![]() |
||||||
![]() NOTICIAS SOBRE VOLEY A ECHAGÜE LE FALTÓ UN TRIUNFO PARA ASCENDER El sábado y domingo cayó en forma sucesiva ante Urquiza Vóley en Carlos Paz por 3 a 0. ![]() Pero la historia en Carlos Paz fue diferente. Urquiza sacó a relucir todo su poderío y con dos victorias al hilo (el sábado y ayer por 3-0) se quedó con el pasaporte a Liga A1. De visitante el Negro se encontró con varias dificultades y el entrenador hizo su balance de las dos presentaciones con las que cerraron su participación en la A2: “Fue muy duro la verdad que se plantaron muy bien y nos jugó en contra la inexperiencia. Acá estamos sufriéndolo pero fue bueno llegar hasta acá”, señaló Ariel Echagüe minutos después de finalizado el cotejo. El DT reconoció que se vieron superados notablemente por el conjunto local: “No estuvimos a la medida de una semifinal. Ellos tenían jugadores de experiencia en estas instancias supieron sacar adelante los dos juegos”. Al AEC le costó “acomodarnos en la cancha. Tuvimos muchos errores y terminamos cambiando todo el plantel prácticamente”. A ello se sumó ayer un inconveniente con la gran figura del equipo: “Gonzalo (Lapera) casi se desmayó, se le bajó la presión y lo trasladaron al hospital (fue asistido y se recompuso totalmente). Eso fue en el segundo set cuando estábamos 22 iguales. Hasta ahí estaba todo muy parejo pero sin dudas esas cosas te sacan de partido”. Más allá de estos últimos resultados Echagüe no dudó en destacar el importante logro que significó para el plantel haber llegado a esta instancia de definiciones: “La temporada fue recontra positiva. Arrancamos este año en la Liga, mantuvimos la plaza y quedamos a poco de ascender... qué más queremos. Cuando llegás hasta acá siempre queda el sabor amargo de no haber podido dar ese paso, pero en general fue una gran temporada”. El entrenador hizo extensivo el agradecimiento a “todos los jugadores, al club y a la gente que colaboró con esto”. Ahora el plantel se tomará un descanso para dentro de 20 días empezar a programar el regreso a la competencia: “Tendremos que retomar pensando en armar un equipo nuevo. Es muy difícil que estos chicos sigan con nosotros porque la mayoría son de Santa Fe. Todo se va a hablar, lógicamente. Pero lo importante es que el proyecto sigue”. 09/03/2014 ECHAGÜE QUEDÓ A UN PASO DE LA FINAL Este sábado como local venció por un categórico 3 a 0 a Urquiza de Carlos Paz. La revancha va en Córdoba. ![]()
Luego de la fase regular y los cuadrangulares, quedaron definidos los cuatro semifinalistas que lucharán por llegar a la gran final del torneo que entrega un lugar en la Liga Argentina A1 de voleibol. La serie es al mejor de tres encuentros, y comenzó anoche. La llave cuenta con la presencia estelar de Echagüe de Paraná, que anoche se hizo fuerte en el estadio cubierto Luis Butta y venció a Urquiza Carlos Paz, por 3 set a 0, con parciales de 25-23, 25-23 y 31-29. De esta manera el conjunto de la capital entrerriana quedó a una llave de ascender a la máxima categoría del voleibol nacional. El Atlético Echagüe está en las semifinales de la Liga Argentina de Voleibol, en su Serie A2, y tiene la gran chance del ascenso a la máxima categoría. Éste equipo que lleva un poco más de un año de conformado está dando que hablar de la mejor manera. Anoche ante su gente volvió a mostrar su nivel de juego ante un rival de importancia, pero que no supo como dar vuelta la historia. Fue una clara victoria paranaense y muy festejada en el seno del plantel que sabe que está a un paso del gran objetivo que se plantearon de ascender a lo mejor del país. Al superar la actual serie ante Urquiza Carlos Paz, tendrá doble chance de ascender a la elite del voleibol argentino, pues la A2 otorga un ascenso directo y una promoción. Falta poco para que el equipo paranaense sea de la Elite. Todo se le puede dar de manera deportiva, lo que es un mérito doble para este grupo de jugadores jóvenes que ya dieron que hablar en la primera parte de la temporada. Anoche se jugó una gran carta para meterse entre los mejores del país. Se la jugó de local y no le salió para nada mal ahora a jugarse la vida en Córdoba. El segundo punto de la llave tendrá lugar el sábado en la ciudad de Carlos Paz (Córdoba) y, de ser necesario un tercer juego, será un día después en la localidad cordobesa. 03/03/2014 ECAGÜE GANÓ Y ESTÁ EN SEMIFINALES DE LA A2 Este domingo superó a la Selección Argentina Menor y se metió entre los cuatro mejores. El conjunto entrerriano continúa en carrera por el ascenso a la A1 gracias a salir airoso en una emotiva definición de la fase disputada en La Rioja, donde hasta último momento peleó por el cupo en juego con Deportes La Rioja.
Echagüe había vencido el viernes 28 de febrero a Monteros Vóley de Tucumán por 3 a 2, el sábado 1 de marzo había caído ante La Rioja por 3-2 y este domingo 2 derrotó a la Selección Argentina Menor también en tie-break. Así, las mayores chances las tenía el equipo riojano, que se había impuesto en dos presentaciones, pero en la última fue superado por Monteros en sets consecutivos y dejó escaparla. Con estos resultados, Echagüe y Deportes La Rioja igualaron en el primer puesto, pero los entrerrianos finalizaron con mejor coeficiente (1,142 contra 0,857). El logro de Echagüe es la máxima performance obtenida por un equipo entrerriano en la categoría. A la instancia semifinal también clasificó Club de Amigos, que ganó la zona 1. En los cruces semifinales, Echagüe se medirá con Urquiza Carlos Paz, que se impuso en el grupo 2 de la tercera fase, mientras que Amigos se cruzará con Pilar Vóley, ganador del grupo 1 en esa instancia. 28/02/2014 ECHAGÜE COMIENZA SU PARTICIPACIÓN EN LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL Por la serie A2 juega este fin de semana uno de los cuadrangulares que otorgan el pasaporte hacia las semifinales del certamen. No hay lugar para los segundos. El axioma que tanto impera en el deporte actualmente tiene su ejemplo en la serie A2 de la Liga Argentina de Voleibol (LAV). Desde esta noche y hasta el domingo se disputarán dos cuadrangulares que otorgarán el pase a las semifinales solo a los ganadores, que se sumarán a Pilar Vóley y Urquiza Carlos Paz, que ya accedieron directamente a esa instancia. Entre los protagonistas de una de las zonas estará Echagüe, que se presentará en La Rioja.
El Negro, único equipo entrerriano en competencia, se medirá esta noche con Monteros Vóley de Tucumán, mañana con el local Deportes La Rioja y el domingo con la selección argentina Menor. Confiando en su potencial y ocupándose de llegar de la mejor manera a la nueva fase, el conjunto se entrenó durante la semana y viajó anteanoche rumbo a la capital riojana, de modo de descansar y aclimatarse con tiempo. IDENTIFICACIÓN ENTRERRIANA. Cuatro de los integrantes del plantel del AEC le dan representación a Entre Ríos, pues son procedentes de localidades de la costa oriental. Tres de ellos (Augusto Confalonieri, Daniel Sciannamea y Agustín Rampoldi) integran el grupo original que se conformó en 2012 para darle presencia a la provincia en competencias nacionales. Luego de un año en Patronato, en 2013 llegaron a Echagüe y constituyeron la base que hoy ambiciona el ascenso a la máxima categoría del voleibol argentino. Un cuarto (Denis Pérez) se sumó hace pocos meses, luego del campus de reclutamiento organizado por el club. Con sensaciones especiales, compartieron sus expectativas con EL DIARIO antes del periplo. “Va a ser un fin de semana duro, porque los rivales son muy buenos. Pero confiamos en nuestras armas y vamos con muchas ganas de llegar bien lejos”, inició la pequeña rueda Confalonieri, el receptor-punta oriundo de Chajarí que hace un año y medio sobrevivió increíblemente a una infección en el mediastino del tórax. “Si bien somos varios los que tenemos experiencia en este nivel, en estas horas se viven ansiedad, inquietudes e inseguridad antes de los partidos decisivos. Si no quedamos primeros, se nos termina el torneo, así que iremos a ganar los tres partidos”, declaró Sciannamea, líbero que llegó desde Pescadores de Gualeguaychú el año pasado. “Conocemos algunos rivales, pero básicamente tenemos que concentrarnos en nuestro juego y ser siempre positivos. Apuntábamos a clasificar directamente, pero se dio así y hay que seguir adelante”, completó el opuesto uruguayense Rampoldi, quien se sumó junto con su antecesor. “Es la primera vez que estoy viajando, así que creo que será una experiencia muy linda. Vamos a dejar todo en la cancha”, agregó Denis Pérez, el oriundo de General Campos, refuerzo desde finales de 2013. ATENDIENDO A SU JUEGO. Cerca de ellos, antes de iniciar la charla, el entrenador Ariel Echagüe dio cuenta de cómo llega el grupo a la instancia decisiva. “En estos días debemos manejar la ansiedad y las ganas. No será fácil, porque hasta ahora la liga fue muy pareja, sin equipos invictos. Nosotros les ganamos al primero y segundo, pero perdimos con el tercero, así que no hay un candidato puesto”, adelantó. “Cuando jugamos bien, somos un equipo muy fuerte, así que depende de nosotros”, completó. 22/02/2014 ECHAGÜE BUSCA TERMINAR LO MÁS ARRIBA POSIBLE Este sábado enfrenta a la Selección Argentina Menor. Rowing perdió este viernes y hoy se despida con Pilar. ![]() Rowing buscará en Buenos Aires dos triunfos y buena ubicación en el cierre de la tercera fase de la Liga Argentina
Depende de resultados de terceros, pero también de sí mismo. Echagüe afrontará hoy y mañana sus dos últimos juegos por la tercera fase de la Liga Argentina de Voleibol (LAV), serie A2.
