![]() |
||||||
![]() 13/03/2014 PABLO FERNÁNDEZ NO SE MAREA POR LA TABLA El alero del Atlético Echagüe Club se refirió al momento del equipo a tres fechas del cierre. ![]() El escolta de Echagüe, Pablo Fernández habló del momento del equipo a tres fechas para finalizar la fase regular del TNA y se mostró optimista cuando analizó el desenlace. Reconoció que el equipo se “debía” una victoria como las que logró en la fecha pasada ante Unión de Santa Fe. Y señaló que en los playoff puede ganar “cualquiera“ y reconoció que les falta “regularidad”. 02/03/2014 UNA PRUEBA EXIGENTE TIENE HOY ECHAGÜE Desde las 21.30 visita a Oberá. Ganar de visitante es el desafío del Negro paranaense. Ya cortó la mala racha. Atrás quedaron las tres derrotas seguidas que desestabilizaron y generaron incomodidades. Ahora es tiempo de recobrar la memoria, ponerse fuerte y volver a mostrarse peligroso y decidido. No será sencillo, pero esta noche es una linda oportunidad de volver a sonreír en casa ajena.
Con el ánimo retemplado, con ganas, y con la decisión de ir en busca de puntos importantes, Echagüe saldrá a jugar un compromiso de alto valor para sus aspiraciones. Desde las 21.30, en Misiones, el elenco de Sebastián Uranga se volverá a encontrar ante Oberá Tennis Club, en uno de los encuentros más interesantes de la 14ª fecha de la 2ª fase del Torneo Nacional de Ascenso. El conjunto paranaense se juega mucho ante un oponente que no la está pasando bien, que cayó notoriamente su rendimiento respecto a lo que fue en la primera fase y que ahora tiene la presión de ganar para no quedar tan atrás. En sí se trata de un duelo de dos elencos necesitados del triunfo. Cada vez falta menos para los playoffs y tanto Oberá como Echagüe tienen que ganar como para empezar a subir en las posiciones. Está claro que el AEC deberá trabajar fuerte y estar concentrado. Hoy tiene una linda chance y si se muestra lúcido, altas posibilidades tendrá de ganar. Actualmente, Echagüe es el segundo equipo con mayor poder ofensivo del grupo. Promedia 83.8 puntos por presentación, solo superado por San Isidro (85.4). El gran inconveniente del equipo de Uranga sigue siendo la custodia de su canasto. En los últimos partidos otra vez le anotaron mucho (Instituto 84, Unión Progresista 85, San Isidro 91 y San Martín 87). Ahí radica el gran problema. Entonces, como le dijo Víctor Cajal a EL DIARIO (ver aparte) la clave estará en mejorar la producción defensiva para bajarle el goleo al adversario. Si lo logra, el triunfo estará a un paso. Echagüe y Oberá ya se enfrentaron esta temporada. Fue el pasado 12 de enero en encuentro por la 5ª fecha de esta fase. Ganó el AEC 76 a 71. La idea es repetir, aunque en cancha contraria. CON PRESIÓN. El quinteto entrerriano tendrá hoy un rival que perdió consistencia en el campeonato. Oberá arrancó la segunda fase como líder absoluto, pero su rendimiento decayó y ahora pena por salir del pozo para empezar a recuperarse. En esta segunda fase es el equipo con menos puntos a favor de la zona Norte, con un promedio de 77.5 por encuentro. Su producción se deshilachó y por ende le cuesta ganar. No lo hace afuera y casi que tampoco ante su gente. Los misioneros vienen de caer en sus dos últimas presentaciones, contra Barrio Parque y Alvear. Encima, de local perdieron fuerzas. De los últimos cinco partidos que jugó en Misiones, perdió 4 (Barrio Parque, San Isidro, Unión y Alvear). Sólo le ganó a Instituto. POSICIONES - ZONA NORTE San Isidro 29.0 13 10 3 Barrio Parque 27.5 13 8 5 Alvear 27.0 13 8 5 San Martín 26.5 13 8 5 Unión (SF) 26.0 13 7 6 Echagüe 26.0 13 7 6 Oberá T.C. 24.0 13 4 9 Instituto 24.0 13 5 8 U. Progresista 23.0 13 4 9 Sarmiento 22.5 13 4 9 26/02/2014 ECHAGÜE ENCONTRÓ EL AIRE QUE LE ESTABA FALTANDO Después de tres derrotas consecutivas venció, como local a Instituto de Córdoba por 95 a 80. ![]()
Era otra prueba la que rendía anoche Echagüe. Venía de sufrir tres reveses con dos que se habían transformados en cachetazos: habían sido en el estadio Luis Butta y eso duele. Y este miércoles el AEC volvió a jugar en casa a sabiendas de que no podía darse el lujo de perder puntos importantes de local ya que se estaba desinflando en la tabla. Y con una buena producción pudo vencer a Instituto de Córdoba por 95 a 84 en el marco de la 13ª fecha de la Zona Norte de la segunda fase del Torneo Nacional de Ascenso. 22/02/2014 LA REACCIÓN NO ALCANZÓ PARA REGRESAR AL TRIUNFO Echagüe registró ayer su tercera caìda consecutiva. En Villa Àngela perdió ante Unión Progresista 85 a 80. ![]() Carter fue vital en las ofensivas de Progresista, por momentos, imparable.
Echagüe atraviesa su peor momento en la Zona Norte del Torneo Nacional de Ascenso. Es que anoche, por la 12ª fecha, el conjunto paranaense sumó su tercera derrota consecutiva al perder por 85 a 80 frente a Unión Progresista de Villa Ángela y sigue cayendo en las posiciones. Si bien llegó a estar abajo por 17 tantos en el último cuarto, y logró quedar a sólo uno, el cierre favoreció a los dirigidos por Maximiliano Seigorman que salieron de la zona de descenso. El miércoles, el AEC recibirá a Instituto de Córdoba. A PURA BOMBA. Echagüe se mostró efectivo desde el perímetro y un 2/2, en menos de 2 minutos, fue suficiente para dominar el partido. Además, Progresista no se sintió cómodo en su juego interno y sólo desde la línea consiguió encestar, aunque su buena efectividad lo ubicó cerca (9-10). Si bien al AEC también le costó realizar su trabajo en la pintura, un par de apariciones de Omar Cantón alcanzaron para escaparse a 5 (9-14). El conjunto de Maximiliano Seigorman tuvo una reacción que llegó a partir de la puntería desde los 6.75 metros, para cerrar un parcial de 14-0 y pasar, por primera vez, al frente (23-14). El dueño de casa cerró el primer cuarto con un 5/5 de tres con el que hizo la diferencia para terminar 10 arriba (25-15), mientras que El Negro, que empezó con todo la noche en este rubro, lanzó un pobre 2/9. LA DIFERENCIA AFUERA. La presión defensiva de Progresista complicó mucho a los paranaenses. El dueño de casa manejó una distancia entre los 10 y 12 puntos, hasta que la reaparición de Dodson sirvió para achicar (33-26) a 2.50 minutos del entretiempo. Parecía cambiar el panorama para el AEC. Sin embargo, de la mano de Nathan Carter, un nuevo parcial de 8-0 llegó para los de Villa Ángela que con el protagonismo de su foráneo dejó la historia 44-26 para su equipo, antes que Echagüe descuente sobre el final. Los números del primer tiempo expresaron algo bien en claro, los dos anotaron 8 simples, los dos convirtieron 9 dobles, pero el 6/12 de tres del local, contra el 2/14 de los paranaenses hizo la diferencia. INTENTÓ PERO NO PUDO. Echagüe cambió en defensa y contó con una importante ráfaga de Fabián Elías Saad que con 8 puntos seguidos también modificó el panorama en ataque. Sin embargo, cada vez que estuvo para quedar a tiro Progresista se las ingenió para seguir dominando por 12 tantos. Empezaron los 10 minutos finales y el AEC estuvo abajo por 17 (70-53). Pero cuando parecía tocar fondo resurgió de la mano de Saad y Dodson, a los que luego se sumaron Cajal y Cantón, para ubicarse a sólo un tanto (76-75). Palo y palo hasta la chicharra, con Carter, Avalle y Franco (6/10 de tres), Progre cerró mejor la noche y justificó el resultado. 21/02/2014 ECHAGÜE BUSCA RECUPERAR EL TERRENO PERDIDO EN CASA Desde las 22 visita a Unión Progresista de Villa Ángela. El conjunto de Uranga hace dos que no gana. Si una derrota de local se paga caro en el Torneo Nacional de Ascenso, ni que hablar cuando se dan dos, de manera consecutiva y ante elencos que van por un mismo objetivo.
Echagüe está golpeado y después del destacado 98-72 que le propinó a Barrio Parque de Córdoba no fue el mismo. San Martín y San Isidro se presentaban como dos excelentes oportunidades para demostrar que el AEC, definitivamente, estaba en condiciones de dar pelea bien arriba. Inclusive, la chance de liderar la Zona Norte de este apasionante TNA estuvo a la vuelta de la esquina. Pero para eso el elenco de Sebastián Uranga necesitaba no fallar, y no pudo evitarlo. El 81-87 frente a los correntinos fue el primer cimbronazo. Los paranaenses empezaron 25-4 abajo y después, el hecho de haber ganado los tres cuartos siguientes no les alcanzó. Más tarde llegó el líder y un nuevo tropiezo. Partido con final abierto, ante el siempre complicado planteo de Daniel Beltramo, en el que, si la última pelota que Omar Cantón lanzó de tres hubiese entrado se estaría hablando de otra cosa. Pero no fue así (88-91). Lo alarmante es que Echagüe, en estas últimas dos presentaciones, recibió un promedio de 89 puntos. Que los entrerrianos conviertan mucho no es noticia, tiene jugadores goleadores dentro de su plantel y sus 83.2 de media, en sus 19 juegos, no son casualidad. Sin embargo, la producción defensiva volvió a entrar en el ojo de la cuestión y será fundamental corregirla cuanto antes. Hoy, desde las 22 y con el arbitraje de Cristian Alfaro y Gustavo D’Anna, el Negro tendrá otra parada complicada. Si bien Unión Progresista de Villa Ángela está último en el grupo y en esta Segunda fase sólo ganó en tres ocasiones, las chances de salir del fondo y evitar el descenso siguen intactas. Una presión que aumenta fecha tras fecha pero que está latente. Es más, todavía resta mucho por delante y una mejoría, de esas que esta particular temporada 2013/14 ha visto en varios planteles, podrían cambiar el panorama de los chaqueños que vienen de perder 85-83 con Parque, en La Docta, tras haberse dado un nuevo gusto en su casa de ganarle, por cuarta vez en el año, a su clásico rival, Alvear (76-75), en la presentación más reciente de local. No obstante, el AEC tendrá hoy enfrente a la peor defensa del Norte (86.7), un Progresista que, hasta aquí, en esta instancia, promedió 80.9 puntos a favor por noche; y que se basa mucho en lo que puedan hacer en la base Pedro Franco (13.8 puntos y 3.9 asistencias); el experimentado Gonzalo Laphitzborde como ayuda; el alero César Avalle (18 puntos en 27.5 minutos); Bruno Martire (9.9 tantos y 5.4 rebotes), que llegó en lugar de Michael Robinson; y su pivote extranjero, Nathan Carter, que reemplazó a Leon Powell III y en sus ocho partidos disputados promedió 20.3 puntos y 6.6 rebotes. Además, Maximiliano Seigorman tiene en su recambio a Raimundo Legaria (7.9 tantos en 18.9 minutos). BUEN ANTECEDENTE. El pasado 17 de diciembre Echagüe y Progresista se enfrentaron en Paraná y ese día el AEC cerró el año con una gran producción, de las mejores de la temporada, imponiéndose por un contundente 101 a 75 que tuvo a Canton y Dodson como goleadores con 21 y 19 puntos, respectivamente. Por su parte, la visita se apoyó en Avalle, autor de 37 tantos. 14/02/2014 EL NEGRO NO PUDO RECUPERAR LA VERTICAL Echagüe volvió a perder como local. Este viernes, cayó ante San Isidro de Córdoba por 91 a 88. ![]() No pudo ser para Echagüe y cayó por segunda vez consecutiva en el Luis Butta, perdiendo 91 a 88 ante San Isidro de la ciudad de San Francisco, por la 11ª fecha de la Zona Norte por el Torneo Nacional de Ascenso. El cotejo se definió en los segundos finales, luego de haber estado empatados en 88 unidades. El Negro de calle 25 de Mayo marró un disparo de tres puntos en su último intento y los de la provincia de Córdoba se quedaron con el partido. ECHAGÜE JUEGA COMO LOCAL CON LA MISIÓN DE GANAR Desde las 21.30 recibe a San Isidro. El Negro viene de caer el domingo ante San Martín de Corrientes. Suena reiterativo pero en este durísimo Torneo Nacional de Ascenso bien vale la pena insistir con ello. No queda otra. Echagüe tendrá esta noche otro complicado compromiso por delante, por la 11ª fecha. Y otra vez será un puntero, así como hace nueve días fue Barrio Parque al que el AEC sorteó de gran manera (98-72), hoy otro elenco en la posición de privilegio volverá a pisar el parqué del estadio Luis Butta. Esta vez, quien llega mirando a todos desde lo más alto de la Zona Norte es nada más y nada menos que San Isidro, un viejo conocido de la categoría, al que los paranaenses no pueden vencer hace ya ocho partidos (contando los dos por la Liga B); el mismo al que estuvieron cerca de derrotarlo en la primera rueda cuando llegaron a sacarle 20 puntos de diferencia, en el tercer cuarto, recibiendo sólo 33 en los primeros 20 minutos; encuentro que, increíblemente, terminó yendo a suplementario (87) y con victoria para los de San Francisco por 106 a 98.
