo. 02/12/2013 MAR DEL PLATA FUE FELIZ Y SE QUEDÓ CON LA COPA DE ORO El equipo femenino venció en la final a Alma Juniors de Esperanza por 48 a 0 y se quedó con el Nacional desarrollado el Paraná. Tras superar en la final de Copa de Oro a Alma Juniors de Esperanza, por 48-0, Comercial de Mar del Plata se adjudicó la II Edición del Torneo Nacional de Rugby Femenino Contra la violencia de género, que organizó el Club Asociación de Rugby Femenino Paraná en las instalaciones centrales del Club Atlético Estudiantes.
01/12/2013El certamen, que reunió a casi 200 jugadoras de distintos puntos del país, concluyó de manera exitosa en una jornada agobiante en la que pudo festejar un equipo marplatense de experiencia, que supo imprimirle a su juego destrezas básicas considerables y dinamismo, para marcar claras diferencias sobre el resto durante los dos días de competición. Bajo un buen marco, el torneo comenzó con su segunda jornada pasado el mediodía, llevando adelante los últimos encuentros de la fase inicial. En la clasificación a las diferentes preseas, hubo paridad y emotivos encuentros en la mayoría de los casos. Comercial, llegó al cotejo decisivo luego de vencer en Semifinales a Teritas de Catamarca, por 12–5; mientras que Alma Juniors hizo lo propio después de derrotar a Ezeiza RC por 10–0. Por su parte, la Copa de Plata quedó en manos del seleccionado de Córdoba, que le ganó en la final a las Panteras de DAOM, 21–12. En tanto, el Bronce fue para Álamo, que festejó sobre Unión de Crespo cantando victoria por 10–0. De esta manera, las posiciones finales quedaron determinadas del siguiente modo: 1) Comercial, 2) Alma Juniors, 3) Teritas, 4) Ezeiza RC, 5) Córdoba, 6) DAOM, 7) Asociación Rugby Femenino Paraná, ![]() CAÍDAS DE LA UER EN CORRIENTES. En el marco del Súper Seven de Corrientes, el Seleccionado entrerriano de juego reducido cayó ayer en la segunda de competición ante Nordeste, por 12-5 y frente a Buenos Aires, 17-5. Así, Entre Ríos continuó con su preparación en vistas al 30° Seven de la República, a darse el 13 y 14 de diciembre próximo TUCUMÁN VOLVIÓ SER EL MEJOR DE ARGENTINA El equipo norteño se quedó con la 68ª Edición del Nacional de Mayores al vencer a Rosario por 33 a 20. El seleccionado tucumano se consagró en el 69° Campeonato Argentino de Mayores, tras superar en la final a Rosario por 33 – 20.
Los tantos del conjunto ganador se dieron mediante dos tries de Augusto López y uno de Macario Villaluenga. Además, Javier Rojas sumó once puntos con el pie. Por su parte, para los rosarinos Patricio Fernández anotó cinco penales e Ignacio Fantín añadió un try. Al cabo del primer tiempo, los visitantes vencían 17 - 12 De esta manera, el elenco Naranja celebró su décimo título histórico dentro del certamen que organiza la Unión argentina de Rugby. 29/11/2013 LA OVALADA GANA ADEPTAS EN EL ÁMBITO FEMENINO José Lesci y José Ugalde se expresaron sobre la actualidad y el futuro del rugby femenino en Entre Ríos. ![]() Poco a poco el rugby femenino va ganando territorio, va adquiriendo su espacio. Más allá del conservadurismo que existe en determinados aspectos de este deporte, esta disciplina que desde el 2016 será olímpica está consiguiendo hacerse valer y con un notable sacrificio por parte que quienes la impulsan, está cobrando cada vez una mayor popularidad.