Si bien ya tiene su continuidad asegurada, buscará en Buenos Aires mejorar su cuarto puesto, de modo de obtener algún beneficio extra. Es que, si logra ganar la zona 1 accederá directamente a semifinales y, si clasifica en segundo lugar, tendrá prioridad para ser local en uno de los dos cuadrangulares que se disputarán próximamente. Claro que para que ello ocurra se deben dar resultados que, en la previa, tienen poca lógica. LAS VARIANTES. Esta tarde, Echagüe se medirá con la selección Argentina Menor, que anoche aseguró su pasaje a los cuadrangulares al vencer a Paraná Rowing por 3 a 0 (ver recuadro). Si bien el partido es accesible, no lo es tanto el de mañana, ya que enfrente tendrá a Pilar Vóley, uno de los segundos de la zona y candidatos al ascenso a la elite nacional. Igualmente, la aspiración máxima de esta instancia (ser primero) puede desvanecerse si Club de Amigos se impone a Escuela Madryense esta misma noche. La opción dos igualmente es difícil, ya que Pilar y River Plate se enfrentarán a Rowing y Madryense, respectivamente, que ya están eliminados y no tendrán incentivos extra. ANTECEDENTES. Si bien cada partido es único, vale considerar los choques de la ronda inicial del Negro con los rivales del presente weekend (octavo). Ante Pilar cayó como local 0-3, en una actuación que no convenció pero sirvió para reflexionar y mejorar; ante Argentina Menor tuvo gran recuperación y se impuso en sets consecutivos, para torcer su historia en la fase. Esta vez, con mayor rodaje y más conocimiento mutuo, hay expectativas alentadoras para esta noche y la única certeza de que, para ganar mañana, deberá lograr un rendimiento superlativo. PROGRAMACION Hoy. En Buenos Aires: a las 18, Argentina Menor – Echagüe. En Puerto Madryn: a las 20, Escuela Madryense - Club de Amigos. En Buenos Aires: a las 21, Pilar Vóley - Paraná Rowing. Mañana. En Buenos Aires: a las 20, Pilar Vóley - Echagüe. En Puerto Madryn: a las 20, Escuela Madryense - River Plate. PUNTO FINAL. El Paraná Rowing Club (PRC) quedó sin posibilidades de clasificar a la cuarta fase de la Liga Argentina A2, al caer como visitante ante la selección Argentina Menor, en sets consecutivos. Con la derrota, no pudo acercarse a su vencedor, que se aseguró el quinto lugar de la zona 1 y la última plaza para disputar los cuadrangulares. Argentina Menor, además, dejó sin probabilidad matemática a Escuela Madryense, el sexto del grupo. En el juego de anoche, Rowing volvió a presentar batalla en gran parte de los dos primeros parciales pero, como ocurrió en otras ocasiones, no estuvo efectivo en el tramo final y careció de definición para cerrarlo a su favor. En el primer capítulo, se mantuvo a tiro en el marcador hasta los puntos decisivos, llegando a 21-22, pero los jóvenes seleccionados se hicieron fuertes y lo dominaron por 25/22. En el segundo, el equilibrio se terminó tras el segundo tiempo técnico, cuando la Albiceleste llegó a 21-17 y casi no permitió sumar al paranaense, cerrándolo 25/22. En el último, Rowing jugó sin demasiadas reservas, que se evidenciaron en la progresión del marcador. De un 6-2 abajo pasó a un 16-6 y luego un 21-10, hasta soportar el 25/12 final. 17/02/2014 PODIO ARGENTINO CON PRESENCIA ENTRERRIANA La nogoyaense Ana Galay junto a su compañera Georgina Klug se quedó con el oro en Uruguay. 16/02/2014 ECHAGÜE GANÒ Y SE INSTALÓ EN LA SEGUNDA FASE DE LA A2 El Negro superó, en el sur, a Escuela Madryense por 3 a 1 y avanzó de instancia. Hoy juega Rowing. El primer equipo masculino del Atlético Echagüe Club (AEC) logró anoche una importante victoria como visitante por 3 a 1 ante Escuela Madryense y se aseguró la clasificación a la próxima instancia de la Liga Argentina de Voleibol (LAV), serie A2. El conjunto paranaense venció con parciales 25/23, 25/22 y 25/21, mientras que cayó en el segundo por 16/25. Con su victoria, alcanzó los 18 puntos y permanece en la cuarta posición, pero le sacó ventajas indescontables a la selección Argentina Menor (11), al Paraná Rowing (5) y a Madryense (4). Cuando queda un weekend para finalizar la tercera fase, entre los tres que lo siguen se definirá el último cupo que seguirá en competencia. Atento a esto, Rowing jugará esta noche un partido vital ante el representativo de Puerto Madryn, también en territorio chubutense. De ganar, depende de sí mismo y de una ayuda de Echagüe ante Argentina Menor, para clasificar. En tanto, en el otro extremo de la tabla, los resultados de anoche dejaron a Pilar Vóley como nuevo líder, tras vencer a Club de Amigos; a su vez, River Plate se mantiene delante de Echagüe al imponerse al combinado Menor. PROGRAMACIÓN. Hoy, en Buenos Aires: a las 19.30, Club de Amigos - Argentina Menor. A las 20, River Plate - Pilar Vóley. En Puerto Madryn: a las 20, Escuela Madryense - Paraná Rowing. POSICIONES. Zona 1: 1º) Pilar Vóley, 22 puntos; 2º) Club de Amigos, 20; 2º); 3º) River Plate, 19; 4º) Echagüe, 18; 5º) Argentina Menor, 11; 6º) Paraná Rowing, 5 y 7º) Escuela Madryense, 4. OTROS RESULTADOS. Zona, weekend 7 (anoche): Pilar Vóley 3 - Club de Amigos 0; River Plate 3 - Argentina Menor 1. 15/02/2014 JUEGAN PENSANDO EN LA CLASIFICACIÓN A OTRA FASE Echagüe como visitante enfrenta a Escuela Madryense. Mañana será el turno de Rowing. ![]() Echagüe buscará escalar posiciones esta noche ante Madryense; Rowing sabe que no puede fallar mañana.
Comienza a jugarse el séptimo y penúltimo weekend donde, especialmente en la zona 1, pueden darse resultados que decidan matemáticamente qué plazas estarán aseguradas para la cuarta fase (de cuadrangulares), más allá de que quede para los próximos partidos la resolución del primer puesto, que clasifica directamente a la instancia de semifinales. Los equipos paranaenses jugarán en la provincia de Chubut ante Escuela Madryense con obligaciones diferentes. Si bien los dos necesitan del triunfo, Echagüe (que se presentará esta noche) lo buscará porque quiere ser plaza directa a semis; mientras que Rowing (juega mañana) se enfoca en llegar a ser el quinto para acceder a uno de los próximos cuadrangulares. ESTA NOCHE. En Puerto Madryn Echagüe irá por asegurarse, de mínima, su lugar entre los cinco conjuntos de la zona que seguirán en competencia. Aunque, actualmente está en el cuarto puesto y con sumar dos puntos lo logrará, en realidad su meta es seguir escalando posiciones de cara a la próxima fase. Si no clasifica primero en el grupo no irá directamente a semifinales, pero siendo segundo tiene prioridad para ser local en uno de los cuadrangulares (con el tercero de la zona 1 y el cuarto y quinto de la 2). Su rival está en la misma situación de Rowing, por lo que intentará aprovechar su localía para tirar abajo los pronósticos, como ocurrió el domingo último cuando venció a la selección Argentina Menor. MAÑANA. El resultado del choque entre Escuela Madryense y Paraná Rowing puede que deje en el camino a uno o a los dos. Depende, en gran medida de lo que ocurra esta noche: si Argentina Menor (quinto, con 11 puntos) gana y Madryense (4) pierde, éste quedará eliminado y Rowing (5) deberá ganar los tres que le queden y esperar un milagro. Como suele darse en la LAV, los puntos acumulados y los coeficientes de sets ganados y perdidos pueden resolver este final abierto. (FUENTE EL DIARIO). 09/02/2014 SE DESPIDIERON DE LA LOCALÍA CON DERROTAS Rowing perdió ante el puntero Club de Amigos y Echagüe fue derrotado por la serie A2 de la Liga. ![]() (1)
En el cierre del sexto weekend de la tercera fase de la competencia federal, los conjuntos paranaenses mermaron en su rendimiento y no pudieron ante dos candidatos al ascenso de la elite nacional. Echagüe fue derrotado 1-3 ante el Millonario y volvió a caer al cuarto lugar de la zona 1 y Rowing perdió en sets consecutivos ante Amigos y su clasificación se complica aún más. NI VENCIDO, AÚN VENCIDO. El Paraná Rowing Club (PRC) tuvo una digna presentación ante el puntero Club de Amigos, pero no pudo repetir la hazaña de la noche anterior –cuando venció a River Plate en sets consecutivos–. Al igual que en su presentación previa, el Remero buscó bajar el ritmo de su rival, aunque evidenció su falencia de falta de altura en la red. Así, a pesar de intentar variantes, poco pudo hacer ante la supremacía de Club de Amigos. Desde el vamos, el visitante eliminó la posibilidad de sorpresas, agrediendo con Germán Johansen y Lucas Barreda Franck por las puntas e Ignacio Condotta por el centro, aprovechando sus ventajas comparativas físicas. La brecha en el marcador se fue ahondando conforme se sucedieron las acciones, pasando de 3-8 a 8-14 y 12-21, para desembocar en el 14/25 con el que se cerró el primer capítulo. En el segundo, el conjunto paranaense hizo una buena primera parte, a pesar de estar debajo en el tablero. Concentrado, se mantuvo a tiro con buenas recepciones de Mariano Rivero, criterioso armado de Cristofer Leiva e insistente ataque del cerritense Matías Puntín. Luego, los bonaerenses ajustaron el bloqueo, mantuvieron efectividad por las puntas y llegaron cómodos al 13/25 final. En el último parcial, Rowing mostró su mejor versión, jugando de igual a igual hasta llegar al tramo final e ingeniándoselas para moderar el daño de Condotta y Johansen y proponiendo, mediante el amor propio de Puntín y Adán Bianchetta. No obstante, tras un 6-7, 11-14 y 17-20, cayó finalmente por 22-25. CAÍDA EN CASA. Aliento no faltó, buen juego tampoco, en el enfrentamiento de Echague y River Plate. Los del AEC comenzaron más que enchufados el encuentro y eso quedó demostrado en el tablero, ya que la diferencia llegó a ser de hasta siete puntos. Los locales tuvieron momentos indicados que supieron aprovechar de la mano de sus