12/02/2014El Negro viene de sufrir un fuerte golpe. Es que perder en casa se siente el doble, y por eso la caída 87-81 frente a San Martín de Corrientes requiere de una revancha inmediata. En su última presentación, el equipo de Sebastián Uranga entró dormido, llegó a estar 4-25 en el primer parcial y lo terminó pagando muy caro. Si bien el DT mueve seguido su quinteto en los partidos, las variantes no son necesarias y los titulares terminan sumando muchos minutos. Es por eso que, en busca de solucionar esta “ventaja” que se venía dando, esta semana se tomó la determinación de cortar al alero Nicolás Mendyk (En 14 partidos promedió 2.4 puntos y 6.3 minutos) y en su lugar fichó al experimentado Mariano Franco, que el miércoles se sumó al plantel, ayer por la mañana pasó la revisión médica y esta noche, de no mediar ningún inconveniente con el transfer, hará su debut, justo, en el día de su cumpleaños número 34. La nueva cara del AEC empezó la temporada 2013/14 jugando para Alianza Viedma (18.8 minutos y 4.8 puntos en nueve partidos), pero por una superposición de roles en el plantel no fue tenido más en cuenta y en su reemplazo llegó Leonardo Sandón. El marplatense le confesó días atrás a EL DIARIO: “Lo que puedo aportar al equipo es la posibilidad de jugar tanto de tres como de cuatro, además de mi experiencia”. Por otra parte, la semana fue positiva para Rodrigo Hagg, quien pudo entrenar y se recupera de su lesión (isquiotibial), lo mismo que Omar Cantón, que para su mayor tranquilidad aguarda los resultados de una resonancia que se realizó en la rodilla derecha, tras el leve esguince que lo dejó afuera en el encuentro frente a Alvear. DESDE ARRIBA. Los Halcones Rojos practicaron ayer por la mañana y por la noche realizaron lanzamientos al aro, sesión que reiterarán hoy por la mañana, antes de partir hacia Paraná. La salida está prevista para las 16. El flamante puntero de la Zona Norte terminó con el mismo récord que el AEC la Primera fase, cerrando 4-4 el Grupo 2, y la Segunda la empezó con todo con seis triunfos al hilo, racha que cortó Unión de Santa Fe el pasado 24 de enero cuando lo venció 101-92, como local. Esta caída fue un cimbronazo para el conjunto de Daniel Beltramo que sufrió dos derrotas consecutivas más (Sarmiento y Alvear), perdiendo la punta de las posiciones, la cual recuperó la semana pasada al vencer 84-78 a Barrio Parque en su casa. Los de Córdoba cuentan con diferentes opciones de gol, con su extranjero Gastón Essengue a la cabeza (17.9 puntos y 7.2 rebotes); seguido por el ala pivote Bruno Ingratta (11.9 y 3.1); y el escolta entrerriano Martín Ghirardi (10.3 con 44.6 % de tres). Además, tienen al ala pivote Lisandro Villa (9.1 tantos y 3.6 rebotes); el escolta Germán Sciutto (8.6 puntos); o el propio base Enzo Cafferatta (8.3 tantos). LA CARA NUEVA DE ECHAGÜE CONFÍA EN PODER ASCENDER Mariano Franco es la cara nueva del Negro. Llega para ocupar el puesto de Nicolás Mendyk. “Desde que arreglé mi desvinculación de Viedma se habían comunicado con mi representante ya que podía haber algún interés. Se dilató un poco pero, finalmente, las ganas siguieron y yo, obviamente, estaba esperando alguna propuesta y cuando se dio lo de Echagüe me gustó porque sigue siendo el TNA, Echagüe es un equipo que está muy bien, la ciudad es muy linda, así que no me costó mucho decidirme. Estoy contento porque puedo seguir jugando y la realidad es que, después de estar un tiempito parado, no quería parar más. Estaba esperando que surja algo y Echagüe fue el primero que se comunicó”.
Mariano Franco es la nueva cara que tendrá Echagüe en esta temporada del Torneo Nacional de Ascenso. El AEC necesita recambio, sólo con rotar su corto plantel no le alcanza y con el arribo del experimentado alero puede tener mejores réditos. Para ello fue necesario el corte de Nicolás Mendyk, que en sus 14 partidos con la camiseta del Negro promedió 2.4 puntos en 6.3 minutos. Franco empezó la 2013/14 jugando para Alianza Viedma (18.8 minutos y 4.8 puntos en nueve partidos), pero por una superposición de roles en el plantel no fue tenido más en cuenta y en su reemplazo llegó Leonardo Sandón. “Yo en realidad fui para jugar de cuatro y al estar lesionado Pablo Gil, que estuvo un mes afuera, prácticamente no jugué de en ese puesto sino que lo hice de tres. Hasta ahí estaba todo bien porque los minutos se podían repartir fácil, pero después pasé a hacer entre el cuarto y quinto alero y se complicaba mucho”, le contó el propio basquetbolista vía telefónica a EL DIARIO, minutos después de haber viajado desde su Mar del Plata natal hacia Capital Federal. Ahora bien, teniendo en cuenta que desde el 14 de enero no pertenece más al elenco de la Zona Sur, las dudas pasan por saber en qué condiciones físicas llegará el jugador al AEC. “Estoy bien. Había tenido un problema en la espalda cuando estuve en Viedma, pero después estuve entrenando, jugué un par de partidos y luego se dio lo del corte. Seguí practicando en Mar del Plata sabiendo que podía existir la chance de arreglar en algún equipo y estoy con muchas ganas de jugar. Obviamente que ya llevo un mes parado, sin competencia real, pero me siento bien. Veremos cómo me acomodo rápido al equipo. Estoy con las expectativas lógicas de debutar e, insisto, con muchas ganas”, explicó. LO QUE VIENE. Marcelo Casaretto, dirigente de Echagüe, fue ayer al mediodía quien confirmó la incorporación de Mariano Franco, que el viernes, de no haber ningún inconveniente, estaría festejando su cumpleaños número 34 debutando frente a Atlético San Isidro de San Francisco, el puntero de la Zona Norte, al que los paranaenses recibirán desde las 21.30. Si bien hoy al mediodía estará llegando desde Buenos Aires, el jugador que inició su carrera profesional en Peñarol de Mar del Plata ya mantuvo un contacto con su nuevo DT, Sebastián Uranga. “Me llamó hoy a la mañana (por ayer) para darme la bienvenida, y sabiendo que estaba viajando me dijo que ya hablaríamos más tranquilos. Que esperaba que le pueda dar una mano al equipo. Fue un contacto corto. Ya hablaremos más tiempo”, aseguró. Franco, de 1.99 metros de altura, es consciente dónde llega, un Echagüe que se armó para pelear arriba y que con este recambio busca más variantes. “Lo venía siguiendo al equipo. Además jugué con Omar Cantón (La Unión de Formosa), conozco a los demás chicos y sabía que estaban haciendo una buena Liga hasta el momento. Sé que es un club histórico, que están muy entusiasmados y que, lógicamente, van a querer ascender. Creo que hay material como para eso, todo depende de cómo se llegue a los Playoffs. A pesar de haber perdido el último partido como local (81-87 con San Martín) el plantel está en un muy buen momento y hay que tratar de seguir manteniendo la fuerte localía y robar algún partido de visitante para acomodarse lo más arriba posible en la tabla. Ahora se viene San Isidro, que está en lo más alto, son todo partidos clave. Es lógico que la gente esté entusiasmada”, opinó. MÁS EXPERIENCIA. “Lo que puedo aportar al equipo es la posibilidad de jugar tanto de tres como de cuatro, además de mi experiencia. Después sabremos cuál será mi rol cuando hablemos con el entrenador. Es un equipo que está jugando bien al cual me tengo que insertar lo mejor y lo antes posible. Es cuestión de responder a cada cosa que se vaya presentando. Mi idea es no modificar nada en el grupo sino adaptarme y aportar mi experiencia”, afirmó el bonaerense, quien sabe que con su llegada Echagüe recibirá un plus a la hora de hablar de experiencia, la que hoy en día tiene con Víctor Cajal, Omar Cantón, Fabián Elías Saad, Pablo Fernández y Ricardo Centeno. “Es muy importante la experiencia de jugadores que tienen varias series de playoffs, no sólo para campeonato sino también por el descenso, que te da una sabiduría que otros elencos jóvenes, como por ejemplo el caso de Ciclista Juninense o el mismo Barrio Parque, que son planteles que están de buena racha pero no la tienen, y me parece que en los playoffs cambia mucho y los jugadores experimentados siempre tienen que tener un plus en esa parte del torneo, así que es importante que haya jugadores de este tipo, mezclados también con gente joven, que ambicione muchas cosas. Por eso este Echagüe tiene un poco de todo eso y es muy bueno para el equipo”, sentenció el representado por Esteban Villar y Raúl Molinaroli. 10/02/2014 ECHAGÜE DEJÓ PASAR UNA GRAN POSIBILIDAD Perdió como local ante San Martín de Corrientes por 87 a 81 y no llegó a la punta. ![]() Pablo Fernández tuvo 21 puntos de valoración, capturó 8 rebotes y dio 3 asistencias.