En Argentina las cifras de jugadoras fichadas crecen de manera sorprendente y en Entre Ríos, ocurre un hecho similar. Esta temporada el rugby de mujeres se desarrolló marcadamente en nuestra región y para hacer alusión a ello, así como a los objetivos en vistas al año próximo, fue que José Lesci y José Ugalde visitaron la Redacción de EL DIARIO. Los dirigentes de la Unión Entrerriana de Rugby (UER), ambos encargados de la materia a nivel provincial, dieron cuenta de un balance positivo y de un claro optimismo en cuanto al futuro. SATISFACCIÓN. “En el 2014, queremos duplicar la base de jugadoras”, señalaron los directivos entrerrianos, quienes comentaron a su vez que el número de fichadas en este año se aproximó a las 70 chicas. “En lo personal asumimos este rol durante esta temporada y nos encontramos con un panorama muy interesante y digo eso porque era un rubro que desconocíamos. A través de la UER lo que hicimos entonces fue darle a la disciplina un marco legal y un soporte a los gastos del transporte y demás detalles para esta disciplina que cuenta con su certamen anual, que es el denominado Torneo Regional Femenino del Litoral”, explicaron. “En nuestra provincia, al rugby de mujeres le faltaba apoyo institucional, fundamentalmente en el Desarrollo. Por suerte pudimos acompañar el armado de la materia buscando equiparar los niveles existentes. Al principio había mucha disparidad entre distintos equipos que se fueron formando”, comentó Lesci y acotó: “En este trabajo, no podemos dejar de mencionar el aporte de los entrenadores Gastón Gaite, de Álamo; César Jamardo, de Asociación Rugby Femenino Paraná y de Carlos Sieber, de Crespo; quienes en todo momento estuvieron a total disposición del deporte, reclutando jugadoras y respaldando este proceso que ellos mismos iniciaron en Entre Ríos.” “Hoy en día se están formando equipos en Rosario del Tala, San Salvador, Chajarí, Concordia y en Viale, con Camatí, que es un equipo con mucho futuro”, sostuvo Ugalde. Por su parte, en cuanto a las metas trazadas de cara a la temporada venidera, los dirigentes indicaron que tienen proyectado diagramar un Torneo Provincial Entrerriano Femenino, que se dispute a modo de encuentros con la totalidad de los equipos de nuestra provincia y de manera paralela al certamen litoraleño, en las fechas que ofician de ventana. “Esta disciplina se está abriendo cada vez más y tenemos muy buenas expectativas para la próxima temporada, considerando además que ha sido éste, un año muy positivo, en el que incluso, estamos armando el primer seleccionado entrerriano femenino, que actuará este sábado por primera vez, en el Torneo Nacional de Rugby Femenino Contra la violencia de género”, concluyeron los dirigentes de la UER. CONTRA LA VIOLENCIA. Este fin de semana se disputará en la sede central del Club Atlético Estudiantes, la II Edición del Torneo Nacional de Rugby Femenino “Contra la violencia de género”, que organiza el Club Asociación Rugby Femenino Paraná (CARFP). El evento, que será lanzado en conferencia de prensa hoy a partir de las 17.30 en el Pub del CAE, comenzará este sábado desde las 13, tras el acto previsto de apertura a cargo de la Intendente municipal Blanca Osuna. Del certamen, participarán 14 equipos de distintos puntos del país, como Comercial de Mar del Plata, Daom de Buenos Aires, Ezeiza RC, Universidad Nacional de Córdoba, Linces de Río Turbio, Las Teritas de Catamarca, Yaguarones de San Nicolás, Alma Juniors de Esperanza, Unión de Crespo, Camatí de Viale, Álamo RC y las anfitrionas del CARFP. Además de los diferentes clubes competentes, protagonizarán el campeonato los seleccionados femeninos de Córdoba y el de Entre Ríos, formado por primera vez, en vistas a la ocasión. La actividad en el Parque Urquiza concluirá el domingo cerca de las 18. 23/11/2013 EL PAPA FRANCISCO RECIBIÓ A LOS PUMAS EN EL VATICANO Los jugadores del equipo nacional le entregaron que hoy enfrentan a Italia le dieron una camiseta. ![]() El entrerriano Nahuel Lobo fue parte de la experiencia de conocer al Papa.