jugadores que más se destacaron al inicio, uno de ellos el selección nacional Sub 23 Gonzalo Lapera. Con mucha potencia, hizo que sus remates tuvieran el efecto deseado. A fuerza de actitud, los dirigidos por Ariel Echagüe resultaron ganadores del primer set por 25/18, una diferencia que terminó de demostrar su buena actuación. River aprovechó el pequeño descanso para mejorar un poco su rendimiento, y eso le sirvió para tomar las riendas del comienzo de la segunda instancia del juego. Los visitantes iniciaron el ataque con las acciones de Ignacio Glellel, quien supo vulnerar la barrera defensiva del Negro en reiteradas oportunidades. Pero Echagüe reaccionó a tiempo y volvió a adueñarse del protagonismo del partido. Su gente sirvió de mucho soporte ya que en esos momentos claves, los aplausos y los gritos hicieron que el elenco remontara la situación. Por el lado de River, no quedaron dudas de que el experimentado Alexis González sirvió y de mucho, porque se cargó el equipo sobre sus hombros para que los bonaerenses volvieran a estar al mando tras el 23/25. Aunque el tercer parcial del partido fue mucho más parejo que el segundo, Echagüe sufrió la misma suerte. River salió con todo a pelear el set, y se quedó con un tanto más que importante en el caluroso partido que se jugó en el Luis Butta. Las individualidades se destacaron en el equipo Rojiblanco, que apuntó a todas las esquinas de la cancha rival y anotó varios puntos gracias a los fuertes remates. La visita se mostró más sólida sobre el final, y a pesar de que el Negro logró acercarse, tuvo su ventaja por el 20/25 final. POLÉMICA Y DERROTA. El cuarto episodio fue similar. La paridad volvió a apoderarse del partido y ambos equipos batallaron pelota a pelota hasta el final. La Banda tuvo más definición y logró quedarse con puntos que fueron más que discutidos por los locales. Incluso el árbitro principal del encuentro debió mostrar en dos ocasiones su acrílico amarillo para apaciguar las tensiones. Sobre el final y con un marcador empatado en 25, los visitantes tuvieron dos puntos clave para la victoria. En una jugada confusa, el principal sentenció la ventaja Millonaria, para que luego un fuerte remate terminara con una mala recepción de la defensa Negra y el encuentro finalizara por 3 sets a 1 a favor de River. 08/02/2014 RESONANTES Y CONTUNDENTES VICTORIA DE ROWING Y ECHAGÜE El Negro superó al puntero Club de Amigos, en tanto que el Remero también ganó por 3 a 0 ante River Plate. Habían avisado. Las últimas producciones de Echagüe y Paraná Rowing en la Liga Argentina de Voleibol (LAV), serie A2, iban in crescendo y daban indicadores de que estaban para dar el gran golpe. Y se concretó anoche: el Negro venció al puntero de la zona 1, Club de Amigos, y el Remero a River Plate, el hasta entonces tercero. En ambos casos por 3 a 0. Dieron la nota en la apertura del sexto fin de semana de competencias de la tercera fase no solo por tratarse de dos rivales con aspiraciones de ascenso, sino por ser históricos de la Liga Argentina. Amigos fue campeón en la temporada 2005-2006 y dos veces más subcampeón, mientras que el Millonario tiene un subcampeonato en su haber. ![]() Esta noche, que puede ser la última como locales en la temporada, cruzarán rivales hasta los equipos porteños desde las 19.30, en el estadio Luis Butta, de Echagüe. UNA GRAN REMADA. El Paraná Rowing Club (PRC) dio el primer gran batacazo de la fecha al vencer anoche a River Plate por 3 a 0. El Remero planteó un partido con mucha inteligencia, no permitiendo que el rival tome ritmo y mantuvo su orden en todo momento, para darle una gran alegría a su público seguidor. El conjunto paranaense triunfó con un doble 28/26 y 26/24 en los parciales y conserva chances matemáticas de ingresar entre los clasificados para los cuadrangulares de la cuarta fase. En el comienzo del juego, ambos equipos mostraron variantes y el trámite se hizo parejo, aunque Rowing estableció una pequeña ventaja (8-7 y 13-11) gracias a la lucidez de Adrián Gayoso, multiplicándose para armar y atacar. Contrario a lo ocurrido partidos anteriores, la llegada a la recta final no mermó su rendimiento ni concentración y, en peleada definición, se quedó con el primer parcial por 28/26. En el segundo, River arrancó errático, pero el paranaense cayó en la misma falencia y, luego de un 5-2, el tablero se emparejó (10-9 y 16-15). En el local, Matías Puntín y Adán Bianchetta sostuvieron la progresión, aunque perdieron paulatinamente sorpresa; mientras que en el Millonario Nicolás Gómez puso algo de balance y adelantó peligrosamente al visitante (20-22). Parecía que era de la Banda, pero el Albiceleste reaccionó con intervenciones oportunas de José Gaioli en el centro, ataques de Puntín y un ace de Gayoso, para repetir marcador (28/26). En el tercer chico, los dos volvieron con falencias, aunque Rowing lució más metido en el partido. Siempre arriba en el marcador (8-7 y 16-11), empezó a creer que el juego era suyo. Tuvo actitud defensiva, sumó puntos importantes con Ignacio Corona y Cristofer Leiva y sostuvo solidez de conjunto para acariciar la victoria con holgura (21-16). Sin embargo, River hizo un último esfuerzo y, otra vez con Gómez, se puso a tiro (24-23) y dio pelea, pero erró en el cierre y posibilitó el segundo triunfo de Rowing tras el 26/24 y el delirio del público. GOLPE POR GOLPE. A segundo turno, Echagüe se quedó –en set consecutivos–, con un vertiginoso juego, que exhibió la potencia ofensiva de dos equipos que piensan en el ascenso. Como es habitual, el local propuso un comienzo intenso que Club de Amigos aceptó con gusto. El partido, entonces, fue palo y palo y con tanteador parejo. ![]() El Negro sacó una pequeña luz luego del primer tiempo técnico (8-7), pero al llegar al segundo se distanció (16-11), con Gonzalo Lapera y Gonzalo Bosio imparables. Con esto, más la presión desde el saque, llegó oxigenado al final, que cerró con un gran 25/16. Al reiniciar, la propuesta no varió, pero el equipo bonaerense corrigió errores. Mejoró su defensa y atacó con intensidad con el zurdo Germán Johansen, bien secundado por Lucas Barreda Frank, más Emanuel Beltrán, que dominó en el centro. Aunque buena parte de los tantos fueron un fuego cruzado entre Johansen y Lapera. Se adelantó 16-19 y 19-22 y, cuando parecía que lo igualaba, Echagüe resurgió con el ingreso de Augusto Confalonieri por punta y los bloqueos de Agustín Rampoldi, para arrebatar el set por 25/23. El tercer parcial significó un gran desafío para Echagüe, pues sus jugadores titulares evidenciaron el rigor del esfuerzo. Amigos, mejor plantado en recepción, controló más a Lapera y se quedó con los dos tiempos técnicos (6-8 y 13-16). En tanto, el ritmo no decayó y el público disfrutó del mayor espectáculo en Paraná en lo que va de la Liga Argentina. Enfrente, los locales se esforzaron para frenar a Johansen y, otra vez sobre la parte final, lo dieron vuelta con más aciertos de Confalonieri y Facundo Loyarte, festejando ruidosamente el 25/22 final. 07/02/2014 RORWING Y ECHAGÜE SE DESPIDEN DE LA CIUDAD En el transcurso del fin de semana se cruzarán con River Plate y Club de Amigos por la serie A2. ![]() (1)
Aunque el Negro tiene la posibilidad de volver a presentarse en su estadio –en caso de clasificar entre los dos mejores de su zona–, lo concreto es que no se puede asegurar que esto ocurra y mucho menos en el caso de Rowing, que no tiene margen de error si quiere acceder a puestos de clasificación para la próxima fase. Esta noche y mañana los equipos paranaenses recibirán a Club de Amigos y a River Plate, por el sexto weekend de la competencia federal. Uno es el puntero de la zona 1 y el otro el tercero, cuando quedan tres fines de semana (incluyendo la actual) hasta el cierre de la fase, que clasifica al primero directamente a semifinales y a los cuatro siguientes a cuadrangulares. La expectativa es grande en los dos planteles, considerando el buen momento de Echagüe (tres triunfos en serie) y el ascendente rendimiento de Rowing (a pesar de la falta de victorias desde hace tres weekends). No obstante, enfrente de ellos estarán dos de los protagonistas de la zona y candidatos al ascenso a la elite del voleibol argentino. LOS PARTIDOS DE HOY. A primer turno, Paraná Rowing recibirá a River Plate, en un juego que promete buen espectáculo. Del lado del local, se espera por la consolidación de las buenas estadísticas (ver recuadro) de Adrián Gayoso en el armado, Matías Puntín y Lautaro Vuconich en el ataque y la sólida recepción de Mariano Rivero. El Millonario, que viene de vencer a Club de Amigos el domingo último, llegará con figuras de la talla de Fernando Arpajou (ex selección argentina Juvenil) y Juan Pablo Hatrick (ex Entre Ríos Vóley y Boca Juniors, cuando ejercía su localía en Paraná). A continuación, Echagüe se medirá con Club de Amigos, el líder hasta el momento. El Negro contará con la potencia ofensiva de Gonzalo Lapera (el goleador de la liga) y el aporte de Franco Cáceres y Facundo Loyarte, en ataque; el bloqueo de Agustín Rampoldi (vuelve, tras su corte en el codo derecho); y la eficiente labor de Gustavo Romañach y Daniel Sciannamea en armado y recepción, respectivamente. Amigos, por su parte, quiere volver al triunfo con su plantel donde no se destacan figuras pero sí su juego de conjunto. MAÑANA CONTINÚA. Para la noche de este sábado, en tanto, está previsto que los locales inviertan los cruces con los visitantes, repitiendo el orden de aparición: iniciando Rowing y cerrando Echagüe. 04/02/2014 "LO INDIVIDUAL NUNCA ESTÁ POR ENCIMA DE LO GRUPAL" Lo manifestó Gustavo Lapera que es la figura del Echagüe que está cerca de lograr el objetivo en la A2.