El Negro hizo el esfuerzo pero no le alcanzó, pecó en esos primeros 10 minutos y si bien intentó e intentó después nada pudo hacer. El comienzo de la segunda rueda fue con derrota, la primera de la fase en casa, la segunda como anfitrión en la temporada (La Unión), y la revancha llegará el viernes, nuevamente en Paraná, cuando el nuevo líder, San Isidro de San Francisco, arribe a la ciudad para jugar por un Torneo Nacional de Ascenso que está más caliente que nunca. SORPRENDIDO Y SIN GOL. Sólo 1.35 minutos de juego iban y Echagüe ya se encontraba 0-8 en el marcador. El AEC se topó con una fuerte defensa, además de la eficacia de un San Martín que movió bien la bola para terminar todo con una conversión. A Sebastián Uranga no le quedó otra que solicitar un minuto, principalmente, para aclarar su tarea en ofensiva donde los yerros fueron una constante (2-10). Si algo más le faltaba a este inicio adverso de los locales, a 6.58 para cerrar el parcial entraron en penalización (2-13). Otra mala: segunda falta personal de Omar Cantón en menos de 5 minutos, y San Martín sin bajar sus porcentajes (4-22). Los triples de Fernando Calvi cayeron como un verdadero mazazo a un Echagüe completamente anonadado (4-25). Llegó la tercera de Cantón y Centeno ocupó su lugar. Fabián Elías Saad, en el último minuto, clavó el triple del desahogo, cuando su equipo empezaba a contrarrestar un poco mejor los ataques visitantes con su marca. El parcial de 9-1 que los entrerrianos consiguieron sobre el cierre valió mucho. NO ALCANZA. La labor desde los 6.75 metros levantó el ánimo de un Echagüe que, igualmente, tuvo fisuras a la hora de frenar a Santiago González y Clarence Matthews III en la pintura. San Martín continuó manejando el partido con su gran eficacia y a 5.50 para el entretiempo se escapó a 18 (19-37). Uranga movió constantemente su banco y hasta Rodrigo Hagg, quien volvió tras estar ausente con Alvear y Barrio Parque (desgarro en el isquiotibial) pisó el parqué. Pero fue mediante Elías Saad que el AEC se mantuvo expectante, con sus bombas y un 23-37 a 4.59 minutos del final. Con Cajal, Hagg, Saad, Dodson y Centeno, Echagüe respondió y finalmente pudo tener su momento en el cuarto. Triple del santotomesino, doble de Dodson y diferencia de 9 (28-37), también, gracias a una zona 2-3 para custodiar el aro. Pero cuando el cambio parecía llegar, Federico Grenni apareció con dos conversiones desde el perímetro y a remarla de nuevo (28-43), con 2.21 en el reloj. El bloqueo defensivo volvió a traer dolores de cabeza, y ni que hablar la facilidad con la que Matthews se manejó en el poste bajo para definir (34-48). Sólo con sumar simples al AEC no le alcanzó, en un primer tiempo para el olvido, que así y todo podría haber sido peor (36-48). FALTÓ MÁS. Las pérdidas fueron el saldo de los ataques poco claros que generó Echagüe en el reinicio y que tuvieron como respuesta puntos de San Martín, cuando el balance defensivo para formar la zona 2-3 no fue posible (42-56). Cuando los paranaenses sí marcaron como pretendían los correntinos lo sufrieron, aunque las complicaciones para encestar del AEC le jugaron a favor. Con un 1/2 de Cajal desde la línea, El Negro pudo romper la barrera de los 10 tantos de distancia, y luego un triple de Pablo Fernández acercó aún más a los dueños de casa (52-58). Uranga preservó a Cantón y Dodson, ambos con cuatro faltas, para los 10 minutos finales. Calvi volvió a aparecer y alejó otra vez a los suyos (53-64). Y así como él, en Echagüe el que también dijo presente fue Elías Saad para, una vez más, encender la luz de esperanza (56-64). Empezó el último chico y Cantón y Dodson se fueron por cinco (58-70), tomando la posta Centeno y Fernández abajo. Echagüe intentó e intentó, pero San Martín resolvió bien las ofensivas y empezó a tener al tiempo de aliado (58-72). Los entrerrianos volvieron a quedar cerca en reiteradas oportunidades, siempre a 8. Sin embargo, los de González ante cada arremetida respondieron (68-82 a 3.30 minutos). Si algo le faltaba a la complicada noche del AEC era fallar libres y esto se sintió mucho en el final, cuando los segundos empezaron a valer oro. Los triples del cierre sólo sirvieron para decorar el resultado. (FUENTE EL DIARIO). 06/02/2014 CONTUNDENTE VICTORIA DE ECHAGÜE EN EL LUIS BUTTA Superó a Barrio Parque por 98 a 72. El equipo de Uranga tuvo una gran actuación colectiva. ![]() Echagüe se debía una muestra de carácter de este tipo. Sobre todo si las intenciones son altas y las aspiraciones pasan por el ascenso. A Paraná llegaba el líder e invicto, obviamente, con la frente bien alta. Y tras los cuarenta minutos, el AEC lo dejó mirando el piso a Barrio Parque de Córdoba. Es que los orientados por Sebastián Uranga tuvieron un complemento, para muchos de ensueño, y por eso terminaron liquidando a su rival de turno. 05/02/2014 ECHAGÜE QUIERE MANTENER LA FORTALEZA DE SU LOCALÍA Desde las 21 recibe a Barrio Parque con el objetivo de recuperarse de su caída ante Alvear de Villa Ángela. ![]()
Echagüe tiene un doble desafío esta noche cuando reciba a Barrio Parque por la novena fecha del Torneo Nacional de Ascenso. Ganar para conservar el invicto como local en el estadio Luis Butta y bajar al líder de la Zona Norte. 01/02/2014 UNA DERROTA QUE NO ADMITE JUSTIFICATIVOS Echagüe cayó, como visitante, ante Alvear de Villa Ángela por 89 a 76. El miércoles vuelve al Butta. ![]() Cajal fue bien defendido. AEC, que hoy cumple 82 años, no pudo festejar.
El miércoles habrá revancha contra y nada más y nada menos que ante Barrio Parque, el nuevo puntero del grupo. PRIMERA PARTE. Por Cristian Romero pasaron las ofensivas locales. El interno fue el gran protagonista y con su óptima efectividad fue la clave para dominar el juego. A pesar de que Echagüe comenzó bien con las producciones de Pablo Fernandez y Darnell Dodson, lo que llevó a los paranaenses a ubicarse arriba 14 a 12, la presión defensiva de los chaqueños complicó mucho y así fue como el dueño de casa empezó a sacar distancia (21-16). Sebastián Uranga movió su banco en busca de soluciones. Sin embargo, el alto rendimiento de Romero (14 puntos con 5/5 de dos, 1/2 de tres y 1/3 en simples, hasta aquí) llevó a los de Jerónimo Trezza a sacar una distancia de 11 (27-16), brecha que podría haber sido más amplia ya que el local falló mucho desde la línea (4/7). Resolver la presión a la marca, bajar las cinco pérdidas y apuntar mejor desde el perímetro (2/7) sería fundamental para el Negro en pos de enderezar el rumbo. El segundo cuarto tuvo la reaparición en el goleo de Dodson. Romero, con una dolencia en el tobillo, se retiró por unos minutos y la visita lo aprovechó. Además del extranjero, el buen pasaje de Iván Antoniuk y dos tantos de Fernández volvieron a poner a tiro a los entrerrianos (31-28). El partido volvió a ser parejo como en el principio. Sin embargo, si bien volvió Romero, Alvear supo contrarrestar el momento de Echagüe con otras opciones en ataque. Jereal Scott, Carlos Paredes y, principalmente, la aparición con un triple y un doble de Mateo Bolivar, volvieron a alejar al dueño de casa que llevó 44-36 al vestuario. NADA QUE HACER. La asfixiante presión de Alvear, con un Martín Cequeira que no dejó que Víctor Cajal pueda desplegar su juego, fue un dolor de cabeza para Uranga y compañía. El AEC contó con algunos puntos y rebotes de Ricardo Centeno, pero con Scott los de Villa Ángela sacaron rédito y ante la sequía en el goleo de los de Uranga estiró a 15 la diferencia (62-47). La falta de Cantón se sintió más que nunca. Sin él El Negro perdió mucha talla en los dos aros. Echagüe intentó más con actitud que con otra cosa llegar con chances a los 10 minutos finales y con Dodson y Fernández descontó a 12 (64-52). Sin embargo, y pese a que la luz de esperanza se encendió cuando el arranque de 5-0 dejó a los paranaenses a sólo 7 (64-57), entre Scott, Romero y Bolivar sentenciaron la historia. Echagüe nada pudo hacer con un panorama que tuvo afuera por cinco a Antoniuk y Centeno, más la ausencia por un corte en la ceja de Mendyk, sin Cantón, sin Hagg, y que terminó sólo con cinco jugadores a disposición de Uranga. PRÓXIMA FECHA (9ª). Lunes, a las 22, San Martín (C)-Oberá TC (Por TyC Alternativo). Miércoles, a las 21, Echagüe-Barrio Parque. A las 21.30, Instituto-Unión SF; San Isidro-Alvear; San Lorenzo-La Unión (C); Sport Club-Rocamora; Banda Norte-Huracán (T); Alianza (V)-Monte Hermoso Básquet. A las 22, Progresista-Sarmiento y 9 de Julio-Ciclista (J). 31/01/2014 ECHAGÜE BUSCA SEGUIR POR LA BUENA SENDA EN EL NORTE Desde las 22 visita a Alvear de Villa Ángela por una nueva fecha de la Zona Norte en la que marcha segundo. ![]() Incertidumbre hay por las presencias de Omar Cantón (Echagüe) y Martín Cequeira (Alvear).
Sin embargo, el lunes, en la victoria frente a Sarmiento de Resistencia (80-75), la preocupación empezó a sentirse desde el primer minuto del segundo cuarto, cuando en una defensa Omar Canton se lastimó la rodilla derecha y debió salir. Todo parecía sólo un susto, sobre todo cuando el rosarino retornó al parqué del Luis Butta y terminó de cerrar en sus 32.11 minutos en cancha, 21 puntos (8/11 en dobles, 0/5 en triples y 5/7 en libres) y 6 rebotes, lo que le permitió ser el máximo anotador de la noche. El plantel tuvo jornada libre el martes y el miércoles volvió a los ensayos, pero sin la presencia del pivote quien todavía tiene inflamados los tendones de la rodilla, lo que le genera bastante dolor al flexionarla. Bajo este contexto, a Cantón no le quedó otra que parar y hacer trabajos de kinesiología. Recién hoy se sabrá si será de la partida o no. Por otra parte, Rodrigo Hagg sufrió en el entrenamiento de ayer por la mañana, antes de viajar, una molestia en la articulación en la zona del isquiotibial de su pierna derecha y también será probado hoy por la mañana en el último ensayo antes del partido. Así arribó Echagüe anoche a Villa Ángela. Así aguarda el conjunto de Sebastián Uranga un nuevo duelo como visitante, esta vez, frente a Alvear, por la octava fecha de la Zona Norte, al que enfrentará desde las 22, con el arbitraje de Alejandro Trías y Alberto Ponzo. Las dudas de saber si el AEC tendrá o no esos 17.7 tantos y 6.1 rebotes que promedia el interno en sus 28.6 minutos son un verdadero dolor de cabeza y ponen en prueba a sus relevos. Hoy, más que nunca, Sebastián Uranga y compañía necesitarán que Ricardo Centeno (2.6 puntos y 2.3 rebotes en 12.2 minutos) esté encendido, y que tanto Darnell Dodson (15.3 y 10.7 en 29.9) e Ivan Antoniuk (3.1 y 1.7 en 10) hagan bien su trabajo. Con Hagg los de calle 25 de Mayo también estarían diezmados en su media cancha, aunque lo del santotomesino no es tan grave y se presume que jugará. Será una prueba interesante para los entrerrianos antes de entrar en una zona clave de su fixture, ya que después del match de hoy disputará tres encuentros seguidos en Paraná (Barrio Parque, San Martín (C) y San Isidro). Ganar el duelo ante los chaqueños sumará una nueva cuota de confianza. Inclusive, si se dan algunos resultados, hasta en lo más alto de las posiciones podría terminar el Negro la jornada. Pero para ello la concentración defensiva y saber suplir la falta de gol que puede acarrear una posible ausencia de Cantón serán clave. POR LA RECUPERACIÓN. Alvear atraviesa una racha negativa que empezó, paradójicamente, cuando el equipo parecía encontrar el rumbo. Es que el elenco de Jerónimo Trezza, después de vencer a Oberá TC (87-75) dio el golpe en Santa Fe, acabando con el invicto de local de Unión (81-67), y después confirmó lo hecho en su estadio, ante Sarmiento (83-76). Sin embargo, el buen momento de San Martín de Corrientes pesó más en Villa Ángela (65-72) y Barrio Parque lo volvió a golpear en Córdoba (84-90), en la última fecha, en la que los momentos de distracción le jugaron una mala pasada ya que el juego que hicieron no fue malo. Ante los cordobeses, Mauro Coronel, que se sumó dos días antes del último partido, hizo su debut en reemplazo del lesionado Alejo Barovero. El escolta, seguramente ya estará más acoplado. Asimismo, Trezza aguarda por la evolución de Martín Cequeira, quien sufrió un leve esguince de tobillo cuando se jugaba el primer cuarto con Barrio Parque. Igualmente, Echagüe deberá estar atento a lo que puedan hacer el ala pivote Cristian Romero (15.7 puntos y 5.6 rebotes), el extranjero Jereal Scott (14.4 y 6.1) o el escolta Mateo Bolivar (13.5 puntos), otros de sus jugadores destacados. PROGRAMACION ZONA NORTE Hoy, a las 21.30 Oberá TC-Instituto Barrio Parque-San Martín (C) Sarmiento-San Isidro Unión SF-Progresista A las 22 Alvear-Echagüe ZONA SUR El miércoles Monte Hermoso 87-9 de Julio 79 Hoy, a las 21.30 Rocamora-Banda Norte La Unión (C)-Sport Club Huracán (T)-Alianza (V) Mañana, a las 21.30 Ciclista (J)-San Lorenzo POSICIONES - ZONA NORTE San Isidro 19 6 7 6 1 Barrio Parque 18.5 6.5 7 5 2 Echagüe 18 6 7 5 2 Unión SF 17 6 7 4 3 San Martín (C) 16.5 5.5 7 4 3 Alvear 16 6 7 3 4 Oberá TC 16 7 7 2 5 Instituto 15 6 7 2 5 Progresista 15 6 7 2 5 Sarmiento 14.5 5.5 7 2 5 28/01/2014 LO ABRIÓ SOBRE EL FINAL Y SE QUEDÓ CON EL TRIUNFO Echagüe, con mucho esfuerzo, venció a Sarmiento por 80 a 75. El Negro está segundo. De a poquito de a poquito. Mejorando, corrigiendo, sin desesperarse, sabiendo que el partido dura 40 minutos.