El plantel de Los Pumas, dirigentes y el cuerpo técnico del seleccionado nacional fueron recibidos por el Sumo Pontícife ayer por la mañana en la sala Clementina del Vaticano. La delegación argentina presidida por el titular de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Castillo, y el capitán de Los Pumas Juan Manuel Leguizamón, que incluyó al plantel, dirigentes y familiares de los jugadores saludó individualmente al Papa. En la audiencia, la UAR le regaló a Francisco la camiseta de Los Pumas, mientras que el Papa bendijo a la delegación nacional y le entregó un árbol de olivo, que será plantado hoy en el Estadio Olímpico de Roma. De manos del jugador Leguizamón, el ex arzobispo de Buenos Aires recibió la camiseta de Los Pumas con la inscripción “Francisco” en su espalda y el logo estampado de la ONG Scholas Occurrentes, una red internacional de escuelas por la inclusión con la cual la UAR selló un compromiso de colaboración. El Papa Francisco, al dirigirse a las delegaciones de Argentina e Italia -que también participó del encuentro-, destacó en idioma italiano los valores que promueve el rugby, que es un deporte de equipo. “Para festejar, primero la pelota se pasa de mano en mano y se avanza juntos hasta llegar a la meta”, sostuvo el Pontífice, quien deseó a los jugadores que pongan en práctica los valores del rugby en su vida diaria. El sumo pontífice argentino aprovechó la ocasión para elogiar al rugby, al que consideró un deporte “duro, pero de gran lealtad y respeto”. “El rugby es un deporte muy simpático y lo veo así porque es duro, hay mucho contacto físico, pero no hay violencia sino gran lealtad y respeto”, les dijo el papa Francisco a los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores de Argentina e Italia. 22/11/2013 LOS PUMAS ENFRENTAN A ITALIA EN EL CIERRE DE LA GIRA El entrenador confirmó cinco cambios pare el último partido en el Viejo Continente. ![]()
Los Pumas presentarán cinco cambios para jugar con Italia, mañana en el estadio Olímpico de Roma, el último partido del año, según confirmó ayer el entrenador Daniel Hourcade. Las variantes con relación a la formación que viene de caer con Gales serán: Mariano Galarza por Patricio Albacete y Benjamín Macome por Pablo Matera entre los fowards; Juan Imhoff por Santiago Cordero y Gabriel Ascárate por Santiago Fernández en los tres cuartos, más el wing Lucas González Amorosino por Marcelo Bosch. Así, Los Pumas formarán con Marcos Ayerza, Eusebio Guiñazú y Maximiliano Bustos; Manuel Carizza y Galarza; Juan Manuel Leguizamón (capitán), Julio Farías y Macome; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Imhoff, Ascárate, Horacio Agulla y González Amorosino; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán Santiago Iglesias, Nahuel Lobo, Matías Díaz, Tomás Lavanini, Pablo Matera, Tomás Cubelli, Javier Rojas y Santiago Cordero. Argentina jugará mañana a las 11.15 el último partido de la temporada como cierre de una gira por Europa, que ya registró dos derrotas ante Inglaterra en Londres y Gales en Cardiff. CON EL PAPA. La delegación argentina mantendrá hoy una audiencia privada con el papa Francisco en el marco de su gira por Europa. Dirigentes, cuerpo técnico y jugadores del equipo nacional visitarán al Sumo Pontífice desde el mediodía argentino en la sala Clementina del Vaticano. Al término del encuentro, el capitán de Los Pumas, Juan Manuel Leguizamón y el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Castillo, brindarán una conferencia de prensa en una sala de la Santa Sede. 16/11/2013 SANTA FE Y ENTRE RÍOS SE JUEGAN LA CLASIFICACIÓN Se enfrentan desde las 16.30 en cancha de Universitario. Los dos necesitan la victoria. Está claro que la parada es difícil. Casi, aunque no imposible. La realidad, es que Entre Ríos ya no depende exclusivamente de su propia suerte y eso genera incertidumbre.
Hoy, desde las 16.30 en las instalaciones del Club Universitario de Santa Fe y con el arbitraje del porteño Gustavo Tomanovich, ante los anfitriones, la UER jugará en la 3º Fecha del Campeonato Argentino de Mayores, su última carta con el afán de avanzar a la próxima instancia. Si bien las dos primeras presentaciones del combinado provincial en el cónclave nacional dejaron más dudas que certezas, ante los de la vecina orilla el encuentro se torna especial, tal como un clásico. En consecuencia, será un partido distinto. Poco importará como llegue uno y otro. Sin embargo, la presión recaerá probablemente sobre el equipo entrerriano, que tendrá que salir a buscar una conquista y procurar un marcador favorable en cuanto al cotejo entre Santiago del Estero – UROBA. Por su parte, en la Zona Campeonato, con los