13/03/2014

PABLO FERNÁNDEZ NO
SE MAREA POR LA TABLA

El alero del Atlético Echagüe Club se refirió
al momento del equipo a tres fechas del cierre.

“Estamos todos muy parejos, podemos terminar segundos o quintos”, dijo el rosarino. Foto UNO/Juan Manuel Hernández. “Estamos todos muy parejos, podemos terminar segundos o quintos”, dijo el rosarino. Foto UNO/Juan Manuel Hernández.

 

El escolta de Echagüe, Pablo Fernández habló del momento del equipo a tres fechas para finalizar la fase regular del TNA y se mostró optimista cuando analizó el desenlace. Reconoció que el equipo se “debía” una victoria como las que logró en la fecha pasada ante Unión de Santa Fe. Y señaló que en los playoff puede ganar “cualquiera“ y reconoció que les falta “regularidad”.
“El primer objetivo es ganar el viernes. Venimos de una victoria importante que nos dio un envión anímico y la necesitábamos. Nos debíamos un partido con una defensa así y un juego colectivo como el que se dio”, dijo el capitán del Negro que mañana visitará a Sarmiento por la 16ª fecha.
El rosarino consideró que el ideal defensivo es el que se mostró ante los santafesinos (terminó 82 a 66) y subrayó que les tiene que servir para el futuro. “Cuando jugamos mal sabemos que ofensivamente tenemos muchas variantes. El problema es cuando no le encontramos la vuelta a la defensa. Contra Unión no aflojamos y salieron a la perfección”, detalló.
Para el escolta la mayor aspiración en los tres juegos que restan es “sacar la mayor cantidad de puntos”. Pero aclaró que tienen que ir ”juego por juego”. “Estamos todos muy parejos, podemos terminar segundos o quintos. Así que si mirás la tabla te mareás”, completó.
En tal sentido dijo que es fundamental la regularidad para llegar a la definición de la mejor manera y olvidar las malas rachas. “Nos falta la regularidad que tenemos que conseguir antes de los playoff. Viendo cómo se jugó ante Unión y viendo cómo entrenamos en la semana creo que la dejamos atrás. Pero ya nos pasó durante el año que hicimos grandes juegos y después nos volvíamos a caer. Pero lo bueno que de toda racha negativa salimos con grandes juegos”, analizó uno de los referentes.
Para Fernández una de las cosas más importante es la unión del grupo en esta etapa decisiva y remarcó que son conscientes que le quieren devolver el buen momento al club con un logro. “El grupo es muy fuerte y está muy bien. Cuando hablo del grupo también hablo del cuerpo técnico que está muy unido. Queremos dejar a Echagüe lo más alto. El club está muy bien con nosotros y se lo queremos devolver”.
Al mismo tiempo destacó el apoyo de la gente sobre todo de las nuevas generaciones que se acercan cada vez más a la cancha. “El otro día fue lindo lo que pasó en el Butta porque jugamos a estadio lleno con muchos chicos que cuando yo jugaba antes eso no pasaba”, relató el jugador que participó con la camiseta del equipo de Paraná en las temporadas 2005/2006 y 2007/2008. 
Por otra parte señaló que a pesar del buen momento de algunos equipos en ambas zonas “no hay ninguno que sea invencible” y manifestó que en playoff “todos los equipos tienen las mismas chances”. “Ahora estamos en la etapa final, se rumorea que van a venir jugadores de la A al TNA, pero eso lleva su tiempo. Creo que todos los equipos que entramos a playoff tenemos las mismas chances de obtener los dos ascensos”


02/03/2014

UNA PRUEBA EXIGENTE
TIENE HOY ECHAGÜE

Desde las 21.30 visita a Oberá. Ganar de
visitante es el desafío del Negro paranaense.

Ya cortó la mala racha. Atrás quedaron las tres derrotas seguidas que desestabilizaron y generaron incomodidades. Ahora es tiempo de recobrar la memoria, ponerse fuerte y volver a mostrarse peligroso y decidido. No será sencillo, pero esta noche es una linda oportunidad de volver a sonreír en casa ajena. 
Con el ánimo retemplado, con ganas, y con la decisión de ir en busca de puntos importantes, Echagüe saldrá a jugar un compromiso de alto valor para sus aspiraciones. Desde las 21.30, en Misiones, el elenco de Sebastián Uranga se volverá a encontrar ante Oberá Tennis Club, en uno de los encuentros más interesantes de la 14ª fecha de la 2ª fase del Torneo Nacional de Ascenso. 
El conjunto paranaense se juega mucho ante un oponente que no la está pasando bien, que cayó notoriamente su rendimiento respecto a lo que fue en la primera fase y que ahora tiene la presión de ganar para no quedar tan atrás. 
En sí se trata de un duelo de dos elencos necesitados del triunfo. Cada vez falta menos para los playoffs y tanto Oberá como Echagüe tienen que ganar como para empezar a subir en las posiciones. 
Está claro que el AEC deberá trabajar fuerte y estar concentrado. Hoy tiene una linda chance y si se muestra lúcido, altas posibilidades tendrá de ganar. 
Actualmente, Echagüe es el segundo equipo con mayor poder ofensivo del grupo. Promedia 83.8 puntos por presentación, solo superado por San Isidro (85.4). 
El gran inconveniente del equipo de Uranga sigue siendo la custodia de su canasto. En los últimos partidos otra vez le anotaron mucho (Instituto 84, Unión Progresista 85, San Isidro 91 y San Martín 87). Ahí radica el gran problema. Entonces, como le dijo Víctor Cajal a EL DIARIO (ver aparte) la clave estará en mejorar la producción defensiva para bajarle el goleo al adversario. Si lo logra, el triunfo estará a un paso. 
Echagüe y Oberá ya se enfrentaron esta temporada. Fue el pasado 12 de enero en encuentro por la 5ª fecha de esta fase. Ganó el AEC 76 a 71. La idea es repetir, aunque en cancha contraria. 
CON PRESIÓN. El quinteto entrerriano tendrá hoy un rival que perdió consistencia en el campeonato. Oberá arrancó la segunda fase como líder absoluto, pero su rendimiento decayó y ahora pena por salir del pozo para empezar a recuperarse. En esta segunda fase es el equipo con menos puntos a favor de la zona Norte, con un promedio de 77.5 por encuentro. 
Su producción se deshilachó y por ende le cuesta ganar. No lo hace afuera y casi que tampoco ante su gente. Los misioneros vienen de caer en sus dos últimas presentaciones, contra Barrio Parque y Alvear. Encima, de local perdieron fuerzas. 
De los últimos cinco partidos que jugó en Misiones, perdió 4 (Barrio Parque, San Isidro, Unión y Alvear). Sólo le ganó a Instituto. 
POSICIONES - ZONA NORTE 
San Isidro 29.0 13 10 3 
Barrio Parque 27.5 13 8 5 
Alvear 27.0 13 8 5 
San Martín 26.5 13 8 5 
Unión (SF) 26.0 13 7 6 
Echagüe 26.0 13 7 6 
Oberá T.C. 24.0 13 4 9 
Instituto 24.0 13 5 8 
U. Progresista 23.0 13 4 9 
Sarmiento 22.5 13 4 9 






26/02/2014

ECHAGÜE ENCONTRÓ EL AIRE
QUE LE ESTABA FALTANDO

Después de tres derrotas consecutivas venció,
como local a Instituto de Córdoba por 95 a 80.

Elías Saad y un tiro elevado. El tirador convirtió 21 puntos (5 triples) y fue el tercer goleador detrás de Dodson (28) y Cantón (24). Tres intratables.  Foto UNO/Juan Manuel Hernández.ELÍAS SAAD Y UN TIRO ELEVADO. EL TIRADOR CONVIRTIÓ 21 PUNTOS (5 TRIPLES) Y FUE EL TERCER GOLEADOR DETRÁS DE DODSON (28) Y CANTÓN (24). TRES INTRATABLES. FOTO UNO/JUAN MANUEL HERNÁNDEZ.

 

 

Era otra prueba la que rendía anoche Echagüe. Venía de sufrir tres reveses con dos que se habían transformados en cachetazos: habían sido en el estadio Luis Butta y eso duele. Y este miércoles el AEC volvió a jugar en casa a sabiendas de que no podía darse el lujo de perder puntos importantes de local ya que se estaba desinflando en la tabla. Y con una buena producción pudo vencer a Instituto de Córdoba por 95 a 84 en el marco de la 13ª fecha de la Zona Norte de la segunda fase del Torneo Nacional de Ascenso.
En el primer cuarto, Echagüe salió decidido a construir su juego desde atrás. Por eso apostó a defender en zona. Bajo eso concepto parecía complicar a la Gloria y a partir de ahí se sumaba al ataque. 
El Negro parecía mas por lo que proponía pero no se reflejaba en el marcador promediando el chico (12-10). Buenos entendimientos colectivos a partir de la conducción de Cajal, las salidas rápidas y las dobles opciones de tiro por los rebotes ofensivos, le daban algo mas (19-12). Pero Instituto tuvo en Luchino y Jones la herramienta de tres puntos y el descuento en el tanteador. Un doble de Alesio sobre el sonido de la chicharra determinaba el 19-19 con el que terminaba el parcial. 
En el segundo chico, el que mostraba estar en partido era Elías Saad. No fallaba desde los 6.75 y provocaba faltas en ataque del rival. Y en una secuencia de dos ataques seguidos, con la presencia de Canton en el poste bajo y el ingreso con mano caliente de Franco le dieron otra vez luz de ventaja al dueño de casa (33-24). 
Claro que Instituto no se entrego y fue por la recuperación en el cierre del PT. Es que logro un parcial 11-2 y por eso el segundo cuarto culminó 44-39. 
En el tercer cuarto, el inicio mostró a un Instituto que seguía mostrando un crecimiento y con dos pares de corridas se puso a tiro (46-43). El AEC tenia que volver a las raíces que le habían permitido ser mejor en anteriores pasajes. Por eso se tuvo que apostar a las decisiones que tomaban, sobre todo, Canton y Elías Saad. 
Y en 2’ se corrigió la cuestión a favor del local (56-45). Parecía darse un panorama mucho mas claro para el dueño de casa que necesitaba sumar un triunfo. Así, cerrar el tercer chico por 70-59 era un paso adelante en relación a ese deseo del Negro. 
En el último chico, para tranquilidad de Uranga, su plantilla seguía en esa senda. La de tener la bola, darla vuelta y buscar opciones. Lo encontró con Dodson y casi siempre con Canton (76-64). Pero el drama del AEC es que no podía dar el golpe final en el cotejo. Durmió en un par de situaciones e Instituto acechaba (78-72). Minuto de Uranga y apareció Dodson con 4 puntos seguidos. 
Así se llego al cierre del partido, donde otra vez el extranjero del Negro fue clave para acercarse al triunfo. Una ráfaga de sus puntos (con una volcada espectacular) lo hacia dispararse de una gran forma. Así a un 1’ de la finalización todos respiraron tranquilos. El 95-80 final estuvo bien.


22/02/2014

LA REACCIÓN NO ALCANZÓ
PARA REGRESAR AL TRIUNFO

Echagüe registró ayer su tercera caìda consecutiva.
En Villa Àngela perdió ante Unión Progresista 85 a 80.

Carter fue vital en las ofensivas de Progresista, por momentos, imparable.
Carter fue vital en las ofensivas de Progresista, por momentos, imparable.

Echagüe atraviesa su peor momento en la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Es que anoche, por la 12ª fecha, el conjunto paranaense sumó su tercera derrota consecutiva al perder por 85 a 80 frente a Unión Progresista de Villa Ángela y sigue cayendo en las posiciones. Si bien llegó a estar abajo por 17 tantos en el último cuarto, y logró quedar a sólo uno, el cierre favoreció a los dirigidos por Maximiliano Seigorman que salieron de la zona de descenso. El miércoles, el AEC recibirá a Instituto de Córdoba.
A PURA BOMBA. Echagüe se mostró efectivo desde el perímetro y un 2/2, en menos de 2 minutos, fue suficiente para dominar el partido.
Además, Progresista no se sintió cómodo en su juego interno y sólo desde la línea consiguió encestar, aunque su buena efectividad lo ubicó cerca (9-10).
Si bien al AEC también le costó realizar su trabajo en la pintura, un par de apariciones de Omar Cantón alcanzaron para escaparse a 5 (9-14).
El conjunto de Maximiliano Seigorman tuvo una reacción que llegó a partir de la puntería desde los 6.75 metros, para cerrar un parcial de 14-0 y pasar, por primera vez, al frente (23-14).
El dueño de casa cerró el primer cuarto con un 5/5 de tres con el que hizo la diferencia para terminar 10 arriba (25-15), mientras que El Negro, que empezó con todo la noche en este rubro, lanzó un pobre 2/9.
LA DIFERENCIA AFUERA. La presión defensiva de Progresista complicó mucho a los paranaenses. El dueño de casa manejó una distancia entre los 10 y 12 puntos, hasta que la reaparición de Dodson sirvió para achicar (33-26) a 2.50 minutos del entretiempo.
Parecía cambiar el panorama para el AEC. Sin embargo, de la mano de Nathan Carter, un nuevo parcial de 8-0 llegó para los de Villa Ángela que con el protagonismo de su foráneo dejó la historia 44-26 para su equipo, antes que Echagüe descuente sobre el final.
Los números del primer tiempo expresaron algo bien en claro, los dos anotaron 8 simples, los dos convirtieron 9 dobles, pero el 6/12 de tres del local, contra el 2/14 de los paranaenses hizo la diferencia.
INTENTÓ PERO NO PUDO. Echagüe cambió en defensa y contó con una importante ráfaga de Fabián Elías Saad que con 8 puntos seguidos también modificó el panorama en ataque. Sin embargo, cada vez que estuvo para quedar a tiro Progresista se las ingenió para seguir dominando por 12 tantos.
Empezaron los 10 minutos finales y el AEC estuvo abajo por 17 (70-53). Pero cuando parecía tocar fondo resurgió de la mano de Saad y Dodson, a los que luego se sumaron Cajal y Cantón, para ubicarse a sólo un tanto (76-75).
Palo y palo hasta la chicharra, con Carter, Avalle y Franco (6/10 de tres), Progre cerró mejor la noche y justificó el resultado.


21/02/2014

ECHAGÜE BUSCA RECUPERAR
EL TERRENO PERDIDO EN CASA

Desde las 22 visita a Unión Progresista de Villa
Ángela. El conjunto de Uranga hace dos que no gana.

Si una derrota de local se paga caro en el Torneo Nacional de Ascenso, ni que hablar cuando se dan dos, de manera consecutiva y ante elencos que van por un mismo objetivo. 
Echagüe está golpeado y después del destacado 98-72 que le propinó a Barrio Parque de Córdoba no fue el mismo. 
San Martín y San Isidro se presentaban como dos excelentes oportunidades para demostrar que el AEC, definitivamente, estaba en condiciones de dar pelea bien arriba. Inclusive, la chance de liderar la Zona Norte de este apasionante TNA estuvo a la vuelta de la esquina. Pero para eso el elenco de Sebastián Uranga necesitaba no fallar, y no pudo evitarlo. 
El 81-87 frente a los correntinos fue el primer cimbronazo. Los paranaenses empezaron 25-4 abajo y después, el hecho de haber ganado los tres cuartos siguientes no les alcanzó. 
Más tarde llegó el líder y un nuevo tropiezo. Partido con final abierto, ante el siempre complicado planteo de Daniel Beltramo, en el que, si la última pelota que Omar Cantón lanzó de tres hubiese entrado se estaría hablando de otra cosa. Pero no fue así (88-91). 
Lo alarmante es que Echagüe, en estas últimas dos presentaciones, recibió un promedio de 89 puntos. 
Que los entrerrianos conviertan mucho no es noticia, tiene jugadores goleadores dentro de su plantel y sus 83.2 de media, en sus 19 juegos, no son casualidad. Sin embargo, la producción defensiva volvió a entrar en el ojo de la cuestión y será fundamental corregirla cuanto antes. 
Hoy, desde las 22 y con el arbitraje de Cristian Alfaro y Gustavo D’Anna, el Negro tendrá otra parada complicada. Si bien Unión Progresista de Villa Ángela está último en el grupo y en esta Segunda fase sólo ganó en tres ocasiones, las chances de salir del fondo y evitar el descenso siguen intactas. Una presión que aumenta fecha tras fecha pero que está latente. Es más, todavía resta mucho por delante y una mejoría, de esas que esta particular temporada 2013/14 ha visto en varios planteles, podrían cambiar el panorama de los chaqueños que vienen de perder 85-83 con Parque, en La Docta, tras haberse dado un nuevo gusto en su casa de ganarle, por cuarta vez en el año, a su clásico rival, Alvear (76-75), en la presentación más reciente de local. 
No obstante, el AEC tendrá hoy enfrente a la peor defensa del Norte (86.7), un Progresista que, hasta aquí, en esta instancia, promedió 80.9 puntos a favor por noche; y que se basa mucho en lo que puedan hacer en la base Pedro Franco (13.8 puntos y 3.9 asistencias); el experimentado Gonzalo Laphitzborde como ayuda; el alero César Avalle (18 puntos en 27.5 minutos); Bruno Martire (9.9 tantos y 5.4 rebotes), que llegó en lugar de Michael Robinson; y su pivote extranjero, Nathan Carter, que reemplazó a Leon Powell III y en sus ocho partidos disputados promedió 20.3 puntos y 6.6 rebotes. Además, Maximiliano Seigorman tiene en su recambio a Raimundo Legaria (7.9 tantos en 18.9 minutos). 
BUEN ANTECEDENTE. El pasado 17 de diciembre Echagüe y Progresista se enfrentaron en Paraná y ese día el AEC cerró el año con una gran producción, de las mejores de la temporada, imponiéndose por un contundente 101 a 75 que tuvo a Canton y Dodson como goleadores con 21 y 19 puntos, respectivamente. Por su parte, la visita se apoyó en Avalle, autor de 37 tantos. 

14/02/2014

EL NEGRO NO PUDO
RECUPERAR LA VERTICAL

Echagüe volvió a perder como local. Este viernes,
cayó ante San Isidro de Córdoba por 91 a 88.

 

No pudo ser para Echagüe y cayó por segunda vez consecutiva en el Luis Butta, perdiendo 91 a 88 ante San Isidro de la ciudad de San Francisco, por la 11ª fecha de la Zona Norte por el Torneo Nacional de Ascenso. El cotejo se definió en los segundos finales, luego de haber estado empatados en 88 unidades. El Negro de calle 25 de Mayo marró un disparo de tres puntos en su último intento y los de la provincia de Córdoba se quedaron con el partido.
En el tercer cuarto, Echagüe tuvo una gran reacción y quedó a tres puntos abajo (68 a 65 a San Isidro). Fue importante achicar diferencias para ir al último cuarto con chances para buscar el triunfo.
Echagüe se fue al descanso largo perdiendo con San Isidro por 50 a 46, en el 11ª fecha de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso. 
San Isidro fue más en el segundo cuarto, porque se repuso luego de que Echagüe ganara el primer cuarto por 29 a 20. Los orientados por Sebastian Uranga bajaron el pie del acelerador y dejaron que su adversario se recuperara.



ECHAGÜE JUEGA COMO LOCAL 
CON LA MISIÓN DE GANAR

Desde las 21.30 recibe a San Isidro. El Negro viene 
de caer el domingo ante San Martín de Corrientes.

Suena reiterativo pero en este durísimo Torneo Nacional de Ascenso bien vale la pena insistir con ello. No queda otra. Echagüe tendrá esta noche otro complicado compromiso por delante, por la 11ª fecha. Y otra vez será un puntero, así como hace nueve días fue Barrio Parque al que el AEC sorteó de gran manera (98-72), hoy otro elenco en la posición de privilegio volverá a pisar el parqué del estadio Luis Butta. Esta vez, quien llega mirando a todos desde lo más alto de la Zona Norte es nada más y nada menos que San Isidro, un viejo conocido de la categoría, al que los paranaenses no pueden vencer hace ya ocho partidos (contando los dos por la Liga B); el mismo al que estuvieron cerca de derrotarlo en la primera rueda cuando llegaron a sacarle 20 puntos de diferencia, en el tercer cuarto, recibiendo sólo 33 en los primeros 20 minutos; encuentro que, increíblemente, terminó yendo a suplementario (87) y con victoria para los de San Francisco por 106 a 98. 
El Negro viene de sufrir un fuerte golpe. Es que perder en casa se siente el doble, y por eso la caída 87-81 frente a San Martín de Corrientes requiere de una revancha inmediata. 
En su última presentación, el equipo de Sebastián Uranga entró dormido, llegó a estar 4-25 en el primer parcial y lo terminó pagando muy caro. 
Si bien el DT mueve seguido su quinteto en los partidos, las variantes no son necesarias y los titulares terminan sumando muchos minutos. Es por eso que, en busca de solucionar esta “ventaja” que se venía dando, esta semana se tomó la determinación de cortar al alero Nicolás Mendyk (En 14 partidos promedió 2.4 puntos y 6.3 minutos) y en su lugar fichó al experimentado Mariano Franco, que el miércoles se sumó al plantel, ayer por la mañana pasó la revisión médica y esta noche, de no mediar ningún inconveniente con el transfer, hará su debut, justo, en el día de su cumpleaños número 34. 
La nueva cara del AEC empezó la temporada 2013/14 jugando para Alianza Viedma (18.8 minutos y 4.8 puntos en nueve partidos), pero por una superposición de roles en el plantel no fue tenido más en cuenta y en su reemplazo llegó Leonardo Sandón. 
El marplatense le confesó días atrás a EL DIARIO: “Lo que puedo aportar al equipo es la posibilidad de jugar tanto de tres como de cuatro, además de mi experiencia”. 
Por otra parte, la semana fue positiva para Rodrigo Hagg, quien pudo entrenar y se recupera de su lesión (isquiotibial), lo mismo que Omar Cantón, que para su mayor tranquilidad aguarda los resultados de una resonancia que se realizó en la rodilla derecha, tras el leve esguince que lo dejó afuera en el encuentro frente a Alvear. 
DESDE ARRIBA. Los Halcones Rojos practicaron ayer por la mañana y por la noche realizaron lanzamientos al aro, sesión que reiterarán hoy por la mañana, antes de partir hacia Paraná. La salida está prevista para las 16. 
El flamante puntero de la Zona Norte terminó con el mismo récord que el AEC la Primera fase, cerrando 4-4 el Grupo 2, y la Segunda la empezó con todo con seis triunfos al hilo, racha que cortó Unión de Santa Fe el pasado 24 de enero cuando lo venció 101-92, como local. Esta caída fue un cimbronazo para el conjunto de Daniel Beltramo que sufrió dos derrotas consecutivas más (Sarmiento y Alvear), perdiendo la punta de las posiciones, la cual recuperó la semana pasada al vencer 84-78 a Barrio Parque en su casa. 
Los de Córdoba cuentan con diferentes opciones de gol, con su extranjero Gastón Essengue a la cabeza (17.9 puntos y 7.2 rebotes); seguido por el ala pivote Bruno Ingratta (11.9 y 3.1); y el escolta entrerriano Martín Ghirardi (10.3 con 44.6 % de tres). Además, tienen al ala pivote Lisandro Villa (9.1 tantos y 3.6 rebotes); el escolta Germán Sciutto (8.6 puntos); o el propio base Enzo Cafferatta (8.3 tantos). 
12/02/2014

LA CARA NUEVA DE ECHAGÜE 
CONFÍA EN PODER ASCENDER

Mariano Franco es la cara nueva del Negro.
Llega para ocupar el puesto de Nicolás Mendyk.