![]() Para Echagüe fue el fin de semana perfecto. En su casa sumó dos victorias ante el Paraná Rowing Club (la tercera consecutiva) y trepó al cuarto puesto de la Zona 1. En la Liga Argentina serie A2 de vóleibol el AEC apunta alto. En el sexto weekend también será anfitrión. La figura del Negro y ex jugador de la Selección nacional Juvenil, Gonzalo Lapera, disfruta la posibilidad de brillar ante su gente. 03/02/2014 HUBO DOMINIO ENTRERRIANO EN EL BEACH DE CERRITO La actividad veraniega no se detiene y se traslada al sur de la República Argentina. ![]() Este domingo, se cerró en la ciudad de Cerrito la segunda Etapa del Circuito Argentino de Beach Volley. La fecha, que contó con el auspicio de Diario UNO de Entre Ríos, finalizó con triunfos de entrerrianos e integrantes de la Selección Argentina de Beach, compuestas por Ana Gallay (Nogoyá) y Julieta Puntín (Cerrito) en la rama femenina y Julián Azaad (Cerrito)-Ian Mehamed (Mar del Plata) entre los varones. 01/02/2014 UN CHOQUE LOCAL EN LA ESFERA NACIONAL Echagüe y Rowing juegan por una nueva etapa de la A2 de la Liga. Pelean por el quinto lugar. ![]() Protagonizarán un hito en el voleibol paranaense. El Atlético Echagüe Club (AEC) y el Paraná Rowing Club (PRC) se enfrentarán hoy y mañana por la serie A2 de la Liga Argentina (LAV). Será la primera vez que dos conjuntos de la capital entrerriana se midan entre sí por la máxima categoría del ascenso a escala nacional. Ocurrirá este fin de semana y los dos llegan con argumentos para generar expectativa en el ambiente y en sus parcialidades. Aunque el fin weekend anterior no comenzó según lo esperado, finalizó de la mejor manera para Echagüe, que logró una brillante victoria ante la selección Argentina Menor, quitándole su invicto en la temporada. Por otro lado, si bien cosechó alegrías en sus dos presentaciones como local, el saldo de Rowing también fue positivo, ya que jugó de igual a igual ante equipos candidatos y, por momentos, mostró un nivel superlativo. ![]() UNA PREVIA ESPECIAL. Con estos antecedentes inmediatos, ambos conjuntos se prepararon durante la semana para quedarse con el duelo paranaense y, de paso, mejorar su posición en la tabla de posiciones de la zona 1. Tonificado con el gran triunfo ante Argentina, Echagüe encaró los entrenamientos con mejor ánimo. Hasta anteayer continuó con las tareas en doble turno y en la víspera solo trabajó por la noche, preparando sus variantes para enfrentar al Remero. Rowing, con autoestima elevada por sus buenas producciones ante la Menor nacional y Pilar Vóley, ensayó en horario nocturno centrándose más en lograr solidez de juego conjunto. En el Negro, el plantel llega en buenas condiciones, incluido Gonzalo Lapera –que se perdió un par de sesiones (leer líneas abajo)–. En el Remero, se anuncia la vuelta de Jesús Nadalín (primer paranaense en llegar a la selección Mayor) y de Lautaro Vuconich (tras participar en etapas de beach volley); está en duda Matías Puntín. CONFIANZA EN AMBOS LADOS. Referentes de ambos conjuntos dialogaron con EL DIARIO y se mostraron optimistas de cara al primer duelo paranaense en una Liga Argentina de Voleibol. “Estamos contentos por haber ganado (a Argentina Menor) y especialmente por habernos recuperado rápidamente del mal juego ante Pilar”, manifestó Gonzalo Lapera, el potente punta-receptor de Echagüe. “Llegamos animados por haber dejado una buena imagen en los dos juegos del último weekend y laburamos para mejorar aún más”, contestó Adrián Gayoso, el armador de Rowing. Recupérandose de una dolencia que le impidió entrenarse con normalidad, el integrante de la selección Argentina Sub 21 destacó que sus compañeros se hayan preparado “de la mejor manera para ganar” aunque dio por seguro que los partidos serán “difíciles”. Por su lado, el hasta hace poco colocador en Echagüe se mostró preocupado por “mantener el nivel logrado por momentos” y deseó que los cruces entre equipos paranaenses en competencia nacional “se mantengan hasta convertirse en clásicos”. POSICIONES 1º) Club de Amigos, 13 puntos; 2º) River Plate y Argentina Menor, 11; 4º) Pilar Vóley, 10; 5º) Echagüe, 6; 6º) Paraná Rowing, 2 y 7º) Escuela Madryense, 1. 28/01/2014 CERRITO SE PREPARA PARA VIVIR LO MEJOR BEACH VÓLEY Este martes se presentó en Paraná un certamen que se desarrollará el fin de semana en Paraná Campaña. ![]()
Este martes, por la mañana, en la sala de conferencias del Ministerio de Turismo de la Provincia, se desarrolló esta mañana la presentación formal de lo que será la 12º edición del torneo de Beach Voley en la ciudad de Cerrito. Auspicia Diario UNO. Estuvieron presentes el intendente Orlando Lovera, el tesorero de la Federación Entrerriana de Voley Jorge Torres, el Secretario de Deportes de Entre Ríos, Luis González, el coordinador del Área Deportes de la Municipalidad de Cerrito, Marcelo Borghello, el deportista Julián Azaad y autoridades del Ministerio de Turismo. El torneo se desarrollará desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de esa localidad. La propuesta deportiva convoca a las mejores duplas del país. 27/01/2014 ECHAGÜE APARECIÓ EN TODA SU DIMENSIÓN Y GANÓ DE LOCAL El Negro superó a la Selección Argentina Menor por 3 a 0. Rowing jugó bien pero cayó ante Pilar Vóley 1-3. ![]() (1)
Con gran acompañamiento popular, sus equipos representativos jugaron de igual a igual ante poderosos de la máxima categoría del ascenso y demostraron que están aptos para la competencia. Los resultados arrojaron una buena y una mala, pero el saldo fue favorable, luego de dos jornadas a plena liga (de vóley) en el Luis Butta. Echagüe logró anoche un resonante triunfo, el más importante de la fecha, pues le ganó 3 a 0 a la selección Argentina Menor y le quitó el invicto al único con esa condición. Rowing perdió 1-3 ante Pilar Vóley, pero dejando una buena impresión a la gran concurrencia, que fue la gran beneficiada. Con el rodaje que ganan los jugadores locales y la buena respuesta popular, el voleibol dejó en claro que sigue presente en la preferencia de los aficionados. CAYÓ DE PIE. Paraná Rowing tuvo otra actuación decorosa, pero no pudo contra el mejor juego de conjunto de Pilar Vóley que en los momentos clave hizo pesar su potencial. Perdió 1-3 y quedó lejos de los puestos de clasificación, aunque sumó minutos y roce competitivo, en pos de su principal objetivo. En el inicio, el visitante tomó rápida ventaja a través de la presión de su saque, mayor alcance de bloqueo y ataques positivos, para llegar al primer tiempo técnico adelante 3-8. Rowing se despertó pero, apenas un par de errores dispararon la diferencia, que llegó a ser de nueve puntos (7-16). Pilar sentó bases con un impasable Javier Soldi en la red y aprovechó la poca efectividad defensiva del local; el Remero, en tanto, encontró funcionamiento luego del segundo intervalo obligado, con variantes que fructificarían luego. Mientras, debió soportar el 19-25 del primer periodo. En el segundo parcial, Rowing se adelantó sorpresivamente, ganando en la