semifinalistas rosarinos, salteños, tucumanos y bonaerenses ya conocidos, la relevancia de los cotejos radicará en la definición de las localias en vistas al fin de semana venidero. Así, jugarán Tucumán – Salta; Rosario - Buenos Aires; Alto Valle – Córdoba y Cuyo - Mar del Plata. NO DAR EL BRAZO A TORCER. Matemáticamente Entre Ríos mantiene intactas sus chances de clasificación a la próxima instancia, más allá de que verdaderamente haya estado lejos de su mejor rendimiento en lo que va del Campeonato Argentino de Mayores, tras superar a Oeste (31 – 30) y caer con la USR el sábado pasado (34 – 19). Hasta el momento, Santa Fe tiene 4 unidades, el elenco entrerriano y Santiago del Estero cuentan con 2, mientras que sin unidades está UROBA, al cierre. La Unión Entrerriana de Rugby podrá continuar en carrera dentro del certamen siempre y cuando coseche una victoria esta tarde y su similar santiagueño no haga lo propio en su cancha. En el caso de registrarse un triple empate en las posiciones, pasará el conjunto que sume la mayor cantidad de tries a favor y hasta este entonces, los santafesinos tienen 8 y la UER junto con los santiagueños, suman 6. Para el choque de esta tercera y última jornada de la fase inicial, los entrenadores Fabián Dorigon, Federico Zárate y Marcelo Cassano establecieron seis variantes respecto a la formación que cayera frente a la Unión Santiagueña. Así, la UER se alistará con Guillermo Macchi, Lucas Lerena, Pablo Acosta; Franco Dallava (c), Nicolás Sain; Fernando Ugalde, Facundo Ferrer, Matías Sambran; Renzo Manetti, Juan Zabalegui; Pablo Castellaro, Juan Pablo Taleb, Franco Vartorelli, Nicolás Coronel y Fermín González Leites. En tanto, en el banco de suplentes estarán Rubén Segovia, Matías Difiori, Román Martínez, Germán Savio, Jorge Parra, Juan Pablo Modenutti, Gerónimo Dorigon y Augusto Meynet. Por su parte, Santa Fe, equipo dirigido por Guillermo Aguilera, que le ganó con contundencia a Santiago del Estero (26 - ![]() Y, en el banco de suplentes estarán Maximiliano Bertholt, Nicolás Gutiérrez, Franco Davicino, Federico Merlo, Leandro Tacca, Guillermo Stratta, Salvador Damiani y Martín Visuara. PROGRAMACIÓN ZONA CAMPEONATO Grupo 1: Alto Valle – Córdoba (F. Fioravanti - Sur); Tucumán – Salta (A. Ramos - Cuyo) Grupo 2: Rosario - Buenos Aires (C. Antonio - Cuyo); Cuyo - Mar del Plata (J. Mola - Córdoba) ZONA ASCENSO Grupo 1: Santa Fe – Entre Ríos (G. Tomanovich - Buenos Aires); Santiago del Estero - UROBA (S. Colman - Salta) Grupo 2: San Juan – Sur (E. Orcajada - Cuyo); Chubut – Nordeste (S. Cárdenas - Austral) 15/11/2013 LOS PUMAS BUSCAN LA RECUPERACIÓN ANTE GALES Juegan mañana en el Millennium Stadium de Cardiff. El equipo argentino va con cuatro cambios. El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, presentará cuatro variantes mañana para jugar un amistoso con Gales, en el Millennium Stadium de Cardiff, con respecto al equipo que el pasado fin de semana cayó ante Inglaterra en Londres. El entrenador, Daniel Hourcade, dispondrá: en los forwards, Manuel Carizza jugará en lugar de Mariano Galarza, mientras que el medio scrum titular será Martín Landajo en lugar de Tomás Cubelli, que irá al banco de suplentes. Los dos cambios restantes serán los ingresos de Santiago Cordero y Joaquín Tuculet por Juan Imhoff y Lucas González Amorosino. Por lo tanto, Los Pumas jugarán desde las 11.30 de nuestro país con la siguiente formación: Joaquín Tuculet; Horacio Agulla, Marcelo Bosch, Santiago Fernández y Santiago Cordero; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Juan Manuel Leguizamón, Julio Farías Cabello y Pablo Matera; Patricio Albacete y Manuel Carriza; Marcos Eyerza, Eusebio Guiñazú y Maximiliano Bustos. Argentina buscará el primer triunfo de la nueva gestión técnica de Daniel Hourcade, que debutó el pasado sábado en Twickenham, luego de la salida anticipada de Santiago Phelan. 10/11/2013 ENTRE RÍOS DIO UN PASO ATRÁS EN EL RENDIMIENTO Jugó muy mal y cayó, como local, sin atenuantes ante Santiago por el Argentino. ![]() La floja producción que tuvo el seleccionado entrerriano de rugby en su debut en el Campeonato Argentino se disimuló con el triunfo ante Oeste de Buenos Aires. Pero ayer no sucedió lo mismo. Entre Ríos volvió a mostrar falencias en su juego y Santiago del Estero lo aprovechó al máximo para quedarse con un claro triunfo por 34 a 19 en el marco de la segunda fecha de la Zona Ascenso. La derrota lo dejó con pocas chances de clasificación, ya que ahora deberá visitar a Santa Fe en el cierre de la primera fase. Los santafesinos vencieron ayer a Oeste como visitantes y quedaron con un pie en la segunda fase. Enseguida, la fórmula line-maul terminó en otra acción de los delanteros que Nicolás Saín definió en el in gaol. 09/11/2013 NO SIEMPRE TÉCNICO QUE DEBUTO LO HACE CON TRIUNFO Los pumas perdieron ante Inglaterra por 31 a 12 en la presentación de Hourcade como entrenador. ![]() 1 de 4