“Desde que arreglé mi desvinculación de Viedma se habían comunicado con mi representante ya que podía haber algún interés. Se dilató un poco pero, finalmente, las ganas siguieron y yo, obviamente, estaba esperando alguna propuesta y cuando se dio lo de Echagüe me gustó porque sigue siendo el TNA, Echagüe es un equipo que está muy bien, la ciudad es muy linda, así que no me costó mucho decidirme. Estoy contento porque puedo seguir jugando y la realidad es que, después de estar un tiempito parado, no quería parar más. Estaba esperando que surja algo y Echagüe fue el primero que se comunicó”. 
Mariano Franco es la nueva cara que tendrá Echagüe en esta temporada del Torneo Nacional de Ascenso. El AEC necesita recambio, sólo con rotar su corto plantel no le alcanza y con el arribo del experimentado alero puede tener mejores réditos. 
Para ello fue necesario el corte de Nicolás Mendyk, que en sus 14 partidos con la camiseta del Negro promedió 2.4 puntos en 6.3 minutos. 
Franco empezó la 2013/14 jugando para Alianza Viedma (18.8 minutos y 4.8 puntos en nueve partidos), pero por una superposición de roles en el plantel no fue tenido más en cuenta y en su reemplazo llegó Leonardo Sandón. “Yo en realidad fui para jugar de cuatro y al estar lesionado Pablo Gil, que estuvo un mes afuera, prácticamente no jugué de en ese puesto sino que lo hice de tres. Hasta ahí estaba todo bien porque los minutos se podían repartir fácil, pero después pasé a hacer entre el cuarto y quinto alero y se complicaba mucho”, le contó el propio basquetbolista vía telefónica a EL DIARIO, minutos después de haber viajado desde su Mar del Plata natal hacia Capital Federal. 
Ahora bien, teniendo en cuenta que desde el 14 de enero no pertenece más al elenco de la Zona Sur, las dudas pasan por saber en qué condiciones físicas llegará el jugador al AEC. 
“Estoy bien. Había tenido un problema en la espalda cuando estuve en Viedma, pero después estuve entrenando, jugué un par de partidos y luego se dio lo del corte. Seguí practicando en Mar del Plata sabiendo que podía existir la chance de arreglar en algún equipo y estoy con muchas ganas de jugar. Obviamente que ya llevo un mes parado, sin competencia real, pero me siento bien. Veremos cómo me acomodo rápido al equipo. Estoy con las expectativas lógicas de debutar e, insisto, con muchas ganas”, explicó. 
LO QUE VIENE. Marcelo Casaretto, dirigente de Echagüe, fue ayer al mediodía quien confirmó la incorporación de Mariano Franco, que el viernes, de no haber ningún inconveniente, estaría festejando su cumpleaños número 34 debutando frente a Atlético San Isidro de San Francisco, el puntero de la Zona Norte, al que los paranaenses recibirán desde las 21.30. 
Si bien hoy al mediodía estará llegando desde Buenos Aires, el jugador que inició su carrera profesional en Peñarol de Mar del Plata ya mantuvo un contacto con su nuevo DT, Sebastián Uranga. “Me llamó hoy a la mañana (por ayer) para darme la bienvenida, y sabiendo que estaba viajando me dijo que ya hablaríamos más tranquilos. Que esperaba que le pueda dar una mano al equipo. Fue un contacto corto. Ya hablaremos más tiempo”, aseguró. 
Franco, de 1.99 metros de altura, es consciente dónde llega, un Echagüe que se armó para pelear arriba y que con este recambio busca más variantes. “Lo venía siguiendo al equipo. Además jugué con Omar Cantón (La Unión de Formosa), conozco a los demás chicos y sabía que estaban haciendo una buena Liga hasta el momento. Sé que es un club histórico, que están muy entusiasmados y que, lógicamente, van a querer ascender. Creo que hay material como para eso, todo depende de cómo se llegue a los Playoffs. A pesar de haber perdido el último partido como local (81-87 con San Martín) el plantel está en un muy buen momento y hay que tratar de seguir manteniendo la fuerte localía y robar algún partido de visitante para acomodarse lo más arriba posible en la tabla. Ahora se viene San Isidro, que está en lo más alto, son todo partidos clave. Es lógico que la gente esté entusiasmada”, opinó. 
MÁS EXPERIENCIA. “Lo que puedo aportar al equipo es la posibilidad de jugar tanto de tres como de cuatro, además de mi experiencia. Después sabremos cuál será mi rol cuando hablemos con el entrenador. Es un equipo que está jugando bien al cual me tengo que insertar lo mejor y lo antes posible. Es cuestión de responder a cada cosa que se vaya presentando. Mi idea es no modificar nada en el grupo sino adaptarme y aportar mi experiencia”, afirmó el bonaerense, quien sabe que con su llegada Echagüe recibirá un plus a la hora de hablar de experiencia, la que hoy en día tiene con Víctor Cajal, Omar Cantón, Fabián Elías Saad, Pablo Fernández y Ricardo Centeno. 
“Es muy importante la experiencia de jugadores que tienen varias series de playoffs, no sólo para campeonato sino también por el descenso, que te da una sabiduría que otros elencos jóvenes, como por ejemplo el caso de Ciclista Juninense o el mismo Barrio Parque, que son planteles que están de buena racha pero no la tienen, y me parece que en los playoffs cambia mucho y los jugadores experimentados siempre tienen que tener un plus en esa parte del torneo, así que es importante que haya jugadores de este tipo, mezclados también con gente joven, que ambicione muchas cosas. Por eso este Echagüe tiene un poco de todo eso y es muy bueno para el equipo”, sentenció el representado por Esteban Villar y Raúl Molinaroli. 

10/02/2014

ECHAGÜE DEJÓ PASAR
UNA GRAN POSIBILIDAD

Perdió como local ante San Martín de
Corrientes por 87 a 81 y no llegó a la punta.

Pablo Fernández tuvo 21 puntos de valoración, capturó 8 rebotes y dio 3 asistencias.
Pablo Fernández tuvo 21 puntos de valoración, capturó 8 rebotes y dio 3 asistencias.
La historia se repitió pero a la inversa. En diciembre Echagüe inició la Zona Norte en Corrientes con un triunfo por 72 a 62 en el que fue clave la tarea del primer cuarto, ya que después todos quedaron para el local. Y ayer en el Luis Butta San Martín le pagó al AEC con la misma moneda, sorprendiéndolo de entrada, hasta estando al frente 25 a 4.
El Negro hizo el esfuerzo pero no le alcanzó, pecó en esos primeros 10 minutos y si bien intentó e intentó después nada pudo hacer.
El comienzo de la segunda rueda fue con derrota, la primera de la fase en casa, la segunda como anfitrión en la temporada (La Unión), y la revancha llegará el viernes, nuevamente en Paraná, cuando el nuevo líder, San Isidro de San Francisco, arribe a la ciudad para jugar por un Torneo Nacional de Ascenso que está más caliente que nunca.
SORPRENDIDO Y SIN GOL
. Sólo 1.35 minutos de juego iban y Echagüe ya se encontraba 0-8 en el marcador. El AEC se topó con una fuerte defensa, además de la eficacia de un San Martín que movió bien la bola para terminar todo con una conversión.
A Sebastián Uranga no le quedó otra que solicitar un minuto, principalmente, para aclarar su tarea en ofensiva donde los yerros fueron una constante (2-10).
Si algo más le faltaba a este inicio adverso de los locales, a 6.58 para cerrar el parcial entraron en penalización (2-13).
Otra mala: segunda falta personal de Omar Cantón en menos de 5 minutos, y San Martín sin bajar sus porcentajes (4-22).
Los triples de Fernando Calvi cayeron como un verdadero mazazo a un Echagüe completamente anonadado (4-25).
Llegó la tercera de Cantón y Centeno ocupó su lugar. Fabián Elías Saad, en el último minuto, clavó el triple del desahogo, cuando su equipo empezaba a contrarrestar un poco mejor los ataques visitantes con su marca. El parcial de 9-1 que los entrerrianos consiguieron sobre el cierre valió mucho.
NO ALCANZA. La labor desde los 6.75 metros levantó el ánimo de un Echagüe que, igualmente, tuvo fisuras a la hora de frenar a Santiago González y Clarence Matthews III en la pintura.
San Martín continuó manejando el partido con su gran eficacia y a 5.50 para el entretiempo se escapó a 18 (19-37).
Uranga movió constantemente su banco y hasta Rodrigo Hagg, quien volvió tras estar ausente con Alvear y Barrio Parque (desgarro en el isquiotibial) pisó el parqué.
Pero fue mediante Elías Saad que el AEC se mantuvo expectante, con sus bombas y un 23-37 a 4.59 minutos del final.
Con Cajal, Hagg, Saad, Dodson y Centeno, Echagüe respondió y finalmente pudo tener su momento en el cuarto. Triple del santotomesino, doble de Dodson y diferencia de 9 (28-37), también, gracias a una zona 2-3 para custodiar el aro.
Pero cuando el cambio parecía llegar, Federico Grenni apareció con dos conversiones desde el perímetro y a remarla de nuevo (28-43), con 2.21 en el reloj.
El bloqueo defensivo volvió a traer dolores de cabeza, y ni que hablar la facilidad con la que Matthews se manejó en el poste bajo para definir (34-48). Sólo con sumar simples al AEC no le alcanzó, en un primer tiempo para el olvido, que así y todo podría haber sido peor (36-48).
FALTÓ MÁS. Las pérdidas fueron el saldo de los ataques poco claros que generó Echagüe en el reinicio y que tuvieron como respuesta puntos de San Martín, cuando el balance defensivo para formar la zona 2-3 no fue posible (42-56). Cuando los paranaenses sí marcaron como pretendían los correntinos lo sufrieron, aunque las complicaciones para encestar del AEC le jugaron a favor.
Con un 1/2 de Cajal desde la línea, El Negro pudo romper la barrera de los 10 tantos de distancia, y luego un triple de Pablo Fernández acercó aún más a los dueños de casa (52-58). Uranga preservó a Cantón y Dodson, ambos con cuatro faltas, para los 10 minutos finales.
Calvi volvió a aparecer y alejó otra vez a los suyos (53-64). Y así como él, en Echagüe el que también dijo presente fue Elías Saad para, una vez más, encender la luz de esperanza (56-64).
Empezó el último chico y Cantón y Dodson se fueron por cinco (58-70), tomando la posta Centeno y Fernández abajo.
Echagüe intentó e intentó, pero San Martín resolvió bien las ofensivas y empezó a tener al tiempo de aliado (58-72). Los entrerrianos volvieron a quedar cerca en reiteradas oportunidades, siempre a 8. Sin embargo, los de González ante cada arremetida respondieron (68-82 a 3.30 minutos).
Si algo le faltaba a la complicada noche del AEC era fallar libres y esto se sintió mucho en el final, cuando los segundos empezaron a valer oro. Los triples del cierre sólo sirvieron para decorar el resultado. (FUENTE EL DIARIO).

06/02/2014

CONTUNDENTE VICTORIA DE
ECHAGÜE EN EL LUIS BUTTA

Superó a Barrio Parque por 98 a 72. El equipo
de Uranga tuvo una gran actuación colectiva.

Omar Cantón volvió a jugar y demostró que sigue intacto con su juego en la pintura (y fuera de ella). Dodson fue el goleador de la noche con 30 puntos.Foto UNO/Juan Manuel Hernández. Omar Cantón volvió a jugar y demostró que sigue intacto con su juego en la pintura (y fuera de ella). Dodson fue el goleador de la noche con 30 puntos.Foto UNO/Juan Manuel Hernández.

 

Echagüe se debía una muestra de carácter de este tipo. Sobre todo si las intenciones son altas y las aspiraciones pasan por el ascenso. A Paraná llegaba el líder e invicto, obviamente, con la frente bien alta. Y tras los cuarenta minutos, el AEC lo dejó mirando el piso a Barrio Parque de Córdoba. Es que los orientados por Sebastián Uranga tuvieron un complemento, para muchos de ensueño, y por eso terminaron liquidando a su rival de turno.
Es que el conjunto paranaense se despechó en el estadio Luis Butta con 61 puntos en el ST y así terminó goleando a su rival por 98 a 72 en el marco de la novena jornada de la segunda fase de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Así, Echagüe quedó a medio punto de la cima; y en el caso de ganar el domingo su próximo compromiso ante San Martín de Corrientes (también en el Butta) y se dan otros resultados, puede quedar como puntero.
Pero bien, anoche el partido arranco con una gran fuerza del dueño de casa. Se despachó con un parcial 7-2 de entrada que le dio en definitiva el impulso que quería demostrar el Negro. Hasta ahí todos contentos ya que Cantón estaba otra vez en cancha tras la ausencia en la fecha anterior por lesión. Y volvió con todo. O sea, como siempre hasta ahora siendo el jugador franquicia del team. Aunque lo condiciono el tema de las faltas en la primera parte (3) lo que motivo que Uranga tuviera que suplantarlo con Centeno.
Y ahí el equipo ya era otro. Es que luego de un gran pasaje de Dodson donde marco ocho puntos seguidos (dos triples) y el AEC se fuera arriba por 17-8, el local cayó en un pozo sustanciado en la poca anotación. Por eso lo de Loterio se pusieron a la par e incluso terminaron cerrando el primer chico arriba por 23 a 21.
El segundo cuarto fue de bajo nivel y de pobre anotación. Fue la visita que con algunos tiros a distancia pero sobre todo con un gran aporte de Phillip Lockett se soltó en el juego y logró algo de aire en el tanteador (27-21). Sin ser del todo convincente, el Negro pudo arrimar leña al fuego antes de que se fuera el PT. Sin mayores luces, todo culminó en tablas (37).
Sin dudas que la charla del entretiempo surtió su efecto. Es que más allá del calor, la humedad reinante y el desgaste, la cabeza y las piernas tenían guardada una reserva importante para el tercer cuarto. Todo arrancó con un triple de Fernández más otra bomba de Elías Saad. Así logró situarse 47 a 39. Esa era la primera ventaja.
Todos se acoplaban de mil maravillas: Cajal conducía a la perfección, había goles de Elías Saad, Centeno también dejaba su sello en la pintura, Dodson también se consustanciaba con el pleito y Canton mantenía su media. Por eso el 69-56 del tercer chico.
Meterse al ultimo segmento con ese panorama, acercaba mas al AEC hacia el objetivo de abrocharlo. Y fue así porque el rival ya estaba fisurado en el juego y la mente. Se jugaba con un margen de 15 puntos y el Negro nunca puso en vilo su idea de sumar de a dos.
Se corrió cuando había salida rápida y Dodson se encargó de ponerle la frutilla al postre con sus puntos para erigirse como el goleador. Se llevó 30 puntos, con 4 triples en su haber, 10 de 15 en tiros de cancha y 14 rebotes por si lo anterior fuera poco. La verdad, terminó dulce, como el equipo y con una sonrisa. Como la que se llevó la gente que llegó al estadio de calle 25 de Mayo para verlos. Todos se fueron felices. Y van por más. ¿Se podrá?



05/02/2014

ECHAGÜE QUIERE MANTENER LA 
FORTALEZA DE SU LOCALÍA

Desde las 21 recibe a Barrio Parque con el objetivo
de recuperarse de su caída ante Alvear de Villa Ángela.

Echagüe lleva tres triunfos de local.Foto UNO/Diego AriasECHAGÜE LLEVA TRES TRIUNFOS DE LOCAL.FOTO UNO/DIEGO ARIAS

 

Echagüe tiene un doble desafío esta noche cuando reciba a Barrio Parque por la novena fecha del Torneo Nacional de Ascenso. Ganar para conservar el invicto como local en el estadio Luis Butta y bajar al líder de la Zona Norte. 
El partido se jugará desde las 21 y contará con el arbitraje de Héctor Wasinger y Leonardo Baroto. 
El elenco dirigido por Sebastián Uranga viene de perder como visitante ante Alvear de Villa Ángela por 89 a 76 y cayó a la cuarta colocación con un partido menos que San Martín de Corrientes. 
El equipo de Paraná tiene a favor el potencial en su casa donde ganó los tres partidos que disputó en la segunda fase y perdió un solo partido en la temporada (cayó en la primera fase ante La Unión de Colón). El record es de seis triunfos y una sola derrota. 
El rival de esta noche llega en el mejor momento. Lleva seis triunfos consecutivos y no pierde desde la segunda fecha cuando cayó ante Unión Progresista. Fue el 13 de diciembre de 2013. Antes había caído ante San Isidro de San Francisco. 
El elenco dirigidos por Alejandro Lotterio viene de ganarle a San Martín de Corrientes como local por 84 a 75. 
Su principal anotar es Sebastián Acevedo con un promedio de 14.5 puntos por partido y cinco jugadores superan los 10 de promedio.


01/02/2014

UNA DERROTA QUE NO
ADMITE JUSTIFICATIVOS

Echagüe cayó, como visitante, ante Alvear de Villa
Ángela por 89 a 76. El miércoles vuelve al Butta.

Cajal fue bien defendido. AEC, que hoy cumple 82 años, no pudo festejar.
Cajal fue bien defendido. AEC, que hoy cumple 82 años, no pudo festejar.
Sin Omar Cantón (lesión en la rodilla) y sin Rodrigo Hagg (isquitibial), a Echagüe se le hizo cuesta arriba su duelo de la octava fecha de la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso, y regresó con las manos vacías desde Villa Ángela, al perder con Alvear por 89 a 76.
El miércoles habrá revancha contra y nada más y nada menos que ante Barrio Parque, el nuevo puntero del grupo.
PRIMERA PARTE. Por Cristian Romero pasaron las ofensivas locales. El interno fue el gran protagonista y con su óptima efectividad fue la clave para dominar el juego. A pesar de que Echagüe comenzó bien con las producciones de Pablo Fernandez y Darnell Dodson, lo que llevó a los paranaenses a ubicarse arriba 14 a 12, la presión defensiva de los chaqueños complicó mucho y así fue como el dueño de casa empezó a sacar distancia (21-16).
Sebastián Uranga movió su banco en busca de soluciones. Sin embargo, el alto rendimiento de Romero (14 puntos con 5/5 de dos, 1/2 de tres y 1/3 en simples, hasta aquí) llevó a los de Jerónimo Trezza a sacar una distancia de 11 (27-16), brecha que podría haber sido más amplia ya que el local falló mucho desde la línea (4/7).
Resolver la presión a la marca, bajar las cinco pérdidas y apuntar mejor desde el perímetro (2/7) sería fundamental para el Negro en pos de enderezar el rumbo.
El segundo cuarto tuvo la reaparición en el goleo de Dodson. Romero, con una dolencia en el tobillo, se retiró por unos minutos y la visita lo aprovechó. Además del extranjero, el buen pasaje de Iván Antoniuk y dos tantos de Fernández volvieron a poner a tiro a los entrerrianos (31-28).
El partido volvió a ser parejo como en el principio. Sin embargo, si bien volvió Romero, Alvear supo contrarrestar el momento de Echagüe con otras opciones en ataque. Jereal Scott, Carlos Paredes y, principalmente, la aparición con un triple y un doble de Mateo Bolivar, volvieron a alejar al dueño de casa que llevó 44-36 al vestuario.
NADA QUE HACER. La asfixiante presión de Alvear, con un Martín Cequeira que no dejó que Víctor Cajal pueda desplegar su juego, fue un dolor de cabeza para Uranga y compañía. El AEC contó con algunos puntos y rebotes de Ricardo Centeno, pero con Scott los de Villa Ángela sacaron rédito y ante la sequía en el goleo de los de Uranga estiró a 15 la diferencia (62-47).
La falta de Cantón se sintió más que nunca. Sin él El Negro perdió mucha talla en los dos aros. Echagüe intentó más con actitud que con otra cosa llegar con chances a los 10 minutos finales y con Dodson y Fernández descontó a 12 (64-52).
Sin embargo, y pese a que la luz de esperanza se encendió cuando el arranque de 5-0 dejó a los paranaenses a sólo 7 (64-57), entre Scott, Romero y Bolivar sentenciaron la historia.
Echagüe nada pudo hacer con un panorama que tuvo afuera por cinco a Antoniuk y Centeno, más la ausencia por un corte en la ceja de Mendyk, sin Cantón, sin Hagg, y que terminó sólo con cinco jugadores a disposición de Uranga.
PRÓXIMA FECHA (9ª). Lunes, a las 22, San Martín (C)-Oberá TC (Por TyC Alternativo). Miércoles, a las 21, Echagüe-Barrio Parque. A las 21.30, Instituto-Unión SF; San Isidro-Alvear; San Lorenzo-La Unión (C); Sport Club-Rocamora; Banda Norte-Huracán (T); Alianza (V)-Monte Hermoso Básquet. A las 22, Progresista-Sarmiento y 9 de Julio-Ciclista (J).

31/01/2014

ECHAGÜE BUSCA SEGUIR POR
LA BUENA SENDA EN EL NORTE

Desde las 22 visita a Alvear de Villa Ángela por una
nueva fecha de la Zona Norte en la que marcha segundo.