red (a pesar de tener jugadores más bajos) y atacando con criterio. Estuvo 5-1 y 8-3 y no dejó sumar en ataque a los pilarenses. Obligó al cambio de armador en el visitante y mandó al banco a su arma más potente, el ecuatoriano José Nazareno. Cuando Pilar quiso recuperar terreno, lo sorprendió con rotaciones en el armado de Adrián Gayoso y Cristofer Leiva, y sostuvo diferencia con concentración, confianza y la potencia de Matías Puntín, para cerrarlo con un 25/20 que levantó las palmas en todo el estadio. En el tercer periodo, las cosas volvieron a su estado inicial, con el visitante arriesgando desde el saque y un Nazareno recuperado, que hizo picar una y otra vez la pelota en el campo de juego sin mayor resistencia. Rowing la remó desde atrás, manteniéndose cerca pero sin resto para acercarse. Así, tras el 6-11 y 11-16, se llegó al 18/25, que colocó a Pilar a tiro del partido. En el último capítulo, el paranaense mostró su peor versión; sin recepción posible ante Nazareno, baja eficacia en el bloqueo y poco peso ofensivo. Con este estado de cosas, el público se dedicó a disfrutar de la jerarquía internacional del ecuatoriano, el amor propio de Puntín y Gayoso y el buen debut de Lucas Gareis. A TODA MÁQUINA. Obligado a ganar por su resultado negativo de la jornada anterior, Echagüe ingresó a la cancha con convicción ante el puntero del grupo. Como era de esperar, se encontró con una gran resistencia en la selección Argentina Menor, que cambió golpe por golpe hasta la segunda impasse obligatoria (6-8 y 16-13). Desde entonces, a la potencia de Gonzalo Lapera, se le sumó una gran racha de Gonzalo Bosio y Agustín Rampoldi para llegar a un contundente 25/13, la primera gran diferencia en contra que tuvo hasta el momento la Menor Argentina. En el reinicio, Echagüe repitió la receta y no le fue nada mal. Llevó a la Albiceleste a su juego y dominó con un 8-4, basándose en las mismas armas del comienzo y agregándole variantes por el centro, con Facundo Loyarte, y gran actividad en la cobertura y recepción de Maximiliano Correa, en su debut. Pero los dirigidos por el entrerriano Julián Álvarez se reordenaron y equilibraron, con el brazo caliente de Lucas Sferrayo. Otra vez rindiendo a pleno, el Negro impuso su potencia y animó a la concurrencia –otra vez en gran número–, tras alejarse 16-11 y 21-10 y liquidarlo en 25/11 Sin utilizar los recambios –infrecuente en este nivel–, Echagüe saltó a la cancha para jugar el tercer set. El lógico desgaste influyó en su rendimiento, que no fue tan efectivo como antes, sumado al intento de su rival de descontar. Si bien Argentina llegó adelante en el tablero en las dos detenciones (7-8 y 14-16), pero logró igualar en 17 y llegó mejor parado a la recta final. Otra vez, a puro remate y bloqueo, le quitó opciones a los de la Menor y lo liquidó con un 25/21, para delirio del gran número de espectadores. UN BUEN APERITIVO. Con el resonante triunfo de Echagüe y la digna derrota de Rowing, el cuarto weekend se presenta como imperdible para los paranaenses, que chocarán entre sí el sábado. 24/01/2014 LOS PARANAENSES QUIEREN SEGUIR LEVANTANDO EN CASA Este fin de semana tanto Echagüe como el Paraná Rowing Club serán locales por la Liga. ![]() (1)
Ambos conjuntos lograron sus primeras victorias el fin de semana pasado –por el segundo weekend– en territorio entrerriano ante Escuela Madryense y ahora irán por la confirmación de su mejoría ante equipos mejor ubicados en la tabla de posiciones, tras un comienzo con dos derrotas en su periplo por Buenos Aires (ante Club de Amigos y River Plate, respectivamente). Mañana y el domingo los paranaenses serán anfitriones del combinado nacional, uno de los escoltas que tiene un récord excelente en sus tres primeros partidos, y ante el de la localidad bonaerense, que se presenta como rival directo para pelear los puestos de clasificación a la fase de cuadrangulares. Los juegos se desarrollarán en doble turno en el estadio Luis Butta, que es el escenario elegido por la representación de la institución local y también por la de la entidad de la Costanera. CON CONVICCIÓN. En la previa de las actuaciones, los capitanes de los conjuntos de la capital entrerriana dialogaron con EL DIARIO y manifestaron su confianza ante el reto que les presenta el fixture. “Las expectativas son las más altas. Creemos que tenemos plantel para pelearle a cualquiera; no será fácil, pero creemos que podemos llegar arriba”, afirmó, Gustavo Romañach, el capitán de Echagüe. “Estamos tratando de afinar un poco más equipo. Se mejoró mucho en la recepción y ahora buscamos agredir más con el saque y el ataque, como también de bajar el nivel de error”, opinó Ignacio Corona, el líder de Paraná Rowing. Romañach, uno de los refuerzos que llegó al Negro el mes pasado luego del campus de reclutamiento, no dudó de las condiciones del plantel que integra gracias a la dura preparación. “Tuvimos un mes de entrenamientos de doble y triple turno, que se pudo sobrellevar gracias a que el ambiente grupal es muy bueno”, relató. Llegado desde Vélez Sarsfield, el armador cayó tan bien a sus nuevos compañeros que, en la elección realizada, fue elegido para ser su vocero. “Tenemos mucho poder de ataque; apuntamos a no dar ninguna pelota por perdida y les jugaremos de igual a igual a todos”, anticipó antes de aclarar que eligió a Echagüe porque “no debía dejar pasar la oportunidad” que le ofreció Ariel Echagüe (el entrenador) y porque encontró “un buen proyecto, que apunta alto y tiene respaldo del club”. Corona, un producto de la cantera de Rowing, reconoció que la clasificación “será difícil”, pero insistió en buscar lograr “el mejor rendimiento” para afianzarnos y llegar al objetivo. “Tratamos de buscar variantes de altura por las puntas, aunque nos falta algo de centímetros por el centro”, se despidió el receptor-punta. Con coincidencias y diferencias, ambos representan el espíritu de superación de dos planteles que apuestan al despegue definitivo del voleibol paranaense y entrerriano. Vale acompañarlos. (FUENTE EL DIARIO). 21/01/2014 ROWING Y ECHAGÜE PUSIERON PUNTO FINAL A LA SERIE ADVERSA Los representantes paranaenses en la serie A2 de la Liga Nacional cantaron victoria como locales. ![]() El que pasó fue un fin de semana de vóleibol de primera en la capital entrerriana. Rowing y Echagüe sumaron triunfos en una nueva presentación por la Liga Nacional A2. En partidos correspondientes a la tercera fecha del certamen los conjuntos paranaenses se impusieron ante Escuela Madrynense de Puerto Madryn. 12/01/2014 NUEVOS REVES DE ROWING Y ECHAGÜE EN LA SERIE A2 El Remero fue derrotado por Club de Amigos. Mientras que el AEC cayó ante River Plate. ![]() No fue un buen domingo para el voley paranaense. Esta fue la segunda caída de Rowing y Echagüe. SUS SUEÑOS DE ASCENSO TIENEN REALES SUSTENTOS Echagüe y Rowing se preparan intensamente para jugar los partidos de la tercera fase de la A2. ![]() Iuricevich, Lapera, Confalonieri y Molinari, en un entrenamiento de Echagüe.