Fuente: AP
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, con el debut como entrenador de Daniel Hourcade, perdió este sábado ante su par de Inglaterra por 31-12 en Londres, en el primer partido de la gira por Europa. Nicolás Sánchez marcó 9 puntos para Argentina con tres penales y Marcelo Bosch anotó los 3 restantes por la misma vía en este cotejo que tuvo una primera etapa a favor de Inglaterra por 24-6. En tanto, para los locales, hubo cuatro tries de Joe Launchbury, Billy Twelvetrees, Chris Ashton y Bell Morgan, todos convertidos por Owen Farrell, quien también convirtió un penal. El cotejo se desarrolló en el estadio Twickenham de la ciudad de Londres ante 70 mil espectadores y abrió la gira por Europa que desarrolla el elenco `albiceleste`. Dentro de una semana, Los Pumas jugarán ante Gales, actual campeón del torneo Seis Naciones, en el estadio Millenium de Cardiff, y el sábado 23 cerrarán la gira ante Italia en el Olímpico de Roma. 06/11/2011 RUGBY. Estudiantes presentó su tradicional certamen de menores de 15 años Lanzaron el Eduardo UrangaEste sábado y domingo tendrá lugar en el anexo El Plumazo, la XX Edición del Torneo Internacional. Del certamen, que contará con el auspicio de EL DIARIO, serán parte 32 equipos de distintos puntos del país.
Este sábado y domingo se llevará a cabo la XX Edición del Torneo Internacional de Menores de 15 años denominado Eduardo Uranga, que organiza anualmente la Subcomisión de Rugby del Club Atlético Estudiantes.
Esta temporada, el clásico cónclave se dará con la participación de 32 equipos, congregándose en las canchas del anexo El Plumazo, un número cercano a los 700 jugadores. Ayer, el certamen fue oficializado en una conferencia de prensa desarrollada en el Pub del Parque Urquiza, a la que asistieron autoridades municipales, de la entidad anfitriona y representantes del equipo Albinegro de Menores de 15 años. Del torneo, participarán de Paraná, Rowing, Capibá, Tilcara; Santa Fe RC, Querandí RC, CRAI y Universitario de Santa Fe; Logaritmo y Atlético del Rosario; Urú Curé de Río Cuarto; CURNE, Regatas y Sixty de Resistencia; Santiago Lawn Tennis; Club Don Bosco de Quilmes y San Patricio de Buenos Aires; El Trébol de Paysandú; Jockey y Gimnasia y Tiro de Salta; Tucumán Lawn Tennis y con dos combinados, Tucumán RC, Universitario de Tucumán, Marista de Mendoza, Córdoba Athletic, Neuquén RC y el CAE. LA COMPETENCIA. El campeonato, se dará en 8 zonas de 4 equipos cada una, con encuentros de 2 tiempos de 12 minutos. La actividad, comenzará a las 8.30 de la mañana y se extenderá hasta el domingo cerca de las 18. En total, están previstos 70 partidos a disputarse en las 3 canchas del predio de Estudiantes. “Para nosotros es el evento más importante, junto al Seven del Plumazo y este año, estamos orgullosos de que tendremos una edición con récord de participantes”, sostuvo Emilio Fouces, presidente de la Sub Comisión de Rugby del CAE. En juego, estarán las Copa de Oro “Ciudad de Paraná” y la Copa de Plata EL DIARIO, así como las preseas de Bronce y Cristal. “Estamos orgullosos de contar con este certamen, en el que vendrán los distintos campeones de cada región, estamos con muchas expectativas”, sostuvo Germán Perrén, uno de los referentes de la organización. Asimismo, las autoridades municipales, encabezadas por la intendenta Blanca Osuna, el subsecretario de Deportes Mariano Kohan y el subsecretario de Turismo Carlos Monti, hicieron expreso su apoyo en relación al evento y manifestaron buenos augurios. Por su parte, Eduardo Martínez Segovia, recordó a Eduardo Uranga, un joven directivo que ofreció una desinteresada entrega a la entidad de sus amores. “Sabemos de la jerarquía de los diferentes equipos que estarán presentes este año y va a ser para nosotros un desafío muy grande. Nos sentimos felices también por poder representar a nuestro club en este torneo”, declararon los jugadores de la institución dueña de casa. Cabe destacar, que el certamen tendrá diversas actividades conexas, como almuerzos, cenas y meriendas así como una fiesta bailable en el Salón de Usos Múltiples de El Plumazo, el sábado a la noche. 03/11/2013 ENTRE RÍOS NO JUGÓ BIEN PERO GANÓ EN EL DEBUT Superó a Uroba por 31 a 30 en el comienzo del Campeonato Argentino-Zona Ascenso. Siempre es importante comenzar cualquier competencia con el pie derecho. Más allá del cómo, a veces es valioso rescatar el qué. Y eso, fue lo primordial para Entre Ríos ayer.