Echagüe sorteó anoche a un rival complicado por 80 a 75, un Sarmiento de Resistencia que lejos de expresar los inconvenientes institucionales que en la semana, por ejemplo, terminaron con el alejamiento del DT Javier Bianchelli y la llegada de Gastón Castro, siempre intentó llevarse la victoria. El viernes, los paranaenses irán a Villa Ángela para dar otro golpe afuera frente a Alvear y, porque no, en una de esas, volver a la ciudad en lo más alto de la tabla. INICIO FLOJO. La producción ofensiva de Omar Cantón fue la que mantuvo cerca a Echagüe de un Sarmiento que se apoyó en Miguel Isola para vulnerar el aro local y así ubicarse arriba en el arranque de la noche. Después de anotar los primeros 10 tantos del AEC, Elías Saad acompaño en el tanteador al rosarino, para igualar todo en 12 tras un comienzo desfavorable. Los chaqueños rotaron bien la bola y tuvieron opciones cómodas como para ampliar la diferencia, que llegó a ser de 12 a 16. A 2.59 minutos para el primer mini descanso, Agustín Insaurralde reemplazó a Víctor Cajal, haciendo su debut en el conjunto paranaense (reemplazó a Antonio Manera). Al pibe que llegó a préstamo de Obras se lo notó enchufado y confiado. Es más, un doble y un rebote en defensa fue su carta de presentación (16-18). Pero los de Resistencia cuidaron esa brecha de cuatro unidades, la que llegó a ampliarse a seis (17-23) sobre el cierre del parcial, cuando los errores de los entrerrianos fueron notorios, con pérdidas e inconvenientes en el bloqueo defensivo incluidos. HUBO UN CAMBIO. El juego se reanudó y Sebastián Uranga no se movió del quinteto con el que terminó los 10 iniciales: Insaurralde, Elías Saad, Fernández, Antoniuk y Cantón, aunque un golpe en la rodilla del pivote obligó a modificaciones. Pablo Fernández rompió la malaria general de tres (0/4) y Elías Saad lo acompañó (23-25). Sin embargo, respondiendo por la misma vía o con penetraciones que dejaron en evidencia errores defensivos, a Sarmiento nada lo bajó de la supremacía (23-30). La efectividad desde el perímetro (otro más de Rodrigo Hagg) fue el principal arma de Echagüe (anotó 5/8 en el cuarto), que volvió a tener en la conducción a Cajal. Uranga siguió buscando soluciones en su banco. Es más, hasta probó con Fernandéz por un interno, quedando sólo Centeno o Cantón, cuando retornó, como hombre en la pintura. Y la apuesta empezó a rendir sus frutos, sobre todo cuando el capitán anuló a Isola, el resto también hizo un buen trabajo y con un doble de Hagg los locales quedaron 35-34 arriba. Cuando el rendimiento del AEC entraba en un pozo y Sarmiento volvía a alejarse, un par de apariciones de Cajal, la última con asistencia para Mendyk en la bola de cierre con triple incluido, sirvieron para llegar igualados en 42 al entretiempo. REINA LA PARIDAD. Un parcial de 5-0 reafirmó el cambio que Echagüe venía expresando (47-42). Pero a pesar de seguir dominando encestar estuvo difícil ya que ante la mano de tres apagada el no poder tener la pelota limpia en la pintura se sintió. Igualmente, Sarmiento tampoco la tuvo fácil, salvo cuando Muller logró escurrirse por el eje de cancha. Tanto intentó hasta que con Elías Saad la clavó de afuera (53-47). No obstante, la paridad fue cada vez más grande. Maximiliano Ríos, de buen primer tiempo, convirtió desde los 6.75 metros y luego un 1/2 de Marcos Jovanovich, en el último segundo, reflejaron en el marcador lo parejo de la historia (57-57). PREMIO A LA PERSEVERANCIA. A puro triple Sarmiento marcó tendencia apenas empezado el último cuarto y así recuperó el liderazgo (59-63). El partido entró en un camino de desprolijidad ya que las dos defensas generaron equivocaciones. Sin embargo, al AEC se lo vio más inteligente, jugando la bola abajo, metiendo la cola para llegar lo más abajo del aro posible, sacando faltas; o bien descargando afuera. A 4.55 para el final el Negro quedó 68-63. Los lanzamientos de la visita no fueron los mejores, y así con el orden que impone Cajal desde su puesto, con sus penetraciones y un quinteto titular que respondió bien atrás, la distancia se agrandó (72-64). Los chaqueños no se entregaron nunca y el festejo se estiró hasta los segundos finales, cuando ya no hubo tiempo para más. (Fuente El Diario). 27/01/2014 A ECHAGÜE SE LE PRESENTA LA CHANCE DE GANAR Y ESCALAR Desde las 22, recibe al conflictuado Sarmiento de Resistencia. El encuentro va televisado por TyC. ![]() La presencia en la pintura estará seguramente picante esta noche con Cantón, Dodson y Wolkowysky.
Pasan las fechas y mantenerse fuerte en casa empieza a tener un valor cada vez más alto. Y Echagüe es uno de esos equipos que en este Torneo Nacional de Ascenso en base a su localía (5-1), y de vez en cuando dando algún golpe en la ruta, se mantienen expectantes en la tabla, apuntando a crecer, a aprovechar oportunidades. Y esta noche de eso se trata. El AEC recibirá desde las 22 a Sarmiento de Resistencia, en el cierre de la séptima fecha de la Zona Norte (dirigen Javier Sánchez y Sebastián Vasallo), sabiendo que un nuevo festejo en el Luis Butta no sólo aumentará su confianza, sino que le dará la chance de acercarse a San Isidro de San Francisco, que el viernes perdió su invicto con Unión de Santa Fe (92-101) poniéndole más emoción al grupo. Encima, a Paraná llega un golpeado equipo chaqueño que no sólo en lo basquetbolístico navega por un mar gris en este 2014, sino que lo institucional tampoco colabora como para cambiar cuanto antes la imagen. Los paranaenses tuvieron una semana de novedades. Después de la derrota frente al Tatengue en Santa Fe (71-72), una vez más la falta de recambio se hizo sentir en el conjunto de Sebastián Uranga y en pos de encontrar alguna respuesta al respecto llegó una cara nueva. Al Negro se le presentó una buena oportunidad y cerró la incorporación de Agustín Insaurralde, quien llegó desde Obras Sanitarias, en carácter de préstamo, sin cargo. El DT propuso su inclusión y junto a Marcelo Casaretto (hoy ocupando la presidencia), se realizaron gestiones ante Gregorio Martínez, manager del Tachero; Fabián Borro, presidente de la institución porteña; y Silvio Santander, DT principal de ese equipo en la Liga Nacional. Justamente, el ex coach del Negro tuvo conceptos elogiosos hacia el jugador y recomendó su contratación. Insaurralde, de 19 años de edad (18/12/1994), es base, tiene de 1.77 metros de altura, y disputó siete partidos en Obras donde promedió 5.2 minutos en cancha con un 66% en dobles, 50% en triples, 100% en libres. Además, participó del Torneo Súper 8 de Mendoza. La nueva carta del AEC fue campeón en U15, U17, y en 2013 Campeón Argentino de clubes U19, donde recibió el premio al mejor jugador del país de la categoría. El hecho de que Obras contaba con tres bases en su plantel, y encima este mes trajo a Juan Lobito Fernández, uno de los armadores de la selección nacional, quien llegó desde Europa, hizo que se redujeran las chances para Insaurralde en esta Liga. Es por eso que ante el pedido de los entrerrianos decidieron darlo a préstamo, y que finalizado el mismo retorne a Obras para completar su contrato. Con el arribo de Insaurralde, quien viviría una situación similar a esta pero en Echagüe sería Antonio Manera. Sin embargo, al pampeano le salió la oportunidad de sumarse a Atlético Tala para disputar el Torneo Federal y no lo dudó, más sabiendo que Maximilano Rubio, quien lo dirigió en 2012/13 en All Boys de Santa Rosa estaba al mando de los de Rosario Del Tala. Manera, quien firmó con el AEC por un año, con opción de dos, también fue a préstamo. Ayer por la tarde, los de calle 25 de mayo hicieron tiros al aro y repasos con juego en el estadio de Olimpia, ya que el Butta estaba ocupado por la Liga Argentina de Voleibol. La tranquilidad reina y hoy, desde las 10.30, será el momento para analizar el video de Sarmiento. UNA SEMANA AGITADA. Sarmiento, además de su mal presente deportivo, atraviesa una crisis institucional que, por ejemplo, en la semana terminó con la salida de Javier Bianchelli de la dirección técnica. Lo cierto es que el DT, como motivo de un atraso en el pago de los sueldos, envió una carta documento reclamando el dinero y lejos de obtener una respuesta positiva, el sábado por la noche desde la dirigencia confirmaron a Gastón Castro como nuevo entrenador, entendiendo un paso al costado por parte de Bianchelli. Marina Kapetinich, presidenta del club de Resistencia, señaló en declaraciones a Diario Norte: “debemos hacer una drástica reducción del presupuesto”. Esto no sólo afectó al básquet sino también al fútbol, ya que Pedro Dechart, DT del elenco que juega en el Torneo Argentino B, el pasado lunes decidió renunciar a su cargo. Si bien los jugadores también están atrasados en el cobro de sus haberes, el plantel partió ayer pasadas las 13 hacia la capital entrerriana, luego de practicar, llegó por la noche y se alojó en el Gran Hotel Paraná. El equipo está con ganas de revertir la mala racha, la cual ya acumula tres caídas en serie, la última, muy dura por cierto por 85 a 73 frente a Barrio Parque, en Chaco. Entre sus filas, Sarmiento cuenta con el escolta Maximiliano Ríos (16.9 puntos); el alero Miguel Isola (13.8 y 5.9 rebotes); y el mismísimo pivote Rubén Wolkowysky (12.2 unidades y 6.7 rebotes). Asimismo, tiene al alero Mariano Cerutti, que de a poco se recupera de una lesión y en su momento fue reemplazado por 24/01/2014 ANTONIO MANERA NO SEGUIRÁ EN ECHAGÜE El base continuará su carrea en Atlético Tala que compite en el Torneo Federal. ![]() En 14 partidos ingresó Manera. Su mejor producción: valoración de 7 ante Progresista.