Luis Gómez
lgomez@eldiario.com.ar Hasta hace poco era solo un sueño de pocos. Que equipos entrerrianos accedan a la Liga Argentina de Voleibol (LAV) era difícil de concretar, a pesar de contar con jugadores de nivel. Bastó que algunos dirigentes y entrenadores se pusieran de acuerdo, y que contaran con el apoyo del gobierno provincial y de pocas firmas privadas. La decisión de acompañar de los jugadores más representativos no se hizo esperar y así se llegó a este gran presente. Desde mañana, el Atlético Echagüe Club (AEC) y el Paraná Rowing Club (PRC) participarán de la tercera fase de la serie A2 de la LAV masculina, igualando el número de plazas que recientemente ocuparon el Negro paranaense y Social y Deportivo San José, en aquel caso en la competencia femenina. Echagüe y Paraná Rowing jugarán, desde este fin de semana, ocho weekends buscando las semifinales por el ascenso a la elite del voleibol argentino. En sus primeras dos fechas se cruzarán con equipos de Buenos Aires, Club de Amigos y River Plate, por la zona 1; en la tercera, el próximo fin de semana, estrenarán localía ante el chubutense Escuela Madryense. SUS ASPIRACIONES. Echagüe, campeón paranaense y entrerriano y semifinalista en el torneo Tres Provincias en la temporada anterior, se reforzó convenientemente en busca de su gran objetivo: el ascenso a la máxima categoría nacional. Rowing (subcampéon provincial) tiene, en cambio, la prioridad de ganar experiencia e ir armando una sólida base que lo lleve a los primeros planos, como ocurriera en décadas anteriores. Aunque se prepara con rigor para ser la sorpresa. Ambos, con sus virtudes y defectos, tienen como aspiración común superar sus límites actuales, convicción que acarreará indefectiblemente una mejora en las competencias a escalas doméstica y provincial-regional. EL NEGRO. Echagüe, ganador de casi todo lo que jugó durante 2013, duplicó la apuesta de inicios del calendario anterior, cuando captó a destacados jugadores locales y de distintos puntos de Entre Ríos para prepararse e intervenir precisamente en esta Liga Argentina. Así, luego de lograr la clasificación para la tercera fase, convocó a jugadores de la región a un campus de reclutamiento, que posibilitó la llegada de jugadores entrerrianos, santafesinos y hasta bonaerenses. Ahora, a su base –que ganó lo nombrado anteriormente– la mejoró con elementos de experiencia en competencias nacionales. A Gonzalo Lapera y Franco Cáceres (ámbos selección argentina Sub 21), entre otros, se sumaron: Gustavo Romañach (de Vélez Sarsfield) y Kevin Iuricevich (Lanús); Gonzalo Bossio, Nicolás Grosso, Damián Kranenborg y Pablo Bernardi (Villa Dora de Santa Fe); Facundo Loyarte (Regatas Santa Fe), Denis Pérez (General Campos), Elías Pereira (Rowing) y Marcos Molinari (libre). EL REMERO. Rowing, con un proceso de recambio en marcha, se motivó con los aires de bonanza que soplaron en toda la disciplina de la institución y fue poniéndose horizontes cada vez más lejanos conforme avanzó el calendario. Los buenos rendimientos en la Liga Entrerriana y el Tres Provincias y el regreso de destacados de su semillero terminaron por convencerlos. Ahora, a su plantilla genuina solo la reforzaron Silvio Jacob y Matías Puntín, de Unión Agrarios Cerrito, para aventurarse a enfrentar a los mejores semiprofesionales del país. También se entrenan desde los últimos meses Fabián Moussa (primer paranaense en llegar a un proceso de selección argentina), Jesús Nadalín (el primero que efectivamente debutó en la Mayor nacional) y Lautaro Vuconich (que en las últimas temporadas jugó en Vélez Sarsfield y Universidad de Buenos Aires -UBA-). 05/01/2014 SE JUGÓ LA TERCERA FECHA DEL CIRCUITO PLAYERO EN EL THOMPSON La competencia es impulsada por el municipio de Paraná y cuenta con la participación de deportistas de la región. En las playas del Balneario Thompson finalizó la disputa de la tercera fecha del circuito provincial de beach voley. La actividad, organizada por la Federación Entrerriana de Voleibol (FEV), vio lo mejor de la disciplina en la capital provicial, y contó con el auspicio de la Municipalidad de Paraná. 29/12/2013 PARA DISFRUTAR DE LA PLAYA, RÍO Y AIRE LIBRE Este domingo habrá un certamen de vóley player en el balneario Thompson. ![]() El voley playero en cuartetas, uno de los atractivos.
* 4 y 5 de enero: Torneo Infantil de Fútbol playero en Balneario Thompson. * 12 de enero: Torneo de Penales playero por parejas en Balneario Bajada Grande. * 18 y 19 de enero: Torneo de Fútbol playero femenino y masculino en Balneario Thompson. * 25 y 26 de enero: Torneo de Fútbol Tenis playero en Playa Thompson. * 1 de febrero: Campeonato de Rugby Playa, ambos sexos. * 2 de febrero: Campeonato de Hockey Playa en Playa Thompson / Torneo de Vóley playero por dupla mixto en playa Bajada Grande. * 9 de febrero: Semifinal y final del Torneo de Vóley por cuarteta mixto. * 21 de febrero: Cierre de las Colonias de Vacaciones. * 22 de febrero: C 26/12/2013 ARGENTINO JUNIOS CIERRA UN GRAN AÑO EN VARIAS CATEGORÍAS Pese a la contrariedad de no contar con un gimnasio cerrado la entidad paranaense tuvo grandes logros. Son la resistencia del voleibol. Se entrenan en un ambiente cuyas condiciones invitan a desertar, pero su pasión puede más y allí están, cada tarde, entrenándose para superarse.
Son los chicos y chicas del Club Deportivo Argentino Juniors (CDAJ), el único club que interviene en las competencias oficiales de la Asociación Paranaense de Voleibol (APV) a pesar de no contar con gimnasio cubierto. Enclavado en una zona con densidad poblacional en pleno aumento, es la institución de referencia para quien desee practicar deportes en el Sudeste de la capital entrerriana. A pesar de sus limitaciones de infraestructura, las jugadoras del Albiceleste no solo practican, sino que también logran destacarse ante sus pares de Paraná y la región. Dos campeonatos, un subcampeonato y dos terceros puestos – más un segundo puesto en un torneo Abierto nacional– en las divisiones de base, fueron sus logros en el año que termina. EVITAR ERRORES PASADOS. Su caso es similar al que hace algunos años ocurrió en el polideportivo Anacleto Medina. Sus vecinos experimentaron la inclusión social gracias al apoyo de la Comuna, pero nunca se cerró la superficie de entrenamientos y se perdieron muchos talentos y años de trabajo serio. En Argentino, no quieren que suceda lo mismo y por eso los padres de las jugadoras pidieron públicamente ayuda para completar las obras encaradas en el playón deportivo, que proyectan un gimnasio polifuncional. “Necesitamos cerrar esto para que nuestras hijas puedan practicar más cómodas. En invierno o verano es muy difícil practicar a la intemperie y, cuando llueve, directamente imposible”, declaró ante la visita de EL DIARIO José Alberto Schmutz, presidente de la subcomisión de Voleibol, mientras observaba la estructura de columnas de hierro. El vocero de los papás destacó que en dos años se colocó el piso nuevo de granito, se levantaron las columnas para paredes y tinglado, y se levantó parte del cerramiento con ladrillos. “Sin embargo, falta la mitad de la cobertura (unos 30 por 20 metros) y no tenemos mayores ingresos, porque no tenemos muchos socios”, subrayó, ante gestos de aprobación de sus pares, destacando que el grupo sustenta con beneficios las participaciones locales y los viajes. “Las chicas siempre juegan de visitantes, ya que no podemos usar nuestra cancha. A pesar de eso, tuvieron un gran año, con primeros y terceros puestos, logrados con mucho esfuerzo”, destacó. UNA OBRA NECESARIA. El proyecto del gimnasio de Argentino Juniors contempla el cerramiento de una superficie aproximada de 1.200 metros cuadrados. De ésta, la mitad de la armazón fue levantada gracias a un aporte del Gobierno provincial en 2011; esta obra se complementa con una pared en tres lados, levantada a principios del presente, fruto del esfuerzo de la comisión directiva del club. Hace casi una década, otra entrega del Estado entrerriano había permitido colocar el piso. Las jugadoras, a pesar de su corta edad, saben de la importancia del cerramiento: “El desempeño fue mejor que el de otros años, a pesar de tener chicas nuevas y pocas instalaciones”, opinó Gisela Fernández, capitana de Sub 14. En cambio, Florencia Cepellotti (líder de las Sub 16), si bien coincidió en la satisfacción por los resultados, connotó una preocupación en alza: “Estoy contenta porque pudimos salir adelante, ya que estuvimos varias veces en el segundo nivel y algunas chicas se fueron”. Mientras las referentes hablaban con EL DIARIO, sus compañeras comenzaron con los ejercicios de calentamiento. La tarde caía y entonces sí podían comenzar con una de las últimas prácticas del año. En el predio de Argentino practican voleibol 50 chicas (desde Mini hasta Sub 18) y 20 varones (Sub 13 a Sub 21). Se evalúa que en 2014 se incorporen a la APV con equipo de Primera masculina. También realizan sus actividades de Educación Física alumnos de la Escuela Nº 82. En estos días, los jugadores deben esperar a que baje la intensidad del sol para entrenarse. Por contrario, en época invernal concurren a práctica con guantes y gorras de lana para mitigar el frío. Su pasión los impulsa a continuar, su aprendizaje ya redunda en buenos resultados en las damas; su ejemplo merece mejorar sus condiciones. 25/12/2013 HAY UN CICLO QUE LLEGÓ A SU PUNTO CULMINANTE Javier Weber presentó su renuncia a la dirección tácnica de la Selección Argentina. avier Weber dejó de ser el entrenador de la selección argentina de voleibol masculina, tras permanecer en su cargo durante seis años, luego que la Federación Argentina decidiera despedirlo.
Los nombres que se manejan para reemplazarlo son Julio Velasco, quien vivió su momento de esplendor al frente de la selección de Italia en la década del ‘90, y Marcelo Méndez, actual entrenador del Cruzeiro de Brasil. En el 2014 la selección afrontará como su mayor desafío el Mundial que se llevará a cabo en Polonia del 3 al 21 de setiembre. Weber, quien actualmente trabaja en el Dinamo Krasnodar de Rusia, llegó a la selección en reemplazo de Jon Uriarte, quien no logró clasificar al equipo a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, tras perder ante Venezuela el partido decisivo que se jugó en Formosa. A la hora de hablar de resultados el noveno puesto en el Mundial de Italia 2010, el cuarto puesto logrado en la Liga Mundial 2011, y los cuartos de final (fue eliminado por Brasil, posteriormente ganador de la medalla de plata) en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, mostraron el pico más alto del equipo. El paso de Weber por la selección tuvo momentos conflictivos. Su primera decisión fuerte en su nuevo cargo fue quitarle la capitanía del equipo a Marcos Milinkovic, para entregársela a Rodrigo Quiroga, algo que provocó que el histórico jugador se alejara del equipo. Sin embargo a mediados de este año Milinkovic se sumó al grupo de colaboradores de Weber a partir de unos amistosos que se jugaron en Buenos Aires ante Cuba. En el año que marcaría su despedida de la selección, Weber volvió a tener dificultados con algunos de sus jugadores. Antes de iniciarse la Liga Mundial el técnico argentino decidió quitarle el brazalete de capitán a Quiroga para ponerlo en el brazo de Luciano De Cecco, dadas las diferencias que mantenía con el jugador sanjuanino. 20/12/2013 UNA MISIÓN MUY DIFÍCIL PERO NO ES IMPOSIBLE Echagüe visita a Boca este viernes en el estadio Luis Conde. El que gana sigue en carrera. No tiene un fixture favorable. Echagüe no tuvo un buen desempeño en los cuadrangulares que otorgaron pasaje a las finales de la Liga Argentina Femenina (LAF) de voleibol y esta noche deberá enfrentarse con el mejor de las fases anteriores: Boca Juniors.