Ante un buen marco de espectadores en el Campo de Deportes La Tortuguita del Paraná Rowing Club, el seleccionado entrerriano derrotó por 31 – 30 a la Unión de Rugby de Oeste de Buenos Aires (Uroba), bajo el arbitraje del cordobés Juan Gómez, por la 1ª Fecha del Campeonato Argentino de Mayores. El elenco provincial no desarrolló un buen encuentro, careció de precisión y se mostró indisciplinado, aunque supo sacar provecho de situaciones clave sin bajar los brazos nunca, denotando sobre el cierre, claras muestras de fortaleza mental que le permitieron dar vuelta el score y sentenciarlo a favor. Por otro lado en Sauce Viejo, Santa Fe, que interviene en el mismo grupo que la UER, fue contundente frente a Santiago del Estero y le ganó 26 – 8. En tanto, en Zona Campeonato, la nota de la jornada la dio Salta, que como visitante superó al defensor del título, Córdoba, por 21 – 16, mientras que tanto Buenos Aires como Tucumán, se perfilaron desde este sábado como los máximos favoritos al vencer por goleada a Cuyo (73 – 7) y a Alto Valle (56 – 6). Por su parte en Tandil, Rosario obtuvo una ajustada victoria sobre Mar del Plata, 18 – 11 02/11/2013 ENTRE RÍOS DEBUTA EN EL CAMPEONATO ARGENTINO El representativo provincial enfrenta desde las 16.30 a Uroba por la Zona Ascenso. La UAR dio a conocer las designaciones arbitrales en vistas a los partidos que abrirán este sábado el 69º Campeonato Argentino de Mayores.
Cabe destacar que todos los encuentros se llevarán a cabo a partir de las 16.30, con excepción del enfrentamiento entre Buenos Aires y Cuyo, que tendrá inicio a las 16.40 y será televisado en vivo por ESPN Extra. La programación de partidos, está prevista de la siguiente manera: Zona Campeonato: Córdoba – Salta (Claudio Antonio - Cuyo); Tucumán - Alto Valle (Maximiliano Tempesta - Rosario); Mar del Plata – Rosario (Sebastián Figueroa - Buenos Aires); Buenos Aires – Cuyo (Juan Sylvestre - Rosario) Zona Ascenso: Santa Fe - Santiago del Estero (Carlos Poggi - Rosario); Entre Ríos – UROBA (Juan Gómez - Córdoba); San Juan – Chubut (José Covassi - Cuyo); Sur – Nordeste (Víctor Riera - Alto Valle). ENTRERRIANOS CON LA URBA. Tanto Martín Chiappesoni, nacido rugbísticamente en el Paraná Rowing Club como Javier Ortega Desio, ex Club Atlético Estudiantes, fueron confirmados por el staff técnico de Buenos Aires para integrar el plantel bonaerense. Los jugadores del Atlético del Rosario y el SIC, respectivamente, se medirán con la URBA en el CASI ante Cuyo. 01/11/2013 EMILIO BERGAMASCHI ES PARTE DEL CUERPO TÉCNICO DE LOS PUMAS El paranaense acompañará a Hourcade en la conducción del seleccionado argentino. En estos últimos años, varios representantes del rugby entrerriano están de parabienes, en alza.