Incertidumbre hay por las presencias de Omar Cantón (Echagüe) y Martín Cequeira (Alvear).
Incertidumbre hay por las presencias de Omar Cantón (Echagüe) y Martín Cequeira (Alvear).
La temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso, en materia de lesiones, no ha traído demasiadas complicaciones a Echagüe. Salvo aquel traumatismo en la zona del tendón de Aquiles derecho que tuvo a maltraer a Pablo Fernández en diciembre, antes del receso, se puede decir que, en este sentido, el AEC ha gozado de buena salud.
Sin embargo, el lunes, en la victoria frente a Sarmiento de Resistencia (80-75), la preocupación empezó a sentirse desde el primer minuto del segundo cuarto, cuando en una defensa Omar Canton se lastimó la rodilla derecha y debió salir.
Todo parecía sólo un susto, sobre todo cuando el rosarino retornó al parqué del Luis Butta y terminó de cerrar en sus 32.11 minutos en cancha, 21 puntos (8/11 en dobles, 0/5 en triples y 5/7 en libres) y 6 rebotes, lo que le permitió ser el máximo anotador de la noche.
El plantel tuvo jornada libre el martes y el miércoles volvió a los ensayos, pero sin la presencia del pivote quien todavía tiene inflamados los tendones de la rodilla, lo que le genera bastante dolor al flexionarla. Bajo este contexto, a Cantón no le quedó otra que parar y hacer trabajos de kinesiología. Recién hoy se sabrá si será de la partida o no.
Por otra parte, Rodrigo Hagg sufrió en el entrenamiento de ayer por la mañana, antes de viajar, una molestia en la articulación en la zona del isquiotibial de su pierna derecha y también será probado hoy por la mañana en el último ensayo antes del partido.
Así arribó Echagüe anoche a Villa Ángela. Así aguarda el conjunto de Sebastián Uranga un nuevo duelo como visitante, esta vez, frente a Alvear, por la octava fecha de la Zona Norte, al que enfrentará desde las 22, con el arbitraje de Alejandro Trías y Alberto Ponzo.
Las dudas de saber si el AEC tendrá o no esos 17.7 tantos y 6.1 rebotes que promedia el interno en sus 28.6 minutos son un verdadero dolor de cabeza y ponen en prueba a sus relevos. Hoy, más que nunca, Sebastián Uranga y compañía necesitarán que Ricardo Centeno (2.6 puntos y 2.3 rebotes en 12.2 minutos) esté encendido, y que tanto Darnell Dodson (15.3 y 10.7 en 29.9) e Ivan Antoniuk (3.1 y 1.7 en 10) hagan bien su trabajo.
Con Hagg los de calle 25 de Mayo también estarían diezmados en su media cancha, aunque lo del santotomesino no es tan grave y se presume que jugará.
Será una prueba interesante para los entrerrianos antes de entrar en una zona clave de su fixture, ya que después del match de hoy disputará tres encuentros seguidos en Paraná (Barrio Parque, San Martín (C) y San Isidro).
Ganar el duelo ante los chaqueños sumará una nueva cuota de confianza. Inclusive, si se dan algunos resultados, hasta en lo más alto de las posiciones podría terminar el Negro la jornada. Pero para ello la concentración defensiva y saber suplir la falta de gol que puede acarrear una posible ausencia de Cantón serán clave.
POR LA RECUPERACIÓN. Alvear atraviesa una racha negativa que empezó, paradójicamente, cuando el equipo parecía encontrar el rumbo. Es que el elenco de Jerónimo Trezza, después de vencer a Oberá TC (87-75) dio el golpe en Santa Fe, acabando con el invicto de local de Unión (81-67), y después confirmó lo hecho en su estadio, ante Sarmiento (83-76). Sin embargo, el buen momento de San Martín de Corrientes pesó más en Villa Ángela (65-72) y Barrio Parque lo volvió a golpear en Córdoba (84-90), en la última fecha, en la que los momentos de distracción le jugaron una mala pasada ya que el juego que hicieron no fue malo.
Ante los cordobeses, Mauro Coronel, que se sumó dos días antes del último partido, hizo su debut en reemplazo del lesionado Alejo Barovero. El escolta, seguramente ya estará más acoplado.
Asimismo, Trezza aguarda por la evolución de Martín Cequeira, quien sufrió un leve esguince de tobillo cuando se jugaba el primer cuarto con Barrio Parque.
Igualmente, Echagüe deberá estar atento a lo que puedan hacer el ala pivote Cristian Romero (15.7 puntos y 5.6 rebotes), el extranjero Jereal Scott (14.4 y 6.1) o el escolta Mateo Bolivar (13.5 puntos), otros de sus jugadores destacados.
PROGRAMACION
ZONA NORTE

Hoy, a las 21.30
Oberá TC-Instituto
Barrio Parque-San Martín (C)
Sarmiento-San Isidro
Unión SF-Progresista
A las 22
Alvear-Echagüe
ZONA SUR
El miércoles
Monte Hermoso 87-9 de Julio 79
Hoy, a las 21.30
Rocamora-Banda Norte
La Unión (C)-Sport Club
Huracán (T)-Alianza (V)
Mañana, a las 21.30
Ciclista (J)-San Lorenzo

POSICIONES - ZONA NORTE
San Isidro 19 6 7 6 1
Barrio Parque 18.5 6.5 7 5 2
Echagüe 18 6 7 5 2
Unión SF 17 6 7 4 3
San Martín (C) 16.5 5.5 7 4 3
Alvear 16 6 7 3 4
Oberá TC 16 7 7 2 5
Instituto 15 6 7 2 5
Progresista 15 6 7 2 5
Sarmiento 14.5 5.5 7 2 5

28/01/2014

LO ABRIÓ SOBRE EL FINAL
Y SE QUEDÓ CON EL TRIUNFO

Echagüe, con mucho esfuerzo, venció a
Sarmiento por 80 a 75. El Negro está segundo.

De a poquito de a poquito. Mejorando, corrigiendo, sin desesperarse, sabiendo que el partido dura 40 minutos. 
Echagüe sorteó anoche a un rival complicado por 80 a 75, un Sarmiento de Resistencia que lejos de expresar los inconvenientes institucionales que en la semana, por ejemplo, terminaron con el alejamiento del DT Javier Bianchelli y la llegada de Gastón Castro, siempre intentó llevarse la victoria. 
El viernes, los paranaenses irán a Villa Ángela para dar otro golpe afuera frente a Alvear y, porque no, en una de esas, volver a la ciudad en lo más alto de la tabla. 
INICIO FLOJO. La producción ofensiva de Omar Cantón fue la que mantuvo cerca a Echagüe de un Sarmiento que se apoyó en Miguel Isola para vulnerar el aro local y así ubicarse arriba en el arranque de la noche. 
Después de anotar los primeros 10 tantos del AEC, Elías Saad acompaño en el tanteador al rosarino, para igualar todo en 12 tras un comienzo desfavorable. 
Los chaqueños rotaron bien la bola y tuvieron opciones cómodas como para ampliar la diferencia, que llegó a ser de 12 a 16. 
A 2.59 minutos para el primer mini descanso, Agustín Insaurralde reemplazó a Víctor Cajal, haciendo su debut en el conjunto paranaense (reemplazó a Antonio Manera). Al pibe que llegó a préstamo de Obras se lo notó enchufado y confiado. Es más, un doble y un rebote en defensa fue su carta de presentación (16-18). 
Pero los de Resistencia cuidaron esa brecha de cuatro unidades, la que llegó a ampliarse a seis (17-23) sobre el cierre del parcial, cuando los errores de los entrerrianos fueron notorios, con pérdidas e inconvenientes en el bloqueo defensivo incluidos. 
HUBO UN CAMBIO. El juego se reanudó y Sebastián Uranga no se movió del quinteto con el que terminó los 10 iniciales: Insaurralde, Elías Saad, Fernández, Antoniuk y Cantón, aunque un golpe en la rodilla del pivote obligó a modificaciones. 
Pablo Fernández rompió la malaria general de tres (0/4) y Elías Saad lo acompañó (23-25). Sin embargo, respondiendo por la misma vía o con penetraciones que dejaron en evidencia errores defensivos, a Sarmiento nada lo bajó de la supremacía (23-30). 
La efectividad desde el perímetro (otro más de Rodrigo Hagg) fue el principal arma de Echagüe (anotó 5/8 en el cuarto), que volvió a tener en la conducción a Cajal. 
Uranga siguió buscando soluciones en su banco. Es más, hasta probó con Fernandéz por un interno, quedando sólo Centeno o Cantón, cuando retornó, como hombre en la pintura. 
Y la apuesta empezó a rendir sus frutos, sobre todo cuando el capitán anuló a Isola, el resto también hizo un buen trabajo y con un doble de Hagg los locales quedaron 35-34 arriba. 
Cuando el rendimiento del AEC entraba en un pozo y Sarmiento volvía a alejarse, un par de apariciones de Cajal, la última con asistencia para Mendyk en la bola de cierre con triple incluido, sirvieron para llegar igualados en 42 al entretiempo. 
REINA LA PARIDAD. Un parcial de 5-0 reafirmó el cambio que Echagüe venía expresando (47-42). Pero a pesar de seguir dominando encestar estuvo difícil ya que ante la mano de tres apagada el no poder tener la pelota limpia en la pintura se sintió. 
Igualmente, Sarmiento tampoco la tuvo fácil, salvo cuando Muller logró escurrirse por el eje de cancha. 
Tanto intentó hasta que con Elías Saad la clavó de afuera (53-47). No obstante, la paridad fue cada vez más grande. Maximiliano Ríos, de buen primer tiempo, convirtió desde los 6.75 metros y luego un 1/2 de Marcos Jovanovich, en el último segundo, reflejaron en el marcador lo parejo de la historia (57-57). 
PREMIO A LA PERSEVERANCIA. A puro triple Sarmiento marcó tendencia apenas empezado el último cuarto y así recuperó el liderazgo (59-63). 
El partido entró en un camino de desprolijidad ya que las dos defensas generaron equivocaciones. Sin embargo, al AEC se lo vio más inteligente, jugando la bola abajo, metiendo la cola para llegar lo más abajo del aro posible, sacando faltas; o bien descargando afuera. 
A 4.55 para el final el Negro quedó 68-63. Los lanzamientos de la visita no fueron los mejores, y así con el orden que impone Cajal desde su puesto, con sus penetraciones y un quinteto titular que respondió bien atrás, la distancia se agrandó (72-64). 
Los chaqueños no se entregaron nunca y el festejo se estiró hasta los segundos finales, cuando ya no hubo tiempo para más. (Fuente El Diario).

27/01/2014

A ECHAGÜE SE LE PRESENTA LA
CHANCE DE GANAR Y ESCALAR

Desde las 22, recibe al conflictuado Sarmiento de
Resistencia. El encuentro va televisado por TyC.

La presencia en la pintura estará seguramente picante esta noche con Cantón, Dodson y Wolkowysky.
La presencia en la pintura estará seguramente picante esta noche con Cantón, Dodson y Wolkowysky.

Pasan las fechas y mantenerse fuerte en casa empieza a tener un valor cada vez más alto. Y Echagüe es uno de esos equipos que en este Torneo Nacional de Ascenso en base a su localía (5-1), y de vez en cuando dando algún golpe en la ruta, se mantienen expectantes en la tabla, apuntando a crecer, a aprovechar oportunidades. Y esta noche de eso se trata.
El AEC recibirá desde las 22 a Sarmiento de Resistencia, en el cierre de la séptima fecha de la Zona Norte (dirigen Javier Sánchez y Sebastián Vasallo), sabiendo que un nuevo festejo en el Luis Butta no sólo aumentará su confianza, sino que le dará la chance de acercarse a San Isidro de San Francisco, que el viernes perdió su invicto con Unión de Santa Fe (92-101) poniéndole más emoción al grupo.
Encima, a Paraná llega un golpeado equipo chaqueño que no sólo en lo basquetbolístico navega por un mar gris en este 2014, sino que lo institucional tampoco colabora como para cambiar cuanto antes la imagen.
Los paranaenses tuvieron una semana de novedades. Después de la derrota frente al Tatengue en Santa Fe (71-72), una vez más la falta de recambio se hizo sentir en el conjunto de Sebastián Uranga y en pos de encontrar alguna respuesta al respecto llegó una cara nueva.
Al Negro se le presentó una buena oportunidad y cerró la incorporación de Agustín Insaurralde, quien llegó desde Obras Sanitarias, en carácter de préstamo, sin cargo. El DT propuso su inclusión y junto a Marcelo Casaretto (hoy ocupando la presidencia), se realizaron gestiones ante Gregorio Martínez, manager del Tachero; Fabián Borro, presidente de la institución porteña; y Silvio Santander, DT principal de ese equipo en la Liga Nacional. Justamente, el ex coach del Negro tuvo conceptos elogiosos hacia el jugador y recomendó su contratación.
Insaurralde, de 19 años de edad (18/12/1994), es base, tiene de 1.77 metros de altura, y disputó siete partidos en Obras donde promedió 5.2 minutos en cancha con un 66% en dobles, 50% en triples, 100% en libres. Además, participó del Torneo Súper 8 de Mendoza.
La nueva carta del AEC fue campeón en U15, U17, y en 2013 Campeón Argentino de clubes U19, donde recibió el premio al mejor jugador del país de la categoría.
El hecho de que Obras contaba con tres bases en su plantel, y encima este mes trajo a Juan Lobito Fernández, uno de los armadores de la selección nacional, quien llegó desde Europa, hizo que se redujeran las chances para Insaurralde en esta Liga. Es por eso que ante el pedido de los entrerrianos decidieron darlo a préstamo, y que finalizado el mismo retorne a Obras para completar su contrato.
Con el arribo de Insaurralde, quien viviría una situación similar a esta pero en Echagüe sería Antonio Manera. Sin embargo, al pampeano le salió la oportunidad de sumarse a Atlético Tala para disputar el Torneo Federal y no lo dudó, más sabiendo que Maximilano Rubio, quien lo dirigió en 2012/13 en All Boys de Santa Rosa estaba al mando de los de Rosario Del Tala.
Manera, quien firmó con el AEC por un año, con opción de dos, también fue a préstamo.
Ayer por la tarde, los de calle 25 de mayo hicieron tiros al aro y repasos con juego en el estadio de Olimpia, ya que el Butta estaba ocupado por la Liga Argentina de Voleibol.
La tranquilidad reina y hoy, desde las 10.30, será el momento para analizar el video de Sarmiento.
UNA SEMANA AGITADA. Sarmiento, además de su mal presente deportivo, atraviesa una crisis institucional que, por ejemplo, en la semana terminó con la salida de Javier Bianchelli de la dirección técnica.
Lo cierto es que el DT, como motivo de un atraso en el pago de los sueldos, envió una carta documento reclamando el dinero y lejos de obtener una respuesta positiva, el sábado por la noche desde la dirigencia confirmaron a Gastón Castro como nuevo entrenador, entendiendo un paso al costado por parte de Bianchelli.
Marina Kapetinich, presidenta del club de Resistencia, señaló en declaraciones a Diario Norte: “debemos hacer una drástica reducción del presupuesto”. Esto no sólo afectó al básquet sino también al fútbol, ya que Pedro Dechart, DT del elenco que juega en el Torneo Argentino B, el pasado lunes decidió renunciar a su cargo.
Si bien los jugadores también están atrasados en el cobro de sus haberes, el plantel partió ayer pasadas las 13 hacia la capital entrerriana, luego de practicar, llegó por la noche y se alojó en el Gran Hotel Paraná.
El equipo está con ganas de revertir la mala racha, la cual ya acumula tres caídas en serie, la última, muy dura por cierto por 85 a 73 frente a Barrio Parque, en Chaco.
Entre sus filas, Sarmiento cuenta con el escolta Maximiliano Ríos (16.9 puntos); el alero Miguel Isola (13.8 y 5.9 rebotes); y el mismísimo pivote Rubén Wolkowysky (12.2 unidades y 6.7 rebotes). Asimismo, tiene al alero Mariano Cerutti, que de a poco se recupera de una lesión y en su momento fue reemplazado por

24/01/2014

ANTONIO MANERA NO
SEGUIRÁ EN ECHAGÜE

El base continuará su carrea en Atlético
Tala que compite en el Torneo Federal.

En 14 partidos ingresó Manera. Su mejor producción: valoración de 7 ante Progresista.
En 14 partidos ingresó Manera. Su mejor producción: valoración de 7 ante Progresista.
Antonio Manera, uno de los bases que contrató Echagüe para la temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso, fue cedido a préstamo a Atlético Tala, equipo con el que continuará su carrera jugando en el Torneo Federal.
Al pampeano de 19 años, quien firmó con el AEC por un año, con opción de dos; se le presentó una buena oportunidad teniendo en cuenta que con el arribo de Agustín Insaurralde, quien llegó en la misma condición por parte de Obras Sanitarias, las chances de ser el primer reemplazo de Víctor Cajal se disminuían. Ante este contexto, quien no dudó en consultar por Manera fue Maximiliano Rubio, actual entrenador de Atlético Tala, líder de la Conferencia Litoral del TF, quien ya dirigió al armador en All Boys de Santa Rosa la campaña pasada. Todo se cerró y el juvenil podría llegar a debutar hoy cuando el elenco de Rosario del Tala juegue ante Atlético Santa Rita de Esquina, en Corrientes.
En cuanto a Insaurralde, la nueva cara del Negro, llegó ayer a Paraná y todo está encaminado como para que el lunes a las 22, en el cierre televisado (TyC Alternativo) de la séptima fecha de la Zona Norte del TNA, sea parte del choque frente a Sarmiento de Resistencia.
PARA HOY. Este nuevo capítulo de la segunda división de la Liga Nacional empezará hoy con estos encuentros: Por la Zona Norte, San Martín (C)-Instituto; San Isidro-Unión SF; Barrio Parque-Alvear; y Progresista-Oberá TC. Por la Sur, San Lorenzo-Sport Club; Banda Norte-La Unión (C); Alianza (V)-Rocamora; y Ciclista (J)-Monte Hermoso. El domingo: 9 de Julio-Huracán (T). (FUENTE EL DIARIO).


22/01/2014

ECHAGÜE SUMÓ A MARTÍN
INSAURRALDE COMO REFUERZO

El jugador llega de Obras Sanitarias en calidad de
préstamo. La operación se concretó este martes.

Insaurralde llegará hoy a Paraná.
Insaurralde llegará hoy a Paraná.

Si hay algo que necesita Echagüe en esta temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso es más recambio. Hasta aquí, la brecha entre el rendimiento de los jugadores titulares y los suplentes ha sido bastante amplia, y salvo algunos encuentros, el aporte de quienes ingresan desde el banco no fue demasiado.
Al AEC se le presentó una buena oportunidad y ayer por la tarde cerró la incorporación de Agustín Insaurralde, quien llega de Obras Sanitarias, en carácter de préstamo.
Sebastián Uranga, entrenador del conjunto paranaense, propuso su inclusión y junto al vicepresidente segundo de Echagüe, Marcelo Casaretto, realizó gestiones ante Gregorio Martínez, manager del Tachero; Fabián Borro, presidente de la institución porteña; y Silvio Santander, DT principal de ese equipo en la Liga Nacional. Justamente, el ex coach del Negro tuvo conceptos elogiosos hacia el jugador y recomendó su contratación.
Otro dato importante, Obras decidió el préstamo sin cargo para Echagüe.
Insaurralde, de 19 años de edad (18/12/1994), es base, tiene de 1.77 metros de altura, y disputó siete partidos en Obras donde promedió 5.2 minutos en cancha con un 66% en dobles, 50% en triples, 100% en libres. Además, participó del Torneo Súper 8 de Mendoza.
La nueva cara del AEC fue campeón en U15, U17, y en 2013 Campeón Argentino de clubes U19, donde recibió el premio al mejor jugador del país de la categoría.
El hecho de que Obras contaba con tres bases en su plantel, y encima este mes trajo a Juan Lobito Fernández, uno de los armadores de la selección nacional, quien llegó desde Europa, hizo que se redujeran las chances para Insaurralde en esta Liga. Es por eso que ante el pedido de los paranaenses decidieron darlo a préstamo, y que finalizado el mismo retorne a Obras para completar su contrato.
El correntino viajará hoy desde Buenos Aires a Paraná y se estima que estará habilitado para jugar el lunes cuando el elenco de calle 25 de Mayo reciba a Sarmiento de Resistencia, desde las 22, en el televisado que cerrará la séptima fecha de la segunda fase.
¿SE DESARMA SARMIENTO?. Marina Kapetinich, presidenta del club de Resistencia, señaló en declaraciones a Diario Norte: “debemos hacer una drástica reducción del presupuesto”. Debido a esto, ayer había una importante reunión con el cuerpo técnico del TNA encabezado por Javier Bianchelli y hoy será el turno con los encargados del voley, que también intervienen en la Liga Nacional.
El lunes, Pedro Dechart, DT del elenco de fútbol que juega en el Torneo Argentino B de fútbol, tras el conclave, decidió renunciar, por lo que el panorama pinta complicado.
En el matutino, el máximo dirigente dijo que con los resultados a la vista, es muy difícil conseguir los sponsors” (el básquet está último en la Zona Norte) y se habla de que son 42 los departamentos cuyo costo de alquiler paga el club, más los salarios.
¿Con que plantel afrontará Sarmiento el lunes el duelo ante Echagüe?
ESTÁN LOS ÁRBITROS. Desde la Asociación de Clubes se confirmaron las duplas arbitrales para el séptimo capítulo que comenzará este viernes y terminará el lunes con el juego entre entrerrianos y chaqueños, el cual tendrá a Javier Sánchez y Sebastián Vasallo como jueces, mientras que Alberto Battisttella será el comisionado técnico.


18/01/2014

SANTA FE ES UNA TIERRA
INEXPUGNABLE PARA EL AEC

Echagüe que venía con una serie de tres triunfos consecutivos
cayó este viernes con Unión en el Ángel Malvicino por 72 a 71.

Echagüe no pudo estirar su racha positiva en su visita a Unión de Santa Fe.
Echagüe no pudo estirar su racha positiva en su visita a Unión de Santa Fe.