Antonio Manera, uno de los bases que contrató Echagüe para la temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso, fue cedido a préstamo a Atlético Tala, equipo con el que continuará su carrera jugando en el Torneo Federal.
Al pampeano de 19 años, quien firmó con el AEC por un año, con opción de dos; se le presentó una buena oportunidad teniendo en cuenta que con el arribo de Agustín Insaurralde, quien llegó en la misma condición por parte de Obras Sanitarias, las chances de ser el primer reemplazo de Víctor Cajal se disminuían. Ante este contexto, quien no dudó en consultar por Manera fue Maximiliano Rubio, actual entrenador de Atlético Tala, líder de la Conferencia Litoral del TF, quien ya dirigió al armador en All Boys de Santa Rosa la campaña pasada. Todo se cerró y el juvenil podría llegar a debutar hoy cuando el elenco de Rosario del Tala juegue ante Atlético Santa Rita de Esquina, en Corrientes. En cuanto a Insaurralde, la nueva cara del Negro, llegó ayer a Paraná y todo está encaminado como para que el lunes a las 22, en el cierre televisado (TyC Alternativo) de la séptima fecha de la Zona Norte del TNA, sea parte del choque frente a Sarmiento de Resistencia. PARA HOY. Este nuevo capítulo de la segunda división de la Liga Nacional empezará hoy con estos encuentros: Por la Zona Norte, San Martín (C)-Instituto; San Isidro-Unión SF; Barrio Parque-Alvear; y Progresista-Oberá TC. Por la Sur, San Lorenzo-Sport Club; Banda Norte-La Unión (C); Alianza (V)-Rocamora; y Ciclista (J)-Monte Hermoso. El domingo: 9 de Julio-Huracán (T). (FUENTE EL DIARIO). 22/01/2014 ECHAGÜE SUMÓ A MARTÍN INSAURRALDE COMO REFUERZO El jugador llega de Obras Sanitarias en calidad de préstamo. La operación se concretó este martes. ![]() Insaurralde llegará hoy a Paraná.
Si hay algo que necesita Echagüe en esta temporada 2013/14 del Torneo Nacional de Ascenso es más recambio. Hasta aquí, la brecha entre el rendimiento de los jugadores titulares y los suplentes ha sido bastante amplia, y salvo algunos encuentros, el aporte de quienes ingresan desde el banco no fue demasiado. Al AEC se le presentó una buena oportunidad y ayer por la tarde cerró la incorporación de Agustín Insaurralde, quien llega de Obras Sanitarias, en carácter de préstamo. Sebastián Uranga, entrenador del conjunto paranaense, propuso su inclusión y junto al vicepresidente segundo de Echagüe, Marcelo Casaretto, realizó gestiones ante Gregorio Martínez, manager del Tachero; Fabián Borro, presidente de la institución porteña; y Silvio Santander, DT principal de ese equipo en la Liga Nacional. Justamente, el ex coach del Negro tuvo conceptos elogiosos hacia el jugador y recomendó su contratación. Otro dato importante, Obras decidió el préstamo sin cargo para Echagüe. Insaurralde, de 19 años de edad (18/12/1994), es base, tiene de 1.77 metros de altura, y disputó siete partidos en Obras donde promedió 5.2 minutos en cancha con un 66% en dobles, 50% en triples, 100% en libres. Además, participó del Torneo Súper 8 de Mendoza. La nueva cara del AEC fue campeón en U15, U17, y en 2013 Campeón Argentino de clubes U19, donde recibió el premio al mejor jugador del país de la categoría. El hecho de que Obras contaba con tres bases en su plantel, y encima este mes trajo a Juan Lobito Fernández, uno de los armadores de la selección nacional, quien llegó desde Europa, hizo que se redujeran las chances para Insaurralde en esta Liga. Es por eso que ante el pedido de los paranaenses decidieron darlo a préstamo, y que finalizado el mismo retorne a Obras para completar su contrato. El correntino viajará hoy desde Buenos Aires a Paraná y se estima que estará habilitado para jugar el lunes cuando el elenco de calle 25 de Mayo reciba a Sarmiento de Resistencia, desde las 22, en el televisado que cerrará la séptima fecha de la segunda fase. ¿SE DESARMA SARMIENTO?. Marina Kapetinich, presidenta del club de Resistencia, señaló en declaraciones a Diario Norte: “debemos hacer una drástica reducción del presupuesto”. Debido a esto, ayer había una importante reunión con el cuerpo técnico del TNA encabezado por Javier Bianchelli y hoy será el turno con los encargados del voley, que también intervienen en la Liga Nacional. El lunes, Pedro Dechart, DT del elenco de fútbol que juega en el Torneo Argentino B de fútbol, tras el conclave, decidió renunciar, por lo que el panorama pinta complicado. En el matutino, el máximo dirigente dijo que con los resultados a la vista, es muy difícil conseguir los sponsors” (el básquet está último en la Zona Norte) y se habla de que son 42 los departamentos cuyo costo de alquiler paga el club, más los salarios. ¿Con que plantel afrontará Sarmiento el lunes el duelo ante Echagüe? ESTÁN LOS ÁRBITROS. Desde la Asociación de Clubes se confirmaron las duplas arbitrales para el séptimo capítulo que comenzará este viernes y terminará el lunes con el juego entre entrerrianos y chaqueños, el cual tendrá a Javier Sánchez y Sebastián Vasallo como jueces, mientras que Alberto Battisttella será el comisionado técnico. 18/01/2014 SANTA FE ES UNA TIERRA INEXPUGNABLE PARA EL AEC Echagüe que venía con una serie de tres triunfos consecutivos cayó este viernes con Unión en el Ángel Malvicino por 72 a 71. ![]() Echagüe no pudo estirar su racha positiva en su visita a Unión de Santa Fe.
Y estas cosas son las que tiene el básquet. Aquel que llega entonado, con confianza tras su mejor racha parcial (3/3), no siempre es imbatible ante aquel otro que busca levantarse (Unión venía de tres derrotas consecutivas). Por el contrario, es el estimulo que necesita para volver a la senda victoriosa. Y hasta Santa Fe llegó esa racha ilusionista de Echagüe, quien se topó contra un adversario que supo capitalizar sus fuertes. Es que los dos supieron contrarrestar las armas de su rival (dos de los mejores goleos del torneo), aunque fue el Tatengue quien se mostró más sólido en ataque y gracias a los 29 puntos de Román Rodríguez, se quedó con la victoria final por 72 a 71. A TIRAR SE HA DICHO. A pura bomba. Así comenzó el encuentro el Atlético Echagüe Club. Tras la primera ofensiva desaprovechada por Román Rodríguez, la visita respondió con un tiro externo de la mano de Víctor Cajal, quien puso la primera diferencia (3-0). Tras una conversión del Tate (Johnson), volvió a responder el Negro pero esta vez de la mano de Elías Saad, nuevamente desde los 6.75 para aventajar al elenco paranaense. Pero sin quedarse ahí, nuevamente el perimetral probó con su mano caliente a distancia para sacar diferencias en el comienzo (9-4). Tras conseguir una ventaja tranquilizadora, el equipo de Sebastián Uranga se dedicó a cuidar su defensa. Allí fue cuando sacó a relucir su chapa Cantón para contener a Alejandro Reinik, sumado al aporte de Darnell Dodson, vital en cada rebote (4). Desde allí comenzó a gestar sus ofensivas, con recuperos y rebotes defensivos y cortas posesiones. Ahí fue cuando sacó provecho de la velocidad de Fabián Elías Saad, para marcar y sacar un parcial de 8 para escaparse (21-11). A falta de 2´ el Negro reguló las acciones, en una noche de mucho calor y el DT dispuso de la rotación del equipo. Fueron los primeros minutos de Haag, Manera, Centeno. La merma se vio y el Tate descontó para cerrar el primer chico 26-18 abajo. AFLOJANDO EL RITMO. El arranque del segundo chico fue el inesperado por parte de Echagüe. Como es habitual en cada partido, el equipo cayó en un pozo del cual le costó y mucho salir. Rápidamente dos pérdidas ofensivas de la mano de Haag le permitieron ilusionarse al local, cuestión que terminó de consolidar con un parcial de 8-0 para ponerse a tiro (30-27). Ese fue el detonante para que desde el banco visitante llegue el pedido de minuto y del propio DT, se hizo notar el fastidio. Los cambios vinieron aunque la recuperación no. De manera inentendible el AEC se mostró apurado e impreciso, apostando a posesiones rápidas y desprolijas, olvidando aquella buena rotación y circulación del inicio. Allí sacó provecho el extranjero local (Johnson), de lo mejor en Unión. Sobre el final Johnson tuvo en sus manos la posibilidad de igualar las acciones, aunque la marca de Antonuyk le impidió empatar y así el Negro respiro un aire alentador (39-36). EL PEOR MOMENTO. Una leve ilusión y mejoría se vio en el inicio del segundo tiempo. Con 3 de 4 tiros de cancha, Echagüe sacó una luz de ventaja (44-37) para tranquilidad de Uranga. Claro que fue paciencia que duró escasos minutos, ya que el equipo cayó nuevamente (0/3 en tiros) y el rival jugó. De la mano del Memo Rodríguez (9 de 11 de su equipo) Unión pasó por primera vez al frente (45-44) para el estallido del Malvicino. Y en el momento que tuvo que acelerar Unión lo hizo. Defendió como nunca, obligó al rival a optar por tiros externos fallidos (0/3 en triples) y tuvo en Rodríguez y Reinik la dupla ideal para sacar la máxima (56-48). Solo restó la chicharra final para que el AEC achique un poco y piense definitivamente en el cierre (59-52). LEVANTÓ PERO CAYÓ EN EL CIERRE. En el arranque del último parcial Echagüe tuvo más ganas que ideas. Claro que Unión defendió como nunca y eso le imposibilitó al AEC acercarse en el marcador. Tan solo un doble de Cantón, dos posteriores conversiones desde la línea y un libre de Haag le ayudaron en el intento por acercarse, pero aquello que construyó el rival lo desmoronó. Con 4 de 6 tiros de campo, el Tate volvió a escaparse soñando con el triunfo (66-57). Una luz en el camino volvió a encenderse para Echagüe. En dos posesiones aparecieron las manos calientes (Fernández y Elías Saad) para achicar y soñar a falta de 4´42´´ (66-63). Pero en el tramo final al conjunto paranaense le costó defenderse y Unión pudo aprovechar para mantenerse arriba a falta de más de 3´ (70-65). Pero si una emoción debía llegar sobre el final, esa la puso Cantón. Una bomba del rosarino le permitió acercarse a poco más de 1´ (70-68). Cuando el local cantaba victoria, llegó la bomba de Dodson a falta de 4 segundos para poner paños fríos (72-71) y estirar la agonía. Claro que la última posesión fue del local y al Negro se le acabaron las fichas. En un duelo de defensas, fue el local quien sacó mayor provecho por su efectividad en ofensiva y la ineficacia de su rival, a quien obligó a tiros externos y forzados que poco rédito le trajeron. Pese a los altibajos lo tuvo Echagüe en el final pero, nuevamente, Santa Fe le vuelve a ser esquiva. 17/01/2014 ECHAGÜE CRUZA EL CHARCO Y PONE EN RIESGO SU INVICTO Este viernes, desde las 21.30 visita a Unión en el Ángel Malvicino. El AEC lleva tres triunfos al hilo. ![]() El aporte de Omar Cantón será fundamental tanto en ataque como defensa.