El chajariense Nahuel Lobo, es el caso quizás con mayor resonancia. Tras jugar el reciente Rugby Championship se convirtió en un referente provincial, habiendo conseguido estar presente ya en siete Tests con el representativo nacional. Martín Chiappesoni, en consideración de los Jaguares, aún tiene mucho futuro por delante y al igual que Javier Ortega Desio, están muy bien valorados por la Unión Argentina de Rugby (UAR). Mientras que, al margen del campo de juego, Emiliano Bergamaschi se transformó durante el último tiempo en uno de los entrenadores más salientes de Entre Ríos, alcanzando jerarquías nacionales y ahora, llegando a un techo, como el de ser parte del staff de Los Pumas. Al igual que lo hiciera el paranaense Martín Gaitán, trabajando sobre la defensa de backs en el ciclo de Santiago Phelan, Bergamaschi será parte del cuerpo técnico encabezado por Daniel Hourcade para transmitir sus conocimientos sobre el scrum junto al rosarino Raúl Pérez. SU PRIMERA IMPRESIÓN. “El fin de semana me llamó Daniel Hourcade para preguntarme si estaría a disposición para integrar su cuerpo técnico. Obviamente le dije que si, es lo que uno siempre espera y a la vez, una responsabilidad enorme. Es con lo que uno sueña”, sostuvo en diálogo con EL DIARIO el ex primera línea del Club Atlético Estudiantes, Atlético del Rosario, Bristol y Saracens de Inglaterra, entre otros. 28/10/2013 LOS PUMAS Se lesionó Fernández Lobbe Los Pumas sufrieron un nuevo golpe ya que, tras la abrupta salida del entrenador Santiago Phelan, se confirmó ayer que el capitán del seleccionado, Juan Fernández Lobbe, se fracturó el codo derecho y se perderá los choques ante Inglaterra, Gales e Italia. La lesión se produjo en la derrota de su equipo Toulon por 13-12 ante el Toulouse de Patricio Albacete, en un partido válido por la décima jornada del Top 14 francés. El capitán del equipo Albiceleste, que ingresó en el entretiempo, se vio obligado a dejar la cancha a los 10 minutos del segundo periodo. En ese momento, ya se imaginaba una lesión importante. De esta manera, Daniel Hourcade, quien estará al frente del equipo, no podrá contar con Corcho para la gira que comenzará el 9 de noviembre en Londres y continuará en Cardiff (16/11) y en Roma (23/11). 27/1072013 SE PREPARA CON OPTIMISMO PARA EL NUEVO GRAN DESAFÍO El pilar Matías Sambran confía en que la Selección de la UER hará un buen papel. A tan sólo seis días del inicio, crece la ansiedad en distintos puntos del país por el comienzo del 69º Campeonato Argentino de Mayores, el histórico certamen con el que cuenta la Unión Argentina de Rugby (UAR) y que a partir de esta edición, busca revalorizar.
Con las mejores perspectivas se prepara Entre Ríos para afrontar una temporada más en la Zona Ascenso del trascendental torneo. Ayer, el plantel dirigido por Fabián Dorigon, Federico Zárate y Marcelo Cassano trabajó en El Quincho de la Ruta 18 del Club Tilcara, en una jornada de triple turno de entrenamiento. Si bien la base de jugadores del equipo provincial será la misma de los últimos años, en cierto aspecto el conjunto también contó con una considerable renovación, con la incorporación de jugadores jóvenes que en algunos casos, vestirán por primera vez la casaca del elenco mayor. Uno de ellos, será Matías Sambran. El forward camada ’92 que se desempeñó en Estudiantes durante su faz juvenil, disputó con Entre Ríos años atrás, el Campeonato Argentino de Menores y luego emigró hacia La Docta, donde se integró al Córdoba Athletic para en un corto lapso, ser convocado a Los Pumitas. Con el seleccionado nacional, Sambran fue parte del Junior World Championship llevado a cabo en Sudáfrica durante el 2012, en un combinado con figuras que actualmente representan a Los Pumas, tales como Pablo Matera, Matías Díaz, Santiago Cordero, entre otros destacados. En la primera fase, el seleccionado entrerriano enfrentará desde el sábado próximo en el Campo de Deportes La Tortuguita a la Unión de Rugby de Oeste de Buenos Aires (Uroba), una semana más tarde recibirá Santiago del Estero y para concluir con la etapa de grupos, visitará a Santa Fe, el día 16. CON OPTIMISMO. “Por suerte, este año voy a tener la oportunidad de representar a la provincia en el Argentino. Estoy muy entusiasmado, con muchas ganas”, indicó Matías Sambran. “Me siento muy cómodo en el plantel. A varios jugadores los conocía del CAE y por el seleccionado juvenil y a otros no, pero creo que el equipo está haciendo bien las cosas. El ascenso será algo muy difícil de lograr, pero yo confío en el grupo de jugadores que tenemos. La verdad es que le tengo mucha fe al equipo”, añadió. En cuanto a los adversarios de la UER en el torneo nacional, el forward sostuvo: “no conozco mucho el juego de los rivales que tendremos que enfrentar. De UROBA no sabemos prácticamente nada. De Santiago del Estero y Santa Fe sabemos que son muy duros. Tendremos que analizarlos a todos. Igualmente, clasificar y pasar de ronda va a ser nuestra primera meta, porque ya en semifinales o final, cada partido es un encuentro aparte.” En lo personal, Matías Sambran es consciente de que el Campeonato Argentino de Mayores es una buena vidriera para poder ser observado otra vez por la UAR. En ese sentido, el jugador se mantiene cauto, no desespera y afirma: “Me gustaría volver a ser tenido en cuenta para algún seleccionado nacional aunque sé que tengo que estar tranquilo y ante todo, en este caso hacer las cosas bien con Entre Ríos, para que eso pase.” 25/10/2013 24/10/2013 RUGBY “Me siento muy responsable”En un e-mail personal, dirigido a 42 periodistas de rugby de todo el país, entre los cuales se incluye a EL DIARIO, el capitán de Los Pumas, Juan Martín Fernández Lobbe hizo expreso su parecer en relación a la renuncia de Santiago Phelan al frente del seleccionado nacional.