Y estas cosas son las que tiene el básquet. Aquel que llega entonado, con confianza tras su mejor racha parcial (3/3), no siempre es imbatible ante aquel otro que busca levantarse (Unión venía de tres derrotas consecutivas). Por el contrario, es el estimulo que necesita para volver a la senda victoriosa.
Y hasta Santa Fe llegó esa racha ilusionista de Echagüe, quien se topó contra un adversario que supo capitalizar sus fuertes. Es que los dos supieron contrarrestar las armas de su rival (dos de los mejores goleos del torneo), aunque fue el Tatengue quien se mostró más sólido en ataque y gracias a los 29 puntos de Román Rodríguez, se quedó con la victoria final por 72 a 71.
A TIRAR SE HA DICHO. A pura bomba. Así comenzó el encuentro el Atlético Echagüe Club. Tras la primera ofensiva desaprovechada por Román Rodríguez, la visita respondió con un tiro externo de la mano de Víctor Cajal, quien puso la primera diferencia (3-0). Tras una conversión del Tate (Johnson), volvió a responder el Negro pero esta vez de la mano de Elías Saad, nuevamente desde los 6.75 para aventajar al elenco paranaense.
Pero sin quedarse ahí, nuevamente el perimetral probó con su mano caliente a distancia para sacar diferencias en el comienzo (9-4). Tras conseguir una ventaja tranquilizadora, el equipo de Sebastián Uranga se dedicó a cuidar su defensa. Allí fue cuando sacó a relucir su chapa Cantón para contener a Alejandro Reinik, sumado al aporte de Darnell Dodson, vital en cada rebote (4).
Desde allí comenzó a gestar sus ofensivas, con recuperos y rebotes defensivos y cortas posesiones. Ahí fue cuando sacó provecho de la velocidad de Fabián Elías Saad, para marcar y sacar un parcial de 8 para escaparse (21-11).
A falta de 2´ el Negro reguló las acciones, en una noche de mucho calor y el DT dispuso de la rotación del equipo. Fueron los primeros minutos de Haag, Manera, Centeno. La merma se vio y el Tate descontó para cerrar el primer chico 26-18 abajo.
AFLOJANDO EL RITMO. El arranque del segundo chico fue el inesperado por parte de Echagüe. Como es habitual en cada partido, el equipo cayó en un pozo del cual le costó y mucho salir. Rápidamente dos pérdidas ofensivas de la mano de Haag le permitieron ilusionarse al local, cuestión que terminó de consolidar con un parcial de 8-0 para ponerse a tiro (30-27).
Ese fue el detonante para que desde el banco visitante llegue el pedido de minuto y del propio DT, se hizo notar el fastidio. Los cambios vinieron aunque la recuperación no.
De manera inentendible el AEC se mostró apurado e impreciso, apostando a posesiones rápidas y desprolijas, olvidando aquella buena rotación y circulación del inicio. Allí sacó provecho el extranjero local (Johnson), de lo mejor en Unión.
Sobre el final Johnson tuvo en sus manos la posibilidad de igualar las acciones, aunque la marca de Antonuyk le impidió empatar y así el Negro respiro un aire alentador (39-36).
EL PEOR MOMENTO. Una leve ilusión y mejoría se vio en el inicio del segundo tiempo. Con 3 de 4 tiros de cancha, Echagüe sacó una luz de ventaja (44-37) para tranquilidad de Uranga. Claro que fue paciencia que duró escasos minutos, ya que el equipo cayó nuevamente (0/3 en tiros) y el rival jugó. De la mano del Memo Rodríguez (9 de 11 de su equipo) Unión pasó por primera vez al frente (45-44) para el estallido del Malvicino.
Y en el momento que tuvo que acelerar Unión lo hizo. Defendió como nunca, obligó al rival a optar por tiros externos fallidos (0/3 en triples) y tuvo en Rodríguez y Reinik la dupla ideal para sacar la máxima (56-48). Solo restó la chicharra final para que el AEC achique un poco y piense definitivamente en el cierre (59-52).
LEVANTÓ PERO CAYÓ EN EL CIERRE. En el arranque del último parcial Echagüe tuvo más ganas que ideas. Claro que Unión defendió como nunca y eso le imposibilitó al AEC acercarse en el marcador. Tan solo un doble de Cantón, dos posteriores conversiones desde la línea y un libre de Haag le ayudaron en el intento por acercarse, pero aquello que construyó el rival lo desmoronó. Con 4 de 6 tiros de campo, el Tate volvió a escaparse soñando con el triunfo (66-57).
Una luz en el camino volvió a encenderse para Echagüe. En dos posesiones aparecieron las manos calientes (Fernández y Elías Saad) para achicar y soñar a falta de 4´42´´ (66-63). Pero en el tramo final al conjunto paranaense le costó defenderse y Unión pudo aprovechar para mantenerse arriba a falta de más de 3´ (70-65).
Pero si una emoción debía llegar sobre el final, esa la puso Cantón. Una bomba del rosarino le permitió acercarse a poco más de 1´ (70-68).
Cuando el local cantaba victoria, llegó la bomba de Dodson a falta de 4 segundos para poner paños fríos (72-71) y estirar la agonía. Claro que la última posesión fue del local y al Negro se le acabaron las fichas.
En un duelo de defensas, fue el local quien sacó mayor provecho por su efectividad en ofensiva y la ineficacia de su rival, a quien obligó a tiros externos y forzados que poco rédito le trajeron. Pese a los altibajos lo tuvo Echagüe en el final pero, nuevamente, Santa Fe le vuelve a ser esquiva.



17/01/2014

ECHAGÜE CRUZA EL CHARCO
Y PONE EN RIESGO SU INVICTO

Este viernes, desde las 21.30 visita a Unión en el
Ángel Malvicino. El AEC lleva tres triunfos al hilo.

El aporte de Omar Cantón será fundamental tanto en ataque como defensa.
El aporte de Omar Cantón será fundamental tanto en ataque como defensa.


Continuar por la senda triunfal, siempre es el objetivo de todo equipo. Claro que si es con una mejoría respecto al desarrollo que viene teniendo un plantel, muchísimo mejor. Si bien el desenlace de juego del Atlético Echagüe Club muestra altibajos, lo más sólido que presenta el equipo de Sebastián Uranga desde hace unas jornadas a la fecha es la victoria final.
En este sentido, el Negro llega a esta sexta fecha de la segunda fase del certamen de ascenso, en su zona norte, con tres triunfos al hilo (Unión Progresista, Instituto y Oberá TC), en donde a mostrado muchas cosas, de las cuales se vale para continuar en su levantada, como así también tratando de corregir errores y pulirlos de cara a un futuro inmediato.
Siempre fue bien definido el objetivo del entrenador del AEC, quien no considera que su equipo deba tratar de alcanzar un techo, sino más bien, irse mejorando para avanzar escalón tras escalón. Y en ese sentido, el conjunto de calle 25 de Mayo trabaja no solo pensando en el compromiso siguiente, sino también con la intención de mejorar en el andamiaje que viene desandando.
Por la sexta fecha, Echagüe visitará a Unión en el estadio Ángel Malvicino, desde las 21.30 con el arbitraje de Alejandro Zanabone y Gabriel Alejandro. Dos elencos por un mismo objetivo: el triunfo que querrá repetir el AEC, y con el cual se querrá reencontrar el Rojiblanco santafesino.
CONSOLIDAR LA BASE. Si de aciertos se habla, sin dudas el equipo paranaense cuenta hoy por hoy con un quinteto de primer nivel dentro del rectángulo de juego, en donde cada función está bien definida. Claro que hay partidos en donde las cosas no salen de la mejor manera, pero las intenciones siempre están.
El Negro mostró su mejor versión en el arranque del cotejo ante Oberá, aunque sin poder sostener el ritmo durante el cotejo. Eso le posibilitó al equipo misionero comandar las acciones y complicar las pretensiones de su rival. Claro que los problemas lo tuvo Echagüe mismo, quien se mostró muy errático en las opciones de gol.
Pero en las complicadas la experiencia siempre está. Y esto es con lo que cuenta el equipo paranaense. En la última victoria fue vital la levantada del equipo gracias a los puntos de Omar Cantón, el trabajo defensivo de Dodson y Elías Saad, sumado a la tranquilidad de Víctor Cajal, determinante en los últimos minutos para quedarse con la victoria dando vuelta el pleito.
Sin embargo a ello se suman los minutos que están acumulando los recambios, quienes le dan oxígeno al equipo en muchos momentos del partido.
LA CLAVE. Echagüe mejoró notablemente en el último tiempo su defensa, cuestión que le posibilita ganar más de lo que pierde. Hoy al AEC le promedian poco más de 75 puntos por partido, contra un 83.5 de anotaciones a su favor.
Claro que en este caso será vital el juego defensivo que realice el conjunto de Uranga, ya que se enfrentará al quinto mejor goleador del torneo (el Tate lleva 1094 puntos en trece fechas, con un promedio de 84.2 por encuentro), con tan solo ocho tantos por encima del AEC, quien se ubica sexto.
Asimismo, será importante el juego en la pintura que puedan tener ambos equipos, ya que en el poste bajo se pueden dar duelos interesantes. Hoy Echagüe cuenta con importantes reboteros como Darnell Dodson y Omar Cantón, aunque claro, los problemas se suscitan en la acumulación de faltas personales con las que viene contando el interno rosarino (en los últimos encuentros se ha retirado por cinco faltas).
Los dueños de la pintura del AEC se enfrentarán con la experiencia de Alejandro Reinick (promedia 10.4 rebotes por partido con 6.5 defensivos) y la fuerza de Eric Tramiel (acumula 7.3 de promedio defensivo en rebotes). A estos se suma el nuevo foráneo del Tatengue Jamal Johnson, importante en el posteo, dándole otra opción al equipo santafesino.
LAS CARTAS. Por parte del Atlético Echagüe Club volverá a ser importante lo que realicen Cajal desde la conducción, Elias Saad y Pablo Fernández con opciones de tiros externos, sumado a la lucha ofensiva-defensiva que aporten Cantón y Dodson. No es un equipo que se destaque por tener goleadores sino más bien, un buen porcentaje de goleo repartido, lo que le da muchas variantes en ataque al entrenador Sebastián Uranga.
Por su parte Unión, cuenta con una buena dupla desde la conducción con Gandoy-Farías, quienes promedian poco más de 30´ por encuentro. Se le agrega el juego interno del colorado Reinick y Tramiel, con el aporte goleador de Román Rodríguez (promedia 21.1 puntos por encuentro), quien en una noche donde lo dejen tirar y esté inspirado, puede traer más de un dolor de cabeza.
Las cartas están tiradas sobre la mesa, los secretos ya no existen y cada equipo peleará por lo suyo dentro del rectángulo del Ángel Malvicino. La visita tratará de consolidar su momento en busca de volver a robar una victoria de visitante en un reducto difícil pero no imposible; mientras que el local extraña aquella palabra llamada victoria, y querrán sentirla nuevamente en la noche de viernes.


09/01/2014

ECHAGÜE TUVO UNA ALTA
PRODUCCIÓN EN CÓRDOBA

Este miércoles como visitante venció a
Instituto por 74 a 67 en el reinicio de la actividad.
 
El conjunto orientado por Sebastián Uranga se trajo una clara victoria desde la Docta.UNO/Juan Manuel Hernández
El Torneo Nacional de Ascenso volvió a jugarse anoche y Echagüe lo hizo de gran manera con una clara victoria en Córdoba ante Instituto. Fue por 74 a 67, en un cotejo en el marco de la cuarta fecha de la Zona Norte.
El equipo de Uranga tuvo un gran primer cuarto, en el ataque fue letal y tuvo buenos recuperos en defensa. Sacó una buena diferencia ante un local con pocas respuestas.
En el segundo parcial, la contundencia del conjunto paranaense también se hizo sentir. Hasta se dio el gusto en gran parte meter el quinteto suplente ante un diferencia de 19 puntos ante un Instituto con bajo goleo. Pero sobre el cierre de la primera etapa el dueño de casa levantó su rendimiento y achicó la diferencia en el tanteador.
En el complemento, la tormenta pasó para el equipo de la capital, se hizo fuerte en defensa y no aparecieron las carencias mostradas en el cierre de la primera etapa. Sacó una buena diferencia nuevamente en el tercer parcial (cerró 49-64).
En el último cuarto, Instituto volvió a reaccionar en su rendimiento y se puso en partido. Pero el equipo de Paraná supo liquidar la historia y festejar fuera de casa, algo que se le había negado en el cierro del 2013.
La pilcha de Olimpia. Olimpia de Paraná presentó ayer la nueva camiseta que utilizará, a partir de mañana, en la Liga Provincial de Básquetbol. El equipo de Paraná que terminó segundo en la temporada pasada se prepara para ser nuevamente protagonista.
Luego de ganar el Torneo Nivelación de la Asociación Paranaense de Básquetbol, los dirigidos por Male Solanas, buscarán el ascenso. Mañana harán su debut como local ante Progreso de Santa Elena desde las 21.30.




08/01/2014

ECHAGÜE QUIERE TENER UN
BUEN COMIENZO EN EL 2014

Este miércoles desde las 21.30 visita a Instituto, en
Córdoba, por una nueva fecha de la Zona Norte.

Echagüe terminó el año con un triunfo rutilante ante Progresista y está segundo en la Zona Norte.UNO/Juan Manuel HernándezEchagüe saldrá de Paraná en busca de su primera victoria del año cuando visite a Instituto de Córdoba por la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso.
El partido por la cuarta fecha que le dará continuidad a la segunda fase se jugará, desde las 21.30, y será arbitrado por Leandro Lescano y Maximiliano Moral.
El equipo dirigido por Sebastián Uranga está en la segunda posición producto de dos triunfos y una derrota.
En su última presentación venció como local a Unión Progresista por 101 a 75 y dejó una gran imagen de cierre de año.
Es el equipo más goleador de la Zona con un promedio de 90,33 puntos por partido, pero también es uno de los equipos que más goles recibe en la temporada.
Está antepenúltimo en la zona con un promedio de 81 puntos por partido por delante de Alvear de Villa Ángela con 82 puntos.
De todos modos no ha sido un impedimento para conseguir buenos resultados en Paraná y fuera de la capital entrerriana. Ganó dos juegos de los seis que disputó fuera del estadio Luis Butta.
La Gloria por su parte viene de dos derrotas y un triunfo en la segunda fase y la irregularidad del equipo derivó en la salida del entrenador. Mauro Felauto dejó el cargo y en su lugar comenzó a trabar Osvaldo Arduh, quien se hizo cargo en el inicio del año con el objetivo de darle un cambio al equipo.
“Echagüe, que es el equipo que tenemos de rival el día miércoles, tiene un quinteto muy fuerte con jugadores muy experimentados para la categoría”, manifestó el flamante entrenador con el portal oficial del club cordobés.
Más allá de las virtudes que destacó de Echagüe, el coach, anticipó que su equipo puede estar “en la pelea”.
El resto. La programación de la Zona Norte se detalla a continuación: a las 21.30: Sarmiento (Resistencia)-San Martín (Corrientes); Unión (Santa Fe)-Alvear (Villa Ángela); Oberá Tennis Club-Barrio Parque (Córdoba). Progresista-San Isidro.




03/01/2014

ECHAGÜE ESTÁ DE VUELTA
Y YA PIENSA EN INSTITUTO

El equipo dirigido por Sebastián Uranga puso, este jueves, final al 
receso de once días y se mentaliza en el primer compromiso de 2014.

DEPORTES

Viernes, 03 de enero de 2014

Echagüe: la base del trabajo está en lo físico

Primer entrenamiento del año de Echagüe. La vuelta del AEC, tras el receso por las Fiestas, se dio ayer por la tarde. El PF Pulido trabajará duro por estos días.

Nicolás Mendyk encabeza la salida junto a los conos. Al fondo, al resto de los jugadores. Ayer trabajaron 11 y no estuvieron Cajal, Elía Saad y Dodson.UNO/Diego AriasNICOLÁS MENDYK ENCABEZA LA SALIDA JUNTO A LOS CONOS. AL FONDO, AL RESTO DE LOS JUGADORES. AYER TRABAJARON 11 Y NO ESTUVIERON CAJAL, ELÍA SAAD Y DODSON.UNO/DIEGO ARIAS

 

Luego de 11 días de inactividad, producto del receso que llevó adelante el Torneo Nacional de Ascenso por las fiestas de fin de año, el plantel profesional del Atlético Echagüe club retomó ayer por la tarde los entrenamientos de cara a la segunda fase de la Zona Norte del TNA donde el AEC ya el miércoles tiene su próximo compromiso cuando visite en Córdoba a Instituto.
Por eso, ante la cuenta regresiva que tiene el Negro por el pleito en cuestión y por el descanso de los jugadores, el primer entrenamiento de este jueves por la tarde/noche y los sucesivos trabajos diarios estarán marcados por la parte física. Por eso el profe del equipo, Roberto Pulido, fue el que primero trabajó ayer con el grupo de once jugadores en el estadio Luis Butta.
“Buscamos en esta vuelta poner a los chicos lo mejor posible y lo más rápido posible. Tenemos el partido encima y por eso hemos echo trabajos intermitentes con pelota en circuitos. Ya mañana (por hoy) empezamos a meter pesas y seguiremos con esto hasta los días previos al cotejo con Instituto”, dijo Pulido ayer a Ovación una vez que finalizó el entrenamiento. 
“Antes que se fueran hicimos algunas mediciones en cuestión al peso de los jugadores, y ahora debemos cotejar como están. Lo vamos a hacer mañana (por hoy) cuando ya estén todos los jugadores. A simple vista da la sensación de que los chicos se han comportado en cuanto a la alimentación y no hubo mayores excesos en la s fiestas”, agregó el PF. 
Con respecto al plantel hay que mencionar que ayer se dio la ausencia de tres jugadores por diferentes circunstancias: Víctor Cajal (por una cirugía a la cual fue sometida su mujer), Fabián Elias Saad (problemas de pasajes) y Darnell Dodson (el extranjero arribó al país por la tarde de este jueves). Estos tres jugadores se sumarán a los entrenamientos de hoy, que por cierto serán en doble turno hasta el domingo, tal como le confirmara a Ovación el propio entrenador del AEC Sebastián Uranga.
El lunes habrá un solo entrenamiento, más largo; en tanto que el martes se viajará para la ciudad de Córdoba, donde el miércoles se jugará el partido ante Instituto desde las 21.30 en el estadio Ángel Sandrín, con árbitros a designar por la AdC. 


02/01/2014

FINAL DE LAS VACACIONES
PARA EL PALNTEL DE ECHAGÜE

Sebastián Uranga se reencontrará con sus dirigidos
este jueves a las 19 en las instalaciones del Luis Butta.

Tras algunos días de descanso, el plantel de Echagüe volverá a las prácticas con el propósito de llegar en buenas condiciones a la reanudación del Torneo Nacional de Ascenso previsto para el 8 de enero, día en que el equipo paranaense visitará a Instituto en Córdoba. 
Esta tarde, desde las 19, la plantilla se volverá a encontrar en el estadio Luis Butta para realizar su primera práctica de 2014. 
En este sentido, se aguarda para las próximas horas el arribo del extranjero Darnel Dodson, quien viajó a los Estados Unidos para pasar las fiestas de fin de año y volverá esta noche a la capital entrerriana. 
Echagüe había entrenado por última vez en el 2013 el 22 de diciembre. A partir de ese día los jugadores gozaron de algunos días de descanso. Este tiempo sirvió, además, para recuperar a Pablo Fernández, quien en este tiempo tuvo dolencias en el tendón de Aquiles derecho y no pudo entrenar ni jugar al ciento por ciento. 
Echagüe, que integra un lote de cuatro equipos que están ubicados segundos en las posiciones detrás del líder San Isidro, encarará una etapa muy importante con el objetivo de mantenerse en los puestos más importantes de la zona Norte y así aguardar con expectativas los playoffs. 
En su primer juego del año se verá las caras ante Instituto, elenco que este fin de año fue noticia tras cambiar a su técnico. La dirigencia de La Gloria decidió romper vínculo con Mauro Felauto para, pocas horas después, confirmar el arribo de Osvaldo Arduh.
19/12/2013

LO BUENO DE CERRAR EL
AÑO CON UNA VICTORIA

Omar Cantón se refirió al triunfo de Echagüe
como local sobre Unión Progresista de Chaco.

El pivote de 2,10 metros se desenvuelve donde más le gusta: la pintura. Se llevó 21 puntos y fue el goleador.EL PIVOTE DE 2,10 METROS SE DESENVUELVE DONDE MÁS LE GUSTA: LA PINTURA. SE LLEVÓ 21 PUNTOS Y FUE EL GOLEADOR.

 

Tenía que ganar y lo hizo. Debía hacerlo porque estaba obligado a corregir su rumbo y porque necesitaba sonreír como para despedirse con otra cara y aguardar 2014 con muchas ilusiones. Echagüe se despachó con un interesante triunfo al superar a Unión Progresista de Villa Ángela por 101 a 75 lo que le permitió despedir el año con una victoria que da ánimo y despierta expectativa para lo que viene. 
El AEC jugó bien y dejó agradable sensación tras una actuación convincente. Es cierto que tuvo un flojo arranque y se vio dominado, sin embargo supo como reaccionar, pasó al frente en el marcador y a partir de allí fue más que su rival de turno. Y el goleador del AEC fue Omar Cantón, autor de 21 puntos, quién habló ayer con Ovación Radio, por la 97.1 La Red Paraná. 
“La verdad que estoy muy contento por el partido que hizo Echagüe. Cerramos de esta forma el año y creo que de a poco nos vamos acomodando y encontrando el equipo que se pretende”, indicó el pivote de 2,10 metros. 
Para Cantón era vital volver a la senda del triunfo ya que el AEC venía de perder un partido increíble ante San Isidro, donde ganaba por 20 puntos. “Había que ganar y se hizo. Se nos escapó ese partido con San Isidro y no se puede repetir. Creo que somos un equipo que cierra bien los partidos, pero ese tipo de rivales por momentos son incontrolables”.
También Cantón se refirió al rival del martes por la noche, que llegaba invicto en la segunda fase. “Progresista tiene una excelente plantilla a pesar de que no tuvo en cancha a su extranjero y haber vencido de la forma que lo hicimos a tipo de equipos nos tiene que levantar la moral”. 
El jugador franquicia de Echagüe también hizo mención a la irregularidad que se da en el torneo y de lo difícil que será cortarse solo en la punta del grupo: “Ahora cualquiera la gana a cualquiera y bajo cualquier condición. Podés ganar y perder de local y visitante todo el tiempo. Todo el torneo va a ser así”, se sinceró.
El plantel de Echagüe entrenará hasta el 22 para luego ser licenciados hasta el 2 de enero, donde volverán a los trabajos.