Continuar por la senda triunfal, siempre es el objetivo de todo equipo. Claro que si es con una mejoría respecto al desarrollo que viene teniendo un plantel, muchísimo mejor. Si bien el desenlace de juego del Atlético Echagüe Club muestra altibajos, lo más sólido que presenta el equipo de Sebastián Uranga desde hace unas jornadas a la fecha es la victoria final. En este sentido, el Negro llega a esta sexta fecha de la segunda fase del certamen de ascenso, en su zona norte, con tres triunfos al hilo (Unión Progresista, Instituto y Oberá TC), en donde a mostrado muchas cosas, de las cuales se vale para continuar en su levantada, como así también tratando de corregir errores y pulirlos de cara a un futuro inmediato. Siempre fue bien definido el objetivo del entrenador del AEC, quien no considera que su equipo deba tratar de alcanzar un techo, sino más bien, irse mejorando para avanzar escalón tras escalón. Y en ese sentido, el conjunto de calle 25 de Mayo trabaja no solo pensando en el compromiso siguiente, sino también con la intención de mejorar en el andamiaje que viene desandando. Por la sexta fecha, Echagüe visitará a Unión en el estadio Ángel Malvicino, desde las 21.30 con el arbitraje de Alejandro Zanabone y Gabriel Alejandro. Dos elencos por un mismo objetivo: el triunfo que querrá repetir el AEC, y con el cual se querrá reencontrar el Rojiblanco santafesino. CONSOLIDAR LA BASE. Si de aciertos se habla, sin dudas el equipo paranaense cuenta hoy por hoy con un quinteto de primer nivel dentro del rectángulo de juego, en donde cada función está bien definida. Claro que hay partidos en donde las cosas no salen de la mejor manera, pero las intenciones siempre están. El Negro mostró su mejor versión en el arranque del cotejo ante Oberá, aunque sin poder sostener el ritmo durante el cotejo. Eso le posibilitó al equipo misionero comandar las acciones y complicar las pretensiones de su rival. Claro que los problemas lo tuvo Echagüe mismo, quien se mostró muy errático en las opciones de gol. Pero en las complicadas la experiencia siempre está. Y esto es con lo que cuenta el equipo paranaense. En la última victoria fue vital la levantada del equipo gracias a los puntos de Omar Cantón, el trabajo defensivo de Dodson y Elías Saad, sumado a la tranquilidad de Víctor Cajal, determinante en los últimos minutos para quedarse con la victoria dando vuelta el pleito. Sin embargo a ello se suman los minutos que están acumulando los recambios, quienes le dan oxígeno al equipo en muchos momentos del partido. LA CLAVE. Echagüe mejoró notablemente en el último tiempo su defensa, cuestión que le posibilita ganar más de lo que pierde. Hoy al AEC le promedian poco más de 75 puntos por partido, contra un 83.5 de anotaciones a su favor. Claro que en este caso será vital el juego defensivo que realice el conjunto de Uranga, ya que se enfrentará al quinto mejor goleador del torneo (el Tate lleva 1094 puntos en trece fechas, con un promedio de 84.2 por encuentro), con tan solo ocho tantos por encima del AEC, quien se ubica sexto. Asimismo, será importante el juego en la pintura que puedan tener ambos equipos, ya que en el poste bajo se pueden dar duelos interesantes. Hoy Echagüe cuenta con importantes reboteros como Darnell Dodson y Omar Cantón, aunque claro, los problemas se suscitan en la acumulación de faltas personales con las que viene contando el interno rosarino (en los últimos encuentros se ha retirado por cinco faltas). Los dueños de la pintura del AEC se enfrentarán con la experiencia de Alejandro Reinick (promedia 10.4 rebotes por partido con 6.5 defensivos) y la fuerza de Eric Tramiel (acumula 7.3 de promedio defensivo en rebotes). A estos se suma el nuevo foráneo del Tatengue Jamal Johnson, importante en el posteo, dándole otra opción al equipo santafesino. LAS CARTAS. Por parte del Atlético Echagüe Club volverá a ser importante lo que realicen Cajal desde la conducción, Elias Saad y Pablo Fernández con opciones de tiros externos, sumado a la lucha ofensiva-defensiva que aporten Cantón y Dodson. No es un equipo que se destaque por tener goleadores sino más bien, un buen porcentaje de goleo repartido, lo que le da muchas variantes en ataque al entrenador Sebastián Uranga. Por su parte Unión, cuenta con una buena dupla desde la conducción con Gandoy-Farías, quienes promedian poco más de 30´ por encuentro. Se le agrega el juego interno del colorado Reinick y Tramiel, con el aporte goleador de Román Rodríguez (promedia 21.1 puntos por encuentro), quien en una noche donde lo dejen tirar y esté inspirado, puede traer más de un dolor de cabeza. Las cartas están tiradas sobre la mesa, los secretos ya no existen y cada equipo peleará por lo suyo dentro del rectángulo del Ángel Malvicino. La visita tratará de consolidar su momento en busca de volver a robar una victoria de visitante en un reducto difícil pero no imposible; mientras que el local extraña aquella palabra llamada victoria, y querrán sentirla nuevamente en la noche de viernes. 09/01/2014 ECHAGÜE TUVO UNA ALTA PRODUCCIÓN EN CÓRDOBA Este miércoles como visitante venció a Instituto por 74 a 67 en el reinicio de la actividad. ![]() El Torneo Nacional de Ascenso volvió a jugarse anoche y Echagüe lo hizo de gran manera con una clara victoria en Córdoba ante Instituto. Fue por 74 a 67, en un cotejo en el marco de la cuarta fecha de la Zona Norte. En el segundo parcial, la contundencia del conjunto paranaense también se hizo sentir. Hasta se dio el gusto en gran parte meter el quinteto suplente ante un diferencia de 19 puntos ante un Instituto con bajo goleo. Pero sobre el cierre de la primera etapa el dueño de casa levantó su rendimiento y achicó la diferencia en el tanteador. En el complemento, la tormenta pasó para el equipo de la capital, se hizo fuerte en defensa y no aparecieron las carencias mostradas en el cierre de la primera etapa. Sacó una buena diferencia nuevamente en el tercer parcial (cerró 49-64). En el último cuarto, Instituto volvió a reaccionar en su rendimiento y se puso en partido. Pero el equipo de Paraná supo liquidar la historia y festejar fuera de casa, algo que se le había negado en el cierro del 2013. La pilcha de Olimpia. Olimpia de Paraná presentó ayer la nueva camiseta que utilizará, a partir de mañana, en la Liga Provincial de Básquetbol. El equipo de Paraná que terminó segundo en la temporada pasada se prepara para ser nuevamente protagonista. Luego de ganar el Torneo Nivelación de la Asociación Paranaense de Básquetbol, los dirigidos por Male Solanas, buscarán el ascenso. Mañana harán su debut como local ante Progreso de Santa Elena desde las 21.30. 08/01/2014 ECHAGÜE QUIERE TENER UN BUEN COMIENZO EN EL 2014 Este miércoles desde las 21.30 visita a Instituto, en Córdoba, por una nueva fecha de la Zona Norte. ![]() El equipo dirigido por Sebastián Uranga está en la segunda posición producto de dos triunfos y una derrota. En su última presentación venció como local a Unión Progresista por 101 a 75 y dejó una gran imagen de cierre de año. Es el equipo más goleador de la Zona con un promedio de 90,33 puntos por partido, pero también es uno de los equipos que más goles recibe en la temporada. Está antepenúltimo en la zona con un promedio de 81 puntos por partido por delante de Alvear de Villa Ángela con 82 puntos. De todos modos no ha sido un impedimento para conseguir buenos resultados en Paraná y fuera de la capital entrerriana. Ganó dos juegos de los seis que disputó fuera del estadio Luis Butta. La Gloria por su parte viene de dos derrotas y un triunfo en la segunda fase y la irregularidad del equipo derivó en la salida del entrenador. Mauro Felauto dejó el cargo y en su lugar comenzó a trabar Osvaldo Arduh, quien se hizo cargo en el inicio del año con el objetivo de darle un cambio al equipo. “Echagüe, que es el equipo que tenemos de rival el día miércoles, tiene un quinteto muy fuerte con jugadores muy experimentados para la categoría”, manifestó el flamante entrenador con el portal oficial del club cordobés. Más allá de las virtudes que destacó de Echagüe, el coach, anticipó que su equipo puede estar “en la pelea”. El resto. La programación de la Zona Norte se detalla a continuación: a las 21.30: Sarmiento (Resistencia)-San Martín (Corrientes); Unión (Santa Fe)-Alvear (Villa Ángela); Oberá Tennis Club-Barrio Parque (Córdoba). Progresista-San Isidro. 03/01/2014 ECHAGÜE ESTÁ DE VUELTA Y YA PIENSA EN INSTITUTO El equipo dirigido por Sebastián Uranga puso, este jueves, final al receso de once días y se mentaliza en el primer compromiso de 2014. 02/01/2014 FINAL DE LAS VACACIONES PARA EL PALNTEL DE ECHAGÜE Sebastián Uranga se reencontrará con sus dirigidos este jueves a las 19 en las instalaciones del Luis Butta. Tras algunos días de descanso, el plantel de Echagüe volverá a las prácticas con el propósito de llegar en buenas condiciones a la reanudación del Torneo Nacional de Ascenso previsto para el 8 de enero, día en que el equipo paranaense visitará a Instituto en Córdoba.
19/12/2013Esta tarde, desde las 19, la plantilla se volverá a encontrar en el estadio Luis Butta para realizar su primera práctica de 2014. En este sentido, se aguarda para las próximas horas el arribo del extranjero Darnel Dodson, quien viajó a los Estados Unidos para pasar las fiestas de fin de año y volverá esta noche a la capital entrerriana. Echagüe había entrenado por última vez en el 2013 el 22 de diciembre. A partir de ese día los jugadores gozaron de algunos días de descanso. Este tiempo sirvió, además, para recuperar a Pablo Fernández, quien en este tiempo tuvo dolencias en el tendón de Aquiles derecho y no pudo entrenar ni jugar al ciento por ciento. Echagüe, que integra un lote de cuatro equipos que están ubicados segundos en las posiciones detrás del líder San Isidro, encarará una etapa muy importante con el objetivo de mantenerse en los puestos más importantes de la zona Norte y así aguardar con expectativas los playoffs. En su primer juego del año se verá las caras ante Instituto, elenco que este fin de año fue noticia tras cambiar a su técnico. La dirigencia de La Gloria decidió romper vínculo con Mauro Felauto para, pocas horas después, confirmar el arribo de Osvaldo Arduh. LO BUENO DE CERRAR EL AÑO CON UNA VICTORIA Omar Cantón se refirió al triunfo de Echagüe como local sobre Unión Progresista de Chaco. ![]()
Tenía que ganar y lo hizo. Debía hacerlo porque estaba obligado a corregir su rumbo y porque necesitaba sonreír como para despedirse con otra cara y aguardar 2014 con muchas ilusiones. Echagüe se despachó con un interesante triunfo al superar a Unión Progresista de Villa Ángela por 101 a 75 lo que le permitió despedir el año con una victoria que da ánimo y despierta expectativa para lo que viene. Posiciones y próxima. Zona Norte: San Isidro 12; Unión, Echagüe, Oberá y Progresista 11; Sarmiento y Barrio Parque 10,5; Instituto y Alvear 10; San Martín 8,5. La próxima fecha (7/01): Sarmiento-San Martín, Unión-Alvear,Oberá-Bario Parque, Instituto-Echagüe, Progresista-San Isidro. 18/12/2013 CONTUNDENTE VICTORIA DE ECHAGÜE EN EL CIERRE DE AÑO Venció como local a Unión Progresista de Villa Ángela por 101 a 75 en el último encuentro de 2013. Llegar al receso tranquilo era fundamental y para ello sería primordial hacer un buen papel frente a Unión Progresista, que en época de fiestas arribó con un regalo al Luis Butta. Es que, de entrada, su extranjero, Leon Powell III (17.6 puntos y 11.8 rebotes de promedio en la temporada), adujo un problema en los meniscos y no fue de la partida.