Por si fuera poco, al tener mejor posicionamiento, el Xeneize tuvo la prioridad para elegir la localía y por eso el partido eliminatorio se disputará en el estadio Luis Conde, conocido como La Bombonerita. El cruce entre Boca Juniors y Echagüe corresponde a los cuartos de final de la edición 2013 de la LAF y los clasificados de la jornada jugarán mañana mismo las semifinales y, de éstos, los vencedores disputarán el título el domingo. Así está pautado el fin de semana de las finales de la competencia que organizan en forma conjunta la Federación del Voleibol Argentino (Feva) y la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (Aclav). VA DE PUNTO. En consecuencia, esta noche, en el comienzo del fin de semana que decidirá al campeón del año, Echagüe –de coeficiente menor entre los seis clasificados de la cuarta fase– se cruzará con el número uno de la tercera fase, Boca Juniors. El conjunto Azul y Oro (subcampeón de la edición pasada) y Vélez Sarsfield (campeón defensor) fueron los ganadores de las dos zonas de esa instancia, que les permitió saltear los cuadrangulares y acceder directamente a las finales. Echagüe, en cambio, viene de una dura y angustiante clasificación, ya que ganó su primer partido pero perdió los dos siguientes, sacando pasaje para su continuidad gracias a su mejor diferencia de sets. Así cortó una racha de cuatro partidos invicto, con grandes producciones colectivas e individuales. En cuartos, tendrá enfrente al único invicto de la competencia y gran candidato a ganar la Liga Argentina que, además, llega con gran envión anímico porque el fin de semana último se consagró campeón de la División de Honor de la Federación Metropolitana (FMV). ESPERANZADAS. No obstante, en el plantel del Negro hay confianza, ya que el equipo ha superado desafíos importantes que se le presentaron a lo largo del año. Su única baja es la de la juvenil Sabrina Cabaña (una de las armadoras), quien tiene una lesión de meniscos y estará fuera de competencia por un mes. Sin embargo, la improvisada en el puesto, la rosarina Micaela Hernández, rindió muy bien en los últimos entrenamientos y es buena variante para la santafesina Bárbara Frangella (integrante de la selección nacional Menor). El resto llega en buenas condiciones y con la meta de dar otro batacazo, como el que se logró en el comienzo de la segunda fase, al derrotar a Gimnasia y Esgrima La Plata (otro candidato) en el Bosque platense. 12/12/2013 LAS CHICAS DE ECAGÜE NO PARAN DE FESTEJAR En la final de la APV vencieron a Rowing por un categórico 3 a 0 y se quedaron con la corona. Emularon a los caballeros. El plantel superior femenino del Atlético Echagüe Club (AEC) se consagró anoche campeón del torneo Oficial 2013 de la Asociación Paranaense de Voleibol (APV).
Venció en el único juego final al Paraná Rowing Club (PRC) en sets consecutivos, alcanzando el primer título en el retorno de la institución de calle 25 de Mayo a las competencias locales de la división Mayor. Lo mismo ocurrió días atrás con los muchachos, que se impusieron en el juego final a Unión Agrarios Cerrito. Así, Echagüe redondeó un gran primer año, ya que antes se quedó con la Liga Provincial en ambas ramas, repitió terceros puestos en el torneo Tres Provincias (jugaron los mejores equipos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) y continúa en carrera en la Liga Argentina de Voleibol (Serie A2 masculina y A femenina). El plantel femenino del Negro está compuesto por mayoría de jugadoras que durante una década ganó títulos para Estudiantes (incluyendo la ex Liga Nacional de Menores y un subcampeonato de Liga Argentina Mayor), pero que extrañamente no contó con autorización del club para seguir en la alta competencia, aún con apoyo del Estado provincial. ENFOCADAS EN EL TÍTULO. Anoche, las dirigidas por Fernando Zapata no dejaron dudas de su superioridad y jugaron con sed de victoria, aún cuando el trámite de juego les fue favorable en todo momento. En los dos primeros parciales, exigieron desde el saque, atacaron con velocidad y contundencia y, cuando su rival pudo responder, hicieron gala de su buen sistema defensivo. Así, se pusieron en ventaja tras el 25/12 y 25/14. Florencia Sánchez (circunstancial armadora, ante una lesión de Sabrina Cabaña) alternó asistencias para las atacantes por punta (su hermana Agustina y las Spahn -Vanina y Micaela-) y las centrales (Julieta Puntín y Mariana Mester). También hubo turno para el lucimiento de las juveniles Victoria Michel Tosi y Martina Benedetich, integrantes de la preselección argentina Premenor. Rowing reaccionó en el comienzo del tercero, mejorando su recepción, atacando eficazmente con Gabriela Albano y llegando arriba al primer tiempo técnico (8-7), pero no mantuvo la eficiencia ni contrarrestó la potencia de ataque del Negro. El campeón escapó 16-10 y reguló la ventaja en la recta final con sutilezas –que disfrutó el numeroso público– y lo remató con la combinación de dos jugadoras de apellido distinguido en la historia del club: armado de Florencia Sánchez y remate de Martina Benedetich en el 25/19 final. Echagüe, con generaciones de genética de campeones, volvió a ser la referencia del voleibol paranaense, como ocurrió entre mediados de los años 70 y comienzos de los 90. Un título especial. Ganar el primer campeonato en el club donde su padre es ídolo no fue fácil de digerir para Florencia y Agustina Sánchez, las hijas de Aníbal. “Estábamos emocionadas porque era nuestra primera final en Echagüe. Estamos muy cómodas, la gente nos hace sentir el apoyo a todo el grupo”, dijo, al final del juego, Florencia, la capitana. “Entrenamos mucho y este fin de semana vamos con todo a clasificar a cuartos de final de la Liga Argentina”, agregó antes de festejar con sus compañeras. 11/12/2013 ECHAGÜE VA EN BUSCA DE LAS FINALES DE LA LIGA Desde este viernes disputará en Santa Fe un cuadrangular que lo clasifique a las instancias decisivas del certamen nacional. Libran batallas en todos los frentes. Cuando la mayoría de los equipos finaliza su temporada, las chicas del Atlético Echagüe Club (AEC) mantienen una agenda cargada.
09/12/2013Hace una decena de días sellaron su pasaje a la cuarta fase de la Liga Argentina Femenina (LAF) de voleibol, hoy jugarán la final del torneo Oficial de la Asociación Paranaense (ver nota vinculada) y el fin de semana volverán a intervenir por la competencia nacional. La instancia que se aproxima se aguarda con ansiedad, ya que es decisiva para el pasaje a los cuartos de final, el umbral de las finales del certamen federal. Según lo publicado desde la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (Aclav), el cronograma del fin de semana anticipa que jugará uno de los tres cuadrangulares de la cuarta fase. Será en Santa Fe donde, para lograr su meta inmediata, deberá clasificar entre los dos mejores equipos. TRES PARTIDOS CLAVE. El viernes, el plantel femenino del Negro se medirá en el gimnasio de Villa Dora ante Mar Chiquita Vóley (de Mar del Plata), precisamente uno de los rivales del último weekend de la etapa anterior (al que venció 3-1). El sábado tiene turno ante Biblioteca Bernardino Rivadavia (de Villa María, Córdoba), equipo con el que aún no se enfrentó. Por último, el domingo se las verá con Villa Dora, el equipo con el que mantiene una interesante rivalidad en los últimos años y con el que se encontró en torneos oficiales y abiertos. La buena ubicación en la tercera fase (tercero en la zona 1), le posibilitó a Echagüe integrar uno de los cuadrangulares con dos equipos que no tuvieron una alta performance. Es el caso de Mar Chiquita y Biblioteca Rivadavia, los que ocuparon sendos sextos puestos en las dos zonas conformadas. Distinta es la situación de Villa Dora, que ocupó también el tercer lugar en el otro agrupamiento. ENCENDIDAS. Con este panorama, la chance está intacta considerando los rendimientos inmediatos y también el volumen de juego evidenciado grupal e individualmente. Las chicas de Echagüe tienen un record de cinco victorias en siete presentaciones en la anterior fase y acumula cuatro triunfos en serie, con estadísticas que dan argumento a sus pretensiones. Fueron el equipo más bloqueador y el quinto en eficacia de recepción, con dos duplas de atacantes por punta y por el centro entre las top-ten de cada rubro, además de buenos rendimientos de su líbero y armadora. Entre el viernes y el domingo, la camada de paranaenses que fue subcampeona nacional el año pasado y tres veces campeona en la ex Liga Nacional en sus épocas de Menores buscará seguir haciendo historia EL PINGÜI TUVO SU DOMINGO DE GLORIA Atlético Neuquén se consagró anoche campeón en Sub 18 del certamen organizado por la APV. El conjunto femenino de Sub 18 del Atlético Neuquén Club (ANC) se consagró ayer campeón del Oficial 2013 de voleibol al vencer 3 a 1 a Estudiantes, en el tercer juego de la serie final.