Posiciones y próxima. Zona Norte: San Isidro 12; Unión, Echagüe, Oberá y Progresista 11; Sarmiento y Barrio Parque 10,5; Instituto y Alvear 10; San Martín 8,5. La próxima fecha (7/01): Sarmiento-San Martín, Unión-Alvear,Oberá-Bario Parque, Instituto-Echagüe, Progresista-San Isidro.


18/12/2013

CONTUNDENTE VICTORIA DE
ECHAGÜE EN EL CIERRE DE AÑO

Venció como local a Unión Progresista de Villa
Ángela por 101 a 75 en el último encuentro de 2013.

Llegar al receso tranquilo era fundamental y para ello sería primordial hacer un buen papel frente a Unión Progresista, que en época de fiestas arribó con un regalo al Luis Butta. Es que, de entrada, su extranjero, Leon Powell III (17.6 puntos y 11.8 rebotes de promedio en la temporada), adujo un problema en los meniscos y no fue de la partida. 
Echagüe no dejó pasar esta gran oportunidad y, al margen de ella, terminó haciendo un óptimo trabajo ante los de Villa Ángela que poco a poco se fueron desgastando y se quedaron sin nafta en un cierre netamente favorable para un AEC que volvió a sonreír en su casa, con su gente, repitiendo la mejor producción ofensiva de la temporada y la mejor defensiva jugando en el Luis Butta. 
CON ALTIBAJOS. Echagüe no entró tan firme en defensa y así Progresista controló los primeros instantes (6-2) con un buen inicio de Luciano Tognon, que sorprendió a todos ingresando como titular ante la sensible baja de su foráneo. Los de Villa Ángela dañaron cada vez que pudieron correr, pero el AEC enderezó su rumbo en ambos canastos. En la marca, intercaló zona con personal, mientras que en ataque, con Omar Cantón sacó diferencia (15-8). 
Nuevos errores llevaron a los paranaenses a despilfarrar lo conseguido. Aparecieron las pérdidas, las libertades para penetrar y Unión recuperó el liderazgo (17-21), con un César Avalle como protagonista. 
Maximiliano Seigorman rotó mucho su banco y con los cambios cuidó su cosecha. Por el contrario, las variantes de Sebastián Uranga no alcanzaron para corregir los problemas y así su equipo se fue 19-23 al mini descanso. 
PODRÍA ESTAR MEJOR. Otro triple de Fabián Elías Saad le devolvió la supremacía al dueño de casa, que comenzó el segundo parcial más comprometido en el cuidado de su aro. Con Manera, Hagg, Elías Saad, Dodson y Centeno, el Negro mostró su mejor versión y a pura eficacia desde los 6.75 metros (Manera y Hagg también encestaron), a 7 minutos del entretiempo los entrerrianos se ubicaron 30 a 23. Dos más de Dodson, tras una óptima jugada colectiva, obligaron a Seigorman a solicitar un tiempo muerto (32-23). 
El deterioro físico empezó a jugar su rol. En este sentido, Echagüe contó con más alternativas, más aún cuando Raimundo Legaria abandonó el parqué por lesión, tomándose el aductor izquierdo, cuando el local ganaba 37-27. 
El AEC llegó a ganar 46 a 33, repartiendo bien su goleo. Sin embargo, un mal cierre derivó en un parcial de 8-0 para la visita, que llegó con otra cara a los vestuarios. 
DEFENSA Y TRIPLES. Los triples de Cantón fueron vitales para que Echagüe empiece el tercer chico con confianza. En Progresista nada cambió en cuanto a que Avalle siguió como la principal carta de gol. 
A pesar de que el esfuerzo continuó acentuando su desgate corporal, los de Seigorman no le permitieron al AEC que el quiebre, el cual estuvo muchas veces con chances de dar, llegue anticipadamente. 
No obstante, los paranaenses, con un encendido Cantón, manejaron una brecha entre los 10 y 13 puntos, frente a un errático elenco chaqueño que probó seguido y sin fortuna desde el perímetro, vía por la cual el Negro si hizo negocio (otro más de Hagg). 
TERMINÓ FLOREÁNDOSE. Después de un inicio errático de ambos, fue a Progresista al que se le abrió el canasto como para achicar (72-61). El 0/6 de campo el AEC lo rompió con un triple de Nicolás Mendyk, cuando Cajal y Dodson volvieron a la cancha. 
Faltaban 5.18 minutos para el final, el AEC arriba 80-68 y Avalle, hasta aquí con 35 puntos (terminó con 37 con 9/10 en dobles), no dejaba liquidar la historia al conjunto entrerriano. Sin embargo, la respuesta de los de calle 25 de Mayo llegó con más triples, para sacar 18 (86-68) y empezar a bajar la persiana. 
Echagüe se regaló y le regalo a su gente la victoria que esperaba. La que le permite irse confiado al receso, la que le da la chance de seguir creciendo en el certamen. 
SIGUEN ENTRENANDO. El plantel de Echagüe tendrá descanso hoy y retomará los ensayos mañana por la mañana. El equipo trabajará hasta el domingo y luego tendrá libre hasta el 2 de enero, cuando vuelvan a reunirse para preparar el primer encuentro de 2014 que será el miércoles 8 de enero ante Instituto, en Córdoba. 

17/12/2013

ECHAGÜE QUIERE TENER UNA
BUENA DESPEDIDA DE AÑO

Este martes, desde las 21 recibe a Unión Progresista.
El equipo de Uranga buscará un triunfo y terminar arriba.

Tuvo la gran chance de volver a Paraná con todo en sus manos, pero no pudo. El duro golpe que recibió la última vez que jugó en el estadio Luis Butta, aquella caída con La Unión de Colón (87-74), Echagüe consiguió calmarlo con una buena presentación en Corrientes, superando a San Martín (72-62) y exponiendo un cambio defensivo que dio sus frutos. 
Y la semana pasada, frente a San Isidro, la oportunidad de volver a festejar fuera de casa estuvo latente. Aquellos que estuvieron presentes en el Severo Robledo de San Francisco quedaron sorprendidos con la contundencia con la que el AEC se fue al entretiempo, con sólo 33 puntos en contra y 49 a favor. Con esa marca combinada que volvía a darle satisfacciones. 
Sin embargo, todo cambió en la segunda mitad y los bolsillos llegaron vacíos desde Córdoba, donde el Negro mostró dos caras bien definidas. 
Se cierra el 2013 y Echagüe lo quiere terminar con todo. Ganar de local es una obligación en el Torneo Nacional de Ascenso y el conjunto de Sebastián Uranga lo sabe. Como también es conciente de que Unión Progresista, a quien enfrentará esta noche desde las 21 (dirigen Pablo Leyton y Sergio López) por la tercera fecha de la Zona Norte, no se la hará fácil. 
“El equipo se siente cómodo defendiendo de esa manera, haciendo una defensa combinada. Como dice Sebastián (Uranga), uno mientras cree y confía en lo que hace le salen mejor las cosas. Nosotros estamos creyendo y estamos convencidos que esta es una defensa que nos dará muchos frutos y que mientras vaya pasando el tiempo iremos encontrándole más facilidad a la hora de desplazarnos y de complicarle la tarea a los equipos rivales. De a poco nos vamos encontrando y nos vamos sintiendo muy cómodos con esta marca. Pienso que de esta forma podemos ser otros a la hora de cuidar nuestro aro, siendo más agresivos para que no nos conviertan tantos puntos como lo venían haciendo”, le dijo Víctor Cajal a EL DIARIO tras la caída en San Francisco, dejando en claro que hoy, quienes asistan al Butta verán un equipo que intercambiará zona y personal. 
Echagüe ensayó ayer por la tarde en su cancha, después de haber tenido la mañana libre ya que el domingo hizo un entrenamiento largo. Hoy, a las 10.30, será momento de ver el video de Progresista y efectuar una serie de lanzamientos al aro. 
Quien arrastra una molestia desde antes del partido con San Isidro, y continúa con trabajos de kinesiología, es Pablo Fernández, quien padece “una inflamación en la zona del tendón de Aquiles derecho”, tal cual le contó el alero a EL DIARIO. El resto del plantel goza de buena salud. 
BUEN PRESENTE. La incertidumbre que generó Progresista en la previa, ante la posibilidad de no participar de la temporada por las deudas acumuladas de 2012/13 cuando participó de la Liga Nacional, quedó bien en el pasado. Es que el presente del elenco del entrerriano Maximiliano Seigorman es de lo mejor, con el equipo en la cima del grupo y, por si fuera poco, con tres victorias en los tres clásicos disputados ante Alvear. 
Progre, que en la Primera Fase ocupó el segundo lugar del Grupo 1 con cuatro alegrías y cuatro derrotas (3-1 de local y 1-3 de visitante), inició la segunda instancia bien arriba. Es que los Rojiblancos se despacharon con un 89-77 contra Alvear, en terreno ajeno, y un 74-61 frente a Barrio Parque, en su estadio. 
Seigorman logró conformar un plantel que, hasta el momento, se ha apoyado en las destacadas producciones del alero Cesar Avalle (16.5 puntos con un 59.7% en dobles y 78% en simples); el ex base de Sionista, Pedro Franco, (14.7 tantos con un 56.1 de dos y 40.4 de tres y 3.1 asistencias); además de su ficha extranjera, Leon Powell III (17.6 puntos y 11.8 rebotes). 
Asimismo, Unión tiene otros experimentados como el armador entrerriano Raimundo Legaria; el escolta Gonzalo Laphitzborde; y otro ex Sioni, el ala pivote nacionalizado Michael Robinson. 
La delegación partió ayer a las 10 de la mañana desde Villa Ángela, y arribó a Paraná a las 17, para alojarse en el Hotel Círculo. Por la noche, a las 21.30, realizó un entrenamiento en el estadio Luis Butta, donde hoy volverá a hacer algunos movimientos por la mañana, para quedar a la espera del partido. (FUENTE EL DIARIO).

14/12/2013

PAGÓ CARO LAS CONSECUENCIAS
DE SU PROPIA IRREGULARIDAD

Echagüe defendió muy bien en el primer tiempo y ganaba
por 16; finalmente cayó ante San Isidro por 106 a 98.

Echagüe mostró dos versiones en San Francisco y se trajo una derrota frente a San Isidro.
Echagüe mostró dos versiones en San Francisco y se trajo una derrota frente a San Isidro.
 
La dejó pasar. Realmente la dejó pasar. Estuvo muy bien en defensa en la primera parte, al igual que la semana pasada en Corrientes. Dominó con autoridad y se fue al descanso con una sonrisa de oreja a oreja. Sin embargo, fue otro en la segunda mitad y San Isidro, que estuvo abajo toda la noche, a falta de a 3.28 para el final pasó por primera vez al frente y de ahí en más, palo y palo hasta el epílogo, liquidó todo en un tiempo suplementario (87) para ganar por 106 a 98.
El AEC mostró dos caras y la revancha inmediata la tendrá el martes, cuando desde las 21 reciba a Unión Progresista, despidiendo el 2013 en su casa.
CON DEFENSA Y DODSON. La defensa que tanto resultado le dio la semana pasada en Corrientes fue la que volvió a elegir Echagüe para custodiar su aro. Una zona 2-3 que fue intercambiando con personal, con especial atención sobre Gastón Essengue o quien intente ingresar al poste bajo. Esta provocó lanzamientos incómodos a San Isidro, al que su clásica presión no le trajo rédito ya que el AEC contó con un inspirado Darnel Dodson que anotó 8 de los 10 puntos con los que los paranaenses se ubicaron 10-0 (1/1 de dos, 2/2 de tres y 2/2 en libres), a 6.43 del final del primer cuarto.
Otro punto positivo de Echagüe se dio a la hora de la penetración ya que, de no convertir, generó la falta y fue a la línea (2-13). Una seguidilla de errores San Isidro se los hizo pagar a su rival y poco a poco descontó, para quedar 9-13.
Además, en este lapso la segunda personal de Omar Cantón lo mandó al banco, obligando el ingreso de Ricardo Centeno, con la gran responsabilidad de continuar con el óptimo trabajo defensivo del rosarino. Y Riki cumplió. A pedir de Echagüe, Essengue también abandonó el parqué por lo mismo.
La sequía en el goleo el AEC la corrigió y un dos y uno de Víctor Cajal bastó para sacar 10 (11-21).
Así como Bruno Ingratta fue el arma de gol del local, lo de Dodson en la visita fue sobresaliente con 13 tantos en el cuarto.
Si bien estuvo bien atrás, la demora para defender el perímetro de Los Halcones, cuando este rotó la bola, privó a los entrerrianos de sellar una mayor distancia.
FELIZ A LOS VESTUARIOS. Echagüe cuidó lo hecho en los primeros 10 minutos. Sebastián Uranga movió su banco y los suplentes también cumplieron con lo pedido.
El AEC manejó una brecha de 10 puntos que los de San Francisco, sólo con Essengue, no pudieron contrarrestar.
La sociedad entre Cajal y Cantón trajo más dolores de cabeza a Beltramo y compañía. Ni que hablar cuando el pibe Rodrigo Hagg clavó un bombazo para, a 4.04 minutos para el entretiempo, dejar a su equipo 40-26 en ganancia.
El juvenil fue pieza clave en el cierre de un Echagüe que llegó a los vestuarios dominando el juego con amplitud (33-49), con un 15/24 en cancha y 13/17 en libres, además de 19 rebotes y 10 asistencias.
OTRO ECHAGÜE. Como era de esperar, San Isidro saldría con todo a descontar cuanto antes los 16 puntos en contra y con un rápido parcial de 6 a 2 dio cuenta de ello. Sin embargo, y como a lo largo de toda la noche, Echagüe no entró en el juego apresurado del dueño de casa, tuvo calma cuando generar opciones para encestar no era posible y opacó a un adversario que cada vez que parecía encontrarle la vuelta no pudo. Por si fuera poco, la confianza se vio reflejada cuando una máxima de 20 fue posible (42-62).
Otro “momento” tuvo San Isidro, que logró un 12-1 (buen pasaje de Sciutto) con el que volvió a creer (54-63 a 2.59), cuando empezó a romper mejor la marca visitante, olvidando el pobre 5/19 desde los 6.75 metros.
Reencontrarse con su defensa sería fundamental en el último cuarto. El AEC dio muchas libertades y San Isidro fue quien cumplió con el objetivo de llegar en partido al último cuarto. Los paranaenses, que recibieron sólo 33 tantos en el primer tiempo, sufrieron 30 en el tercer chico (San Isidro llegó a estar a 7, 63-70).
PARA EL INFARTO. Increíble fue cuando Echagüe cacheteó cuatro pelotas seguidas para convertir abajo del aro, esta no entró, y en la contra Lisandro Villa le dio un dos y uno a San Isidro que definitivamente fue otro. Por si faltaba algo, una pérdida en la mitad de cancha dejó mano a mano a Essengue para enterrarla: San Isidro 70-Echagüe 72, a 8.06 del final.
Matías Bernardini metió un triple, a 4.25, para dejar a sólo uno a su equipo (77-78). A Echagüe se le fue poniendo cada vez más oscuro el panorama, ni hablar con Cantón y Centeno afuera por cinco.
Sciutto, a 3.28, con un 2/2 desde la línea colocó por primera vez a los suyos al frente.
A Echagüe le tocaron el orgullo y lejos de entregarse volvió a marcar terreno. San Isidro falló en bolas clave y también perdió peso abajo con la salida de Ingratta.
El pibe Iván Antoniuk cerró el juego de gran manera, fajándose en la pintura, en ambos aros; para luego concretar en la red (79-85).
En un final para el infarto, parecía que lo ganaban los de Beltramo cuando Villa definió sólo, con 2.1 segundos. Sin embargo, a Cajal no le tembló la mano y un 2/2 en simples le dio el empate en 87, no sin antes sufrir cuando la última de tres Cafferatta hizo sonar el fierro. Todo a suplementario.
El protagonismo de Ghirardi en los ataques fue el inicio para que San Isidro saque 8 (97-89 a 3.11). Antoniuk también dejó la cancha por faltas y así el local se quedó con un triunfo que en el primer tiempo parecía impensado. (FUENTE EL DIARIO).


13/12/2013

ECHAGÜE VUELVE A
JUGAR DE VISITANTE

Desde las 21.30 visita a San Isidro de San
Francisco. El AEC viene de vencer a San Martín.

Echagüe afrontará su segundo partido seguido en calidad de visitante, en estos primeros pasos que el Torneo Nacional de Ascenso está dando en la segunda fase. Jugará un partido complicado, ante un rival de carácter, molesto e intenso. Se trata de un compromiso importante, justo ante un oponente con quien comparte misma cantidad de puntos en la tabla. 
Ante ello, ganar otra vez en cancha ajena tendrá meritos muy importantes de cara al futuro de la competencia, será el dar el salto de calidad para meterse de lleno en la lucha por los primeros puestos del grupo. Es cierto que esta instancia recién arranca y que hay mucho por recorrer, pero pisar fuerte en San Francisco tal cual lo hizo en corrientes será un envión muy importante para los dirigidos por Sebastián Uranga. 
A partir de las 21.30, el AEC asumirá riesgos en la casa de San Isidro, en uno de los partidos más atractivos correspondiente a la segunda fecha de la segunda fase. 
Los dos vienen de ganar de visitantes en sus últimas respectivas presentaciones, entonces, hace de este pleito un examen muy complicado para ambos. El que esté más lúcido y sea más inteligente tendrá elevadas posibilidades de festejo. 
CON GANAS. Echagüe viene de cosechar un triunfo de relieve para sus pretensiones y fundamentalmente para su confianza. Venció por 72 a 62 a San Martín en Corrientes, en lo que fue su mejor actuación colectiva de la temporada. 
Ante ello, el triunfo y el buen rendimiento fueron un plus para que el equipo entrene duro en la semana pensando en repetir la tarea en la provincia de Córdoba. 
Echagüe se encontrará con San Isidro o con los Halcones Rojos, como se lo denominan. Los dos cuentan con 8 puntos en la tabla de posiciones, lo que hace que quien gane quedará mejor parado. 
San Isidro también viene de ganar fuera de su ciudad. Lo hizo el fin de semana pasado cuando venció a Barrio Parque de Córdoba por un abultado 92 a 65. 
El AEC se encontrará con un rival que tiene bien definido su juego y que aún conserva el ADN del sistema Vedime (Velocidad y Dinámica Mecanizada). Su técnico, Daniel Beltramo, apuesta a una defensa fuerte, asfixiante, que presione y genere incomodidades. Para ello cuenta con un plantel rico en movilidad. Enzo Cafferata, Martín Ghirardi, Germán Sciutto, Bruno Ingratta, Gastón Essengue, Matías Bernardini y Bruno Oprandi, entre otros. 
Si bien es un elenco con variantes, sus ofensivas se apoyan más en el desequilibrio que pueden generar Essengue (18 puntos de promedio), Ghirardi (11.6) o Ingratta (11.3). En el local está en duda la presencia de Cafferata, quien sufrió un golpe en la muñeca de su mano derecha.



07/12/2013

UNA BUENA ACTUACIÓN LE
ENTREGÓ UN GRAN TRIUNFO

Como visitante Echagüe venció a San Martín de
Corrientes por 72 a 62, en el marco de la Zona Norte.

Santiago Reutemann sreutemann@eldiario.com.ar (Enviado especial a Corrientes)
Santiago Reutemann sreutemann@eldiario.com.ar (Enviado especial a Corrientes)
Ganar era el principal objetivo. Y si era con una buena defensa, mucho mejor. Y si se daba repartiendo el goleo, cumpliendo un óptimo papel en lo colectivo, mejor aún. Y si encima era de visitante y en una cancha donde nunca había podido festejar, ni hablar.
Echagüe tuvo un alto rendimiento anoche en Corrientes, superó a San Martín por 72 a 62 y comenzó con el pie derecho la Segunda Fase (Zona Norte) del Torneo Nacional de Ascenso. El viernes, en San Francisco, lo esperará San Isidro.
COMIENZO FEROZ. Las penetraciones de Víctor Cajal en ofensiva y una zona en defensa, con principal atención en Justin Dobbins, empezaron a inclinar la balanza a favor de Echagüe que, además, comenzó derecho desde los 6.75 metros y con un bombazo de Darnel Dodson y otro de Fabián Elías Saad se ubicó 10 a 3.
Al dueño de casa no le quedó otra que rotar bien la bola para conseguir la mejor opción. Sin embargo, la baja efectividad producto, muchas veces, del óptimo trabajo del AEC para custodiar su aro, lo mantuvieron lejos (3-13).
Elías Saad estiró su gran inicio y los paranaenses continuaron ampliando la distancia, para, a 4.53 minutos del cierre del primer cuarto, quedar 17-5.
Como era de esperar, Sebastián González buscó soluciones en su banco pero no llegaron. La producción de Echagüe, por cierto la mejor de la temporada, anuló casi por completo las intenciones de los correntinos. El elenco de Sebastián Uranga, defendió, estuvo atento a los bloqueos, corrió cuando pudo, fue certero desde el perímetro, trabajó bien en conjunto, inclusive, los suplentes que ingresaron (Manera y Centeno) no desentonaron, y no por casualidad se fue al mini descanso con un contundente 25-9 a su favor.
SE MANTUVO. El contexto no varió en el segundo parcial. Echagüe impuso su juego, estuvo sólido atrás, siempre parado en una zona que le dio grandes resultados. Esto, sumado a un buen pasaje de Cajal, llevó al AEC a sacar 20 tantos (34-14), con 6.13 minutos por delante.
En algún momento la reacción de San Martín llegaría y esta se dio cuando con una presión al control de la pelota empañó las ofensivas visitantes. Además, la presencia de Ramiro Iglesias se sintió cada vez más y con ella un parcial de 12-2 acercó a su equipo (26-36).
Con los rompimientos de Cajal y Elías Saad los entrerrianos corrigieron un poco el rumbo como para cuidar la cosecha. El goleo repartido de sus principales figuras fue otro de los puntos altos de los paranaenses.
CON PACIENCIA AL FESTEJO. Los dos llegaron de los vestuarios fuertes en defensa y esto derivó en un bajo score en el tercer cuarto. Uranga arrancó con Manera ya que Cajal tenía tres faltas personales. A 7.39 minutos del final del parcial el conductor santiagueño volvió a la cancha. Sin embargo, la marca de San Martín siguió impidiendo puntos.
La falta de gol empezaba a preocupar cada vez más (hizo un solo punto en 5.40 minutos) y un dos y uno de Pablo Fernández trajo alivio, cuando el local se quedaba a sólo ocho (37-45).
Echagüe, que aguantó bien el mal momento, recuperó la memoria y con la reaparición de Elías Saad redondeó un parcial de 10 a 3 (55-40), a 1.46 minutos del final, para mantenerse bien arriba y llegar al último chico con la confianza por las nubes.
Las asistencias de Cajal, los puntos de Dodson y Fernández, la defensa de Cantón y Elías Saad; Echagüe cuidó con todo su producción, una brecha que varió entre los 11 y 16 puntos y demostró que cuando se lo propone, en base a una gran defensa, también puede sonreír.