Echagüe no dejó pasar esta gran oportunidad y, al margen de ella, terminó haciendo un óptimo trabajo ante los de Villa Ángela que poco a poco se fueron desgastando y se quedaron sin nafta en un cierre netamente favorable para un AEC que volvió a sonreír en su casa, con su gente, repitiendo la mejor producción ofensiva de la temporada y la mejor defensiva jugando en el Luis Butta. CON ALTIBAJOS. Echagüe no entró tan firme en defensa y así Progresista controló los primeros instantes (6-2) con un buen inicio de Luciano Tognon, que sorprendió a todos ingresando como titular ante la sensible baja de su foráneo. Los de Villa Ángela dañaron cada vez que pudieron correr, pero el AEC enderezó su rumbo en ambos canastos. En la marca, intercaló zona con personal, mientras que en ataque, con Omar Cantón sacó diferencia (15-8). Nuevos errores llevaron a los paranaenses a despilfarrar lo conseguido. Aparecieron las pérdidas, las libertades para penetrar y Unión recuperó el liderazgo (17-21), con un César Avalle como protagonista. Maximiliano Seigorman rotó mucho su banco y con los cambios cuidó su cosecha. Por el contrario, las variantes de Sebastián Uranga no alcanzaron para corregir los problemas y así su equipo se fue 19-23 al mini descanso. PODRÍA ESTAR MEJOR. Otro triple de Fabián Elías Saad le devolvió la supremacía al dueño de casa, que comenzó el segundo parcial más comprometido en el cuidado de su aro. Con Manera, Hagg, Elías Saad, Dodson y Centeno, el Negro mostró su mejor versión y a pura eficacia desde los 6.75 metros (Manera y Hagg también encestaron), a 7 minutos del entretiempo los entrerrianos se ubicaron 30 a 23. Dos más de Dodson, tras una óptima jugada colectiva, obligaron a Seigorman a solicitar un tiempo muerto (32-23). El deterioro físico empezó a jugar su rol. En este sentido, Echagüe contó con más alternativas, más aún cuando Raimundo Legaria abandonó el parqué por lesión, tomándose el aductor izquierdo, cuando el local ganaba 37-27. El AEC llegó a ganar 46 a 33, repartiendo bien su goleo. Sin embargo, un mal cierre derivó en un parcial de 8-0 para la visita, que llegó con otra cara a los vestuarios. DEFENSA Y TRIPLES. Los triples de Cantón fueron vitales para que Echagüe empiece el tercer chico con confianza. En Progresista nada cambió en cuanto a que Avalle siguió como la principal carta de gol. A pesar de que el esfuerzo continuó acentuando su desgate corporal, los de Seigorman no le permitieron al AEC que el quiebre, el cual estuvo muchas veces con chances de dar, llegue anticipadamente. No obstante, los paranaenses, con un encendido Cantón, manejaron una brecha entre los 10 y 13 puntos, frente a un errático elenco chaqueño que probó seguido y sin fortuna desde el perímetro, vía por la cual el Negro si hizo negocio (otro más de Hagg). TERMINÓ FLOREÁNDOSE. Después de un inicio errático de ambos, fue a Progresista al que se le abrió el canasto como para achicar (72-61). El 0/6 de campo el AEC lo rompió con un triple de Nicolás Mendyk, cuando Cajal y Dodson volvieron a la cancha. Faltaban 5.18 minutos para el final, el AEC arriba 80-68 y Avalle, hasta aquí con 35 puntos (terminó con 37 con 9/10 en dobles), no dejaba liquidar la historia al conjunto entrerriano. Sin embargo, la respuesta de los de calle 25 de Mayo llegó con más triples, para sacar 18 (86-68) y empezar a bajar la persiana. Echagüe se regaló y le regalo a su gente la victoria que esperaba. La que le permite irse confiado al receso, la que le da la chance de seguir creciendo en el certamen. SIGUEN ENTRENANDO. El plantel de Echagüe tendrá descanso hoy y retomará los ensayos mañana por la mañana. El equipo trabajará hasta el domingo y luego tendrá libre hasta el 2 de enero, cuando vuelvan a reunirse para preparar el primer encuentro de 2014 que será el miércoles 8 de enero ante Instituto, en Córdoba. 17/12/2013 ECHAGÜE QUIERE TENER UNA BUENA DESPEDIDA DE AÑO Este martes, desde las 21 recibe a Unión Progresista. El equipo de Uranga buscará un triunfo y terminar arriba. Tuvo la gran chance de volver a Paraná con todo en sus manos, pero no pudo. El duro golpe que recibió la última vez que jugó en el estadio Luis Butta, aquella caída con La Unión de Colón (87-74), Echagüe consiguió calmarlo con una buena presentación en Corrientes, superando a San Martín (72-62) y exponiendo un cambio defensivo que dio sus frutos.
Y la semana pasada, frente a San Isidro, la oportunidad de volver a festejar fuera de casa estuvo latente. Aquellos que estuvieron presentes en el Severo Robledo de San Francisco quedaron sorprendidos con la contundencia con la que el AEC se fue al entretiempo, con sólo 33 puntos en contra y 49 a favor. Con esa marca combinada que volvía a darle satisfacciones. Sin embargo, todo cambió en la segunda mitad y los bolsillos llegaron vacíos desde Córdoba, donde el Negro mostró dos caras bien definidas. Se cierra el 2013 y Echagüe lo quiere terminar con todo. Ganar de local es una obligación en el Torneo Nacional de Ascenso y el conjunto de Sebastián Uranga lo sabe. Como también es conciente de que Unión Progresista, a quien enfrentará esta noche desde las 21 (dirigen Pablo Leyton y Sergio López) por la tercera fecha de la Zona Norte, no se la hará fácil. “El equipo se siente cómodo defendiendo de esa manera, haciendo una defensa combinada. Como dice Sebastián (Uranga), uno mientras cree y confía en lo que hace le salen mejor las cosas. Nosotros estamos creyendo y estamos convencidos que esta es una defensa que nos dará muchos frutos y que mientras vaya pasando el tiempo iremos encontrándole más facilidad a la hora de desplazarnos y de complicarle la tarea a los equipos rivales. De a poco nos vamos encontrando y nos vamos sintiendo muy cómodos con esta marca. Pienso que de esta forma podemos ser otros a la hora de cuidar nuestro aro, siendo más agresivos para que no nos conviertan tantos puntos como lo venían haciendo”, le dijo Víctor Cajal a EL DIARIO tras la caída en San Francisco, dejando en claro que hoy, quienes asistan al Butta verán un equipo que intercambiará zona y personal. Echagüe ensayó ayer por la tarde en su cancha, después de haber tenido la mañana libre ya que el domingo hizo un entrenamiento largo. Hoy, a las 10.30, será momento de ver el video de Progresista y efectuar una serie de lanzamientos al aro. Quien arrastra una molestia desde antes del partido con San Isidro, y continúa con trabajos de kinesiología, es Pablo Fernández, quien padece “una inflamación en la zona del tendón de Aquiles derecho”, tal cual le contó el alero a EL DIARIO. El resto del plantel goza de buena salud. BUEN PRESENTE. La incertidumbre que generó Progresista en la previa, ante la posibilidad de no participar de la temporada por las deudas acumuladas de 2012/13 cuando participó de la Liga Nacional, quedó bien en el pasado. Es que el presente del elenco del entrerriano Maximiliano Seigorman es de lo mejor, con el equipo en la cima del grupo y, por si fuera poco, con tres victorias en los tres clásicos disputados ante Alvear. Progre, que en la Primera Fase ocupó el segundo lugar del Grupo 1 con cuatro alegrías y cuatro derrotas (3-1 de local y 1-3 de visitante), inició la segunda instancia bien arriba. Es que los Rojiblancos se despacharon con un 89-77 contra Alvear, en terreno ajeno, y un 74-61 frente a Barrio Parque, en su estadio. Seigorman logró conformar un plantel que, hasta el momento, se ha apoyado en las destacadas producciones del alero Cesar Avalle (16.5 puntos con un 59.7% en dobles y 78% en simples); el ex base de Sionista, Pedro Franco, (14.7 tantos con un 56.1 de dos y 40.4 de tres y 3.1 asistencias); además de su ficha extranjera, Leon Powell III (17.6 puntos y 11.8 rebotes). Asimismo, Unión tiene otros experimentados como el armador entrerriano Raimundo Legaria; el escolta Gonzalo Laphitzborde; y otro ex Sioni, el ala pivote nacionalizado Michael Robinson. La delegación partió ayer a las 10 de la mañana desde Villa Ángela, y arribó a Paraná a las 17, para alojarse en el Hotel Círculo. Por la noche, a las 21.30, realizó un entrenamiento en el estadio Luis Butta, donde hoy volverá a hacer algunos movimientos por la mañana, para quedar a la espera del partido. (FUENTE EL DIARIO). 14/12/2013 PAGÓ CARO LAS CONSECUENCIAS DE SU PROPIA IRREGULARIDAD Echagüe defendió muy bien en el primer tiempo y ganaba por 16; finalmente cayó ante San Isidro por 106 a 98. ![]() Echagüe mostró dos versiones en San Francisco y se trajo una derrota frente a San Isidro.