El Pingüino se impuso con parciales 25/21, 24/26, 25/16 y 25/12, aprovechando una gran tarde de Rosa Reinoso y el regreso de Ayelén Enrique para, con sus jugadoras de la selección argentina Menor, inclinar el trámite del juego que hasta el tercer parcial estuvo parejo. La experiencia de las nombradas y el aumento en el nivel de error de las Albinegras decidió la historia entre dos equipos que en los últimos años y han representado a la provincia en competencias nacionales. LOS ÚLTIMOS REMATES DEL AÑO EN LA APV Hoy se define el título de Sub 18 y este lunes el de la categoría mayor. ![]() Estudiantes y Neuquén no se sacaron ventaja en el año, tampoco la semana anterior. Esta tarde definen el título.
Se va otra temporada. El calendario anual 2013 de la Asociación Paranaense de Voleibol (APV), expresado mayormente en el torneo Oficial, cierra su temporada. Lo hará mañana, con la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar en el gimnasio del Parque Escolar Enrique Berduc.
Este año, el cronograma de actividades tendrá dos aperitivos ineludibles: la definición de los títulos en las categorías Mayor y Sub 18 femeninas. La primera de ellas se jugará esta noche y será protagonizada, en tercer juego de la serie, entre el Club Atlético Estudiantes (CAE) y el Atlético Neuquén Club (ANC); la segunda, mañana, entre el Atlético Echagüe Club (AEC) y el Paraná Rowing Club (PRC). Luego, en ceremonia de gala, se entregarán los premios de conjunto de cada una de las divisiones, como también individuales, a través de Menciones Especiales y Revelación. JUGARÁN EL BUENO. Con un triunfo por lado, esta tarde, desde las 17, Neuquén y Estudiantes se enfrentarán en la definición del torneo de Sub 18 femenina. En el gimnasio del Pingüi, los equipos que también fueron protagonistas en las competencias provinciales de los últimos años buscarán una nueva vuelta olímpica en su carrera. Además, buscarán sacarse ventaja en los enfrentamientos entre sí, que están por demás de parejos. En la primera final local, CAE se adjudicó la victoria con un emotivo 3-2; en la segunda, Neuquén se tomó desquite con un claro 3-0. Ambos planteles están integrados por jugadoras de experiencia nacional, con participaciones en la Copa Argentina de Clubes (ex Liga Nacional Menor), Liga Argentina Femenina e incluso integrando la selección argentina Menor, tales los casos de Rosa Reinoso y Ayelén Enrique, ambas de Neuquén. A TODO O NADA. En tanto, mañana desde las 20, se vivirá el epílogo de la historia de la división Mayor femenina. En el Berduc, Echagüe y Rowing se enfrentarán por el campeonato, en definición que no ofrece revanchas. Echagüe, ganador de la fase regular en forma invicta, tiene el favoritismo, basado también en su supremacía en la Liga Provincial y su actual gran participación en la Liga Argentina Femenina. No obstante, Rowing reforzó convenientemente su plantilla de jóvenes y, bajo la orientación táctica de Ivana Müller (ex capitana de la selección nacional), aspira a romper con los pronósticos. El Negro se compone de la mayoría de las integrantes del plantel que afronta la competencia nacional, por lo cual el juego promete nivel de jerarquía en una noche a pleno festejo de la familia del voleibol paranaense. 28/11/2013 Ana Gallay se presente
La pareja argentina formada por Ana Gallay y Georgina Klug debutará mañana jueves en el Grand Slam de China, último torneo del año por el Circuito Mundial de la Federación Internacional (FIVB), en la ciudad de Xiamen. La dupla nacional, 16ta. preclasificada, entró en forma directa al certamen, sin tener que jugar la clasificación. Por el grupo A, Gallay y Klug enfrentarán mañana a las italianas Daniela Gioria y Laura Giombini (17) en la primera fecha. Luego, el viernes, se medirán con las rusas Olga Motrich y Daria Rudykh (32 y surgidas de la qualy) y cerrarán la zona contra las chinas Chen Xue y Xinyi Xia, locales y máximas favoritas al título. La fase de grupos se desarrollará en ocho zonas de cuatro duplas cada una y las tres primeras se clasificarán a la siguiente ronda, hacia las llaves de eliminación directa. El de Xiamen es el octavo torneo oficial y el quinto de categoría Grand Slam en el que Georgina Klug y Ana Gallay (olímpica en Londres 2012 en pareja con Virginia Zonta) juegan juntas. Hasta el momento, las chicas figuraron en el 17mo. puesto en los Grand Slam de Gstaad (Suiza), Berlín, Moscú y San Pablo (Brasil). Además, fueron primeras en la etapa sudamericana de Brasil, segundas en Colombia, y novenas en el Abierto de Anapa, en Rusia.(Télam).- El elenco crespense tuvo una destacada temporada.
Cerró la historia a su favor. La Escuela Municipal de Crespo coronó una temporada brillante en la categoría Sub 16 femenina, donde fue protagonista en el ámbito asociativo, provincial y nacional. El viernes 22 de noviembre las chicas se consagraron campeonas del Torneo Oficial de la Asociación Paranaense de Voleibol. En el segundo cotejo del playoff final superaron, como visitantes, a Neuquén de Paraná por 2 a 1. De esta forma se repitió el resultado registrado en el primer match. Ahora los parciales fueron 22-25, 25-18 y 15-3. Bajo la conducción del profesor de educación física Mauro Holdstein, la plantilla campeona estuvo conformada por las siguientes jugadoras: Selene Plem, Azul Holdstein, Carolina Folmer, Camila Eichhorn, Camila Stegmann, Natalia Gallinger, Victoria Eichhorn, Ailén Grünewald, Karen Torres, Antonella Alen y Candela Neuberger. 22/11/2013 EL DUELO ENTRERRIANO SE QUEDÓ EN PARANÁ El Atlético Echagüe Club le ganó como local a San José por 3 a 2. ![]() Julieta Puntín (E) remata; Noel Ruba Pandulli y Ayelén Enrique (SJ) bloquean. Hubo duelo en la red.
Ganó, protagonizó un gran espectáculo y quedó bien posicionado para la definición de la tercera fase. Echagüe se impuso 3 a 2 a Social y Deportivo San José, en el duelo entrerriano que abrió el tercer weekend de la Liga Argentina Femenina (LAF) de voleibol.
El Negro paranaense se adjudicó un partido decisivo para su continuidad en la próxima instancia y prolongó la agonía de su rival sanjosesino, que debe ganar en las últimas dos fechas para tener aspiraciones de clasificara la cuarta fase. Sanjo se puso en ventaja, Echagüe lo dio vuelta, el visitante lo igualó y otra vez el local lo definió en quinto set, después de dos horas de juego. El espectáculo agradó a la gran concurrencia que asistió al regreso de las competencias nacionales del voleibol al estadio Luis Butta. UN SET PARA CADA UNO. El primer parcial mostró a dos equipos con indisimulable vocación ganadora. Tras trámite parejo durante la primera parte, San José encontró una pequeña luz gracias a aciertos en la red y variantes en ataque, donde se destacó Ayelén Enrique (selección argentina Menor). Así, logró la brecha suficiente para colocarse arriba tras el 23/25. En el segundo, Echagüe aprovechó la desconcentración en recepción de las sanjosesinas y tomó la delantera sin dejar recuperar al visitante. El ingreso de Florencia Sánchez influyó con efectivos ataques por punta, bien acompañada por Micaela Spahn, para igualar con el 25/21. A PURO REMATE. Con el juego empatado, ambos conjuntos salieron decididos a tomar nueva ventaja. La característica defensa de las paranaenses les permitió pasar al frente, sumando agresión desde el saque y buenos encuentros entre Bárbara Frangella (selección nacional Menor) y las atacantes de turno. En el tramo final, la juvenil Victoria Michel Tosi (selección Premenor Albiceleste) se adueñó de las pelotas en la red para llegar al 25/17 final. El desnivel encendió a las visitantes. El cuarto parcial fue palo y palo, típico de un enfrentamiento clásico, para motivar al público. Los dos mostraron mejoras en defensa, alternativas en ataque, duelos entre las torres en la red y puntos dramáticos. Las sanjosesinas, más concentradas y Aye Enrique, María Noel Ruba Pandulli y Ornella Carlotte encendidas, empataron tras el 21/25. COMO SI ESTUVIERA ANÍBAL. El inicio del tie-break Sanjo se sintió cómodo con los puntos largos. Pero, como su padre Aníbal en las situaciones difíciles, las hermanas Agustina y Florencia Sánchez se cargaron el equipo de Echagüe al hombro y remataron con dureza hasta vencer la gran defensa rival. Levantaron al público y marcaron la diferencia hasta lograr el 15/12 final. La parcialidad local explotó de júbilo y la visitante aplaudió a sus jugadoras. El derby agradó por su espectáculo. Ahora, Echagüe llegó al cuarto lugar de la zona, mientras San José continúa último. A ambos les quedan dos juegos y metas distintas: el paranaense buscará mejorar ubicación de cara a la cuarta fase, el sanjosesino debe ganar para salir de su posición y clasificar. 21/11/2013 La Liga Argentina
|
![]() |