06/12/2013

ECHAGÜE INICIA UNA NUEVA
ETAPA EN CORRIENTES

Desde las 21.30 visita a San Martín por
la primera fecha de la segunda fase.

Víctor Cajal, el base del elenco entrerriano que en esta instancia del certamen se cruza con nuevos equipos.VÍCTOR CAJAL, EL BASE DEL ELENCO ENTRERRIANO QUE EN ESTA INSTANCIA DEL CERTAMEN SE CRUZA CON NUEVOS EQUIPOS.

 

El Atlético Echagüe club de Paraná inicia hoy su periplo dentro de la segunda fase del Torneo Nacional de Ascenso cuando juegue en calidad de visitante desde las 21.30 por la primera fecha de la Zona Norte ante San Martín, en Corrientes . 
El elenco orientado por Sebastián Uranga arranca en esta instancia a mitad de tabla atento a que los diez planteles que conforman el grupo arrastran el 50 por ciento de los puntos de la primera fase. Es decir, el AEC se inicia con 6 puntos. Estará a 1 punto del líder Oberá TC de Misiones, como así también a media unidad del lote de los últimos que son Sarmiento y San Martín, el rival de esta noche.
El AEC redondeó una actuación marcada por la irregularidad en la primera fase que le terminó dando el record 4-4 en 10 fechas (en dos quedó libre). Viene de perder en las últimas dos fechas y además cedió el invicto que tenía en el estadio Luis Butta. 
En calidad de visitante, en su última participación, cayó ante Unión en Santa Fe. Luego sería caída en Paraná ante La Unión de Colón. Con dicho cierre, hubo una luz de alerta que se prendió sobre todo en el cuerpo técnico como para replantear lo que viene en el elenco de la capital provincial.
Es en esta segunda fase clasifican ocho de los 10 para luego darse los cruces con los rivales de las otras zonas. Cuanto más arriba se termine, el cruce puede darle ventaja deportiva y un rival con menor récord. 
La delegación de Echagüe partió este jueves por la tarde y llegó por la noche, entrenó y quedó a la espera del partido de esta noche ante San Martín, que viene de perder el invicto como local el domingo cuando cayó con Sarmiento por 82 a 77.

 


02/12/2013

ECHAGÜE DIO UN PASO EN FALSO
Y RESIGNÓ SU INVICTO COMO LOCAL

Este domingo cayó en el Luis Butta ante La Unión  por
87 a 74 en el marco de la 10ª fecha de la Zona Norte.

Foto UNO/Diego AriasFOTO UNO/DIEGO ARIAS

 

 

Era quizás uno de los objetivos planteados de cara a este cierre de fase. Ganar, sumar dos puntos que sirven en lo anímico y tener el rótulo de numero uno del grupo al término de la esta instancia inicial el Torneo Nacional de Ascenso. Pero nada de eso se dio anoche en el estadio Luis Butta. Todo lo contrario.
Una pálida imagen dejó Echagüe, que no mostró nada en defensa, poco en ataque, y por eso terminó perdiendo (por segunda vez en la temporada) ante La Unión de Colón por 87 a 74 en el marco de la 10º fecha de la Zona Este. Así, el AEC no tiene chance de culminar como uno de los punteros que tendrá el grupo y si lo ostentará el elenco colonense. Ahora, para todos, se vendrá la segunda etapa del TNA. Echagüe , la plantilla orientada por Sebastián Uranga que arrastra dos derrotas en serie, el viernes ya tiene su nuevo compromiso ante nuevo rival: visitará en Corrientes a San Martín, que anoche perdió de local ante Sarmiento 82-77. 
Omar Cantón se transformó en el autor de seis de los primeros ocho puntos del AEC ya que con su juego interior era el arma principal para el juego del local. También en la pintura era bien acompañado por Dodson y sumado a un triple de Elias Saad se iba 15-11 cuando promediaba el primer chico. La visita siempre se mostraba en juego atento a que hacía uso de su velocidad y las penetraciones le daban también protagonismo. 
El Negro volvía a mostrarse endeble atrás y con un balance flojo, los de Colón y con Mariani como estandarte se iba arriba 20-17. Los rebotes defensivos eran otro tema por resolver. Y el que saco provecho fue Domínguez, que además conseguía dos bombas. La Unión se llevaba el primer cuarto 31-27. 
Con un triple de Osores y otro de Mariani, el elenco colonense se disparó arriba por 10 (27-37). Uranga metió en cancha a Antoniuk con la intención de cortar su juego. Eran apuestas ante la adversidad pero que parecían no alcanzar. 
La triste realidad para el hincha del AEC es que su equipo no defendía ni por casualidad. Mazzini lo vacunó dos veces desde afuera y la visita sacó 17 de luz (34-51). Eran mas de cincuenta puntos en 16 minutos de juego. Una exageración. En ataque se había desdibujado. En esa sintonía se iba el primer tiempo (36-53). 
El AEC intentó lavar un poco su imagen en el inicio del ST. Metió un parcial 6-0 con Cantón cargándose el equipo al hombro. Logró ponerse a 9 (51-60) mostrando otra cara ya con Dodson integrándose adelante. Y ya con ese esquema y esas ganas se arrimo (61-66) tras un seguidilla de arrestos individuales de Canton, Dodson y Cajal. Pero un cerrar y abrir de ojos dejó al AEC otra vez alejado. Es que durmió en un par de jugadas y La Unión no lo perdonó al finalizar el tercer chico (63-75). 
En el ultimo chico se vio mas de lo mismo. No hubo lugar para la reacción del local que se vio superado claramente por el trabajo de Osores, Domínguez, Marini y Bernasconi. Por eso la hinchada visitante se fue cantando sobre el final. Festejando luego de un gran partido y el 87-74 final.


28/11/2013

Echagüe cayó en
su visita a Santa Fe

Por la 9ª fecha de la Zona 3 del Torneo Nacional de
Ascenso, el Negro perdió 82 a 70 ante Unión.      

 
Echagüe perdió este miércoles por la noche, en Santa Fe ante Unión por 82 a 70, en lo que fue la 9ª fecha de la Zona 3 del Torneo Nacional de Ascenso de básquet.  Una noche para el olvido del AEC porque se vio ampliamente superado durante todo el cotejo por el Tate. Falló en la defensa y también no estuvo preciso en la selección de lanzamientos para contrarrestar el goleo del conjunto de la Ciudad Cordial.
El AEC tuvo un bajo goleo, no pudo desequilibrar en el poste bajo y tampoco tuvo la necesaria puntería para achicar distancia desde el perímetro y desde más allá de los 6.25 metros. Unión dominó a lo largo y ancho del partido y Echagüe no pudo nunca empatarle en el tanteador a su rival.  
Más allá de que en el inicio del tercer chico Echagüe sacó una leve ventaja de 6-0 para acortar una desventaja de 15 puntos en contra, no pudo equilibrar acciones porque Unión siguió manteniendo la distancia en el goleo.  Además Echagüe sigue sin poder desnivelar en el ataque, lo que hace muy difícil que puede quebrar ese puntaje en contra que tiene.
Unión se fue al descanso ganando 42 a 32 a Echagüe en el estadio Ángel Malvecino de la capital santafesina.
El Tate aprovechó los errores defensivos de los paranaenses para mantener la diferencia en el tanteador.  Más allá de esto, los orientados por Sebastián Uranga no pudieron quebrar la resistencia que fabricó su rival en la pintura ni tampoco pudo achicar diferencias con lanzamientos desde el perímetro.  Echagüe no tuvo un gran comienzo y permitió que su rival lo superara en el goleo para finalizar el primer chico 25 a 16 a favor de Unión de Santa Fe.


27/11/2013

ECHAGÜE BUSCA ESTIRAR SU
RACHA CRUZANDO EL CHARCO

El AEC visita desde las 21.30 a Unión en Santa Fe con la
intención de sumar su cuarta victoria en forma consecutiva.


 

 

Echagüe intentará reafirmar su buen momento esta noche en Santa Fe cuando a partir de las 21.30 visite a Unión por la novena fecha del Grupo 3 del Torneo Nacional de Ascenso. 
El encuentro, que tendrá como escenario el imponente estadio Ángel Malvicino, será arbitrado por Pedro Hoyo y Gustavo D’Anna, y para el mismo los responsables del básquet tatengue organizaron un operativo de seguridad especial para prevenir incidentes, teniendo en cuenta que el pasado 6 de noviembre, cuando ambos equipos se enfrentaron en el Luis Butta (victoria del AEC 93-83), camino a Santa Fe el auto en el cual se trasladaban Mauro Cololito, jugador de Unión, y Hernán Tettamanti, actual mánager, fue apedreado, lo que derivó en una denuncia en la comisaría octava de Paraná. 
“Cuando terminó el partido nos subimos a los autos particulares y a la vuelta del club había unos hinchas, no sé si de Echagüe o de Patronato, esperándonos con piedras. Al haber mucho tráfico aceleramos y pasamos. Agarramos por avenida Ramírez y cuando pasamos por avenida Uranga había otros 10 hinchas esperándonos con piedras y nos rompieron los autos”, relató en su momento el propio Tettamanti por LT10, en su momento. 
Por este motivo, Hugo Fressia habló con EL DIARIO sobre las medidas que se tomarán y contó lo siguiente: “Hoy (por ayer), estuvimos hablando con Marcelo Casaretto (vicepresidente segundo del AEC que habló con Tettamanti) para ver, más o menos, si tenían una idea de la cantidad de gente que podían llegar a venir para terminar de organizarnos. Igualmente, definimos que las dos parcialidades tendrán una entrada independiente al estadio. La tribuna que da al norte, en calle Pujato, será pura y exclusivamente para Echagüe y la gente de Unión entrará directamente por el club, en ambos casos con ventas de entradas separadas”. 
El vicepresidente del Departamento de básquet del club santafesino explicó, además, que “no se va a dejar entrar a nadie con camisetas que no sean de Unión o de Echagüe. Acá no tenemos ningún inconveniente que vengan con sus camisetas, porque es algo lógico, pero no queremos que ocurra lo de la ida en Paraná donde aparecieron camisetas de Patronato y Colón, lo que pensamos que fue un poco lo que llevó a los problemas que hubo”, inconvenientes que, por ejemplo, derivaron en que desde la tribuna visitante empiecen a volar botellas (una de ellas le dio de lleno en la cabeza al intendente del AEC Raúl Milocco) y se destrozó un bafle de la voz del estadio. 
Asimismo, el deseo que Fressia es claro y al que todos apuntan, no sólo por Unión sino también por Echagüe. “Esperemos que todo sea normal. Esto debe ser solamente un partido de básquet. Lo que ocurrió en Paraná fue algo, si bien irregular, pero estoy absolutamente seguro que la dirigencia de Echagüe en ningún momento supo lo que iba a pasar. Son cosas que, muchas veces, como dirigentes no se las puede preveer. Vamos a hacer todo lo posible para que la gente de Entre Ríos pueda venir y esto sea una fiesta, como deberían ser todos los partidos” 
Para la ocasión, la cantidad de policías será la que habitualmente asiste a los partidos que Unión juega de local. Serán entre 10 y 12 los uniformados que tendrán a cargo la seguridad del encuentro. Igualmente, Fressia confirmó que trabajará una empresa privada, con cuatro o seis personas más. 
“En el estadio las hinchadas estarán separadas y no ocurrirá, como si pasó en Echagüe, que cuando tenías que ir al baño se cruzaban todos, ya que esto no ayuda a que no pase nada. Se implementarán todas las medidas de seguridad para que todo sea normal. Unión, en lo que va del TNA y todo lo que fue el Torneo Federal, ha sido una plaza muy tranquila”, aseguró el dirigente, que por otra parte afirmó que “en ningún momento el partido corrió el riesgo de que se juegue sin público visitante” ya que la gente “debe venir y tenemos que tratar que los violentos no nos lleven por delante”. 
DESDE EL AEC. Ante este contexto, la dirigencia de Echagüe anoche estuvo reunida y volvió a contactarse con su par de Unión para, entre otras cuestiones, confirmar que hinchas del AEC viajarán a Santa Fe. 
Entre varios temas, también se hizo referencia a la posibilidad de que el plantel sea escoltado durante su paso por Santa Fe y no se estaría muy de acuerdo con que los simpatizantes entren por calle Pujato.


23/11/2013

ECHAGÜE SIGUE EN LA BUENA
SENDA Y  MUESTRA SU PODERÍO

Este viernes venció como local a Sport Club de
Cañanda de Gómez por 101 a 88 en la Zona 5
.

Después de un partido que se tornó complicado en la primera parte, y que cambió claramente ya en la segunda, Echagüe terminó floreándose frente a Sport Club (no tuvo a su DT Marcelo De La Fuente, ausente por una erisipela) y hasta sus juveniles vivieron en carne propia la alegría de un nuevo festejo, esta vez, por 101 a 88, por la octava fecha del Grupo 3 del Torneo Nacional de Ascenso.
El AEC sube, crece, gana y ahora viajará el miércoles a Santa Fe para enfrentar a Unión, con la intención de seguir por este camino.
Echagüe reaccionó en el momento justo, o evoluciono a medida que pasó el partido. Lo cierto y concreto que el equipo de Sebastián Uranga fue de menor a mayor y terminó dejando una buena imagen. No solo porque jugó bien sino porque enfrente estuvo un duro rival, que venía en ganador y que cuenta con muy buenos jugadores.
Sport Club complicó y mucho en el primer tramo. Echagüe debió esforzarse y concentrarse al máximo para, primero saber entender como controlar a un oponente de nivel y después como para empezar a manejar el trámite del juego. Lo bueno de todo esto es que en el complemento el equipo hizo el trabajo correcto, se mostró firme y solidario y finalizó el pleito con la satisfacción del deber cumplido.
Los primeros minutos del primer cuarto y del segundo chico fueron los más bajos de Echagüe. Al menos, no supo como mostrar su mejor versión. El resto del pleito siempre lo encontró siendo superior a su rival.
Con la defensa y la transición el local lastimo mucho. Fue así como levantó su confianza y con lo que también pudo despegarse en los primeros pasos del segundo tiempo. Llegó a estar a 16 (58-42) y hasta por 21 (80-59).
Al margen de ello, la visita con mucho empeño achicó ostensiblemente el marcador y hasta se ilusionó cuando quedó más cerca (88-76 a 4.02 minutos). Ahí fue cuando el dueño de casa volvió a ser conciente de su juego, supo cerrar correctamente y sumó un triunfo vital.
Echagüe volverá a jugar el próximo miércoles en Santa Fe, donde visitará a Unión en una difícil misión. Hoy es tiempo de disfrutar esta buena racha de tres vectorias seguidas y a su vez elevar el deseo de intentar seguir por el camino de la satisfacción.


22/11/2013

ECHAGÜE QUIERE SEGUIR
POR LA BUENA SENDA.

A las 21.30 recibe a Sport Club de Cañada  de Gómez
que llegaría sin su DT por problemas de salud.


Sebastián Uranga dá indicaciones en uno de los entrenamientos de la semana.
Sebastián Uranga dá indicaciones en uno de los entrenamientos de la semana.
Cuanta tranquilidad trajo el último triunfo ante Rocamora, en Concepción del Uruguay (78-70). La necesaria como para acomodarse en la tabla de posiciones y saber que de visitante también se puede. La necesaria como para trabajar con buen ánimo, y más teniendo fecha libre, ya que la última vez que el Negro salió a la cancha fue el pasado 10 de noviembre, por lo que hubo un buen tiempo para descansar y pensar bien en lo que se viene.
A su vez, lo que también aportó para ensayar con calma fue la producción del equipo en La Histórica donde pudo, finalmente, cerrar una óptima defensa y en ataque, si bien las contribuciones de Víctor Cajal (16 puntos) y Omar Cantón (31) fueron clave, la labor del resto también tuvo lo suyo.
Y que mejor que llegar así al duelo de esta noche. Es que el AEC, desde las 21.30, recibirá nada más y nada menos que al puntero del Grupo 3, Sport Club, en un nuevo capítulo, el octavo, de esta durísima Primera fase del Torneo Nacional de Ascenso (dirigen Alejandro Zanabone y Leonardo Barotto).
El conjunto de Cañada de Gómez está dulce y con un último antecedente sobre su par paranaense que, si bien será difícil de repetir, bien vale recordarlo.
El 91-63 del pasado 3 de noviembre, en el Florencio Varni, encendió la alarma por calle 25 de Mayo, aunque tanto los jugadores como el cuerpo técnico tuvieron bien en claro que ese día prácticamente el equipo ni se presentó, y lo demostraron luego con dos buenos triunfos (además de Rocamora con Unión de Santa Fe).
El plantel de Sebastián Uranga entrenó ayer por la tarde y hoy, a las 10.30, se reunirá nuevamente para observar el video de su rival.
Salvo Iván Antoniuk, quien estuvo unos días soportando un dolor en su codo derecho debido a un golpe, el cual no pasó a mayores ya que en las últimas jornadas practicó con normalidad, todos gozan de buena salud.



10/11/2013

ECHAGÜE QUIERE FESTEJAR
AFUERA POR PRIMERA VEZ

A partir de las 21, enfrenta a en Concepción
del Uruguay a Tomás de Rocamora por la sexta.

La última victoria sobre Unión de Santa Fe volvió a traer tranquilidad. Echagüe se sacó rápido de encima la pesada mochila que dejó la dura derrota con Sport Club (en la semana Jamel Staten abandonó el equipo), en Cañada de Gómez. Aquel 63-91 que el plantel quería revertir a gritos y que finalmente lo pudo hacer el miércoles con un 93-83 ante el Tate, en su casa. 
El AEC ahora intentará confirmar que, como dice el dicho, “la tercera es la vencida”, cuando visite hoy, desde las 21 (dirigen Alejandro Trias y Alberto Ponzo), a Rocamora de Concepción del Uruguay por la sexta fecha del Grupo 3, en el comienzo de las revanchas. 
Los paranaenses, que además de caer en su salida a Cañada tampoco pudieron en el debut con La Unión, en Colón (90-92), tendrán una nueva chance de alimentar su mejoría y conseguir el triunfo en la ruta, con todo lo que eso significa en este duro Torneo Nacional de Ascenso. 
Ayer el plantel de Sebastián Uranga se reunió por la tarde en la sede de calle 25 de Mayo y analizó a su rival de turno. Los jugadores están en óptimas condiciones y esperan traerse los dos puntos. Hoy, la delegación partirá a las 13.30, desde el club. 
Por donde si hay novedades importantes es en el Rojo, que el jueves disputó un maratónico e histórico partido que necesitó de cuatro tiempos suplementarios para su desenlace. Ante La Unión, los de La Histórica no pudieron en su cancha y cayeron por 119 a 113, luego de igualar en 78, 84, 95 y 104 tantos. “Estamos calientes, tristes por el partido que se perdió el otro día pero tenemos que poner la mente en blanco y ya pensar en Echagüe que por suerte es una revancha (en la ida el AEC ganó 96-87). Está claro que no podemos perder más de local. Seguimos doloridos por el resultado ante La Unión pero también tranquilos porque se dejó todo”, manifestó al respecto, en declaraciones al departamento de prensa de la institución, el pivote Jeremías Acosta, quien el jueves fue el goleador con 22 puntos y 36 de valoración. 
La noticia de cara al duelo de esta noche pasa por Facundo Mendoza, quien no podrá estar en este partido ya que sufrió un fuerte traumatismo en su hombro derecho y está en tratamiento kinesiológico tras la consulta médica. Asimismo, Agustín Richard terminó ese mismo día con un golpe y corte en un ojo pero evolucionó bien y si será de la partida. 



07/11/2013

Echagüe sumó otro triunfo en casa

El AEC le ganó a Unión de Santa Fe en el Luis Butta por 93 a 83.
El Negro mostró carácter y mantiene el invicto en Paraná. 

El Atlético Echagüe Club consiguió un enorme triunfo de local este miércoles a la noche al derrotar por 93 a 83 a Unión de Santa Fe por la cuarta fecha de la Zona 3 del Torneo Nacional de Ascenso.

 El Negro volvió a la victoria luego de la dura derrota el domingo ante Sport Club en Cañada de Gómez.

 En el último período, el local pudo controlar a la primera opción de Unión que fue el ex Echagüe Román Rodríguez, quien encestó 42 puntos y esto le permitió mantener la diferencia para terminar ganando 93 a 83.

 En el tercer cuarto, Echagüe continuó dominando el trámite y se adjudico el cuarto por 74 a 66. 

 Echagüe vence a Unión de Santa Fe al término del segundo cuarto por 52 a 49.

 Poca defensa por parte de los dos conjuntos y mucho goleo tanto desde más allá de los 6,25 como desde el perímetro.

 Si bien el Negro de Paraná pudo controlar el goleo dejó crecer al Tate para que le pise los talones en el marcador y estuviera ahí, sin que el conjunto de Paraná pudiera despegarse con los puntos. 
  Muy diferente de lo que fue en el primer cuarto, donde los dirigidos por Sebastian Uranga pudieron anotar gracias al aporte de sus internos en la pintura. Fundamentales para dominar las acciones en ataque y asi quedarse con el primer chico 27 a 21.