“El hecho de que se haya filtrado información privada de un grupo es inadmisible y me da mucha tristeza. Es también algo inaceptable que atenta contra cualquier objetivo que el grupo se plantee. Además, es una gran falta de respeto contra cada uno de los miembros de este grupo”, señaló el tercera línea. “Considero importante aclarar que cuando hago referencia al ‘grupo’ me refiero tanto a los jugadores como al staff”, y continuó: “Como capitán, me siento muy responsable por no haber podido evitar este tipo de comportamiento. El cual, no solo no corresponde a los valores que hemos aprendido, sino que desprestigia esta gran camiseta. Me indigna que se hayan filtrado conversaciones y discusiones privadas del grupo para dañar a miembros del mismo en particular; y me duele profundamente que todo esto haya generado la renuncia del actual staff, y por ende, no haber podido terminar con un proceso de seis años de mucho pero mucho trabajo. Seis años en los cuales si bien hubiera desacuerdos en el grupo, siempre se busco el bien del mismo. Saber respetar esas diferencias, apoyarse en todo momento y mantenerse unidos es lo que siempre nos fortaleció dentro y fuera de la cancha. Lamentablemente alguien perteneciente a este grupo se olvido de lo último, causando grandes daños. Para cerrar, Fernández Lobbe concluyó: “Queda mucho rugby por delante y desde el rol que nos toque, todos tendríamos que contribuir a que los Pumas sigan creciendo.” 22/10/2013 UN PARANAENSE TIENE CHANCES DE DIRIGIR LOS PUMAS Emilio Bergamaschi suena como uno de los posibles reemplazante de Santiago Phelan. ![]()
Santiago Phelan presentó ayer su renuncia al cargo de entrenador del seleccionado argentino de rugby y de esta manera finalizó su ciclo luego de estar seis años al frente de Los Pumas. Phelan tenía contrato vigente con la UAR hasta fin de año y estaba programada su presencia como entrenador en la ventana de noviembre, que tiene prevista para el seleccionado Albiceleste los encuentros con los seleccionados de Inglaterra (último rival que venció a los All Blacks), Gales (ganador del Seis Naciones) e Italia. 20/10/2013 SUERTE DISPAR PARA LOS EQUIPOS PARANAENSES Tilcara celebró un triunfo ante Atlético San Vicente y Capibá cayó derrotado frente a Cha Roga. Una victoria y una derrota, fue el saldo que arrojó la jornada de ayer para Tilcara y Capibá, respectivamente, en el Hexagonal de Nivel III del Torneo Regional del Litoral (TRL).
En condición de visitante, el Verde superó 31-3 a Atlético Brown de San Vicente mientras que en Paraná, Capibá cayó ante Cha Roga de Santo Tomé por 43-27. En tanto, en el cotejo restante, Regatas de San Nicolás se impuso en su cancha ante el Club Atlético Municipal de Marcos Juárez por 42-30. De esta manera y cuando aún resta disputarse un cotejo postergado, entre el elenco de Sauce Montrull y los nicoleños, quedó determinado que Cha Roga, Tilcara, Regatas y Atlético Brown serán los equipos que compitan durante la próxima temporada en la Segunda División del TRL, mientras que tanto Municipal como Capibá, actuarán en sus respectivos certámenes del Desarrollo rosarino y entrerriano, en cada caso. LA JORNADA. Registrando punto bonus, al marcar más de cuatro tries, Tilcara fue convincente frente a Brown y así, en un año de transición, el elenco de la Ruta 18 va cerrando de un modo mejor la temporada 2013. El fin de semana próximo, en el último partido de Francisco Taquini como DT, el Verde concluirá el campeonato recibiendo a Regatas de San Nicolás, en el cotejo pendiente. Por su parte, los Amarillos fueron menos que Cha Roga y sufrieron otra caída en este cónclave, en el cual no lograron cantar victoria. No obstante, el balance se tornó positivo para Capibá que cerró un año de notable crecimiento institucional adjudicándose el título en el Provincial Entrerriano, con la chance de aún subir un nivel más. 15/10/2013 El RUGBY FUE LO DE
|
![]() |