La dejó pasar. Realmente la dejó pasar. Estuvo muy bien en defensa en la primera parte, al igual que la semana pasada en Corrientes. Dominó con autoridad y se fue al descanso con una sonrisa de oreja a oreja. Sin embargo, fue otro en la segunda mitad y San Isidro, que estuvo abajo toda la noche, a falta de a 3.28 para el final pasó por primera vez al frente y de ahí en más, palo y palo hasta el epílogo, liquidó todo en un tiempo suplementario (87) para ganar por 106 a 98. El AEC mostró dos caras y la revancha inmediata la tendrá el martes, cuando desde las 21 reciba a Unión Progresista, despidiendo el 2013 en su casa. CON DEFENSA Y DODSON. La defensa que tanto resultado le dio la semana pasada en Corrientes fue la que volvió a elegir Echagüe para custodiar su aro. Una zona 2-3 que fue intercambiando con personal, con especial atención sobre Gastón Essengue o quien intente ingresar al poste bajo. Esta provocó lanzamientos incómodos a San Isidro, al que su clásica presión no le trajo rédito ya que el AEC contó con un inspirado Darnel Dodson que anotó 8 de los 10 puntos con los que los paranaenses se ubicaron 10-0 (1/1 de dos, 2/2 de tres y 2/2 en libres), a 6.43 del final del primer cuarto. Otro punto positivo de Echagüe se dio a la hora de la penetración ya que, de no convertir, generó la falta y fue a la línea (2-13). Una seguidilla de errores San Isidro se los hizo pagar a su rival y poco a poco descontó, para quedar 9-13. Además, en este lapso la segunda personal de Omar Cantón lo mandó al banco, obligando el ingreso de Ricardo Centeno, con la gran responsabilidad de continuar con el óptimo trabajo defensivo del rosarino. Y Riki cumplió. A pedir de Echagüe, Essengue también abandonó el parqué por lo mismo. La sequía en el goleo el AEC la corrigió y un dos y uno de Víctor Cajal bastó para sacar 10 (11-21). Así como Bruno Ingratta fue el arma de gol del local, lo de Dodson en la visita fue sobresaliente con 13 tantos en el cuarto. Si bien estuvo bien atrás, la demora para defender el perímetro de Los Halcones, cuando este rotó la bola, privó a los entrerrianos de sellar una mayor distancia. FELIZ A LOS VESTUARIOS. Echagüe cuidó lo hecho en los primeros 10 minutos. Sebastián Uranga movió su banco y los suplentes también cumplieron con lo pedido. El AEC manejó una brecha de 10 puntos que los de San Francisco, sólo con Essengue, no pudieron contrarrestar. La sociedad entre Cajal y Cantón trajo más dolores de cabeza a Beltramo y compañía. Ni que hablar cuando el pibe Rodrigo Hagg clavó un bombazo para, a 4.04 minutos para el entretiempo, dejar a su equipo 40-26 en ganancia. El juvenil fue pieza clave en el cierre de un Echagüe que llegó a los vestuarios dominando el juego con amplitud (33-49), con un 15/24 en cancha y 13/17 en libres, además de 19 rebotes y 10 asistencias. OTRO ECHAGÜE. Como era de esperar, San Isidro saldría con todo a descontar cuanto antes los 16 puntos en contra y con un rápido parcial de 6 a 2 dio cuenta de ello. Sin embargo, y como a lo largo de toda la noche, Echagüe no entró en el juego apresurado del dueño de casa, tuvo calma cuando generar opciones para encestar no era posible y opacó a un adversario que cada vez que parecía encontrarle la vuelta no pudo. Por si fuera poco, la confianza se vio reflejada cuando una máxima de 20 fue posible (42-62). Otro “momento” tuvo San Isidro, que logró un 12-1 (buen pasaje de Sciutto) con el que volvió a creer (54-63 a 2.59), cuando empezó a romper mejor la marca visitante, olvidando el pobre 5/19 desde los 6.75 metros. Reencontrarse con su defensa sería fundamental en el último cuarto. El AEC dio muchas libertades y San Isidro fue quien cumplió con el objetivo de llegar en partido al último cuarto. Los paranaenses, que recibieron sólo 33 tantos en el primer tiempo, sufrieron 30 en el tercer chico (San Isidro llegó a estar a 7, 63-70). PARA EL INFARTO. Increíble fue cuando Echagüe cacheteó cuatro pelotas seguidas para convertir abajo del aro, esta no entró, y en la contra Lisandro Villa le dio un dos y uno a San Isidro que definitivamente fue otro. Por si faltaba algo, una pérdida en la mitad de cancha dejó mano a mano a Essengue para enterrarla: San Isidro 70-Echagüe 72, a 8.06 del final. Matías Bernardini metió un triple, a 4.25, para dejar a sólo uno a su equipo (77-78). A Echagüe se le fue poniendo cada vez más oscuro el panorama, ni hablar con Cantón y Centeno afuera por cinco. Sciutto, a 3.28, con un 2/2 desde la línea colocó por primera vez a los suyos al frente. A Echagüe le tocaron el orgullo y lejos de entregarse volvió a marcar terreno. San Isidro falló en bolas clave y también perdió peso abajo con la salida de Ingratta. El pibe Iván Antoniuk cerró el juego de gran manera, fajándose en la pintura, en ambos aros; para luego concretar en la red (79-85). En un final para el infarto, parecía que lo ganaban los de Beltramo cuando Villa definió sólo, con 2.1 segundos. Sin embargo, a Cajal no le tembló la mano y un 2/2 en simples le dio el empate en 87, no sin antes sufrir cuando la última de tres Cafferatta hizo sonar el fierro. Todo a suplementario. El protagonismo de Ghirardi en los ataques fue el inicio para que San Isidro saque 8 (97-89 a 3.11). Antoniuk también dejó la cancha por faltas y así el local se quedó con un triunfo que en el primer tiempo parecía impensado. (FUENTE EL DIARIO). 13/12/2013 ECHAGÜE VUELVE A JUGAR DE VISITANTE Desde las 21.30 visita a San Isidro de San Francisco. El AEC viene de vencer a San Martín. Echagüe afrontará su segundo partido seguido en calidad de visitante, en estos primeros pasos que el Torneo Nacional de Ascenso está dando en la segunda fase. Jugará un partido complicado, ante un rival de carácter, molesto e intenso. Se trata de un compromiso importante, justo ante un oponente con quien comparte misma cantidad de puntos en la tabla.
Ante ello, ganar otra vez en cancha ajena tendrá meritos muy importantes de cara al futuro de la competencia, será el dar el salto de calidad para meterse de lleno en la lucha por los primeros puestos del grupo. Es cierto que esta instancia recién arranca y que hay mucho por recorrer, pero pisar fuerte en San Francisco tal cual lo hizo en corrientes será un envión muy importante para los dirigidos por Sebastián Uranga. A partir de las 21.30, el AEC asumirá riesgos en la casa de San Isidro, en uno de los partidos más atractivos correspondiente a la segunda fecha de la segunda fase. Los dos vienen de ganar de visitantes en sus últimas respectivas presentaciones, entonces, hace de este pleito un examen muy complicado para ambos. El que esté más lúcido y sea más inteligente tendrá elevadas posibilidades de festejo. CON GANAS. Echagüe viene de cosechar un triunfo de relieve para sus pretensiones y fundamentalmente para su confianza. Venció por 72 a 62 a San Martín en Corrientes, en lo que fue su mejor actuación colectiva de la temporada. Ante ello, el triunfo y el buen rendimiento fueron un plus para que el equipo entrene duro en la semana pensando en repetir la tarea en la provincia de Córdoba. Echagüe se encontrará con San Isidro o con los Halcones Rojos, como se lo denominan. Los dos cuentan con 8 puntos en la tabla de posiciones, lo que hace que quien gane quedará mejor parado. San Isidro también viene de ganar fuera de su ciudad. Lo hizo el fin de semana pasado cuando venció a Barrio Parque de Córdoba por un abultado 92 a 65. El AEC se encontrará con un rival que tiene bien definido su juego y que aún conserva el ADN del sistema Vedime (Velocidad y Dinámica Mecanizada). Su técnico, Daniel Beltramo, apuesta a una defensa fuerte, asfixiante, que presione y genere incomodidades. Para ello cuenta con un plantel rico en movilidad. Enzo Cafferata, Martín Ghirardi, Germán Sciutto, Bruno Ingratta, Gastón Essengue, Matías Bernardini y Bruno Oprandi, entre otros. Si bien es un elenco con variantes, sus ofensivas se apoyan más en el desequilibrio que pueden generar Essengue (18 puntos de promedio), Ghirardi (11.6) o Ingratta (11.3). En el local está en duda la presencia de Cafferata, quien sufrió un golpe en la muñeca de su mano derecha. 07/12/2013 UNA BUENA ACTUACIÓN LE ENTREGÓ UN GRAN TRIUNFO Como visitante Echagüe venció a San Martín de Corrientes por 72 a 62, en el marco de la Zona Norte. ![]() Santiago Reutemann sreutemann@eldiario.com.ar (Enviado especial a Corrientes)
Ganar era el principal objetivo. Y si era con una buena defensa, mucho mejor. Y si se daba repartiendo el goleo, cumpliendo un óptimo papel en lo colectivo, mejor aún. Y si encima era de visitante y en una cancha donde nunca había podido festejar, ni hablar.
Echagüe tuvo un alto rendimiento anoche en Corrientes, superó a San Martín por 72 a 62 y comenzó con el pie derecho la Segunda Fase (Zona Norte) del Torneo Nacional de Ascenso. El viernes, en San Francisco, lo esperará San Isidro. COMIENZO FEROZ. Las penetraciones de Víctor Cajal en ofensiva y una zona en defensa, con principal atención en Justin Dobbins, empezaron a inclinar la balanza a favor de Echagüe que, además, comenzó derecho desde los 6.75 metros y con un bombazo de Darnel Dodson y otro de Fabián Elías Saad se ubicó 10 a 3. Al dueño de casa no le quedó otra que rotar bien la bola para conseguir la mejor opción. Sin embargo, la baja efectividad producto, muchas veces, del óptimo trabajo del AEC para custodiar su aro, lo mantuvieron lejos (3-13). Elías Saad estiró su gran inicio y los paranaenses continuaron ampliando la distancia, para, a 4.53 minutos del cierre del primer cuarto, quedar 17-5. Como era de esperar, Sebastián González buscó soluciones en su banco pero no llegaron. La producción de Echagüe, por cierto la mejor de la temporada, anuló casi por completo las intenciones de los correntinos. El elenco de Sebastián Uranga, defendió, estuvo atento a los bloqueos, corrió cuando pudo, fue certero desde el perímetro, trabajó bien en conjunto, inclusive, los suplentes que ingresaron (Manera y Centeno) no desentonaron, y no por casualidad se fue al mini descanso con un contundente 25-9 a su favor. SE MANTUVO. El contexto no varió en el segundo parcial. Echagüe impuso su juego, estuvo sólido atrás, siempre parado en una zona que le dio grandes resultados. Esto, sumado a un buen pasaje de Cajal, llevó al AEC a sacar 20 tantos (34-14), con 6.13 minutos por delante. En algún momento la reacción de San Martín llegaría y esta se dio cuando con una presión al control de la pelota empañó las ofensivas visitantes. Además, la presencia de Ramiro Iglesias se sintió cada vez más y con ella un parcial de 12-2 acercó a su equipo (26-36). Con los rompimientos de Cajal y Elías Saad los entrerrianos corrigieron un poco el rumbo como para cuidar la cosecha. El goleo repartido de sus principales figuras fue otro de los puntos altos de los paranaenses. CON PACIENCIA AL FESTEJO. Los dos llegaron de los vestuarios fuertes en defensa y esto derivó en un bajo score en el tercer cuarto. Uranga arrancó con Manera ya que Cajal tenía tres faltas personales. A 7.39 minutos del final del parcial el conductor santiagueño volvió a la cancha. Sin embargo, la marca de San Martín siguió impidiendo puntos. La falta de gol empezaba a preocupar cada vez más (hizo un solo punto en 5.40 minutos) y un dos y uno de Pablo Fernández trajo alivio, cuando el local se quedaba a sólo ocho (37-45). Echagüe, que aguantó bien el mal momento, recuperó la memoria y con la reaparición de Elías Saad redondeó un parcial de 10 a 3 (55-40), a 1.46 minutos del final, para mantenerse bien arriba y llegar al último chico con la confianza por las nubes. Las asistencias de Cajal, los puntos de Dodson y Fernández, la defensa de Cantón y Elías Saad; Echagüe cuidó con todo su producción, una brecha que varió entre los 11 y 16 puntos y demostró que cuando se lo propone, en base a una gran defensa, también puede sonreír. 06/12/2013 ECHAGÜE INICIA UNA NUEVA ETAPA EN CORRIENTES Desde las 21.30 visita a San Martín por la primera fecha de la segunda fase. ![]()
El Atlético Echagüe club de Paraná inicia hoy su periplo dentro de la segunda fase del Torneo Nacional de Ascenso cuando juegue en calidad de visitante desde las 21.30 por la primera fecha de la Zona Norte ante San Martín, en Corrientes .
02/12/2013 ECHAGÜE DIO UN PASO EN FALSO Y RESIGNÓ SU INVICTO COMO LOCAL Este domingo cayó en el Luis Butta ante La Unión por 87 a 74 en el marco de la 10ª fecha de la Zona Norte. ![]()
Era quizás uno de los objetivos planteados de cara a este cierre de fase. Ganar, sumar dos puntos que sirven en lo anímico y tener el rótulo de numero uno del grupo al término de la esta instancia inicial el Torneo Nacional de Ascenso. Pero nada de eso se dio anoche en el estadio Luis Butta. Todo lo contrario. 28/11/2013 Echagüe cayó en
|
![]() |