06/11/2013


Con Unión buscará salir a flote 

Tras la paliza en Cañada de Gómez, el AEC querrá cambiar su imagen con un triunfo ante su gente. Para ello deberá generar buenos ataques y encontrarse con esa defensa que sigue ausente.
“Jugar 72 horas después de la derrota del domingo es lo mejor que nos podía pasar. Al encuentro con Sport Club se le puede poner cualquier calificativo, fue muy malo. Nos golpeó mucho, ya que teníamos otra expectativa, después de haber ganado nuestro primer juego en el TNA (96-87 con Rocamora), de poder triunfar fuera de casa. Con Sport, directamente, no estuvimos en cancha”. 
Si bien el golpe que recibió Echagüe en Cañada de Gómez fue durísimo, el Torneo Nacional de Ascenso continúa y tanto Pablo Fernández como el resto del plantel del AEC lo saben. A pesar de que el capitán del elenco paranaense opinó que el partido que se dio en el Florencio Varni “son de esos, espero, de los que pasan una vez en la temporada”; que reconoció que “Seba (Uranga) buscó variantes, jugaron todos”, y que agregó que estos son encuentros “en los que la culpa pasa por los jugadores ya que cualquiera que entró no podía responder”, por calle 25 de Mayo saben que esta noche, cuando a partir de las 21 Unión de Santa Fe pise el estadio Luis Butta (dirigen Javier Sánchez y Gustavo D’Anna) la chance de olvidar este mal momento será posible. 
No obstante, no se puede pasar por alto lo hecho por Echagüe en tierras santafesinas donde, a diferencia de los duelos contra La Unión (90-92) y Rocamora la falta de marca la suplió con un buen ataque. “Sin dudas que cuando no podes convertir el problema de la defensa se hace más pronunciado. Nos hicieron goles de todos los colores, cambiamos las marcas y nos siguieron anotando”, aseguró el rosarino, quien igualmente consideró que a su equipo no le faltó actitud: “No me pareció que nos falte actitud. El grupo trata de dejar todo pero no nos salió nada”. 
La prueba de hoy será difícil, al margen de que el Tatengue, con quien el Negro disputó dos amistosos de preparación en los cuales cayó 78-70 (en San Genaro) y 90-85 (en Paraná); no llega al 100 por ciento. 
“Es un partido distinto. Una cosa son los amistosos y otra que se juegue por los puntos. Unión se apoya mucho en el goleo del Memo Rodríguez y de Farías. Tengo entendido que ninguno de los dos bases jugará y seguramente Farías tomará la bola”, explicó Fernández, que estaba bien al tanto de que Juan Manuel Gandoy, quien con el propio AEC se había lesionado en el cuadrangular de San Genaro, se volvió a desgarrar su isquiotibial derecho en el debut con Sport Club y tiene para 10 días más; y que ya se está buscando un reemplazo para Leandro Vildoza tras fracturarse el quinto metatarsiano del pie derecho, lo que le demandará una recuperación de entre tres y cuatro meses. 
Asimismo, Fernández piensa que el último campeón del Torneo Federal “es un rival de respetar mucho ya que juega muy simple al básquet, Juan (Siemienczuk) los hace pasar, cortar, entonces se complica cuando a principio de temporada no tenés aceitadas muchas cosas hay que saber tapar esos huecos a medida que van pasando los partidos, entonces te castiga mucho”. Y para el juego de hoy imagina “un encuentro totalmente distinto a los de la pretemporada y ni que hablar al del domingo”. 
A su vez, el alero comentó que el lunes fueron “muy autocríticos después de los que nos pasó en Cañada de Gómez y pusimos la cabeza en cero con la intención de salir a hacer el mejor juego posible”. 
Por último, sobre si el hecho de que los ocho partidos que hasta el momento se han disputado por esta Zona Este hayan culminado con triunfos locales pasó a ser una presión para quienes juegan en su casa, el ex La Unión de Formosa y Alvear de Villa Ángela, entre otros, contó: “Justamente estos días hablábamos de la palabra presión y le decía a los más chicos que presión tiene la gente que no tiene que llevarle de comer a su familia y no sabe que hacer. Esto es deporte y se disfruta. Jugar de local se disfruta y los partidos, después de una caída tan dura, también los disfrutás porque tenés que salir a demostrarte a vos mismo más que nada, que no sos el de la última fecha. Así que jugar de local lo tomamos con muchas ganas”. 


04/11/2013

ECHAGÜE DEFIENDE MUY MAL
Y CAE EN CAÑANDA DE GÓMEZ

En su tercera prestación el AEC fue derrotado por Sport
Club por un categórico 91 a 63, en la localidad santafesina.



El Atlético Echagüe Club sufrió un duro traspié de visitante, al caer este domingo por la noche 91 a 63 en Cañada de Gómez ante Sport Club.

En su tercera presentación, el conjunto de calle 25 de Mayo acumuló su segunda derrota como visitante, luego de la victoria conseguida de local ante Tomás de Rocamora.

En el primer chico que finalizó 24 a 18 a favor de los santafesinos, Echagüe pudo hacerle algo de fuerza al local, sobre todo en los últimos momentos pero estuvo muy errático y eso se vio reflejado en el tanteador.

En el segundo cuarto se estiró la diferencia a favor de Sport Club, quien se fue al descanso ganando 50 a 28 (26 a 10 fue los cañadenses que aprovecharon la escacez de puntos de los paranaenses).

En el tercer y cuarto períodos Echagüe no pudo consumar el milagro de remontar un partido casi imposible, más allá de intentarlo no pudo descontar (71 a 39 finalizó el tercer cuarto) porque no tuvo fuerzas para superar el golpe que le estaba propinando el local.

El partido en el último chico estaba casi definido, más allá de que Echagüe convirtió más puntos que Sport (24 a 20 a favor de la visita) no le sirvió. Despertó pero ya era tarde para intentar la reacción.

Noche negra para Echagüe que deberá olvidar rápidamente este duro traspié y volver a levantarse en el próximo partido.



03/11/2013

ECHAGÜE BUSCA UN TRIUNFO
AFUERA PARA HACER DIFERENCIA

Desde las 20.30 visita a Sport Club de Cañada de
Gómez. Vuelven a verse después de 20 años.


La respuesta suena reiterativa a la hora preguntar sobre el tema localía. No hay jugador que no coincida conque hay que “hacerse fuerte de local y tratar de ‘robar’ un juego de visitante” para estar tranquilo, y más en esta pareja temporada del Torneo Nacional de Ascenso que en tres fechas ya dio indicios de lo dura que será. 
Sin ir más lejos, basta con repasar los números para confirmar lo importante que es festejar fuera de casa, cuestión que, hasta el momento, no se ha dado en la Zona Este ya que ninguno ha conseguido este objetivo. 
Y Echagüe tendrá hoy otra chance de ir por él. El conjunto paranaense visitará desde las 20 el estadio Florencio Varni de Cañada de Gómez para medirse con un viejo conocido: Sport Club, por la cuarta fecha. 
La victoria del pasado lunes sobre Rocamora (96-87) trajo la tranquilidad necesaria como para encarar la semana de trabajo. Ganar en el debut en el Luis Butta frente a su gente fue una buena inyección anímica para el AEC que llega de la mejor forma al duelo de esta noche. 
El Negro, además del triunfo ante los de Concepción del Uruguay mostró un gran poder ofensivo y en defensa, si bien está en deuda, al menos pudo bajar los 92 tantos que La Unión le propinó en el primer juego en Colón (92-90). 
Salvo Pablo Fernández, que jueves y viernes estuvo ausente de los ensayos debido a que Verónica, su señora, dio a luz a su primer hijo, Tiziano, y por tal motivo viajó a su Rosario natal para reincorporarse ayer al plantel, el resto del equipo trabajó de manera óptima y en la jornada previa al partido se reunió para analizar el video de su rival de turno. 
EN LA VEREDA DE ENFRENTE. Sport Club armó un plantel de bajo presupuesto aunque apostó a las renovaciones de Daniel Farabello y Roberto López, que fueron las figuras y los líderes en 2012/13. 
Si bien la pretemporada fue un tanto problemática por algunas lesiones y también por el hecho de que tuvo que recambiar a su americano, ya que, en principio, habían contratado a Dallas Green, luego a Geddes Robinson y finalmente se quedaron con Jamel Staten; en estas tres fechas Sport ha ido de menor a mayor. 
En la primera jornada, si bien fue apabullado por Unión, en Santa Fe (71-90); la recuperación llegó ante La Unión en un juego de alto goleo (106-92). Mientras que el miércoles, en Concepción del Uruguay, a pesar de no festejar forzó a Rocamora a un suplementario (83-90 tras igualar en 75). 
Marcelo De La Fuente, su DT, cuenta con un equipo que promedia 86.7 puntos a favor y 90.7 en contra; y que, además de la experiencia de Farabello y López tiene a Sebastián Mignani (21.7 puntos y 4 asistencias); Lucas de la Fuente (13.3 tantos) y James Staten (20.3 unidades) como puntos altos. 
Salvo el escolta Daniel Tabbia, quien arrastra una molestia luego de sufrir un esguince en su tobillo, lesión que viene de la pretemporada, los cañadenses gozan de buena salud. 
 

30/10/2013

UN RECONOCIMIENTO
AL AGUANTE DE LA GENTE 

El escolta Elías Saad habló después del triunfo sobre Rocamora y si bien elogió a la gente y el trabajo en ataque del equipo no dudó en reconocer: “Defensivamente queda mucho por corregir”.
Los días de descanso son sagrados para un jugador profesional. Y sin dudas que se disfrutan de otra forma luego de un triunfo. Y sino basta con preguntarle a Fabián Elías Saad, que encima de todo se dio el gusto de tomarse la jornada para pasear por Paraná con Claudia, su señora; y Dylan, su hijo; quienes hoy se están volviendo a Corrientes. 
El 96-87 sobre Rocamora de Concepción del Uruguay significó mucho. Es que con él Echagüe se sacó rápido las ganas de ganar en el Torneo Nacional de Ascenso, y además se quitó la mochila de la obligación de tener que hacerlo en casa. 
Hoy, desde las 9.30, el plantel retomará los ensayos en su estadio pensando en su próximo compromiso. Y el escolta sabe que con una victoria a cuestas se trabaja de otra manera. 
-¿El lunes terminó como desearon durante toda la semana previa al partido, con una victoria y reconocidos por la gente? 
-Era lo que necesitábamos después de un partido, por ahí, no bien jugado en Colón (90-92 vs. La Unión). Ofensivamente, contra La Unión jugamos un buen partido, pero no así defensivamente. Y contra Rocamora tuvimos baches donde en defensa no estábamos bien. Por ahí quizás eran las ganas que el equipo tenía de ganar y eso fue lo que nos sacó adelante. 
Estamos muy contentos. La gente acompañó y tenemos que seguir igual, respondiendo de esta manera para que nos sigan acompañando. 
-Si se tiene en cuenta el último amistoso de pretemporada con Unión de Santa Fe (85-90), se vienen dando encuentros de goleo alto. Más allá de que buscan defender mejor, ¿habrá que acostumbrarse a ver un Echagüe proponiendo este tipo de juegos? 
-No, son cuestiones que estamos corrigiendo durante la semana. Me parece que del partido contra La Unión al partido con Rocamora se ha mejorado algo. No al cien por cien, pero tenemos que seguir corrigiendo, esto es largo. Para estar tranquilos sabemos que ofensivamente contamos con un plantel largo que puede anotar, pero defensivamente queda mucho por corregir. 
-¿Los inconvenientes para defender pasan por una cuestión de que recién empieza la temporada y se están amoldando? 
-Puede ser un poco de todo. La pretemporada fueron dos meses largos y creo que también la ansiedad de querer sacar una diferencia te lleva a eso. Son cuestiones que debemos trabajar. Ahora se viene una nueva semana larga por delante y hay que tratar de corregir esto porque vamos a una cancha difícil. 
-Donde no están dejando dudas es en el ataque, uno de los mejores en estas primeras dos fechas; y otro dato que no debe llamar la atención, ya que puede reiterarse, es el 15/30 en triples, un arma importante con la que cuentan. 
-Ayer hablábamos en el vestuario de que tenemos un equipo donde si aparece un jugador hay que aprovecharlo. Echagüe cuenta con muchos jugadores que ofensivamente pueden sumar mucho. Y con Rocamora se vio. Por ahí el arranque mío; después el momento de Pablo (Fernández); más tarde apareció el americano (Dodson); Víctor (Cajal); todo se fue viendo en ofensiva. La entrada de Rodrigo (Hagg) también aportó, así que pienso que arriba estamos bien, aprovechando el momento de cada jugador. No obstante, defensivamente, insisto, debemos corregir bastante. 
SUS NÚMEROS EN AEC 
Rocamora 14 2/2 0/1 4/8 
PARA HOY (3ª FECHA) 
GRUPO 1 
A las 21.30, Oberá TC-San Martín (C) 
A las 22, Alvear-Sarmiento 
Libre: Progresista 
GRUPO 2 
A las 21.30, Instituto-San Isidro 
A las 22, 9 de Julio-Banda Norte 
Libre: Barrio Parque 
GRUPO 3 
A las 21.30 
La Unión (C)-Unión (SF) 
Rocamora-Sport Club 
Libre: Echagüe 
GRUPO 4 
A las 21
 
Huracán (T)-San Lorenzo 
Monte Hermoso-Ciclista (J) 
Libre: Alianza (V)


29/10/2013

ECHAGÜE CELEBRÓ ANTE
ROCAMORA EN EL BUTTA

Lo superó por 96 a 87 y logró su primera
victoria en la temporada. Dodson fue el goleador

 
1 de 6

JUAN MANUEL HERNÁNDEZ / DIARIO UNO

Fuente:

 

 

Otra vez un partido de score alto, pero esta vez Echagüe lo pudo resolver. Contra La Unión en Colón al AEC le había costado poder defender a su rival de turno, pero anoche y a bases de triples y concentración para cerrar un pleito pudo conseguir su primer triunfo de la temporada del TNA. Por la segunda fecha de la Zona Este dio cuenta en el estadio Luis Butta de Rocamora de Concepción del Uruguay a quien superó por 96 a 87.
Un comienzo sumamente deslucido tuvo el AEC. Desde errores infantiles que derivaban en pérdidas al poco apego a ponerse duro en defensa. Y como Rocamora salió decidido a llevarlo medio puesto, sacó rédito de entrada. Parcial 4-0, luego 9-4 y 12-7. La variable del Negro comenzó a llegar desde los 6.75. Sobre todo con la puntería de Elías Saad se puso sobre el camino. Y promediando el chico ya estaba arriba con otra bomba de Fernández (15-12). Pero el Rojo también tenía la mano caliente de Jaworski y Pais. Era triple y devolución. Las marcas no llegaban pero el pleito ganaba en emoción. Y Rocamora terminó siendo mas que el dueño de casa en el primer chico (22-25).
En el segundo cuarto, el AEC tenía la misión de bajar el score del rival porque iba camino a un partido de alto goleo y con La Unión ya había padecido ese drama. Pero no podía. Es que en menos de 3’ Rocamora se le disparaba por 30-22. En eso mucho tenía que ver la correcta conducción de Jaworski y la tremenda puntería de País, que marcaba un triple detrás de otro. Así se iban 11 puntos arriba (22-33). Y en 14´ de juego llegaba el primer grito de desaprobación de la hinchada. “Movete, Echagüe movete; movete… dejá de joder...”. Y… reaccionó, ya que se metió un parcial 13-3 y quedó a tiro (33-35). Ya a esa altura el local contaba con Haag en cancha que le trajo soluciones: triples (2) y entendimiento con Dodson. Y una buena jugada sobre el cierre del PT en las manos de Cajal le dio la ventaja al AEC para retirarse ganancioso: 44-43.
 En el inicio del ST hubo un buen arranque de Dodson para el local. El foráneo se despachó con 7 puntos seguidos y esto contagió al resto. Otra vez los triples hicieron mella y ahí el AEC encontraba su camino: 54-45.
Rocamora parecía, ya a esa altura, perder un poco el rumbo. Controlado Pais con su tiro externo (5 triples en la primera parte), careció de gol y encima le costaba horrores encontrarle la vuelta a la marca de Dodson. Pero las variaciones estaban a la orden del día. El AEC tuvo un quedo y el Rojo lo aprovechó para quedarse cerca en el tanteador. Pero una bomba de Cantón sobre el sonido de la chicharra hizo crecer el margen (67-62).
En el último cuarto, los de Uranga vivieron situaciones opuestas. Arrancaron bien con Dodson y se fueron arriba 72-65, pero el Rojo también dejaba su entrega y así se arrimaba (73-72). Pero la claridad para poder cerrar el cotejo la tuvo el AEC. Se hizo duro en ese momento psicológico del partido y con un triple de Fernández hizo que los dos últimos minutos quedaran con una luz para nada despreciable (90-81). Esa era y en definitiva fue el golpe de superó a su oponente de turno. Incluso se pudo lucir en los últimos pasajes. Por eso se fue aplaudido. Metió primera en la segunda fecha. Lo mereció.




22/10/2013
TNA. Víctor Cajal habló luego de la caída en Colón

“Al partido lo perdimos nosotros” 

  •  
Diferentes sensaciones quedaron luego de la caída de Echagüe contra La Unión (90-92) en el debut en la temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso. La floja tarea que mostró el equipo de Sebastián Uranga, principalmente, en los dos primeros cuartos, terminaron por influir en el resultado final, al margen del cambio que expresó el AEC en la segunda parte, el cual lo llevó, inclusive, a tener la última bola para ganar el juego. 
“Dentro de todo el análisis es positivo porque nos quedó la sensación que al partido lo perdimos más nosotros por sobre que La Unión nos haya ganado. Cometimos muchos errores; no estuvimos desde un comienzo concentrados e intensos, de la manera que queríamos estar. Pero nos encontramos bien, con ganas de seguir trabajando. Esto recién comienza y tenemos las mejores expectativas para el torneo”. 
Víctor Cajal analizó a su equipo tras la primera presentación en el Grupo 3, antes del primer ensayo de la semana y, obviamente, reconoció que el punto más flojo fue el defensivo. “Ni hablar. Fue nuestro mayor déficit y lo que tenemos que corregir urgente. No nos podemos permitir eso. Si los equipos no nos convierten más de 70 u 80 puntos seguramente los juegos serán para nosotros, ya que en ofensiva contamos con gol en todas las posiciones y eso no nos preocupa. Hay que focalizarse en mejorar atrás y seguro que así los partidos serán a nuestro favor”, explicó el base. 
Lo que ocurrió el viernes en el estadio Carlos Delasoie no es la primera vez que le pasa a Echagüe. Sin ir más lejos, en sus encuentros de preparación, contra Atlético Tala, en la caída 78-77 como local, entró 11 puntos abajo al último cuarto, lo dio vuelta pero se quedó con las ganas; lo mismo que en la final del cuadrangular que lo tuvo como anfitrión contra Unión de Santa Fe, cuando caía por 18 y cerca estuvo de ganarlo. Esta vez, con La Unión la brecha llegó a ser de 16 y el cierre con la chance de sumar la primera victoria fuera de casa. 
“Son cosas normales que pueden pasar en un juego. Tenemos un equipo con capacidad de remontar diferencias amplias pero, más que nada, debemos preocuparnos más por estar concentrados desde el minuto cero y defender de manera intensa durante los cuarenta minutos para no tener que levantar ningún resultado adverso y tener el partido a nuestro favor”, opinó el santiagueño al respecto. 
La primera fecha del TNA ya dio indicios de lo que puede llegar a ser la temporada. Muy pareja, muy disputada, con sorpresas de visitante y victorias de local. 
“La categoría es dura, difícil, y este año en particular pienso que va a ser uno de los torneos más parejos y complicados de las últimas temporadas”, consideró el ex Quimsa de Santiago del Estero y Unión Progresista de Villa Ángela, equipos con los que ascendió a la Liga Nacional en 2006 y 2012, respectivamente, aunque, igualmente, reconoció no estar al tanto de todos los resultados, y que “me preocupa lo que pase con Echagüe y depender de nuestros resultados, al margen de los demás. Creo que si nos demostramos nosotros de que tenemos un gran equipo y que si nos mentalizamos en hacer bien las cosas, poniéndonos fuertes en defensa, no nos tendrían porque preocupar los demás”, afirmó el armador de 33 años. 
Por último, y ya empezando a palpitar el próximo duelo ante Rocamora de Concepción del Uruguay, el lunes en el Luis Butta, en lo que será el debut como local, el jugador de 1.79 metros de altura manifestó: “Es importante la localía. Todas las canchas son difíciles y lo que importa siempre es mantenerla y tratar de ‘robar’ algunos partidos de visitante, que es lo que nos hará marcar la diferencia con el resto de los equipos”.
37.17 
Minutos estuvo en cancha Cajal frente a La Unión, siendo el que más jugó en Echagüe y el partido. En ese lapso, el base cerró 3 puntos (3/4 en libres) y repartió 6 asistencias.



19/10/2013

UN PASO EN FALSO DE
ECHAGÜE EN EL DEBUT

Cayó como visitante en el clásico ante
La Unión de Colón por 92 a 90.

En la primera fecha del Torneo Nacional de Ascenso, Zona Este el Atlético Echagüe Club de Paraná cayó en la ciudad de Colón ante La Unión por un ajustadísismo 92 a 90.

El Negro de Paraná tuvo una gran reacción en los últimos minutos pero no le alcanzó y se quedó ahí, a dos puntos de alcanzar la hazaña en la casa del Rojo de Colón.

Durante gran parte del partido los orientados por Sebastian Uranga estuvieron en el tanteador, prueba de ello fue que los locales se quedaron con el primer cuarto por 32 a 26.

En el segundo chico, el AEC no pudo achicar diferencias y se fue al descanso largo perdieron 57 a 49.  Y lo mismo pasó en el tercer cuarto, donde hay que decir que la banca de la visita  casi no aportó puntos y que el goleo de Echagüe estuvo centrada en los puntos que convirtieron Canton (27 unidades) y Dondon (22 puntos).

Ya el último chico, fue Echagüe quien tuvo un gran amor propio para remontar el trámite que le era desfavorable y casi lo consigue, solo quedó a dos unidades de la hazaña.



18/10/2013

EL AEC INICIA EL CAMINO CON
ESPERANZAS RENOVADAS

Desde las 21.30 visita a La Unión de Colón.
El buen plantel genera gran expectativa.

Se trabajó muy bien. Hacía mucho tiempo que no se hacía una pretemporada de dos meses y desde el primer día que llegamos, hasta hoy, crecimos un montón”. 
Echagüe inicia hoy un nuevo camino hacia la Liga Nacional. Se pone en marcha la temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso, y como no ocurría hace ya un tiempo, los paranaenses, desde el vamos, armaron un plantel como para dar pelea bien arriba. 
El primer paso será esta noche, desde las 21.30, en el viejo y conocido estadio Carlos Delasoie, donde La Unión de Colón aguarda con las mismas intenciones de empezar con todo la primera fecha del Grupo 3 (dirigen Raúl Lorenzo y Matías Gabe), que también tiene a Rocamora de Concepción del Uruguay, Unión de Santa Fe y Sport Club de Cañada de Gómez. 
Pablo Fernández, el capitán que tendrá el conjunto de Sebastián Uranga, estuvo junto al entrenador y el resto del plantel de visita por EL DIARIO, y a su análisis de cómo llegan para este debut agregó: “El techo está muy lejos de lo que podemos dar. Pienso que luego de ocho o nueve partidos ahí realmente te das cuenta para que estás en el torneo. En los amistosos fuimos de menos a más, en ningún momento se salteó lo que era la pretemporada para llegar bien a un amistoso y eso es muy bueno. Tenemos mucha fe en el equipo”. Y lo que dice el rosarino es cierto. El Negro, desde que jugó su primer match preparatorio con la Primera local de Recreativo A, hasta el último con Unión de Santa Fe, evidenció una evolución, pasando por diferentes etapas, en algunos casos sintiendo el peso de la pretemporada, en otros encontrando soluciones, como por ejemplo cuando mostró indicios de que, con el tiempo, puede llegar a ser un plantel largo, en aquel triunfo sobre Sportivo Las Parejas (74-62) cuando dos de sus jugadores más importantes, como Omar Cantón y Víctor Cajal, no jugaron y los suplentes aprovecharon su momento. O cuando contra el Tatengue, al margen de la caída (90-85), remontó 18 puntos en contra (hasta pasó al frente) y dejó de depender del goleo de Canton ya que Darnell Dodson tomó la posta, lo mismo que un día antes había ocurrido en la buena victoria con Sionista (69-64). 
Por otra parte, el hincha está muy expectante con esta versión del AEC y los jugadores lo saben. “La ilusión a la gente no se la saca nadie. Uno ya está más grande desde aquel pasó anterior por el club (jugó entre 2005 y 2007) y me ha tocado jugar en varios equipos candidatos (ascendió con La Unión de Formosa) así que la ilusión que hoy tienen ya me tocó sentirla en otros lugares. Esto es muy largo y ojalá que lo que la gente piense sea para bien. Pero nosotros debemos estar al margen, ya sea cuando ganemos o cuando perdamos. Nosotros debemos trabajar”. 
Asimismo, el alero de 30 años, se refirió al TNA que se viene, el que consideró que será “uno de los años más parejos”, ya que “todos los equipos se armaron muy bien” y que quien “tenga más paciencia y trabaje mejor a lo largo del año va a sacar crédito de eso”. 


16/10/2013

ECHAGÜE-ROCAMORA IRÁ
POR LA PANTALLA CHICA


El encuentro correspondiente a la segunda fecha del
Grupo 3, se jugará el 28 de octubre en el Luis Butta.

La Asociación de Clubes confirmó ayer que los partidos del Torneo Nacional de Ascenso serán televisados en vivo y en directo por la señal de TV de TyC Alternativo. 
El primer encuentro que abrirá la temporada será el que protagonizarán Unión de Santa Fe y Sport Club de Cañada de Gómez, por la primera fecha del Grupo 3, el cual se desarrollará el lunes, desde las 22, en el estadio Ángel Malvicino, y contará con el arbitraje de Alejandro Zanabone y Alberto Ponzo. 
Además, quedó definido que por la segunda jornada del mismo Grupo, el duelo entre Echagüe y Rocamora de Concepción del Uruguay será el que se podrá ver por la pantalla chica. El mismo se jugará el lunes 28 de octubre, a partir de las 22, en el estadio Luis Butta. 
DESIGNACIONES. Además de los árbitros para el choque entre el Tatengue y Sport, la AdC también dio a conocer el resto de las designaciones para la jornada inaugural de la segunda división del básquet argentino. En este sentido, el viernes a las 21.30, por el Grupo 1, Sarmiento de Resistencia-San Martín de Corrientes tendrá a Héctor Wasinger y Gustavo D’Anna. Mientras que a las 22, en Villa Ángela habrá clásico entre Alvear y Unión Progresista, con Maximiliano Piedrabuena y Maximiliano Moral como jueces. Por el Grupo 2, a las 21.30, San Isidro recibirá en San Francisco a Banda Norte (Pedro Hoyo-Sebastián Vasallo) e Instituto será local en el Ángel Sandrín de Barrio Parque (Pablo Leyton-Cristian Salguero). Por el 3, La Unión de Colón-Echagüe será dirigido por Raúl Lorenzo y Matías Gabe. En tanto que por el 4 se medirán: San Lorenzo de Chivilcoy-Ciclista Juninense (Ariel Rosas-Leonardo Barotto) y Huracán de Trelew-Ceferino Alianza Viedma (Alejandro Trias-Rodrigo Borras Reyes), todos a las 21.30.


10/10/2013

CON VESTUARIO NUEVO
El equipo de Paraná que debutará el 18 en Colón ante La Unión presentó la indumentaria que utilizará la próxima temporada en la segunda categoría.
Los nuevos jugadores del equipo de Paraná posaron con la casaca titular que respeta el color tradicional.LOS NUEVOS JUGADORES DEL EQUIPO DE PARANÁ POSARON CON LA CASACA TITULAR QUE RESPETA EL COLOR TRADICIONAL.

Echagüe pretende ser protagonista de la próxima temporada y se prepara con todo para el debut programado para el 18 de octubre en Colón cuando visite a La Unión por la primera fecha de la Zona 3 del Torneo Nacional de Ascenso.

Y mientras continúa bajo las órdenes de Sebastián Uranga se dio un lugar para presentar la nueva indumentaria que utilizará en la temporada 2013/2014.

El equipo de Paraná que participó en todas las ediciones de la Liga Nacional utilizará dos modelos. El tradicional negro con vivos azules y pequeños detalles en anaranjado, diseñado por la marca Sonder y otro alternativo de color blanco con vivos celestes y anaranjados. La casaca llevará el Nuevo Banco de Entre Ríos como sponsor principal y modelaron seis de las flamantes incorporaciones.

Los modelos fueron el base Víctor Hugo Cajal, el extranjero Darrell Dodson, el pivote Omar Cantón, el capitán Pablo Fernández, Ricardo Centeno y Fabían Elías Saad. En la reunión además estuvieron presentes representantes de la empresa y dirigentes de la institución de calle 25 de Mayo.

Echagüe continua con los entrenamientos y viene de mostrar muy buenos rendimientos a pesar de la caída en la final de la Copa Bicentenario ante Unión de Santa Fe.




NOTICIAS TORNEO NACIONAL DE ASCENSO


03/10/2013
Un buen aperitivo
para lo que viene

Echagüe se metió en la final de la 
Copa Bicentenario. Define con Unión.

Echagüe le ganó 69-64 a Sionista y jugará la final con Unión de Santa Fe

El AEC se dio el gusto de quedarse el clásico y meterse en la final de la Copa Bicentenario Ciudad de Paraná. Hoy, desde las 21.30, definirá con los santafesinos. El Tantegue en emotivo final superó a Estudiantes de Concordia por 102 a 97. Antes, a las 19.30, el Centro enfrentará a los de la Capital Nacional del Citrus. 
La hinchada de Echagüe desplegó una enorme bandera antes de comenzar el encuentro que cerró la primera jornada.




27/09/2013

ECHAGÜE CAYÓ CON UNIÒN
DE SANTA FE EN LA FINAL
Fue por 78 a 70 en la definición del Cuadrangular de San Genaro.
El miércoles enfrenta a Sionista por la Copa Bicentenario en el Butta.

 
Unión de Santa Fe se quedó con el Cuadrangular Amistoso disputado en la ciudad de San Genaro, provincia de Santa Fe, tras vencer al Atlético Echagüe club por 78 a 70 en la definición. Para el conjunto santafesino fue otra buena actuación en su etapa preparatoria rumbo al TNA.
Echagüe, en cambio, tuvo problemas para desarrollar su mejor versión y siempre corrió desde atrás. En el ganador se destacaron el “Colo” Reinick con 24 puntos y Farías con 14, en el AEC Omar Cantón fue el goleador con 20, seguido por Antonio Manera y Elias Saad 12 unidades. El conjunto paranaense no contó con la presencia de Víctor Cajal, lesionado en uno de sus hombros, y Ricardo Centeno, molestias musculares.

23/09/2013

EL ATLÉTICO ECHAGÜE
CLUB ESTÁ COMPLETO

El estadounidense llegó a Paraná y
se puso a disposición de Uranga.



Darnell Dodson, el extranjero que contrató Echagüe para la temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso, arribó ayer a la madrugada a Paraná proveniente de Miami. De esta manera, el plantel del Atlético Echague Club quedó completo en su totalidad y el jugador estará a disposición de Sebastian Uranga para trabajar con el resto del equipo desde hoy por la mañana, donde se programó en primer turno una sesión de trabajos físicos, a partir de las 9.30. 
Dodson llegó al país cerca de las 20 del sábado, en el vuelo 1303 de Aerolíneas Argentinas y fue trasladado a Paraná en un servicio especial de la empresa Global Vip Transfer. 
En el mediodía de ayer, el ala pivote de 2.01 metros de altura recorrió las instalaciones de la entidad de calle 25 de Mayo junto al vicepresidente segundo del club, Marcelo Casaretto; y el jefe de equipo, Guillermo Ragone. Luego, almorzó con algunos de sus nuevos compañeros en el resto bar de la institución. 
Vale recordar que el americano obtuvo su visa en el Consulado Argentino en Miami, donde el club realizó los trámites pertinentes para que el jugador ingrese al país cumpliendo con todas las disposiciones migratorias vigentes. 
Dodson se mostró muy entusiasmado con su nuevo equipo, ansioso por conocer la ciudad y con ganas de comenzar con el trabajo junto al plantel. 

21/09/2013

ECHAGÛE JUEGA HOY
ANTE SAN VICENTE

El equipo de Uranga tiene confirmado
rivales para el debut oficial en octubre


Luego de la caída sufrida el jueves, como local, frente a Atlético Tala por 78 a 77, el plantel de Echagüe, en la continuidad de su pretemporada de cara a la próxima edición del Torneo Nacional de Ascenso, visitará hoy a Brown de San Vicente, desde las 18, en un nuevo encuentro amistoso. 

El conjunto de Sebastián Uranga debutará en el TNA el viernes 18 de octubre, a las 21.30, en el estadio Carlos Delasoie, contra La Unión de Colón. Mientras que el 25 será local de Rocamora.

13/09/2013

OTRO ÉXITO EN
LA PREPARACIÓN

Echagüe superó este viernes
a Sportivo Las Parejas en Paraná.

Con algunas ausencias importantes, Echagüe jugó un nuevo amistoso y le dio más minutos a su nueva versión. El elenco de Sebastián Uranga volvió a presentarse en su cancha, esta vez ante Sportivo Las Parejas, a quien venció por 74 a 62.
Este fue el tercer partido preparatorio, luego de jugar con Recreativo (equipo local) y Brown de San Vicente.
Anoche no jugaron ni el base Víctor Cajal ni el pivote Omar Cantón. Con algunas dolencias, leves por cierto, el cuerpo técnico prefirió darles descanso y no arriesgarlos.

Después de un primer tiempo con ciertos problemas defensivos, Echagüe mejoró y ajustó detalles, los que le permitieron mostrarse mas fuerte, práctico y decisivo. Los orientados por Uranga dominaron la acción y fue así que en el complemento mostraron argumentos algo más interesantes que en la primera mitad.
En otro orden, el plantel de Echagüe tendrá libre hasta el domingo a las 19, cuando vuelva a los ensayos en el inicio de la quinta semana de trabajo y la tercera etapa de la pretemporada.
El próximo jueves, el AEC recibirá Atlético Tala, mientras que el sábado 21 de septiembre visitará a Brown, en San Vicente, en los últimos dos encuentros pautados frente a elencos del Torneo Federal. 

12/09/2013

VICTORIA DE ECHAGÜE
QUE BUSCA RODAJE

Este miércoles venció a San Vicente por 69 a 59.
Esta noche recibe a Sportivo Las Parejas.


Se jugó diferente. Con otro clima dentro de la cancha. No tan informal como con Recreativo A el pasado 30 de Agosto (93-61). Fue distinto. 
Echagüe disputó anoche su segundo amistoso de pretemporada con vistas al inicio del Torneo Nacional de Ascenso. Fue frente a Brown de San Vicente, elenco que milita en el Torneo Federal. Y la victoria quedó en manos del AEC, que en el estadio Luis Butta se impuso por 69 a 59, en un encuentro donde el cansancio del intenso trabajo se sintió. 
Al margen de ello, hoy el equipo de Sebastián Uranga no tendrá descanso y saldrá nuevamente al parqué. Será desde las 21, frente a Sportivo las Parejas, en su casa, en lo que significará el primer encuentro entre el público y la versión 2013/14 del conjunto paranaense. 

11/09/2013

ECHAGÜE JUEGA HOY Y
TIENE OTROS AMISTOSOS

Desde las 20 y a puertas cerradas enfrentará a Unión San Vicente en el Butta. Detalles de otros juegos.

Echagüe jugará esta noche su segundo amistoso preparatorio pensando en su venidera participación en el Torneo Nacional de Ascenso. El elenco dirigido por Sebastián Uranga se enfrentará hoy frente a Brown de San Vicente, elenco que entrena de cara a la próxima temporada del Torneo Federal.
El partido está programado para las 20 horas en el estadio “Luis Butta” y en sí el mismo será a puertas cerradas.



Echagüe tuvo su primer juego días atrás cuando derrotó a Recreativo por 93 a 61. Hoy tendrá otro ensayo interesante.
Asimismo, se confirmó que este jueves el AEC volverá a ver acción cuando visite a Atlético Tala, otro conjunto que milita en el Torneo Federal.
Este choque tendrá su duelo revancha. Será el viernes 20 en Paraná. Justamente, para este enfrentamiento el DT Sebastián Uranga espera poder contar ya con su ficha extranjera, Darnell Dodson.


EL AEC TIENE EL
GRUPO Y RIVALES

El conjunto de Sebastián Uranga integra la Zona 3 junto a elencos entrerrianos y santafesinos. Debuta el 18 de octubre.

Este martes se conocieron la distribución de los 20 equipos que participarán de la temporada 2013/2014 del TNA. El Atlético Echagüe Club integra el Grupo 3 junto a Tomás de Rocamora, La Unión de Colón, Unión de Santa Fe y Sport Club de Cañada de Gómez. El inicio del certamen está previsto para el 18 de octubre.

20/08/2013


ECHAGÜE PUSO EN 
MARCHA SU CICLO

El plantel dirigido por Sebastián Uranga 
inició este lunes las tareas de pretemporada.


Con la presencia de los jugadores Víctor Cajal, Fabián Elías Saad, Pablo Fernández, Ricardo Centeno, Omar Cantón, Antonio Manera, Rodrigo Haag, Nicolás Mendyk, Iván Antoniuk, más los juveniles de la institución, como Ayan Carvalho, entre otros (en septiembre se sumará el americano Darnell Dodson), el plantel de Echagüe empezó este lunes su pretemporada para el próximo Torneo Nacional de Ascenso. 
Tras ser recibidos por parte de la dirigencia, el entrenador Sebastián Uranga presentó el programa de trabajo en uno de los quinchos de la institución. Finalmente, se comenzó con la actividad física en el gimnasio del club y a partir de hoy se iniciarán las tareas en doble turno. 

Asimismo, desde el propio AEC se informó que esta semana quedarán definidos los amistosos de pretemporada. Mañana, en conferencia de prensa, será la presentación oficial del equipo.

14/08/2013

EN ECHAGÜE SIGUEN
FIRMANDO CONTRATOS

El pivote Ricardo Centeno se integró al plantel
que dirije técnicamente Sebastián Uranga.

Ricardo Centeno llegó este martes a la capital entrerriana y estampó su firma. Es la quinta cara nueva del AEC de cara a su participación en la temporada del TNA. Centeno tiene 33 años y 2,04 metros. Viene de jugar en Alvear de Villa Ángela.

09/08/2013

CANTÓN PASÓ POR PARANÀ
Y ESTAMPÒ SU FIRMA

El pivot acordò jugar por una temporada
en el Atlètico Echagüe Club de Paraná.

Con la expectativa lógica que despierta el arribo de un refuerzo de jerarquía, la dirigencia de Echagüe y el pivot Omar Cantón sellaron el acuerdo que unirá al jugador con la entidad por las próximas dos campañas. 
En la tarde de ayer, Cantón firmó su contrato y de este modo se transformó en una de las figuras del elenco que dirigirá Sebastián Uranga de cara a la venidera edición del Torneo Nacional de Ascenso (TNA). 

El acto se llevó a cabo en las oficinas del club con la presencia de distintos directivos. 
El contrato es por una temporada con opción a un año más, tal cual se acordó con la mayoría de los jugadores. De este modo, las intenciones de la dirigencia es que en Echagüe haya una continuidad de trabajo.
AMISTOSOS. Echagüe organizará un cuadrangular preparatorio para el 2 y 3 de octubre en el Luis Butta. Además del equipo de Sebastián Uranga también lo harán Sionista, Estudiantes de Concordia y Unión de Santa Fe. 

22/07/2013

CON LA CONTRATACIÓN DEL
FORÁNEO ECHAGÜE ESTÁ COMPLETO

El norteamericano Darnell Dodson es refuerzo del elenco paranaense. Ya no quedan vacantes en el elenco de Uranga.

Con anticipación y como hacía mucho tiempo no se originaba, la dirigencia de Echagüe se retiró del mercado tras confirmar su ficha extranjera. El norteamericano Darnell Dodson se transformó en flamante refuerzo del equipo paranaense, que de esta manera ya cuenta con plantel completo con mira a la próxima temporada del Torneo Nacional de Ascenso. 
Dodson es un ala pivot de 23 años y 2,01 metros de altura. Joven y atlético, el moreno tendrá su primera experiencia fuera de su país. En Echagüe llamó la atención no solamente sus buenos números estadísticos, sino además sus interesantes recomendaciones. 
Dodson viene de tener paso por la Universidades de Kentucky y la Universidad de Southern Mississippi, donde jugó hasta el año pasado. Asimismo, tuvo un paso por la Liga de Desarrollo de la NBA con Los Angeles D-Fenders, franquicia de Los Angeles Lakers. 

(FUENTE EL DIARIO DE PARANÁ).

18/07/2013

SE DEFINIÓ QUE EL CERTAMEN
TENDRÁ DOS DESCENSOS

Una decisión mayoritaria de 11 a 6 determinó que los dos mejores suban a la Liga A y los peores pierdan su lugar en la categoría.

La Universidad de Palermo fue el lugar, una vez más, donde se realizó una nueva reunión de categoría TNA, previa a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo hoy en la sede de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). 
Entre otros temas, en esta reunión se designó a los ocho asambleístas con derecho a voto en la Asamblea de esta tarde, siendo Monte Hermoso, Instituto de Córdoba, San Isidro, Unión de Santa Fe, Huracán de Trelew, Sport Club, Oberá TC y Ciclista Juninense los elegidos. 
Con vistas a la próxima temporada, se ratificó por votación, con resultado de 11 a 6, la posición de mantener lo decidido el pasado 30 de mayo respecto a jugar con dos ascensos y dos descensos. 
Los once clubes que votaron en forma positiva fueron Monte Hermoso, Instituto de Córdoba, Oberá TC, Sport Club, San Isidro, Huracán de Trelew, Unión de Santa Fe, Ciclista Juninense, San Lorenzo de Chivilcoy, Sarmiento de Resistencia y Unión Progresista de Villa Ángela. 
Los seis votos negativos fueron de Tomás de Rocamora, Echagüe de Paraná, Alianza Viedma, La Unión de Colón, Barrio Parque y 9 de Julio de Río Tercero. Estuvieron ausentes los representantes de Alvear de Villa Ángela, Banda Norte de Río Cuarto y San Martín de Corrientes. 
Por otra parte, los clubes de la categoría expusieron diversos temas que serán tratados en el transcurso de la temporada, informaron desde la AdC mediante un parte de prensa. 

13/07/2013

UN NUEVO REFUERZO
LLEGA PARA ECHAGÜE




Nicolas Mendik, alero que viene de jugar en Brasil es la cara nueva del equipo de Sebastián Uranga que busca un extranjero.

El Vicepresidente de Echagüe Marcelo Casaretto confirmó que se arribó a un acuerdo con el jugador y con su agente Aníbal Pawlik para incorporar al alero al Atlético Echagüe Club. De esta manera se cierra el fichaje de jugadores mayores nacionales y sólo resta la incorporación del extranjero. 
Echagüe ya confirmó a Víctor Cajal y Antonio Manera (sub21) en la base, a Fabián Elías Saad y a Rodrigo Haag (sub 20) como escoltas, a Pablo Fernández y Nicolás Mendyk como aleros, y a Omar Cantón, Ricardo Centeno y Iván Antoniuk (sub 23) como internos.
(FUENTE PARANÁ DEPORTES).


9/07/2013.  ECHAGÜE SE SIGUE ARMANDO.


El Negro se aseguró al pivote Omar Canton. Rosarino, de 2.10 metros de altura y 30 años de edad, ganándole la pulseada a Huracán de Trelew, que también lo pretendía.

Omar Cantón pasó por Libertad de Sunchales, Regatas de San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, La Unión de Formosa, Obras Sanitarias y Unión Progresista de Villa Ángela. Además, disputó ligas sudamericanas con Libertad y Obras. Asimismo, en su paso por el exterior jugó en Brasil, máximo encestador en la Súper Liga con 25 puntos por noche; en Chile, donde fue el goleador con 28 puntos de media por partido con Los Leones; y España. Sin dudas que Echagüe ha trabajado y lo sigue haciendo de buena manera en pos de conformar una plantilla que promete ser protagonista en la Segunda división. Con Víctor Cajal en la base; Fabián Elías Saad como escolta; Pablo Fernández en el puesto de alero; Ricardo Centeno de ala pivote; haciendo una interesante pareja con Omar Cantón en la pintura, la gente del AEC se ilusiona y mucho.


Hoy habia 14 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis